El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

Documentos relacionados
El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

Semblanzas Ictiológicas Eric Demian Speranza

Semblanzas Ictiológicas. Luis Alberto Espínola

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas. Juan Martín Díaz de Astarloa

Semblanzas Ictiológicas Héctor Alejandro Regidor

Semblanzas Ictiológicas Fabio Baena

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas. Patricia Raquel Araya

Semblanzas Ictiológicas. Miguel Angel Casalinuovo

Semblanzas Ictiológicas María Laura Ballesteros

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas Celia Inés Lamas

El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

Semblanzas Ictiológicas Pablo Miguel Sanzano

Semblanzas Ictiológicas Juan José Rosso

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

Semblanzas Ictiológicas Eva Carolina Rueda

Semblanzas Ictiológicas

Sitio Argentino de Producción Animal

Marcos Sastre ( ) fue un eminente educador y un destacado promotor de la cultura nacional además de un naturalista autodidacta.

Semblanzas Ictiológicas Gabriel Luis Paccioretti

Semblanzas Ictiológicas Claudia Soledad Reartes

Semblanzas Ictiológicas Ezequiel Mabragaña

Cheirodon interruptus

No toda época sabe reconocer a sus hijos

Semblanzas Ictiológicas Paula Victoria Cedrola

Dibujantes del Museo de La Plata. Edmundo Maristany

Gymnocharacinus bergii

Asociación Argentina de Limnología

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

Semblanzas Ictiológicas Daniela Viviana Fuchs

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

Dibujantes. Claudina Abella

PECES CONTINENTALES DE LA ARGENTINA: Iconografía. Brycon orbignyanus. Hugo L. López, Diego O. Nadalin y Justina Ponte Gómez

Ictiólogos de la Argentina:

Ictiólogos de la Argentina. Néstor Rubén Iriart

Universidad Autónoma del Beni José Ballivián Centro de Investigación de Recursos Acuáticos

Ictiólogos de la Argentina

Ictiólogos de la Argentina:

Método de Evaluación del Grado de Amenaza para Especies

REGISTRO FOTOGRÁFICO. Angosto Chepete

Relación de Participantes en el Concurso de Traslados de Personal Docente de Profesores de Artes Plásticas y Diseño

Licenciatura en Gestión Ambiental. Ciclo Inicial Optativo

Sección I - Administración Local Municipio

La contribución de especies de peces nativas y de una especie introducida, el paiche o pirarucú ( Arapaima gigas

Reglas de operación 2017

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL JALPA DE MÉNDEZ, TABASCO Directorio de Servidores Públicos

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 14(49)-2014 Colección Ictiólogos de la Argentina 4

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002

CUENCA. URGENCIAS. URGENCIAS HOSPITALARIAS. URGENCIAS URGENCIAS HOSPITALARIAS MEDICAS.

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

Escuela Bachillerato de Veracruz Clave: 30EBH0065Q Veracruz, Ver Ciclo Escolar FEB-JUL 2017

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DEL CARMEN MANTENIMIENTO GENERAL Y TALLERES

JEFE/A DE EQUIPO. Puntuación Fase OPOSICION PUNTUACION FINAL. Puntuación Fase CONCURSO APELLIDOS Y NOMBRE NO APTO/A & NO APTO/A 5,5 8 13,5

JEFE/A DE EQUIPO APELLIDOS Y NOMBRE OBSERVACIONES NO APTO/A & NO APTO/A 5,5 8 13,5. No presentado/a & &

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 14:00-15:00

CTO. ESPAÑA ABSOLUTO CTO. ESPAÑA PROMESA CTO. ESPAÑA JUNIOR CTO. ESPAÑA JUVENIL CTO. ESPAÑA CADETE

Ictiólogos de la Argentina:

I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

Ictiólogos de la Argentina:

Nacional a 4 Bolas "Copa Bigotes"

Niveles del Mercurio en Peces de Madre de Dios

DIRECTORIO DE DIRECTORES

DIRECTORIO DE SUB ENLACES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA POR UNIDAD ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

BENJAMIN "A" MASCULINO

Compilación y diseño Boris Gastón Díaz y Pablo Calviño

CONTROL PROVINCIAL EN PISTA CUBIERTA ACTA DEL CAMPEONATO

CIC. (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires) PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Clasificación Senior General Zamarramala

Lic. José Homero Melis Cota. Lic. Héctor Samuel Lugo Chávez. Ing. Héctor René García Quiñónes Lic. Paulina Escobedo Flores. Ing. Jaime Segura Lazcano

CAMPEONATO DE MADRID ABSOLUTO /DAMAS

Programa : 38D BIOLOGIA DIURNA Periodo : 2008I

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Dibujantes de la Facultad de Ciencias. Naturales y Museo. María Cristina Estivariz

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA

XVI Memorial Chema Martínez

GRUPO 1 DE LUCHA SAMBO GRUPO 2 DE LUCHA SAMBO

CLASIFICACioN GENERAL 10K

Directorio. Cambiemos el Rumbo con Buenas Acciones UNIDAD ADMINISTRATIVA A LA QUE PERTENECE NUMERO DE TELEFONO OFICIAL DOMICILIO OFICIAL

BALANCE CORRESPONDIENTE A LA ASOCIACION CULTURAL FRAY ESTEBAN DE LAS MONJAS DE PARADINAS. AÑO 2012

Sitio Argentino de Producción Animal

LISTA DE AUXILIARES DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA DESDE KAYAK

FRACC. XII PERMISOS Y AUTORIZACIONES

1ª JORNADA 27,28 Y 29 DE MARZO

Directorio de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA

ASCENSOS FUERZAS MILITARES POLICÍA NACIONAL: 1. Al grado de Mayor General de la Brigadier General MIREYA CORDON LÓPEZ Ponente: Honorable Senadora

CABALLEROS POSICIONES FINALES

Comité del Título de Grado en Educación Primaria Facultad de Educación. Didáctica de la Expresión Plástica

Transcripción:

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges A través de esta nueva serie tratamos de conocer diferentes aspectos personales de los integrantes de la comunidad ictiológica iberoamericana. Esta iniciativa, comparte el espíritu y objetivo de las semblanzas nacionales buscando informalmente, otro punto de unión en la comunidad de ictiólogos iberoamericanos. Quizás esté equivocado en mi apreciación, pero creo que vale la pena este intento, ya que, con la colaboración generosa e insoslayable de los integrantes de este universo, señalaremos un registro en el tiempo de la Ictiología Neotropical. Hugo L. López Imagen de Tapa Takayuki Yunoki sosteniendo un ejemplar de Piaractus brachypomus, río Mamoré, provincia de Marban, departamento de Beni, Bolivia, 2010 Imagen de fondo Porque en realidad nuestro norte es el sur, dibujo de Joaquín Torres García

Semblanzas Ictiológicas Iberoamericanas Takayuli Yunoki Takayuki Yunoki junto a Freddy Iver Ferrufino durante la campaña del bio asistencia tratando de observar el contenido estomacal de Colossoma macropomum, río Mamoré, Bolivia, 2007 Hugo L. López y Justina Ponte Gómez ProBiota División Zoología Vertebrados Museo de La Plata FCNyM, UNLP mayo, 2014

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(09) - 2014 4 Nombre y apellido completos: Takayuki Yunoki Lugar de nacimiento: Fujikawa, Shizuoka, Japón, 24-12-1969 Lugar, provincia y país de residencia: Trinidad, Beni, Bolivia Título máximo, Facultad y Universidad: Bachiller en Pesquería, Universidad Pesquera de Tokyo Posición laboral: Técnico Responsable Ictiología Lugar de trabajo: Centro de Investigación de Recursos Acuáticos, Facultad de Ciencias Pecuarias, Universidad Autónoma del Beni José Ballivian Especialidad o línea de trabajo: Biología y Ecología de Peces Correo Electrónico: takayukiyunoki@yahoo.com Cuestionario - Un libro: オーパ (Sorpresa) - Una película: Rocky - Un tema musical: まつり (Fiesta) - Un artista: 北島三郎 (Saburou Kitajima) - Un deporte: boxeo - Un color: verde - Una comida: sasimi - Un animal: bovino - Una palabra: feliz - Un número: 7 - Una imagen: Llano de Moxos - Un lugar: montaña Fuji - Una estación del año: verano - Un nombre: 開口健 (Ken Kaikou) - Un hombre: padre - Una mujer: madre - Un ictiólogo/a del pasado: Pearson - Un ictiólogo/a del presente: Marc Pouilly - Un personaje de ficción: Sonngoku - Un superhéroe: Albert Einstein

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(09) - 2014 5 Lago Bay, río Manuripi, provincia de Manuripi, departamento de Pando, Bolivia, 2001 De izquierda a derecha: Alfredo Parada con un ejemplar de Phractocephalus hemioliopterus, Luis Torres Velasco con un ejemplar de Pseudoplatystoma fasciatum, Martín con un ejemplar de P. tigrinum, Tetsuhiko Yagami y Takayuki Yunoki con un ejemplar de P. fasciatum.

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(09) - 2014 6

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(09) - 2014 7

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(09) - 2014 8

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(09) - 2014 9 Llano de Moxos, departamento de Beni, Bolivia, 2009 De izquierda a derecha: José Pedro Moreno, Rober, Jaime, Ronal y Takayuki Yunoki

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(09) - 2014 10 Río Mamoré, departamento de Beni, Bolivia, 2010 De izquierda a derecha: Reinaldo Cholima, Takayuki Yunoki, Chino, Alberto Bravo, Wasase y dos amigos pescadores con un ejemplar de Zungaro zungaro

PrroBiiotta Seerri iee Tééni iccaa yy Didáácctti iccaa 2244 -- Coleecccci ión Seembl laanzzaass Icctti I iológiccaass Ibeerroaameerri I iccaanaass 01 Franco Teixeirade Mello 02 Javier Alejando Maldonado Ocampo 03 Iván Danilo Arismendi Vidal 04 Evelyn Mariana Habit Conejeros 05 Antonio José Machado-Allison 06 Carlos Alberto Garita Alvarado 07 Carlos Arturo García-Alzate 08 Germán Enrique Pequeño Reyes Arrcchi ivvoss Edittaadoss Por Hugo L. López y Justina Ponte Gómez

Esta publicación debe citarse: López, H. L. & J. Ponte Gómez. 2014. Semblanzas Ictiológicas Iberoamericanas: Takayuki Yunoki. FCNyM, UNLP, La Plata, Argentina, Serie Técnica y Didáctica 24(09): 1-12. ISSN 1515-9329. ProBiota (Programa para el estudio y uso sustentable de la biota austral) Museo de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Argentina Directores Dr. Hugo L. López hlopez@fcnym.unlp.edu.ar Dr. Jorge V. Crisci crisci@fcnym.unlp.edu.ar Versión electrónica, diseño y composición Justina Ponte Gómez División Zoología Vertebrados Museo de La Plata FCNyM, UNLP jpg_47@yahoo.com.mx http://ictiologiaargentina.blogspot.com/ http://raulringuelet.blogspot.com.ar/ http://aquacomm.fcla.edu http://sedici.unlp.edu.ar/ Indizada en la base de datos ASFA C.S.A.