Propiedad intelectual del Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que.

Documentos relacionados
Bienvenidos. Sí, estoy listo! Estas listo para Aprender?

HEBREOS 8:1-6 LAS SOMBRAS DEL ANTIGUO PACTO 1

Historia de la Biblia 46 EL TABERNACULO EXODO 36:8-40:38

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 126

Mishkán. mandato y antes de la construcción del templo; en el que se guardaba el arca

Día 20. Nombramiento de los levitas

A n t i g u o. estimuló, y todo aquel. a quien su espíritu le dio. Éxodo 35:21. Centro Cristiano Pacto de. Gracia

Copyright 2006 All right reserved to:

y trajeron: cadenas y zarcillos, anillos y brazaletes y toda clase de joyas de oro; y todos presentaban ofrenda de oro a Jehová.

LA CASA DE DIOS EN LA ECONOMÍA (o ÉPOCA) PRESENTE:- UNA CASA ESPIRITUAL.

Escogidos 1ro de la serie: Vidas escogidas.

EL TABERNACULO. I. El Modelo Del Tabernáculo. Para un estudio bíblico en cuanto al modelo del tabernáculo, consulte los capítulos de Éxodo.

La Fotografía del Arca.

Lección 6. Un oasis de amor, donde se disipan las tinieblas. Antiguo Testamento Past. Antonietta de Escalona.

Así que vemos que el sexto día Dios les daba una doble porción, lo suficiente para 2 días. El séptimo día, era el Sabbath

EL TABERNACULO DE DIOS. Manifestado a los hombres

El Tabernáculo Tipos de Adoración

ÉXODO 1. 1 Qué pasó después que los egipcios olvidaron a José?

La Iglesia en el Desierto

En El Arca habían: El recipiente conteniendo Maná, La vara de Aarón, y las tablas de los 10 Mandamientos. Porque específicamente estos 3 elementos?

BIBL 1311 Otoño 2009 Prof. Daniel E. López. El Pentateuco. BIBL 1311 Clase #9 Daniel E. Lopez

Fechas y eventos Temas Lecturas. Los hermanos de José en busca de alimentos Regreso, con Benjamín, de los hermanos de José

Celebración. de la salvación de otros.

Fundraising Católico. La captación de fondos y la construcción del Reino

CUENTOS BIBLICOS EL TABERNACULO

Éxodo 11:1 12:29. Éxodo 12:3,7, hermanamargarita.com cajaideas.wordpress.com misperlitas.wordpress.com

Texto para aprender: No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios mora en vosotros (1ª Corintios 3:16)

El altar de bronce Ex 1-8

SALOMÓN EL CONSTRUCTOR

Publicaciones Manantial de Aguas Vivas

El tabernáculo terminado (Éxodo 35:1-40:38) 2 de octubre de 2012

LA VERDAD ACTUAL DE LAS VESTIDURAS SACERDOTALES

Unidad 1: La reedificación del templo y la santa ciudad

Leyes para los sacerdotes (Levítico 6:8-10:20) 23 de octubre de 2012

Siguiendo la línea del tiempo

APÉNDICE (C.7.2) EL REY

GRATITUD 1ª Parte. Dando siempre gracias a Dios el Padre en nombre de nuestro Señor Jesucristo Efesios 5:20.

CELEBRA LA LIBERTAD.

EL TABERNÁCULO, UNA CASA PARA DIOS (C.8.1.1)

El proceso de construcción da inicio

Proceso. Tiempos de Dios (proceso divino)

JOÁS REPARA EL TEMPLO LECTURA BÍBLICA: 2 REYES 12:1-15 y 2 CRÓNICAS 24:1-14

Perfume de olor grato.

La Visitación del Espíritu de Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 15 de septiembre del 2013

Copyright 2006 All right reserved to:

2 do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable. Un legado de fe. 19 de mayo de (Génesis 22:1-3, 7-14; 26:2-5) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Así que ellos vieron a Dios, vieron el mar de cristal ante el trono de Dios. Juan lo describe, el mar de cristal delante del trono de Dios.

Primavera de 2014/Tema 4: LA HISTORIA DE DIOS. Dios libera a su pueblo

La Ultima Cena Jesús toma el lugar del cordero de la Pascua

El carácter de un Siervo de Dios.

Servir a Dios I. Deja ir a Mi pueblo para que me sirva en el desierto Éx. 7:16; 5:1; 4:23; 8:1, 20; 9:1, 13; 10:3:

EL VELO se quitará. Que es el propósito de un velo? Para cubrir la cara, para esconder que esta atrás

Panorama de la Biblia. «El largo y ancho de la historia de salvación»

Dios provee en el desierto (Éxodo 15:22-17:7) 21 de agosto de 2012

LÁMPARA ENCENDIDA O. 1Tes 5:19 No apaguéis al Espíritu.

750 millones de personas vieron el matrimonio del príncipe Carlos con la princesa Diana.

VIVIR EN LA VERDAD BIBLICA

METODOLOGÍA (Clases 5 8)

El diezmo, mandamiento perpetuo

Yo puedo solo Éxodo

Del latín: exŏdus, y este del griego: ἔξοδος, significa "salida" שמות. Por J. Omar Palafox. Hebreo nombres. AT2-Ex3. Saturday, November 9, 13

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 72

Propiedad Intelectual del Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que Multas e impuestos. 4to. De la serie Fianzas.

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

Propiedad intelectual del Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que

Primavera 2015/Tema: GOCÉMONOS EN LO QUE HACEMOS. SESIÓN 6: Dé un descanso a su trabajo. 12 de abril de (Éxodo 31:12-17)

Los Israelitas Salen de Egipto. Éxodo 12: La Distinción Vv Dios Cumple Sus Promesas Vv La Salida de Egipto Vv.

EL PATIO DEL TABERNÁCULO: EL ALTAR DE LOS SACRIFICIOS (C.8.1.4)

BOSQUEJOS DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN

Lección 8 Pacto de Dios con David

DIOS NOS HA DADO UN PRECIOSO TESORO, PERO SI NO LO CUIDAMOS LO PODEMOS PERDER

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor

VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXIII TIPOLOGÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Nombre: Dirección:

DEUTERONOMIO. 22. Cómo proveyó Dios al pueblo vivienda y sustento cuando entraran a la tierra prometida?

Instituto Bíblico en lo Sobre Natural Vino Nuevo para las Naciones

Cuando decimos que. debemos tener claro que ésta es una declaración bíblica.

ÉXODO Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3

Del Éxodo a Números. Introducción al AT Rev. Dr. Pablo A. Jiménez

8.DIEZMO Y OFRENDA DEFINICION:

LA IGLESIA DEL NUEVO TESTAMENTO

UN ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVITICO VIII EL SACERDOCIO 8:1-10:20

Definamos la familia. 1ro. Rol de la Mujer en la Familia.

Unidad 2: Unidad Digna del Evangelio

El Dios que estableció el mito, Busca un adorador. 3ro. De la serie: Dios

Apocalipsis ~ literalmente significa descorrer el velo o quitar el velo Viene del griego, de la palabra develar que es revelar o descubrir.

EL ACEITE DE OLIVA EN LA

INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL REINO UNIDO

EL LIBRO DE ÉXODO: La redención

ÉXODO. Capítulos 35:30-38:7

EL LIBRO DE LA VIDA. El libro de la vida: Se dio inicio en el año 1990, cuando aún era funcionario

ESDRAS. pregunta 1 La profecía de quién, cumplió Ciro rey de Persia al pregonar la reconstrucción del templo? (1:1)

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A L E V Í T I C O

PARASHA SEMANAL # 22. Nombre: Vayakhel Y El convocó.. Porción de la Torah: Éxodo 35:1 a 38:20. Ezequiel 45: 16 a 46: 18.

3 er Trimestre/Tema 1: Apatía a quién le importa? Cómo trata usted a Dios? 16 de junio de (Malaquías 2:17-3:12)

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 80

Tema: MOISÉS Y JETRO Primera Parte: El regreso de la familia de Moisés. Lectura Bíblica: Éxodo 18:1-12(NTV) (AMPC) Escuela: Nazaret

EL BECERRO DE ORO. Lección 1. Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás (Mateo 4:10).

La provisión, el milagro y la coherencia.

Transcripción:

2do. Sermón de la serie Finanzas. Éxodos 35:4-29 (RVR95BTO) 4 Así habló Moisés a toda la congregación de los hijos de Israel: «Esto es lo que Jehová ha mandado: 5 Tomad de entre vosotros una ofrenda para Jehová; Todo generoso de corazón (el elemento que hace aceptable la ofrenda) La traerá a Jehová: 1. oro, 2. plata, 3. bronce, 4. 6 azul, 5. púrpura, 6. carmesí, 7. lino fino, 8. pelo de cabras, 9. 7 pieles de carneros teñidas de rojo, 10. pieles de tejones, 11. madera de acacia, 12. 8 aceite para el alumbrado, 13. especias para el aceite de la unción 14. y para el incienso aromático, 15. 9 piedras de ónice 16. y piedras de engaste para el efod y para el pectoral. 10»Todo sabio de corazón de entre vosotros vendrá y hará todas las cosas que Jehová ha mandado: I. 11 el Tabernáculo, 1. su tienda, 2. su cubierta, 3. sus corchetes, 4. sus tablas, 5. sus barras, 6. sus columnas 7. y sus basas; 1

II. Propiedad intelectual del Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que. 12 el Arca 1. y sus varas, 2. el propiciatorio, 3. el velo de la tienda; 4. 13 la mesa con sus varas 5. y todos sus utensilios, 6. y el pan de la proposición; 7. 14 el candelabro del alumbrado 8. y sus utensilios, 9. sus lámparas, 10. y el aceite para el alumbrado; 11. 15 el altar del incienso 12. y sus varas, 13. el aceite de la unción, 14. el incienso aromático, 15. la cortina de la puerta para la entrada del Tabernáculo; 16. 16 el altar del holocausto, 17. su enrejado de bronce y sus varas, 18. y todos sus utensilios, 19. y la fuente con su base; III. 17 las cortinas del atrio, 1. sus columnas y sus basas, 2. la cortina de la puerta del atrio; 3. 18 las estacas del Tabernáculo, 4. y las estacas del atrio 5. y sus cuerdas; IV. 19 las vestiduras del servicio para ministrar en el santuario, 1. las sagradas vestiduras de Aarón, 2. el sacerdote, 3. y las vestiduras de sus hijos para servir en el sacerdocio». 20 Entonces salió toda la congregación de los hijos de Israel de delante de Moisés. 21 Todo aquel a quien su corazón impulsó, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, trajo una ofrenda a Jehová para la obra del Tabernáculo de reunión, para toda su obra y para las sagradas vestiduras. 2

22 Vinieron tanto hombres como mujeres, todos de corazón generoso, y trajeron cadenas, zarcillos, anillos, brazaletes y toda clase de joyas de oro; todos presentaban una ofrenda de oro a Jehová. 23 Todo hombre que tenía azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras, pieles de carneros teñidas de rojo, o pieles de tejones, lo traía. 24 Todo el que ofrecía una ofrenda de plata o de bronce, traía a Jehová la ofrenda; y todo el que tenía madera de acacia, la traía para toda la obra del servicio. 25 Además, todas las mujeres sabias de corazón hilaban con sus manos, y traían lo que habían hilado: azul, púrpura, carmesí o lino fino. 26 Y todas las mujeres cuyo corazón las impulsó, hilaron hábilmente pelo de cabra. 27 Los príncipes trajeron 3

piedras de ónice y las piedras de los engastes para el efod y el pectoral, 28 las especias aromáticas y el aceite para el alumbrado, para la unción y para el incienso aromático. 29 De los hijos de Israel, tanto hombres como mujeres, todos los que tuvieron corazón generoso para traer algo a la obra que Jehová había mandado por medio de Moisés que hicieran, Trajeron ofrenda voluntaria a Jehová. 1 I ntroducción: Nada de lo que tenemos nos llevaremos, solo quedara memoria de aquello en lo cual invertimos para la eternidad. Tal parece que vivimos solo consientes del presente, tratando de sobrevivir día con día, solo que durante nuestra vida inconscientemente construimos nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro. En el pasado fue cuando construimos las bases de lo que hoy vivimos, en el presente construimos lo que mañana viviremos, y en el futuro construiremos lo que dejaremos al partir. Hay que agradecer a Dios la gran oportunidad que nos da, de que antes de nosotros, hubiese personas que construyeron lo que nosotros disfrutamos. Pero es nuestra responsabilidad, construir en el presente un futuro para los nuestros y también para los que no son parte de nosotros. Ese es el poder del testimonio, hay que evangelizar nuestro mundo dejándoles sólidos recuerdos de que intentamos hacer bien las cosas. Si bien es cierto que las piedras son mudas, cuando las ponemos unas sobre otras, estas pueden decir con certeza mucha buena parte de nuestra historia. Ellas serán el testimonio mudo de nuestra voluntad, estarán para contar de nosotros el reflejo de lo que había depositado en nuestro corazón, y para entonces habremos dejado una marca en la historia, 1 Reina Valera Revisada (1995) Bible Text. Miami : Sociedades Biblicas Unidas, 1998 4

porque fuimos consientes de la responsabilidad de decir a la generación presente y las venideras, de que nos importaba su vida tanto como la nuestra. Hoy nuestro pueblo hispano en esta tierra que hemos adoptado como nuestra, aunque no necesariamente lo sea, tendremos que marcar una ruta en la historia. Hoy se dice que Estados Unidos se está haciendo una nación católica, pero también una nación con diversas creencias religiosas, que tarde que temprano pondrán en riesgo la continuidad del cristianismo. Si nosotros hoy entendemos la magnitud y significado de la responsabilidad que tenemos en nuestros hombros, en cuanto a dejar una herencia en varias áreas de la vida de nuestro pueblo, podremos construir en las mentes y los corazones una herencia cristiana, una cultura cristiana, una forma de vida cristiana, y una sociedad por consecuencia cristianizada, por la cual esperamos que los efectos del bien que emana de la persona de Jesucristo; sea visto en las calles de los pueblos y ciudades en los cuales vivimos. Por lo tanto nos es necesario resolver la ecuación en cuanto a la evangelización de nuestros pueblos, ciudades y nación. De lo contrario habrá otros que se dediquen a formar el pensamiento de aquellos que llevan nuestro apellido, pero que olvidaran nuestras raíces en cuanto a nuestro Dios. Porque fuimos nosotros mismos quienes se lo permitimos. 1. «Esto es lo que Jehová ha mandado. Esto a simple vista parece una imposición. Pero pregúntese cuántas cosas que han sido dejadas a nuestra buena voluntad? han estado reposadas en nuestra memoria por un largo tiempo de nuestra vida, y en muchos casos por toda la vida y resulto que nunca las llevamos a cabo. a. Dios estaba estableciendo en el pueblo la continuidad de su pueblo a través de su mandato. Por principio de cuentas, la razón por la cual Dios le da un mandato al pueblo de Israel, es; porque es su pueblo, y porque fue Dios quien lo ha sacado de su esclavitud. Siempre tendremos un compromiso con quien nos ha hecho libres. 2. 5 Tomad de entre vosotros una ofrenda para Jehová. i. La ofrenda que Dios levanto de su pueblo, fue para que el pueblo tuviera 5

ii. un lugar donde adorar a su Dios, un lugar donde agradecerle lo que había hecho por ellos. iii. Un lugar donde acercarse a Dios. iv. Y un lugar donde continuamente pudiera rendirse ofrenda y sacrificio al Dios de la nación de Israel. Rendir adoración a su Dios libertador. en el primer día del mes primero De una consideración cuidadosa de los incidentes relatados como acontecidos después del éxodo (cap. 12:2; 13:4; 19:1; 20:18; 34:28, etc.), se ha calculado que el trabajo del tabernáculo fue empezado dentro de seis meses después de aquella emigración; y por consiguiente, que otros seis meses habían sido ocupados en construirlo. Tan largo período gastado en preparar los materiales de un pabellón movible, sería difícil entender, si no fuera por lo que se nos dice de las vastas dimensiones del tabernáculo, como también de la inmensa variedad de trabajo curioso y elaborado que requerían sus diferentes artículos de moblaje 2 a. Pero como tomar ofrenda de un pueblo que estaba en el desierto? Suena intransigente pedir ofrenda a un pueblo que vivía en el desierto, un pueblo que no producía nada. En pocas palabras podemos decir, que si un pueblo necesitaba recibir bendición era nada menos que el pueblo de Israel, puesto que no tenían nada. Entonces como se le pide que ofrende, y sobre todo como es posible que fueran los recién salidos de la esclavitud quienes tuviesen la tarea de construir el tabernáculo y todo lo que necesitaba. Cualquiera de nosotros podría decir, hay que espera a que la economía se mejore. Este no es el momento de construir una casa a Jehová, todos estamos en la ruina. No tenemos nada que dar. Has escuchado esto alguna vez? Cuando construimos la casa de Jehová, El, edifica la nuestra. 2 Jamieson, Roberto ; Fausset, A. R. ; Brown, David: Explicativo De La Biblia - Tomo 1: El Antiguo Testamento. El Paso, TX : Casa Bautista de Publicaciones, 2003, S. 93 6

b. Cómo tomar ofrenda de un pueblo que venía 430 años de esclavitud? Que Dios tan injusto. Por qué no esperar a que el pueblo salido de la esclavitud, se estableciera y comenzara a ser productivo? Y después de tener algo, comenzar a construir la casa de Jehová. La razón es muy sencilla: después de que comenzamos a ocuparnos de lo nuestro, nos olvidamos de las cosas de Dios. Todo lo nuestro tiene más importancia que lo de Dios, fue esta la razón por la cual Dios estableció en un pueblo con escases, la prioridad de establecer su casa primero y después las de ellos. Por eso en los países nuestros, es más importante estar en la iglesia antes que en la casa. c. Las ofrendas que dio el pueblo, habían venido del pueblo de Egipto. A ellos les habían costado, no a los israelitas. Cómo daremos ofrenda si no tenemos? Apenas tenemos para vivir, el cable y el teléfono, el carro y la a seguranza, la ropa y el calzado, el maquillaje y los perfumes. Después de esto no me queda nada. Éxodo 12:33-36 (RVR60) 33 Y los egipcios apremiaban al pueblo, dándose prisa a echarlos de la tierra; porque decían: Todos somos muertos. 34 Y llevó el pueblo su masa antes que se leudase, sus masas envueltas en sus sábanas sobre sus hombros. 35 E hicieron los hijos de Israel conforme al mandamiento de Moisés, pidiendo de los egipcios alhajas de plata, y de oro, y vestidos. 36 Y Jehová dio gracia al pueblo delante de los egipcios, y les dieron cuanto pedían; así despojaron a los egipcios. 3 Después de todo nada de lo que tienes lo tenias, fue Dios quien hizo provisión para ti y los tuyos. En este país, hay muchos obstáculos para quien según sus propias leyes no debería trabajar aquí, este es tu Egipto, mas sin embargo por cuanto construyes la casa de Jehová, El construye la tuya. Y no habrá justo desamparado que mendigue pan. 3 Reina Valera Revisada (1960), 1998 7

3. todo generoso de corazón la traerá a Jehová: Este es el elemento que hace aceptable la ofrenda, y deja de ser ofrenda si no lo haces por la generosidad del corazón. generoso, sa. (Del lat. ōsus). 1. adj. Dadivoso, franco, liberal. a. Esta era una prueba para el corazón. El gran milagro de la liberación del pueblo de la esclavitud, todavía estaba muy fresco en las mentes y corazones de quienes habían visto todos los milagros que Dios había realizado por la mano de Moisés con el fin de sacarlos de la esclavitud. Y ahora Dios quería saber si su corazón era agradecido. Era el justo momento para edificar la casa de Dios, puesto que nunca lo hubieran hecho en otro tiempo. b. No les había costado nada su libertad, pero si les costaría tener un lugar donde adorar a quien les había liberado. No te parece que este sigue siendo el mismo caso. A nosotros tampoco no nos ha costado nada nuestra libertad. Pero si nos costara dejar un testimonio de esa libertad recibida. Es por eso que hoy mientras construimos el testimonio que dejaremos a los que vienen de tras de nosotros es que tenemos que evangelizar con ese testimonio a quien no ha conocido a Dios todavía. Ese es el caso de la continuidad del evangelio al que hemos sido llamados y por el cual hemos sido cambiados. c. Sin la liberación de Jehová, tampoco habría una razón por el cual adorar y ser agradecidos. Si Dios no ha hecho nada en nosotros, porque tendríamos que agradecerle. Pero aun después de ser sacados de la esclavitud, siempre habrá muchos corazones que no lograran llegar al terreno de la gratitud, y mucho menos llegaran al terreno de la adoración genuina, puesto que nunca lograron pasar la línea de la incredulidad que nos mantienen al margen de llegar no solo a entrar por entero en la presencia de Dios, sino que además nunca podremos adorar totalmente mientras nuestro corazón no sea agradecido. Si el corazón no muestra agradecimiento, tampoco puede dar adoración. 4. Dios declara 16 elemento que el recibiría como ofrenda. Lo más impresionan te de esto, es que todos y cada uno de los elementos incluidos en la lista, eran materiales que el pueblo tenia. Jehová había provisto todo esto a través de Egipto. Si fueron los egipcios quienes 8

forjaron todas las piezas de oro y plata que los israelitas ofrecieron como ofrenda, muestra claramente que incluso la ofrenda que el pueblo dio, no les había costado nada, puesto que fue Dios mismo quien se proveyó de ofrenda para levantar su casa. 5. trajeron ofrenda voluntaria a Jehová. Este es el elemento que hace de la ofrenda aceptable. No se puede ofrendar, si todavía se es esclavo en Egipto. Dios nunca pidió ofrenda del pueblo antes de ser liberado, el nunca pedirá de ti y de mi, nada que él no nos haya dado. La ofrenda es instituida como resultado de la libertad. Lo que se otorga en el periodo de la esclavitud, es un tributo impuesto por la voluntad de quienes nos han sometido. El único elemento que da origen a la ofrenda es el agradecimiento que viene de un corazón dadivoso. Y cuando esa ofrenda es originada en el corazón, es cuando el testimonio de nuestra ofrenda, será perdurable por largo tiempo. Habrá bendecido a quien ofrendo, y será un testimonio a quienes vienen detrás de nosotros, entregándoles una imagen que podrán admirar en cuanto a nuestra devoción al Dios que profesamos y honramos. Aplicación Evangelistica: si habremos de evangelizar a los nuestros, tendremos que comenzar a pensar que es a través de nuestras ofrendas que podremos levantar un testimonio en piedra que quedara después de que nosotros nos hayamos ido. Solo podemos cumplir la comisión de Id, a través del tiempo, cuando con el trabajo realizado hayamos construido un testimonio que perdurara aun después que nosotros hayamos partido. Todo mundo olvidara lo que fuimos y lo que hicimos, si no somos capaces de escribirlo en piedra. El testimonio que dejemos al partir, será nuestra evangelización aun cuando ya nos hayamos ido. Por el firme propósito de servir. Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que. 2do. Sermón de la serie: Finanzas. 9