Muros Pantalla. CONSTRUCION IV 1/44 Muros pantalla

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO PROGRAMA ESPECIAL DE TITULACIÓN

bibjbkqlp=ab=`lkqbk`fþk

CONSTRUCCION IV 1/73 MUROS PANTALLA

Resúmen. -Hormigón armado. -Pilotes de hormigón in situ. -Tablestacas metálicas. -Cortina de micropilotes

F I U B A CIMENTACIONES (74.11)

CURSO DE PROYECTO Y CONSTRUCCION DE PANTALLAS CONTINUAS Y DE PILOTES 10ª

Tema 12: El contacto con el terreno.

Selección de listados

SEMINARIO DISEÑO Y CONSTRUCCION DE CALZADURAS

Verificación del muro de contención con una fila de anclajes

3. MUROS DE CONTENCIÓN.

1.- NORMA Y MATERIALES ACCIONES DATOS GENERALES DESCRIPCIÓN DEL TERRENO SECCIÓN VERTICAL DEL TERRENO GEOMETRÍA...

MUROS PANTALLA DE HORMIGÓN

Procedimientos de construcción cimentaciones y estructuras de contención

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION

Características de las pantallas de TERRATEST

MUROS ELEMENTOS Y TIPOLOGÍA (1)

MEMORIA DE CALCULO DE PANTALLA DE MICROPILOTES

Diseño de cimentaciones y estructuras de contención: Situación 2

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Tema 12: El contacto con el terreno.

LA PRACTICA DE LA INGENIERÍA DE CIMENTACIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Índice. Anclajes al terreno. Anclajes definitivos. Anclajes provisionales. Anclajes de barra. Anclajes de cable. Tesado y control

Procedimientos constructivos

ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR. ESTRUCTURA de la TORRE AGBAR

PROYECTO DE UNA ESTRUCTURA DE CONTENCIÓN

PATOLOGÍA DE PROYECTO (I)

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN APROXIMADA DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE EQUILIBRIO

APUNTALAMIENTO Y ENTIBACIÓN METÁLICA.

Lista de comprobación para el control de proyecto. a.1) directas e indirectas; a.2) fijas y variables; a.3) permanentes, variables y accidentales.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA GRADO EN INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

Especialización en Ingeniería de Vías Terrestres. Mecánica de Suelos - Tema 5 Muros de Contención. Prof. Mág. Ing. Lucio Cruz

13 IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO "CARGA DE HUNDIMIENTO"

G E R D A U C O R S A / G R U P O L A C M E C A N I C A D E S U E L O S Y G E O T E C N I A M U R O B E R L Í N

Energía debida al esfuerzo cortante. J. T. Celigüeta

Facultad de Arquitectura. Bases de estática y mecánica de materiales

Caracterización Geotécnica del Suelo de Fundación de Santiago

Lista de comprobación para el control de proyecto

BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 11 LECCION 39 UNION DE CIMENTACIÓN. BASA DE SOPORTE

Proceso Constructivo Muro Colado

Análisis de pantallas mediante el modelo del coeficiente de balasto.

Modelizado y cálculo de solicitaciones. 1. La estructura

3 Empujes de tierra y muros de contención

1ª Edición Editado e impreso en Alicante (España) Windows es marca registrada de Microsoft Corporation

Capítulo 4. Diseño muro de contención no anclado

CIMENTACIONES EN LA NORMA REQUISITOS ESENCIALES PARA EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO IPS-1 JORGE IGNACIO SEGURA FRANCO

EDIFICACIÓN: DIMENSIONAMIENTO DE FORJADOS

Muros pantal a CYPE Ingenieros

DOCUMENTO DA1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID 1 / 5 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS 1

TEORÍA ( 20% de la nota del examen) Nota mínima de TEORÍA 2.5 puntos sobre 10

PROBLEMA 1 (3p.) Esquema

CASOS PRÁCTICOS EN EL PROYECTO, EJECUCIÓN Y AUSCULTACIÓN DE PANTALLAS CONTINUAS Y DE MICROPILOTES

MURO. Altura: 4.50 m Espesor superior: 60.0 cm Espesor inferior: 60.0 cm ENCEPADO CORRIDO

Vigas (dimensionamiento por flexión)

Planteamiento del problema CAPÍTULO 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 INTRODUCCIÓN 3.2 SUPERESTRUCTURA FICTICIA

PREFABRICACIÓN TEMA 3:

5.5.) Muros pantalla 45

DIMENSIONAMIENTO DE BLOQUES DE ESCOLLERA. La fuerza de arrastre en el fondo del cauce viene dada por la siguiente expresión: T a = K m γ h I, siendo:

Regiones elásticas (regiones sin plasticidad)

ARQUITECTURA TÉCNICA (PLAN 1999) CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS (7311)

Introducción a la Mecánica de los Sólidos

EJERCICIO 1. Trazar diagramas de momento flector y corte, y calcular las máximas tensiones que ocurren en la viga simplemente apoyada m. 0.

Memoria del cálculo del muro de contención.

TEMA 5: TÚNELES Y AGUA

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERIA ESTRUCTURAL A.C. MUROS DE CORTANTE DE CONCRETO LIGERO. DR. Diaz Coutiño Heriberto, M.I. Noriega Pico José Angel

CAPITULO 2 DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCIÓN Y COMPRESIÓN SIMPLES

Fundaciones Profundas

ESTABILIDAD DE TALUDES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MECÁNICA DEL SUELO Y LAS CIMENTACIONES

04 - Elementos de finitos de flexión de vigas. Diego Andrés Alvarez Marín Profesor Asistente Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales

Cimentaciones PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016 Planificaciones Cimentaciones Docente responsable: TRAIBER CLAUDIA MABEL 1 de 5

SEMINARIO DE EXCAVACIONES 2015 DETALLE DE LA EXPOSICIÓN

FUNDACIONES PROFUNDAS

! " % $ $ $ $ -$.,$. $ $ / $ " $ $ )#( , &("!! $ $" $ ) $-!! / " $ ' )#( $$#!'.: "' '$!#!$

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

afpmlpf`fþk=ab=^oj^aro^p

ALTERNATIVAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES

EJERCICIOS PROPUESTOS

MUROS PANTALLA DE HORMIGÓN

PROTECCIONES EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. Fases de obra

S Cargas Longit tramo Superficie Q p. prop P Forjado Sobrecarga Viento 3, ,3 0,2 0,2

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ING. DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS ASIGNATURA: PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE CIMENTACION PLAN 83/84/ 6ºCURSO / AÑO 10/11

CIMENTACIONES. Cimentaciones Superficiales

ÍNDICE I TEORÍA DE LA ELASTICIDAD

CURSO DE CÁLCULOS DE OBRA CIVIL Y ESTRUCTURAS EN ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES.

ZAPATAS MEDIANERAS. Sin viga de fundación. Con viga de fundación áerea. Con viga de fundación enlazada

Estado del Arte. Capítulo Marco teórico. Módelo de Placas / Láminas Estrategias de Modelado Modelo Shell

Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Ingeniería Estructural. Introducción

1. Las armaduras transversales de un pilar de hormigón HA-30/B/20/IIa:

CÁLCULO MECÁNICO DE TUBERÍAS ENTERRADAS. U.D. OBRAS HIDRÁULICAS

2 Estructuras - Elementos de contención

SECCIÓN TIPO 1.CIMENTACIÓN DE GRAVAS 2. TUBO DREN 4. GEOMALLAS 5. GRAVA DE DRENAJE 6. TERRENO REFORZADO 3. PRAMENTO DE BLOQUES

ETAPAS BÁSICAS DEL ANÁLISIS MATRICIAL DE UN SISTEMA DISCRETO. Mercedes López Salinas

ESTÁTICA DE ESTRUCTURAS COI 303 UNIDAD 5 SISTEMAS ESTRUCTURALES ISOSTATICOS

58.2 Clasificación de las cimentaciones de hormigón estructural

ESTRUCTURAS DE MADERA, DE FÁBRICA, MIXTAS, PRETENSADO Y FORJADOS

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO

Relaciones esfuerzo deformación

Transcripción:

Muros Pantalla CONSTRUCION IV 1/44

Muros Pantalla CONSTRUCION IV 2/44 Ejecución de muros pantalla: Tablestacados. Entibaciones. Muros de H.A. Perforación con lodos Muro libre en cabeza: Análisis de la estabilidad. Método de Blum. Leyes de esfuerzo Muro anclado en cabeza: Análisis de la estabilidad. Empujes en el trasdós. Influencia de la rigidez y movimiento del muro Apoyos provisionales: tipos y ejecución Muros con múltiples apoyos: Influencia del proceso constructivo Movilización del empuje pasivo en las bermas Detalles constructivos

CONSTRUCION IV 3/44 Utilización de muros pantalla

CONSTRUCION IV 4/44 Utilización de muros pantalla

CONSTRUCION IV 5/44 Utilización de muros pantalla

CONSTRUCION IV 6/44 Tablestacados

CONSTRUCION IV 7/44 Tablestacados

CONSTRUCION IV 8/44 Tablestacados Comportamiento mecánico

CONSTRUCION IV 9/44 Tablestacados Comportamiento mecánico

CONSTRUCION IV 10/44 Tablestacados

CONSTRUCION IV 11/44 Tablestacados

CONSTRUCION IV 12/44 Tablestacados

CONSTRUCION IV 13/44 Esquema construcción muro pantalla de ormigón armado

CONSTRUCION IV 14/44 Fases de ejecución: excavación

CONSTRUCION IV 15/44 Fases de ejecución Hormigonado

CONSTRUCION IV 16/44 Fases de ejecución Excavacion del batace Colocación de la ferralla Hormigonado Descabezado y construcción de la viga de atado La viga de atado o coronación desempeña las siguientes funciones Arriostrar orizontalmente todas las cabezas de los muros EVITAR EL FALLO AISLADO DE UN ELEMENTO DE PANTALLA Repartir el esfuerzo vertical EVITAR EL FALLO DE AISLADO DE UN ELEMENTO DE PANTALLA FRENTE A CARGAS VERTICALES

CONSTRUCION IV 17/44 Equilibrio de pantallas libres en cabeza

CONSTRUCION IV 18/44 Equilibrio de pantallas libres en cabeza La estabilidad de la pantalla se determina estableciendo el equilibrio de momentos en el punto C M (z) v M (z) e = = H+ 0 0 σ σ i t (z)zdz (z)zdz Las tensiones en el trasdós se deben al empuje activo y las sobrecargas. Las tensiones en intrados de la clava se deben al empuje pasivo Para que exista equilibrio de fuerzas debe considerarse el pasivo en el trasdós y el activo en el intradós bajo el punto C. Se tiene en cuenta mediante una clava adicional de 0.2 y una reacción R 1 H + 0 σ t (z)dz + R 1 = 0 σ i (z)dz

CONSTRUCION IV 19/44 Equilibrio de pantallas libres en cabeza Si el terreno es uniforme tendremos el resultado es independiente de si mayoramos el activo o minoramos el pasivo El punto de cortante nulo se encuentra a una profundidad y dónde se verifica que: 0 (z)dz (z)dz y 0 i y H 0 t = σ σ + 3 a 3 s p 3 a 3 a s 3 p 3 a s c / H c c H = = a p a H =

CONSTRUCION IV 20/44 Equilibrio de pantallas libres en cabeza Se dispone una sobre-clava del 20% Otros autores aconsejan aplicar la sobreclava desde el punto de cortante nulo: El segundo método da clavas algo inferiores 3 a s 3 p 3 a s T c c H 1,2 = + = a p a 3 a s 3 p 3 a s a p a T c c 1,2 H

CONSTRUCION IV 21/44 Equilibrio de pantallas libres en cabeza Para el rango usual de f se tiene /H=1,00 a 1,20 Clava 3 2 /H 1 0 20 25 30 35 40 φ

CONSTRUCION IV 22/44 Equilibrio de pantallas libres en cabeza Con el segundo método se obtiene un resultado algo menor Clava 3 2 /H 1 0 20 25 30 35 40 f

CONSTRUCION IV 23/44 Equilibrio de pantallas con un apoyo

CONSTRUCION IV 24/44 Equilibrio de pantallas con un apoyo Para determinar las condiciones de equilibrio se deben plantear las ecuaciones de equilibrio de fuerzas y momentos: H+ H+ (z)zdz = (z)dz + R Las incógnitas son R 1,T y En el caso de terreno omogéneo tendremos Tenemos 2 ecuaciones y 3 incógnitas 0 0 σ σ t t 1 aγ 6 1 aγ 2 ( H + ) 3 0 1 σ i = (z)zdz + T( + ') 0 σ 1 = 6 i (z)dz + T γ 1 2 + T( + ') 2 2 ( H + ) + R = γ + T 1 p 3 p

CONSTRUCION IV 25/44 Equilibrio de pantallas con un apoyo Método del extremo libre: Se toman momentos desde el anclaje y se supone R 1 =0 El esfuerzo en el anclaje se obtiene como diferencia entre el activo y el pasivo: ( ) + γ = + + γ 3 2 ' 2 1 ' H 2 1 3 2 H 2 1 2 p 2 a ( ) 2 p 2 a 2 1 H 2 1 T γ + γ =

CONSTRUCION IV 26/44 Equilibrio de pantallas con un apoyo Resultados método del extremo libre: 1,000 Clava /H /H 0,500 0,05 0,10 0.15 0,20 0,25 0,30 0,000 20 25 30 35 40 φ

CONSTRUCION IV 27/44 Equilibrio de pantallas con un apoyo Resultados método del extremo libre: Esfuerzo en el anclaje 1,250 /H T/(½ H 2 ) 0,750 0,05 0,10 0.15 0,20 0,25 0,30 0,250 20 25 30 35 40 φ

CONSTRUCION IV 28/44 Equilibrio de pantallas con un apoyo Método del extremo empotrado La condición suplementaria que se impone es que la pantalla este empotrada en el terreno Para que se cumpla esta condición se debe considerar la deformación de la pantalla y determinar a que profundidad se encuentra el punto con giro y desplazamiento nulos mediante la solución de: H+ 0 H+ 0 σ σ t t H+ H ' (z)zdz = (z)dz + R M(z)zdz = 0 0 1 σ i = (z)zdz + T( + ') 0 σ i (z)dz + T

CONSTRUCION IV 29/44 Equilibrio de pantallas con un apoyo La practica abitual también consiste en incrementar la clava un 20%

CONSTRUCION IV 30/44 Ejemplo: Construcción linea 3 de metro (BCN) Fases de ejecución

CONSTRUCION IV 34/44 Ejemplo: Construcción linea 3 de metro (BCN) Armado

CONSTRUCION IV 35/44 Ejemplo: Construcción linea 3 de metro (BCN) Armado bóveda y contra-bóveda

CONSTRUCION IV 36/44 Ejemplo: Aparcamiento mercado Barceloneta Secciones

CONSTRUCION IV 37/44 Ejemplo: Aparcamiento mercado Barceloneta Secciones

CONSTRUCION IV 38/44 Ejemplo: Aparcamiento mercado Barceloneta Armado pantallas

CONSTRUCION IV 39/44 Ejemplo: Aparcamiento mercado Barceloneta Anclaje y viga de atado

CONSTRUCION IV 40/44 Conclusiones de los métodos expuestos Los métodos expuestos proporcionan criterios válidos para el dimensionamiento de muros pantalla Los métodos expuestos no consideran los fenómenos reales que intervienen en la estabilidad del suelo, en concreto: La presión ejercida por las tierras depende de la deformación del muro En consecuencia, la estabilidad del muro dependerá de la deformabilidad del muro y de la rigidez relativa entre muro y terreno No predicen los desplazamientos en el terreno adyacente Frente a esta situación, caben dos posibilidades: Determinar empíricamente los empujes ejercidos por el terreno Utilizar formulaciones que permitan determinar los empujes del terreno en función de la deformación del muro