Como Hablar. Un poco de conocimiento puede hacer una gran diferencia. 321S

Documentos relacionados
Manejo y. Medico de la Incontinencia 320S. Un poco de conocimiento puede hacer una gran diferencia.

Cambios en el Control de los Esfínteres por el Parto

INCONTINENCIA ANAL. 1. Qué es la incontinencia?

sobre el Estreñimiento

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Tiamina (Vitamina B1) (Por vía oral)

Taller de metodología enfermera

Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL. Fobia Social

Prepárate para la visita al médico

Qué es la artritis reumatoide?

Desgaste de Columna Vertebral Cervical

Qué es la artritis juvenil?

Qué es la artritis juvenil?

Taller de metodología enfermera

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Laxantes, Incrementadores del Bolo Intestinal (Por vía oral)

Además, la riboflavina puede administrarse a los infantes que presentan niveles altos de bilirrubina (hiperbilirrubinemia).

Cómo son los exámenes

Lesión medular y la vejiga

Instrucciones para el alta después del tratamiento con 3F8 o Hu3F8 I

Qué es el fenómeno de Raynaud?

Necesidad de eliminación fecal.

Síndrome de Intestino Irritable

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Los medicamentos y el control de la vejiga

Manometría anorectal

Cuando el baño no espera

Nombre del Niño(a): Fecha: Incontinencia Fecal. Es el estar estreñido lo mismo que tener una incontinencia fecal?

El cuidado de la salud de su corazón LIBRO DE REGISTRO DIARIO DEL PESO Y LOS SÍNTOMAS

EN PISO PELVIANO. INCONTINENCIA URINARIA Una vida normal es posible DISFUNCIONES DEL PISO PELVIANO A LA CALIDAD DE VIDA CENTRO DE ESPECIALIDADES STOP

X-Plain La osteoartritis Sumario

ORIENTACION TECNICA EN INCONTINENCIA FECAL (Borrador)

ENTENDER LA ANSIEDAD

SECUNDARIAS AFECTACIONES SEXUALES

Factores de Riesgo. Virus de papiloma Humano

No te resignes, la incontinencia tiene solución. El primer paso: hablar de ello. Dexeus GINECOLOGÍA TEST DE INCONTINENCIA URINARIA

PROLAPSO RECTAL. 1. Qué es el prolapso rectal?

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

Spanish Language Resources

el estreñimiento Lo que usted debe saber sobre (What you need to know about constipation) National Digestive Diseases Information Clearinghouse

Vivir Mejor la Tercera Edad

Colonoscopia virtual

Sigmoidoscopia flexible

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Vivir Mejor la Tercera Edad

La menopausia y el control de la vejiga

Colaborar con su equipo de atención médica para la artritis reumatoide

QUÉ HACER DESPUÉS DEL PARTO

Control de los síntomas de la intolerancia a la lactosa

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Tratamientos para la incontinencia fecal: Revisión de la investigación para adultos

Taller de metodología enfermera

Tu plan de acción para el asma: Aprende todo sobre el asma y tus pulmones con los Well Me Bots TM. Saber y evitar lo que te da asma.

6. RECOMENDACIONES FINALES

Síndrome de Intestino Irritable. Algunas preguntas que los pacientes le hacen a su médico acerca del Síndrome de Intestino Irritable (SII)

Trastorno de Pánico. Qué es el trastorno del pánico? En los primeros episodios estos síntomas generalmente se presentan sin motivo aparente y 1 / 8

HERRAMIENTAS DE VIBRACION

Si tiene depresión. Cosas que debe saber:

Los opioides y el dolor crónico

SANGRADO RECTAL O RECTORRAGIA

LESSON: Musculoskeletal System

HISTORIA PERSONAL. Cuántas veces al día o a la semana aparece el problema?

Si tiene cardiopatía isquémica (CI)

Prolapso de los órganos pélvicos. Información complementaria para pacientes

NÓDULOS TIROIDEOS INTRODUCCIÓN MÁS INFORMACIÓN

Cuadernillo destinado a aquellos pacientes a quienes se les haya prescrito tratamiento con XALKORI (crizotinib)

TODO SOBRE LA FATIGA. Soluciones pensando en ti

LAS RESPUESTAS QUE NECESITA PARA TOMAR UNA DECISIÓN INFORMADA SOBRE. (Mifepristona) Tabletas, 200 mg LA PÍLDORA ORIGINAL DE OPCIÓN TEMPRANA

Control del dolor Manual del paciente

AUTOEXAMEN DE MAMAS, DESDE LA ADOLESCENCIA

No. el alcohol no altera el mecanismo de acción o los efectos del Andanza.

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Vitamina B12 (Por vía oral/por Inyección)

Escala de evaluación autonómica

Comprender qué es el trastorno depresivo mayor

Hablemos sobre la depresión

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Usted y su médico: derechos y responsabilidades

Vivir con psoriasis. Qué probará? Haga ejercicio Qué actividades le gusta hacer? Vestimenta Qué le hace sentir más cómodo?

Qué es la pancreatitis?

Taller de metodología enfermera

Los diuréticos ahorradores de potasio se usan comúnmente para ayudar a reducir la cantidad de agua en el cuerpo al aumentar el flujo de orina.

urinaria en los adultos La ineontinencia THIS PUBLICATION IS OUT OF DATE. For most current information:

Taller de metodología enfermera CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA CON CRITERIOS DE VALORACIÓN Diagnósticos del patrón "Nutricional II - Eliminación":

la diarrea Lo que usted debe saber sobre (What you need to know about diarrhea) U.S. Department of Health and Human Services

QUÉ HACER CUANDO ESTÁ EMBARAZADA

X-Plain Angiograma Coronario y Posible Angioplastia Sumario

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Cuando el baño no espera

Males que estigmatizan: las enfermedades de la vergüenza

Formulario de información del paciente con incontinencia urinaria

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES ATLETAS Y PADRES / TUTOR LEGAL

Dolores de Cabeza de Tipo Tensión

Agency for Healthcare Research and Quality

Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL. Fobia Social

La diabetes y su salud Vivir con diabetes cuando se es un adulto mayor

Acerca de la terapia de células T con CAR

Tome un paso al frente hacia el control duradero de la vejiga

CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO

DAR APOYO. Ayudar a alguien que tiene depresión. Qué es un compañero de apoyo? Cuando un ser querido tiene depresión. Apoyo a personas con depresión

Apendicectomías Laparoscópicas (MÍNIMA INVASIÓN):

Transcripción:

iffgd Como Hablar con tu Medico Acerca de la Incontinencia Un poco de conocimiento puede hacer una gran diferencia. 321S

Que hacer si notas cambios en el control de tus esfínteres Si sientes que tienes cambios en el control de tus esfínteres, lo primero que debes hacer es avisarle a tu medico. La mayoría de las personas se sienten incómodas para hablar de sus heces fecales, gas intestinal, o de sus evacuaciones. Sin embargo los médicos entienden que estos son procesos muy normales y necesarios en todos nosotros. Los doctores y otros terapeutas están para ayudarte cuando tus procesos corporales fallan. Por lo tanto, el primer paso importante que debes tomar, es hablar claramente acerca de los problemas que te aquejan. Hablar acerca de tus síntomas Comienza por describir los problemas que te aquejan. Se explícito para que tu medico (o terapeuta) entienda claramente tu problema. Aquí hay algunos ejemplos: Diarrea La diarrea es un factor común que puede causar incontinencia. Si estás presentando evacuaciones flojas o sueltas que se te salen, no le digas simplemente a tu medico tengo diarrea. Esto no le permite saber a tu medico que estas perdiendo el control de tus esfínteres. Se claro, cuando tengo diarrea, mancho mi ropa con poca o ninguna advertencia. No lo puedo parar a tiempo para lograr llegar al baño. Estreñimiento Te sorprendería saber que el estreñimiento es otro factor común que puede llevar a la incontinencia. Las heces duras que están atrapadas en el recto pueden acumularse al punto de que las heces liquidas se escurren alrededor de ella. Asegúrate de avisarle a tu medico que estas estreñido - no simplemente que tienes escurrimiento de heces sueltas. Tu medico puede pensar simplemente que tienes diarrea y darte tratamientos que te produzca más estreñimiento. Se claro acerca de todos los cambios en tus evacuaciones como diarrea o estreñimiento constante. Dolor El estar apretando continuamente los músculos alrededor del recto, por el temor a que tus heces escurran, puede causar que tus músculos se acalambren y se cansen. El resultado será el dolor, que puede llegar a ser severo, además de debilidad muscular. Ambos harán que empeore tu incontinencia. Si esto te esta sucediendo, explícaselo a tu medico. Habla acerca de las consecuencias Luego, informarle a tu medico acerca de como esto esta afectando tu vida diaria. Cuestiónate lo siguiente, Como mi problema de control de esfínteres han cambiado mi vida? Una respuesta, como, Tengo miedo de salir de mi casa o Ya no socializo, es información fundamental que necesita conocer tu medico. Este tipo de cambios pudieron haberse presentado gradualmente. Es importante que lo reconozcas. Esta es una evaluación personal para saber que tan serio es tu problema. La frecuencia con la que presentas incontinencia no siempre es tan importante como la forma como ha cambiado tu vida. Una de las metas de tu tratamiento será ayudarte a volver, en la medida de lo posible, a las cosas que has perdido en tu vida debido a la incontinencia.

Si has perdido la sensibilidad, puede ser que no sientas la urgencia de pasar gas o de defecar. El saber que puedes sufrir de incontinencia sin advertencia, en cualquier momento, puede ser que te preocupe permanentemente. Esto puede producir una gran carga que afecte de forma significativa tu vida diaria. Asegúrate de explicarle esto a tu medico también. Habla acerca de la historia Tu medico querrá saber durante cuanto tiempo has tenido episodios de incontinencia y si ha ido empeorando o han cambiado a lo largo del tiempo. Otras cosas que debes decirle a tú medico son: Cualquier otra enfermedad que pueda estar afectando tu salud Una lista de todos los medicamentos que estas tomando, incluyendo: Medicamentos con o sin receta medica Suplementos herbales Vitaminas o suplementos minerales Cuanto y con qué frecuencia tomas cualquiera de estos Si eres una mujer que ha dado a luz, aunque hayan pasado varios años, infórmaselo a tu medico. Explícale al doctor lo siguiente: Cuantos hijos has tenido por vía vaginal Cuantas horas pasaste en trabajo de parto Si tuviste una episiotomía (corte que el medico en ocasiones hace en el área vaginal) Si se utilizaron fórceps Si tuviste algún desgarre que haya necesitado de reparación quirúrgica Cualquiera de estos factores puede haber afectado a los nervios o músculos, los que posteriormente se van debilitando o van perdiendo su funcionalidad con la edad. Los problemas que resultan de esto afectan la continencia y pueden tardar varios años en aparecer. Cualquier cirugía que hayas tenido en el pasado

Habla acerca de los tratamientos Tu medico quizá te solicite algunos exámenes antes de darte tratamiento. Existen varias pruebas que pueden dar una mejor visión acerca de cómo están funcionando los órganos, músculos y nervios que afectan a la continencia. También pueden buscar signos de lesión o enfermedad. El medico debe explicarte lo siguiente: El motivo del examen Que hacer durante y después del examen Si no entiendes algo, asegúrate de preguntarle. Asegúrate de hablar con tu medico acerca de todos los tratamientos disponibles, los posibles riesgos y las probabilidades de éxito. Piensa acerca de lo que significa el éxito para ti. Significa curarte?; o Significa controlar tus síntomas para que puedas seguir adelante con tu vida? Una cura completa puede no ser posible. Los doctores no reciben suficiente entrenamiento sobre la incontinencia en las escuelas de medicina y no hay médicos que se especialicen específicamente en el tratamiento de la incontinencia fecal. Comienza con tu medico de nivel primario. Es importante que cuando hables con tu medico acerca de tu incontinencia, él o ella respondan con interés y preocupación. Si esto no sucede, es razonable que consideres buscar otro medico. Tu medico o terapeuta quizá no tengan todas las respuestas. Falta mucho por conocer sobre esta enfermedad, sin embargo el o ella deberá escucharte y trabajar contigo para encontrar juntos las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. El trabajo en conjunto ayudara a encontrar metas que mejoren tu función, tanto en tu cuerpo como en tu vida diaria. Recuerda que no estas sola. No sufras en silencio. Habla con tu medico y busca ayuda. Los tratamientos pueden traer consigo una serie de efectos secundarios. Es importante que conozcas tus opciones y que trabajes con tu medico o terapeuta para establecer tus propias metas de tratamiento. Puntos para recordar Existen varias formas de manejar la incontinencia. El primer paso es reconocer que algo esta mal y buscar ayuda.

Esta es una publicación de IFFGD, la Fundación Internacional para los Trastornos Funcionales Gastrointestinales. Traducido del Inglés por Mónica Schmulson y revisado por Max Schmulson, MD, Profesor Titular de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM. El IFFGD, la Fundación Internacional para los Trastornos Funcionales Gastrointestinales, es una organización educativa sin ánimo de lucro. Nuestra misión es informar, asistir y apoyar a aquellos que se ven afectados por algún trastorno gastrointestinal. El IFFGD no garantiza ni apoya ningún producto ni tratamiento en especial. En ocasiones, algunos productos específicos son mencionados en nuestros artículos o agradecimientos. Sin embargo, no es nuestra intención promocionarlos ni explicita, ni implícitamente. Nuestro propósito es enfocarnos en el tratamiento en general o en estrategias de manejo. Aconsejamos consultar a su médico cuando el problema así lo requiera. El IFFGD publica una revista trimestral y otras publicaciones con información actualizada acerca de los trastornos gastrointestinales. Para mayor información, o permiso para volver a publicar este artículo, favor de contactar a: International Foundation for Functional Gastrointestinal Disorders (IFFGD) P.O. Box 170864 Milwaukee, WI 53217 Teléfono: 1.414.964.1799 Fax: 1.414.964.7176 Correo electrónico: iffgd@iffgd.org www.iffgd.org www.aboutincontinence.org Nota: Todas las opciones para contactar a esta organización (IFFGD), están solo disponibles en Inglés. Si quiere ponerse en contacto con el IFFGD, es posible que necesite la ayuda de un intérprete o de algún familiar o amigo bilingüe. Información para pacientes en Español: La Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología (SLNG): www.neurogastrolatam.org La impresión de esta publicación fue posible gracias a un fondo económico de la Fundación Medtronic. Copyright 2011 by the International Foundation for Functional Gastrointestinal Disorders (IFFGD). All rights reserved.