Resultados. P r i m e r t r i m e s t r e Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes.

Documentos relacionados
Presentación Resultados 1T 2016

Resultados. T e r c e r t r i m e s t r e Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes.

Presentación Inversores. Noviembre 2014

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Presentación Resultados. Enero - Septiembre 2016

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2005

Limitación de Responsabilidades

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2006

Importe Neto de la cifra de negocio (A) ,5% Variación de existencias (B) (7.683) (2.366) +224,7%

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES

Resultados Enero-Septiembre 2009

PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007)

Resultados Enero-Junio 2010

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1

Resultados 1S2016 Resultados consolidados

DECLARACIÓN INTERMEDIA

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

El Grupo Euskaltel consolida su crecimiento sobre los productos de alto valor de Móvil y Televisión de pago

PROYECTO EMPRESARIAL

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

Evolución de los Negocios Primer Trimestre 2014 (Enero-Marzo)

6 de Mayo 2016 Resultados 1T 2016

Resultados. Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes.

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

Ezentis incrementa sus ingresos en un 49% hasta los 96,3 millones de euros.

Medidas alternativas del rendimiento Primer Semestre 2017

Resultados. Primer Semestre Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes.

Carta al accionista Primer Semestre de

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

Santander obtuvo un beneficio atribuido de millones (-51%) tras cubrir más del 70% de la nueva normativa sobre riesgo inmobiliario en España

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

Resultados. Te r c e r T r i m e s t r e Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes.

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad

RESULTADOS CONSOLIDADOS TERCER TRIMESTRE 2013

Limitación de Responsabilidades

Declaración Intermedia de

El beneficio neto de Abertis alcanza los 130 millones de euros en el primer trimestre, un 13% más en términos comparables

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. El acierto de una estrategia

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003

Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, S.A. Declaración Intermedia Tercer Trimestre 2016

VIDRALA, S.A. DECLARACIÓN INTERMEDIA DE GESTIÓN A SEPTIEMBRE 2016

LAS PYMES ESPAÑOLAS SIGUEN LIDERANDO EL CRECIMIENTO DEL PAÍS

Prosegur - Resultados Segundo trimestre 2011 Presentación a analistas. Madrid, 28 de Julio de 2011

VIDRALA, S.A. INFORME DE GESTIÓN SEMESTRAL A JUNIO 2017

2004 Informe anual Grupo ACS. experiencia, rentabilidad, compromiso y confianza

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016

Primer trimestre 2016 Resumen de actividad

INFORME ACCIONISTAS RESULTADOS 2011

PRINCIPALES MAGNITUDES

Resultados del Primer Trimestre de Mayo 2007

MAPFRE GANA 206 MILLONES DE EUROS, UN 7,5% MÁS CLAVES DELTRIMESTRE. Las primas ascienden a millones de euros, un 9,2% más.

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2017 a 31 de julio 2017

III. DECLARACIÓN INTERMEDIA INGRESOS POR OPERACIONES Y FONDOS GESTIONADOS

Resultados Enero-Septiembre Madrid, 29 de Octubre, 2014

1. RESUMEN CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 2011

Cifras de resultados acumulados en el ejercicio En millones de Euros

Resultados de febrero de 2016

NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2016

Las cifras de resultados reportadas en 2015 incluyen la consolidación de Encirc Ltd, adquirida al inicio del ejercicio.

RESULTADOS AÑO 2004 (Enero Diciembre)

Resultados ejercicio

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016

PRESENTACION CORPORATIVA BOLSA DE MADRID. 3 de Noviembre de 2009

Gamesa, Informe Trimestral

III. DECLARACIÓN INTERMEDIA

Discurso de Fernando Mata, consejero de MAPFRE y director general corporativo financiero (CFO) en la Junta General de Accionistas 2017

Resultados 1T Mayo 2017

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE de Octubre de 2016

Limitación de Responsabilidades

INFORME DE RESULTADOS

Prosegur - Resultados Primer trimestre Madrid, 5 de Mayo de 2011

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2017 a 30 de abril 2017

Presentación Foro Latibex

Resultados 9M12 15 de noviembre de 2012

EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS TERCER TRIMESTRE 2016

1.- Destacado del periodo

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE de Abril de 2017

Liderando el cambio de tendencia

CASI EL 66% DE LA FACTURACIÓN DE LAS COTIZADAS ESPAÑOLAS SE HACE EN EL EXTERIOR

Junta General Accionistas 2007

INFORME ACCIONISTAS 1T17

A fecha de hoy, se complementa dicha información con los siguientes documentos:

Adquisición de Aquatron y Aqua Products. 14 de febrero de 2011

Resultados 1 er Semestre 2016

Evolución de los negocios: Tercer trimestre EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Tercer Trimestre 2017

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC%

INFORME DE AVANCE DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE EJERCICIO 2017

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

ACTIVIDAD HIPOTECARIA

2016 Primer Trimestre. Presentación de Resultados

POPULAR NOMBRA A PEDRO LARENA CONSEJERO DELEGADO

Transcripción:

Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes.

Madrid, 30 de abril de 2015 01 Resumen General Los ingresos crecen un 6% en el primer trimestre Fuerte crecimiento en España y ligero incremento en el mercado internacional El Beneficio Neto Atribuible aumenta un 45% La Deuda Financiera Neta se reduce un 5% A s p e c t o s D e s t a c a d o s Fuerte crecimiento en el mercado doméstico y ligero crecimiento en el mercado internacional La cifra de ingresos consolidados del primer trimestre es un 6% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra refleja un mayor ritmo de crecimiento en el mercado nacional (+7%) y una cierta estabilización en el mercado internacional (+2%) que crece ligeramente de manera conjunta gracias a la aportación de mercados como los Chile, México, R. Dominicana, Perú y Portugal que compensan la reducción de ingresos en negocios de menor rentabilidad localizada principalmente en Colombia. La rentabilidad continúa presionada por la evolución de algunos proyectos en Latinoamérica En el 1T 2015 Tecnocom continúa concentrando esfuerzos en la ejecución y finalización de determinados proyectos de especial relevancia en Latam lo que ha tenido una incidencia negativa en los niveles de rentabilidad del trimestre. En este sentido, la Compañía está aplicando medidas correctoras con el objetivo de limitar el impacto en los próximos trimestres y de adecuar la estructura de costes de Latam a los ingresos de la región, lo que en ambos casos tendría un efecto positivo en la rentabilidad. La contratación crece un 26% y el ratio contratación sobre ingresos se sitúa en 1,20 veces El nivel de contratación acumulada en el primer trimestre de 2015 es un 26% superior al registrado en el 1T 2014 lo que contribuye a fortalecer la cartera de la Compañía. El ratio de contratación sobre ingresos acumulada en el 1T 15 asciende a 1,20 veces frente al ratio de 1,01 veces existente en el mismo periodo de 2014. El BAI crece un 9% y el Beneficio Neto Atribuible aumenta un 45% El BAI del 1T 2015 crece un 9% respecto al 1T 2014 y asciende a 1,1 Mill. que es la cifra más elevada obtenida en el primer trimestre desde el ejercicio 2009. El Resultado Financiero ha tenido un efecto positivo en las cifras del trimestre. La Deuda Financiera Neta del 1T 15 se reduce un 5% respecto al mismo periodo de 2014 Esta reducción se produce como resultado de las políticas de optimización de gestión de circulante y de la rentabilidad operativa. Asimismo destaca la positiva evolución del Resultado Financiero. Cifras en miles de euros Ingresos Margen Bruto Margen Bruto (%) EBITDA Margen EBITDA (%) 1T 2015 1T 2014 Var (%) 97.959 20.045 20,5% 4.092 4,2% 92.296 21.035 22,8% 4.449 4,8% +6,1% -4,7% -8,0% EBIT 1.549 2.416-35,9% Beneficio Neto Atribuible 98 68 +44,7% Deuda Financiera Neta 47.383 49.918-5,1% Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes. / 2

02 Análisis Principales Magnitudes Evolución de los ingresos (Mill. ) 96 95 91 92 98 1T 11 1T 12 1T 13 1T 14 1T 15 La Compañía ha registrado unos ingresos de 98 Mill. en el primer trimestre de 2015 frente a los 92 Mill. obtenidos en el mismo periodo de 2014 (+6,1%). Este crecimiento ha estado marcado por el mayor ritmo de crecimiento del mercado nacional y por el ligero crecimiento de los ingresos del mercado internacional. Los ingresos del mercado doméstico crecen un +7% respecto a los registrados en el 1T 14. Todos los sectores de actividad han tenido una aportación positiva en España si bien destacan los resultados alcanzados por el sector de AAPP y el de Banca así como la mejoría mostrada por la componente de productos. Los resultados en el mercado internacional muestran un ligero crecimiento de los ingresos, que crecen un 2% gracias a la buena evolución en los mercados de Chile (+70%), México (+159%), Perú (+4%), Portugal (+20%) y R. Dominicana (+49%) que permite compensar la reducción de ingresos en Colombia, consecuencia de la evolución de determinados proyectos. Margen EBITDA (%) 4,7% 4,8% 4,5% 4,0% 4,2% Por sectores, destacan especialmente los resultados obtenidos en el sector de AAPP que registra un crecimiento de ingresos superior al 40% frente a los ingresos alcanzados en el 1T 14. Asimismo, los sectores de Banca-Seguros y de Industria han mostrado una evolución positiva con crecimientos de ingresos en ambos casos superiores al 5%. Los resultados del sector Telco, Media y Energía muestran un evolución positiva en Iberia mientras que en Latinoamérica están marcados por el efecto extraordinario de algunos proyectos en Colombia. El Margen EBITDA representa el 4,2% de la cifra de ingresos. El descenso se produce como consecuencia del efecto negativo en la rentabilidad derivado de la evolución de determinados proyectos en Colombia. 1T 11 1T 12 1T 13 1T 14 1T 15 Evolución de la DFN (Mill. ) 59 54 45 50 47 El BAI crece un 9% gracias a la positiva evolución del Resultado Financiero que recoge en el trimestre un impacto positivo de diferencias de cambio. El Resultado Después de Impuestos es de 0,34 Mill. cifra un 28% superior a la registrada en el mismo trimestre de 2014. La contratación crece un 26% en el 1T 15 frente a la registrada en el 1T 14. El ratio de contratación sobre ingresos acumulada en el 1T 15 es de 1,20 veces frente a las1,01 veces que representaba en el mismo trimestre de 2014. La Deuda Financiera Neta se reduce un 5% frente a la existente en el mismo trimestre de 2014 gracias al continuo foco que Tecnocom mantiene en la gestión de circulante. 1T 11 1T 12 1T 13 1T 14 1T 15 Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes. / 3

03 Resultados por Sectores 01 A n á l i s i s p o r S e c t o r e s V e r t i c a l e s Industria AAPP 11% 16% 48% Banca y Seguros Ingresos por sectores (%) 1T 2015 1T 2014* Banca y Seguros 48% 48% Telco, Media y Energía 25% 29% Telco, Media y Energía 25% Industria 16% 15% AAPP y Sanidad 11% 8% TOTAL 100% 100% * Datos reportados según la estructura del 1T 2014 La Compañía mantiene un mix de negocio equilibrado con presencia en los sectores de mayor demanda tecnológica, siendo el sector financiero el que mayor peso tiene en la cuenta de resultados con un 48% sobre el total de ingresos. Banca y Seguros Los resultados obtenidos del trimestre confirman la visión mostrada a finales de 2014, cuando se preveía una recuperación de los mercados y una mayor demanda de servicios, especialmente en lo referente al mercado nacional. De este modo, el primer trimestre refleja un contexto muy positivo respecto al mismo trimestre del año anterior, con un escenario de crecimiento sostenible en Latinoamérica y un escenario sectorial de mejora en el mercado doméstico. En el mercado nacional, los servicios han mostrado signos evidentes de crecimiento con un incremento de la demanda, por encima del 2%, especialmente relevante en entidades financieras. Asimismo, se observan indicios que apuntan a una cierta reactivación de la inversión en equipamientos de oficinas. El mercado latinoamericano mantiene tasas de crecimiento superiores al 25%. Las procesadoras de Colombia y Chile continúan consolidando su actividad e incorporando nuevos clientes que aportarán volumen y negocio relevante. Asimismo, el incremento de la cartera de clientes en países como Colombia, Chile, Perú y México, afianza las bases para un crecimiento sostenible de elevada recurrencia y rentabilidad. Telco, Media y Energía Los ingresos obtenidos por Telco, Media y Energía son un 8% inferiores a los obtenidos en 2014 en términos comparables. Estos resultados se deben principalmente al impacto derivado de la evolución de determinados proyectos de rentabilidad reducida en Latam. En este sentido, las principales acciones para el resto del año se centrarán en adecuar la estructura de costes de Latam a los ingresos asociados a los proyectos en ejecución en la región, en incrementar los volúmenes de actividad en servicios de mayor valor, así como en redefinir y seleccionar el portfolio de productos más adecuado. En el mercado ibérico, se ha producido un crecimiento del 5% en los ingresos de España y del 84% en Portugal respecto a los ingresos obtenidos en el mismo periodo del 2014. El incremento en las actividades de inversión por parte de los clientes se está traduciendo en la aparición significativa de nuevas oportunidades, si bien la presión en precios se mantiene en niveles elevados. La Compañía tiene como objetivo aprovechar esta tendencia para consolidar su posicionamiento en la cartera de clientes actual y, penetrar en nuevos clientes del sector mediante el impulso nuevas ofertas innovadoras Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes. / 4

Industria Los resultados obtenidos por el sector industria en el primer trimestre muestran un moderado crecimiento con respecto a los alcanzados en el primer trimestre de 2014, tanto en términos de ingresos (+6%) como de márgenes. Esta mejoría se debe principalmente a la buena evolución del negocio en los principales clientes recurrentes, y a la consecución de algunos nuevos importantes contratos en nuevos clientes de España. La mejoría de la economía española por tanto, se empieza a apreciar en el incremento del volumen de proyectos que salen a contratación en el sector TIC. El negocio en la región de Latam muestra un crecimiento superior al 10% en ingresos que se ve acompañado de un incremento mayor en márgenes. En cualquier caso el peso relativo de la aportación internacional con respecto al total es todavía reducida. La contratación del primer trimestre muestra un comportamiento muy positivo frente a la del ejercicio anterior, obteniendo un importante crecimiento de la cartera. Las previsiones para final de año, dada la tendencia actual, apuntan a un moderado crecimiento del negocio en el sector. Administración Pública Los ingresos acumulados en el primer trimestre de 2015 se sitúan más de un 40% por encima de los obtenidos en el primer trimestre de 2014 gracias a los buenos resultados cosechados en España (+45%) y al buen comportamiento en América (+18%), especialmente en Colombia y Perú. Por unidades de negocio cabe destacar el buen comportamiento de las soluciones verticales de gobierno. En el ámbito de gestión de Aplicaciones se han obtenido unos resultados similares a los del 1T 14 y se ha producido cierto crecimiento en la unidad de Tecnología La contratación acumulada a cierre del primer trimestre de 2015 es un 41% superior a la existente en el mismo trimestre del ejercicio 2014. Las perspectivas para el ejercicio 2015 apuntan a registrar un crecimiento similar al obtenido en el ejercicio 2014. Estas previsiones implican un marcado crecimiento pero inferior al alcanzado en el 1T 15. Es importante tener en cuenta que el año 2015 en España es un año que estará marcado por los distintos procesos electorales que normalmente implican un cierto retraso en el inicio de nuevos proyectos. Por ello, conviene ser prudente con los buenos datos del primer trimestre a la hora de hacer una previsión completa del año. Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes. / 5

02 A n á l i s i s p o r Á r e a s G e o g r á f i c a s 20% España 80% Ingresos por mercado geográfico (%) 1T 2015 1T 2014 España 80% 79% Internacional 20% 21% TOTAL 100% 100% El mercado nacional mantiene la tendencia positiva iniciada en 2014 Mercado Nacional Los resultados del primer trimestre de 2015 mantienen la tendencia positiva iniciada en 2014 y registran un crecimiento en ingresos del 7% frente al crecimiento del 3% alcanzado en el 1T 2014. Este dato viene marcado por un significativo incremento en la componente de productos y por la evolución ligeramente positiva en la componente de servicios En este primer trimestre del año todos los sectores de actividad han registrado tasas de crecimiento positivas, destacando especialmente los resultados del sector de Administraciones Públicas con un crecimiento superior al 40%, si bien este ritmo de crecimiento podría verse ralentizado por el efecto de los procesos electorales. Los sectores de Banca-Seguros y de Telco, Media y Energía muestran un moderado avance en el mercado nacional fruto de la recurrencia de ingresos y de cierta reactivación de las inversiones. El mercado internacional crece ligeramente gracias a la buena evolución de los mercados de Chile, México, Perú, Portugal y R. Dominicana Mercado Internacional Los resultados del mercado internacional registran un ligero crecimiento del 2% en la cifra de negocio. Este incremento está marcado por la buena evolución en los mercados de Portugal (+20%), México (+159%), Chile (+73%) y R. Dominicana (+50%) que permiten compensar la caída puntual del negocio en Colombia (-44%). Por sectores, Banca-Seguros mantiene tasas de crecimiento superiores al 25%. Asimismo el sector de AAPP sigue registrando tasas relevantes de crecimiento tanto en Latinoamérica como en Portugal lo que contribuye a que la actividad internacional se vaya consolidando progresivamente. La cifra de negocio obtenida por el sector Industria en el mercado internacional es todavía reducida si bien el sector continúa creciendo a tasas elevadas tanto en Portugal (+5%) como en Latinoamérica (+11%). Por último, el sector Telco Media y Energía alcanza un notable crecimiento en Portugal (+84%) y registra un marcado descenso en Latinoamérica (-51%) principalmente por el efecto extraordinario derivado de la evolución de determinados contratos en Colombia. La depreciación del euro está teniendo un efecto positivo en los ingresos si bien este efecto neto es moderado. Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes. / 6

04 Anexos 01 C u e n t a d e R e s u l t a d o s R e s u m i d a Miles de euros Ingresos 1T 2015 97.959 1T 2014 92.296 Var (%) +6,1% Margen Bruto 20.045 21.035 (4,7%) % s/ ingresos 20,5% 22,8% Costes Estructura (15.823) (15.645) +1,1% Costes Restructuración (131) (941) (86,1%) EBITDA 4.092 4.449 (8,0%) % s/ingresos 4,2% 4,8% Amortizaciones (2.441) (1.872) +30,4% Provisiones (102) (161) (36,6% ) EBIT 1.549 2.416 (35,9% ) Margen EBIT (%) 1,6% 2,6% Resultado Financiero (405) (1.369) (70,4%) Resultado antes de Impuestos 1.144 1.048 +9,2% Impuestos (801) (781) +2,6% Resultado del ejercicio 342 266 +28,6% Intereses minoritarios (244) (198) +23,0% Resultado atribuible a la Sociedad Dominante 98 68 +44,7% Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes. / 7

02 I n f o r m a c i ó n B u r s á t i l En el primer trimestre de 2015 la acción de Tecnocom se ha revalorizado un 21% Evolución Bursátil en el Primer trimestre de 2015 150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 31/12/2014 30/01/2015 01/03/2015 31/03/2015 Tecnocom +21% Ibex +12% Ibex Small +32% Fuente: Bolsa de Madrid Capitalización Bursátil (Mill. ) * Número de Acciones Cotización cierre del período Cotización Máxima del período Cotización Mínima del período Cotización Media del período Volumen Medio Diario (acciones) * Datos a 31/03/2015 1T 2015 117,8 75.025.241 1,570 1,680 1,295 1,468 87.654 1T 2014 132,8 75.025.241 1,770 1,840 1,210 1,365 139.566 Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes. / 8

03 Hechos R e l e v a n t e s e n e l P e r i odo Fecha Nº Registro Descripción 09/01/2015 216905 Información trimestral sobre contratos de liquidez y contrapartida 27/02/2015 219387 Informe anual de gobierno corporativo 27/02/2015 219388 Informe anual de remuneraciones de los consejeros 27/02/2015 219406 Información financiera intermedia 27/02/2010 219406 Informe de Evolución de los Negocios 2014 27/03/2015 220732 Cambios en la Comisión de Auditoría y en la Comisión de Nombramientos y Retribuciones 27/03/2015 220807 Composición del consejo de administración 31/03/2015 220904 El Presidente deja de ser Consejero Ejecutivo pasando a ser Consejero Dominical 08/04/2015 221156 Complemento al Hecho Relevante 220732 Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes. / 9

04 C o n t r a t o s D e s t a c a d o s p o r S e c t o r e s V e r t i c a l e s Banca y Seguros Proyecto de migración de la gestión de activos pertenecientes a Sareb para importante banco nacional. Proyecto de Firma Robusta que persigue implantar un doble factor de autenticación en las operativas de Pago por Internet (banca electrónica y banca móvil) de importante entidad financiera nacional. Servicio de soporte para el mantenimiento de la plataforma de Medios de Pago (SAT, SIA y SFC) de Procesadora de medios de pago. Suministro de la nueva plataforma de seguridad avanzada corporativa para entidad financiera nacional. Proyecto de implantación de la nueva plataforma bancaria para una de las principales entidades de banca privada españolas. Servicio de procesamiento del proceso de digitalización y punteo de la documentación asociada a las transacciones realizadas por clientes en las oficinas de un importante banco colombiano. Servicio de mantenimiento de aplicaciones de seguros para importante aseguradora latinoamericana. Suministro, instalación y mantenimiento de recicladores de efectivo para importante Caja Rural. Implementación de CRM para la gestión de la red comercial de un importante Banco nacional. Implantación de la nueva plataforma de videoconferencia de un importante Banco nacional. Proyecto para desarrollar nuevos servicios en la aplicación de inversión y mora de un importante Banco. Servicio integral de mantenimiento de instalaciones: oficinas, servicios centrales y edificios singulares, remoto y on-site para entidad financiera nacional. Proyecto de preparación de las aplicaciones de Banco nacional para recibir e incorporar los datos de la entidad adquirida en su base de datos. Desarrollo de la nueva plataforma web dirigida a gestionar el programa de asistencia social de una entidad financiera nacional. Telco, Media y Energía Proyecto de un sistema para gestión de retribución a comerciales para un grupo energético líder. Proyecto de conectividad de clientes para una operadora de telecomunicaciones Internacional. Proyecto piloto de cloud gaming para una operadora de telecomunicaciones Internacional. Renovación de los servicios soporte de nivel 0 y 1 de la operación para una operadora de telecomunicaciones internacional. Proyecto de facturación basado en la solución de Tecnocom FAC en empresa Utility chilena. Proyecto de Implantación de los sistemas BSS/OSS para un una operadora Latinoamericana. Acuerdo marco con un vendedor de software para servicios de gestión de personal. Industria Proyecto de integración y mantenimiento de infraestructuras en grupo líder de alimentación europeo. Renovación del contrato de mantenimiento de aplicaciones ERP SAP en grupo líder multinacional europeo de bebidas. Proyecto de implantación de un sistema de backoffice comercial para telepeaje en multinacional española de construcción y servicios. Renovación de servicios de proyectos de áreas de e-commerce, logística, transporte y arquitectura en grupo líder de moda español. Renovación del contrato de mantenimiento de aplicaciones e infraestructuras en grupo líder multinacional de automoción. Proyecto de implantación de ERP SAP en grupo multinacional de maquinaria de construcción español. AAPP Servicio de asistencia y soporte informático para los órganos de Justicia de la Xunta de Galicia Desarrollo de la nueva plataforma de telefonía y la infraestructura de redes de la nueva sede corporativa de la Diputación de Tarragona Mantenimiento del sistema de gestión tributaria de la Agencia Tributaria de Sevilla Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes. / 10

05 D i s c l a i m e r El presente informe ha sido elaborado a efectos meramente informativos por Tecnocom Telecomunicaciones y Energía, S.A. (la "Compañía"). La información contenida en el presente informe no ha sido objeto de auditoría, revisión limitada o de cualquier otra forma de verificación por parte de un auditor o tercero independiente. La información del presente informe contiene expresiones o manifestaciones que suponen estimaciones, previsiones o proyecciones sobre la posible evolución futura de la Compañía. Analistas, inversores actuales o futuros o cualesquiera otras personas o entidades que puedan tener que adoptar decisiones o elaborar o difundir opiniones relativas a valores emitidos por la Compañía, deberán tener en cuenta que tales estimaciones, previsiones o proyecciones no implican ninguna garantía sobre cuál vaya a ser el comportamiento y resultados futuros de la Compañía, y asumen riesgos e incertidumbres sobre aspectos relevantes, por lo que los resultados y el comportamiento real futuro de la Compañía podrá diferir sustancialmente del que se desprende de dichas estimaciones, previsiones o proyecciones. Los riesgos e incertidumbres que podrían afectar a la información facilitada en el presente informe son muy difíciles de anticipar. La Compañía no asume bajo ninguna circunstancia la obligación o el compromiso de actualizar o revisar las estimaciones, previsiones o proyecciones en caso de que se produzcan acontecimientos no previstos que afectasen o pudieran afectar de alguna manera a las mismas. Ni la Compañía, ni sus asesores ni sus Administradores se hacen responsables de las posibles desviaciones que las diferentes estimaciones, previsiones o proyecciones utilizadas para la elaboración del presente informe pudieran sufrir. RELACIONES CON INVERSORES OFICINA DEL ACCIONISTA Tfno: (+34) 901 900 900 accionistas@tecnocom.es TECNOCOM C/ Josefa Valcárcel 26 28027 Madrid www.tecnocom.es Tecnocom, Telecomunicaciones y Energía, S.A. y Sociedades Dependientes. / 11