MÚSICA EN VENA DICIEMBRE

Documentos relacionados
miércoles 1 marzo 2017, h

Dos pianos en Vena. Johann Sebastian Jazz. Dos pianos frente a frente, Bach junto al jazz. Alexis Delgado e Iñaki Salvador

2 0 O C T U B R E 1 7

MÚSICA EN VENA ABRIL

2 0 D I C I E M B R E 1 7

MÚSICA EN VENA JULIO

MÚSICA EN VENA NOVIEMBRE

M Ú S I C A E N V E N A 2 0 M AYO 1 5

CAMERATA FLAMENCO PROJECT WORKSHOP 2014

Octavas Jornadas Culturales

Julio. libre. un ciclo de conciertos en jardines de museos estatales. 22h30. entrada

PERCUSSÍ O NO + CUMIE

Pulga. y Compañía. / /

2 0 D I C I E M B R E 1 6

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

bigstage formado por nueve talentosos músicos de la escena local que

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

Programa del Teatro Auditorio Buero Vallejo Mayo-2016:

GINÉS MARTÍNEZ VERA Director y compositor

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA

Escuela de Música Colegio Calasancio

FLAMENCO MASTER CLASS /CONTENIDOS

BANDA DE ROCK LATINO

Área de Derechos Sociales y Servicios Públicos. Concejalía de Acción Social-Juventud:

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

Compone nuevos temas, más personales, donde define mucho mejor su estilo: Pop rock, con influencias del folk y del country.

IDO SEGAL VIOÍN & HANSA VEENA MÚSICA INDIA Y TURCA

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

OPTATIVAS CURSO

@ SEVILLADIRECTO.CO...

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m

JerezSinFronteras.es no se hace responsable de los cambios y modificaciones que pudieran realizarse en horarios y precios, rogando confirmen los

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

Conozca toda la programación en y en

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

Sole Giménez Cantante & Compositora

The Blues Bros. El Show

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

Tuti Fernández. Tuti Fernández Quintet

Qué es? Acerca de nosotros. Ideal para plazas y parques, teatros, casas de cultura, escuelas y festivales...

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante.

TEMA 1. EL SONIDO ( 1º ESO MÚSICA)

AVANCE DE PROGRAMACIÓN JUNIO 2016

IDO SEGAL VIOÍN & HANSA VEENA MÚSICA INDIA Y TURCA

ENCUENTRO CON LA MÚSICA DE HOY PUNO TRUJILLO LIMA ENTRADA LIBRE. PRIMAVERAS LATINOAMERICANAS

García Sánchez y Grupo

Conservatorio Profesional de Música José Peris Lacasa de Alcañiz

ALEJANDRO VARGAS TRIO

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

AYUNTAMIENTO DE ALICANTE. Colabora económicamente: Generalitat Valenciana, Conselleria de Sanitat

MÚSICA EN VENA 2 0 MAYO 1 4

ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y DANZA IRLANDESA PRESENTA -IRLANDA EN DANZA-

PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN:

SAIC IX Lunes 18 de marzo. 15:00-21:00 AULA 301. Audición / seminario de piano Dpto. de Teclas

Oficina de Información

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

Conciertos Pedagógicos 2014

Estamos creando un Centro de Desarrollo Artístico en nuestro Colegio y queremos saber si estás interesado.

SINOPSIS DESARROLLO.

TITANIUM UN ESPECTÁCULO DE ROJAS Y RODRÍGUEZ

MÚSICA EN VENA ENERO

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

ACTUACIÓN MUSICAL. - Grupo de gaiteros

maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf

Julián Martos & ArtMusic Ensemble

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Escuela de Música Liceo Kithara. Enseñando a vivir la música desde 1994

Área de Fiestas del Ayuntamiento de Salobreña Tfno

Agenda de Flamenco. 1ª quincena de septiembre. Texto: Paco Roji Fotos: web y IIIª Bienal de Arte Flamenco de Málaga. # Domingo 1

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011

Arcángel cante. Tablao

FINCA LIANA.TEATRO DE TÍTERES H

Rodrigo de la Cadena lanza El bolero de mi vida 1

EL JAZZ MATERIAL ELABORADO POR LORENA ESTUPIÑÁN DÍAZ

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016: Atención a padres y alumnos y reparto de horarios

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

SHOW DE SAXOFÓN. Encuentre una completa información en:

cultural, lúdico y de dinamización comercial

Matrículas para empadronados de la misma unidad familiar : 1ª - 12, 2ª - 6, 3ª - 0 Matrículas para no empadronados: todas 12

Entre Rosas y Espinas

RICHARD PEÑA MEDINA RICHARD PEÑA MUSIC BIOGRAFIA PROYECTOS RPM 2016 YOUNG ROOTS JAZZ QUARTET

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

DÚO GUITARINET. Música Clásica, Jazz, Bossa, Original Música sin fronteras. Miguel Ruiz Santos, Clarinete. Alberto Viña Pazos, Guitarra

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

Componentes. Aceysele Chacón Méndez. 31 años, natural de Fuerteventura.

Datos importantes MUSICAL INFANTIL, donde los niños disfrutarán, junto con sus padres, del cuento clásico. UNA HORA. de música, teatro y bailes.

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES MAYO 2017


CABILDO DE LANZAROTE. Área de Educación y Cultura Conservatorio y Escuela de Música CURSO y 20 DE SEPTIEMBRE ENTREGA DE HORARIOS

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Isidro López Lomas CURRICULO ACADEMICO O ESCOLARIDAD

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por

ML ML mario lafuente mario lafuente Dossier de presentación 1

FERIA DE LA MÚSICA. 27 de agosto. 28 de agosto. 3 de septiembre. Jueves, 4 de septiembre

Transcripción:

MÚSICA EN VENA 2 0 DICIEMBRE 1 5

BEGO SALAZAR& PACO VOZ GUITARRA SOTO Fundación Jiménez Díaz. Gira intrahospitalaria Martes 1 de diciembre de 2015 a las 11:30 h Bego Salazar es una cantaora de flamenco nacida en Salamanca. Desde pequeña sintió la música muy de cerca. Criada en un entorno familiar flamenco, desde que tiene uso de razón recuerda a su padre escuchando los discos de todos los genios flamencos del momento. A los dieciocho años de edad comienza a tener relación con la música de un modo más directo, colaborando en proyectos musicales de su ciudad. Así comenzó a estudiar patrones rítmicos y armonía musical de un modo natural. Compone temas desde hace un par de años, siempre a partir de la improvisación absoluta. En el cante busca expresión, espontaneidad y color propio para así poder disfrutar con ello y sentirse libre. Paco Soto es guitarrista flamenco. Ha estudiado en el Festival del Cante de las Minas de la Unión y la fundación Cristina Heeren de Sevilla, con guitarristas como Gerardo Núñez y Miguel Ángel Cortés. Finalmente se traslada a Madrid para estudiar y hacerse hueco. Durante su breve trayectoria ya ha tocado en las principales ciudades del mundo como Nueva York, Philadelphia, Santo Domingo, Shanghai, etc... y ha colaborado con muchos de los grandes artistas del flamenco, como El Piraña, Paloma Fantova, Rafita de Madrid, etc., y del jazz, como Eva Cortés, Julio Botti o Moisés P. Sánchez.

JORNADAS DE VOLUNTARIADO MARÍA PELÁE & MARTA MANSILLA Hospital 12 de Octubre. Salón de Actos de la Residencia General. Miércoles 2 de diciembre de 2015 a las 9:30 h María Peláe es una malagueña que cabalga entre la canción de autor y el flamenco. Ya son 8 años de música en directo y trabajo. Ha recorrido prácticamente la totalidad del territorio español llevando canciones, reflejos de historias, con un toque de humor y amor. Marta Mansilla, flautista madrileña de armas tomar, posee magia en sus pulmones desde donde genera todo tipo de emociones. Forma parte de grandes grupos madrileños. Ambas unen sus fuerzas en un proyecto conjunto, combinación de la raíz más flamenca, el show del directo más teatral y la emoción de la lírica. Este próximo julio se disponen a grabar disco que verá la luz a final de año. Tú hablabas de flamenco y yo lo apliqué a la vida, como si fueran cosas distintas.

GUITARRA MELÓN JIMÉNEZ & VOZ SANDRA CARRASCO Fundación Jiménez Díaz. Hospital de Día de Oncología Miércoles 9 de diciembre de 2015 a las 18:00 h El flamenco es muy difícil y muy fácil a su vez. Flamenco es raíz, cultura, antropología y por ende, sentimiento. Para mí el flamenco es como la vida, más fallo que técnica, es un buen soniquete con unos nudillos en la barra, es una buena persona, es como un león en su hábitat, por eso le tengo tanto respeto. Yo tengo el sentimiento y la forma de vivir. Ahora busco caminos musicales de otra índole con mi mismo sentir flamenco

COLABORA: HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS DÚO MEMPHIS TRAIN Hospital Clínico San Carlos. Gira intrahospitalaria Martes 10 de noviembre de 2015 a las 11:30 h Víctor Sánchez y Jorge Rodríguez son un dúo de guitarra nacidos de Memphis Train, banda de blues, soul y swing, que en sus dos años de vida tiene a sus espalda dos maquetas, un disco ( No buts, no maybes ), varias giras por España y muchos conciertos. La idea del dúo surge al ver la necesidad de ofrecer algo cálido cercano y acústico para compartir nuestra música en la calle, colegios o institutos, hospitales y pequeños conciertos. Sus influencias principales son: BB King, Sam Cooke, Ray Charles, Sean Costello, T bone Walker, Santana, Peter Green s, Grant green, John Nemeth

MARÍA PELÁE & MARTA MANSILLA Hospital La Paz. Gira intrahospitalaria. Jueves 12 de diciembre de 2015 a las 11:30 h María Peláe es una malagueña que cabalga entre la canción de autor y el flamenco. Ya son 8 años de música en directo y trabajo. Ha recorrido prácticamente la totalidad del territorio español llevando canciones, reflejos de historias, con un toque de humor y amor. Marta Mansilla, flautista madrileña de armas tomar, posee magia en sus pulmones desde donde genera todo tipo de emociones. Forma parte de grandes grupos madrileños. Ambas unen sus fuerzas en un proyecto conjunto, combinación de la raíz más flamenca, el show del directo más teatral y la emoción de la lírica. Este próximo julio se disponen a grabar disco que verá la luz a final de año. Tú hablabas de flamenco y yo lo apliqué a la vida, como si fueran cosas distintas.

AGRUPACIÓN MUSICALAMAUTA Teatro Infantil del Hospital Niño Jesús Lunes 14 de diciembre de 2015 a las 18:00 h FERNANDO RICO (violín): VIolinista madrileño que ha participado en grandes espectáculos junto a grandes artistas como Carlos Baute o Luis Fonsi. Ha recorrido el mundo acompañando a grandes como Amelia Vega, Belén López y Antonio Canales, entre otros. Dice que su escuela ha sido la calle y las fatigas de la vida. En esta ocasión, Fernando Rico, ha organizado una agrupación musical para ofrecer un concierto con motivo navideño. Esta formación consta de: Fernando Rico, Nacho Aceves, Jaime González, Aurora Fernández Losada La Pipi, Juan Sánchez, Rocío Díaz, Noelia La Negri y un coro rociero de villancicos.

CANCIONES PARA SUPERHÉROES Teatro del Hospital Niño Jesús Lunes 14 de diciembre de 2015 a las 18:00 h Canciones para súper héroes es un espectáculo realizado por parte del staff de alumnos pertenecientes a Romina Balestrino Clases de Canto Moderno. Un repertorio de canciones de diferentes películas de Disney y Pixar, seleccionadas para transmitir el mensaje de que todos tenemos una cualidad que nos hace especiales y únicos. La amistad, la alegría, el amor, son superpoderes que nos hacen continuar más allá de situaciones difíciles y con cada canción recordamos qué poder llevamos dentro. Un momento musical para divertirnos, participar y terminar el día cantando. Qué superpoderes tienes?

COLABORA: HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS SWING MACHINE ORCHESTRA Hospital Clínico San Carlos. Gira intrahospitalaria Martes 15 de diciembre de 2015 a las 11:30 h Interpretan arreglos de estandars como Sing Sing Sing, Take the a Train, Days Of Wines and Roses, Oh Lady Be Good, Moonlight Serenade... el Doble Concierto para Violín de J.S.Bach, Ragtimes de Scott Joplin y diferentes arreglos compuestos a medida para esta orquesta única en Europa. La formación es de 2 violines primeros, 2 segundos, 2 violas, 2 chelos, sección base formada por contrabajo, guitarra y batería y director. Una idea original de los violinistas Suso Moreno y Raúl Márquez. Además de lo estrictamente musical la orquesta prepara la puesta en escena con miembros de la compañía de teatro ImproMadrid y con la coreógrafa Patricia Ruz. Swing Machine Orchestra, una orquesta de cuerdas swing con 12 músicos en escena para bailar al ritmo frenético de los años 30.

MÚSICA EN VENA PRESENTA Flamenco en Vena Rafita de MadridCANTE GUITARRAS JUAN JOSÉ SUÁREZ «PAQUETE», JONI JIMENEZ Y KILINO JIMENEZ. BAILE ISAAC DE LOS REYES. PERCUSIÓN SABU PORRINA Y JOSÉ SUAREZ «PAQUETITO». VIENTO ALEJANDRO ESCALERA BAJO BACHI. 17 Diciembre 2015. 18.00 h Hospital Universitario 12 de Octubre SALÓN DE ACTOS DE LA RESIDENCIA GENERAL CONCIERTO PARA PROFESIONALES, PACIENTES Y SUS FAMILIARES 10 MINUTOS ANTES DEL INICIO SE PERMITIRÁ EL ACCESO LIBRE www.musicaenvena.com

NANAS FLAMENCAS SANDRA CARRASCO foto: Jezabel Galán Hospital 12 de octubre. Neonatología Viernes 18 de diciembre de 2015 a las 11:30 h El flamenco es muy difícil y muy fácil a su vez. Flamenco es raíz, cultura, antropología y por ende, sentimiento. Para mí el flamenco es como la vida, más fallo que técnica, es un buen soniquete con unos nudillos en la barra, es una buena persona, es como un león en su hábitat, por eso le tengo tanto respeto. Yo tengo el sentimiento y la forma de vivir. Ahora busco caminos musicales de otra índole con mi mismo sentir flamenco. Le acompañará el guitarrista Melón Jiménez.

CELIA VOZ MAYO & ALEJANDRO GUITARRA VAQUERIZO Hospital Gregorio Marañón. Gira intrahospitalaria Lunes 21 de diciembre de 2015 a las 11:30 h Celia Mayo es una joven cantante madrileña criada en la música negra. Además de cantante y saxofonista, es profesora infantil y una persona muy sensible y empática. En su voz, reconocemos esa sensibilidad y esa empatía. De aspecto delicado pero con una voz sorprendentemente potente, Celia es actualmente una habitual de la noche madrileña del jazz. Ha logrado rodearse de los mejores músicos de la escena madrileña y por lo tanto aprender de ellos. Alejandro Vaquerizo es bajista y guitarrista. Ha cursado también estudios de solfeo, armonía moderna, batería, contrabajo y piano. Conocido músico, con sus más de 30 años de profesión ha participado en innumerables formaciones de todos los estilos, con artistas tan relevantes como Jorge Pardo, Antonio Serrano, Jerry González o Paul Stocker, y más recientemente con la Orquesta Sinfónica Nacional en el Teatro Real de Madrid o con la Orquesta de Música China Sicuan en el Auditorio Nacional En esta ocasión, Alejandro y Celia, nos acompañararán con bossa nova, boleros y alguna sorpresa más.

THE TAPE LOVERS Hospital Rey Juan Carlos. Gira intrahospitalaria Martes 22 de diciembre de 2015 a las 11:00 h Beatriz Zaragoza - Voz Esta cantante y compositora madrileña inicia sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Madrid tocando el Violonchelo. Hija de pintor y familia de músicos siempre ha estado en contacto con el arte, despertando desde niña interes por la musica, la danza y la literatura. Más tarde decide estudiar canto lirico / moderno y armonía en diferentes escuelas de Madrid. Ha compartido escenario con reconocidos artistas del panorama español y formado parte en diferentes proyectos de soul, jazz, bossa nova funk, blues, country y rock and roll, tocando en salas y teatros nacionales e internacionales. Tiene dos discos en el mercado como cantante y tres como chelista de estudio. Enrique González -Guitarra Guitarrista desde hace más de 20 años, formado con profesores de la talla de Andres Sánchez y Carlos Vicent, entre otros. También asiste a seminarios y talleres de jazz con músicos como Marco Martínez, Mapi Quintana o Florencia Belgue. Ha formado parte de diversas bandas de la escena madrileña. Guitarrista versátil y con gran dominio de la guitarra de doce cuerdas. The Tape Lovers se podría definir como música easy-listening ; creamos versiones con estilo propio, llevándolas a estilos musicales tales como bossa-nova, swing, samba, pop, folk. El resultado es un sonido diferente, elegante y agradable.

ERIN MARISOL CORINE &FRIENDS Hospital General de Villalba Lunes 28 de diciembre de 2015 a las 11:30 h Erin Marisol Corine Johnson es flautista travesera y cantante afroamericana, cuya carrera profesional comenzó en España tras su promoción de la primera clase de Masters de Berklee Valencia. En esta ocasión vendrá acompañada de la cantaora Sandra Carrasco y el guitarrista Melón Jiménez.

DÚO MEMPHIS TRAIN Hospital Puerta de Hierro. Gira intrahospitalaria Martes 29 de diciembre de 2015 a las 11:30 h Víctor Sánchez y Jorge Rodríguez son un dúo de guitarra nacidos de Memphis Train, banda de blues, soul y swing, que en sus dos años de vida tiene a sus espalda dos maquetas, un disco ( No buts, no maybes ), varias giras por España y muchos conciertos. La idea del dúo surge al ver la necesidad de ofrecer algo cálido cercano y acústico para compartir nuestra música en la calle, colegios o institutos, hospitales y pequeños conciertos. Sus influencias principales son: BB King, Sam Cooke, Ray Charles, Sean Costello, T bone Walker, Santana, Peter Green s, Grant green, John Nemeth

MÚSICA EN VENA es una asociación sin ánimo de lucro que mejora las estancias hospitalarias de pacientes, familiares y personal sanitario desde la cultura y la música en particular. El proyecto nació dirigido a pacientes oncológicos y con la música como principal herramienta, hoy lo disfrutan todo tipo de usuarios de hospitales y empleamos también a otras manifestaciones culturales como canal de trabajo. La asociación tiene una misión principal dirigida a los pacientes y familiares, pero también procura fomentar la música en directo y la creación de nuevos circuitos para el desarrollo de la actividad musical de los intérpretes, así como de otras manifestaciones culturales. Los pacientes no pueden asistir a auditorios, museos, etc. pero éstos sí pueden acercarse a los hospitales. quiere ser la bisagra entre el pulso cultural de la ciudad y los hospitales, acercando música y cultura en general a estos entornos. El Servicio Madrileño de Salud y Música en Vena tienen suscrito un convenio de colaboración a través del cual MeV realiza su actividad en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud.

MÚSICA EN VENA info@musicaenvena.com www.musicaenvena.com