Subsidio para los colegios y catequesis parroquiales. Adoración Eucarística

Documentos relacionados
CONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA (16)

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

PAN DE VIDA SESIÓN III

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales

M La gracia y la paz de Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo sean con ustedes. Amén.

1. Saber que es necesario tener fe, para poder ver a Dios, que nos habla a través de signos.

HOMILÍA STMO. CUERPO Y SANGRE DE CRISTO. Lecturas Bíblicas: Deuteronomio 8, ª Carta de san Pablo a los cristianos de Corinto 10, 16-18

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

LA COMUNIÓN CON LAS DOS ESPECIES PORQUE JESÚS ASÍ LO QUISO

Guía para estudiar la Estructura de la Misa: Liturgia Eucarística

Rosario de Abandono 1

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTIA

Don de Dios Intermedio. El Ordinario de la Misa. Celebro el día del Señor. El Ordinario de la Misa. 90 Vivo mi fe.

Misa para jóvenes. "Felices los que habitan en tu casa" Por orden litúrgico: 1. CANTOS PARA LA ENTRADA: Felices los que habitan en tu casa


Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

FOLLETO DE ORACIONES PRIMERA COMUNIÓN 2013

Al comienzo de la Eucaristía

PLEGARIA EUCARÍSTICA II

Side one / Lado uno. Canción de inicial/ opening song. Oración de apertura / opening prayer al Santísimo Sacramento (Juntos)

901 ORDINARIO DE LA MISA

1. Situación actual de la familia. 2. Eucaristía, sacramento de misericordia. 3. Efectos de la Eucaristía. 4. Invitados al Banquete Celestial

JESÚS EL PAN DE VIDA

SANTISIMOS CUERPO Y SANGRE DE CRISTO Mayo 29 de 2016 C. COMPARTIENDO VIDA: Cómo fue tu semana? Te sentistes cerca o lejos de Dios?

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

HORA SANTA DE PASCUA (4)

Oramos en Acción de Gracias

Clausura del Sínodo Diocesano

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

CANTOS DE PRIMERA COMUNIÓN

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO. Comprender la estructura de la Eucaristía. Introducir en el signficado de los ritos introductorios.

En el Templo pasar el video: "Lo más grande, Jesús Eucaristía". Procesión; Sale Jesús se tiran pétalos y comienza una canción: "Haciéndote Pan".

Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

*Exposición del Santísimo* >>>Canción >>>Momento de punteo, contemplación y silencio

Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos. (Mateo 19,14)

DOMINGO CORPUS CHRISTI (C)

ORDINARIO DE LA MISA. Parroquia de Peñíscola. Download : Ver

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo B

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

PRODUCCION JESUS, PAN DE VIDA QUE VENGA PUEBLO. QUE VENGA PUEBLO A LA FIESTA GOZATE EL DOMINGO, EL DIA DEL SEÑOR. (bis)

JESUS EN LA EUCARISTIA

DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDIONARIO-A

08 JESUCRISTO ES EL HIJO DE DIOS, PERFECTO DIOS Y PERFECTO HOMBRE MONS. JAIME PUYOL

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B


Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

OCTUBRE MES DEL ROSARIO

Cómo rezar el Rosario

Jesús se nos da y nosotros le respondemos, dándonos a Él. S.S. Benedicto XVI (2 marzo, 2006)

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos


Elementos fundamentales de la CFIVE

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

Gozosos Luminosos Dolorosos Gloriosos

Fiesta de. Corpus Christi. Asociación de Fieles Misioneros de Nuestra Señora del Cielo

Introducción: Queremos adorar a Jesús presente en la Eucaristía. Adorar es reconocer la grandeza de Dios y al mismo tiempo reco-

El encuentro con el Señor nos hace personas nuevas

DOMINGO V DE PASCUA (A) Jesús, tu Camino 14 de mayo de 2017

PAN DE VIDA SESIÓN IV

Plegaria eucarística V

Rosario a la Virgen del Carmen

Misterios Luminosos. Fruto: Fe en Jesús el Redentor.

Tema IV. El Credo, las bases de la Fe.

CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

Cantos para la santa misa

PAN DE VIDA SESIÓN V

"Anunciamos el Amor de Dios"

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa

22 de abril de Subsidio litúrgico-

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

EL BAUTISMO DEL SEÑOR. El Bautismo, un regalo 7 de enero de 2017

GUIA DE LOS FACILITADORES

Homilía y sugerencia para la procesión del Corpus Christi. Corpus Christi. Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo

CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA

PRIMERA COMUNIÓN 2016

La Santa Cena. Cristo instituyó la Santa Cena

Cristianos, Buscadores de Dios.

LA PALABRA HOY: Jeremías 31,31-34; Salmo 50; Hebreos 5,7-9; Juan 12, 20-33

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

JESUS ESTA VIVO. PA PITO DIOS. SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO.

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD


DOMINGO III DE PASCUA (C)

Canciones. Señor tu nombre es santo

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Objetivos e itinerario

Transcripción:

Subsidio para los colegios y catequesis parroquiales Adoración Eucarística Preparando el corazón para la fiesta del Corpus Christi EUCARISTÍA: COMUNIÓN Y MISIÓN Lugar: se sugiere que sea en el patio con todos o por grupos en la capilla. A tener en cuenta: Se prepara el altar o un lugar apropiado. De un lado se coloca la Cruz fundacional y del otro la imagen de la Virgen de Itatí. Y sobre el altar el corporal donde se colocará la custodia o el copón con Jesús Sacramentado. Prever quien expondrá el Santísimo Sacramento y luego hará la reserva. Cancioneros o animador Sonido. Celebramos Junto a Jesús Sacramentado 1 - Animación. Canto Nº 1 del Xº C.E.N.-2004. 2 - Junto a la Virgen de Itati y al Madero fundacional nos animamos a expresar el himno a la Santísima Cruz de los Milagros: Que nuestras voces proclamen: gloria eterna a Jesús, que nos salvó de la muerte por su victoria en la Cruz. TU SANTA CRUZ ADORAMOS, SEÑOR. Y PROCLAMAMOS TU RESURRECCION; TODA LA TIERRA SE ALEGRA EN TU REDENCION.(estribillo) En una cruz fue inmolado, desde una cruz él triunfo. Este es el árbol de vida que nuestro Padre plantó. (Estribillo) Cumpliendo el tiempo previsto, Dios a su Hijo envió; él asumió nuestra carne y de la virgen nació. (Estribillo) Él se entregó libremente para sufrir su pasión, como un cordero inocente sobre la cruz se inmolo. (Estribillo) De su costado abierto agua y sangre brotó, que borran nuestros pecados y lavan la creación. (Estribillo) 3 - Reconociendo el amor de Dios en la dulce presencia de la Virgen de Itatí, invocamos su intercesión para que nuestra adoración a Jesús eucaristía sea un momento de alabanza de hijos agradecidos al Padre celestial que nos quiere felices: Dios te salve María... Frente los signos del amor de Dios por nosotros: la Santísima cruz y nuestra tierna Madre de Itatí, reconozcamos nuestros pecados y pidamos humildemente perdón diciendo:

Pésame Dios mío y me arrepiento de todo corazón de haberos ofendido; Pésame por el infierno que merecí y por el cielo que perdí. Pero mucho más me pésame porque pecando ofendí a un Dios tan bueno y tan grande como vos. Antes querría haber muerto que haberos ofendido y propongo firmemente no pecar más y evitar todas las ocasiones próximas de pecado. Amen 3 Jesús nos habla e invita a ser sus amigos, nosotros queremos aprender a ser sus Discípulos Misioneros, por eso nos ponernos de pie y escuchamos con atención su Palabra: Marcos 14, 12-16. 22-26 Preguntas para la reflexión: Cómo nos preparamos para recibir la Sagrada Comunión? Cuánto tiempo hace que no comulgo? Cuánto Le dedico a estar con él y rezar? Meditación: Canto número 16 Himno del Xº C.E.N.-2004. 5- Los frutos de ser Jóvenes y adultos eucarísticos nos hacen cantar aleluya. Recibimos a Jesús presente en el Santísimo Sacramento y hacemos nuestra la siguiente canción...canto nº 4 Aleluya por esa gente - del Xº C.E.N.-2004. SILENCIO EUCARÍSTICO (de pie, arrodillados, ) Aprovechamos este momento para estar con Jesús y hacemos un momento de silencio para contarle nuestras cosas, para darle gracias, para pedirle por nuestras necesidades... Luego todos Nos ponemos de rodillas y como un signo de adoración humilde rezamos juntos la oración que Jesús nos enseñó: Padre nuestro que estas en el cielo... Finalmente, y cantando ( alabado sea el santísimo ) realizamos la reserva del Cuerpo y Sangre de Jesús resucitado. Nos ponemos de pié y saludamos a Nuestra Madre Tierna Madre de Itatí, rezando juntos Tiernísima Madre de Dios Felices y animados por haber estado con Jesús nos retiramos en silencio a continuar con nuestras actividades...

Canto: se sugiere Alabado sea el Santísimo. Exposición del Santísimo Sacramento INTRODUCCIÓN Señor, creemos que realmente estás aquí presente en el santísimo Sacramento del Altar, en cuerpo, sangre, alma y divinidad. Queremos encontrarnos contigo Señor, en el silencio y la contemplación, de tu presencia divina Te pedimos Señor que nos inundes en esta mañana con tu Espíritu Santo; abre nuestros corazones, llénanos de tu Luz y tu Amor. Queremos ser tus discípulos misioneros Señor, compartir tu misión de Paz, y te ofrecemos en este lugar, en este momento, nuestro sí incondicional a tu misión: Vayan y hagan que todos los Pueblos sean mis discípulos misioneros. Con María y ante la Cruz de los Milagros y, desde un corazón humilde venimos a amarte y adorarte, vivo y presente en la eucaristía. Hermanos y hermanas: los invitamos a meditar este rosario eucarístico. Abramos el corazón a cada meditación y así poder llenarnos de las gracias necesarias en este día de La Independencia de la Patria y de la Festividad de nuestra Señora de Itati. Por la señal de la santa cruz, de nuestros enemigos, líbranos Señor Dios nuestro. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén En esta mañana, Señor te pedimos perdón por lo que hacemos mal. Queremos vivir conforme a tus enseñanzas. Por te decimos; PERDÓN, SEÑOR, PECAMOS CONTRA TI. Por que muchas veces no rezamos y pasamos lejos de tu compañía. Por eso te decimos; PERDÓN, SEÑOR, PECAMOS CONTRA TI. porque muchas veces no vamos a misa sabiendo que necesitamos de ti. Por eso te decimos; PERDÓN, SEÑOR, PECAMOS CONTRA TI. Porque muchas veces no confiamos en ti y ponemos nuestra seguridad en cosas del mundo como el tener, el poder u otras formas de idolatría. Por eso te decimos; PERDÓN, SEÑOR, PECAMOS CONTRA TI. Porque tantas veces pudiendo hacer el bien a cuantos nos rodean no lo hacemos. Por eso te decimos; PERDÓN, SEÑOR, PECAMOS CONTRA TI. Porque estamos lejos de vos y rechazamos consciente o inconscientemente tu proyecto de vida para con nosotros. Por eso te decimos; PERDÓN, SEÑOR, PECAMOS CONTRA TI. En el primer misterio contemplamos La multiplicación de los panes

En aquellos días, Jesús y sus apóstoles se retiraron en una barca a un lugar solitario para descansar. Pero muchos los siguieron de todas las ciudades y llegaron antes que ellos. Al llegar, Jesús sintió compasión de aquella muchedumbre y se puso a enseñarles muchas cosas. Era ya una hora muy avanzada cuando los discípulos se le acercaron y le dijeron: Ya se hace muy tarde. Despídelos para que vayan a sus aldeas y puedan comer. Jesús les contesto: Denles Ustedes de Comer. (Mc 6,31-44) Palabra de Dios. Pedimos para que siempre tengamos eucaristía en nuestras comunidades y podamos alimentarnos de ella. En el segundo misterio contemplamos a Jesús como el Pan de Vida En aquel tiempo, la gente le preguntó a Jesús: Qué debemos hacer para obrar como Dios quiere? Jesús le respondió: la obra de Dios consiste en que crean en aquel que Él ha enviado. Ellos entonces le dijeron; y que señal nos das Tú para que viéndola creamos en Ti. Nuestros Padres comieron el mana en el desierto, según esta escrito: Pan del cielo les dio de comer. Jesús respondió: En verdad, en verdad les digo; no fue Moisés quien les dio el Pan del cielo, es mi Padre el que les da el verdadero pan del cielo, porque el Pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo. Entonces les dijeron: Señor, danos siempre de ese pan. Y Jesús les contestó: Yo soy el Pan de Vida. El que venga a mí no tendrá hambre, y el que crea en Mí, no tendrá nunca sed. (Jn 6,28-35) Palabra de Dios. Pedimos para que los frutos del Xº Congreso Eucarístico sigan afianzando nuestra vida dominical donde los hermanos ponemos todo en común. En el tercer misterio meditamos la promesa de Jesús: quien come su cuerpo y bebe su sangre, tendrá vida eterna En aquellos días, Jesús enseñaba a las muchedumbres diciendo: En verdad, en verdad les digo: el que cree tiene vida eterna. Yo soy el Pan de Vida Yo Soy el Pan Vivo bajado del cielo. El que coma de este Pan, vivirá eternamente. El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y Yo lo resucitaré en el último día. (Jn 47,- 51ª.54). Palabra de Dios. Pedimos que siempre podamos comulgar con las debidas disposiciones y ser acreedores del la promesa del Señor Jesús. En el cuarto misterio meditamos la enseñanza de Jesús: cuando coman mi cuerpo y beban mi sangre, se hacen uno conmigo y Yo me hago uno con Ustedes

En aquellos días, Jesús enseñaba a las muchedumbres diciendo: mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, PERMANECE EN MÍ Y YO EN ÉL. Al igual que el Padre, que vive me ha enviado y Yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por Mí.. (Jn 6,-55-57). Palabra de Dios. Pedimos que siempre podamos tener habilidades y actitudes de comunión para con Dios y para cuantos nos rodean. En el quinto misterio meditamos La Institución de la Eucaristía Sabiendo Jesús que iba a ser entregado, reunió a los doce discípulos para cenar. Mientras estaban comiendo, Jesús tomó Pan y lo Bendijo, y lo partió; y dándoselo a los discípulos les dijo: Tomen y coman, este es mi cuerpo. Luego tomo una copa, y luego de dar gracias se la dio diciendo: beban todos de ella, porque esta es la sangre de la Alianza, que será derramada por muchos para el perdón de los pecados y agrego: Hagan esto en memoria mía. (Mt 26, 26-28; 1 Cor 11,25). Palabra de Dios. En este 5º misterio eucarístico; Demos gracias a Dios por quedarse con Nosotros. Para terminar nuestro rosario eucarístico ofrezcamos un Padre Nuestro, un Ave María y una gloria, dando gracias a Dios por el Bicentenario de la Bandera Patria. Padre nuestro, Ave María, Haciendo silencio quien retira el Santísimo expuesto hará una oración, dará la bendición y guardará el Santísimo. NOTA: Se sugiere que la introducción como el primer misterio se invite a rezar de pie. El segundo, tercero y cuarto misterio sentados. Y el quinto misterio como el cierre hacerlo de Pie. (Para esto de debe comunicara la asamblea y coordinar todo lo necesario para la mejor vivencia del santo rosario eucarístico)