Leonardo Caracol Farfán

Documentos relacionados
Autor: Leonardo Caracol Farfán Revisión y Epílogo: Ignacio Calderón Almendros

Por frecuencia Por orden alfabético

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Es una publicación de Leonardo Farfán. La Cometa y el Soldado Leonardo Caracol Farfán. Ilustraciones realizadas por: Benjamín Alarcón

Leemos para conocer el árbol de las canicas

Max. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel P Número de palabras: 1,052

Una bruja en el colegio?

Érase una vez una bebé bella y fuerte

Doña Nadie. Por Jessica Johnson. Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su

La búsqueada del ritmo latino. tomó un viaje muy parecido para encontrar su ritmo. Desde Europa y el Caribe hasta América

La gran aventura. del señor Ciervo y las mariposas del señor León. Fernando Vera Buzolic Nicolás Reyes Vilches

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

... Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2014 hermanamargarita.com

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

LECCION 3 TERCERA CLASE

La reina. Ester. Semana 1 / Lunes Mateo 6: Semana 5 - Versículo para memorizar

Leonardo Caracol Farfán

EL MONSTRUO DE LA HABITACIÓN DE AL LADO

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

El Príncipe Feliz y otros cuentos

LECTURA El sueño de CHISPA

En esos momentos Lara sentía tristeza y se preguntaba:

Los Nanos Aventureros en la Biblioteca

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila

Un espacio para la adolescencia

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Leer es divertido. Silvy

CÓMO CAMBIAR LA ATMÓSFERA EN QUE VIVES?

Nunca hemos visto tal cosa

Lección Cómo Nicodemo supo que Dios envió a Jesús? -Porque Jesús realizaba milagros que sólo Dios podía hacerlos.

CUENTOS PARA ENTENDER EL MUNDO I Y II. Guía para profesores. Libro: Cuentos para entender el mundo Autor: Eloy Moreno

El secreto para hacer amigos

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

el Beso de la Estrella

Un pasito y otro pasito

Lee con atención el siguiente texto y responde a las preguntas que vienen a continuación. EL BARCO DE PLOMO.

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

Quién Tiene El Mejor Plan?

Antonio y la hojita viajera

1. Quiénes no eran tan importantes cuando Jesús estaba en la tierra? a. Los niños. b. Los adultos. c. Los reyes. d. Los presidentes.

CUENTO BASADO EN LA LUZ COMO EL AGUA, DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

letras, mi papá nunca iba a adivinarla!). El doctor me explicó que él ayuda a todas las personas que tienen un monstruo viviendo en su mente.

Timo Rompebombillas. Alfredo Gómez Cerdá

...Una historia real...

Papá, podemos remontarla ahora? preguntó Tomás entusiasmado. El papá le sonrió. Por supuesto! Vayamos al parque Los jardines, pues allí hay un gran

cuento de con más de pegatinas Escribe tu propio

COLECCIÓN LOS ANIMALES DE LA BIBLIA. Textos: Esther Villanueva Ilustración: Montse Adell. Edita: Aula7activa

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

Había una vez dos ancianos que vivían en un pequeño pueblo de Japón. Ambos estaban muy solos y tristes porque no tenían hijos.

Arriba el cielo, abajo el suelo

LECTURA El BOSQUE del Norte

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

Leonardo Caracol Farfán

Cuando yo no estaba, mamá me contó que...

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

La oración de Alex 2015 hermanamargarita.com

El libro de la vida. Texto: Cristina Gutiérrez Ilustraciones: Marina Hildalgo. Los cuentos de la abuela

El encuentro con nuestro padre en Plymouth


Las cinco piedras doradas

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

El Delfín Resucitado. Por James Schaller, M.D. Ilustracionés por Jaime Joyce

de Ada, con cariño para Mario

Así fue que los hermanos hicieron lo que José les dijo. Y porque un soñador confió en el Dios que le dio sus sueños, todo el pueblo de Dios se salvó.

Mientras los santos estaban en Iowa, el capitán James

DERECHO A CUIDAR MI CUERPO Guía para chicas y chicos

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

UNA PESCA INCREÍBLE UNA PESCA INCREÍBLE REFERENCIA BÍBLICA: JUAN 21:1-14

Descubre lo que puedes lograr

CONTACTO APROPIADO E INAPROPIADO

JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3)

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas

El refugio para animales. Los cuentos de Tomi LIBRO 2. El refugio para animales.

AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ!

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Asamblea general inicial

Autoras: Cristina Arenas Arenas. Cristina Ávila Franco. Rocío Díaz López. Cristina Dorante Lobato

"No escondas tus talentos"

La regla de los nueve

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 18. El Centurión. Lucas 7:1-10

BOB Aprende a oír!!! Un cuento para los niños como Antonio y sus papás.

Pictogramas. de Tomás Afán Muñoz. (fragmento)

Ya estamos llegando al final de nuestra caminata

Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes.

Así lo hicieron. Jacob llevó la comida a su padre, y él tocó las pieles de cabra y creyó que Jacob era Esaú. Entonces le dio su bendición.

DEPARTAMENTO DE PASTORAL Tutoría de Pascua E.I.

El parque de diversiones

EL ABRAZO:SM 27/10/08 10:17 Página 3 EL ABRAZO. Lygia Bojunga Nunes

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí.

El agua es vida. Cuídala!. Hally

y me dijo: «Sé que te duele ver como se marcha, pero confía en que pronto volverá. Ya lo verás!». Su tono era demasiado amable.

LA TEJEDORA DE SUEÑOS

Transcripción:

Leonardo Caracol Farfán

Este texto está dedicado a Luis Simarro y a su esposa Laura Velayos, quienes me enseñaron el valor de la sencillez y la humildad Leonardo Caracol 1

Es una publicación de Leonardo Farfán Bill el pirata en la Isla de la Compasión Leonardo Caracol Farfán Ilustraciones realizadas por: Leonardo Farfán Primera edición: Diciembre 2015 Derechos reservados del autor La propiedad intelectual total y parcial de los textos de este libro pertenece a su autor. La reproducción total y parcial, difusión y reimpresión de este libro pertenecen a su autor Santiago, Chile América del Sur 2

Esta historia ocurre en los mares ocultos, esos mares color esmeralda, donde navegan muchos barcos. Entre ellos navega el barco que aterra a todos los marinos y mercaderes, «la estrella del sur», pues su capitán es desalmado, es el pirata más temido por estos días, todos huyen al sólo escuchar que viene BILL EL PIRATA. Una barba frondosa se asoma por su cara, un ojo con el que controla todos los movimientos, un gancho afilado en su mano izquierda para pelear con ambas extremidades y su andar con su pierna de palo es único, característico, con el ritmo del temor cuando se acerca, sin lugar a dudas Bill es el hombre más temido y respetado. 3

En todos estos años que Bill había navegado por esos mares color esmeralda logró cosechar un botín cuantioso, muchas joyas, monedas de oro, muchos tesoros que le habían permitido llegar a tener a la mejor tripulación y al barco mas veloz y poderoso en batalla, sin lugar a dudas nadie en su sano juicio se atrevía a enfrentar a Bill. Sus habilidades como capitán eran excepcionales, así mismo en batalla era un guerrero temible. Bill era uno de los mejores piratas de todos los tiempos. 4

Los piratas solían tener un puerto donde se reunían cada cierto tiempo y compartían un trago y se contaban sus aventuras, todos esperaban siempre que Bill llegara para que les relatara cuál había sido su última conquista y cuáles eran los planes de próximas rutas en busca de nuevas conquistas. Así Bill compartió sus hazañas, pero cuando comenzó a relatarle a los demás piratas hacia donde quería dirigirse, todos se miraron y guardaron silencio, «es la isla de la compasión» murmuraban entre ellos, Bill no entendía que pasaba. 5

Uno de los piratas más antiguos miró a Bill y le dijo: Bill, esa es la Isla de la Compasión, muchos piratas han intentado asolarla, pero todos han fallado, no sabemos qué pasa en aquel lugar, pero nuestro consejo es que evites esa isla. Bill los miró a todos y vio el miedo en sus ojos, pero el sin comprender cómo hombres de guerra, de combate podían sentir temor por una pequeña isla, él se levantó, golpeó la mesa y les dijo: Yo soy Bill el pirata, nadie me detiene, todos me temen, les demostraré que esa Isla se rendirá ante mi presencia. Salió del lugar y junto a su barco tomó rumbo a la «Isla de la Compasión» 6

Cuando Bill se dirigía a la Isla de la Compasión iba pensando en ese temor que todos profesaron ante ese pequeño lugar, porque en realidad era una Isla bella, pero pequeña, con palmeras, arena blanca y un volcán al centro que parecía inactivo, era imposible que ese pequeño lugar pudiera albergar grandes armas o un gran ejército. Llegó el momento de bajar a la Isla, Bill a pesar de todo sintió algo extraño en su estómago, pero avanzo sin dudarlo, estaba pisando las playas de la Isla y aún no veía un ataque o algo similar de los isleños, que se habían acercado a mirar, pero sin armas, sólo lo miraban. 7

Bill jamás había tenido tal recepción, por lo general la gente huía, corría alejándose de él, pero cada vez era más y `más la gente que se acercaba a la playa para observarle. Bill se empezó a sentir incómodo, les gritó : «Soy Bill el Pirata, el gran pirata, el más temido en estos mares color esmeralda», pero no surtió el efecto que él esperaba, al contrario las miradas eran cada vez más extrañas, no eran miradas de terror, eran miradas de pena de lástima, Bill se sentía incómodo y no sabía qué hacer. 8

Escuchaba que las personas murmuraban entre ellos, se decían cosas mientras lo miraban, Bill estaba demasiado incómodo y sólo atino a gritarles nuevamente: qué dicen entre ustedes? Por qué me miran así?...pero sólo hubo silencio. De pronto una de los habitantes de la Isla (un compasionense), le dijo: Pero usted se ha dado cuenta que le falta una mano, que le falta una pierna, que le falta un ojo?, la verdad es que Bill ya había olvidado esas secuelas de tantas batallas, jamás se sintió diferente por eso, pero las miradas que hoy recibía lo hacían sentir diferente. Bill hoy era consciente de que era diferente. 9

Por un instante Bill sólo guardo silencio, su tripulación retrocedió y creyendo que algo de magia había pasado se retiraron en los botes al barco, dejando a Bill solo en la playa. Entonces los compasionenses se le acercaron, le invitaron a acompañarle al pueblo, le dijeron «nosotros podemos ayudarle, no tema» y así fue que Bill llego ante los líderes de la Isla, eran tres hombres bien parecidos entre ellos, con lentes pequeños y batas blancas, que lo miraban y escribían en pequeñas libretas que salían se sus bolsillos, se reunieron a conversar un instante y luego mostrando unas grandes sonrisas le dijeron: «Bill, es su día de suerte, le ayudaremos con sus problemas», sin entenderlo Bill sintió alivio aunque aun no entendía cuál era su problema. 11

Los tres líderes trabajaron semanas y semanas, sometían a Bill a diferentes pruebas, exámenes, lo medían, lo paraban, lo sentaban, lo hacían hablar, lo hacían callar y así pasaron y pasaron los días entre muchas y muchas pruebas, hasta que finalmente lograron sus objetivos: «Bill te pondremos esta mano plástica, no sirve como mano, pero así los demás no tendremos que ver ese gancho feo y peligroso, será mas amigable con los que te rodean, al igual que ese parche, te pondremos estos lentes especiales y finalmente ya no tendrás que preocuparte por caminar y ese ritmo que marcas con tu pierna de palo, te tenemos esta silla de ruedas». 12

Entonces llegó el momento de presentar al nuevo Bill al resto de los compasionenses, se reunieron todos en la plaza central y cuando vieron a Bill no podían creerlo, llegaban a aplaudir del gran trabajo que se había realizado, se sentían orgullosos y felices de ver cómo habían ayudado a Bill y habían logrado hacerlo más feliz, aunque la verdad es que Bill no sonreía, inclusive poco entendía, sólo quería que alguien moviera su silla de ruedas lejos de ahí, pero no lo hacían. 13

Bill ahora pensaba que podría volver a su antigua vida o tal vez quedarse en la isla, pero la realidad era otra, pronto se dio cuenta que su barco «la estrella del sur» se había ido, pues ya habían comprobado que no estaba habilitado para subir sillas de ruedas y mucho menos para desplazarse al interior de la nave con ella, así que la tripulación decidió marcharse. Lo peor vino cuando Bill se dio cuenta que se había empobrecido, pues las miles de pruebas, exámenes, análisis y aparatos que le suministraron tenían un costo que debió ser cubierto con sus tesoros. El nuevo Bill ya no tenía barco ni tesoros. 14

Esta historia de Bill es de esas historias raras, pues el final está en usted que hoy lee esta historia, tenemos varios posibles finales, pero quiero ofrecerle dos: Podemos crear un lugar en el fondo de la Isla de la Compasión en que Bill pueda realizar una tarea acorde a sus «limitaciones» (artesanía, pan o cosas similares), así Bill podría tener sustento y podríamos seguirlo «ayudando» o podemos hacer que la tripulación del barco pida ayuda a los otros piratas y puedan rescatar a Bill y devolverle su antigua vida. Si eligió rescatar a Bill, le invito a siempre ser de los que rescate. FIN 15

Bill nos invita que le acompañemos en esta nueva aventura, su visita a la Isla de la Compasión, en que Bill conocerá a personas que le intentarán ayudar, pero Bill necesita ayuda?, esa es la gran duda que tú y yo en este viaje contestaremos. Patrocinado por Leonardo Caracol Farfán, Chileno nacido en Septiembre de 1973, escritor de libros como Confesiones de un Caracol y Un Corazón Autista y que comúnmente en sus charlas sobre Espectro Autista comparte diferentes historias para reflejar los valores de la inclusión y del respeto a la diferencia, hoy las escribe y nos comparte este texto que nos enseña a ver la diferencia del otro con otros ojos.