En Pedro y el lobo se suceden en muy poco tiempo diferentes momentos dramáticos, que van desde el suspense al humor, representados. color musical.

Documentos relacionados
El sastrecillo valiente

el sastrecillo valiente

Conciertos en Familia

E L AL MA DEL P UEBL O

Compañía Pezpájaro. Presenta. Thumbelina

PROPUESTA DE CAMPAÑA ESCOLAR DE TEATRO DE TÍTERES HOMENAJE A GLORIA FUERTES CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO EN 1917

LOLA, la oveja torpe

Sinopsis. y si te digo que el tiempo pasa y los cuentos cambian?

Solete es una obra que trata de acercar la danza y el teatro a los primeros años de la infancia con sencillez y claridad.

LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA

LA LUNA DE JUAN: Un espectáculo del. Teatre Nu basado en. el cuento La Luna. de Juan escrito e. ilustrado por. Carme Solé Vendrell.

Contacto. Tel: Móvil: Ap. Correos: 8155, Castellón, España.

A todo pecho ESPECTÁCULO DE TÍTERES PARA ADULTOS


IX FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR VILLA DE EL SAUZAL

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

José Luis Raymond / Comisario

Kevin John Stewart. Luis González Ignacio Sanz. Sabela Amado Rojo. Marian González. Tr o m p i c a ll o. en convenio con

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

de Jaume Policarpo

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

The NOSE Theater. presenta. Namor. el niño pez.

Enseñanzas Artísticas Superiores

Una nueva adaptación de un clásico universal que realiza Tema

En la panza del lobo. De paper. un concierto narrativo con títeres de papel. una producción de:

TÍTULO SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

Festival Internacional de Títeres

FINES DE SEMANA TEATRO MARAVILLAS DE MADRID

A continuación mostramos dos ejemplos de la transformación que hemos jugado a partir de tiras de cómics para crear coreografías de danza-teatro:

CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Características principales de la convocatoria. Curso

DOSSIER DE DISTRIBUCIÓN para la REGIÓN DE MURCIA. ESPECTÁCULOS Y OBRAS DE TEATRO INFANTILES 2013

Al camino corred soñadores a luchar por los sueños lograr que una meta solo se consigue cuando pones tu cuerpo a crear


Diplomatura en Arte. Dramático

BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012

Sinópsis del espectáculo:

XXIV CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Master en. Vestuario

PROXIMOS INTERINOS A NOMBRAR DEL CUERPO DE SECUNDARIA, ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

CIA LA OTRA PARTE TEATRO CIF: G C/ Higueral, nº 3 planta 9, puerta D Fuenlabrada. Tlf: /

El profesor Gutierrez, protagonista del Elogio de la sana locura (espectáculo previo de la Compañía en homenaje al Quijote) nos invita a su nueva

ALGUNOS COMPONENTES UTILIZADOS POR Pequeño Sastre

SINOPSIS. Abulaga Teatro / / /

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

Cuando el sol da paso a la luna y llega el solsticio de verano comienza la noche mágica, la noche bruja, la noche legendaria...

GUÍA PEDAGÓGICA DEL ESPECTÁCULO Pedro y el lobo

MINISTERIO DE GESTIÓN CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TEATRO AUDITORIUM

EL ARGUMENTO. Es un espectáculo que protesta por todo lo que sucede con muchos niños por todo el mundo.

maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO CASTILLA - LA MANCHA

Esther YAMUZA PRESENTA:

Coproducción: Colabora:

Premio Mundial de Magia y Director de HocusPocus Festival

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO

SINOPSIS. LUDO Circus Show es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. LUDO es una atmósfera; un estado lúdico.

Teatre Nu presenta: cepillo

es Omar Cervantes Soto; un Clown excéntrico, ridículo, lunático, extravagante, hiperactivo, irrepetible y único.

LUDO Circus Show SINOPSIS. Ludo es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico.

y la revolución de los colores

ANEXO V. RELACION DE ESPECIALIDADES PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (Cuerpos 0511 y 0590) 1 de 6

ANEXO IV. RELACION DE ESPECIALIDADES PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (Cuerpos 0511 y 0590)

Un trabajo coral de excelentes profesionales españoles. El estreno mundial de una ópera en lengua española. Un equilibrio perfecto entre teatro y

SONIDO: Un reproductor de CD. Sistema de altavoces para la sala. La compañía proveerá dos micrófonos inalámbricos de petaca, si es necesario.

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

Primer Festival de Teatro Novel y poesía en directo Entre dos Aguas

TEATRO LA MALETA PRESENTA

EDUCACIÓN INFANTIL: DISEÑO CURRICULAR DE AULA

depaseo Espectáculo Flamenco

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

Papelina. Y el viaje al fondo de la basura

PROXIMOS INTERINOS A NOMBRAR DEL CUERPO DE SECUNDARIA, ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

La emoción está en el Aire

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

Las Aventuras de Peter Pan y Campanilla

Nace Cubi Magia ; un encuentro estival que reúne algunos de los mejores magos de calle y escena. La cita será en Cubillos del Sil.

CUERPOS DE CATEDRÁTICOS (0511) Y PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (0590)

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010

Sede Afundación A Coruña. afundacion.org

Dossier del espectáculo

XI FESTIVAL DE TEATRO DE BOGOTÁ FESTIVAL DE FESTIVALES Del 14 al 24 de octubre de 2015

Cía. Mago Manu. Proudly presents... The authentic & original Mago Manu Show

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS

EL REY EDELMIRO Y SU TESORO COMPAÑIA TITEREATRO

Margarito y Cía. presenta: GLORIA FUERTES ( ) Espectáculo de Teatro de Objetos y Narración Oral sobre la vida y obra de Gloria Fuertes

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

EL LAGO DE LOS CISNES Ópera para niños bajitos y altos (de 0 a 99 años) Duración : 70 min sin descanso Teatro lírico para niños y niñas

CRUSOE Teat ro Markeliñe. Producción Equipo artístico técnico Aspectos técnicos La compañia Contacto...11

SITUACIÓN ACTUALIZADA DE LA LISTA DE INTERINOS

Sede Puebla. Campo de Trabajo.

DEL ESPECTÁCULO I S L A

PRESENTACIÓN. El mundo es eso. Un montón de gente. Un mar de fueguecitos.

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

Es un placer dejarles la programación del mes de ABRIL ABRIL

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

Transcripción:

Pedro y el lobo UN ESPECTÁCULO DE MÚSICA, NARRACIÓN Y TÍTERES DE SERGUEI PROKOFIEV Pedro y el lobo es el célebre cuento musical de Serguei Prokofiev, origen y padre de todos los cuentos musicales. La versión escénica de esta obra, por parte de la compañía granadina Etcétera, dirigida por Enrique Lanz, se ha convertido a lo largo de los años en todo un clásico de las producciones para niños. Prokofiev partió de un sencillo cuento para llevar hasta los niños toda la complejidad de la orquesta, creando una pieza musical imprescindible para la iniciación de los futuros aficionados. En Pedro y el lobo se suceden en muy poco tiempo diferentes momentos dramáticos, que van desde el suspense al humor, representados por unos personajes claramente reconocibles por su diferente color musical. La sencillez del cuento, los marcados momentos dramáticos y los colores muy definidos, son el punto de partida para crear una puesta en escena de la máxima ingenuidad, que subraya con eficacia y nitidez lo que el texto y la música nos cuentan. Tras la orquesta, que ocupa el primer plano, y con un lenguaje visual claro y directo, como dibujos de niños sobre una gran pizarra, donde no sobra nada, se recrea un ambiente mágico que atrapa desde el principio al espectador, no permitiéndole otra cosa que soñar e imaginar, sumergido en esa sustancia misteriosa compuesta de palabras, música y formas, en continuo movimiento, que es este espectáculo. Tel: + 34.679.934.450 etceterateatro@gmail.com titeresetcetera.com

Autor: SERGUEI PROKOFIEV Dirección de escena, dramatugia, escenografía y títeres: ENRIQUE LANZ Narradora: YANISBEL V. MARTÍNEZ Titiriteros: COMPAÑÍA ETCÉTERA Producción: ETCÉTERA Espectáculo para todo público a partir de 3 años Duración: 45 minutos Lengua: Español, catalán, francés o inglés Puede adaptarse fácilmente a la lengua de cada país Sabíais que en los teatros se mezclan casi todas las artes (la música, la pintura, la arquitectura, la literatura, la escultura, la danza), para conseguir que los cuentos parezcan de verdad? Pues esta vez le ha tocado a Pedro y el lobo, un cuento musical que Serguei Prokofiev compuso para vosotros. Es muy sencillo, pero si lo escucháis y observáis con mucha atención, descubriréis muchas cosas. Os damos algunas pistas: hay un animal que nada, otro que no le gusta nada el agua y corre por el prado y otro que vuela; el lobo representa el peligro; el abuelo, la experiencia; Pedro, podrías ser tú. Por cierto, vosotros habríais hecho lo mismo que él? En la realidad hay cosas que nos hacen gracia y otras, por ejemplo, cuando un animal se tiene que comer a otro para alimentarse, no nos hacen tanta gracia o nos dan pena. Pues en los cuentos pasa igual, y en la música también, vais a oír los sonidos alegres de la flauta para el pájaro o el sonido misterioso de las trompas para el lobo. Serguei Prokofiev realizó un trabajo meticuloso y lleno de metáforas, sencillo en apariencia pero efectivo e imprescindible para presentar la orquesta a los niños. Yo creo que no puso música a unos personajes, sino personajes a unos instrumentos. Las cualidades físicas de los instrumentos, su uso en la orquesta clásica y no sólo su sonido, tienen mucho que ver con el personaje que interpretan. Pedro, nuestro vibrante protagonista, como la cuerda en la orquesta, es también vibrante y protagonista. Las retorcidas trompas que cuando suenan se tragan al suave oboe, como el lobo al pato. O el gran fagot de madera muy seca como el abuelo. Pedro y el lobo es una composición orquestal de enorme calidad musical, amable para el oído y una extraordinaria herramienta, llena recursos educativos, que hemos completado añadiéndole colores y movimiento. Durante el espectáculo cerrad la boca y abrid bien los ojos para no perderos nada. Cuando acabe, abrid la boca para dar vuestra opinión y cerrad los ojos para soñar. SINOPSIS: Pedro es un chico que vive su abuelo en el campo, donde es feliz jugando entre árboles y animales. Un lobo hambriento sale del bosque y devora al pato que vive en la charca del jardín de Pedro. Pero el niño no se asusta, y ayudado por su pajarito, lo atrapa con astucia y valentía. Los cazadores llegan buscando al lobo, pero este ya está atado por Pedro, y entre todos deciden llevarlo al zoológico.

Escriba para introducir texto EL ESPECTÁCULO: Los espectáculos de Etcétera se caracterizan por un esmerado cuidado de los elementos plásticos que componen la escena asociados con obras musicales emblemáticas del repertorio clásico. Obras para todos los públicos, a mitad de camino entre el teatro y la música, cuyo principal recurso escénico son los objetos animados, los títeres. Pedro y el lobo fue la primera puesta en escena de una pieza clásica, y se estrenó en 1997, en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. En 2017 cumple veinte años en el repertorio de la compañía, sobrepasando las dos mil quinientas funciones, en nueve países, para más de un millón de espectadores. En el Gran Teatre del Liceu, en Barcelona, fue este montaje el que abrió la sala principal al público infantil en el año 2002, y en este importante teatro ha actuado durante nueve temporadas. También ha formado parte de las programaciones del Teatro Real (Madrid), el Teatro Arriaga (Bilbao), el Teatro Campoamor (Oviedo), el Palacio de la Ópera (A Coruña), el Teatro Fernán Gómez (Madrid), entre muchos otros. Se ha representado en Andorra, Francia, Grecia, Chipre, República Dominicana, Ecuador, Venezuela y Cuba. Este espectáculo obtuvo el premio al mejor espectáculo infantil nacional, en Teatralia,1999; el Premio Villanueva de la Crítica Teatral y el Premio Chamaco, ambos en 2015 en Cuba, reconocimientos entregados a los mejores espectáculos vistos durante el año en la isla. PRENSA: "Pedro y el lobo es una revelación de imaginación y técnica de máxima expresividad con mínimos recursos, un ejemplo de cómo un espectáculo de títeres puede alcanzar una excepcional categoría bien lejos de la ramplonería, apocamiento o la ínfima calidad. JUAN MATA, Ideal de Granada, 10 junio 1999 "Una producción verdaderamente creativa, con un nuevo lenguaje especialmente concebido para los niños de 4 a 10 años. Se trata de una representación con títeres de gran formato, que deben llenar un gran escenario, moviéndose sobre un fondo de luz negra. Los personajes parece que flotan con colores fluorescentes brillantes: mágico. " RAMON PLA I ARXE, La Vanguardia, 22 marzo 2002 En este Pedro, cazan totalmente la ingenuidad del cuento y la luminosidad de la música. Alrededor de la narración, se configura un texto divertido donde cobran protagonismo músicos e instrumentos, y capaz de hacer participar al público. Repito, el resultado es una vez más, excelente, divertido, inteligente, y supone un paso para que los más pequeños comiencen a moldear su gusto.. BLOG PÚBLICO, 3 marzo 2012 La agradable plasticidad que transmitieron los títeres luminosos y la cálida y cuidada interpretación musical de la orquesta hicieron el resto, ofreciendo un espectáculo divertido, sencillo y bien hecho. El público infantil respondió con una atención inusual. SUSANA SANTOLARIA, Gara, 12 noviembre 2012 Qué posee esta puesta en escena que la hace tan especial? El secreto debe estar en que Enrique Lanz, director artístico y diseñador de Pedro y el Lobo, elabora una concepción dramática tan sencilla como la caracterización instrumental de la composición musical, lo cual no la hace menos llena de ingenio. Dibujos infantiles de colores parecen los títeres, trazos pictóricos graciosos e irónicos, que se animan delante de la luz negra con la intención musical precisa, tan limpia como elegante, tan ingenua como entrañable. RUBÉN DARÍO SALAZAR, La jiribilla, diciembre 2012 20 AÑOS EN NUESTRO REPERTORIO + 2.500 REPRESENTACIONES 9 PAÍSES + 1.000.000 DE ESPECTADORES

ESPECTÁCULO TREMENDAMENTE VERSÁTIL EN CUANTO A ESPACIOS DE REPRESENTACIÓN, FORMATOS, FORMACIONES ORQUESTALES, Y CONDICIONES TÉCNICAS Adaptabilidad de espacios y formatos El espectáculo se puede representar en salas de teatro de pequeño formato, mediano o grande. También en espacios no escénicos como colegios, salones de acto, etcétera. Existen cuatro versiones escénicas. Su tamaño y número de intérpretes se adapta a las caraterísticas de cada representación. Para viajes internacionales la carga del espectáculo puede viajar en avión. Prólogo del espectáculo Como en muchos montajes de Etcétera, en este hay una historia dentro de otra. Antes de comenzar el cuento de Pedro y el lobo, en el prólogo del espectáculo (de unos 15 minutos de duración), diferentes personajes como un técnico de la sala, la limpiadora o la acomodadora, hacen frente al retraso del director de la orquesta. Para salvar la situación deben hacer tiempo y le cuentan al público detalles del teatro por dentro : explican las partes del escenario, los roles menos visibles, los nombres de los instrumentos, etcétera. Uno de ellos luego se convertirá en el narrador y director de la orquesta. Y esta es una forma lúdica de contar eso que el teatro y un actor pueden ser. Formaciones orquestales El espectáculo se puede representar con música en directo o grabada. La música en directo se puede interpretar con una orquesta de cámara de once intérpretes (mínimo) con o sin director. También con quinteto de viento. Para la conformación de la orquesta, podemos trabajar con orquestas ya creadas, o convocar a músicos de la zona para la actuación. Generalidades técnicas Tiempo de montaje: 3 horas Tiempo de desmontaje: 1 hora Dimensiones: variables según el formato y espacio Es necesario montar una cámara negra 16 tarimas de 2m x 1m Material de iluminación: 4 recortes, 15 PC La compañía aporta la luz negra y un micrófono inalámbrico Sistema de amplificación para el micrófono inalámbrico Atriles y sillas según el número de músicos La ficha técnica se precisará para cada función

ETCÉTERA: PREMIO NACIONAL DE TEATRO PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD 2014 Compañía fundada en 1981 en Granada, por Enrique Lanz y Fabiola Garrido. La excelencia y versatilidad de su trabajo la han convertido en un referente de calidad dentro del teatro contemporáneo español. Su obra es sinónimo de rigor y vanguardia. Etcétera ha estrenado diferentes espectáculos entre los que destacan: Sypnosis (1985), Trans (1990), Pedro y el lobo (1997), La serva padrona (1998), Historia de Babar el elefantito (2001), Soñando el carnaval de los animales (2004), El retablo de maese Pedro (2009), La caja de los juguetes (2009), El alma del pueblo (2013), El sastrecillo valiente (2013). Estas creaciones han conocido un significativo éxito por parte del público y la crítica, que les ha permitido presentarse en los más importantes festivales de títeres y música a nivel internacional, viajando por una veintena de países, actuando además en los teatros de mayor renombre de la escena española. El trabajo de Etcétera se podría identificar por la escenificación obras musicales con títeres para todos los públicos. La compañía es líder en España en este género, y con su obra ha abierto la puerta de grandes teatros y festivales que ahora acogen a los títeres en sus programaciones. Etcétera ha allanado el camino así a muchas compañías que ahora siguen sus pasos. Más allá de esta evidencia, lo que distingue su obra es la poesía de sus espectáculos, la concienzuda búsqueda estética para crear los títeres y la investigación continua como motor y eje de todos los proyectos. Este trabajo de I+D+i permite que cada espectáculo sea voluntariamente diferente en estética y técnica a los anteriores, y que la renovación sea permanente. Debemos destacar, por su repercusión pública, la colaboración con el Gran Teatre del Liceu de Barcelona durante doce temporadas, y con el Teatro Real de Madrid, donde ha presentado cinco de sus espectáculos en siete temporadas. Entre sus misiones s e e n c u e n t r a t a m b i é n l a i n v e s t i g a c i ó n, documentación y difusión del teatro de títeres tradicional y contemporáneo. Entre junio de 2012 y agosto de 2014 la exposición Títeres. 30 años de Etcétera, en el Parque de las Ciencias de Granada, mostró una antología de sus tres primeras décadas de trabajo. La muestra fue visitada por cerca de 800.000 personas. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, le concedió en 2014 el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, por la calidad y la innovación de sus creaciones a lo largo de una amplia trayectoria en el ámbito del títere tradicional y contemporáneo. El jurado reconoció igualmente la labor de Títeres Etcétera en su búsqueda de nuevos lenguajes escénicos y el mérito de haber introducido el títere en teatros de gran formato, así como la importante labor pedagógica realizada con su exposición Títeres. 30 años de Etcétera, en el Parque de las Ciencias de Granada. CONTACTO: Yanisbel Victoria Martínez Arroyo de la Greda s/n, 18160, Güéjar Sierra, Granada, España + 34.679.934.450 etceterateatro@gmail.com titeresetcetera.com