MODALIDAD: Hip Hop - Break Dance Pop - Freestyle - Belly Dance

Documentos relacionados
MODALIDAD: Salsa y Bachata

MODALIDADES: Salsa Bachata

ENCUENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE NARRACION ORAL Y CUENTERÍA ASCUN CULTURA Nodo Centro Bogotá

RESOLUCIÓN No 01 de 2014 (Julio 21 de 2014) Corregida el 18 de Marzo de 2016

V FESTIVAL DE TALENTOS U.N. - MODALIDAD CANCIÓN 2015 Aprobado por el Consejo de Sede Acta 04 de 09 de abril de 2010

FESTIVAL DE TALENTOS U.N. - MODALIDAD SALSA Y TANGO EN PAREJA 2015 Aprobado por el Consejo de Sede Acta 04 de 09 de abril de 2010

SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE SALSA TIRANDO PASO POPAYÁN 2017

2.0 CATEGORÍAS DEL FESTIVAL: El Festival de la Canción tendrá las siguientes categorías:

XXI FESTIVAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE LA CANCIÓN ASCUN Cultura y Ciudadanía Nodo Noroccidente

CAMPEONATO METROPOLITANO DE SALSA 7 al 28 de mayo de 2017 Medellín Colombia

I. DE LA COREOGRAFÍA. a. Principios del Tecnológico de Monterrey

REGLAMENTO SEGUNDO ABIERTO LOCAL DE SALSA CAMPEONATO BOSA 2014

UNIVERSIDAD MARIANA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO FESTIVAL DE LA CANCIÓN 2017 XXI FESTIVAL DE LA CANCIÓN UNIMAR

21 Festival Universitario de Danza Contemporánea 2017 Nuevas Tendencias

REGIONAL DE PORRO 2017 Medellín Colombia. REGIONAL DE PORRO 2017 Reglamento General Aprobación: BNF

REGLAMENTO TERCER CONCURSO DE BAILE SON BARRACA ROSA

BASES DEL CONCURSO COREOGRÁFICO PROVINCIAL Y LA MUESTRA COREOGRAFICA ANDALUZA 2014 EEBB y EEPP

PASANTÍA INTERCAMBIO CULTURAL 2017 CHINA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MIGUEL DE RESTREPO Y PUERTA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES - ÁREA DE LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)

Concurso de Baile Moderno

INVITACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN ARTÍSTICA EN EL CARNAVAL DE LUCES, MITOS Y LEYENDAS 2013

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ

PRIMER CERTAMEN COREOGRAFICO DE DANZA ORIENTAL KEDA AHO MADRID 2018

CONCURSO COMUNAL POR EL RESCATE DE LA CULTURA Y TRADICIONES DE NUESTRO FOLCLOR FIESTAS PATRIAS QUILICURA 2016

FESTIVAL CIUDAD HIP HOP Cultura, Paz y Convivencia MODALIDADES, CRITERIOS Y REQUISITOS

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

DESAFÍO ESCENARIO 2017

3ER FESTIVAL URBANO FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN. DATOS DEL PARTICIPANTE Nombres y apellidos: Documento de identidad: Edad: Sexo: M F

Dirección de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario Departamento de Desarrollo Artístico

XXIX Encuentro Comunal de Cueca Escolar 2017

Concurso de Baile Moderno

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

C O N V O C A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 7 Encuentro Cultural TODOS SOMOS UAQ

INFORMACIÓN GENERAL. Categorías Grupo y Pareja:

XI FESTIVAL DE TEATRO DE BOGOTÁ FESTIVAL DE FESTIVALES Del 14 al 24 de octubre de 2015

C/ Granada, parcela nº 38 nave 3 Polígono industrial Asegra Peligros (Granada) Tfno y fax

Desglose de la calificación para coreografía de baile

PROGRAMACION ARTISTICA FERIA DE LAS FLORES 2017

REGLAMENTO GENERAL 1

Bases. XVII versión del Festival del Alerce Milenario. La Unión 2017

Municipalidad Provincial de Caylloma

INFORMACIÓN KERMESSE 2015 REGLAMENTO CONCURSO MUSICAL OBJETIVO

AGENDA CULTURAL FERIA DE LAS FLORES 2016

CONCURSO DE TALENTOS CODAM 2016 POLICÍA TIENE TALENTO

COMPETENCIA ESTATAL DE BAILE JUVENIL 2015 ETAPA MUNICIPAL CELAYA

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCION No. 002 DE 2017 (25 de Enero de 2017)

BASES GENERALES PARA CONCURSO DE MÚSICA

REGLAMENTO HIP HOP FEBD

user REGLAMENTO www. a b i e r t o l o c a l d e s a l s a. w o r d p r e s s. c o m

ACTA DICTAMEN. DNI Titulación Puntaje final. Nombres 1 GRIFFA María Cecilia 2 DE NUNZIO Cristina Soledad 3 WINNICKI Gabriela Beatriz 1725.

Bases Vigésimo Segundo Festival Ranchero Pullally 2010

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A PROYECTOS DE PREGRADO, MAESTRÍA Y DOCTORADO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN

V CONCURSO MUSICAL PARA JOVENES TALENTOS 2014

Coordinación Nacional de Maratones.

a) El Festival Ranchero de Pullally se desarrollará entre los días Viernes 4 y Sábado 5 de Noviembre de 2011.

BASES CUARTO FESTIVAL RANCHERO LA AGUADA 2017

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO ÁREA DE CULTURA BASES GENERALES DEL CONCURSO MUJER TALENTO UNIMAGDALENA

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

ANEXO IV VALORACIÓN DE MÉRITOS (MÁXIMO 10 PUNTOS)

SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE LA CULTURA COREANA

FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN FEPEP 2013

BASES DEL PRIMER CONCURSO DE DANZA DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA UNACV FILIA AREQUIPA-2017 DANZA TRADICIONAL. Ingeniero: David APAZA

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A

BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS, POSTERS, TALLERES CALENDARIO DE PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

CONCURSO DE BAILE. Bolivia magica. Altiplano Valle Selva

CONVOCAN A PARTICIPAR EN LOS: MARATONES REGIONALES DE CONOCIMIENTOS 2014 EN LAS ÁREAS DE:

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN LADIES SALSA GRUPALES

CONVOCATORIA QUINTA BIENAL ARTE JOVEN COMFENALCO ANTIOQUIA

CONVOCATORIA SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTE BOLIVAR GANADOR 2015

COREOGRÁFICO DE HIP HOP & DANZA URBANA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

BASES. II Campeonato Zonal de Cueca BancoEstado

PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO Y CONTROL DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Código: AP- BU-PR02 Página: 1 de 10

CONTENIDO TÍTULO I: GENERALIDADES TÍTULO II: OBJETIVOS TÍTULO II: GRUPO DE DANZA TÍTULO IV: DE LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN, CALIFICACIÓN Y

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO RCN MINISTERIO DE EDUCACIÓN (CNC) (Colombia)

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC REGLAMENTO DE AUDIOVISUALES Y OTROS MEDIOS EDUCATIVOS

CONVOCATORIA SEXTA BIENAL ARTE JOVEN COMFENALCO ANTIOQUIA

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE LA CULTURA COREANA

[ CONVOCATORIA GENERAL PARA ARTISTAS Y CREADORES ] [ mapas 2018 ]

Escuela de Formación Artística y Difusión Cultural Makenke

BASES DE LA PRIMERA NOCHE FOLKLORICA COSTUMBRES DE MI TIERRA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

CARNAVAL ANDINO DE LA INTEGRACIÓN IQUIQUE 2017

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

FESTIVAL REGIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO

MARCO LEGAL : Ley 115 de 1994 :

PROYECTO: FORMANDO PROFESIONALES CON ÉTICA Y VALORES

X Campeonato nacional Funk&Break

1er SPRINT DE PISTA PLANA DE PATINAJE DE VELOCIDAD FABELCA SPORTS CLUB La Gran Caracas Distrito Capital 24 De Septiembre 2016

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA. En uso de las atribuciónes que le confiere el artículo 23.2 del Estatuto Orgánico de la Universidad Nueva Esparta,

XXIV CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CAMPEONATO ESTATAL DE BAILE JUVENIL 2015

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

2DO. FESTIVAL DE LA VOZ SAN BERNARDO 2011.La Ilustre Municipalidad de San Bernardo, con el propósito de estimular y

BASES 16º FESTIVAL FOLCLÓRICO DEL CAMARÓN COMUNA DE ÑIQUEN 2017

Transcripción:

INSCRIPCIÓN: ENCUENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE DANZAS URBANAS HIP HOP, BREAK DANCE, POP, FREESTYLE Y BELLY DANCE 12 de septiembre 1:00 p.m. Teatro Universidad CES MODALIDAD: Hip Hop - Break Dance Pop - Freestyle - Belly Dance CATEGORÍA: Grupo, pareja y solista. Cada IES participante deberá enviar a través de correo electrónico a mmoreno@ces.edu.co a más tardar el 25 de agosto de 2016 a las 5 p.m. el formulario de inscripción oficial, para el registro del grupo, pareja o solista participante. La inscripción deberá suscribirse por el Director de Bienestar, el Coordinador de Cultura o quien haga sus veces y deberá certificarse por Registro y Control Académico o el Jefe de Personal, según el estamento al cual pertenezcan los participantes, y dicho aval hace responsables a los funcionarios del cumplimiento de los parámetros del Encuentro. El formulario de inscripción debe diligenciarse con toda la información solicitada y anexar la carta firmada por el ordenador del gasto de compromiso de pago de la inscripción de la IES participante. Los estudiantes participantes deben tener matrícula académica vigente como alumnos regulares, el promedio académico acumulado 1 de los estudiantes inscritos deber ser como mínimo de tres punto tres (3,3) en pregrado y de tres punto cinco (3,5) en posgrado en el programa académico que cursa; los docentes y administrativos deben certificar contrato laboral vigente y carné de la universidad y graduados en todos los casos deben ser acreditados por la Unidad de Registro Académico, la Secretaría Académica, la Secretaría General o la oficina de egresados de la Institución, según sea el caso. Las firmas de las autoridades competentes, en los formularios de inscripción y planilla de datos de los participantes, respaldan el compromiso de la IES, de los directores e integrantes, aceptando las condiciones de participación. Asimismo, hacen constar que todos los inscritos en el grupo, pareja o solista de Danzas Urbanas, son miembros con vínculo activo a la IES a la cual representan. PARTICIPACIÓN: MODALIDAD: Hip Hop - Break Dance Pop - Freestyle - Belly Dance CATEGORÍA: Grupo, pareja o solista. 1 Artículo 4º del Acuerdo No. 04 de 2013 del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades..1

Cada IES del nodo podrá participar máximo en dos de las categorías con un participante (un grupo, una pareja, un solista). El número de integrantes de los grupos por IES será de máximo veinte (20) bailarines, un integrante solo puede actuar en representación de una sola IES. La IES participante es responsable de los menores de edad que integran la delegación, para tal fin deberá contar con el permiso escrito firmado por el padre, madre o adulto responsable y por el estudiante. En caso de que alguno de los integrantes de un grupo, pareja o solista esté en programas de formación dancística no puede exceder el 4º semestre o nivel. El director o tallerista de los grupos de formación, por considerarse artista profesional no podrá ser parte de los grupos o parejas participantes. El porcentaje de participación de estudiantes en el grupo participantes debe ser mínimo del 70% y los graduados, docentes y empleados administrativos no podrá exceder el 30% de la totalidad del grupo. Se realizará una actividad académica dirigida a los participantes. La asistencia es de carácter obligatorio para las IES participantes. Esta participación será tenida en cuenta por los evaluadores para su concepto final. El transporte y alimentación corre por cuenta de cada IES participante. El evento se realizará si se cuenta con un mínimo de 6 IES de Nodo inscritas, tal como lo exige ASCUN PRESENTACIÓN. Los participantes realizarán la presentación sin apoyo de elementos externos como: confeti, incienso, fuegos artificiales, velas, tierra, fluidos, etc., a fin de brindar una mayor seguridad y comodidad a los participantes en el escenario. Las modalidades de danza urbana a proyectar estarán enmarcados en una de las siguientes alternativas: Hip Hop, Break Dance, Pop, Freestyle o Belly Dance. No hay selección por categorías. El acompañamiento musical deberá ser en pista grabada de excelente calidad en formato MP3. La música de la presentación se entregará con un anexo que contenga el nombre de la canción, autor y/o orquesta. En el contenido musical no deberá haber alusión a escuela de baile, facultad, universidad, nombres o institución de cualquier índole. La duración de la música podrá estar entre un rango de un minuto treinta (1:30) segundos y cinco (5) minutos. El tiempo para la presentación de la coreografía por cada solista, pareja o grupo concursante es de máximo 5 minutos en escena. Dada la naturaleza del evento, todos los participantes eximen de responsabilidad por accidente al Comité Organizador, y cada uno debe portar su certificado de EPS o Seguro Universitario..2

El orden de presentación lo establece el Comité Organizador del Encuentro. EVALUACIÓN. Los evaluadores: 1) Los evaluadores serán expertos en la danza, con todas las capacidades para reconocer las propuestas más destacadas, y será convocado por el Comité Organizador del Encuentro. Deberán ser número impar. 2) Es obligación de los evaluadores estar presente de principio a fin, en todas las presentaciones de los participantes en el Encuentro. 3) Los evaluadores no pueden pertenecer a ninguna de las IES participantes en el Encuentro. 4) Los evaluadores deben estar presentes en el momento de la lectura del acta final del evento. 5) Los evaluadores conservarán siempre un trato respetuoso con los participantes, teniendo en cuenta el carácter formativo del evento, y sus comentarios estarán centrados en aspectos pedagógicos y de reconocimiento a las obras e interpretaciones, enfatizando en aspectos que aporten al mejoramiento de cada uno de ellos. 6) Los evaluadores entregarán a los organizadores de manera escrita, aportes y sugerencias referentes a las propuestas presentadas con el objeto de socializarlo con los coordinadores de cultura para contribuir al crecimiento artístico del Encuentro, de los grupos, las parejas o solistas participantes. 7) Los evaluadores deberán levantar un Acta en donde se especifiquen las tres instituciones destacadas en cada Categoría, y las razones de tal merecimiento, que se firmará inmediatamente se termine el Encuentro, para poder dar lectura pública a la misma en la ceremonia final. 8) Se entregará certificado de participación a cada grupo, pareja y solista. 9) Parámetros de Evaluación: Los parámetros que tendrán en cuenta los evaluadores con el ánimo de destacar las propuestas dancísticas son los siguientes: No. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA PAREJA Y GRUPO 1) Composición (coreografía y planimetría) 2) Creatividad y originalidad del montaje coreográfico. 3) Armonía del movimiento e interpretación, técnica, ejecución y acople 4) Interacción con la pareja Interacción grupal 5) Asistencia al componente académico. No. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA SOLISTA 1) Composición (coreografía y planimetría) 2) Creatividad y originalidad del montaje coreográfico. 3) Armonía del movimiento e interpretación, técnica, ejecución y acople 4) Concepto visual 5) Asistencia al componente académico..3

10) Descripción de los parámetros de evaluación: Composición: Estructura coreográfica y planimetría. Desarrollo y evolución del baile, su complejidad, movimientos y sincronización de los mismos. Creatividad y originalidad del montaje coreográfico: Propuesta escénica, desarrollo de la idea, calidad, innovación en la composición escénica y aportes al desarrollo del baile. Armonía del movimiento e interpretación: Expresión y actitud de los bailarines, así como su presencia escénica. Capacidad de transmitir al estar bailando. La interpretación de la rutina con la música, el desempeño y confianza en el escenario así como la fluidez de los movimientos. La proyección escénica Técnica, ejecución y acople: Se refiere a la limpieza y dificultad de los movimientos. Posturas, extensiones, acrobacias, líneas y figuras que se incorporen, técnica, limpieza y calidad al ejecutar la coreografía. Interacción con la Pareja-Interacción grupal: Coordinación de movimientos con la pareja o grupo; comunicación de los bailarines. No aplica para solista. Concepto visual: Se evaluará el diseño, colores, originalidad, creatividad del vestuario y el maquillaje que se utilice. Aplica solo para solista. RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES De las Instituciones de Educación Superior: Garantizar el conocimiento de los presentes reglamentos y otras recomendaciones presentadas por el Comité Organizador del Encuentro Regional. Del Director del Grupo o Representante de la IES: En el desarrollo del evento es el responsable y representante de la IES frente al Comité organizador del Encuentro. De los participantes y los acompañantes: Los participantes y acompañantes deben cumplir los siguientes compromisos: 1) Identificación y seguridad: Los participantes deben portar en todo momento el carné que lo acredita como estudiante, docente o administrativo de su Institución de Educación Superior, junto con el carné de la EPS a la cual se encuentra afiliado y/o el carné de seguro estudiantil. 2) Puntualidad y colaboración: Para evitar retrasos y contratiempos, los participantes deben presentarse una hora antes de la hora fijada para la presentación en el lugar señalado. 3) Convivencia: Para conservar la armonía antes, durante y después del desarrollo del Encuentro, los participantes mantendrán la compostura y el respeto mutuo con las demás participantes y con los organizadores. 4) Responsabilidad: Cada participante es responsable de los elementos y de los objetos personales, y del cuidado de cada una de las instalaciones, camerinos e implementos facilitados, dejándolos en correcto orden y aseo..4

ASPECTOS DISCIPLINARIOS. Se aplicará el Reglamento General sobre Aspectos Disciplinarios para Certámenes Artísticos Individuales o Grupales de Nivel Nacional ASCUN CULTURA. Ver Anexo No 4 (Julio 15 de 2013). DERECHOS DE AUTOR - MATERIAL AUDIOVISUAL. a. El presente punto se regirá de conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la Constitución Política, la Ley 23 de 1982 y Ley 44 de 1993. b. Las IES participantes se harán responsables del uso del material literario que llegase a integrar la obra en participación. c. Las IES participantes, con su inscripción aceptan y avalan a Ascun Cultura, para que pueda realizar el registro audiovisual y fotográfico de las obras que se proyectan en este evento, para ser utilizado con fines promocionales y de consulta. d. La organización del Encuentro deja constancia, que ni las IES, ni los participantes recibirán contraprestación alguna por la utilización de las fotos y videos. Por lo tanto, el material no será comercializado, y solo podrá ser utilizado por Ascun Cultura para los fines descritos en el literal c del presente punto. FINANCIACIÓN DEL FESTIVAL Para la adecuada realización del Encuentro Regional, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: a. Las IES participantes asumirán todos los gastos correspondientes a transporte hasta el lugar de realización del evento y alimentación. b. El pago del valor de la inscripción debe realizarse mediante factura expedida por Ascun a las IES participantes y Ascun girará estos dineros a la IES organizadora del Encuentro Regional para el cubrimiento de los costos del certamen. Valor inscripción: Individual: $75.000 Parejas: $150.000 Grupo: $300.000 PROCEDIMIENTO PARA SOLUCIÓN DE ASPECTOS NO CONTEMPLADOS Los aspectos no contemplados en la presente reglamentación o que requieran claridad serán resueltos por el Comité Gestor Ascun Cultura Nodo Noroccidente y Comité Organizador del Encuentro. CRONOGRAMA: Recepción de inscripciones: Hasta el 25 de agosto 5:00 p.m..5

Día el encuentro: 12 de septiembre 1:00 p.m. Teatro Universidad CES Actividad académica: 1:00 p.m. Inicio presentaciones: 3:00 p.m..6