NORMAS PARA LA GESTIÓN DE LECTORES EN LA RED DE LECTURA PÚBLICA VALENCIANA

Documentos relacionados
GESTIÓN DE LECTORES EN ABSYSNET

Bibliotecas del Gobierno Vasco MANUAL PARA LA GESTIÓN DE LECTORES

NOVEDADES ABSYSNET ESCRITORIO

PRODUCTOS IMPRESOS. 1. Impresión de códigos de barras de ejemplares. 2. Impresión de etiquetas de lectores. 3. Impresión de tejuelos

Manual para la gestión de lectores de la red en línea del SNBE

1.- Acceso a la aplicación Web de bovino Aplicación...4

1.- Acceso a la aplicación Web de bovino Aplicación Gestión de explotación Guía...7

Manuales Servicio Municipal de Bibliotecas Absysnet Añadir ejemplares dar copia

ITACA La aplicación de Gestión de Identidad

MICROSOFT WORD. Algunas opciones avanzadas

Manual de Usuario Teletramitación Carnets Profesionales de Bingos. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Admisión de Formación profesional oferta completa

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web

NOTA. Antes de instalar esta versión, debería efectuar la copia de seguridad.

Versión /07/2006

Unidades Funcionales

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos

GESTION EXPEDIENTES S. EXPEDIENTES/ Gestión Expedientes

Preguntas frecuentas para soporte a los ciudadanos

RETA Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o AUTONOMOS

INSTRUCCIONES PARA CONFECCIONAR Y TRANSMITIR IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DEL 2010 DIRIGIDO A LAS ASOCIACIONES (ENTIDADES PARCIALMENTE EXENTAS)

Bibliotecas Escolares. Lectores.

INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA RESUMEN DEL PROCESO

Instrucciones para la grabación de la acreditación de competencia lingüística desde el Portal de Educación

Manual de la aplicación para la solicitud de encuadramiento inicial en la Carrera Profesional. gvcarrera. Versión 1.0

Manual de usuario: Extranet boleto electrónico MANUAL DE USUARIO BOLETO ELECTRONICO EXTRANET

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

ALUMNADO, FAMILIAS Y TUTORES MANUAL DE USUARIO V1.0

GESTIÓN E INSCRIPCIÓN EQUIPOS Y LICENCIAS. Manual para clubes

Comparativa de versiones GIO INTELLIGENT / GIO Classic

AYUDA DEL PROGRAMA DE BECAS DE LIBROS DE LA G.V. (Centros de ESO no integrados en ITACA)

EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2018

Solicitud de Cambio de Domicilio en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.

GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS DE COMEDOR CON ITACA

Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2010

Novedades Gestión de Ejecutiva (11 noviembre 2014)

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DÍGITAL EN OUTLOOK 2003.

Aplicación Hospederías. Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil. Ámbito. Guardia Civil

AYUDA DEL PROGRAMA DE BECAS DE LIBROS DE LA GENERALIDAD VALENCIANA

MANUAL DE USUARIO OVINOWEB. Gestión de explotaciones y guías Web

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016

08 Almacén. Existencias. Rejilla Existencias

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DIGITAL EN OUTLOOK Versión 1.0

GUIA DE USUARIO PAGOS DE SERVICIOS DGA

4.- Datos del centro de matriculación en el curso

RECOMENDACIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA DE F. C. T.

Catálogo de acceso público en línea (OPAC) Curso de formación de usuarios

SOLICITUDES SERVICIO TÉCNICO V1.0 13/06/2012

Utilidades - Creación de un paquete de actividades Ardora

Manual del Gestor del SII que se encuentra accesible a través de Prosurconta

AYUDA SOLICICTUD DE CARNÉ JOVEN

SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ASOCIACIONES DE PERSONAS MAYORES DE BIZKAIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

Junta de Castilla y León. Consejería de Educación

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR

Manual. del Certificado de Usuario Clase 2CA de ámbito Tributario

Capítulo 10. Listados y Resúmenes Inspección

Sigma Gestión Universitaria A.I.E. Manual usuario automatrícula

25 Pruebas Generales

La solicitud del Carné paso a paso.

Aquí introduciremos el dinero con el que comenzamos el día.

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DOCENTE

MANUAL BREVE DE SAPERE ONLINE 2013/2014

La operatoria para cumplimentar una solicitud de inscripción es la siguiente:

Consideraciones previas a la Generación del Fichero 190 IT RD20/2012

Instrucciones para rellenar la base de datos TESEO del Ministerio de Educación

Realizar Inventarios por Tipo de Artículos [Tienda] GIO INTELLIGENT

GUÍA PARA PADRES O TUTORES

DAULER INGRESOS Y GASTOS.

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

Registro de la Propiedad Inmueble. Sistema de Consultas Web Pre-trámite Web

Manual ejemplo de TPVMultiNet

Novedades en Registro de E/S (11 noviembre 2014)

Proyecto: e-sidec. Contenido 1 FORMACIÓN - CÓMO INTRODUCIR LOS DATOS DE UN CURSO... Resumen FORMACIÓN Cómo introducir los datos de un curso

Cancelar (Alt + C) : Este Botón se utiliza para Cancelar cualquier transacción u operación que se esté realizando en el Sistema

GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO. Gestión de guías Ovino vía Web

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2018

GUIA PRÁCTICA AUTOFACTURACIÓN TALLERES ACRISTALADORES

Manual de Usuario Empresa

Para establecer un retardo en el envío de cualquier correo seguiremos estos pasos:

Puedo hacer más de un cierre de caja diario? Sí, puede hacer más de un cierre diario.

Menú de Gestión Datos del Club

Abrir el Internet Explorer, y seguir los siguientes pasos:

EL ALTA RÁPIDA EN CIVITAS Guia realitzada per Mateu MESQUIDA MAS Versió 11 de juliol de 2008

RETA. Solicitud de Cambio de Base de Cotización. Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o AUTONOMOS. Sistema RED. Enero 2018.

HELPMATE INSTALACION ELECTRICA

Instrucciones para la grabación de la acreditación de competencia lingüística desde la Intranet de Educación

Agencia Pública Andaluza de Educación

Manual de uso y Funcionamiento del Sistema de Correccio n de Datos.

MAÎTRE Serie 4. Profesional

RECOGIDA DEL ALUMNADO MATRICULADO EN INFANTIL / PRIMARIA Y ESO

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE SOLICITUD DE CITA ELECTRONICA: REGISTRO DE PROGRAMA EMPRESA

B) Ingreso al sistema MANUAL DEL USUARIO SISTEMA MICROSEGUROS ADOPEM. A) Venta de Seguro de Vida con ültimos Gastos Incluidos

Comercial Presupuestos

Transcripción:

NORMAS PARA LA GESTIÓN DE LECTORES EN LA RED DE LECTURA PÚBLICA VALENCIANA **La base de datos de lectores es única para toda la Red de Lectura Pública Valenciana, por lo que todas las acciones que se realicen relativas a altas, bajas, modificaciones y transferencias afectan a toda la Red y no solo a la biblioteca que las efectúe. ALTAS A. Comprobar que no existe en la base de datos de lectores. Para ello desde gestión de lectores buscamos por apellidos o por DNI. Las búsquedas han de ser exactas. Tened presente, cuando busquéis por DNI, que el DNI de los padres puede haberse introducido en la ficha de uno o varios de sus hijos. Si el lector ya existe no se le da otra vez de alta. B. Se anotará obligatoriamente el número del DNI en el campo nº de lector. Además también se anotará en el campo DNI. C. Cuando el lector es infantil, biblioteca o colectivo, se pondrá un cero en el campo nº de lector. De este modo, al validar el registro, el sistema genera automáticamente el número de lector. No pondremos el número de DNI de los padres en el registro correspondiente a sus hijos. D. Cuando el lector sea extranjero pondremos un cero en el número de lector y su pasaporte en el campo DNI. E. Se seleccionará la biblioteca que emite el carnet, si el tipo de lector es Colectivo (C) o Temporal (T). En cambio, si el tipo de lector es Adulto (A), Infantil(I) o Bibliotecas (B) el campo biblioteca se dejará en blanco. F. El nombre irá en minúscula, excepto la primera letra. Sólo se rellenará el tercer casillero del nombre, correspondiente al nombre de pila, pero no los otros dos que se reservan para tratamientos. G. Los apellidos irán en mayúsculas, debidamente acentuados. H. Para las Bibliotecas (tipo de lector B) se pondrá la localidad en el campo de los apellidos y en el campo para el nombre, la denominación concreta de la biblioteca si la tiene o el tipo de biblioteca (BPM, ALM, BPE, etc.) 1

I. El password nunca se borra. Se puede cambiar por otro que indique el usuario. Mucho cuidado en este apartado, ya que si se elimina el password estamos destruyendo el sistema de protección de datos. J. A continuación pasamos a rellenar la información que se incluye en la pestaña datos, siendo obligatorio indicar el tipo de lector, código 1 y código 2. El código 2 nos permite imprimir el nombre de nuestra biblioteca en el carnet de lectores: 2

K. A continuación rellenamos la información de la pestaña direcciones: dirección y teléfono. Cuando el lector resida temporalmente en la localidad en que se le emite el carnet, se pondrá la dirección en la que está viviendo temporalmente en dirección1 y su residencia habitual en dirección 2. El teléfono se anotará con los prefijos pertinentes y sin ningún tipo de separación. Así mismo, si dispone de más de un teléfono de contacto los anotaremos en las casillas correspondientes.también puede incluirse, en caso de tenerlo, el correo electrónico. L. Existen otras dos pestañas, préstamo y otros. En otros podemos incluir algún mensaje que nos interese. La pestaña de préstamo no hay que rellenarla. M. Se valida el lector. BAJAS Tener presente que el fichero de lectores está compartido por toda la Red, así que para dar de baja a un lector tendremos presente: A. No es moroso. B. Es un lector que ha sido dado de alta en nuestra biblioteca. C. El lector ha manifestado su deseo de causar baja como usuario de la Red. D. El lector no ha utilizado los servicios de préstamo en un período de 5 años. 3

MODIFICACIONES Se efectuarán modificaciones cuando haya cambios del siguiente tipo: Domicilio Teléfono Tipo de lector: pasa de infantil a adulto. Un lector que no tenía DNI y pasa a tenerlo. TRANSFERENCIAS Se utilizará la opción de transferencias de usuarios en los siguientes casos: A. Pérdida o robo de carnet de usuario. B. Cuando un usuario tenga dos o más carnets de bibliotecas de la Red. Se dará por válido el de la biblioteca de la localidad de residencia habitual del lector. C. Carnets sin DNI, ya que en el momento en que tenga DNI cambiará el número de lector. IMPRESIÓN DE CARNETS A. Para imprimir carnets nuevos, hacemos una consulta combinando la fecha de registro con el código 2 de biblioteca que tengamos asignado. Tenemos que hacer clic con el ratón en el botón de la impresora de la derecha: 4

También podemos utilizar la opción de carnets pendientes: En el menú jerárquico: lectores, impresos de lectores, códigos de barras de lectores: 5

En la consulta no olvidemos poner el código 2 de lector, si no lo ponemos imprimiremos los de las demás bibliotecas. B. Cuando queramos imprimir carnets que se han estropeado y no se pueden agrupar en una búsqueda, utilizamos la opciónde marcar para etiqueta: 1. Efectuar la búsqueda (seleccionar el código 2 que corresponda a la biblioteca). 2. Lectores (de la barra superior) 3. Seleccionar la opción marcar para etiqueta. 4. Los lectores marcados quedarán como pendientes en el sistema y los podemos imprimir: lectores, impresos de lectores, códigos de barras de lectores: 6

Ahora efectuamos la consulta pertinente. OJO: no olvidemos que aquí se busca por el código 2 que tenemos asignado, en caso contrario imprimiremos los carnets de las demás bibliotecas: 7

C. También podemos imprimir un grupo de carnets, tras efectuar la consulta correspondiente. Aquí habrá que hacer clic en el botón de impresora que está a la derecha (hay 3 botones de impresoras): 8

9