poema de pablo glez. de langarika

Documentos relacionados
TIPOS DE ESTROFAS. 2 versos. 3 versos. 4 versos. Qué más consuelo queréis pues con la vida volvéis? Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

Sección de Arte y Poesía

Sueño. Sueño. lejana ilusión en el cielo en otra dimensión. Encuentro la razón en algún desierto ilusión en tu voz llévame al cielo

I. Estas son frases cortas de amor del poeta Pablo Neruda. En grupos de tres traten de completarlas con la palabra que crean que usó el poeta.

Sobre el autor. Balada de los dos abuelos. 1 Sombras que sólo yo veo, me escoltan mis dos abuelos.

POEMAS DE LA NOCHE. Clara Isabel Maldonado

yo sería borincano aunque naciera en la luna. Martiana

Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb

FUE MI DIOS. BIENVENIDOS (1) Autor: Manuel Bonilla. TODOS DEBEN DE SABER (2) Autor: Charles C. Converse, Tradicional LA BIBLIA (3)

poema de josé kozer ALELUYA

CINCO POEMAS DE PERROS MUY AZULES*

POEMARIO. Hoja en blanco. Te escabulliste entre la espada de un poeta. Te enfrentaron día a día. con pulso tembloroso. intentando encontrar tu voz

III Certamen de Poesía Conmemorativa A Los Mártires De La UCA. Poemas Para Los Mártires. El fantasma de un mártir

Concha Lagos. Concha Lagos

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

y con la sangre de mi propio barro se levanta.

Los plegamientos del agua

POEMAS EN PROSA Y EN VERSO

HOMILÍA VIGILIA PASCUAL

Como sombras de barco

Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite.

POEMAS DE HUGO MUJICA EN PLENA NOCHE. También en plena noche la nieve se derrite blanca. y la lluvia cae sin perder su transparencia.

GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º año Género Lírico: Poesía

CLARA EISMAN PATÓN AUTORA-CUENTO-TITULO. LA NÍNFA DEL RIO.

KidS ZoNe adivinanzas! Ministerio para niños

Primer Domingo de Adviento

VOLVERÉ, VOLVERÉ, A LA CASA DEL PADRE VOLVERÉ LE DIRÉ, LE DIRÉ: CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI YO PEQUÉ.

POEMAS. Antonio Mochón

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I

Qué características presenta el emisor en una comunicación literaria?

Se acerca la navidad, y por primera vez pienso en regalar algo a Alicia.

Yose Álvarez-Mesa. Poemas. en el umbral del aire

Manteniendo Tu Hogar Limpio. Por qué es importante mantener tu hogar limpio? Bacterias Insectos Moho

SEMINARIO DE FINANZAS BIBLICAS HONESTIDAD, ENSEÑÁNDOLE A LOS NIÑOS Y EL PLAN DE DIOS PARA NUESTRAS VIDAS

A/ ANTONIO MURCIANO NAVIDAD POESÍA COMPLETA ( ) Coordinador: GUILLERMO SENA MEDINA UNIVERSDAD CATÓLICA DE MURCIA

Cantos de Comunión. Coro Schoenstatt Maipú

Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño.

Rimando, Rimando..a la orilla Llegando TALLER DE POESÍA de 6º

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

Poemas (de El beso de los dementes)

DE OTRA MANERA. Misa Joven

MANUAL DE LECTIO DIVINA PARA SER VIVIDA CON LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

Aula de Poesia de Barcelona

POEMA 20 DE PABLO NERUDA

ESPAÑOL: ENTÉRATE! 7º ano EJERCICIOS

TOCARÉ PARA TI (Kairoi)

EJERCICIOS DE PRÁCTICA: SINTAXIS LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO 1- Analiza sintácticamente y clasifica las siguientes oraciones:

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación.

CON AMOR TE PRESENTO

JESÚS LÓPEZ. La Mar Serena

UN CUENTO PARA EMPEZAR

L O S G U A R D I A N E S D E L B O S Q U E FICHA RESUMEN

El Pan y el vino del Señor. "Solo tú eres Dios"

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)?

Siomara España Muñoz Poemas

DOMINGO DE RAMOS. Jesús va a Jerusalén

Juan Carlos Céspedes. Poemas 5 PM PATIO/POESIA

Quizá un martes de otoño

Extinciones Alfonso Fernández Burgos

Selección de José Luis Ferris. Ilustraciones de Betania Zacarias

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

Date: Paralelismo: Parece que los ojos se te hubieran volado, y parece que un beso te cerrara la boca.

Tú puedes ser pescador Que no mienta! Joven Levántate! Ciudad joven Soy igual que tú Mirando al cielo La revolución del amor

IMAGENES DEL INFIERNO

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I

Gracias a la vida. poema de Violeta Parra interpretado por Mercedes Sosa

SOLUCIONES. Ejercicio 1. 1) La libreta roja está sobre la mesa S CCL. 2) Los alumnos realizan los ejercicios en casa S CD CCL

Moisés y las plagas Éxodo 7-12:32

Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote HORA SANTA

Primer Premio. Rubén Martín Díaz. por su obra Los Límites Humanos. Jóvenes Artistas Castilla-La Mancha Poesía

SI VOLVIERAS. Compositor: Danys Cáceres

LA MEDIDA DE LOS VERSOS

Métrica. De arte menor: Aquellos que tienen menos de 8 sílabas. De arte mayor: Aquellos que tienen más de 8 sílabas.

COTI : Antes que ver el Sol

superhéroe canino Troika: superhéroe canino Visite para obtener miles de libros y materiales.

Stephan Bartolomé Bello Reyes

Antes de comenzar a leer, ten un tiempo de oración con Dios para así comprender mejor su Palabra.

Roberto Palencia. Poesía

GRACIAS A DIOS. Siempre hay una razón para poder sonreir, busca, busca, ya verás. Y si no encuentras ninguna, esa razón es vivir.

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

Poesía. De poetas y locos

ANTOLOGÍA DE BLAS DE OTERO ( ) Secciones Internacionales Españolas en Francia. Hombre

6 voces miradas. (Rigor vitae) Ángel Guinda (Zaragoza, 1948)

UNA LARGA NOCHE. El señor Esteban había tomado la decisión de apartarse del mundo por unos quince

Poemas Quiero Primeramente

FÁTIMA GALIA M. SALEM Poemas saharauis para crecer. Nada es eterno [selección de poemas] BIBLIOTECA AFRICANA

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección Primer Grado

PARA ORAR. Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor

Cantemos hoy, hermanos la Gloria de Cristo; sólo Él es Santo Y está vivo contigo.

Primeros lectores La historia de Platero. Cuento ilustrado basado en el libro Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Guía de lectura y actividades

Verso. Estrofa. Figuras Literarias - Personificación - Metáfora - Comparación

Esperanza Contra Esperanza

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

MORENA RESALADA. Yo tengo un duro, y medio duro, y una peseta para gastar, y ando buscando mujer bonita, resaladita y no me la dan.

HALLOWEEN Una guerra espiritual

Creación de un poema a partir de Balada de los dos abuelos de Nicolás Guillén

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Cielito lindo

Transcripción:

NOTAS (1), Todos mis sonetos, Madrid, Turner, 1977, p 111. (2) Todos mis sonetos, Nota, ibid, p VII. (3) Tomás Navarro Tomás, Métrica española, Barcelona, Labor, 1986, p 541, p 400-401. (4) Son los versos n 3, 4, 6, 7, 8, 11, 12, 13. (5) Véase por ejemplo el verso 48 del Romance del conde Claros de Montalván : tan dulces besos se dan (El romancero viejo, Madrid, Cátedra, 1994, p 229). (6) Dentro de la misma obra de aparece numerosas veces. Por ejemplo, en Ancia, en el soneto titulado La tierra (Ancia, Madrid, Visor, 1992, p 31), en el verso 11, se puede leer : Y el hombre, que era un árbol, ya es un río. En el soneto Aldea (ibid, p 35), se vuelve a emplear esta metáfora en los dos últimos versos; en el soneto Mar adentro (ibid, p 38), en el segundo terceto, también aparece la misma metáfora, así como en los dos últimos versos de Ímpetu (ibid, p 43), en la que se repite la ambivalencia árbol/ río;en el soneto titulado Estos sonetos (ibid, p 33), el locutor, en los versos 4 et 5, asimila el soneto a la misma metáfora, (...) ardiente río donde la angustia de ser hombre anego. (7) Por la metáfora del río, pero no será la única alienación a la que se alude. (8) Véase la tesis doctoral de Evelyne Martin Hernandez, L oeuvre poétique de, Poitiers, 1991, p 199 a 208. (9) Todos mis sonetos, ibid, p XXII (10) Ibid, p 133. poema de pablo glez. de langarika BILBAO POR DENTRO al fondo, cada vez más próxima más adusta y oxidada, más entrañable BILBAO recorriendo los íntimos países que acunan las mañanas olvidadas regreso el corazón a las llamadas del verso aquel de blas... y sus aníses / fluye el nervión sin luz / las tardes grises... / y sube una canción enajenada / en lodo / en sed / en sombra recobrada / (adulta bruma de cuanto precises) / un corazón de orines minerales / cuánto bilbao lastrado en el intento / cuanta ciudad sin sesgo de esperanza... / helechos hechos llanto / sed que avanza mecida por la lluvia en su epicentro... / luces de ayer con pelos y señales descienden por la ría en calma tensa... / a lo lejos sus ecos capitales / la mar de blas / la mar de dios... inmensa / 95

DE PRONTO, BLAS DE OTERO HA MUERTO poema de manuel díaz martínez Vienen papeles, cartas van a sepultarme, van a sepultarme Como una estrella negra astillándose en el viento me llega la noticia de tu muerte, Blas Maestro. Y de pronto yo, que, por amigo, te creía eterno, me veo ante tus ojos, ojos secos para siempre ya sin lágrimas ni furias, Blas Obrero. La pálida bufanda que llevabas en París aquel invierno en que nos vimos hoy anuda mi garganta a tu recuerdo, mis versos a tu canto, Blas Trovero. Mas otra vez será que te recuerde vivo, con tu vieja España al cuello, con tu nueva España en carne viva. Hoy no puedo sino oír el ruido de tus limpios y rodados huesos cayendo a tierra, Blas de Pueblo. (1979) B. de O. 96

MURMURACIONES Besar besos de mar, a dentelladas poema inédito de manuel jurado lópez LOS labios de los dioses son líneas peligrosas, lugar de citas, prostíbulos del verso. Los labios de los hombres tienen frágiles tejidos de besos y mentiras, de palabras prestadas, cruces de ofensas e impías oraciones. Los labios del viento de levante conducen los cometas al reino del olvido, a la patria de las detonaciones. Los labios de los ángeles incendian las vides y los campos de trigo, si los besan, y convierten en polvo los templos de los poemas falsos. Los labios de las muchachas prometen un infierno glorioso a quien se sienta, sin más pretensiones, a ver pasar los días y las horas, y a escribir de vez en cuando una palabra que nadie ha de leer 97

A I poemas de helena villar janeiro Madre, no me mandes más a coger miedo y frío ante un pupitre con estampas. Y YA SABÍA QUE ERAS Entonces, poco máis que un grano de higo, yo me llamaba tú, tan sólo tú, en el pobre rosario de las cuentas blancas de mandilones que pasaban la noche en la lejía y en el día avanzaban ajados a desgranar la inmensa cuenta de la miseria al encerado y a aventar en salmodia el verbo AMAR desconjugando a coro presentes, pretéritos, futuros... Sabía pocas cosas y las callaba. Hija, nunca hables con el miedo y escucha en vez la voz de los poetas que entra como la espada en los silencios. Por eso te sabía comedero de pájaros cantores en la noche de piedra y bebía tu sabia manada a borbotones como sangre caliente de la herida de aquel tronco podrido en que velaba el pájaro infantil de la existencia.

II poemas de helena villar janeiro Me gustan las palabras de la gente. Parece que se tocan, que se palpan. LAS VOCES DE MI TRIBU A mí también me gustan esas voces, poeta, porque son las palabras de la gente que me ama y que yo amo, voces de tierra y mar, de arado y remo, gastadas, desangradas y semiprisioneras --aunque libres en un barco de siglos de honores académicos, de tanta tiranía de papel, de los púlpitos, del estrado y la escuela--, Las voces de mi tribu, eternas compañeras de los pájaros y de las albas, crecieron a distancia de los neones del escaparate, de las caras de cine, de la rúbrica chic de un talonario y del perfume de los calcetines del buen ejecutivo. Y aunque ahora las llaman casi en la ancianidad para hacer compañía a otras palabras, las voces de mi tribu huelen más a sudor y a desencanto. En la Ría de Arousa, Junio de 1998 99