Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Médicas Unidad de Investigación Científica

Documentos relacionados
Tegucigalpa, Honduras, C.A. Enero 2017 Comentario [fs1]: Fecha de aprobación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Calendarización de Talleres discapacidad en Adulto Mayor

PORCENTAJE Y TIPOS DE DISCAPACIDAD EN LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE SAN IGNACIO, FRANCISCO MORAZÁN

Percepción de los trabajadores municipales sobre la implementación de los Comités distritales de Seguridad Ciudadana en Los Olivos (Codisec), 2016

Unidad de Investigación Científica FCM UNAH. Taller básico de metodología de Investigación Científica

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Nivel de eficiencia de control interno en la Municipalidad distrital de San Luis, Lima

influencia en el desempeño laboral de los trabajadores norte 2015.

Blog para el aprendizaje de derivadas e integrales indefinidas en estudiantes universitarios, 2016

Programa nacional soporte pedagógico intercultural para las redes educativas rurales en el desempeño docente, Cajatambo Lima 2015.

Evaluación comparativa tarjeta de crédito Mastercard por tipo de tarjeta Banco de la Nación 2015

La satisfacción laboral y la productividad según los trabajadores de la gerencia de supervisión de fondos partidarios de la ONPE, 2014

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Calidad de vida profesional y sueño de reposo del personal médico de guardia en el servicio de emergencia del hospital Cayetano Heredia

Gerencia estratégica y clima laboral según los docentes de la IE 2040 República de Cuba Comas, 2016.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA. AUTOR Br. German Alexander Terán Sánchez. ASESOR: Dr. Luis Alberto Nuñez Lira

Desgaste ocupacional en el personal DL 276 y DL 1057 Municipalidad Cotaparaco Provincia de Recuay- Ancash 2015.

Control interno y el proceso de Contratación Administrativa de Servicios-CAS en la UGEL 04 del Distrito de Comas periodo 2015

Dra. Eleonora Espinoza Marzo2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIDAD DE INVESTIGACION CIENTIFICA POSGRADO DE OTORRINOLARINGOLOGIA

Desempeño profesional docente y el aprendizaje de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ciencias y Humanidades.

Gestión de la calidad en la Oficina de Licencias de Conducir de la Dirección General de Transporte Terrestre, Lima, 2015.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Problemas de Aprendizaje AUTOR: Br. Roberto Liu Rodriguez Pardo ASESOR:

El clima organizacional y la satisfacción laboral en el personal profesional del servicio parlamentario del congreso de la república, Lima 2014

La psicomotricidad en el aprendizaje de la matemática en niños de 5 años de la I. E Héroes del Cenepa, El Agustino, San Pedro 2015

Liderazgo Transformacional y el Clima Organizacional en los docentes Red Nº 05 UGEL N 01 San Juan de Miraflores

Clima familiar y autoconcepto en niños de cuarto grado de primaria de la I.E Jorge Basadre de Villa el Salvador-Lima, 2015

ESTRUCTURA DEL INFORME DE PASANTÍA

Liderazgo y desempeño laboral del profesional de enfermería del Servicio de Cirugía Abdominal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015

Factores de la Corrupción en la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional del Perú. Lima

Directivas de Control Interno en la Gestión Administrativa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima, 2014.

Influencia de una oficina de consultoria en marketing en la gestión comercial nacional e internacional de las MyPes en Villa el Salvador-2015

TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTA

Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en la oficina descentralizada de procesos electorales de Ica

DETERMINANTES SOCIO-OCUPACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL DESEMPEÑO LABORAL, EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE LOS YUNGAS GESTIÓN 2005

Estructura del Trabajo de Investigación

Calidad de la administración educativa y el clima institucional en el consorcio educativo San Isidro Chosica, 2016

Química Orgánica y el Aprendizaje de los Procesos Industriales en Alumnos de Ingeniería Industrial, 2015

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Calidad de atención y percepción de la salud bucal del servicio de odontología en gestantes del Centro Médico Naval 2016

PRESENTACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION.

Estilos de liderazgo directivo y las relaciones interpersonales en los docentes del Colegio Parroquial San Ricardo.

Estrés laboral del personal de enfermería y el desempeño profesional en el servicio de emergencia del hospital José Casimiro Ulloa.2016.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

TESIS. Lecturas selectas para mejorar la Comprensión lectora en alumnos del tercer grado de primaria de la Institución Educativa N 3064 Comas, 2014

Satisfacción del usuario externo y calidad de atención en los consultorios de odontología del hospital Guillermo Almenara Irigoyen.

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

Asignación Presupuestal por Áreas Operativas de Bienestar Universitario, Universidad Nacional de Ingeniería Periodo

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN. AUTORA: Br. Lili Dalila Roca Trebejo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DIRECCIÓN DE POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES

Calidad de servicio en las agencias 1 del Banco de la Nación, Lima 2016

Estresores laborales y satisfacción laboral del personal administrativo del Instituto Nacional Materno Perinatal

La motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial n. 888 Señor de los Milagros del distrito de Comas, 2015

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE MAGÍSTER EN: PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTORA: Br: Lucia Karina Grados Mena

Actitudes hacia el cambio organizacional y gestión de conflictos en directores de IIEE públicas de San Juan de Lurigancho-Lima, año 2014

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

TESIS. Clima social familiar y rendimiento académico en estudiantes de ciencias contables y financieras, 2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN EXTENSIÓN QUEVEDO

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN. AUTOR: Br. Julio Acuña Montañez

Inteligencia emocional y rendimiento académico en una institución educativa Puente Piedra-2014

Empatía y Clima Social de aula en docentes de Psicología de una Universidad Privada, 2015

Gestión administrativa en la calidad académica de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Liderazgo directivo y gestión pedagógica en la Red 01 de la unidad de gestión educativa local 06- Santa Anita, 2015

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Clima laboral y síndrome de Burnout en el personal asistencial del Hospital de Andahuaylas. 2016

FACULTAD DE INGENERIA

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. AUTORAS: Bch. Sonia Quispe Llungo Bch. Doris Edder Criollo Valladolid

Nivel de factores de riesgo psicosociales del trabajo en los colaboradores del Fondo Intangible Solidario de Salud San Miguel 2016

Rendición de cuentas y gestión financiera del Ministerio de Justicia 2015

Habilidades sociales y relaciones interpersonales en el primer ciclo de enfermería de la Universidad César Vallejo-San Juan de Lurigancho, 2015

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Gestión del talento humano y desempeño docente del nivel secundaria en la red n 03 Ugel 01- San Juan de Miraflores

FACULTAD DE HUMANIDADES

La motivación en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital San José-Carmen de la Legua Reynoso-Callao

Valores referenciales consignados en los procesos de selección en la Biblioteca Nacional del Perú entre los años 2013 y 2014

FACULTAD DE INGENIERÍA

CULTURA FISICA TESIS DE GRADO

Uso de las laptop XO y la ejecución curricular en docentes, Red 14, UGEL

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA. AUTOR: Br. Bravo Quesada, José Armando. ASESOR: Mg. Sánchez Camargo, Mario

Utilizar el corrector automático de su procesador de palabras para hacer una revisión ortográfica y gramatical.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Inteligencia emocional y desempeño docente en instituciones educativas públicas de primaria - RED 13, San Miguel, 2014.

Capacitación Laboral y la influencia en la Cultura Organizacional del Instituto Nacional de Defensa Civil, Lima 2014

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Gestión Administrativa y Satisfacción Laboral en la Municipalidad de la Perla 2014.

FACULTAD DE INGENIERÍA

Seguridad y salud ocupacional percibida de los trabajadores de una institución pública de Perú

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN CONFIABILIDAD DE SISTEMAS INDUSTRIALES TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Trabajo en equipo y desempeño docente en el Instituto Superior Pedagógico Público Manuel González Prada, 2015

Satisfacción de los usuarios del Consultorio Veterinario Municipal de Jesús María en el 2015

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO

El clima organizacional y el desempeño docente en el nivel primaria de la Institución Educativa N 3063 Patricia Natividad Sánchez Independencia 2015

Aprendizaje basado en problemas y conocimiento de la asignatura de electrónica y circuitos digitales en estudiantes de Ingeniería, 2016

Transcripción:

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Médicas Unidad de Investigación Científica Trabajo de Investigación Prevalencia de discapacidad y factores asociados en la población económicamente activa del Municipio de xxxxx, Departamento de xxxxxx, año 2013-2014 Presentado por: xxxxxxxxxxx Número de Cuenta xxxx Previa opción al Título de Doctor(a) en Medicina y Cirugía Revisor(a): Nombre Unidad de investigación Científica Tegucigalpa, Honduras, C.A. Enero 2014

Prevalencia de discapacidad y factores asociados en la población económicamente activa del Municipio de xxxxx, Departamento de xxxxxx, año 2013-2014 GRUPO INVESTIGADOR Dra. Ana Jiménez, Dr. Wilmer Castellanos, MR2 Postgrado Rehabilitación Dra. Sonia Flores (Coordinadora Postgrado Rehabilitación), Dra. Lucia Zúñiga, Dra. Claudia Martínez, Dr. José Sierra, Docentes Postgrado Rehabilitación, asesores temáticos Dra. Edna Maradiaga, Dra. Jackeline Alger, Lic. Mauricio Gonzales, Docentes UIC, asesores metodológicos Médicos en Servicio Social Periodo Enero 2013 Enero 2014, Facultad de Ciencias Médicas UNAH INSTITUCIONES PARTICIPANTES Postgrado de Medicina de Rehabilitación, FCM UNAH Unidad de Investigación Científica, FCM UNAH Escuela Terapia Funcional UNAH Secretaría de Salud Instituto Hondureño de Seguridad Social (I.H.S.S.) Asociación Hondureña de Medicina Física y Rehabilitación Cruz Roja Hondureña Dirección General de Desarrollo de Personas con Discapacidad (DIGEDEPDI) Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Tegucigalpa, Honduras, C.A. Enero 2014

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

DECLARACION DE COMPROMISO ETICO El presente trabajo de investigación nacional titulado Prevalencia de discapacidad y factores asociados en la población económicamente activa de las zonas de influencia de los Médicos en Servicio Social del periodo 2013-2014, ha sido diseñado y planificado por la Unidad de Investigación Científica (UIC) FCM UNAH en coordinación con el Postgrado de Medicina de Rehabilitación, con la colaboración de diferentes instituciones del sector público y privado de salud de Honduras, para que sea realizado en estricto apego a la metodología de la investigación y a las normas éticas para investigación biomédica. En vista de lo anterior, yo nombre del MSS, médico en servicio social, número de cuenta xxxxxx, declaro bajo juramento que he desarrollado esta investigación siguiendo las instrucciones brindadas por la UIC y el Postgrado de Medicina de Rehabilitación, desde la elaboración del marco teórico y recolección de la información, hasta el análisis de datos y elaboración del Informe Final. En tal sentido, la información contenida en el presente documento es producto de mi trabajo personal, apegándome a la legislación sobre propiedad intelectual, sin haber incurrido en falsificación de la información o cualquier tipo de fraude, por lo cual me someto a las normas disciplinarias establecidas en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Nombre (Firma)

PRESENTACION A propuesta de la Unidad de Investigación Científica (UIC) y el Postgrado de Medicina de Rehabilitación de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), me he adherido a la investigación titulada Prevalencia de discapacidad y factores asociados en la población económicamente activa de las zonas de influencia de los Médicos en Servicio Social del periodo 2013-2014. Dicha investigación ha sido diseñada y planificada por Dra. Ana Jiménez y Dr. Wilmer Castellanos, MR2 Postgrado Rehabilitación; Dra. Sonia Flores, Dra. Lucia Zúñiga, Dra. Claudia Martínez y Dr. José Sierra, Docentes Postgrado Rehabilitación; y Dra. Edna Maradiaga, Dra. Jackeline Alger y Lic. Mauricio Gonzales, Docentes UIC, para una ejecución en estricto cumplimiento del método científico así como de las normas éticas para investigación biomédica, respetando los principios de autonomía, justicia y beneficencia. Como parte de este estudio nacional y de manera particular, el presente trabajo de investigación fue desarrollado en el Municipio de xxxxxxx, Departamento de xxxxxxxx, por ser el lugar donde realicé mi servicio médico social. Este trabajo fue desarrollado bajo la supervisión del personal docente de la UIC y el Informe Final fue asesorado, revisado y aprobado posterior a una serie de tutorías brindadas por xxxxxxxx, docente UIC, en cumplimiento al Reglamento Vigente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, previa opción a la obtención del Título de Doctor(a) en Medicina y Cirugía, una vez concluido mi año de servicio médico social de carácter obligatorio.

Contenido Dedicatoria Agradecimiento Declaración de Compromiso Ético Presentación Índice Páginas I. Introducción.. xx II. Planteamiento del problema... III. Objetivos. IV. Marco Teórico V. Identificación y operacionalización de variables. VI. Diseño Metodológico VII. Resultados. VIII. Discusión IX. Conclusiones. X. Recomendaciones XI. Bibliografía. XII. Anexos