Conmemorativo por el 191 Aniversario de la Independencia Nacional

Documentos relacionados
BASES DE PARTICIPACION DEL PASACALLE DESFILE CIVICO ESCOLAR 2015 CONMEMORATIVO POR EL 194 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

GRAN DESFILE CIVICO Y PASACALLE DE FIESTAS PATRIAS 2015 LIMA, ENCUENTRO DE CULTURAS. Sábado 18 de julio

MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA GERENCIA DE BIENESTAR SOCIAL SUBGERENCIA DE EDUCACION Y CULTURA. Año de la Consolidación Democrática

NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DEL DESFILE CÍVICO ESCOLAR MILITAR POR LOS CDLXXXII (482 ) ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE JAUJA I.

Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo Década de la Educación Inclusiva

Agradeciendo gentilmente su atención, hago propicia la oportunidad para reiterarle los sentimientos de mi especial consideración.

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE

BASES PARA EL DESFILE CÍVICO - ESCOLAR MILITAR

BASES PRIMER CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA A NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE SEGURIDAD VIAL CAMBIEMOS DE ACTITUD. Objetivos:

I Concurso Interescolar de Danzas Folclóricas CESAR ACUÑA PERALTA 2012 BASES GENERALES

Carta Nro PC-IAZPF/SDTA. ASUNTO : Presentación de Plan de Trabajo para el Concurso del Desfile

BASES DEL VII CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA"

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

V CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

I Concurso Nacional de Baile del Adulto Mayor

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

CONCURSO PARA CREACION LETRA Y MUSICA DEL HIMNO DEL DISTRITO DE SAN JUAN DEL ORO

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE.

Concurso Nacional de Música del Sector Salud (Instrumentos Musicales)

Concurso de. Artículo 1. La USPPAM, convoca el II Concurso de Dibujo y Composición Por el Buen Trato al Adulto Mayor en familia y en comunidad.

CONCURSO DEL DESFILE Y PASACALLE ESCOLAR 2010 BASES

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

BASES. A toda la comunidad estudiantil se le invita a participar en el:

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ACREDITADA INTERNACIONALMENTE

Bases del II Concurso Nacional de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora

AMISTAD POR LOS 472 ANIVERSARIO DE FUNDACION ESPAÑOLA DE MOQUEGUA

PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

I JUEGOS FLORALES JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI -SUTUSM 2016 DEL 11 DE JUNIO AL 16 DE JULIO 2016

Bases de Participación Carnaval de Aniversario de Porvenir 2016.

I CONCURSO ESCOLAR DE DANZAS PERUANAS

Bases Concurso UFRO Talentos

COMITÉ DE DEPORTES ACUÁTICOS LOS DELFINES DEL CDE BARINAS, ESTADO BARINAS

BERNARDO BERGER FETT

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU POR UNA CIUDAD VERDE I FERIA ECOLÓGICA CON MATERIALES RECICLADOS

BASES DEL V CONCURSO NACIONAL DE AFICHES PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS BASES DEL CONCURSO

CARNAVAL DE NERJA 2015

BASES PARA EL CONCURSO DE TEATRO

Sé parte de esta gran experiencia!!!

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

CONCURSO DE BAILE. Bolivia magica. Altiplano Valle Selva

-Según el orden de inscripción, se asignará al equipo el lugar en que realizará su altar.

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

KARNABAS DEL 17 AL 21 DE FEBRERO

BASES II CONCURSO DE TEATRO ESCOLAR 2016 "APRECIAMOS EL ARTE DRAMÀTICO

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

Bases. XIX Edición del Desfile de Carnaval. XIX Concurso Individual de Disfraces de Carnaval

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN PREMIO A LA INVESTIGACIÓN CONTABLE CPC ALEJANDRO TEJADA RODRÍGUEZ - II AÑO-

Reglamento de Participación

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

CONCURSO DE ESCOLTAS BASES I. OBJETIVO:

RADAR La danza te encuentra

COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

BASES PARA EL DESFILE DE LOS CARNAVALES ROMANOS DE MÉRIDA 2016

CERTAMEN DE BELLEZA MISS CACAO NATIVO PANGOA 2012

CONCON CUP. 1- Cada Institución debe inscribir a sus jugadores y cuerpo técnico, en una nomina entregada por la organización.

CELEBRANDO HALLOWEEN

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

Dirección General. El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal, y las Federaciones correspondientes.

Concurso bandera de la Universidad Nacional de Rio Cuarto -BASES -

I Concurso Nacional de Marinera Norteña

BASES IV CONCURSO DE ESCAPARATES Y MOTIVOS NAVIDEÑOS SESEÑA

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

BASES DEL I CONCURSO DE MISS Y MISTER AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

1. OBJETIVO: I. OBJETIVO GENERAL:

BASES DEL I CAMPEONATO DE VOLEY MIXTO DE IACE USS 2016

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

BUSCAMOS NUEVOS TALENTOS DEL ROCK Y DEL POP EN INDEPENDENCIA

6TO TORNEO ESCOLAR DE DECISIONES EMPRESARIALES 2016

RESOLUCION No de Febrero de Por medio de la cual se convoca y reglamenta EL PRIMER FESTIVAL

CONVOCATORIA. 2do. FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CAPORAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

CONVOCATORIA DISEÑO DEL AFICHE CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA IPIALES, ENERO 2 AL 6 DE 2014 ORGANIZA:

REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011

BASES DE LOS CONCURSOS DE LA CONCEJALÍA DE URBANISMO MEDIO AMBIENTE Y HUERTA 2016

AGENDA CULTURAL OBJETO

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot

Bases Premio Códice 2012 Categoría Estudiantes. a Deserción Escolar

I CONCURSO DE TESTIMONIOS, FOTOGRAFÍA Y VIDEO RECONSTRUYENDO NUESTRA HISTORIA A 10 AÑOS DE LA DEFENSA DEL GAS

INSCRIPCIONES. *La inscripción correctamente rellena Horario del Registro: 9:00 a 13:00 h, de lunes a viernes.

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

REGLAMENTO DE TENIS I. LUGAR Y FECHA II. JUNTA PREVIA martes 26 de abril a partir de las 09:00 hrs. III. PARTICIPANTES 2016

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

La Banda de Guerra y EDB Águilas Reales. En conjunto con la Escuela Secundaria Oficial No. 856 Dr. Pablo González Casanova

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

XX CONCURSO NACIONAL BANDAS DE MARCHA TITIRIBI ANTIOQUIA OCTUBRE 17 DE CATEGORIAS TRADICIONAL LATINA-TRADICIONAL. OBJETIVO

Transcripción:

MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Gerencia de Cultura Sub Gerencia de Educación BASES DE PARTICIPACION DEL GRAN PASACALLE Y DESFILE POR FIESTAS PATRIAS Conmemorativo por el 191 Aniversario de la Independencia Nacional I. CONSIDERACIONES GENERALES 1.1. La organización del Desfile año 2012 a nivel distrital será de responsabilidad de la Municipalidad de la Victoria quienes en coordinación entre sus Gerencias y la Policía Nacional del Perú, tomarán las medidas necesarias que garanticen la seguridad de todos los asistentes al evento. 1.2. El objetivo de esta actividad es promover la integración, identidad y la conciencia histórica nacional de los estudiantes y de la comunidad educativa en general.se buscará conseguir a través de una reflexión cívica y espíritu festivo formas creativas y participativas para conmemorar el aniversario de nuestra independencia nacional, dentro de lo señalado por la R.M.0352-2006ED y RVM 022-2007-ED. 1.3. La Fecha del evento será el domingo 15 de julio del 2012 en la cuadra cuatro de la avenida Iquitos Plaza Manco Cápac. Contiene tres categorías de participación: Desfile Marcial (escoltas) Alegorías Invitados Las categorías Alegorías y Desfile Marcial (escoltas) son concursables para la premiación, cada institución podrá escoger su participación en una o ambas categorías. Las instituciones podrán inscribir a una delegación por nivel (primaria, secundaria e inicial). Las instituciones educativas ganadoras en la categoría Alegorías Nivel primaria y secundaria, obtendrán el derecho a representar al Distrito en el pasacalle que organiza la Municipalidad Metropolitana de Lima, de acuerdo a sus bases, que se realizará el 22 de julio del 2012, en la avenida Brasil, Jesús María. Si una institución resulta ganadora en las categorías secundaria y primaria deberá decidir su participación en una sola categoría. 1.4. La ubicación y orden de los participantes se aprobará por sorteo en la reunión de delegados el día miércoles 11 de Julio a las 2:30 p.m. en el Jr. Sebastián Barranca N 290 Sub-Gerencia de Educación. Las instituciones Educativas que no asistan a la reunión de delegados, serán ubicadas en el primer lugar de desplazamiento. 1.5. Cada centro educativo nombrará a su coordinador o representante quien es el único responsable de su delegación, llegada oportuna, ubicación, desplazamiento y el comportamiento general de los alumnos. 1.6. El coordinador o responsable es la única persona que coordinará con los organizadores y será acreditado por la Municipalidad. 1

1.7. Esta prohibido el uso de armas, réplicas o juguetes alusivos a cualquier tipo de armamento. 1.8. De comprobarse la participación de los alumnos que no pertenezcan a su centro educativo se sancionará con la descalificación de su delegación y no podrá participar en el pasacalle del próximo año. 1.9. Los organizadores del Desfile a través de sus coordinadores resolverán en el lugar cualquier inconveniente y/o controversia no estipulados en estas bases. El incumplimiento de estas Bases, así como el desacato a las instrucciones de los organizadores referidos a la ubicación, orden, desplazamiento y seguridad descalificarán a la institución participante. Cualquier acto de gresca entre instituciones educativas se sancionará con su descalificación. II. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 2.1. De los participantes 2.1.1 El Director enviará hasta el 11 de Julio la reseña escrita con lo siguiente: a. Reseña de la institución educativa, que constará como máximo de 160 palabras, con su respectiva mica, escrita en papel A4, letra arial 14, negrita,1,5 interlineado, que será leído durante el desplazamiento de su escolta. b. Reseña de la danza o pasacalle, que constará como máximo de 160 palabras (minuto y medio de lectura), con su respectiva mica, escrita en papel A4, letra arial 14, negrita,1,5 interlineado, que será leído durante la presentación de su alegoría. c. Dos cd s con la música que acompañará su presentación 2.1.2 Hora de llegada de las Delegaciones La instituciones participantes deberán llegar en el siguiente orden: 8:00-8:45 horas Llegada de escoltas y estado mayor 8:45-9:00 Delegaciones con alegorías inicial 9:00-9:15 Delegaciones de nivel primaria y secundaria con alegorías 9:30-10:00 Delegaciones Invitadas La delegación que no se encuentre debidamente ubicada en el orden que le corresponde a la hora indicada perderá su derecho a participar. Queda a criterio de los organizadores autorizar su desplazamiento sin derecho a puntaje. El orden de llegada de las escoltas servirá para definir a los ganadores en el caso de empate en el puntaje final de la categoría Marcial. La llegada se registrará en la esquina de la Av.28 de Julio con Iquitos, desde las 8:00 hasta las 9:00 horas. Queda prohibida la llegada de escoltas antes de la hora Indicada. La Municipalidad no se hace responsable por el incumplimiento de este horario. 2

2.1.3 Cantidad de participantes por Categoría: Alegorías.- Cada delegación podrá estar conformada hasta por 70 participantes, entre alumnos, profesores, personal auxiliar y padres de familia (ver Anexo N 01) Desfile Marcial (escoltas).- Entre 10 hasta 16 estudiantes 2.2. Del Jurado Calificador.- La evaluación estará a cargo de un jurado especialmente designado y que cuente con la calificación adecuada.. El fallo es inapelable y los resultados se darán a conocer al final del Pasacalle. 2.3. Criterios de Calificación 2.3.1. Categoría Alegorías En esta categoría se espera brindar los espacios para la expresión artística y creativa de los docentes y alumnos así como el conocimiento y valoración de las diversas manifestaciones culturales de nuestro país, así como también la trasmisión de valores. Se considerará aspectos como la presentación, expresión/mensaje, uniformidad de movimiento y manejo del tiempo (ver Anexo N 01). 2.3.2. Categoría Desfile Marcial.- Cada institución deberá ceñirse a lo indicado en el croquis adjunto para la presentación de su delegación. El jurado considerará los siguientes criterios: Presentación: Organización de la formación Uniforme impecable (portar insignia) Limpieza del calzado Cuidado del cabello Porte y marcialidad Bandera y Escolta De la bandera características: dimensiones 1.50x 1.mt., sin medallas, flecos ni aditamentos Asta longitud 2.10 mt incluido la moharra que debe terminar por el asta por la parte superior de manera que quede libre para flamear. Porte y presentación de la escolta Saludo de Brigadieres Marcialidad Alineamiento Distancia e intervalo Energía en el saludo Uniformidad en el saludo Marcha Uniformidad y cadencia en el paso Energía en la marcha Coordinación en el movimiento de piernas y brazos Desplazamiento sincronizado (sin evoluciones) Distancia y alineamiento Entre compañeros 3

Entre brigadieres Entre brigadieres y compañeros Entre filas y columnas Las Escoltas al pasar por la tribuna oficial no realizarán despliegues, gestos, saludos ni movimientos que desnaturalicen la marcha. No se permite el uso de cascos ni armas. El jurado calificador podrá realizar un recorrido inopinado en la zona de emplazamiento de las delegaciones para calificar parte de los criterios señalados. 2.4. Bandas de Guerra o de Música.- La banda que acompaña a su delegación solo comenzará a tocar cuando el coordinador de la Municipalidad se lo indique y dejará de tocar cuando la última fila de su delegación pase por el estrado, debe considerar: - Se Interpretarán marchas militares con tema libre. - Acompañarán a sus agrupaciones - No se otorga ningún puntaje adicional por banda - Los Centros Educativos que no cuenten con banda serán acompañados por una designada por la Municipalidad. 2.5. Los instructores no podrán acompañar a su delegación en la zona de desfile. III. DE LA CEREMONIA CENTRAL 3.1. Orden de Ceremonia 9.00 a.m. Llegada del Alcalde y Autoridades 9.05 a.m. Saludo a los Estandartes 9.10 a.m. Izamiento del Pabellón Nacional 9.15 a.m. Himno Nacional del Perú 9.20 a.m. Permiso del Estado Mayor 9.25 a.m. Lectura de la proclamación de la Independencia 9.30 a.m. Inicio del Desfile. 3.2. Las instituciones participantes se dividirán en tres agrupaciones: 1ro 2do 3ro Desfile Marcial (escoltas) de nivel primario y secundario Alegorías inicial, primaria y secundaria Instituciones invitadas IV. DE LA PREMIACION En el presente evento se considera y evalua a las instituciones educativas estatales y particulares en su conjunto, determinándose los ganadores absolutos según su categoría y nivel de participación. 4.1. Categoría Alegorías.- En la categoría Alegoría se considera tres premios por cada nivel educativo (Inicial, Primaria y Secundaria): Primer puesto: Trofeo y Diploma Segundo puesto: Medalla y Diploma Tercer puesto: Medalla y Diploma 4.2. Categorías Desfile Marcial (escoltas).- En esta categoría se considera tres premios por cada nivel educativo (Primaria y Secundaria): Primer puesto: Gallardete Municipal 4

Segundo puesto: Medalla y Diploma Tercer puesto: Medalla y Diploma 4.3. Entrega de Premios.- La entrega de gallardetes, trofeos,medallas y diplomas se realizará en una ceremonia especial el 24 de julio del 2012 en el salón Augusto B. Leguía, Municipalidad de La Victoria, a las 9:30 a.m. Deberán estar presentes: el director, alcalde escolar, escolta y delegado del desfile para recibir su premio. Aspectos Complementarios El día 13 de Julio a las 10:30 a.m. se llevará a cabo la última reunión de delegados en las oficinas de la Sub-Gerencia de Educación y luego se realizará una visita al lugar del desfile y ensayo general con los tres alcaldes escolares que designe la Municipalidad. Se asignará la ubicación definitiva de todos los participantes, entrega de credenciales y número de orden. La Victoria 01 de Junio del 2012 5

Anexo 1 PARTICIPACION DE ALEGORIAS Criterios, Presentación y Puntuación Las Fiestas Patrias son una excelente ocasión para promover entre los escolares la reflexión acerca de los que celebramos con nuestra Independencia: un Perú frente al reto de su diversidad, las lecciones de su historia y su desarrollo integral. ALEGORÍAS Representación de una idea o mensaje a través de una danza o expresión musical con la participación de un conjunto de personas y uso de materiales, conmemorando un aniversario más de independencia nacional. OBJETIVOS Que la escuela fomente el desarrollo de actividades artístico-culturales que ayudan a fortalecer el amor por el Perú sobre la base de aspectos constructivos y unificadores, del conocimiento de su tradición y de su identidad actual. Propicia también la expresión de valores cívicos, derechos fundamentales y/o cuidado del medio ambiente y la salud. PARTICIPACIÓN POR CATEGORÍA Podrán participar con una delegación por nivel educativo (inicial, primaria y secundaria) como máximo 70 personas por nivel educativo, de acuerdo al croquis que se adjunta. En la categoría primaria y secundaria, cada institución educativa deberá presentar la nómina de los alumnos que participan en la danza (nombres y apellidos, año y sección) hasta el 13 de julio del 2012. Podrán presentar un vehículo motorizado debidamente ambientado. Está prohibido el uso de animales vivos. CRITERIOS DE LA PRESENTACION DE ALEGORIAS 1. Presentación (0-20 puntos) (Vestuario, visión de conjunto) Se considera el esfuerzo de organización y prolijidad en dar al vestuario una imagen de conjunto (con coherencia y significado) Se tomará en consideración la calidad de la redacción y composición tanto como del contenido con el que se presenta la danza o manifestación cultural en su glosa y reseña histórica de las piezas explicarán los contenidos o significados históricos o valorativos a los que ellos aluden. 6

2. Expresión o Mensaje (0-20 puntos) La elección tanto de la pieza presentada (danza o alegorías) como de la composición (coreográfica o de imágenes) son los elementos principales para expresar valores o mensajes acerca del Perú y su identidad. De este modo, un factor importante para el criterio de Expresión o Mensaje esta dado por la capacidad que una pieza que refleja para asociar a valores o símbolos nacionales una tradición cultural o danza, o de representarlos en forma alegórica. Esta capacidad, además, supone creatividad y originalidad. En las danzas, también se tomará en cuenta si los intérpretes logran expresar significados o emociones sin palabra, si muestran expresividad al representar circunstancias de su papel por medio de gestos, movimientos, con o sin el uso de la voz y si la representación como un todo transmite emocionalmente al público un mensaje.. 3. Uniformidad del movimiento o ritmo (0-20 puntos) En el caso de danzas, se tomará en cuenta la correspondencia entre la música y los movimientos de los interpretes; ello se refiere a la armonía entre el compás o pulso musical y los movimientos del cuerpo, manos y pies y voces, el manejo de los aditamentos de adorno o trabajo, y la sucesión de movimientos de voces. También se considera, según la danza o segmento de la danza, la coincidencia de ejecución entre todos los intérpretes o la coordinación adecuada de los turnos de cada intérprete. Este factor no se incluirá en la calificación de danzas de niños de nivel inicial, para quienes se observará alguno de los aspectos indicados en el siguiente párrafo. Tratándose de alegorías u otras manifestaciones se calificará la coordinación de los participantes, su espontaneidad y capacidad de expresión en función al escenario simbólico transmitido por la pieza. 4. Manejo del tiempo (0-20 puntos) Se evaluará el cumplimiento de tiempo asignado para la presentación en la alegoría. Se considera un total de tres minutos desde la zona de inicio (marcada a unos 50 metros aproximadamente del estrado oficial). Si una delegación participante no respeta la norma de tiempo asignado, se le impondrá automáticamente puntaje de cero (0) en manejo del tiempo. Personal de la Municipalidad marcará el tiempo y señal de retirada. JURADO CALIFICADOR Se convocará a tres personas calificadas conocedoras de las expresiones de danza, arte y cultura de nuestro país. 7