ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA. XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía

Documentos relacionados
ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA. XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de radiocirugía

Programa Curso Educacional en Radiocirugía

RADIOCIRUGÍA 24 a 26 de abril de 2013

XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE RADIOCIRUGÍA EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y ESPINAL

CURSO PRÁCTICO DE PLANIFICACIÓN EN RADIOCIRUGÍA: LO QUE LOS LIBROS NO DICEN

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

RADIOCIRUGÍA CEREBRAL Y ESPINAL. Plataforma Formativa IMOncology Fundación. 25 años haciendo historia y creando futuro

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

IV Congreso Nacional. Organizado por: Patrocinado por: Valdepeñas. Felix Solis. Obra Social

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

HIPOFRACCIONAMIENTO NUEVOS ESTÁNDARES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

31 de Marzo de Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

SOCIEDAD CASTELLANO-LEONESA- CÁNTABRO-RIOJANA DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

B ses Biológicas. SALAMANCA, 19 y 20 de mayo de 2016

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

Oncología Radioterápica, el pilar invisible

JORNADA DE ACTUALIZACION CANCER DE PROSTATA 2014

Programa Provisional

2016 Chileno de Urología. 38º Congreso. Inscripciones en 1 AL 3 DICIEMBRE. Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

Gestión y mejora de la calidad acústica del ambiente urbano GT-10

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

TOXICOLOGÍA CLÍNICA XTOXICOVIGILANCIA. Jornadas. Madrid noviembre avance de programa

Para mas información e inscripciones:

XIV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

Cáncer de Pulmón. Abordaje multidisciplinar y vías futuras en su manejo diagnóstico-terapéutico

I Curso de Reproducción Humana Asistida URHA-CHUS

CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, JUNIO DE 2015

Programa Preliminar. Jueves, 6 de octubre de Acreditación y entrega de la documentación.

DE LA SCPRECV XV CONGRESO VALENCIA DIC OCEANOGRÀFIC. Sociedad de Cirugía Plástica, Reconstructora y Estética de la Comunidad Valenciana

TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA DE PRÓSTATA LOCALIZADA:

PROGRAMA CIENTIFICO. CURSO PRECONGRESO: Buscar trabajo (y encontrarlo): hágase según arte.

LISTADO DE ADMITIDOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1

CÁNCER DE COLON Y RECTO


ENCUENTRO DE TUTORES Y RESIDENTES SER-SPR XIV CURSO DE TUTORES ABRIL 2015 / LISBOA. This activity is supported by an educational grant from

I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes SEDI

Programa. Campus Tecnológico de la antigua Fábrica de Armas Universidad de Castilla La Mancha Avda. Carlos III, s/n Toledo

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

I Jornada de Metástasis Cerebrales Salón de Actos del Hospital Clínico San Carlos Jueves 26 Abril 2012

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

II CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE TOMOTERAPIA

Simposio Latinoamericano de Oncología Torácica

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

JORNADAS BIENALES DE LA SOCIEDAD DE PATOLOGIA MAMARIA DE CORDOBA

XVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA

ACTUALIZACIONES EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y REHABILITACIÓN DEL PIE. NOVEDADES EN PODOLOGÍA. PODOLOGÍA DEPORTIVA. PRODUCTOS ORTOPÉDICOS PARA EL PIE.

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

EN ANESTESIA Y CUIDADOS INTENSIVOS

PROGRAMA PRELIMINAR 1

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

PRESENTACION I SIMPOSIO DE LA SOCIEDAD HIPNOLOGICA CIENTIFICA

ONCOLOGÍA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE CANINO Y FELINO

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria

MADS 27 - CALENDARIO 2016 MADS 27-VACACIONES

14/23 noviembre I Diploma de GESTIÓN SANITARIA y POLÍTICAS DE SALUD. Programa preliminar

PROGRAMA CIENTÍFICO. Nanotecnología: Hay mucho espacio en lo pequeño Dr. Julio Mayol Martínez Hospital Clínico San Carlos. Madrid

IMAGEN FUNCIONAL Y MOLECULAR: DECODIFICANDO EL FENOTIPO Y EL GENOTIPO TUMORAL PROGRAMA MARTES, 14 DE JUNIO 2016 CURSOS DE VERANO USC

IV JORNADAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO Santiago de Compostela. Viernes, 24 de Abril de 2015


Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra. 8 y 9 septiembre

VII CURSO DE VMNI EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

CLOSER TO ZERO. I Jornada de TPN de un solo uso pico en heridas complejas PROGRAMA. *smith&nephew

Sumando esfuerzos, multiplicando resultados en salud

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN COMISIÓN DE DOCENCIA DEL HUCA

RAZONAMIENTO CLÍNICO EN FISIOTERAPIA Y ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE LA COLUMNA CERVICAL

II ENCUENTRO NACIONAL DE MÉDICOS RESIDENTES DE RADIOLOGÍA OLIMPIADAS RADIOLÓGICAS

HOSPITAL NISA VIRGEN DEL CONSUELO SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Vii Jornadas Nacionales De Movimientos Anormales

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2015

5, 6 Y 7 DE MAYO DE 2016 PALMA DE MALLORCA PROGRAMA PRELIMINAR

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

VIII. Málaga. Málaga curso GOTEL. de abril. de formación en. Hotel Barceló. Programa preliminar

JORNADA SOBRE TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS EN ONCOLOGÍA. 12 de junio de 2014

POR UNA ESTRATEGIA 2020 DE INCLUSIÓN SOCIAL (PROPUESTAS DEL TERCER SECTOR) PLANIFICACIÓN DE LOS SEMINARIOS

Transcripción:

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía Granada 15, 16 y 17 de junio de 2016

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía Granada 15, 16 y 17 de junio de 2016 11

Saluda Apreciados compañeros y amigos, Del 15 al 17 de junio de 2016 tendrá lugar en Granada el XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía con la particularidad este año de celebrarse simultáneamente con el I Congreso Iberolatinoamericano de Radiocirugía. Este evento científi co no solo debatirá la experiencia y los resultados del tratamiento con radiocirugía y su problemática en el ámbito de Español, sino que también, y por primera vez, contará con la presencia de nuestros compañeros y colegas de la recién formada Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía, que participarán en estos debates y compartirán su amplia experiencia con nosotros. Es un orgullo para nosotros organizar este Congreso conjunto y queremos compartir con todos vosotros, neurocirujanos, oncólogos radioterápicos, radiofísicos y neuro-radiólogos, nuestra alegría y responsabilidad. La intención del Comité Organizador, así como de la SER, es contar con la presencia de ponentes de gran nivel nacional e internacional que diserten sobre temas de debate y controversia. En esta edición no solo queremos aprender de los grandes maestros, sino que también pretendemos recuperar el aspecto más colaborativo de las jornadas, fomentando la participación, el intercambio de ideas entre los asistentes, la discusión científi ca y, en defi nitiva, el mutuo enriquecimiento a través de las numerosas comunicaciones que esperamos recibir. La radiocirugía se está convirtiendo en un tratamiento de primera línea en muchas patologías pero no deja de ser un tema controvertido. Vuestra participación es importante para seguir divulgando las bondades de este tratamiento. Además de elaborar un programa científi co de alto nivel, el Comité Organizador ha pensado hacer vuestra estancia en Granada muy agradable. Granada es una ciudad con una larga historia donde la mezcla de culturas árabe, judía y cristiana le otorgan un encanto especial. La Alhambra, el Albaycín, la catedral, donde se hallan enterrados los Reyes Católicos, son lugares que si aún no los conocéis, a buen seguro no os dejarán indiferentes. La sede del Congreso es la Escuela Superior de Arquitectura de Granada, 3

Saluda ubicada en el antiguo Hospital Militar que ha sido bellamente rehabilitada y elegida por ubicarse en el casco antiguo, en el Campo del Príncipe, accesible a pie desde los hoteles, por lo que creemos que podréis combinar la actividad científi ca con algo de turismo, imprescindible cuando se viene a esta ciudad. Esperamos contar con vuestra presencia del 15 al 17 de junio de 2016 en Granada y os animamos a que enviéis trabajos que creáis de interés, ya que su presentación y discusión son la base de estas jornadas. Un fuerte abrazo. Dr. Ángel Horcajadas. Presidente del Congreso Dra. Rosario del Moral. Vicepresidenta del Congreso Dr. Kita Sallabanda. Presidente de la Sociedad Española de Radiocirugía 4

Interés sanitario 5

Comité Organizador Presidente Ángel Horcajadas Vicepresidenta Rosario del Moral Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Francisco Cabrerizo Benjamín Iañez Ana M. Jorques Majed Jouma Katati José Expósito Rosa Guerrero Isabel Tovar Julio Almansa Pedro P. Alcázar Heriberto Busquier Ernesto García Gonzalo Olivares Ana M. Román Carlos Sánchez Enrique Saura Servicio de Oncología RT. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Pilar Vargas Mercedes Zurita Servicio de Física. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Juan Luis Osorio Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Javier Martínez Jorge Pastor Comité Científi co Presidente Vicepresidente Kita Sallabanda Ana M. Jorques 6 Julio Almansa Ismael Herruzo Ana M. Jorques Majed Jouma Katati Elena Kusak Pedro Lara Luis Larrea Hugo Marsiglia Javier Martínez Bosch Vocales Rosario del Moral Víctor Muñoz Gonzalo Olivares Juan Luis Osorio Jorge Pastor José Samblás Isabel Tovar Mercedes Zurita

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Programa científico

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Curso Precongreso CURSO PRÁCTICO DE PLANIFICACIÓN EN RADIOCIRUGÍA: LO QUE LOS LIBROS NO DICEN

Curso Precongreso OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Objetivo principal: Conocer los detalles prácticos sobre la planificación radioquirúrgica. Objetivos secundarios: Conocer las particularidades de la planificación de las diferentes modalidades de tratamiento radioquirúrgico. Realizar el abordaje en equipo y multidisciplinar del tratamiento radioquirúrgico. Conocer las estrategias en la planificación del tratamiento para poder disminuir las complicaciones derivadas del mismo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LOS TALLERES Miércoles, 15 de junio 2016 Conocer las características técnicas de cada sistema de aplicación Conocer las diferentes modalidades de imagen, sus indicaciones y el procesamiento de las mismas para la planificación mediante radiocirugía Saber delimitar la diana de tratamiento (GTV, PTV) y órganos de riesgo Adquirir conocimientos básicos prácticos para la planificación Conocer los parámetros de la dosimetría y su interpretación. Control de calidad del tratamiento radioquirúrgico: histograma dosis-volumen. Índice de conformidad Saber adecuar el posicionamiento del paciente y de la mesa 11

Curso Precongreso 16:30 Recogida de documentación Miércoles, 15 de junio 2016 15:00-16:00 BRAINLAB: PLANIFICACIÓN EN PATOLOGÍA VASCULAR: MAV Y NEURINOMAS Tratamiento con acelerador lineal: planificación con fotones Coordinadores: Dr. Ángel Horcajadas, Dra. Ana Jorques y Gonzalo Olivares Docentes: Dr. M.J. Katati, Dr. C. Sánchez, Dra. M. Zurita, Dra. R. del Moral, Dr. E. García, Dr. J. Pastor, Dr. J. L. Osorio y Dr. J. Almansa. 16:00-17:00 GAMMAKNIFE: PLANIFICACIÓN EN PATOLOGÍA FUNCIO- NAL: NEURALGIA DEL TRIGÉMINO Y PATOLOGÍA TUMORAL MALIGNA: METÁSTASIS MÚLTIPLES Tratamiento con Gamma Knife: planificación con cobalto Coordinadores: Dr. Ángel Horcajadas, Dra. Ana Jorques y Gonzalo Olivares 17:00-18:00 CYBERKNIFE: PLANIFICACIÓN EN PATOLOGÍA EXTRACRA- NEAL: TUMOR ESPINAL Y TUMOR DE BASE DE CRÁNEO: MENINGIOMA Tratamiento con Cyberknife: planificación con sistemas sin marco Coordinadores: Dr. Ángel Horcajadas, Dra. Ana Jorques y Gonzalo Olivares Docentes: Dr. K. Sallabanda, Dr. R. García y Dra I. Santaolalla. 12

Curso Precongreso PROFESIONALES INVITADOS Miércoles, 15 de junio 2016 Dr. M.J. Katati. (Servicio de Neurocirugía. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. C. Sánchez (Servicio de Neurocirugía. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dra. M. Zurita (Servicio de Oncología Radioterápica. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dra. R. del Moral (Servicio de Oncología Radioterápica. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. E. García (Servicio de Radiología. Unidad de Neurradiología Intervencionista. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. J. Pastor (Servicio de Radiología. Unidad Neurorradiología. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. J. L. Osorio (Unidad de Radiofísica. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. J. Almansa (Unidad de Radiofísica. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. Kita Sallabanda (Unidad de Radiocirugía. Grupo IMOncology) Dr. R. García (Servicio de Oncología. Grupo IMOncology) Dra I. Santaolalla (Unidad de Radiofísica. Grupo IMOncology) 13

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Congreso

Programa PATOLOGÍA MALIGNA I Mesa redonda: manejo de las metástasis cerebrales 08:45-09:00 La importancia de la cirugía en el tratamiento de las metástasis 09:00-09:15 Papel de la radiocirugía en el tratamiento de las metástasis 09:15-09:30 Papel de la radioterapia holocraneal en el manejo de las metástasis 09:30-09:50 DISCUSIÓN 09:50-10:20 Comunicaciones al tema 10:20-10:50 INAUGURACIÓN OFICIAL 10:50-11:15 CAFÉ 11:15-11:45 CONFERENCIA MAGISTRAL Dosis única vs. hipofraccionamiento en la patología tumoral maligna: dosis biológica eficaz PATOLOGÍA MALIGNA II 11:45-12:00 Radiocirugía en metástasis múltiples 12:00-12:15 Radiocirugía en metástasis espinales 12:15-12:30 Radiocirugía en gliomas de alto grado 12:30-12:45 DISCUSIÓN 12:45-13:00 Comunicaciones al tema Jueves, 16 de junio 2016 PEDIÁTRICA 13:00-13:15 Indicaciones de radiocirugía en niños 13:15-13:30 Indicaciones de protonterapia en niños 13:30-13:45 Malformación arteriovenosa en edad pediátrica, cuándo tratar? 17

Programa Jueves, 16 de junio 2016 13:45-14:00 DISCUSIÓN 14:00-14:15 Comunicaciones al tema 14:15-15:30 ALMUERZO SBRT (I) 15:30-15:45 Estado de arte 15:45-16:00 Ca. próstata: SBRT o braquiterapia 16:00-16:15 SBRT en patología hepática 16:15-16:30 DISCUSIÓN 16:30-17:00 Comunicaciones al tema SBRT (II) 17:00-17:15 SBRT en pulmón 17:15-17:30 SBRT en oligometástasis 17:30-17:45 DISCUSIÓN 17:45-18:00 Comunicaciones al tema 18:00-18:30 CAFÉ 18:30-19:30 REUNIÓN ADMINISTRATIVA DE LA SOCIEDAD IBEROLATINOAMERICANA DE RADIOCIRUGÍA 18

Programa PATOLOGÍA TUMORAL BENIGNA DE BASE DE CRÁNEO Mesa redonda: manejo de los tumores de base de cráneo 08:30-08:45 Cirugía de los tumores de base de cráneo 08:45-09:00 Importancia de la radiocirugía en los meningiomas de base de cráneo 09:00-09:15 Radiocirugía vs. radioterapia esterotáxica fraccionada en los cordomas 09:15-09:30 Papel de la radiocirugía en tumores glómicos 09:30-09:45 Neurinoma, cuándo tratar? 09:45-10:00 DISCUSIÓN 10:00-10:30 Comunicaciones al tema 10:30-11:00 CAFÉ PATOLOGÍA FUNCIONAL: ULTRASONIDOS Y RC FUNCIONAL 11:00-11:15 Ultrasonidos en patología funcional 11:15-11:30 Radiocirugía en patología funcional 11:30-11:45 Estimulación cerebral profunda en patología funcional 11:45-12:15 DISCUSIÓN 12:15-12:30 Comunicaciones al tema 12:30-12:40 Coste-eficiencia ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS-FORMACIÓN EN RADIOCIRUGÍA 12:40-12:50 Formación en radiocirugía 12:50-13:15 DISCUSIÓN Viernes, 17 de junio 2016 13:15-15:00 ALMUERZO 19

Programa CALIDAD Y AVANCES TECNOLÓGICOS 15:00-15:15 Matrices de riesgo 15:15-15:30 Precisión en radiocirugía: frameless vs. marco 15:30-15:45 Avances tecnológicos en sistemas de irradiación 15:45-16:00 Avances en técnicas de imagen en radiocirugía 16:00-16:20 Introducción en protonterapia, aspectos técnicos 16:20-16:40 DISCUSIÓN 16:40-17:00 Comunicaciones al tema 17:00-17:20 CAFÉ PATOLOGÍA VASCULAR 17:20-17:35 Factores predictivos de obliteración en malformación arteriovenosa 17:35-17:45 Hipofraccionamiento o staged volume radiosurgery como tratamiento de las malformaciones arteriovenosas de gran volumen 17:45-18.00 Radiocirugía en cavernomas 18:00-18:15 Radiocirugía en malformaciones arteriovenosas espinales 18:15-18:45 DISCUSIÓN 18:45-19:15 Comunicaciones al tema Viernes, 17 de junio 2016 18:45-19:30 REUNIÓN ADMINISTRATIVA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA 20

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Curso Paralelo

Curso Paralelo LA RADIOCIRUGÍA Y LOS TRATAMIENTOS ABLATIVOS: UN CAMBIO DE PARADIGMA PARA LOS TÉCNICOS EN RADIO- TERAPIA Directores: Dr. Rafael García y Dr. Paulino de Dios 09:00-09:25 La radiocirugía: concepto y evolución tecnológica 09:30-09:55 Patologías susceptibles de tratamiento con radiocirugía y SBRT 10:00-10:20 Equipamiento tecnológico en radiocirugía 10.30-11.00 CAFÉ 11:00-11:25 Metodología y sistemas de inmovilización en radiocirugía craneal y extracraneal. Aspectos técnicos. Sistemas no invasivos 11:30-11.55 Imagen de radiocirugía 12:00-12.25 Tracking de los diferentes equipos de tratamiento en radiocirugía 12:30-12.55 Planificación. Dosimetría en los diferentes tratamientos de radiocirugía 13:00 13.25 Control de calidad en radiocirugía 13.30 14.00 DISCUSIÓN 14.00 15.30 COMIDA Viernes, 17 de junio 2016 23

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Moderadores y Ponentes invitados

Moderadores y Ponentes Julio Almansa Radiofísica y Protección Radiológica Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Michelle Alonso Servicio de Oncología Radioterápica Hospital of the University of Pennsylvania Pennsylvania, EE. UU. Beatriz Amendola Servicio de Oncología Radioterápica Innovative Cancer Institute Florida, EE. UU. Miguel Ángel Arráez Jefe De Servicio De Neurocirugía Hospital Regional Carlos Haya Málaga Juan Antonio Barcía Albacar Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Clínico San Carlos Madrid Hernan Barrientos Neurocirujano Instituto Neurológico de Colombia-Cyberknife Medellín, Antioquia, Colombia José Begara de la Fuente Coordinador Servicio de Oncología Radioterápica Clinica Vithas Xanit Limonar - Hospital Vithas Xanit Benalmádena Málaga Ana Botero Oncología Radiológica Memorial Hospital Regional del Sur Florida, EE. UU. Víctor Bourel Físico Universidad Favaloro Argentina Antonio de Salles Servicio de Neurocirugía Ronald Reagan Hospital UCLA Los Ángeles, California. EE.UU. Rosario del Moral Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Sergio Moreno Jiménez Jefe de Neurocirugía Campus Santa Fe - Centro Médico ABC Ciudad de México José Miguel Delgado Jefe de Servicio de Radiofísica Hospitalaria Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid José Expósito Servicio de Radioterapia Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada 27

Moderadores y Ponentes 28 Eduardo Fernández Vicioso Servicio de Oncología Radioterápica 21ST Century Oncology Florida, EE.UU. Rafael García de Sola Jefe de Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario de La Princesa Madrid Alessandra Gorgulho Servicio de Neurocirugía Hospital do Coração Associação do Sanatorio Sirio, University of California California, EE. UU. Jorge Guridi Jefe de Servicio de Neurocirugía Clínica Universidad de Navarra. Pamplona Ismael Herruzo Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Regional Universitario Carlos Haya Málaga Ángel Horcajadas Presidente del Congreso. Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Ana Jorques Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Majed Jouma Katati Servicio de Neurocirugía Complejo Hospitalario Universitario de Granada Granada Walter Kravcio Servicio de Neurocirugía Hospital Punta Pacífi ca Ciudad de Panamá, Panamá Pedro Lara Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Universitario Dr. Negrín Las Palmas, Gran Canaria Luis Larrea Codirector del Servicio de Oncología Radioterapia Hospital Nisa Virgen Consuelo Castellón Marc Levivier Servicio de Neurocirugía Hospital Erasme, GammaKnife Center Universidad Libre de Bruselas Bélgica Luis Ley Jefe de Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario Ramón y Cajal Madrid Escarlata López Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica. ONCOSUR Hospital Inmaculada Granada

Moderadores y Ponentes Luis Lorenzana Unidad de Radioterapia, Radiocirugía y Oncología Hospital San Francisco de Asís Madrid Eduardo Lovo Especialista en Neurocirugía Centro Internacional de Cáncer San Salvador, El Salvador Juan Luis Osorio Servicio de Física Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Hugo Marsiglia Jefe de la Unidad de Radioterapia Fundación Arturo López Pérez Santiago de Chile, Chile Álvaro Martínez Jefe de Departamento de Oncología Radioterápica Hospital Beaumont Detroit, Michigan. EE. UU. Roberto Martínez Jefe de la Unidad de Neurocirugía Funcional Hospital Ruber Internacional Madrid Raúl Matute Servicio de Oncología Radioterápica Hospital La Milagrosa Madrid Rosa Morera Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Víctor Muñoz Servicio de Oncología Radioterápica Hospital do Meixoeiro Vigo Gonzalo Olivares Director Unidad en UGC de Neurocirugía Complejo Hospitalario Universitario de Granada Granada Eduardo Ramos Servicio de Neurocirugía Hospital de Día Quirón Salud Donostia San Sebastián, Guipúzcua Germán Rey Director Técnico Radiofísico Hospital Ruber Internacional Madrid Bienvenido Ros Servicio de Neurocirugía Hospital Materno Infantil del Complejo Carlos Haya Málaga Berta Roth Servicio de Radioterapia Instituto de Oncología «Angel Roffo» Buenos Aires, Argentina 29

Moderadores y Ponentes Carmen Rubio Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica Centro Integral Oncológico Clara Campal Grupo Hospital de Madrid Madrid Jordi Rumià Servicio de Neurocirugía Hospital Clínic Barcelona Kita Sallabanda Servicio de Neurocirugía Unidad Funcional de Neuro-Oncología Grupo IMO Madrid José Samblás Servicio de Neurocirugía Hospital San Francisco de Asís Madrid Enrique Saura Jefe de Neurocirugía Pediátrica Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Salvador Somaza Radiocirujano Unidad Gamma Knife Centro Diagnostico Docente (CDD) Las Mercedes, Caracas-Venezuela Roberto Speilgelman Servicio de Neurocirugía Hospital Sheba-Tel Hashomer Ramatgan, Israel Karla Torzsok Instituto Oncológico FALP Chile Isabel Tovar Martín Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada 30

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Información General

Información General SEDE Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada Plaza Campo del Príncipe, s/n 18071 Granada FECHA 15, 16 y 17 de junio 2016 INTERÉS SANITARIO Solicitado reconocimiento de interés sanitario al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. CERTIFICADO DE CRÉDITOS Se han solicitado los créditos a la Consejería de Sanidad de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. CRÉDITOS Solicitada la acreditación del congreso a la Dirección General de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Andalucía. CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Desde 1 abril No socios 500 Socios otras sociedades (1) 450 Socios SER 400 MIR 350 Médicos familia 350 Curso Precongreso 50 Curso Técnicos 50 Notas: 1. ALATRO (Asociación Latinoamericana de Terapia Radiante Oncológica), SAOM (Sociedad Andaluza de Oncología Médica), SEFM (Sociedad 33

Información General Española de Física Médica), SENEC (Sociedad Española de Neurocirugía), SENR (Sociedad Española de Neurorradiología), SEOR (Sociedad Española de Oncología Radioterápica), SOANNE (Sociedad Andaluza de Neurocirugía) LINK INSCRIPCIÓN http://www.ser2016.grupoaran.com/inscripcion/ PREMIOS Premio Dr. Barcia Salorio (1.000 ): de entre todas las comunicaciones presentadas, el Comité Científico otorgará este premio a la mejor comunicación oral. Premio al Mejor Póster (500 ). Premio Comunicación/Póster. más innovador (500 ). 34

Notas 35

C/ Castelló, 128 1ª planta 28006 Madrid (España) Tel: +34 91 782 00 33 Fax: +34 91 561 57 87 E-mail: congreso2@grupoaran.com www.grupoaran.com