INFORME REA Fecha: 2008/02/11

Documentos relacionados
INFORME REA SUPERVISIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CANALETA INTERFASE QUE UNIRÁ LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE REP Y REDESUR S.E.

INFORME REA REPARACION DEL CIRCUITO DE ALUMBRADO INTERIOR DE LA SALA DE CONTROL DE REDESUR S.E. MOQUEGUA

MTEA / TESUR PRIMERA INSPECCIÓN HOJA DE RUTA SUBESTACIÓN TINTAYA EXISTENTE

INFORME REA

JEFE DEL DEPARTAMENTE DE MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES - RESPONSABLE DE TELECOMUNICACIONES

INFORME REA

INFORME REA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO EN LA SE SOCABAYA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TERCERA INSPECCIÓN GENERAL Y MEDICIONES DEL ENLACE DE FIBRA ÓPTICA PUNO MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

CONTROLADOR DE RIEGO Guía de instalación (v1.2)

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

REPORTE DE ANOMALIAS EN SUBESTACIONES

INFORME REA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO S.E. SOCABAYA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

INFORME MONITOREO DE CAMPO ELECTROMAGNÉTICO Y RUIDO EN LA SUBESTACIÓN MOQUEGUA TERCER TRIMESTRE 2012

Ópticas a LEDs MULTIPUNTO

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS

INFORME REA ANÁLISIS CAUSA RAÍZ FALLA DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE DE 138 KV S.E. PUNO

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE LA CATENARIA

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA REALIZAR

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1).

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE TALLERES

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios

Módem FSK para líneas dedicadas AM-FSK MANUAL DE USO

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO

de Velocidad VARIADOR DE VELOCIDAD - CFW10 ALIMENTACIÓN MONOFÁSICA 220V ALIMENTACIÓN TRIFÁSICA 220V DIMENSIONES Y PESO Código de Pedido Precio COP $

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

INFORME DE PRUEBAS DE TRANSFORMADOR DE TENSIÓN

PROCEDIMIENTO SOPORTE INFORMÁTICO

Índice. Ficha de proceso PAXX. Mantenimiento

Cursate.com Temática del Curso Modulo 2 Reparación de Equipos Portátiles

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

Programa Primero Seguridad

DT-620B RECEPTOR DE FIBRA ÓPTICA A DVB-T

B).- PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONTREL. ELRC-L; ELRD-L; ELRD-L2m

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Sch. 1043/022A Central de incendios

Tarjeta de Sonido 7,1 USB Externa Adaptador Conversor puerto SPDIF Audio Digital Óptico

Español. AIR CENTRE 7,5-15 kw COMPRESORES ROTATIVOS DE PALETAS SERIE AC ACS AC PLUS ACS PLUS

Resumen... ii. Abstract... iii 1. CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema...

Secretaría de Tránsito y Transporte del Partido de La Matanza

Sistema distribuido para monitorización y supervisión de procesos basado en componentes de bajo coste.

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

PROCEDIMIENTO PARA ATENCION DE AVERIAS A ESCALERAS ELECTRICAS

Safety Management System (SMS)

GUÍAS. Módulo de Mantenimiento e instalación de hardware y software SABER PRO

COMITÉ INTERNO DE CALIDAD

Variadores de velocidad / Convertidores STARVERT Series

ANEJO A: Programa de control

REGULADOR SOLAR DE CARGA DUAL PARA CARGA DE DOS BATERIAS INDEPENDIENTEMENTE

UPS para Módem de Internet

Hoja de instrucciones P/N _05 - SPANISH -

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

PRODUCTO: ACS-CV-C HOJA TÉCNICA 1/10 SAC

Medidor de descargas parciales ITEL T

SE DAULE PERIPA, ALIMENTADOR COMPUERTAS

Tarjetas de red FPE-1000-NE -NF -NW. Manual de instalación

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

Departamento de Mantenimiento Subestaciones. EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA: Gerente General

Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

664 Seguridad EXONERACIÓN. Exp. Nº Res. Nº Acta Nº Fecha / /

Unidad de conexión de encoder S.S.I. CJ1W-CTS21. Introducción Hardware Conexionado Puesta en marcha Configuración Operación

1. Objetivo. 2. Alcance

INFORME DE PRUEBAS PARARRAYOS

Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO

SILABO MANTENIMIENTO Y REPARACION DE COMPUTADORAS

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España NDV5/ND5V TRANSMISOR/RECEPTOR DIGITAL DE VIDEO Y DATOS

Área a la que pertenece Gerencia de Desarrollo de Unidades de Negocios

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

Kit ETILED 150 v2.0 (*) (*) MODULO ETILED Consideraciones de instalación. - Esquema de conexiones. Marrón. Azul. Driver LDAC 1750 I-100.

TEMARIO. Unidad 1.- Distinción de la normatividad del derecho informático.

Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES

INFORME DE NO CONFORMIDAD

PLAN DE INSPECCIONES EN OBRAS

Detector de Niebla Schaller

MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL HARDWARE Y SOFTWARE.

P.S.I. PROYECTOS Y SERVICIOS INDUSTRIALES. REFRIGERACION, ELECTRICIDAD, MAQUINARIA Y SERVICIO.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA.

BMR410 Regulador modular de bus

SERVICIO DE SOPORTE Y MANTENCIÓN PARA PANTALLAS LED INFORMATIVAS EN ESTACIONES.

Curso de EasyMaint: Gestión del mantenimiento nivel básico

Valoración del CSN del funcionamiento de C.N. Trillo en el año 2012

Accesorios. Cables Fuentes de alimentación Baterías Retenedores magnéticos Equipos de prueba y mantenimiento

RECEPTOR/TRANSMISOR DE AUDIO BLUETOOTH

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

REPORTE FINAL DE INCIDENCIAS

Transcripción:

a n d i n a s. a. c. Unidad de Mantenimiento INFORME REA 011-2007 REF. SE.-006-2008 Fecha: 2008/02/11 A: Ing. Mario Venero Luna Gerente de Operaciones REDESUR DE: Ing. Carlos Vargas Tapia Jefe de Mantenimiento REA Asunto: Revisión de alarmas y señales congeladas UDA Moquegua. Objetivo de los Trabajos Recuperar la operatividad y las funciones de telecontrol de la UDA Antecedentes Reporte de avería F.R.A. 003-2008. Reporte de avería F.R.A. 004-2008. Autorización de trabajo del Centro de Control N MOQ/08-04 Normativa Aplicada RIT005 Criterios generales de mantenimiento de subestaciones. RGA02 Gestión de residuos sólidos. RGM03 Organización de la seguridad de trabajos en instalaciones eléctricas. RIT064 Revisión rutinaria de la UDA SAITEL 2000. RIT050 Mantenimiento correctivo de los sistemas de Telecontrol. RGM02 Cartillas de actuación ante situaciones de Emergencia. Reglamento de Seguridad y Salud en los trabajos de las actividades eléctricas OSINERGMIN Recursos Personal REA Nombre Cargo Total Horas trabajadas Jesús Benavente M. Técnico 10:30 Victor Benavente Técnico 10:30 Álvaro Córdova Personal de apoyo (practicante) 10:30 Observaciones

Personal Contratista Nombre Cargo Total Horas trabajadas Observaciones Materiales e Insumos Cantidad Nombre Observaciones 01 Camioneta 4x4 01 Multímetro digital 01 Computadora portátil 01 Maleta de herramientas 01 Pulsera antiestática Descripción de los Trabajos Los días 30 de enero y 02 de febrero, personal de mantenimiento realizo las labores de mantenimiento preventivo y monitoreo. La falla presentad fue un bloqueo total de la UDA, originadas en los canales analógicos y saludas digitales. Se extrajo los reportes y se hizo un análisis de la UDA, se deja en observación la UDA, hasta tomar las medidas correctivas. Se deja operativa la UDA. Anomalias Detectadas Fecha Equipo Descripción 02/02/08 UDA Bloqueo total, salidas digitales y entradas analogicas. Nivel de Criticidad Alto Acción Tomada Revisión de cada uno de los componetes de la UDA, Mantenimiento preventivo. Seguridad y Medio Ambiente No se registraron anomalías de carácter medio ambiental ni de carácter de seguridad y salud laboral. Incidentes - Accidentes No se registraron incidentes ni accidentes. Conclusiones Queda operativa la UDA. El equipo queda en observación hasta que se tome las medidas correctivas para protegerlo de transitorios.

Propuestas de acciones correctivas y preventivas. Adquirir el sistema de protección contra transitorios. Anexos Registro

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS SISTEMAS DE TELECONTROL DE REDESUR SUBESTACIÓN: MOQUEGUA EQUIPO: UDA REFERENCIA: RIT-050 Firma: Fecha de intervención: 02/02/2008 Tarjeta de Supervisión SRP, del sistema de telecontrol SAITEL 2000 REGISTRO DE FALLAS DE LA TARJETA DE SUPERVISION SRP.(UDA) Nombre Ubicación Significado Estado Normal S/N ED6 SRP Presencia de tensión 125vcc Iluminado S ED8 SRP Anomalía interna Apagado S VT12 SRP Alarma temperatura alta Apagado S VT13 SRP Temperatura normal baja Iluminado S Registros de los indicadores de los Modems del Sistema de Telecontrol. LEDs INDICADORES DEL MODEM DIMAT MAS-1 (Fibra Óptica) ALARMA Led rojo parpadeante parpadeante S DSR Led ambar Iluminado N LEDs RLSD, RTS, CTS, TD, RX parpadenates N LEDs INDICADORES DEL MODEM DIMAT MAS-1 (Onda Portadora) ALARMA Led rojo parpadeante parpadeante N DSR Led ambar Iluminado S LEDs RLSD, RTS, CTS, TD, RX parpadenates N Registros de los indicadores de los Tarjetas MP1-de comunicaciones del Sistema de Telecontrol. LEDs DE LA TARJETA MP1-1 DE COMUNICACIONES (UDA / CCS)

RUN CPU (Run) Iluminado S RST CPU (Reset) Apagado N HLT CPU (Halt) Apagado N LEDs DE LA TARJETA MP1-2 DE COMUNICACIONES (UDA / CCS) RUN CPU (Run) Iluminado - RST CPU (Reset) Apagado - HLT CPU (Halt) Apagado - NOTA: El equipo se encuentra bloqueado y se ha perdido la comunicación total con la Subestación Socabaya.