"SUMINISTRO, RECARGA, COLOCACIÓN, INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS PARA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO"

Documentos relacionados
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS MEMORIA PARTICULAR

DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

BPS. Unidad Seguridad [INSTRUCTIVO DE EXTINTORES]

PROYECTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS , DE LA SECRETARIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR.

RECARGA DE EXTINTORES -MEMORIA DESCRIPTIVA

DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES. ADQUISICIÓN, RECARGA Y MANTENIMIENTO DE MATAFUEGOS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA.

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS

Prevención Documentación técnica

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

EXTINTORES ABC, polvo Químico seco x 5 kg. MANTENIMIENTO/PRESURIZACIÓN DE EXTINTORES ABC, polvo químico seco x 2,5 kg

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones.

Compra Directa Descentralizada

AVCxc I. 4.- Recarga de extintor de 3 dm3 de capacidad, con polvo ABC, con inclusión de dirección técnica y certificados de la empresa.

Pliego de Condiciones Particulares Compra Directa Nº

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

Dirección Nacional de Bomberos Departamento PCI Comité Técnico Consultivo PIROTECNIA

Características Comunes Lote 1 y 2

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO

DEPARTAMENTO DE RECURSOS FISICOS TAREAS SEGÚN SECTORES.

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 42/016

Licitación Abreviada Nº 04/2014

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN Nº 04/2013 LICITACION ABREVIADA

NORMA TÉCNICA FONDONORMA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. PLANOS DE USO DE BOMBEROS PARA EL SERVICIO CONTRA INCENDIOS.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE TREINTA Y TRES

AYUNTAMIENTO DE SIERO

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

I N T E N D E N C I A D E S A L T O

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Instructivo de Trabajo: Revisión de Extintores

DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES SUMINISTROS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE OPTICAS LEDS LICITACIÓN ABREVIADA Nº 77803

LICITACION PRIVADA Nº 100/18

MEMORIA DE CÁLCULO MARZO 2016 SNS 8 DE OCTUBRE Nº 2720, MONTEVIDEO

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

FORMULARIO ÚNICO DE TRÁMITE PARA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO FUT DECLARACIÓN JURADA

MEMORIA POR SUMINISTRO CON COLOCACIÓN DE ELEMENTOS EN EL SISTEMA DE CALEFACCION A GAS Y ELEMENTOS PARA COCINA

COMPRA DIRECTA POR EXCEPCIÓN 6/16

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

MANTENIMIENTO MÍNIMO PARA INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

NOTA IMPORTANTE: ININ/ Oficina Nacional de Normalización

SERVICIO DE LOCACIÓN DE ESPACIO DE ALMACENAMIENTO

ANEXO II. 1) FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA REALIZACIÓN DE EVENTOS HIPICOS: Personas Físicas

MAQUINAS PARA RECARGA / MANTENIMIENTO DE EXTINTORES

Dirección Nacional de Bomberos. Departamento PCI. Comité Técnico Consultivo EDIFICIOS EXISTENTES

INSTRUCCIÓN OPERATIVA REVISION EQUIPOS CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS MUNICIPALES. Edición: Primera Fecha: 23/09/2013 Página 1 de 10

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A SISTEMAS CONTRA INCENDIO

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

EXTINTORES BIES EXTINCIÓN CAMPANAS COCINA SEÑALIZACIÓN DETECCIÓN / EXTINCIÓN Nº HABILITACIÓN 48/EPI-54 48/EMI-57 PLANES DE EMERGENCIA.

Ministerio del Interior Dirección Nacional de Migración Departamento de Administración

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS

ARMADO DE RACK SEDE RIOBAMBA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

LICITACION ABREVIADA Nº 19 APERTURA: 10 de Abril. Hora 11.

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/2013 COMPRA DE LADRILLOS DE CAMPO DE PRIMERA CALIDAD PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

FÁBRICA DE EXTINTORES IGNIFUGACIÓN, DETECCIÓN Y EXTINCIÓN

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Tipo: CD Nº 22/16 Ejercicio : 2016 Clase : etapa única nacional Modalidad : sin modalidad

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

I. OBJETO. El mantenimiento, contemplará los siguientes puntos:

Pliego condiciones particulares Solicitud Compra Directa Nº Reparación de fachada Ciudad de la Costa Departamento de Canelones

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE SEIS (6) TRANSFORMADORES EN FERIA DE ZARAGOZA

CLAUSULAS PARTICULAR PARA LA ADQUISICION DE MEDICAMENTOS

Máquinas para la recarga de extintores

ARTÍCULO 2º.- ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION LOGISTICA.

COMPRA DIRECTA. No. 04/17 MANTENIMIENTO DE CERRAJERÍA PARA EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UDELAR. Apertura Electrónica

SELECCION, DISTRIBUCION, INSPECCION.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CAMBIO DE ARENAS DE LOS FILTROS DE LA PLANTA POTABILIZADORA DE FERIA DE ZARAGOZA,

Obras Sanitarias del Estado Departamento de Suministros Oficina de Compras

Transcripción:

INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA "SUMINISTRO, RECARGA, COLOCACIÓN, INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS PARA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO" - 2012 -

I. N. A. U. Departamento de Arquitectura SUMINISTRO, RECARGA, COLOCACIÓN, INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS PARA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO - 2012 - CONDICIONES GENERALES Regirán los Pliegos de Condiciones Generales y Particulares del INAU y las Condiciones Generales para la Contratación de Servicios y Mantenimiento 2012 del Departamento de Arquitectura en aquellos ítems. que se corresponden con las condiciones de la presente Memoria General y de la cual deberán estar en conocimiento las Empresas. Se deberá dar cumplimiento al Marco Normativo general regido por la Legislación Nacional (Ley 15.896), actualizada en la materia y Reglamentación establecida por los Organismos Rectores, Dirección Nacional de Bomberos (Decreto 333/00, Instructivos y Anexos del Decreto 333/00) Se adjuntan como documentación normativa. UNIT, Condiciones Generales para la Contratación de Obras Públicas, TOCAF y las Condiciones Generales para la Contratación de Servicios del INAU. ALCANCE GENÉRICO DE LOS TRABAJOS De acuerdo al Art. 5º del Capítulo II de la ley Nº 15896: "Todo aparato, dispositivo o material destinado a la prevención o combate de incendios que se fabrique o venda en el país deberá ser técnicamente aprobado y autorizado en su diseño por la Dirección Nacional de Bomberos, a la cual compete asimismo la verificación del cumplimiento de las normas de fabricación y reposición, aplicables a los mismos de acuerdo a con la reglamentación aprobada." Se hace entonces llamado a precios para suministro, recarga, colocación y conexión de elementos contra incendio de los distintos servicios dependientes del Instituto, así como todos aquellos trabajos que sin ser mencionados sean necesarios realizar, para garantizar la Habilitación de la Dirección Nacional de Bomberos, (DNB) y el correcto funcionamiento de todo el sistema de prevención. UBICACIÓN DE LOS TRABAJOS En Inmuebles del Departamento de MONTEVIDEO y en CANELONES en servicios dependientes de Montevideo que se gestionan a través de la División Servicios Generales (Escuela Dr. Berro en Suárez, Solymar, Lagomar, La Floresta y Soca). 2

MATERIALES DE LOS ELEMENTOS La calidad de los materiales además de ajustarse a lo establecido en el Art. 5º de la ley 15.896, deberá cumplir con las Normas UNIT en general y en especial con la Nº 530/78, 776/88, 607/86, 881/91 y la 962/94, a que hace referencia el decreto 333/00 y sus correspondientes Anexos e Instructivos. PRESUPUESTO 1) La empresa deberá presupuestar COSTO UNITARIO de cada RUBRO y SUBRUBRO en el cual se incluirán todos los factores que lo conforman (Materiales, Mano de Obra, Beneficio de la Empresa, Impuestos, etc.) desglosándolos para su presentación de acuerdo a lo indicado en el Ítem 5 de las Condiciones Generales excepto el ítem. 5.3 ( Monto Imponible). 2) En el presupuesto deberá quedar determinado el precio con colocación y sin colocación y/o instalación. 3) Todos los repuestos de los extintores visibles serán presupuestados en forma independiente. Todos los repuestos internos, como el caño tomafondo, roscas, etc. serán cotizados conjuntamente con el valor de la carga. 3) La empresa deberá indicar el horario laboral y el porcentaje de variación de los precios para trabajos de urgencias a realizar fuera de dicho horario laboral, Sábados y/o Domingos y en días preestablecidos como feriados no laborables. 4) Para trabajos, fuera del límite departamental, se presupuestará el traslado y/o flete por Kilómetro de distancia. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS Cuando el sistema de prevención se realiza a nuevo La Empresa adjudicataria deberá contactarse con el Departamento de Arquitectura, a los efectos de adquirir los planos suministrados por la Dirección Nacional de Bomberos (DNB) -en el Asesoramiento Primario-, para el suministro, instalación y/o conexión de los diferentes elementos. Cuando son elementos a reponer. Deberán ser colocados y/o conectados donde estaban antes de ser retirados, a menos que exista una indicación específica por parte de la 3

DNB, o del Director de Obra de INAU. Los trabajos solicitados con carácter de Urgente se deberán realizar en las 24 horas de emitida dicha solicitud. Los trabajos se realizarán en jornadas laborables continuas, salvo indicación en contrario del Director de Obra. La Empresa deberá tener especial cuidado durante el proceso de ejecución, para lo cual deberá instrumentar las medidas necesarias con el fin de evitar accidentes directos o indirectos y/o daños materiales. Al final de cada jornada laboral la Empresa retirará todos los materiales y herramientas, realizándose la limpieza de la obra correspondiente. PROCEDIMIENTO para la recarga de extinguidores.- Para el mantenimiento y RECARGA de extintores, el INAU hará la solicitud a la empresa para la recarga de los aparatos que sean necesarios, indicando cantidad, lugar y tipo. La empresa presentará un presupuesto acorde a los precios que figuran en la oferta de la licitación según lo que detecte que sea necesario realizar, por ejemplo si fuera algún repuesto. Este presupuesto una vez avalado por el Departamento de Arquitectura será elevado a la División SSGG, para la autorización y confección de la Orden de Compra correspondiente al monto del mismo. Los extinguidores a recargar, se entregarán vacíos en su mayoría y si por razones de fuerza mayor no fuere posible deberán ser vaciados por parte de la empresa antes de efectuar la recarga. Equipos en calidad de préstamo En el momento de retirar los extinguidores, la empresa facilitará en carácter de préstamo el 50 % de los equipos que retira como forma de prevención. Bajo una modalidad de Remito, registrando las características y matrículas de los extinguidores que deja, con firma de una persona responsable del servicio. La empresa entregará y colocará los extinguidores recargados en los lugares indicados por la DNB, o por el Director de Obra. Dicha colocación implicará la fijación de soporte y la cartelería en caso de ser necesario. Acto seguido de la entrega y colocación y/o instalación de los extinguidores recargados, retirará los que había dejado en préstamo, chequeando con el Remito antes mencionado el estado de los equipos prestados. En caso de haber tenido que ser usados, el servicio de Inau elevará informe conjuntamente con fotocopia del remito al Departamento de Arquitectura, para dar trámite al pago de la carga utilizada. Cuando los equipos pierdan sus condiciones de vigencia, serán dados de baja y entregados al INAU, aplicándose el Instructivo Anexo VIII, del Decreto Nº 333/00, Art. 22º, informándose por escrito a dicho Organismo. 4

TRATAMIENTO La empresa al retirar los extintores a recargar deberá dejar un remito, con la cantidad, tipo y matrículas de los equipos que retira, así como el estado de los mismos con el detalle de las partes. Este Remito deberá ser firmado y avalado por un funcionario responsable del servicio. Corresponde indicar que los extinguidores son bienes muebles matriculados pertenecientes al Organismo, los cuales deben mantener en toda circunstancia tal condición. En el caso de vencimiento indicado en el extinguidor la empresa realizará además Prueba Hidráulica, como forma de testear la resistencia de la presión. PERÍODO Dicho servicio será por un periodo de un año con tres meses de prórroga a partir del momento de la notificación de la empresa adjudicataria a través de la recepción de la Orden de Compra. TRABAJOS QUE SE DEBERAN COTIZAR SUMINISTRO, RECARGA, COLOCACIÓN, INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE: 1.- Cartelería y soportes Las señales se ajustarán a lo indicado en la normas técnicas UNIT 776/88 y 530/78. Según el Instructivo Anexo IV, del Decreto 333/2000, Art. 10 1.1 PROHIBIDO FUMAR 1.2 PELIGRO INFLAMABLE 1.3 SALIDA, luminoso o fotoluminiscente. 1.4 SALIDA DE EMERGENCIA 1.5 ASCENSORES. 1.6 Flechas indicadoras (con fondo rojo y letras amarillas): 1.6.1 EXINTOR Polvo 1.6.2 EXTINTOR CO 2 1.7 Paneles indicadores 1.7.1 1.00 m x 0.50 m (fondo amarillo con borde de 0.07m de color rojo) 1.7.2 0.60 m x 0.50 m ( idem. Anterior) 1.7.3 0.20 m x 0.30 m ( dibujo de un extinguidor con o sin flecha en rojo sobre fondo en blanco 1.8 Soporte extintor de metal, con tornillos y tacos Fischer. 5

2.-Luz de emergencia 2.1. con encendido automático y autonomía mínima de 2 horas 2.2 batería para recarga, en el caso de que llevara repuesto. 2.3 repuestos de tubos fluorescentes. 2.4 instalación eléctrica para luces 2.4.1 metro lineal de ducto chato de PVC, de 2 cm, de ancho 2.4.2 metro lineal de conductor de 1 mm. 2.4.3 tomacorrientes 3.-Extinguidores nuevos 3.1.- de Base seca 3.1.1 A Polvo ABC 3.1.1.1 de 1 Kg 3.1.1.2 de 2 Kg. 3.1.1.3 de 4 Kg 3.1.1.4 de 8 Kg. 3.1.1.5 de 25 Kg. (carro) 3.1.2.- A Gas Carbónico CO 2 3.3.2.1 de 3,5 Kg. 3.3.2.2 de 10 Kg. (carro) 3.2.- de Base líquida 3.2.1. de Espuma física 3.2.1.1. de 10 lt 4.- Recarga de Extintores 4.1.- de Base seca 4.1.1 A Polvo ABC 4.1.1.1 de 1 Kg. 4.1.1.2 de 2 Kg. 4.1.1.3 de 4 Kg. 4.1.1.4 de 8 Kg. 4.1.1.5 de 25 Kg. (carro) 4.1.2.- A Gas Carbónico CO 2 4.3.2.1 de 3,5 Kg. 4.3.2.2 de 10 Kg. (carro) 4.2.- de Base líquida 4.2.1. de Espuma física (AB) 4.2.1.1. de 10 lt 5.- Baldes 6

5.1 de metal pintados de rojo de acuerdo a la norma. 5.2 tachos con tapa 6.- Mangueras 6.1 Tramo de manguera 6.1.1 de 45 mm x 20 m 6.1.2 de 45 mm x 25 m 6.1.3 de 25 mm x 20 m 6.1.4 de 25 mm x 25 m 6.2 Para extintor, de caucho sintético 6.2.1 manual 6.2.2 de carro 6.3 Punteros multipropósito 6.3.1 45 mm con unión de bronce 6.3.2 25 mm con unión de bronce 6.4 Juego de unión Storz 6.4.1 Bronce 45 mm 6.4.2 Bronce 25 mm 6.5 Acoples Storz con rosca 6.6 Llaves 6.6.1 Válvula con acople Storz macho o hembra 45 mm ( 1 ¾") 6.6.2 Válvula Globo con acople Storz macho o hembra 25 mm ( 1 ") 6.6.3 Válvula esférica con acople Storz 25 mm ( 1 ") 6.6 Armario metálico para Boca de Incendio 6.5.1 de 70 cm. x 70cm. x 16 cm. 7.- Válvula de accionamiento 7.1 para extintor polvo 7.2 para extintor CO2 8.- Manómetro 9.- Boquilla o puntero 9.1 para extintor manual 9.2 para extintor de carro 10.- Tobera 11.- Carro 11.1 Ruedas 7

12.- Manija de transporte 13.- Detectores de incendio 13.1 Detectores de humo 13.1.1 óptico 13.1.2 iónico 13.2 Detectores de temperatura 13.2.1 térmico 13.2.2 termo velocimétricos 13.3 Detectores de llama 13.4 Centrales de detección 13.4.1 central convencional 13.4.2 Sistema analógico 14.- Otros 14. 1 Nicho con llave, y frente de vidrio. 14. 2 Ensayo hidrostático En caso que la empresa entienda pertinente ofertar otros productos certificados y aprobados, no comprendidos en este rubrado, podrá presentarlos indicando las características técnicas de los mismos adjuntando folletería y certificación. DEL PERSONAL El personal estará cubierto de todo riesgo y será de total responsabilidad de la empresa adjudicataria y de su exclusivo cargo mantener asegurado a su personal ante el Banco de Seguros del Estado, contra riesgos cubiertos por Pólizas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA NECESARIA Se adjuntará: Habilitación vigente, expedida por la Dirección Nacional de Bomberos del Registro Público y la Dirección Técnica de un profesional, tal cual se expresa el Decreto 333/00 en la Sección III, Art. 24. Certificado vigente del BSE, Pólizas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Certificado vigente ante el BPS. 8

Certificado vigente de inscripción en el Registro General de Proveedores de la Contaduría General de la Nación. DE LA ACEPTACIÓN DE LOS TRABAJOS Los trabajos serán aceptados una vez que la Empresa dé cumplimiento al presupuesto aceptado, se constaten los elementos colocados en el servicio del Organismo para el que fueron solicitados, tal cual lo indicado por DNB. Si el elemento solicitado fuera sin colocación, entonces el trabajo será aceptado una vez entregado en el lugar determinado por el INAU. Tal cual figura en el Instructivo Anexo I, en la sección B3; en el caso de suministro de extinguidores la matrícula de cada uno de los mismos deberá figurar indefectiblemente en la factura. En el caso de recarga la empresa indicará en la factura el número de matrícula y el número de sello correspondiente otorgado por la certificación de UNIT, DE LAS REFERENCIAS Se deberán adjuntar las principales referencias comerciales. En caso de omisión o disconformidad del usuario, el Instituto se reserva el derecho de rescindir el contrato pasando automáticamente a la adjudicación del segundo precio de la presente Licitación. 9

10