"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Documentos relacionados
"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

''Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cllmétlco" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso climático" "Decenio de las Personas con Díscapacldad en el Perú"

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú

1. Datos Generales del Titular Minero: Sociedad Minera El Brocal S.A.A., Volean Compai'ila Minera S.A.A., y Activos Mineros SAC.

' Año de la Promoción de la Industria y del Compromiso Climalico ' Decenio da las Pai'Sonas con Discapacidad en el Perú'

.. ~.~J -f.m ~ ~~~:r _:.:;,.:;::,~;

""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

l. INFORMACIÓN GENERAL

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA INFORME W EFA/DS-MIN

Informe de supervisión regular en la unidad minera Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S. R. L., del 23 al 26 de octubre de 201 O.

"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera Tintaya de Xstrata Tintaya S.A., del18 al19 de julio de 2012

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME NºJ-4oJ EFA/DS-HID

: Supervisión Regular efectuada al Lote XIII-A, operado por Olympic Perú S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

RESUMEN EJECUTIVO INFORME QUINTA MODIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL (EIASD) PROYECTO DE EXPLORACIÓN LA GRANJA

_, :,;,.. >"". ~ f::l'1>,..-~~'.:'' ~.. :.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Cía. Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera Cerro Lindo

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

CIA. MINERA EL MISTI GOLD SAC

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

. -.' Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd)

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Pe rs~nas con Discapacidad en el Perú"

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

Ministerio. del Ambiente...

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

1. Datos Generales del Titular Minero: Titular: Empresa Administradora Chungar S.A. C.

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W3.5~ EFA/DS-HID

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA 1 Informe W EFA/DS-ELE

"Afio de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climatice" "Decenio de las Personas con Discapacidad en eí Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

"Año de la Inversión para el desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

""AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático",;Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

INFORME DE REVISIÓN DEL EIA SEMIDETALLADO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN CERRO NEGRO

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL INFORME DE ENSAYO N 0651

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA. Supervisión Especial al Lote X, operada por la empresa Petrobras Energía Perú S.A.

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A.

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

Plan de Cierre de la U.E.A Caravelí Mina Ishihuinca RESUMEN EJECUTIVO

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera "Las Bambas" de Xstrata Las Bambas S.A., los días 27 y 28 de junio de 2012.

Informe de supervisión regular realizada en la unidad minera Arasi de Arasi SAC. del19 al23 de mayo de 2013.

Supervisión regular 2012 en el Nuevo Depósito de Concentrados de lmpala Perú S.A.C 1., realizada del19 al 20 de setiembre de 2012.

: f,iscliui~c!ój:l Arol!i~~t~l. : 9~ FA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W EFA/DS-HID

INFORME FINAL CUARTA MODIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL PROYECTO LA GRANJA

~:g:m:~:;;r t -'; ;'! ~ '"' '

CAPITULO V DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

l. INFORMACIÓN GENERAL

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/DS-MIN 1

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W 0' EFA/DS-HID

REPORTe PÚBLICO DEL INFORME No EFA/OS

: Supervisión Regular efectuada al Lote 67, operado por la Empresa Perenco Peru Petroleum Limited - Sucursal del Perú

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

RESUMEN EJECUTIVO. 1.0 Introducción. 2.0 Componentes del Cierre

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S ANA-DGCRH

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N /5Jt2013-0EFA/DS-HID

11. INFORMACIÓN GENERAL

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

INFORME DE MISIO N CAMPAN A INTENSIVA DE CALIDAD DE AGUAS INCLUIDO RI O CANUTILLOS TACOBAMBA (Diciembre 2017)

INFORME SEGUNDA MODIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL PROYECTO LA GRANJA TÚNEL DE EXPLORACIÓN 2060 Y PROGRAMA DE PRUEBAS METALÚRGICAS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORM E DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W'l ~ (\ EFA/DS-HID

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO

Asunto: Supervisión Especial a la Unidad Minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A. Referencia:

RESUMEN EJECUTIVO. A continuación la descripción detallada de los componentes en la zona de Jancapata. Bocaminas (04)

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

RÍO YAULI Y AFLUENTES

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFAIDS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME Nº EFA/DS-HID

Transcripción:

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No 215-2013-0EFA/DS Asunto: Informe de la supervisión regular realizada en el proyecto de exploración minera La Granja de Río Tinto Minera Perú Limitada S.A.C. realizada del 08 al 11 de Setiembre de 2013. l. INFORMACIÓN GENERAL 1. Datos Generales Titular: Proyecto de Exploración Minera: Rio Tinto Minera Perú Limitada S.A.C. La Granja. o 2. Ubicación del proyecto de exploración minera Región: Cajamarca. Provincia: Chota. Distrito: Querocoto. 3. Fecha de Supervisión Del 08 al 11 de setiembre de 2013. 4. Tipo de Supervisión Supervisión regular. 5. Objetivo Realizar acciones de seguimiento y verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables contenidas en la normatividad ambiental, en los instrumentos de gestión ambiental, en los mandatos o disposiciones emitidas por los órganos competentes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA; asl como de las actividades que desarrolla Río Tinto Minera Perú Limitada S.A.C. en el proyecto de exploración minera La Granja. 11. ACTIVIDADES DE LA UNIDAD MINERA ú Rio Tinto Minera Perú Limitada S.A.C. realiza actividades mineras de exploración superficial de un yacimiento de pórfido/ brechas de cobre; que comprende la ejecución de perforación diamantina en plataformas. El cronograma del Proyecto ha considerado el desarrollo de actividades por un periodo de 31 meses, el cual incluye tanto las actividades de exploración como las de cierre. Dicho cronograma comprende los siguientes componentes: - 205 plataformas de perforación: 167 plataformas de dimensiones 10 m x 10 m (perforadoras portátiles) y 38 plataformas de 20 m x 20 m (perforadoras montadas). El total de plataformas se divide asimismo entre nuevas y existentes de las cuales, 167 corresponden a nuevas plataformas y 38 a plataformas existentes. - Ejecución de 101,496 m de perforación diamantina (DDH) en 306 sondajes. - Construcción de un máximo de 820 pozas de sedimentación de capacidad máxima de 12 m 3 cada una. - Construcción de aproximadamente 32 km de accesos peatonales de 2m de ancho y 850m de accesos vehiculares de 5m de ancho. - Habilítacíón de 6 depósitos de material estéril nuevos. - Instalaciones auxiliares. Las actividades de perforación han considerado la ejecución de un total de máximo 12 máquinas perforadoras operando a la vez. Para ello se requiere un consumo de agua de 1 Us por máquina perforadora. Las fuentes de captación de agua estarán ubicadas

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" en el rfo Ayraca, quebrada Peña Brava, quebrada Pena Blanca y quebrada Checos Alto. El área total a disturbar por las actividades del Proyecto asciende a 139,816 m 2 El volumen de suelo orgánico total a remover se estima en 27,963 m 3 entre plataformas, accesos y depósitos de material estéril. Asimismo, el volumen total de movimiento de tierras se ha estimado en 137,411 m 3 de los cuales 26% corresponde a plataformas nuevas de 10m x 10m. 111. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL APROBADOS Mediante Resolución Directora! W 402-2012-MEM/AAM del 03 de diciembre de 2012, se aprobó la novena modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado - EIAsd. Mediante Resolución Directoral W 050-2012-MEM/AAM del 17 de febrero de 2012, se aprobó la octava modificación del EIAsd. Mediante Resolución Directora! W 165-2011-MEM/AAM del 31 de mayo de 2011, se aprobó la sétima modificación del EIAsd. Mediante Resolución Directora! N 267-2010-MEM/AAM del 20 de agosto de 2010, fue aprobada la sexta modificación del EIAsd. Mediante Resolución Directora! N 046-2010-MEM/AAM del 09 de febrero de 2010, se aprobó la quinta modificación del EIAsd (antes Evaluación Ambiental). Mediante Resolución Directora! N 190-2008-MEM/AAM del 25 de julío de 2008, se aprobó la cuarta modificación de la Evaluación Ambiental. Mediante Resolución Directora! W 047-2008-MEM/AAM del 03 de marzo de 2008, se aprueba la tercera modificación de la Evaluación Ambiental. Mediante Resolución Directora! N 379-2007-MEM/AAM del 16 de noviembre de 2007, se aprueba la segunda modificación de la Evaluación Ambiental del Proyecto La Granja. Mediante Resolución Directora! N 233-2007-MEM/AAM del 02 de julio de 2007, se l j aprueba la primera modificación de la Evaluación Ambiental del Proyecto La Granja. Mediante Resolución Directora! N 133-2007-MEM/AAM del 02 de abril de 2007, se aprueba la Evaluación Ambiental del Proyecto La Granja. IV. ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN 4.1. Durante la supervisión se verificaron los siguientes componentes instalaciones: Campamento La Granja. Plataforma de perforación PAD-370. Plataforma de perforación PAD-137. Plataforma de perforación PAD-29. Plataforma de perforación PAD-HQ-12. Plataforma de perforación PAD-HQ-10. Plataforma de perforación PAD-335.

"Ano de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" o Plataforma de perforación PAD-HQ-11. Plataforma de perforación PAD-HQ-8. Plataforma de perforación PAD-HQ-9. Plataforma de perforación PAD-334. Plataforma de perforación PAD-342. Plataforma de perforación PAD-340. Plataforma de perforación PAD-A8-M48. Plataforma de perforación PAD-348. Plataforma de perforación PAD-A8-M36. Plataforma de perforación PAD-120. Plataforma de perforación PAD-HQ-1. Plataforma de perforación PAD-15. Botadero de material inerte W 2. Acceso remediado. Plataforma de perforación remediada PAD PQ-8. Botadero de sulfuros Z. Plataforma de perforación PAD-T3B. Bocamina ADIT. Plataforma de perforación PAD-7. Depósito de mineral. Planta de tratamiento de aguas industriales. Botadero de sulfuros este. Pilas de top soil. Almacén de muestras de mineral. Área de corte de muestras. Planta de tratamiento de agua potable. Zona de almacenamiento de combustible. Almacén de balones de GLP de 45Kg. Almacén de Geotec. Pozos sépticos. Pozos de percolación. Planta de tratamiento de agua residuales domésticas en etapa constructiva. Depósito temporal de residuos sólidos. Almacén transitorio de materiales de reúso. Almacén de aceites y grasas. Centro médico transitorio del proyecto La Granja. J

"Arlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" 3.1 Toma de muestras: se colectaron once (11) muestras de agua superficial, un (01) efluente minero y dos (02) muestras de calidad de aire. La ubicación de las estaciones de muestreo se detalla a continuación: N" Código CUADRO W 01 ESTACIONES DE MUESTREO DE AGUA SUPERFICIAL Coordenadas UTM Norte Est11 1 202,3,LG-W2-02 9 295 464 706 391 Descripción Río Ayraca, aguas arriba de las instalaciones del proyecto. 2 202,3,LG-W2-12 9 296 811 707 146 Quebrada Salada, tributario del rlo Ayraca. 3 202,3.LG-W2-01 9 297 338 707 138 Río Ayraca, antes de la confluencia con el rfo la Lima. 4 202,3,LG-W1 06 9 297 399 706 563 Oeste del área de estudio antes de la confluencia del rlo Ayraca. 5 202,3.LG-W3-01 9 297 530 708 788 Sección baja del curso de la quebrada Checos. 6 202,3,LG-W2 05 9 294 082 705 917 Aguas arriba de operación, quebrada Tendal 7 202.3.LG-W2-07 9294411 704 844 Aguas arriba de operación, quebrada la Granja. 8 202,3,LG-W1-02 9 298 881 710 723 Río Paltlc, aguas abajo de la confluencia con auebrada Honda. 9 202,3,LG W1 03 9 297 914 709 044 Rio Pallic. después de la confluencia de la quebrada Checos. 10 202,3,LG-W3-04 9 295 598 708 803 Parte alta de la quebrada Checos. 11 202,3,LG-W1 09B 9 297 743 707 616 Rlo Paltlc, aguas abajo de operaciones. CUADRO No 2 ESTACIONES DE MUESTREO DE EFLUENTE MINERO Coordenadas UTM ND Estación Descripción Norte Este 1 202,1,LG W2 9 297 053 707122 Efluente planta de tratamiento de aguas de mina. CUADRO No 3 ESTACIONES DE MUESTREO DE CALIDAD DE AIRE NO Estación Coordenadas UTM WGS84 Norte Este Descripción 1 202,5,AI 01 708 741 9 297 590 Aproximadamente a 1 O m al frente de las oficinas de Rio Tinto en el caserlo la Granja. 2 202,5,AI-02 706 474 9 296 652 Aproximadamente a 1 O m a la izquierda del acceso auxiliar. cerca al caserío de la lraca. IV. RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN Jt ~) ~ ~~ v s ~..... - ' V.1 DE LOS COMPONENTES E INSTALACIONES SUPERVISADOS Bocamina del túnel de exploración 2060 Tiene una sección de 4,0 m x 4,5 m y una longitud total de 1 OOOm. Durante la supervisión se verificó que se su construcción se encontraba suspendida.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Afrontonamiento de ingreso al túnel de exploración en ''Skarn" También denominado túnel Perol, con una sección de 4,0m x4.5m de sección y una longitud total de 500m. Se verificó que se encontraba cerrado con una puerta de metal y un control del drenaje del túnel; asimismo se identificó que la tubería de conducción de aguas ácidas desde la bocamina ADIT (9 296 740N, 707 138E) a la planta de tratamiento, que se emplaza paralela al curso del rro La lraca, no cuenta con un sistema de contingencia para casos de rotura y derrame. Desarrollo de caminos de accesos a Jos diferentes componentes propuestos Se utilizan parte de los accesos existentes o áreas previamente disturbadas. o Se verificó que existe dos tipos de caminos hacia las diferentes plataformas: los vehiculares y los peatonales, dependiendo del tipo de maquinaria de perforación y de las facilidades del terreno. La vía principal entre el campamento y el área de operaciones es de uso público; asimismo, se observó que el tramo de vfa comprendido entre el poblado de La lraca y el PAD 15 (9 296 536N, 706 577E), no cuenta con infraestructura para el control de drenaje (cunetas). Habilitación de un depósito para el almacenamiento del material de muestras Será utilizada para almacenamiento de material de muestras proveniente del túnel de exploración y área de transferencia Las muestras de mineral se encontraban almacenadas temporalmente en un depósito que constituye un área techada, revestida y protegida de la acción del agua de lluvia. El depósito cuenta además con un sistema de derivación de escorrentía aguas arriba. Construcción de botaderos para desmonte generador de acidez: Botadero Este y Botadero Sur Ambos botaderos se encuentran en operación en los cuales se viene realizando labores de estabilización. l > Construcción de un botadero para desmonte no generador de acidez: Botadero de Material Inerte (Pad16). El Botadero N 2 se encuentra en su fase final de estabilización. Se observó en el botadero emplazado en las coordenadas UTM WGS 84 9 296 514N. 706 603E que se vienen produciendo desprendimientos parciales del material depositado. Habilitación de depósitos de suelo orgánico Para el almacenamiento de este material se ha seleccionado dos áreas que sirven para almacenar temporalmente el suelo orgánico extraído, a fin de poder usarlos en el cierre del Proyecto. Los depósitos se encuentran cercados y el material protegido con la siembra de especies arbustivas. Construcción y operación de una planta de tratamiento para drenaje ácido de roca (DAR). Las aguas producto de las filtraciones subterráneas durante la excavación y la operación del túnel son controladas y conducidas por una tubería de HDPE hasta una caja de control que se ubica previo al ingreso de la planta de tratamiento de drenaje ácido de roca (DAR). En esta caja se verifica la calidad del agua, para determinar la necesidad de tratamiento y/o descarga al cuerpo receptor, para lo cua l se cuenta con una válvula que permita derivar el flujo ya sea hacia la planta o hacia el cuerpo receptor.

"A1'10 de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Construcción de obras de arte para el cruce de cauces naturales (Río Ayraca). La vra principal entre el campamento y el área de operaciones es de uso público, se observó que no se ha construido obras de arte que impidan el contacto de los vehlculos con el cauce natural. Desarrollo de infraestructura auxiliar (generadores de energía, área para almacenamiento y corte de testigos, de muestras, lnsumos, reactivos, manejo de aguas residuales, etc.) Cuenta con un área exclusiva para geología, almacenamiento y corte de muestras o testigos de perforación. Se realiza el manejo de aguas residuales y están construyendo una nueva planta. El almacén de materiales para reuso (9 296 915N. 707 057E) carece de sistema de captación de aguas de lluvia y trampas de grasas. se observó equipo pesado de perforación dispuesto sobre el suelo natural. a la intemperie y sin protección. Asimismo, durante la supervisión también se verificó lo siguiente: Construcción de 66 plataformas para perforación de exploración minera. ( 1 Construcción de 17 plataformas para perforación de estudios hidrogeológicos. Ejecución de 31,300m de perforación diamantina. realizado mediante 41 sondajes distribuidos en 31 plataformas de las cuales 14 plataformas de 20m x 20m (4 nuevas, 4 existentes y 6 ex Cambiar) y 17 plataformas de 8m x 8m (nuevas) 20 pozas de sedimentación (3.5 m x 2 m x 1.5 m) Ejecución de 10,230m de perforación diamantina mediante 41 sondajes distribuidos en 33 plataformas de las cuales 21 plataformas son de 20m x 20m y 12 plataformas son de 8m x 8m. 75 pozas de sedimentación (3.5 m x 2m x 1.5 m). 365 m de accesos nuevos de 4.5 m de ancho. 1,326 m de accesos peatonales. Se cuenta con plataformas de perforación de diferentes dimensiones, construidas desde anteriores operadores; el titular minero viene construyendo dos tipos de plataformas, un tipo corresponde a plataformas de 12m x 12m las mismas que cuentan con accesos vehiculares y son utilizadas para el uso de maquinaria de perforación sobre ruedas y perforaciones profundas; el segundo tipo corresponde a plataformas de Bm x 8m que se ejecutan para lugares donde no es posible la construcción de accesos vehiculares y se debe trasladar máquinas de perforación de menor dimensión y desarmables para ser trasladadas con personal. Infraestructura auxiliar del Proyecto: áreas de manejo de RR.SS. domésticos e Industriales Todos los residuos sólidos generados en el área son segregados en forma selectiva, de acuerdo a sus caracterlsticas o naturaleza, en recipientes debidamente etiquetados y coloreados para cada tipo de residuo. V.2 DE LAS SITUACIONES OBSERVADAS EN CAMPO 1. En los taludes inferiores de las plataformas de perforación PAD-370 (9 297 180N, 705 823E) y PAD-342 (9 296 810N, 701 635E), se observó disposición del material extraído en la excavación de las plataformas, fuera del limite inferior de cada talud. 2. En la plataforma PAD-29 (9 296 984N, 706 167E) y PAD-HQ-12 (9 296 690N, 707 812E) con sondajes concluidos y sellados. se encontró pozas de lodos con sedimentos. agu a estancada y el cerco de protección deteriorado en algunos puntos.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" 3. En las plataformas PAD-HQ-8 (9 296 696N, 707 890E), PAD-HQ-9 (9 296 642N, 707 977E) y PAD-348 (9 296 534N, 707 552E) con sondajes concluidos y sellados, se evidenció taludes construidos con sacos de yute rellenos de material obtenido de la conformación de la poza, los mismos que generan el acarreo de material pendiente abajo. 4. En las plataformas PAD-343 (9 296 808N, 707 845E), PAD-A8-M48 (9 296 622N, 707 550E), PAD-HQ-1 (9 297 426N, 707 580E), PAD-T3B (9 296 808N, 706 917E) y PAD-7 (9 296 563N, 706 967E) con sondajes concluidos y sellados, se evidenció la existencia de pozas de sedimentación sín el cierre respectivo y con presencia de lodos de perforación. 5. En la plataforma PAD-A8-M36 (9 297 280N, 708 027E) con sondajes concluidos y sellados, se evidenció que el talud superior no se encuentra estabilizado. 6. En las principales cruces de vras con el drenaje principal de la quebrada Ayraca (707 163 E 9 297 241 N y 707 036 E 9 296 760 N), se constató la ausencia de obras de arte_ 7_ El tramo de vía comprendido entre el poblado de La lraca y el PAD 15 (9 296 536N, 706 577E), no cuenta con infraestructura para el control de drenaje (cunetas). 8. En el área de acceso hacia la plataforma N P0-08 (9 296 799N, 706 727E), dentro de las operaciones de exploración de la unidad minera, se evidenció la presencia de residuos sólidos comunes, dispuestos en un espacio mfnimo de 4 x 3 m. sobre áreas arbustivas naturales. 9. Durante los actuales trabajos de conformación del botadero N 2 (9 296 514N, 706 603E) -depósito de material inerte-, se observó que se vienen produciendo desprendimientos parciales del material depositado. o 1 o. La tuberfa de conducción de aguas ácidas desde la Bocamina ADIT (9 296 740N, 707 138E) a la planta de tratamiento, que se emplaza paralela al curso del rro La lraca, no cuenta con un sistema de contingencia. 11. El almacén de materiales para reuso (9 296 915N, 707 057E) carece de sistema de captación de aguas de lluvia y trampas de grasas.

1 y t~~~-;~ ~~1i~~, Mtnlsteno -.; ~~~~~ ~Ciel Ambienfe -.-r~ 11 ' 1 m ~~~~~ "Año de la Promoción de la Industria RespOflSable y del Compromiso Climático" "Deoenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" V.3 DE LAS ACCIONES DE MUESTREO AGUA SUPERFICIAL CUADRO N 4 RESUL lados DE LOS ANÁLISIS DE MUESTRAS PUNTOS DE CON'fR0l Código ph MEDICION EN CAMP(!) MUESTRAS ANALIZADAS EN LAB0RAT0RI(!) Oxtgeno As Ca Cu Mg Na Cr Zn Hig Se T CE Caudal (OC) ' {usicm) DI su ello total kltal letal total tola1 lotal total tal al total (m3f.dla) (mg/u fma/ll lmaiu lma/u (ma.l.} (m!i(ll (lll!)l'l} (rng/1..} (mg/l) (m gil) 202,3,lG-W2-02 7,17 14,3 94 8,56 35251 <0,008 9,81 0,0074 1,620 3,51 <0,(003 0,029 <0,00003 <0,0010 202,3,lG-W2-12 3,18 22.4 395 7,13 43.2 <0,008 10,30 3,575 3,273 14,30 0,0021 1,205 <0,00003 <0,0010 202,3,LG-W2-01 7,15 18.6 158 7,94 65664 <0,008 25,60 0,1262 2,726 3,91 0,0361 0,127 <0,00003 <0,(}10 -- CN Mn total TSS Wad (rnw'l} (mg!l) {m.q/l) 0,0099 <6 <0,005 0,3661 8 <0,005 0,00843 21 <0,005 CUADROW5 RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE MUESTRAS PUNTOS DE CONTROL MEDICION EN CAMPO MUESTRAS ANAUZADAS EN LABORATORIO Oxigeno As Ca Cu T CE Caudal ~ Na Cr Zn Hg Se Código ph oq Disuelto total lo! al tola1 total tolal tola1 total (usjcm) letal total (m31dra) (mg/l) {mgll) (mglj_} {mg/l) (mg/l) (m J{l) {m gil} Jrng!LJ (mg,r'l) (mgll) 202,3,LG-W1-06 6.94 18.2 56 8.CM 64800 <0.006 10.36 0.0835 2239 17.51 ' 0.0022 0.188 <0.00003 <0.010 CN Mn 1 total TSS Wad {mg/l) (mgll} (m gil) 0.1340 <6 <0.005 202,3,LG-Wl-01 7.17 17.2 53 8.43 23328 <0.. 008 3.17 0.0239 0.800 1 2.7 <0.0003 0.015 <0.00003 <0.010 0.0590 <6 <0.005 202,3,LG-W2-05 7.42 12.6 40 8.6 6455 <0.008 6.73 0.0119 1..561 13.23 <0.0003 0.031 <O.00003 <0.010 202,3,LG-W2-07 7.54 13.3 65 8.8 34214 <0.008 9.62 0.0135 2.246 15.02 <0.0003 0.047 <0.00003 <0.010 0.0127 <6 <0.005 0.0123 <6 <0.005 ~ -...!.--

r."""'"".,-~ 'W i t~~~--s ~-~~ "'- - '.. '...!!:! -... r"- - ') "Año de la Promoción de la lndustña Responsable y del Compromiso Climático" CUADRO No 6 RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE MUESTRAS PUNTOS DE CONTROL MEDICION EN CAMPO MUESTRAS ANAUZADAS EN LABORATORIO Código ph T (OC) CE (us/om} Oxigeno As Ca Cu Mg Na Cr Zn Hg Se Caudal Disuefto tola1 total total total total total tolal total total (w/dfa) (mglt) ~mq/l) {ltiq/l) (~IL) lmg/l) tmg{l} llln~l ( mg[l) (mg /1..) {mg/l) Mn total {mg/l) TSS (mg/l) CN Wad j rng/l} 202,3, LG-W1-02 7. 6 13.1 105 8.03 186624 <0,003 9.3234 0.043 1.716 3.28 <0,0003 0.052 <0.00003 <0.010 0.()567 <6 <0.005 202,3, LG-W1-03 7.54 17 106 8.36 145152 <0.008 9.86 0.0702 1.613 3.04 <0.0003 0.110 <0.00003 <0.010 0.1016 <6 <0.005 202,3, LG-W3-04 7.77 15.1 39 8.65 24192 <0.008 7.52 0.0137 1.507 13.61 0.0024 0.028 <0.00003 <0.010 0.0134 <6 <0.005 202,3,LG-W 1-09B 7.66 20:7 10'4 7.66 124416 <0.008 14.83 0.1089 2.707 14.35 <0.0003 0.141 <0.00003 <0.010 0.1040 17 <0.005 EFLUENTES CUADROW7 RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE MUESTRAS Estación de monitoreo ph MEDICION EN CAMPO MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIO Oxigeno pt cu Zn As Fe CN Cd T CE Caudal STS Disuelto (OC) (us/cm} (ml/dla) lota! total total total disuelto tola! total (mg/l) (mgll) (mgll) (mglt} (mg/l) (mg(l) (mgil) (m gil) (mg/l) Cr6+ (mg/l) Hg Aceites y ] total Grasas (mg(l) (mgjl) 202,1,LG-W2 4ot.-._ >"" ~ fi31t ~l 7,97 21,6 488 5,86 691 <6 <M01 0,0276 0,090 <0,006 0,0516 <0,007 <0,0004 - - - <0,00003 <1 -

.. "Ano de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" CALIDAD DE AIRE CUADRO W 8 RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE MUESTRAS PUNTOS!;)f CONTROL PARÁMETROS ANALIZADOS EN LABORA'J10RIO Código Descripción PM -10 Pb As S02 (~g/m3) (IJg/ma) (J.Jg/ms) (ljg/m3) Aproximadamente a 1 O m al frente 202,5,AI 01 de las oficinas de Rio Tinto en el 23,6 0,003 <0,001 <12.15 caserío la Granja, Aproximadamente a 10m a la 202,5,AI-02 izquierda del acceso auxiliar, cerca 32,2 0,003 <0,001 <12.15 al caserío de la lraca, El presente Reporte Público del Informe W 215-2013-0EFAIDS~MIN, de la supervisión regular realizada en el proyecto de exploración minera La Granja de Rfo Tinto Minera Perú Limitada S.A.C., del 08 al 11 de setiembre de 2013, ha sido elaborado de conformidad con la Directiva W 001-2012-0EFA/CD ~ Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la Información que administra el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA. aprobado por Resolución de Consejo Directivo W 015-2012-0EFAICD. San Isidro, O 5 MAR. 2014 ~) Directora de Su ervisíón Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA