XIX MUESTRA NACIONAL DE TEATRO CÓMICOS 2017 TODOS LOS VIERNES Y SÁBADOS DEL 3 AL 25 DE FEBRERO SALA FLORIDA. ALFARO. LA RIOJA. 22:30 H.

Documentos relacionados
THE PRIMITALS (en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

zt,r(, et;a PRODUCCIONES zkproducciones.com

TEATRO CINE edu M A L A G Ó N,

CICLO DE TEATRO PROFESIONAL

Agustina y Lidia (tía y sobrina) son dos personajes que viven recluidos en el salón de su casa, dos seres a diez minutos de la realidad, con una única

Agenda Cultural. Aoiz. Enero Febrero Síguenos en Facebook

Además de adaptar numerosas obras, es autor de la Trilogía del deporte cuyo estreno aún no se ha comprometido.

EN EL TEATRO BRETÓN Y SALÓN DE COLUMAS

Un viaje en el que estarán acompañados por peces, estrellas de mar, pelícanos y hasta magos, que le ayudarán en su aventura.

21 h. TICKET. 12 ener SANTI MILLÁN Y JAVI SANCHO. Vierneso. 19 eneers ABONO JOVEN ABONO JOVEN ESTAMOS MEJOR QUE NUNCA CÍA. CLOWNIC

TEATRO CERVANTES AGENDA SEPTIEMBRE 2017

CINCO HORAS CON MARIO de Miguel Delibes

Datos importantes MUSICAL INFANTIL, donde los niños disfrutarán, junto con sus padres, del cuento clásico. UNA HORA. de música, teatro y bailes.

EL MUSICAL DE CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE

de QY Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe

FRANCISCO, LUCÍA PÉREZ Y CHEMA PURÓN

Sobre los artistas. Staff 03 Sinopsis 04 Programa 05 Elenco 09 Críticas 12 Requerimientos 13 Contacto 14

PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO

La probabilidad de lo imposible

ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS

Cualquiera que nos viera...

maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf

ANDERSEN TEATRO HÄAGEN-DAZS CALDERÓN DEL 6 DE FEBRERO AL 28 DE MARZO

presenta un espectáculo de multimedia y danza Sinopsis dirección artística y coreografía Alicia Soto

GRACIAS GRECIA! FICHA ARTISTICA:

Un grandioso espectáculo musical, lleno de humor para toda la familia, que entusiasma a los mas pequeños y emociona a los grandes.

LA VUELTA DE NORA. (Casa de muñecas 2) de Lucas Hnath

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin

De Javier Marín. Una producción de:

BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO FLAMENCO, TRADICIÓN, VANGUARDIA PROYECTO CANTERA

Además de adaptar numerosas obras, es autor de la Trilogía del deporte cuyo estreno aún no se ha comprometido.

Las Aventuras de Peter Pan y Campanilla

HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO

El Cuarteto Maravilla

RESUMEN DE LA TRAYECTORIA DE LA COMPAÑÍA:

de Jaume Policarpo

FICHA TÉCNICA. Duración Espacio mínimo Luces. Sonido. Montaje Desmontaje Personal Camerinos

InTenso. Solo de Teatro y Danza. Un espectáculo de Francisco Lorza

ÚLTIMAS PRODUCCIONES PROPIAS

Caviria Teatro y 7Tools presentan: Ajardinhadas

TEMPORADA FEBRERO-MAYO FEBRERO. Maribel y la extraña familia de Miguel Mihura

Jerónimo Maesso CONFERENCIA CREATIVIDAD Y EMPRESA

Sala Pequeña ANGELHADA. Un espectáculo de Pavlovsky

Creada en 1996, trabaja de forma profesional por todo el territorio nacional, Francia y Portugal.

Fernando Moreno Gemma Viguera Dirección y Dramaturgia: Jorge Padín

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO GALICIA

BALLET CLÁSICO RUSO DEL SIGLO XXI, MOSCÚ

Taller de Escenografía y Dirección Artística TRAINING GROUP

DESPIERTA, UN JUGUETE CASI CÓMICO

DOSSIER DE ESPECTÁCULOS PEDAGÓGICOS INFANTILES CAMPAÑA ESCOLAR 2011/12 FERRO TEATRO SL

XII JAJEJIJOJU, FESTIVAL DE HUMOR Y MAGIA INFANTIL

Conceptos básicos del teatro. Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas

En Erase una vez... china TAO. Creación y Dirección: Olga Mata

POR ARTE DE MAGIA 2017 Festival de Magia de Guadalajara

teatro Dos localidades para una obra de su elección!

FINES DE SEMANA TEATRO MARAVILLAS DE MADRID

PROGRAMA ABECEDARIA- ENRÉDATE GUÍA DIDÁCTICA: THE PRIMITALS

PROGRAMACIÓN MENSUAL TEATRO VICTORIA FEBRERO 2018

TAULES TEATRE te trae una desenfadada, gamberra y muy, muy divertida comedia de Terencio, versionada libremente por Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez

Fernán Gómez. CC de la Villa A VUELTAS CON LA VIDA - Pág. 1

PROGRAMACIÓN Se trata del espectáculo más íntimo y personal que ha protagonizado hasta ahora PEDRO RUIZ.

GANADORA Premios Goya Mejor actriz de reparto Candela Peña

Nace Cubi Magia ; un encuentro estival que reúne algunos de los mejores magos de calle y escena. La cita será en Cubillos del Sil.

TEATRO CERVANTES JUNIO Y 2-3 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Espectáculos. Fusiona el circo, la magia y el teatro

SINACIO PRESENTA SUS MONÓLOGOS MOLECULARES

SINOPSIS. Abulaga Teatro / / /

Especialidad en Creación Dancística.

El espectáculo. Preparados? Comienza el espectáculo!

José Luis Raymond / Comisario

'CUERDAS' de Bárbara Colio

Barceló Producciones presenta. Pocahontas, Dirección: María Pareja. Guión original: María Pareja Alejandro Olvera

Un trabajo coral de excelentes profesionales españoles. El estreno mundial de una ópera en lengua española. Un equilibrio perfecto entre teatro y

Cía. Daniel Abreu "CABEZA"

Es un placer dejarles la programación del mes de ABRIL ABRIL

INFORMACIÓN Y ARGUMENTO

{dossier informativo del espectáculo}

ADÁN Y EVA EL MUSICAL UNA ADAPTACIÓN MUSICAL DE LA OBRA DE MARK TWAIN

Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Marzo

EL CUMPLE DE ADELINA COMPAÑIA TITEREATRO

SACO3 arranca en el Campoamor con la première del documental Rodrigo Cuevas. Campo y tablas

Solete es una obra que trata de acercar la danza y el teatro a los primeros años de la infancia con sencillez y claridad.

Teatro Bernal Horario de taquilla Venta telefónica: Venta por internet Importante:

DOSSIER PALADIO ARTE

JUEVES 4 MAYO 2017, H

EL REY EDELMIRO Y SU TESORO COMPAÑIA TITEREATRO

PACO MIR. en la SALA AZARTE de MADRID

The NOSE Theater. presenta. Namor. el niño pez.

Ficha Artística. Alberto Velasco. Alicia Soto. especiales. Carlos Castaño. Diseño Gráfico. Marta Vidanes Gerardo Sánz

LOLA, la oveja torpe

Nadie ha oído nunca la voz de Lorca. Nadie

S Venta telefónica: mismo horario de taquilla. w Venta por internet en al día siguiente

Diplomatura en Arte. Dramático

Conciertos en Familia

presenta: El profesor de tenis

Presentación. Música clásica y mucho mas

imagen y semejanza espectáculo de artes circenses

Transcripción:

XIX MUESTRA NACIONAL DE TEATRO CÓMICOS 2017 TODOS LOS VIERNES Y SÁBADOS DEL 3 AL 25 DE FEBRERO SALA FLORIDA. ALFARO. LA RIOJA. 22:30 H.

Sala Florida. VIERNES 3 Y SÁBADO 4 DE FEBRERO. 22:30H. COMPAÑÍA: LA ESTAMPIDA OBRA: LAS PRINCESAS DEL PACÍFICO Sala Florida. VIERNES 10 Y SÁBADO 11 DE FEBRERO. 22:30H. COMPAÑÍA: ÁNGEL RUIZ Y LA ZONA OBRA: MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO En el caso de agotarse las localidades en la venta anticipada, la organización no está obligada a abrir las taquillas el mismo día de la función. Una vez adquiridas las entradas no se admitirán devoluciones. La Sala Florida abrirá sus puertas treinta minutos antes de la hora de comienzo de los espectáculos. Salvo los días de inauguración y clausura que lo hará una hora antes. En atención al público y a los artistas, se ruega la máxima puntualidad, así como que las señales acústicas de relojes y teléfonos móviles sean

Sala Florida. VIERNES 17 Y SÁBADO 18 DE FEBRERO. 22:30H. COMPAÑÍA: ZANGUANGO TEATRO OBRA: AQUÍ VA A PASAR ALGO Sala Florida. VIERNES 24 Y SÁBADO 25 DE FEBRERO. 22:30H. COMPAÑÍA: PRIMITAL BROS & YLLANA OBRA: THE PRIMITALS desconectadas. Una vez comenzado el espectáculo no se permitirá la entrada en la sala. Sólo se podrá acceder a la misma en los descansos o intermedios si los hubiera. Queda rigurosamente prohibido cualquier tipo de filmación, grabación ó realización de fotografías (con ó sin flash) en el interior del teatro. La organización (si las circustancias lo exigen) podrá alterar el programa previamente anunciado. De los posibles cambios se informará oportunamente.

LA ESTAMPIDA

Sala Florida. VIERNES 3 Y SÁBADO 4 DE FEBRERO. 22:30H. COMPAÑÍA: LA ESTAMPIDA OBRA: LAS PRINCESAS DEL PACÍFICO duración: 65 PRODUCTORA: PADAM PRODUCCIONES. GÉNERO: TRAGICOMEDIA. AUTORES: JOSÉ TRONCOSO, ALICIA RODRÍGUEZ Y SARA ROMERO. DIRECCIÓN: JOSÉ TRONCOSO. INTÉRPRETES: ALICIA RODRÍGUEZ Y BELÉN PONCE DE LEÓN. ILUMINACIÓN: JUANAN MORALES FOTOGRAFÍAS Y GRÁFICA: IGNACIO YSASI. PRODUCCIÓN EJECUTIVA: KIKE GÓMEZ. LA ESTAMPIDA es el resultado de unificar las energías y trayectorias de un conjunto de creadores que, bajo la esencia de Laboratorio de creación, ponen al servicio de cada uno de sus espectáculos sus inquietudes y trayectorias, unificándose bajo un lenguaje común: La técnica de El Juego del maestro Philippe Gaulier. José Troncoso, formado en esta Escuela y con una amplia trayectoria como director y docente a nivel nacional e internacional, es el encargado de dirigir esta Compañía, generando un espacio de investigación desde el que lanzar las propuestas del colectivo: Una Fábrica de expresión. Tras años de trabajo en teatro, cine y televisión, José Troncoso, Alicia Rodríguez y Belén Ponce de León, con el inestimable apoyo de Sara Romero, deciden levar anclas para iniciar este nuevo viaje que cuenta con dos nominaciones a los Premios Max: mejor espectáculo revelación y mejor autoría revelación, tras tres temporadas sobre las tablas. Sinopsis Agustina y Lidia (tía y sobrina) son dos personajes que viven recluidos en el salón de su casa, dos seres a diez minutos de la realidad. Dos mujeres que se enfrentan como pueden a las miserias y avatares diarios, con una única ventana al mundo: la televisión. Ahí tienen su bastión para no resultar dañadas mientras se convierten en cronistas de las desgracias ajenas. Pero, Qué ocurre si por una vez la suerte les sonríe premiándolas con un fantástico crucero con el que nunca hubieran soñado? Qué pasa si las enfrentamos a personas incapaces de empatizar con el micromundo que estos dos personajes han ido forjando? Qué nuevas dimensiones adquiere su reducida visión del mundo? Dos mujeres infranqueables, y al mismo tiempo vulnerables. Dos seres a la par tiernos y grotescos. Dos mujeres que quedarán unidas para siempre en una de esas crónicas que engrosan los programas de sucesos. Una comedia que no da tregua al espectador y se apodera de su risa desde el comienzo. LA PRENSA DICE Un espectáculo prácticamente perfecto. Una gran comedia con hechuras de drama social. Magnífica. Un soplo de aire fresco en el panorama teatral. Una lección de teatro milimétricamente diseñado.

MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO

Sala Florida. VIERNES 10 Y SÁBADO 11 DE FEBRERO. 22:30H. COMPAÑÍA: ÁNGEL RUIZ Y LA ZONA OBRA: MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO duración: 90 Intérprete: Ángel Ruiz Pianista: César Belda. Dirección: Félix Estaire. Dirección Musical: César Belda. Ayudante de dirección: Elisa Levi. Iluminación: Juanjo Llorens. Escenografía: Lúa Testa. Vestuario: Guadalupe Valero. Coreografía: Mona Martínez. Producción Ejecutiva: Elisa Fernández Y Jair Souza-Ferreira. Dirección Técnica: Alfonso Ramos. Dirección de Producción: Miguel Cuerdo. Diseño de Cartel y Fotografía: Javier Naval. Miguel de Molina (Málaga, 1908 - Buenos Aires, 1993) El polifacético Ángel Ruiz se enfrenta a este espectáculo como dramaturgo e intérprete. Acompañado al piano por César Belda y dirigido por Félix Estaire, Ángel Ruiz se transforma en Miguel de Molina, genio de la copla, artista moderno y transgresor, icono homosexual, figura emblemática de la libertad creadora y personal que se vio obligado a emigrar de España, como tantos otros, alcanzando el éxito y la categoría de mito en Argentina. Un tributo obligado a nuestros olvidados. Miguel de Molina es, probablemente, la mejor encarnación que ha dado España de esa mezcla tan sugerente que resulta de juntar la vanguardia con la tradición. En todo lo que subía al escenario ponía la pasión y el amor a su trabajo, convocando a su alrededor a otros genios, a otros artistas dotados de la imaginación y el atrevimiento que convirtieron la figura de Miguel de Molina en un estandarte de la libertad creadora y de la libertad personal. Maltratado por quienes le cambiaron su querida España, se vio envuelto en una marea de calumnias e invenciones que no hacían sino contar una falsa realidad de quién y cómo fue. Hoy, Miguel nos convoca a todos, para contar su verdadera historia, la que desde hace tiempo ha querido contar y que le sale del corazón a la boca. Escúchenle, que saber quién y cómo fue, quién y cómo es, nos da la posibilidad de entendernos a nosotros mismos como seres humanos y como seres sociales. Es tan arrolladora su figura, tan carismático y potente en sus interpretaciones que para todos tendrá el regalo de una presencia especial, mítica y tierna. Félix Estaire. Director. LA PRENSA DICE Me permito sugerirles que vayan a verlo. Si tienen noticias del personaje lo verán resucitar; si no conocen la historia de Molina, descubrirán a un personaje fascinante a través de un artista extraordinario. Ángel Ruiz se abre en canal para brindar todo su arte al servicio de Miguel De Molina y sirve una de las mejores interpretaciones que he visto en mucho tiempo, con una sabiduría escénica que resulta apabullante.

ZANGUANGO TEATRO

Sala Florida. VIERNES 17 Y SÁBADO 18 DE FEBRERO. 22:30H. COMPAÑÍA: ZANGUANGO TEATRO OBRA: AQUÍ VA A PASAR ALGO duración: 65 AUTORES: MIGUEL MUÑOZ, TXUBIO FERNÁNDEZ DE JÁUREGUI Y MIGUEL GARCÉS. DIRECCIÓN: MIGUEL MUÑOZ INTÉRPRETES: TXUBIO FERNÁNDEZ DE JÁUREGUI Y MIGUEL GARCÉS. DISEÑO DE ILUMINACIÓN: MIGUEL MUÑOZ. SONIDO E ILUMINACIÓN: PLATEA ESPECTÁCULOS S.C. ESCENOGRAFÍA: CARLOS PÉREZ DONADO. FOTOGRAFÍA: MARTA VIDANES. PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN: ZANGUANGO TEATRO. ZANGUANGO TEATRO nace en 1993, desde entonces ha producido espectáculos tanto de calle como de sala. Su trabajo se basa en técnicas de creación colectiva, en lo físico, el movimiento, en la concepción del espacio y el ritmo como ejes de la acción dramática, huyendo de artificios y trucos. Valoramos la sencillez y el trabajo de actor como esencia teatral. Sus temas se refieren al comportamiento humano en todas sus facetas, buscando la parte mágica, desconcertante y divertida de las situaciones más cotidianas y reconocibles. Su humor no es un humor blanco, es corrosivo, comprometido, crítico y original. Zanguango Teatro lleva creados dieciséis espectáculos propios, con la obra PAN CON PAN ganaron el Premio Max al mejor espectáculo revelación. Han conseguido una definición y una manera de hacer original y con sello propio, logrando con cada uno de sus trabajos el reconocimiento del público, la crítica y los ambientes de la profesión. Obtuvieron con AQUÍ VA A PASAR ALGO el Premio Especial del Jurado en La Mostra de Teatre de Barcelona. SINOPSIS La memoria es como un perro tonto, le tiras un palo y te trae cualquier cosa. Dos individuos que han perdido la memoria se ven obligados a reinventarse, a construirse una personalidad en cada momento. Dos personajes a la búsqueda de los rastros que les den pistas sobre quiénes son, en un ejercicio de imaginación y reivindicación del juego como eje de sus vidas. Un espectáculo cómico-poético, que te emociona y te hace vivir situaciones hilarantes con las que, inevitablemente, te vas a sentir identificado. LA PRENSA DICE Dominan con absoluta maestría todos los ingredientes del teatro pobre, el desternillante trabajo de ambos actores condujo la velada hasta el más alto nivel. Una de las joyas del Festival por las impresionantes y cautivadoras actuaciones. El resultado es francamente divertido. Cuenta con tantas lecturas como espectadores y su riqueza ofrece tantos niveles de análisis como se quiera. Una pieza teatral que lleva a los espectadores por mundos insólitos.

PRIMITAL BROS & YLLANA

Sala Florida. VIERNES 24 Y SÁBADO 25 DE FEBRERO. 22:30H. COMPAÑÍA: Primital Bros & Yllana OBRA: THE PRIMITALS duración: 90 Idea original: Yllana y Primital Brothers. Dirección: Joe O Curneen. Intérpretes: Íñigo García Sánchez, Pedro Herrero, Adri Soto, Manu Pilas. Dirección musical y arreglos: Santi Ibarretxe. Ayudante de creación musical: Manu Pilas. Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia. Diseño de iluminación: Roberta Guarino. Diseño de sonido: Alberto Fernández. Diseño gráfico: Daniel Vilaplana. Foto: Julio Moya. Coreografía: Carlos Chamorro. Atrezzo: Fernando Santos (Artmakers). Yllana y Primital Bros se unen para sorprenderte con THE PRIMITALS, una divertidísima comedia musical a capela. Cuatro aborígenes de un planeta que podría ser el nuestro reclaman el escenario, dispuestos a conquistar al público a carcajadas o a machetazos pero siempre rebosando música de mil géneros que, como esponjas, han ido absorbiendo en sus viajes por los confines del espacio tiempo. THE PRIMITALS la extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional, con luchas intestinas, sueños de grandeza, desequilibrios mentales y farmacopea milenaria. Chamanismo a cuatro voces. Tragicomedia a capela. Vanguardismo ancestral. Todo esto y mucho más en THE PRIMITALS. Primital es un concepto artístico, creado por Santi Ibarretxe (Director musical del espectáculo, licenciado en jazz y clásico, compositor y líder durante años de Oskorri), que a través de los sonidos onomatopéyicos crea toda una sub-cultura que conecta con la psicología humana en su lado más puro. ópera, a la música clásica o a las bandas sonoras de películas míticas. A capela y sin red. Puccini, Queen, Led Zeppelin, Händel, Beatles Un cuarteto vocal que sorprende y emociona con sus cambios de tono, de registro y su gestualidad humorística y que ayudados por su constante interacción con el espectador, nos sumergen en un viaje emocional maravilloso. Y para colmo, se guardan algún as bajo la manga. Una montaña rusa que no da respiro al espectador. LA PRENSA DICE Un excelente espectáculo con humor, ternura, melodrama y unas voces privilegiadas. The Primitals, están enormes desde el principio. Se dejan la voz, la moldean, la caldean, la manejan, la ensalzan, la veneran, la usan como si fuera fácil, la guardan, la proyectan... Sencillamente magníficos. El Espectáculo Con un argumento cómico y una puesta en escena colorista y dinámica, los cuatro actores-cantantes van recorriendo el subconsciente colectivo con versiones de temas conocidos por todos, desde los más clásicos a los más actuales, tratando estilos que van desde el pop, soul, góspel, swing, gregoriano y rock, pasando por la

3 de FEBRERO 22:30 h. 4 de FEBRERO 22:30 h. Sala Florida. LA ESTAMPIDA 10 de FEBRERO 22:30 h. 11 de FEBRERO 22:30 h. Sala Florida. MIGUEL DE MOLINA AL DESNUDO 17 de FEBRERO 22:30 h. 18 de FEBRERO 22:30 h. Sala Florida. ZANGUANGO 24 de FEBRERO 22:30 h. 25 de FEBRERO 22:30 h. Sala Florida. PRIMITAL BROS & YLLANA Inauguración Cómicos 2017. Sala Florida viernes 3 y sábado 4 de FEBRERO 21:30 h. Nuestro clásico café y copa amenizado por un Gato Pinchadiscos. Clausura Cómicos 2017. Sala Florida viernes 24 y sábado 25 de FEBRERO 21:30 h. Nuestro clásico café y copa amenizado por FARDELEJ DJ. Nuestro agradecimiento por su colaboración a: Bodegas Salegui y Hotel H.M. de Alfaro. Y a todas aquellas personas que han colaborado con nosotros para que esta XIX edición sea una realidad. GRACIAS. PRECIOS: En Platea: PRECIO 4 FUNCIONES: 50 + Gastos de distribución PRECIO ENTRADA POR FUNCION: 16 + Gastos de distribución En Palco: PRECIO ENTRADA POR FUNCION: 13 + Gastos de distribución Una vez adquiridas las entradas no se admiten devoluciones. PUNTOS DE VENTA - www.generaltickets.com - En taquilla de Sala Florida: Viernes 30 diciembre, 2, 3, 4, 5 de enero y los viernes 13, 20 y 27 enero. Horarios: Mañanas: de 11 h a 14 h / Tardes: de 17 h a 20 h. - Los días de función: de 20:30 a 22:30 h en taquilla de Sala Florida. Para más información: Tel. Ayto: 941 180 032. Tel. Quatre Cats: 637 457 987-610 365 939 Síguenos en: