UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Vice Rectorado Académico Instituto de Estudios Regionales

Documentos relacionados
Insersión Internacional y Desarrollo Territorial. El Caso de la Región Piura

POTENCIALIDADES DE AGROEXPORTACIÓN REGIÓN PIURA

PIURA. EXPORTACIONES según sectores y principales productos

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

Perú: Resultado de Exportaciones Enero-Diciembre 2016

COMERCIO BILATERAL PERÚ UNION EUROPEA

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Julio

Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera

Relación Comercial Perú Japón

La Región Piura y su potencial económico Javier Atkins Lerggios Presidente Regional de Piura 13 de noviembre de 2014

PROYECTO ECO CUENCAS Cuencas y Redistribución Financiera en Acción

DESARROLLO REGIONAL: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE PIURA. Dpto. Estudios Económicos BCRP Sede Regional de Piura

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril

FORO INDUSTRIAL Industrialización e Institucionalidad Cimientos para el Desarrollo

Productos Potenciales Perú-Mundo

PERU: EXPORTACION DE AGROPECUARIO EN MILLONES DE US$

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2015

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Agosto

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Exportaciones Peruanas Diciembre 2008

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Síntesis de la Actividad Exportadora de la Región Loreto

El Sector Agro y Agroindustria

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

Exportaciones Perú-Tratado Comercial China

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Octubre Boletín Mensual Departamentos de Productos Pesqueros

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Guía Práctica. para. Vietnam

Situación de las Agro exportaciones Peruanas

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

GOBERNO REGIONAL PIURA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO FOROMYPE Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa

Oportunidades comerciales para productos frescos y procesados en Rusia

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

XPORTACIONES NO TRADICIONALES EL BOOM AGROEXPORTADOR. en los últimos 5 años:

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

EL DESARROLLO EXPORTADOR EN LA REGIÓN TACNA. Juan Varilias Past Presidente de ADEX

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Síntesis de Actividad Exportadora de la Región Apurímac

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012)

COMERCIO BILATERAL PERÚ - BRASIL

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Enero

EXPORTACIONES DE ALIMENTOS

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Abril

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de octubre de 2015

Evolución de las Exportaciones Abril 2012 (Fecha de corte: 05 de Junio de 2012)

Oportunidades Comerciales en Panamá

Boletín Regional ENE Elaborado por el área de Inteligencia Comercial ENE 2016 EXPORTACIONES POR REGIONES

Piura: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas

Estructura Productiva Nacional y el Desarrollo Productivo Regional

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Enero - Octubre 2016

Enero-Setiembre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-SETIEMBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Alianza del Pacífico: afrontando los retos de un nuevo mercado para el Perú

DEPARTAMENTO DE PIURA

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 8 6 de enero de 2015

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Jun-10. Jul-10. Abr-10. May-10

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012)

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril

MEMORIA 2013 ANEXOS 241

SÍNTESIS ECONÓMICA DE PIURA DICIEMBRE

Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo. Lima, 8 de febrero 2011

Mayo 2016 Exportaciones

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO. Enero En el primer mes del año 2014

"SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES"

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Febrero

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

AGROEXPORTACION PERUANA

PIURA POSIBILIDADES Y RETOS

LA INDUSTRIA. Vice Presidente Abril 2010

Parque Científico y Tecnológico de Piura. Gobierno Regional de Piura Trujillo, 12 de julio de 2012

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

Enero- Marzo PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-MARZO Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Septiembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Enero

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de setiembre de 2014

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de julio de 2016

Sistema Nacional de Parques Agrícolas para Agronegocios y Biocombustibles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PIURA: Síntesis de Actividad Económica Marzo

William Arteaga Donayre. Departamento de Agro y Agroindustrias PROMPERU Lima, Marzo 2012

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Julio 2012

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Vice Rectorado Académico Instituto de Estudios Regionales Seminario Internacional OMC, TLCs y Agenda de Implementación: Análisis Comparativo Políticas y Experiencias de Inserción Internacional: Perspectiva desde la Región Piura José Ordinola Boyer* *Profesor Principal, Facultad de Economía UNP, Director del Instituto de Estudios Regionales UNP Lima Perú Octubre 2011

oce Brasil Océano j Pacífico

MAPA EJE NORTE DE IIRSA

CORREDOR BIOCEANICO NORORINETAL PIURA, LAMBAYEQUE, CAJAMARCA, AMAZONAS, SAN MARTÍN, LORETO Paita Bagua Saramerisa Yurimaguas BRASIL (Belem do Para) Piura Paita Moyobamba Tarapoto Bayovar Población al 2002 Proyección población al 2012 Estimado de requerimientos de Inversión total acumulada 2003-2012 Estimado requerimientos de Inversión publica acumulada 2003-2012 6 440,934 7 991,171 2,855 $805 Programas o proyectos estratégicos Principales proyectos de Infraestructura económica Principales proyectos de Infraestructura Social 15 MM US$ Explotación del yacimiento de fosfatos de Bayovar, Incorporación definitiva a la economía nacional de los valles de Huallaga Central y Carreteras Bayovar-Olmos, Bagua-Saramerisa, Tarapoto-Yurimaguas; Puertos de Bayovar y Saramerisa Desarrollo Urbano y desarrollo industrial de las ciudades de Sechura, Bagua, Saramerisa, Rioja, Tarapoto, Picota y

CLAB PUERTOS Talara Paita Aeropuerto de Talara CETICOS PAITA Aeropuerto de Piura AEROPUERTOS INTERNACIONALES Bayóvar ZONAS DE AGREGACION LOGISTICA

Distribución Territorial de la Inserción Internacional

Sub Espacio Litoral Costero

CUADRO N 11 EXPORTACIONES (Miles de US $) PRODUCTOS 2008 2009 2010 VAR % 2010/2009 I. PRODUCTOS TRADICIONALES 1 235 683 680 180 1 047 476 54.0 Pesqueros 200 484 109 449 111 003 1.4 Agrícolas 6 661 7 554 9 723 28.7 Mineros 79 2 763 4 036 46.1 Petróleo y derivados 1 028 459 560 414 922 714 64.6 II. PRODUCTOS NO TRADICIONALES 508 952 549 322 727 152 32.4 Agropecuarios 158 195 199 460 241 698 21.2 Pesqueros 324 604 314 121 394 569 25.6 Textiles 14 730 5 910 12 412 110.0 Maderas y papeles 14 37 59 59.5 Químicos 5 823 14 868 15 729 5.8 Minerales no metálicos 4 177 2 275 60 593 2 563.4 Sidero-metalúrgicos y joyería 982 74 138 86.5 Metal-mecánicos 368 12 152 1 497-87.7 Otros 59 425 457 7.5 F UEN T E: SUNAT TOTAL 1 744 635 1 229 502 1 774 628 44.3 ELA B OR A C IÓN : Dpto. Estudios Económicos - BCRP Sucursal Piura

CUADRO N 12 EXPORTACIONES DE PRINCIPALES PRODUCTOS (Miles de US$) PRODUCTOS 2008 2009 2010 VAR % 2010/2009 Petróleo (aceite crudo) 1 028 459 559 949 981 994 75.4 Pota 101 979 85 212 119 488 40.2 Harina de pescado 143 892 108 546 104 688-3.6 Conservas de pescado 117 379 68 057 93 053 36.7 Mango 64 804 67 519 82 314 21.9 Pescado congelado 61 125 60 087 59 478-1.0 Oleína 41 467 55 103 55 996 1.6 Fosfatos naturales 801 173 53 417 30 776.9 Uvas 2 864 22 863 43 501 90.3 Bananas 39 962 43 779 42 672-2.5 Frijoles 8 481 12 134 16 780 38.3 Pimientos preparados 10 814 12 190 16 844 38.2 Hilados de algodón 14 693 5 714 12 089 111.6 Café 5 184 5 944 8 732 46.9 Etanol 0 0 8 053 n.a. Páprika 4 692 4 436 6 626 49.4 Grasas y Aceites de Pescado 15 125 733 6 315 761.5 Aceite esencial de limón 5 001 5 295 4 581-13.5 Azúcar 711 964 990 2.7 Langostinos 1 884 1 995 409-79.5 Espárrago 966 67 95 41.8 Algodón 766 0 0 n.a. Harina de marigold 0 0 0 n.a. Otros 73 586 108 742 56 513-48.0 TOTAL 1 744 635 1 229 502 1 774 628 44.3 FUENTE: SUNA T ELABORACIÓN: Dpto. Estudios Económicos - BCRP Sucursal Piura

CUADRO N 17 EXPORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE PIURA POR PRINCIPALES PRODUCTOS (Valor FOB en miles US $) JULIO ENERO - JULIO 2010 2011 Var % 2010 2011 Var % Petróleo y derivados 43 683 147 859 238.5 502 176 679 910 35.4 Preparaciones y conservas de pescado y otros 3 690 35 193 853.7 66 287 146 751 121.4 Pota congelada 7 428 20 338 173.8 95 200 112 744 18.4 Fosfatos de calcio naturales 658 17 341 2 535.4 3 515 103 590 2 847.1 Mangos 199 501 151.5 58 201 103 022 77.0 Harina de pescado 22 904 20 225-11.7 60 161 83 685 39.1 Pescado congelado 4 312 4 526 5.0 37 810 39 573 4.7 Bananas tipo "cavendish valery" 3 367 4 585 36.2 26 255 33 328 26.9 Oleína 6 155 2 334-62.1 35 705 28 594-19.9 Conchas de abanico 1 625 697-57.1 12 700 28 538 124.7 Café 445 2 294 415.5 1 501 11 353 656.4 Hilados 696 574-17.5 6 241 7 042 12.8 Frijoles y otras legumbres 1 475 475-67.8 8 826 7 016-20.5 Uvas 0 0 n.d. 1 092 4 013 267.4 Pimientos preparados 810 1 230 51.9 4 907 3 894-20.6 Paltas 16 81 406.3 2 308 3 715 61.0 Cortezas de limon 105 239 127.6 3 119 3 618 16.0 Aceite esencial de limon 502 704 40.2 3 752 3 474-7.4 Páprika y otros capsicum 54 35-35.2 1 688 1 856 10.0 Jugo de maracuyá 611 431-29.5 3 680 1 589-56.8 Sandías y melones 0 0 n.d. 709 1 381 94.9 Etanol 28 432 1 442.9 8 053 1 026-87.3 Limones 81 79-2.5 521 873 67.6 Pulpos 277 180-35.0 634 805 27.0 Bananas, las demás 521 38-92.7 3 867 689-82.2 Azúcar 26 65 150.0 427 507 18.7 Colas de langostinos congeladas 0 0 n.d. 5 086 295-94.2 Langostinos congelados 0 0 n.d. 321 224-30.1 Arroz 0 0 n.d. 201 0-100.0 Otros 6 642 6 716 1.1 19 710 33 990 72.4 Total Exportaciones 106 310 267 172 151.3 974 653 1 447 095 48.5 FUENTE : SUNAT. ELABORACIÓN : BCRP, Sede Regional Piura. Dpto.de Estudios Económicos

CUADRO N 18 ESTRUCTURA DE EXPORTACIONES POR PAÍSES DE DESTINO ENERO - JULIO 2011 País Principales productos % Valor FOB Estructura % del total (millones $) por país Es tados Unidos 30.0% 434.3 A ceites crudos de petróleo 294.4 67.8% Mangos 41.1 9.5% Pescado congelado 12.1 2.8% Conchas de abanico 10.0 2.3% Bananas Cavendish V alery 7.4 1.7% Oleína 4.6 1.1% Uvas 1.6 0.4% Pimientos preparados 1.7 0.4% Frijoles y otras legumbres 1.7 0.4% Pota congelada 1.7 0.4% Aceite esencial de limón 0.8 0.2% Otros 57.2 13.2% Chile 12.6% 182.7 A ceites crudos de petróleo 176.2 96.4% Preparaciones y conservas de pescado 2.5 1.4% Limones 0.6 0.3% Conchas de abanico 0.2 0.1% Otros 3.2 1.8% China 11.6% 168.0 Preparaciones y conservas de moluscos 87.3 52.0% Harina de pescado 55.3 32.9% Pota congelada 13.8 8.2% Oleína 8.3 4.9% Otros 3.3 2.0% Panam á 8.2% 118.9 Derivados de petróleo 117.5 98.8% Pota congelada 0.9 0.8% Otros 0.5 0.4% País e s Bajos 4.8% 69.7 Mangos 37.7 54.1% Bananas Cavendish V alery 19.8 28.4% Paltas 2.2 3.2% Oleína 1.7 2.4% Sandias y melones 1.1 1.6% Jugo de maracuyá 1.5 2.2% Conchas de abanico 1.0 1.4% Otros 4.7 6.7% Es paña 4.0% 58.3 Pota congelada 39.4 67.6% Mangos 4.5 7.7% Preparaciones y conservas de moluscos y otros 4.3 7.4% Pescado congelado 1.9 3.3% Páprika y f rutos capsicum 1.0 1.7% Conchas de abanico 1.1 1.9% Paltas 0.9 1.5% Pimientos preparados 2.0 3.4% Uvas 0.1 0.2% Otros 3.1 5.3% Corea del Sur 3.0% 42.7 Preparaciones y conservas de moluscos y otros 28.6 67.0% Pota congelada 10.1 23.7% Pescado congelado 3.2 7.5% Otros 0.8 1.9% Otr os 28.7% 415.2 Total 100.0% 1 447.1 FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN : BCRP, Sede Regional Piura. Dpto. de Estudios Económicos

CUADRO N 19 EXPORTACIONES DE PRODUCTO POR PAÍSES DE DESTINO ENERO - JULIO 2011 P ro ducto P rincipales países de destino % Valor FOB Estructura % del total (millones $) por producto Aceites crudos de petróleo 47.0% 679.9 Estados Unidos 294.4 43.3% Chile 176.2 25.9% Panamá 117.5 17.3% Colombia 6.5 1.0% Otros 85.3 12.5% Prep. y conservas de pescado y otros 10.1% 146.8 China 87.3 59.5% Corea del Sur 28.6 19.5% Japón 7.3 5.0% España 4.3 2.9% Chile 2.5 1.7% República Dominicana 1.9 1.3% Otros 14.9 10.1% M angos 7.1% 103.0 Estados Unidos 41.1 39.9% Países Bajos 37.7 36.6% España 4.5 4.4% Canadá 3.7 3.6% Japón 3.0 2.9% Otros 13.0 12.6% Pota congelada 7.8% 112.7 España 39.4 35.0% China 13.8 12.2% Tailandia 11.1 9.8% Corea del Sur 10.1 9.0% V enezuela 5.2 4.6% Otros 33.1 29.4% Har ina de pe s cado 5.8% 83.7 China 55.3 66.1% V ietnam 7.0 8.4% Taiw an 3.4 4.1% Japón 2.3 2.7% Otros 15.7 18.8% Pe s cado conge lado 2.7% 39.6 Estados Unidos 12.1 30.6% A lemania 8.2 20.7% V enezuela 4.0 10.1% Corea del Sur 3.2 8.1% Japón 1.8 4.5% España 1.9 4.8% Otros 8.4 21.2% Bananas Cavendish Valery 2.3% 33.3 Países Bajos 19.8 59.5% Estados Unidos 7.4 22.2% Japón 2.3 6.9% Bélgica 1.6 4.8% Otros 2.2 6.6% Ole ína 2.0% 28.6 Canadá 13.2 46.2% China 8.3 29.0% Estados Unidos 4.6 16.1% Otros 2.5 8.7%

CUADRO N 17 EXPORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE PIURA POR PRINCIPALES PRODUCTOS (Valor FOB en miles US $) JULIO ENERO - JULIO 2010 2011 Var % 2010 2011 Var % Petróleo y derivados 43 683 147 859 238.5 502 176 679 910 35.4 Preparaciones y conservas de pescado y otros 3 690 35 193 853.7 66 287 146 751 121.4 Pota congelada 7 428 20 338 173.8 95 200 112 744 18.4 Fosfatos de calcio naturales 658 17 341 2 535.4 3 515 103 590 2 847.1 Mangos 199 501 151.5 58 201 103 022 77.0 Harina de pescado 22 904 20 225-11.7 60 161 83 685 39.1 Pescado congelado 4 312 4 526 5.0 37 810 39 573 4.7 Bananas tipo "cavendish valery" 3 367 4 585 36.2 26 255 33 328 26.9 Oleína 6 155 2 334-62.1 35 705 28 594-19.9 Conchas de abanico 1 625 697-57.1 12 700 28 538 124.7 Café 445 2 294 415.5 1 501 11 353 656.4 Hilados 696 574-17.5 6 241 7 042 12.8 Frijoles y otras legumbres 1 475 475-67.8 8 826 7 016-20.5 Uvas 0 0 n.d. 1 092 4 013 267.4 Pimientos preparados 810 1 230 51.9 4 907 3 894-20.6 Paltas 16 81 406.3 2 308 3 715 61.0 Cortezas de limon 105 239 127.6 3 119 3 618 16.0 Aceite esencial de limon 502 704 40.2 3 752 3 474-7.4 Páprika y otros capsicum 54 35-35.2 1 688 1 856 10.0 Jugo de maracuyá 611 431-29.5 3 680 1 589-56.8 Sandías y melones 0 0 n.d. 709 1 381 94.9 Etanol 28 432 1 442.9 8 053 1 026-87.3 Limones 81 79-2.5 521 873 67.6 Pulpos 277 180-35.0 634 805 27.0 Bananas, las demás 521 38-92.7 3 867 689-82.2 Azúcar 26 65 150.0 427 507 18.7 Colas de langostinos congeladas 0 0 n.d. 5 086 295-94.2 Langostinos congelados 0 0 n.d. 321 224-30.1 Arroz 0 0 n.d. 201 0-100.0 Otros 6 642 6 716 1.1 19 710 33 990 72.4 Total Exportaciones 106 310 267 172 151.3 974 653 1 447 095 48.5 FUENTE : SUNAT. ELABORACIÓN : BCRP, Sede Regional Piura. Dpto.de Estudios Económicos

1200000 1000000 800000 600000 400000 200000 Piura: Exportaciones de Petróleo (aceite crudo) 0 Piura: Exportaciones de Pota 120000 100000 80000 60000 40000 20000 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Piura: Exportaciones de Harina de pescado Piura: Exportaciones de Mango 160000 140000 120000 100000 80000 60000 40000 20000 0 100000 80000 60000 40000 20000 0 Mango

Piura: Exportaciones de Uva de Mesa 50 000 40 000 30 000 20 000 10 000 0 000 2008 2009 2010 Piura: Exportaciones de Aceite esencial de limón 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 Piura: Exportaciones de Azúcar 1000 800 600 400 200 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 Piura: Coeficiente de Apertura 2001-2009 0.13 0.13 0.25 0.25 0.28 0.30 0.33 0.37 0.26 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Puerto de Paita PUERTO PIVOTE DE GRAN ENVERGADURA PARA EL TRANSITO INTERCONTINENTAL DE MERCANCIAS ESCENARIO DE NUESTRA OFERTA DE SERVICIOS LOGISTICOS INTERNACIONALES IMAGEN DE NUESTRA COMPETITIVIDAD REGIONAL. ZONA DE ACTIVIDAD LOGISTICA PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL

Algunos datos de interés (1) Dos asociaciones piuranas Concurso Nacional de Cacao (Asociación Peruana de productores de cacao) MAPLE Etanol invierte $254 millones para en 10 000 Has producir 35 millones de galones de etanol anhidro al año APPBOSA, empresa piurana de pequeños productores de banano orgánico, se constituye en el tercer exportador de banano orgánico en el Perú. Entre 15 a 20 contenedores semanales durante todo el año En el Chira se consolida un importante tejido asociativo en base a organizaciones de segundo nivel: Centrales de Asociaciones CEPIBO, REPEBAN CJ, CENBANOR y ASOBAN (34 organizaciones de base, 5000 productores, alrededor de 4500 Has El valle del Chira se prepara para exportar coco orgánico a Europa y Canadá. Empresa Peruvian Traders SRL logran colocar 10 contenedores en Alemania y Holanda, previamente certificados por la alemana BCS OKO Garantie y exportadas por la Port International y Agrofair (Grupo Hualtaco).

Algunos datos de interés (2) A pesar de la CFI, USA aún mantiene su tendencia de compras. En el marco del TLC existe gran oportunidad de acceso para las EE peruanas en especial en lo que concierne a compras estatales. New York durante el 2010 compró US$ 17 billones en productos y servicios Durante el 2010 estas organizaciones vendieron 29 290 TM de fruta fresca por alrededor de $20 millones Productores de mango, maracuya, café, panela, cacao y frijol caupí facturaron alrededor de $15 millones Asociatividad agroexportadora en El Chira, Alto Piura y Sierra, ya involucra a casi 10 000 agricultores bordeando las 15 000 Has El 36% del total potencial agroexportador en Perú se concentra en Piura ($163 millones), Lambayeque ($82 millones) y La Libertad ($194 millones). Productos bandera en Piura: Uva, Mango y Banano Orgánico El cultivo de uva de mesa se expande sostenidamente (dos cosechas al año) y con muy importantes rendimientos y rentabilidad. Ya bordea las 3000 Has y posee un mercado extraordinariamente amplio y extenso

Algunos datos de interés (3) Piura se vende bien, sendas visitas de misiones comerciales y viajes de negocios e inteligencia comercial, se gesta fuerte cooperación en materia de comercio electrónico Ruta de la EXPOALIMENTARIA (Perú 28-30 setiembre 2011) tercera edición, importante fuente de oportunidad de negocios internacionales con presencia de mas de 100 EE extranjeras, 800 compradores internacionales PROANCO S.R.L., SEAFROST S.A.C., Asociación de Productores de Mango del Valle del Alto Piura, Industrias Agrícolas S.R.L., Armadores y Congeladores del Pacífico S.A., Refrigerados Fisholq & Hijos S.A.C., Limones Piuranos S.A.C., etc Entre 2006 y 2010 exportaciones de banano aumentaron en 112%. 2006 (US$ 27 millones), 2007 (US$32 millones), 2008 (US$46 millones), 2009 (US$52 millones), 2010 (US$57 millones) El banano llegó a 21 mercados entre otros Países Bajos, USA, Japón, Bélgica, Alemania, Canadá, Corea, Irlanda, Australia, Chile, Reino Unido, Panamá, Ecuador, Finlandia, Eslovenia, etc EE exportadoras de banano: Corporación Peruana del Desarrollo Bananero S.A.C., Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico, Asociación de Pequeños Productores de Banano Orgánico de Samán y Anexos, Bio Costa S.A.C., Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo, entre otras que suman 51.

VALE DO RIO DOCE BAYOVAR (MISKIMAYO S.A.C.) PLANTA CONCENTRADORA (120 ) PLANTA INDUSTRIAL- FERTILIZANTES (120 ) FOSFATOS MONO AMONICO FOSFATOS DIAMONICO ACIDO FOSFÓRICO PUERTOS (150 ) MINERO MULTIPROPOSITO AREAS DE SERVICIO (85 ) INVERSION TOTAL 475 MILLONES DE DÓLARES

PROYECTOS Inversión En mill. US $ ETANOL-MAPLE (10,676 Has ETANOL) 126 PALMA DEL ESPINO (2,800 Has ETANOL) 40 GRAÑA Y MONTERO (BS.AS-CANCHAQUE) 31 FERROVIAL (AEROPUERTO TALARA) 6 BAYOVAR (VALE RIO DOCE, MISKIMAYO) 475 BAYOVAR II: yeso, calcáreos, diatomitas 80 IIRSA 6 COMPONENTE PIURA (96 Km.) 10 TOTAL: Millones de US$ 768

PROYECTOS (millones de US $) Monto Proyecto Alto Piura 740 Afianzamiento Poechos/Cuenco Amortiguador 120 Reservorio de Vilcazán 80 Reservorios de Anchalay y Espíndola 30 Producción de biocombustibles 300 Puerto de Paita 150 Puente Aéreo 120 Energía Eólica 220 Petróleo y gas 1,880 Proyecto Minero Río Blanco 1,440 Autopista del Sol (Trujillo Piura) 365 Tren Cajamarca Piura 2,000 Gaseoducto Piura - Chimbote 120 Otros (agropecuario, pesquero, vial, etc.) 600 Total 8,165

Principal Inversión Privada concretada 2006-2010 Proyectos (millones de US $) Monto ETANOL MAPLE (10,684 Has ETANOL) 222 PALMA DEL ESPINO (7,000 Has ETANOL) 220 GRAÑA Y MONTERO (BS.AS CANCHAQUE) 31 REFINERIA DE TALARA (PETROBRAS) 700 GRAÑA Y MONTERO (PLANTA DE GAS - TALARA) 50 AEROPUERTOS DE PIURA Y TALARA 10 VALE RIO DOCE (BAYOVAR) 975 BAYOVAR II: salmueras, diatomitas, yeso, calcáreos. 900 PUERTO DE PAITA 131.7 IIRSA 6 COMPONENTE PIURA (96 Km.) 10 INVERSION PETROLERA OLYMPIC 35 CENTRAL HIDROELECTRICA POECHOS II 10 AGRICULTURA (UVA) 39 CENTROS COMERCIALES 90 SALUD Y VIVIENDA 25 Total 4040.7 BENEFICIOS: Incremento en el empleo, a la fecha más de 50 mil puestos, 15 mil son directos. Incremento en las exportaciones regionales en más de US $ 250 millones Aumento de la seguridad alimentaría nacional. Incremento en la tributación regional Base para nuevas inversiones en la región.

Inversión Privada Modernización y desarrollo portuario en Paita (US$ 281.7 ) Modernización y desarrollo portuario en Bayóvar (US$ 50 ) Modernización aeropuerto Piura (US$ 8.5 ) Modernización aeropuerto Talara (?) Explotación de Calcáreos, Diatomitas y Salmueras de Bayóvar (US$ 150 ) Fosfatos de Bayóvar II Etapa (US$ 800 ) Proyecto Río Blanco (US$ 1,440 ) Proyectos Caña de Azúcar Etanol (600 ) Exploración de petróleo y gas (?). PROMOCION DE INVERSIONES

Tasas de crecimiento de PBI de Piura: 2001-2010 Años Piura Perú 2002 2.9 5.0 2003 3.4 4.0 2004 8.2 5.0 2005 5.7 6.8 2006 9.8 7.7 2007 9.9 8.9 2008 6.9 9.8 2009 2.0 0.9 2010 * 8.4 8.2 * Enero-junio. En el caso de Piura no incluye comercio y servicios (excepto serv. gubernamentales y financieros) Perú Piura Perú

MUCHAS GRACIAS José Ordinola Boyer Profesor Principal Facultad de Economía UNP jloboyer@yahoo.com