Redes y Comunicaciones Unidad 3: Extensiones LAN: módems de fibra, repetidores y puentes

Documentos relacionados
Unidad 3: Extensión de LAN: módems. conmutadores. Redes y Comunicaciones

16/03/2008. Taller de Redes. Héctor Abarca A. Introducción a las LAN Ethernet/ Profesor: Héctor Abarca A.

SWITCHE. SILVIO RADA RODRÍGUEZ Ingeniero de Sistemas

Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores a redes.

Redes de Computadoras Ethernet conmutada

Redes LAN (Local Area Network) CASQUINO PINTO GENOVEVA MELGAREJO VILLALON BILDAD PILAR TRINIDAD TINEO MARDELEYNE

Ayudantía N 5 Redes De Datos CIT Profesor: Cristian Tala

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

REDES DE AREA LOCAL 1

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos Segmentación de la LAN Ethernet

Tema 6: Redes Locales Virtuales (VLAN)

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 02. Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2

Rede de área local (LAN)

Redes de Comunicaciones. José Manuel Vázquez Naya

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

TELECOMUNICACIONES Y REDES

MEDIOS DE TRANSMISION

Principales elementos de una RED

Sistemas de Interconexión entre Redes LAN

CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores

COMUNICACIONES. Medios para transmitir señales: Conexión por lazo de corriente 4 20 ma. Transmisión analógica: corriente proporcional a una magnitud

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

Equipo y material necesario para instalar una red LAN

Redes de Computadoras Ethernet

Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones

Tecnologías Ethernet

Diseño de Redes LAN. Ing Camilo Zapata Universidad de Antioquia

EXÁMEN ASIGNATURA REDES CURSO: CUARTO INGENIERÍA INFORMÁTICA CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 1997

Redes de computadoras

REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER

I. Verdadero o Falso (15 puntos)

1. Topología de BUS / Linear Bus. 2. Topología de Estrella / Star. 3. Topología de Estrella Cableada / Star Wired Ring. 4. Topología de Árbol / Tree

En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el

MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT. Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local

CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCCIÓN A REDES LAN. 2.- REDES ETHERENT.

71. Los equipos de comunicación de una red

Gigabit Ethernet. Nivel de Enlace. Sergio Díaz Montes

Redes de Computadores

Capa Física. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

TELECOMUNICACIONES Y REDES

Introducción a las redes de ordenadores y protocolos de comunicación. Ordenador que no depende de otro para su funcionamiento.

DE REDES Y SERVIDORES

Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Internetworking. Internetworking

CAPITULO 1. Redes de Area Local LAN

VLAN: Redes Locales Virtuales. Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid

SISTEMAS POR FIBRAS OPTICAS

Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Diseño de Redes de Área Local

Clase 4 Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones).

Práctica 8: Ethernet, Switching y VLANs

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS TI-1 REDES Y COMUNICACIONES 80% ASISTENCIA 4 7

4. DISPOSITIVOS DE RED

REDES DE COMPUTADORAS

DEFINICION DE ADAPTADORES DE COMUNICACIONES (NIC)

Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1

Redes de Altas Prestaciones

Conceptos Básicos de Redes. Red de Computadoras

Tema 27. Electrónica de red: puentes, encaminadores, pasarelas, conmutadores.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Facultad De Ingeniería de Sistemas Computacionales Departamento de Arquitectura y Redes de Computadoras

UNIVERSIDAD DE ORIENTE GUÍA TEÓRICA NO #1

Redes de área local TEMA 4

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 04. WAN y Routers

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. CAPÍTULO 5: Subcapa de acceso al medio

IMPRESORA. Realizado por: Moisés Álvarez Rodríguez. Jorge Brenes García. Miguel Ternero Algarín. Iván Gallego Jiménez. Ricardo Filipe do Carmo Pauleta

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Infraestructura de las WLANs

Transparencias de Redes de Ordenadores. Uploaded by. IngTeleco

1 NIC/MAU(Tarjeta de red) "Network Interface Card"

ETHERNET. Patrón para la conexión entre dos computadoras para que puedan compartir información.

Solución Redes de Datos 2do parcial año 2010

- ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

Tipos de Redes: Topologías de red: Según el tamaño: Según su tecnología de transmisión: Según en tipo de transferencia de datos:

Capítulo 5 Fundamentos de Ethernet

Así funciona un amplificador de señal móvil!

Dispositivos de internetworking y encaminamiento Tarjeta de Interfaz de red (Dirección física o MAC):

Guía de Inicio Rápido

Redes de área local Javier Fernández Rivera -

Pr. Dr. Xavier Bonnaire

CAPITULO 11. LAN CABLEADAS: ETHERNET

Archivo de programa Es el que inicia una aplicación o un programa y tiene una extensión EXE, PIF, COM, BAT. Véase también Programa.

Con base al modulo de cisco y con la internet, analiza y responde por parejas el siguente taller

Operación de los Switches

Metodología de diseño de una LAN

I. Verdadero o Falso (16 puntos)

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

EL MODELO DE REFERENCIA O.S.I.

1.- Dados los siguientes cables. Identificarlos: (Ver ANEXO I) Cables coaxial Figura número 2 del anexo. Figura número 1 del anexo.

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - II

Telecomunicaciones: redes e Internet

CAPITULO 3 COMPONENTES FÍSICOS DE LA RED

REDES DE DATOS CAPITULO III

Topología de red: Topología en Malla

Transcripción:

1

2

3

Redes y Comunicaciones Unidad 3: Extensiones LAN: módems de fibra, repetidores y puentes 4

Introducción Los diseñadores especifican una distancia máxima para la extensión de una LAN. Éste es el resultado del compromiso entre extensión de la red y la utilización del canal (mientras más abarca la red, los tiempos de propagación son mayores y la utilización del canal baja). También hay razones de tipo tecnológicas como la potencia requerida en los transmisores. Para extender las LAN se usan módems de fibra, repetidores, y puentes (bridges) 5

Limitación del distancia Cuando el medio es compartido, las tecnologías LAN consideran un largo máximo para obtener retardos moderados y protocolos eficientes. Las señales eléctricas se debilitan con la distancia lo cual limita su llegada a puntos distantes. Esta característica limita le largo máximo de un segmento. Opciones para extender las LAN: Extensión de fibra óptica Repetidores Puentes 6

Extensión vía Fibra óptica Un par de módems y fibras ópticas son usados para conectar un computador a una LAN remota. EL mecanismo es insertado entre la tarjeta de red y el transceiver remoto. 7

Repetidores EL repetidor monitorea la señal en ambos lados del cable. Si detecta señal, el repetidor transmite una copia amplificada de la señal. Los repetidores son usualmente dispositivos análogos. Ayudan a extender la LAN vía múltiples segmentos. 500 m Aquí dos Ethernets se conectaron para formar una única Ethernet con dos segmentos 8

Repetidores (cont..) Los repetidores no necesitan entender el formato de la trama. Ellos trabajan al nivel físico. No poseen dirección física. La norma establece que un máximo de 4 repetidores pueden separar a dos estaciones de la red. Mayor distancia aumenta los retardos lo cual crea problemas para en el funcionamiento del protocolo CSMA/CD 9

Conexión de múltiples segmentos 10

Repetidores (cont..) Desventajas: Ellos recrean las colisiones de una segmento en el otro. También propagan interferencias debido a ruido eléctrico. Solución a estas desventajas => Puentes (Bridges) 11

Puentes (Bridges) Los puentes son dispositivos electrónicos que conectan dos segmentos en una LAN. Los puentes manejan la trama completa y usan la misma tarjeta interfaz que otras estaciones conectadas a la red. A diferencia del repetidor que trabaja en la capa física, el puente procesa la trama hasta la capa enlace de datos. Los puentes no retransmiten las colisiones ni tramas recibidas con error. Son transparentes para los computadores conectados a la red. 12

Ilustración de conexión de segmentos vía puentes 13

Filtrado de tramas en bridges Los bridges no retransmiten tramas a menos que sea necesario. Esto lo hacen observando las direcciones destino de las tramas y comparándolas con la información que manejan de la localización de las estaciones. La ubicación de las estaciones la aprenden en forma adaptiva observando la dirección origen en las tramas que se reciben. Si la dirección destino no esta en la tabla, la trama es retransmitida. Tramas broadcast son retransmitidas. Bridges permiten paralelismo en el uso de segmentos 14

Ejemplo de aprendizaje adaptivo 15

Uso de bridges entre edificios Permite incorporar o remover computadores en un edificio sin tender nuevos cables. Solución más barata que múltiples extensiones con fibra óptica. Las comunicaciones de un edificio no interfieren las del otro. La red LAN se puede extender mucho más que con repetidores debido a que el protocolo CSMA/CD se aplica al interior de cada segmento solamente. 16

Bridges sobre distancias mayores Los bridges también pueden extender las vía líneas seriales arrendadas o un canal satelital arrendado. Estos canales normalmente no ofrecen el ancho de banda de las redes LAN. Como resultado el bridge debe usar un buffer como almacenamiento transitorio de las tramas. Si este almacenamiento es excedido, el bridge debe descartar tramas. 17

Caso usando canal satelital 18