Controlador de Floppy Disk - DMA

Documentos relacionados
INEL 4206 Microprocesadores Texto: Barry B Brey, The Intel Microprocessors: 8va. Ed., Prentice Hall, 2009

Microprocesadores. Procesador IA-32 - Gestión de Memoria en 64 bits. Alejandro Furfaro

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

Electrónica Digital II

PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO. DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90.

Profesor : Iván Mechan Zapata Alumna: Miriam vallejos Cavero Año: IV ciclo 27/11 /2012

Objetivos. Objetivos. Arquitectura de Computadores. R.Mitnik

Arquitectura de Computadoras. Anexo Clase 8 Buses del Sistema

Introducción a la arquitectura de computadores

Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc

Estructura del Computador

Organización del Computador 1 Memoria Cache

Area Académica: Sistemas Computacionales. Tema: Elementos de diseño de memoria caché

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

Guía Nro. 2 de Arquitectura del Computador TI - PI

Mapeo en el P 8086 de Intel

Introducción a la Entrada/Salida

Periféricos Interfaces y Buses

Manejo de Entrada-Salida. Arquitectura de Computadoras

MODBus RTU en los registradores CAMRegis

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

Tema 4.1 La interfaz ATA/IDE

SISTEMAS OPERATIVOS Arquitectura de computadores

1. Introducción a la Arquitectura de Computadoras

Soluciones a los problemas impares. Tema 5. Memorias. Estructura de Computadores. I. T. Informática de Gestión / Sistemas

TEMA 1: Concepto de ordenador

Que es una computadora?

Introducción a la Computación. Capítulo 10 Repertorio de instrucciones: Características y Funciones

Todos los sistemas basados en procesadores tienen dos tipos de memorias:

Tema: Microprocesadores

Manejo de Entrada-Salida. Arquitectura de Computadoras

El nivel ISA (II)! Conjunto de Instrucciones

Discusión. Modelo de una compuerta. Arquitecturas de Computadores Prof. Mauricio Solar. Temario. ...Introducción

Soporte a sistemas informáticos. Discos duros. Tipos. Velocidad de giro (RPM)

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1

La memoria del ordenador

Sistemas. POSTREQUISITO: CATEGORÍA: Obligatorio SECCION: A HORAS POR SEMANA

Organización n del Computador 1. C13 buses

TEMA 6.- INTERFACES PARA DISCOS DUROS. nexo de conexión que facilita la comunicación entre dos dispositivos

Sistemas Operativos. Curso 2016 Sistema de Archivos

2.- Se puede cambiar el puente norte en una placa si se estropea? 3.- La memoria caché, donde se encuentra y para qué sirve?

FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

Bus I 2 C. Introducción

Tema 5: Memorias. Espacio reservado para notas del alumno

PROBLEMAS TEMA 3: Unidad de Entrada/Salida

Sistemas Operativos. Tema 1. Arquitectura Básica de los Computadores

Microprocesadores. Procesadores IA-32 e Intel R 64 Tareas. Alejandro Furfaro

Memorias RAM. Basilio B. Fraguela Rodríguez. Copyright Basilio B. Fraguela 2006

Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B INTEGRACIÓN ATA

Componentes Internos de Una Computadora

BUSES. Una comunicación compartida Un conjunto de cables para comunicar múltiples subsistemas. Memoria

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Registros SFR vistos hasta ahora: Microcontroladores PIC

Arquitectura basica de un computador

Jerarquía de memoria - Motivación

QQUANTUM COMPUTACION

MANTENIMIENTO RELACIÓN ENTRE COMPONENTES (1): LA MOTHER BOARD DRIVE TARJETA DE RED DISCO DURO Y CD ROM MEMORIA MOUSE TECLADO

Estructura de Microprocesadores. Profesor Ing. Johan Carvajal Godínez

Fundamentos de Computación e Informática Algoritmos Profesor : Fernando Espinoza S.

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria

RAID CLASES O TIPOS. RAID 0 unión de discos físicos en paralelo.

1) Se dispone de un computador de 32 bits con la siguiente estructura:

16bits: Tamaño total: 2 16 Tamaño página: 2 13 nº de páginas: 2 16 / 2 13 = 2 3 = 8 páginas Tamaño de tabla: 2 3 *2B = 16B por tabla

Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software

Arquitectura de Computadores. Apellidos, Nombre:

Periféricos. Departament d Informàtica de Sistemes i Computadors. Introducción a la informática. Preliminares

Memoria. M. en C. Erika Vilches. Parte 6

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

Fundamentos de Computadores

ENTRADA/SALIDA. Conectar con el mundo real CPU. Arquitectura de Ordenadores. Entrada/Salida. Arquitectura de Ordenadores. Entrada/Salida MEMORIA

Taller de Sistemas Operativos. Direccionamiento de Memoria 2012

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 8 Buses, Puertos y Cables.

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Cuestionario almacenamiento en disco y gestión de memoria.

CICLOS DEL PROCESADOR

Aproveche la velocidad y el tamaño de unidades M.2

Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador.

Sistemas Operativos. Curso 2016 Estructuras de dispositivos masivos de datos

A continuación se mencionan en orden cronológico, los sistemas de conexión entre la tarjeta gráfica y la placa base. ISA

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 6 La Memoria Principal (RAM)

Estructura del Computador

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos.

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

ENTRADA PROCESAMIENTO SALIDA

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas MARCO TEORICO. Estructura Interna

Introducción a los Sistemas Operativos

Software: Son los programas que organizan y coordinan de forma lógica las distintas funciones.

Tutoría 2. Banco de memoria de 8 y 16 bits (8086)

PREGUNTAS ABIERTAS. 4. QUE SIGNIFICAN LAS SIGLAS IDE? R: EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS EN INGLES ES: INTEGRATED DRIVE ELECTRONICS

28/09/2012. Interfaz con Dispositivos de Salida. Interfaz con Dispositivos de Entrada. Port Mapped. Memory mapped. Interfaz con Dispositivos I/O

(1) Unidad 1. Sistemas Digitales Basados en Microprocesador SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADORES. Grado en Ingeniería Informática EPS - UAM

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No.

PCF8574 EXPANSOR REMOTO 8-BIT I/O PARA I²C-BUS

2º CURSO INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN TEMA 5 ENTRADA/SALIDA. JOSÉ GARCÍA RODRÍGUEZ JOSÉ ANTONIO SERRA PÉREZ Tema 5.

TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y CAPACIDADES

APUNTE DEL 8155 ELECTRÓNICA DIGITAL III

ENIAC, Primer computador electrónico y su panel de conexiones

Sistemas Operativos. Curso 2014 Estructura de los sistemas operativos

Transcripción:

Controlador de Floppy Disk - DMA Alejandro Furfaro Progrmación Sistemas Operativos 12 de Mayo de 2011-1c2011 Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 1 / 19

Que es DMA? Acceso Directo a Memoria Introducción DMA es una técnica mediante la cual un controlador dedicado, realiza transferencias directas de datos, sin la intervención del procesador. Este solo necesita programar al Controlador de DMA con los siguientes datos: 1 Cantidad de bytes a transferir. 2 Dirección del flujo de datos (Memoria-E/S, E/S-Memoria, Memoria-Memoria). 3 Dirección de memoria a partir de la cual se comenzará a leer o escribir datos. Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 2 / 19

Acceso Directo a Memoria Introducción Diagrama de un Controlador de DMA Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 3 / 19

Acceso Directo a Memoria Introducción Máquina de estados del procesador 1 El dispositivo que necesita iniciar un DMA, envía al procesador una señal de Bus Request. 2 El procesador completa el ciclo de bus actual (si lo hubiere) y envía una señal de Bus Grant al dispositivo. 3 Simultáneamente, el procesador libera el bus, para que el dispositivo pueda accederlo. 4 El controlador de DMA comienza la transferencia desde la dirección de origen a la de destino. 5 El procesador sensa a través el snoop bus del controlador cache las direcciones que son accedidas durante el DMA en especial las de escritura. Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 4 / 19

Acceso Directo a Memoria Introducción Máquina de estados del procesador 6 Durante las transferencias el controlador cache del procesador sensa a través del snoop bus si se modifica alguna dirección que esté almacenada en la memoria cache. Si se da esta condición: Invalida la ĺınea completa del cache que contiene la dirección modificada Actualiza el caché si tiene posibilidad de acceder al bus de datos en modo lectura. 7 Una vez finalizada la transferencia el controlador desactiva la ĺınea de requerimiento del bus. 8 El procesador reasume la actividad en el punto en que la había suspendido. Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 5 / 19

DMA en la PC Acceso Directo a Memoria Introducción Primer generación: PC-XT. Bus ISA. Controlador de DMA 8237. Funciones: Refresco de memoria (obsoleta), Floppy disk, y Hard disk (obsoleta) Segunda Generación: PC-386. BUS ISA. PIO (programmable Input Output). El 8237 es un dispositivo antiguo y comparativamente lento respecto de los procesadores siguientes. Además los discos rígidos desarrollan mas velocidad, y llevan toda la lógia del HDC al disco junto con el HDD, y estandarizan una interfaz ATA. Con lo cual es mas rápida una rutina utilizando las instrucciones INS y OUTS, que usar el DMA 8237. Tercer Generación: PCs Modernas. BUS PCI. UDMA (Ultra DMA). Ultra DMA es una tecnología basada en incluir en el Hard Disk Drive, además el controlador de DMA. Aparece la interfaz SATA. Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 6 / 19

Acceso Directo a Memoria Introducción El floppy se arregla con el viejo 8237... El 8237 fue desarrollado por Intel durante los años 70, y está pensado igual que el PIC 8259 para trabajar con los procesadores 8085 y 8088. No obstante, continuó integrando la arquitectura base de todas las PCs por compatibilidad con el modelo original. Básicamente el 8237 consta de 4 canales de DMA independientes. Todos soportan transferencias Memoria - E/S y E/S - Memoria. Los canales 0 y 1, además soportan transferencias Memoria - Memoria. Al desarrollar la primer PC, IBM incluyó en la Arquitectura base del mother board un 8237, destinando el canal 0 para refrescar la memoria RAM dinámica. En los slots de expansión del bus ISA de las viejas PCs se dispone de las señales correspondientes a los tres canales restantes. El canal 1 no está dedicado, el 2 se utiliza para las transferencias asociadas a los discos flexibles, y el 3 para las de disco rígido (ya obsoleta como vimos). Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 7 / 19

Acceso Directo a Memoria Introducción Diagrama detallado en la PC original Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 8 / 19

Diagrama PC actual Acceso Directo a Memoria Introducción Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 9 / 19

Direcciones en la PC Acceso Directo a Memoria Introducción Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 10 / 19

Acceso Directo a Memoria Registros del 8237 Command Register Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 11 / 19

Mode Register Acceso Directo a Memoria Registros del 8237 Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 12 / 19

Acceso Directo a Memoria Registros del 8237 Modos del 8237 Transferencia Simple.En este modo el 8237 realiza una transferencia de un byte, e independientemente del estado de la ĺınea DREQ, devuelve el bus al procesador e ingresa al ciclo Inactivo. Vale decir, aunque el dispositivo periférico mantenga DREQ activa indefinidamente, el control vuelve al procesador. Cada vez que termina una transferencia, el 8237 decrementa el Current Word Count Register. Cuando este registro llega a cero, setea el bit TC (Terminal Count) en la palabra de estados, y activa la ĺınea /EOP indicando por hardware al periférico que la transferencia total finalizó. Si además, se lo ha programado en modo Autoinicialización, vuelve a cargar los valores contenidos en Base Address Register y Base Word Count Register, en los Current Address Register y Current Word Count Register respectivamente. Los canales 0 y 2 de la PC (DMA Refresh y Floppy Disk I/O) están programados de este modo. Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 13 / 19

Acceso Directo a Memoria Registros del 8237 Modos del 8237 Transferencia de Bloque. En este modo un solo DREQ fuerza una sola transferencia de DMA de múltiples bytes hasta que el Current Word Count Register alcance la cuenta de cero o hasta que el dispositivo de E/S aborte bajando la ĺınea /EOP. Luego de concluida la transferencia el 8237 devuelve el bus al procesador y se cumplen los mismos pasos que en el modo Transferencia Simple. En este modo a diferencia del anterior, el periférico debe desactivar DREQ una vez recibido el DACK. Demanda de Transferencia. Básicamente es igual al modo Transferencia de Bloque, solo que el dispositivo debe mantener activa DREQ para que la transferencia no se detenga. Es decir, la transferencia tiene lugar mientras el dispositivo la demanda manteniendo activa DREQ. Cascada. Permite incrementar el número de canales mediante una expansión en árbol de 8237s, que trabajen en configuración Master - Slave. Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 14 / 19

Acceso Directo a Memoria Registros del 8237 Request Register Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 15 / 19

Mask Register Acceso Directo a Memoria Registros del 8237 Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 16 / 19

Acceso Directo a Memoria Registros del 8237 Status Register Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 17 / 19

Acceso Directo a Memoria Registros del 8237 DMA Page Registers El 8237 tiene tan solo 16 ĺıneas para manejar el bus de Direcciones, es decir que solo direcciona 64 Kbytes. La primer PC agregó cuatro registros (uno por cada canal de DMA) para cubrir su espacio de direcciones de 1 Mbyte. Por lo tanto son registros de 4 bits... :o A partir de las PC AT y posteriores se extendieron a 8 bits, ya que el 80286 agregó a su bus de direcciones las ĺıneas A20 a A23, permitiendo direccionar 16 Mbytes de memoria. Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 18 / 19

Acceso Directo a Memoria Registros del 8237 Limitaciones de este modelo Este subsistema introdujo mejoras en la performance de una PC XT con un disco rígido de 10 Mbytes. En las máquinas actuales con discos de 500 Gbytes, la combinación 8237 mas Bus ISA, se transformaría en un cuello de botella. Los chipsets que acompañan a los procesadores actuales, aun los mas modernos siguen incluyendo la lógica equivalente a este subsistema (8237 like). La única razón: COMPATIBILIDAD. A este montaje se lo denomina DMA de terceras partes. las PCs modernas utilizan DMA de primera parte, esto es, controladores de dispositivos de E/S (como disco por ejemplo) capaces de requerir por si solos el DMA y manejarlo. Este concepto se conoce como Bus Mastering y en él se basa la tecnología Ultra DMA (UDMA) de los controladores IDE para discos rígidos Serial ATA 2 atuales. Alejandro Furfaro (PSO - DC) Controlador de Floppy Disk - DMA 12 de Mayo de 2011 19 / 19