Presentado previamente en el Panel Bibliotecarios Nóveles de la 44ª Reunión Nacional de Bibliotecarios (2012) y en el Ciclo de Comunicaciones de

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

CURRICULUM VITAE Rivas, Héctor Alfredo

PLANILLA CURRICULUM VITAE

Presentación del curso Proyecto de Seguridad informática I código:

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

FORMATO POSTULACION CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DOCENTE

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

Cuenta Anual

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

CURRICULUM VITAE Faggi de Lenz, Ana María

Colombia y bibliotecas

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN Bogotá: una Gran Escuela PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE UNA SEGUNDA LENGUA

El Voluntariado hoy: participación y diversidad

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS TURÍSTICOS 0.

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

II CONGRESO INTERNACIONAL Y III NACIONAL DE LA RED DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACIÓN: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA TALENTOLOGÍA

Estado de gastos.

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral

Consejo de Investigación Dirección Médica HIBA

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

Ministerio de Educación,

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Administración Financiera Dirección General de Presupuesto FUNDAMENTACION DE LOS PROGRAMAS

Plan de eventos del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas para el Aéro Movilización de recursos días

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

COA 15 FEBRERO 2016 INFORME DIRECTOR FORMACION PERMANENTE Títulos aprobados en Comisión de Docencia en Postgrado el 21 DE ENERO Y 4 DE FEBRERO

TÉCNICAS DE REDACCIÓN Código: 0000

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

Cultura Física. Encuesta realizada a los graduados de la carrera de. Informe de Resultados 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Datos de la Institución Dirección General de Educación Superior Universitaria Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente

Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS. Programa Regional REDD CCAD GIZ Panamá, 2013

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña.

Secretaría de Ciencia y Técnica

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE AUTORIDADES DE LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONEAL MAYOR DE SAN MARCOS.

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES


CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Avenida Jorge Montt 1680 Depto 20 D Viña del Mar. Titulo(s) Profesional(es) Universidad(es) Año Obtención Psicóloga Universidad de Las Américas 2013

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

CURRÍCULUM VITAE CRONOLÓGICO

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

el universo y el sistema solar

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE VALIDACION DE ACTIVIDADES PRESENCIALES A LA COMISION NACIONAL DE VALIDACION SEMERGEN

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

CURRICULUM DE DOCENTES

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

Obligatorio (Módulo IV): Trabajos Académicamente dirigidos para realizar el TRABAJO FIN DE MASTER.

MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN

SECCION 17 Instituto de Estudios Riojanos PROGRAMAS DE GASTO PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

EXAMEN DE ADMISION AL POSGRADO Maestría en Ciencias Ecología y Biotecnología Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada Universidad Veracruzana

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

FUNCIÓN PRINCIPAL: EJERCER LA DOCENCIA A TIEMPO PARCIAL PARA LA ESCUELA DE ARQUITECTURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Estudio diacrónico de la lengua italiana. 1.- Datos de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD VICERRECTORIA DE PROYECTOS ESPECIALES SISTEMA DE BIBLIOTECAS POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

ANGÉLICA MARLENE SÁNCHEZ FIGUEROA CONTACTO

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

BASES. Patrocinado por: Con la Colaboración de:

Transcripción:

Instituto de Formación Técnica Superior No. 13 Buenos Aires, 13 de septiembre de2012 T E I P Tácticas y Estrategias para la INSERCIÓN María Violeta Bertolini Presentado previamente en el Panel Bibliotecarios Nóveles de la 44ª Reunión Nacional de Bibliotecarios (2012) y en el Ciclo de Comunicaciones de ABGRA (2012)

Ejes del aporte Formación de bibliotecarios y gestores de información. Construcción de un perfil profesional competitivo. El ingreso a la investigación y a la docencia. La inserción ió lb laboral lde los bibliotecarios (dentro y fuera de las bibliotecas) 1/9

Formación de bibliotecarios y gestores de información Cada uno construye su propia p carrera. Las opciones son múltiples y dependen de nuestro compromiso. Evitemos quedarnoscon lo mínimo y necesario. Afilemos nuestra curiosidad y hagamos preguntas. Disfrutemos el proceso de aprendizaje, aprovechemos esta etapa y a los docentes, que quieren y deben darnos lo mejor. Tomemos cada tema que nos interese mucho como un punto de partida para profundizarlo e investigar. Participemos i para lograr un Instituto t cada vez mejor para todos. 2/9

Construcción de un perfil profesional competitivo Formación continua (cursos, seminarios, jornadas, lectura de bibliografía, listas de discusión) Estudios de posgrado (Maestrías, Doctorados, Especializaciones) Aprendizaje de idiomas (inglés +) Encuentro con otros profesionales Participación activa en las asociaciones de bibliotecarios (ABGRA, BIBGRA, etc.) 3/9

El ingreso a la investigación y a la docencia Investigación (lectura, perfeccionamiento, contacto con especialistas, actualización constante, publicaciones, presentaciones en congresos) Docencia (actualización constante, revisión de contenidos, estado del arte, acercamiento de los contenidos a la realidad y y viceversa ) ) Especialización a partir de la práctica profesional, de la docencia y de la investigación 4/9

La inserción laboral de los bibliotecarios, dentro y fuera de las bibliotecas Prácticas y pasantías Mantener un currículum ordenado y actualizado. Proteger nuestra presencia en Internet. Red de contactos profesionales (docentes, compañeros de clase, especialistas, colegas) Asociaciones de bibliotecarios (IFLA, ABGRA, asociaciones locales, asociaciones i por especialidad d nacionales e internacionales, etc.) 5/9

La inserción laboral de los bibliotecarios, dentro y fuera de las bibliotecas Conocimientos/estudios previos Herramientas/software de otras áreas Canales para la búsqueda de empleo: contactos/recomendaciones listas de distribución pasantías/prácticas bolsas de trabajo concursos sitios web de empleos diarios 6/9

La inserción laboral de los bibliotecarios, dentro y fuera de las bibliotecas Algunos campos dentro de las bibliotecas tecnologías y sistemas de gestión de bibliotecas catalogación, clasificación y metadatos referencia, formación de usuarios, ALFIN conservación y preservación comunicación institucional adquisiciones, donaciones, canjes gestión, administración, recursos humanos 7/9

La inserción laboral de los bibliotecarios, dentro y fuera de las bibliotecas Algunos campos fuera de las bibliotecas comunicación institucional comités de edición gestión del conocimiento grupos de investigación trabajo de consultoría gestión y organización de información capacitación ió de bibliotecarios i 8/9

Una síntesis de aprendizajes Busquemos diversificarnos, construyamos un perfil multidimensional. Aprendamos a equivocarnos y aprendamos de los errores. Siempre que podamos, trabajar en equipo. Colaborarcon otros colegas cuando necesiten o necesitemos ayuda. Postularnos a trabajos para los cuales estemos capacitados y, mientras tanto, perfeccionarnos enlo queaspiramosperoaúnnos pero aún nos falta profundizar. Evitemos la frustración. Participemos! Estemos atentos al entorno, no aislarnos. PACIENCIA 9/9

Muchas gracias! María Violeta Bertolini violebertolini@gmail.com http://ar.linkedin.com/in/mariavioletabertolini