Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en

Documentos relacionados
Informe Actividades de Fiscalización en Pesca y Acuicultura, año 2016 SERNAPESCA

INFORME ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN EFECTUADAS EN EL AÑO Marzo 2015 S E R N A P E S C A I 2 SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar

INFORME. Marzo 2013 ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN EFECTUADAS EN MATERIA DE PESCA Y ACUICULTURA EN EL AÑO 2012 SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA

de Chile RECURSOS RENOVABLES

Características del Sector de la Pesca y Acuicultura Chilena

LA ACUICULTURA EN CHILE. TOMÁS PABLO ROA PROGRAMA TODOCHILE Corporación de Fomento de la Producción, CORFO 2006

Análisis de Regulaciones Pesqueras en Chile

PESCA FEBRERO 2015 PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN. Edición nº / 50 Abril Producción total en Plantas Pesqueras Toneladas

INFORME ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN EFECTUADAS EN MATERIA DE PESCA Y ACUICULTURA EN EL AÑO Marzo 2014 S E R N A P E S C A I 1

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

Sociedad Nacional de Pesca 9 de Marzo de 2016 Presentación Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos

CASEN 2013: INDICADORES SELECCIONADOS

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

Agenda. Objetivos Participantes en la Validación de Formularios Tipo de Investigación Período de Referencia Coberturas Resultados

Estado de Avance PROGRAMAS ESTRATEGICOS

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS POR LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2016

INFORME SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA

ENERO 2017 INFORME SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA. Departamento de Análisis Sectorial

INFORME DE RIESGO METEOROLÓGICO

MONITOREO DEL PROCESO REPRODUCTIVO DE ANCHOVETA Y SARDINA COMÚN DE LA VIII; IX y XIV REGIONES, 2014

Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur. Diagnóstico Regional

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL

Chile: Exportaciones Pesqueras L

Especialmente diseñada para facilitar la llegada directa y personalizada de comunicaciones dirigidas al target de empresa que se quiere abordar.

DOCUMENTO TÉCNICO SEMANAL PESQUERÍA PELÁGICA CENTRO-SUR, 2014

Chile: Exportaciones Pesqueras L

Introducción al manejo costero en Chile. Consuelo Castro Avaria. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo

ENUSC 2013 Victimización por delito y región

BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2013 MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA

LGPA ART. 64 E : establece obligación de certificar. RESOL. EX (29-nov-2013): Bases Licitación para seleccionar a entidades certificadoras

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

INFORME SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA

Federacion de Sindicatos de Pescadores Artesanales de la Comuna de Hualaihue

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo


Propuestas de Medidas de Adaptación y Mitigación para enfrentar efectos del Evento El Niño (Cambio Climático) Iquique, 05 de Noviembre de 2015

EL ACUERDO DE NUEVA YORK Y LA PESCA ILEGAL

1.1.- Reporte diario Direcciones Regionales ONEMI condiciones meteorológicas actuales: REGIONES COSTA INTERIOR REGIONES COSTA INTERIOR

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2015

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

PROYECTO FIP Nº 96-50: Distribución espacial de los recursos pesqueros existentes en la zona de reserva artesanal de la V y VIII Regiones

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Mujeres y Hombres en el Sector Pesquero y Acuicultor de Chile 2011

Segunda reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana dela Atún Tropical Lima, Perú, de octubre del 2015.

Avances en los Sistemas de Aseguramiento de Calidad y de detección de contaminantes para productos del mar en Chile

ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE COBERTURA SEGUNDA REUNIÓN REGIONAL SOBRE EVALUACIÓN Y ESTIMACIONES DEMOGRÁFICAS CON BASE EN INFORMACIÓN

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

Indicador de Actividad Económica Regional (INACER)

Vieja o mulata Graus nigra. Ilustración de Andrés Jullian

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016

INE REGION COQUIMBO INFORMA. Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo (Trimestre móvil Enero a Marzo 2009)

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

LIMITE MAXIMO DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA)

Nº1. Serie alianza Centro UC - Canal 13. Clase Media

PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO

Web Page

FONDO DE FOMENTO PARA LA PESCA ARTESANAL TRIMESTRAL DE GASTOSS REGIONALIZADO PERÍODO OCTUBRE NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

PROGRAMA OFICIAL DE TRAZABILIDAD ANIMAL INFORME DE GESTIÓN. Subdepartamento de Sistemas de Información Pecuaria

flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar SEGUNDO TRIMESTRE 2012

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 PRIMER SEMESTRE 2016

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2014

INFORME DE EVOLUCION DEL VIH-SIDA Región Arica y Parinacota Departamento de Salud Pública - Unidad de Epidemiología

Aportes al debate N IDEAS FUERZA

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Tercera reunión técnica sobre el dorado Comisiòn Interamericana del Atún Tropical Ciudad de Panama, Panama, de octubre del 2016.

SECTOR PESQUERO y ACUÍCOLA

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional

ENFOQUE ESTADÍSTICO. Sumario. RESULTADOS ENCUESTA SOBRE USO DEL TIEMPO Año Región del Biobío. Instituto Nacional de Estadísticas

Dirección General de la Pesca y Acuicultura

INSTRUMENTOS DE MERCADO PARA INCENTIVAR PRÁCTICA DE PESQUERÍA SOSTENIBLE EN EL HCLME

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO

Indicador de actividad económica regional

Accidentabilidad en el Sector Comercio

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2016

RESERVA MARINA LA RINCONADA : 17 AÑOS DE SU CREACIÓN

BancoEsíado PRESIDENCIA

RESULTADOS Proceso de Fiscalización Online SEREMIS Unidad de Derecho de Acceso a la Información Dirección de Fiscalización


INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA,

Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

Taller sobre la Gestión Marino Costera en el Pacífico Sudeste. CPPS, UNEP, MINAM

BOLETÍN INACER DE ATACAMA ANTECEDENTES ADICIONALES Y GRÁFICOS

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Dirección Regional de Magallanes y Antártica Chilena

XVII Informe de Deuda Morosa Segundo Trimestre 2017

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS REGIÓN DE LOS RÍOS

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

Pesquerías: Definición

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones*

SUBPESCA / Marzo 2013

PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN UN CHILENO, UN ÁRBOL. Corporación Nacional Forestal

Transcripción:

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en www.sernapesca.cl

CONTENIDO

2500 2000 CHILE, APORTE SECTORIAL DE RECURSOS total país 2007-2015 (miles de ton) (no incluye algas) Acuicultura Pesca Artesanal 1500 1000 500 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 Los Lagos Biobío Aysén Tarapacá Atacama Arica y Parinacota Antofagasta Magallanes Valparaíso Coquimbo Los Ríos Maule O'Higgins Araucanía Metropolitana

30000,00 CHILE, DESEMBARQUE TOTAL POR DÍA, 2015 25000,00 20000,00 15000,00 2014 2015 10000,00 5000,00 0,00

PECES DEMERSALES 2,7% CRUSTÁCEOS 2,4% Otros 21,9% PECES PELÁGICOS 73,0% MOLUSCOS 17,7% OTROS 4,1% Lancha Media 5% Botes 66% Lanchas 34% Lancha Menor 22% Lancha Mayor 7%

COMPOSICIÓN DEL DESEMBARQUE ARTESANAL (t) 2015 EMBARCACIONES MENORES 12 M COMPOSICIÓN DEL DESEMBARQUE ARTESANAL (t) 2015 EMBARCACIONES ENTRE 12 M Y MENORES DE 15 M

CHILE, COMPOSICIÓN DESEMBARQUE INDUSTRIAL 2015 MOLUSCOS PELÁGICOS 5% PECES DEMERSALES 8% PECES PELÁGICOS 87% COMPOSICIÓN DE LA FLOTA INDUSTRIAL, 2015 Según Arte de Pesca PALANGRE 7% OTROS 3% CERCO 57% ARRASTRE 33%

2% 25% 73% Salmónidos Mitílidos Otros 12% 16% 72% Salmón del Atlántico Trucha Arco Iris Salmón Coho

PRINCIPALES TIPOS DE NORMAS OBJETIVOS OPERACIONAL Asegurar que la actividad se desarrolle conforme a las autorizaciones concedidas y en concordancia con las políticas de acuicultura y del uso espacial del borde costero. PRINCIPALES TIPOS DE NORMAS ACCESO (Quién pesca, dónde pesca) CUOTA(Cuánto se pesca) TALLA MÍNIMA DE EXTRACCIÓN (Tamaño o peso de los ejemplares) VEDA (zonas y períodos con restricciones para pescar) ARTE DE PESCA (Cómo, con qué artes o aparejos de pesca) OBJETIVOS Asegurar que la actividad se desarrolle conforme a las autorizaciones entregadas y en concordancia con las políticas y medidas de restricción de acceso establecidas que buscan que la capacidad de pesca esté en equilibrio con los excedentes productivos de los recursos explotados Procurar que la explotación de los recursos hidrobiológicos sea compatible con su capacidad productiva y ciclos biológicos, de conformidad a los objetivos de largo plazo para la conservación y administración de sus pesquerías y protección de sus ecosistemas SALUD ANIMAL AMBIENTAL PREVENCIÓN Y CONTROL VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PRINCIPALES TIPOS DENORMAS OPERACIONAL Promover un adecuado estado de salud de las especies hidrobiológicas cultivadas y prevenir la aparición de enfermedades así como evitar su diseminación. Contar con información sobre el estado sanitario de las especies hidrobiológicas respecto de las enfermedades clasificadas como de mayor riesgo, en zonas geográficas específicas Procurar que los centros de cultivo operen en niveles compatibles con las capacidades de carga de los cuerpos de agua lacustres, fluviales y marítimos, que asegure la vida acuática y la prevención del surgimiento de condiciones anaeróbicas en las áreas de impacto de la acuicultura OBJETIVOS Garantizar la inocuidad de los productos pesqueros y acuícolas de exportación y dar cumplimiento a los acuerdos comerciales suscritos

50 caletas pesqueras. la información cartográfica de

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 Arica y Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O'Higgins Maule Biobío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Acciones Fiscalización en Terreno Verificaciones documentales

Verificación física para Visaciones Inspecciones en punto de desembarque Monitoreo satelital de naves industriales y artesanales y control dispositivos Inspección a plantas de procesamiento Inspección a medios de transporte Inspección a centros de comercialización Inspección a productos en puntos de embarque Inspección en zona de pesca 0 10000 20000 30000 40000

Ley prohibe aleteo (N 20.525) Verificación física para Visaciones Cuota Acceso Vedas Tamaño mínimo Arte de Pesca 0 20000 40000 60000 80000

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Biobío Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Maule Biobío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000

0 200 400 600 Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O'Higgins Maule Biobío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

SARDINA COMUN 0 5000 10000 MERLUZA COMUN REINETA CHASCON O HUIRO NEGRO HUIRO PALO ALMEJA ERIZO PELILLO MERLUZA DEL SUR O AUSTRAL 23 redes de pesca, 93 cañas de pesca 12 trajes de buceo, 4 trajes de pesca recreativa, 35 carretes, 1 compresor, 2 reguladores 72 vehículos (41 camiones y 30 camionetas/furgones, 1 automóvil) ANCHOVETA OTROS (65 ESPECIES) 0 100 200 300 400 500

0 200 400 600 Acreditación de origen Vedas Acceso Información estadística Normas Pesca Recreativa Cuota Tamaño mínimo Artes de pesca Otras

0 1000 2000 3000 4000 5000 Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O'Higgins Maule Biobío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Dirección Nacional Terreno Documental

0 100 200 300 400 500 WELLBOAT FISHBOAT ICEBOAT BARCAZA MOTO NAVE LANCHA MOTOR OTRAS 60 50 40 30 20 10 0 Brotes ISA Floraciones Algales Nocivas Zarpes, transmisión, Tracks, ETA y/o recaladas

1.500.000 1.000.000 500.000-2010 2011 2012 2013 2014 2015

ISA PISCIRICKETTSIA ENFERMEDAD N Peces muestreados N Peces muestreados REGIÓN Los Lagos Aysén Magallanes Total General 75.834 49.670 7.436 132.940 35.347 25.088 3.015 63.450

Especie S. del Atlántico N de Machos N de Hembras n machos positivos ISAV n hembras positivos ISAV n machos positivos IPNV n hembras positivos IPNV n hembras positivos BKD n machos positivos BKD 3.111 32.821 53 278 7 77 312 48 S. coho 3.850 29.391 - - 79 637 790 84 T. arcoíris 2.574 17.514 - - 47 237 18 2 Total general 9.535 79.726 53 278 133 951 1.120 134

0 100 200 300 400 Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana Maule Biobío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes

Región N total de INFAs N INFAs moluscos N INFAs Moluscos aeróbicas N INFAs moluscos anaeróbicas N INFAs Salmónidos N INFAs Salmónidos aeróbicas N INFAs Salmónidos anaeróbicas De Los Lagos 442 218 216 2 224 205 19 De Aysén 208 208 150 58 De Magallanes y la Antártica Chilena 32 32 16 16 Totales 682 218 216 2 464 371 93 450 400 350 N total de INFAs N INFAs moluscos 300 250 200 150 100 50 0 Los Lagos De Aysén Magallanes N INFAs Moluscos aeróbicas N INFAs moluscos anaeróbicas N INFAs Salmónidos N INFAs Salmónidos aeróbicas N INFAs Salmónidos anaeróbicas

RESERVA MARINA ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN La Rinconada 365 Isla Chañaral 18 Isla Choros y Damas 24 Pullinque y Putemún 47 TOTAL 454

0 5 10 15 20 25 30 35 Sanitaria Ambiental Operacional Otros SMA 0 10 20 30 40 50 Antofagasta Metropolitana Los Lagos Aysén Magallanes

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O'Higgins Maule Biobío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O'Higgins Maule Biobío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes 0 5000 10000 15000 20000 0 500 1000 1500 2000

463 296 23 31 14 8 57 70 29 0 0 0 2 20 56

11% 10% 18% 19% 19% 23% Arica y Parinacota Tarapacá Biobío Los Lagos Magallanes Otros

20000 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0

ÁREA SUBPROGRAMA / AMBITO N DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN EJECUTADAS EN EL PERIODO

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O Higgins Maule Bío bío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes R. Metropolitana 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800

Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O Higgins Maule Bío bío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes R. Metropolitana 0 50 100 150 200 250 300

MACHUELO O TRITRE SIERRA TIBURON O MARRAJO PIURE HUEPO O NAVAJA DE MAR JAIBA LAPA NAVAJUELA MACHA CHORITO ANCHOVETA CAMARON NAILON CHORO PELILLO CHOLGA ALMEJA SALMON DEL ATLANTICO OSTION DEL NORTE PULPO JIBIA O CALAMAR ROJO BACALADILLO O MOTE HUIRO PALO JUREL CENTOLLA CHASCON O HUIRO NEGRO CONGRIO DORADO REINETA SARDINA COMUN HUIRO MERLUZA DEL SUR O AUSTRAL ERIZO NO CORRESPONDE RECURSO LOCO OTROS MERLUZA COMUN 0 100 200 300 400