DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

Documentos relacionados
DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

TAPAS DE APERTURA RÁPIDAS

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

VALVULAS DE ACOMETIDA ET/230

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA OPERACIÓN DE LA RED. Tanque de Purga / Choque

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA COLLARÍN

INDICE. Sector: Sector: Sector: Func: Firma Firma: Firma: Firma: Sector: Sector: Sector: Func: Firma Firma: Firma: Firma

Índice. SISTEMA DE NUMERACIÓN PARA FIGURAS DE VÁLVULAS DE BOLA Walworth X X X X

PLIEGO DE CONDICIONES CAPÍTULO 3. PLIEGO DE CONDICIONES...1

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-2009 CONECTORES DE UNIÓN PARA CABLES DE MEDIA TENSIÓN DE MONTAJE CON TORNILLOS FUSIBLES

Grapa Tipo LRC para Reparación de Ductos

SECCIÓN VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

SECCIÓN VÁLVULAS DE USO GENERAL PARA TUBERÍA HIDROSANITARIA

INSTRUCTIVO URSEA PRUEBAS DE HABILITACIÓN

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA

ESPECIFICACIÓN PARA EQUIPOS DENOMINADOS RECIRCULADORES DE AGUA CALIENTE

LÍNEA DE FABRICACIÓN WALWORTH

FAMIQ ACEROS INOXIDABLES INDUSTRIAS QUÍMICAS

10. OPERACIÓN. Máquina Verifique: ruidos, olor, vibraciones, lubricación, indicador del nivel de aceite, limpieza.

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

INTERRUPTORES DE CAUDAL DE LAMINA (INSTRUCCIONES DE RECEPCION, MONTAJE Y MANTENIMIENTO) Modelo LC-3-AC-Ex

Mirillas SGC40 y SGS40

Fiabilidad y gran duración Anti-golpes de ariete Resistencia a contra-presión

Purgador de cubeta invertida para vapor en acero aleado IBV Serie Z

Instrucciones de montaje

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

LÍNEA DE FABRICACIÓN WALWORTH

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0151 PUESTAS A TIERRA TRANSITORIA DESLIZANTE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/10/03

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES

Válvula de compuerta en acero

VALVULAS PARA LANZAMIENTO Y RECEPCION DE RASPATUBOS (PIGGING VALVES)

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

Válvula Reductora de Presión - Modelo S2

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ISEF Parque Batlle. Tanques Agua Caliente Sanitaria

ANEXO VI. Formularios para EPS, RCP e Informes de Ensayos

VALVULAS DE RETENCION DE DISCO TIPO WAFER. 5 Caras ranuradas con mecanización extrafina para mejor estanqueidad.

Válvula Reductora de Presión - Modelo S1

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR RECTO Y BORNA TERMINAL

VALVULA DE SEGURIDAD BRIDADA MODELO 34V

Cabe mencionar que la soldadura de cada accesorio deberá llevar claramente la señalización respectiva en accesorio, en obra y en los planos As-built.

La importancia de la calificación de los procedimientos de soldadura y soldadores

Los Sistemas de Acceso de Alta Presion son usados frecuentemente (auque no exclusivamente) en operaciones de producción de crudo y gas.

PUNTOS DE INSPECCIÓN EN EM, ERM Y CR ET/241

norma española UNE-EN ISO EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva

Ventajas del acero como material estructural:

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Internacionales)

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF6 en acero inoxidable

Válvulas de mariposa. Building Technologies Division

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

CAPÍTULO 5. FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA

Válvula de seguridad SVL488 para aplicaciones de vapor limpio

REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 4. CIRSOC304 Ing.Eduardo Asta

Válvulas esféricas encamisadas de paso reducido M40SiJ ISO y M40ViJ ISO DN40 a DN100 bridas ASME 150

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES GASEOSOS. PC Nº 43/1 : Fecha, 10 de Julio de 2014.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES TIPO CARRETE. 04 marzo de 2002 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

Manual de instrucciones

Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla SOLDEO OXIGÁS.

ANTEPROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTO DE GAS MÓDULO CONTENEDOR PARA GNC.

Válvula de retención de asiento inclinado SRV 303

FIJO MCS 9/17/33. Bisagra con perno de bronce y tope para apertura de tapa de Inspección.

Válvula esférica 2 cuerpos / Ball valve 2pc

Válvula de aireación y desaireación BE 891

Reglamento particular de la marca AENOR. para llaves metálicas de accionamiento manual para instalaciones de gases combustibles RP

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

Válvula reductora de presión - Modelo M2

ET605 Capacetes ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ET /12/2001

Ficha Técnica. Registro y Vávulas 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. 1.1 Componentes Registro de Esfera Tipo VS 1.2 Normas de Referencia:

ET907 Placa de policarbonato

VÁLVULA DE SEGURIDAD-ALIVIO MODELO 632B

Válvula de esfera M10P Roscadas y preparadas para soldar SW, BW

10.09-SPAL. Válvulas de retención FireLock. Sistema Nº Propuesto por Sec. espec. Párrafo Lugar Fecha Aprobado Fecha

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ET502 Interruptor automático termomagnético

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO (PE) PARA APLICACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RP 01.

Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA EMPALMES CONTRÁCTILES EN FRÍO PARA CABLES CON AISLAMIENTO SECO EN LÍNEAS SUBTERRANEAS DE MEDIA TENSIÓN. 1 de Julio de 2004

SERVICIO MUNICIPAL DE LIMPIEZA DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID.

Filtro Fig B36 Tipo 'T' o Tipo Cesta en Acero inoxidable

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

REGLAMENTO DE GENERADORES DE VAPOR

E N O R T E GERENCIA DE NORMALIZACION Y SIST. DIST. DIVISION DE NORMATIVA Y NORMALIZACION ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIONES TECNICAS HERRAJES Y ACCESORIOS NTCRE 001 GERENCIA DE INGENIERIA

Transcripción:

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A. MANUAL DE MATERIALES ESPECIFICACION Nº A13 TAPA DE CIERRE/APERTURA RÁPIDA GERENCIA DE INGENIERÍA ÁREA DE CCMYG Versión Inicial (Rev.0) 04/12/15

HISTORIA DE REVISIONES Revisión Descripción Fecha 0 Versión Inicial. 04/12/15 2/11

TABLA DE CONTENIDO Página 1 INFORMACION GENERAL. 5 1.1 Alcance. 5 1.1.1 General 5 1.1.2 Particular.5 1.2 Generalidades. 6 1.2.1 Definiciones 6 1.3 Denominación General / Denominación Inglesa...6 1.4 Denominación Comercial (Prescripción)....6 1.5 Imagen de Ejemplo....6 1.6 Especificaciones anteriores DGC o GDE...6 2 INFORMACION NORMATIVA....7 2.1 Norma de Especificaciones Dimensionales Generales...7 2.2 Norma de Especificaciones Generales del Material.7 2.2.1 Sellos..7 2.3 Referencias Normativas...7 2.4 Exclusiones, Alternativas, Excepciones, Prohibiciones, Advertencias...8 3 TIPOLOGIA Y CLASIFICACIONES..8 3.1 Cantidad y diámetro según NPS y Serie de la brida....8 3.2 Según método de unión a la cañería..8 3.3 Según el método de cierre de la puerta.8 4 REQUERIMIENTOS DE ECOGAS....9 5 ENSAYOS..9 6 INFORMACION PARA RECEPCION Y CONTROL:..9 6.1 Código SAP Almacén....9 6.2 Marcado...9 6.3 Certificados...9 6.4 Marcas Aceptadas..9 6.5 Controles de Recepción..10 6.5.1 Control dimensional.10 6.5.2 Inspección visual.. 10 3/11

6.5.3 Inspección de documentación... 10 6.5.4 Otros controles. 10 6.6 Forma de entrega por parte de proveedores y/o contratistas...10 6.7 Defectos más frecuentes. 10 7 CONDICIONES DE SERVICIO..... 10 7.1 Rangos de Presión y Temperatura 10 7.1.1 Presión..11 7.1.2 Temperatura.11 8 INFORMACION RELATIVA AL USO Y MONTAJE.. 11 9 INFORMACION PARA SSA..11 9.1 Riesgos asociados al elemento.. 11 4/11

1. INFORMACION GENERAL: 1.1 Alcance: 1.1.1 General: La presente especificación describe los requerimientos mínimos de proyecto y provisión de TAPAS DE APERTURA/CIERRE RAPIDA que serán exigidas por Ecogas a contratistas, proveedores, o cualquier actor relacionado con la compañía que se encuentre involucrado en el manejo, selección, o instalación de dicho elemento. El cumplimiento de los requisitos mínimos y los materiales incluidos en esta especificación o en cualquiera otra a la que se haga referencia, no eximirá al fabricante de su responsabilidad de proporcionar un material con la máxima fiabilidad en relación al código de diseño o los códigos que rigen a nuestra industria. Cualquier desviación o excepción a esta especificación deberá ser solicitada por escrito, como parte de un legajo que incluya los fundamentos del proveedor al respecto. Esta solicitud será revisada y respondida por escrito, previo a su incorporación como parte de cualquier pliego o contrato. Cualquier observación al contenido de la presente especificación deberá remitirse al sector Control de Calidad de Materiales y Gas, quien evaluará la misma y, de ser necesario, actualizará el documento en las etapas de revisión indicadas por el Sistema de Gestión de Materiales (SGM). Estas revisiones podrán contemplar ítems surgidos del mecanismo planteado en el párrafo anterior. 1.1.2 Particular: Las tapas de apertura rápida descritas por la presente especificación se emplearán cada vez que lo disponga un proyecto constructivo o plano tipo. 5/11

1.2 Generalidades: MANUAL DE MATERIALES Una tapa de apertura rápida es un componente contenedor de presión usado para el acceso repetido al interior de un sistema de tubería (ASME B31.8 831.371). Las tapas de apertura rápida se utilizan para operar (abrir y cerrar) extremos de cañería sin necesidad de embridar/desembridar. Se utilizan en componentes de instalaciones de superficie tales como receptores de scrapers, filtros, o separadores de polvo. 1.2.1 Definiciones: Cáncamo: Pieza de metal que sirve para enganchar o amarrar elementos pesados. Tiene una perforación con una espiga o tornillo para fijar los extremos de las eslingas de izaje. Los cáncamos van soldados en filete, de a pares, a aquellas piezas pesadas de las que se espera puedan ser movidas con grúa. 1.3 Denominación General / Denominación inglesa: Tapa de apertura rápida / Quick Opening Closure or Rapid Opening Closure (ROC) 1.4 Denominación Comercial (Prescripción): Tapa de apertura rápida NPS o DN Serie ASME B16.5 Vertical u Horizontal Bridada o para Soldar Requerimientos referidos al mecanismo de apertura o sostén de la tapa. Si bien los datos anteriores son los más importantes para definir una tapa de apertura rápida (y como ocurre con la mayoría de los elementos que se diseñan basados en ASME VIII) la solicitud al fabricante debe realizarse especificando todos los parámetros de diseño por escrito, en formularios confeccionados para tal fin que serán la base de la ingeniería del producto. 1.5 Imagen de Ejemplo: 1.6 Especificaciones anteriores DGC o GdE: No aplica 6/11

2 INFORMACION NORMATIVA: 2.1 Norma de Especificaciones Dimensionales Generales: Las tapas de apertura rápida deben cumplir las siguientes especificaciones: - ASME VIII División I - ASME B31.8 - API 6H ASME B31.8 831.371 dice: no es intención de este código imponer los requerimientos de un método especifico de diseño en el diseño o manufactura de tapas de apertura rápida. 2.1 Norma de Especificaciones Generales del Material: La tapa de apertura rápida debe estar construida con materiales aceptados por el código ASME BVPC. El mismo debe ser soldable y resistir las presiones de operación del elemento al que se fije la tapa. Se prefiere el empleo de los siguientes: - SA 350 LF 2. - SA 516, en el grado correspondiente. - SA 105, en el grado correspondiente. 2.1.1 Sellos u O-Rings: Los sellos deben estar construidos con elastómeros con buena resistencia a productos petrolíferos. El material del sello debe ser resistente al fluido de trabajo del recipiente. Se recomienda el uso de Buna-90N (entre -40 y 250 ºF) y Viton (mas de 250 ºF). También podrán utilizarse NBR y propilenoetileno. Todos los separadores deberán ser provistos con un anillo de sello adicional, a modo de repuesto, de iguales dimensiones y características que el original. La incorporación de materiales sugeridos en la presente especificación debe entenderse con fines informativos, y solo debe ser tenida en cuenta por los órganos internos de Ecogas. Corresponde a cada proveedor de tapas y/o empresa contratista la selección de materiales constructivos de sellos y anillos que se adapten a las condiciones que exija cada proyecto. Esta selección deberá realizarse empleando fundamentos de ingeniería de materiales. 2.2 Referencias Normativas: ASME VIII División I. ASME B31.8 831.371 Tapas de apertura rápida. 7/11

2.3 Exclusiones, Alternativas, Excepciones, Prohibiciones, Advertencias: En caso de que la tapa venga provista de llaves especiales u otras herramientas no comerciales, deberá asegurarse la provisión de las mismas al momento de adquirir el producto. Las tapas de apertura rápida deben ser equipadas con dispositivos de bloqueo de seguridad en cumplimiento con ASME VIII División I UG-35 (b) del BPV Code. (ASME B31.8 831.371). Todos los separadores deberán ser provistos con un anillo de sello adicional, a modo de repuesto, de iguales dimensiones y características que el original. 3 TIPOLOGIA Y CLASIFICACIONES 3.1 Según orientación de cierre: Se clasifican en: - Aplicaciones horizontales - Aplicaciones verticales - Aplicaciones angulares Las verticales, a su vez, pueden ser, con pescante o con cáncamo. La diferencia entre unas y otras no está presente en el mecanismo de cierre sino en la posición y forma de la pluma o pescante que sostiene la tapa. 3.2 Según diámetro (NPS o DN) y Serie ANSI B16.5 Dependiendo de la cañería a la cual se encuentren solidarios. 3.3 Según el método de unión a la cañería: - Mediante brida ASME B16.5 - Mediante soldadura a tope con penetración. 3.4 Según el método de cierre de la puerta: Las tapas de apertura rápida constan, según diseño, de modos muy distintos de cierre dependiendo del diámetro, la marca, la serie, el tipo de sello, etc, pudiendo tener algunas de ellas una complejidad tal que requiera de un instructivo. Por ello es aconsejable que, previo a la adquisición, proyecto, u operación de una puerta, se consulte la bibliografía disponible. 8/11

4 REQUERIMIENTOS DE ECOGAS: - Certificación ASME VIII - Pintada con el color específico para su destino (blanco separadores, amarillo lanzadores y receptores de scrappers). 5 ENSAYOS El fabricante deberá someter la tapa, el cuerpo, y el clamp (yugo o mordaza) a los siguientes ensayos, cuyo resultado debe constar en el certificado de calidad: - Ensayos mecánicos: tracción y dureza. - Ensayo químico. 6 INFORMACION PARA RECEPCION Y CONTROL 6.1 Código SAP Almacén En codificación. 6.2 Marcado Las tapas de apertura rápida deben proveerse con una chapa identificatoria en la que se indiquen los siguientes datos: - Código de diseño - NPS o DN - Serie - MAPO - Material sellante. - Número de serie. Además, las principales partes de la tapa deben llevar grabado el Número de Serie del elemento. 6.3 Certificado: La conformidad con ASME VIII puede verificarse de dos maneras: a) Con un certificado por escrito. b) Con la estampa ASME U 2A. La opción b) requiere de la intervención de un tercero, el Inspector Autorizado ASME. 6.4 Marcas Aceptadas: - Flousa SA (importador de MODCO Industries) - Tormene. - Futura. 9/11

6.5 Controles de Recepción 6.5.1 Control dimensional: - Las dimensiones se contrastarán con las tabuladas por el constructor, para la tapa que resulte provista. 6.5.2 Inspección Visual: La inspección visual deberá llevarse a cabo en ambiente correctamente iluminado, y por un inspector que no presente impedimentos visuales. La inspección deberá abarcar toda la superficie externa y la mayor parte de la superficie interna del elemento, buscando lo siguiente: - Defectos (corrosión, rayaduras, óxido, o suciedad adherida) - Calidad de los componentes de bulonería - del O-Ring. - Golpes o deformaciones que pudieran afectar al asiento/encastre entre componentes de la tapa. - Todos los bulones deben engranar correctamente. 6.5.3 Inspección de documentación: - Revisión del certificado de composición química y ensayos. Los resultados se deben corresponder con el material especificado. - Revisión de certificación ASME VIII. 6.5.4 Otros controles: El o-ring del alojamiento debe inspeccionarse cada vez que se abre la tapa. No debe observarse fisuras, cortes, ni partes extruidas, aunque un aplastamiento de entre el 12% y el 25% es admisible, dado que el elemento trabaja deformado. 6.6 Forma de entrega por parte de proveedores y/o contratistas: - Embalado para evitar golpes o deformaciones. 6.7 Defectos más frecuentes: - Marca no reconocida. - Diseño no ajustado a ASME VIII 7 CONDICIONES DE SERIVIO 7.1 Rangos de Presión y Temperatura: 10/11

7.1.1 Presión: MANUAL DE MATERIALES ASME B31.8 831.371. Las tapas de apertura rápida deben tener rangos de presión y temperatura iguales o por encima de los requerimientos de diseño del sistema de tubería al cual se encuentran solidarios. 7.1.2 Temperatura: Idem anterior. 8 INFORMACION RELATIVA AL USO Y MONTAJE Deben respetarse las instrucciones de montaje y mantenimiento (pintura, lubricación, y limpieza) indicadas por el fabricante. La soldadura de la tapa, cuando esta sea del tipo para soldar a tope, debe ser realizada conforme a procedimientos calificados, y por personal calificado. Antes de abrir cualquier tapa, la misma debe ser despresurizada a través de las válvulas de venteo y/o drenaje. Es conveniente mantener el o-ring en uso lubricado con vaselina o silicona. Esto incrementa la vida útil del sello. Al montar nuevamente la tapa esta debe limpiarse de grasa y polvo. No deben intercambiarse piezas de un modelo de tapa a otro, porque muchos de los componentes no son compatibles. 9 INFORMACION PARA SSA 7.1 Riesgos Asociados al Elemento Las tapas de apertura rápida deben ser equipadas con dispositivos de bloqueo de seguridad en cumplimiento con ASME VIII División I UG-35 (b) del BPV Code. (ASME B31.8 831.371). Para evitar accidentes durante el accionamiento, el operador deberá situarse al costado de la tapa, nunca al frente. 11/11