MERCADERÍAS TRANSPORTADAS POR LAS ADUANAS DE LAS FRONTERAS DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA

Documentos relacionados
EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes

BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ( (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE PERÚ Y COLOMBIA

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE COLOMBIA Y PERÚ

REGIÓN DE MURCIA - TOTAL

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

COLOMBIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2016

Principales productos exportados por Brasil, 2014* Descripción

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de octubre de 2011 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre Perú y la Unión Europea

Comunidad Andina - CAN -

REGIÓN DE MURCIA - TOTAL

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

Descripción. --Con la mayor dimensión de la sección transversal superior a 6 mm Las demás

Perfil logístico de Perú/Distribución Física Internacional Transporte terrestre Por: Legiscomex.com 2 Diciembre del 2015

CAN FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2016

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

COLOMBIA FICHA TÉCNICA PAÍS Enero, 2015

Observatorio de la PyME Preguntas PyME N 17

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE LA

UNASUR FICHA TÉCNICA PAÍS Octubre, 2016

NICARAGUA FICHA TÉCNICA PAÍS Febrero, 2015

Principales productos importados por Colombia en julio del Descripción de la posición arancelaria

Comercio Exterior de Bienes

Balance de las negociaciones comerciales de Colombia

1. Indicadores Básicos. MERCOSUR FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2016

INFORME COMERCIAL ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL ENTRE PANAMÁ Y COLOMBIA

ALIANZA DEL PACÍFICO FICHA TÉCNICA PAÍS Octubre, 2016

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

COLOMBIA FICHA TÉCNICA PAÍS Febrero, 2017

COLOMBIA FICHA TÉCNICA PAÍS Mayo, 2015

BOLIVIA FICHA TÉCNICA PAÍS Diciembre, 2016

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Comercio de Bolivia con el MERCOSUR. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, Venezuela.

BOLIVIA FICHA TÉCNICA PAÍS Junio, 2014

Gráfica 1: Evolución de las exportaciones del sector de alimentos para animales por mes, segundo semestre del 2015

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Chile SG/de de abril de 2011 E.3.1. or - Perú. ia - E

ALADI FICHA TÉCNICA PAÍS Octubre, 2016

ANEXO I ANEXO AL ARTÍCULO 3º DEL ACUERDO

CUBA FICHA TÉCNICA PAÍS Noviembre, 2014

Comercio de Bolivia con el MERCOSUR. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, Venezuela.

CARICOM FICHA TÉCNICA PAÍS Abril, 2014

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LAS EMPRESAS PERUANAS EN EL MERCADO ECUATORIANO

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6.

Gráfica 1: Exportaciones panameñas por modo de transporte, 2009

ANEXO 9 APÉNDICE Chicles y gomas de mascar, incluso recubiertos de azúcar RG Chocolate blanco RG

Productos Exportados por Chile con mayor crecimiento durante 2005

NICARAGUA: ECONOMÍA Y RELACIONES COMERCIALES CON COLOMBIA

Reactores nucleares, calderas, máquinas y partes

Comercio de Bolivia con Uruguay

Gráfica 1: Aduanas de embarque de las exportaciones de Perú vía fluvial, 2015*

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

MERCOSUR. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay. Total US$ ,9 millones. Minerales de hierro (13,5%); Aceites crudos de petróleo (7,9%),

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Asia-Pacífico

REPÚBLICA DEL CONGO FICHA TÉCNICA PAÍS Agosto, 2013

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

En el primer trimestre del 2010, las importaciones de bienes intermedios alcanzaron un 19,5% más que las registradas en el mismo periodo del 2009.

3.7.1 PRINCIPALES VEINTE EMPRESAS IMPORTADORAS DE PALMIRA ITEM EMPRESA No.* VALOR CIF US$

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA)

CUBA FICHA TÉCNICA PAÍS Junio, 2015

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales

CUBA FICHA TÉCNICA PAÍS Junio, 2014

SG de de julio de 2016 INFORME ANUAL. Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Estados Unidos

PIURA. EXPORTACIONES según sectores y principales productos

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico

EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA. China. Serie Agencia ProCórdoba S.E.M. Gerencia de Información Técnica y Comercial

Enero-Noviembre 2017

ACUERDO GENERAL SOBRE

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de mayo de 2011 E.3.1. or - Perú. ia - E EL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LOS PAÍSES ANDINOS Y UNASUR

Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL

Balanza comercial de México con Perú Valores en miles de dólares. Balanza comercial de México con Perú Valores en dólares

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

JORDANIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2014

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

IRAQ o IRAK FICHA TÉCNICA PAÍS Octubre, 2013

CAN FICHA TÉCNICA PAÍS Enero, 2016

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7%

Importaciones de VENEZUELA sin MÉXICO (Prom ) Exportaciones de MÉXICO sin VENEZUELA (Prom )

REP. DOMINICANA FICHA TÉCNICA PAÍS Febrero, 2015

Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y China

COMERCIO EXTERIOR

Perfil logístico de Venezuela/Distribución Física Internacional Transporte aéreo Por: Legiscomex.com 2 Diciembre del 2015

Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017

Gráfica 1: Participación de las aduanas en las exportaciones chilenas vía terrestre, 2010

Importaciones colombianas y balanza comercial

Durante el 2008, el comercio exterior vía carretera ascendió a 1,7 millones de toneladas, donde el 53% fueron exportaciones y el 47%, importaciones.

El Comercio Exterior de Bienes entre Colombia y la Unión Europea SG/de de octubre de 2011 E.3.1. or - Perú.

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

PERÚ FICHA TÉCNICA PAÍS Junio, 2014

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

URUGUAY FICHA TÉCNICA PAÍS Junio, 2013

Córdoba duplicó sus exportaciones al MERCOSUR en 5 años Agencia ProCórdoba Por rubro

Transcripción:

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Año 2010 SG/de 466 2 de noviembre de 2011 E.3.1 MERCADERÍAS TRANSPORTADAS POR LAS ADUANAS DE LAS FRONTERAS DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA 2009,2010 Y ENE-JUL 2011 Bolivia Colombia Ecuador Perú - 1 -

RESUMEN EJECUTIVO MERCADERIAS TRANSPORTADAS POR LAS ADUANAS DE LAS FRONTERAS DE LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA 2009, 2010 Y ENE-JUL 2011 FRONTERA DE COLOMBIA CON ECUADOR De la mercadería total exportada de Colombia a Ecuador y de Ecuador a Colombia, pasan por la carretera de sus fronteras el 47 y 92 por ciento respectivamente. La balanza entre la mercadería transportada por Colombia hacia Ecuador versus la mercancía exportada por Ecuador hacia Colombia, que cruzan la frontera por carretera, fue de 95 mil toneladas en el 2009 a favor de Ecuador, 59 mil toneladas en el 2010 a favor de Colombia y 24 mil toneladas en enero julio de 2011 a favor de Ecuador. Ecuador le exportó por carretera a Colombia 468 mil toneladas, en promedio entre 2009 y 2010. De manera similar Colombia le exportó al Ecuador 450 mil toneladas. En el 2010, Ecuador disminuyó su carga en 11 por ciento y Colombia la incrementó en 26 por ciento. Durante enero-julio 2011, Colombia disminuye su carga en 2 por ciento (276 mil toneladas), en cambio Ecuador aumentó su mercadería transportada en 27 por ciento (300 mil toneladas). Los 15 principales productos que Ecuador le exporta a Colombia por la frontera de Tulcán representan el 63 por ciento del valor en dólares y el 38 por ciento de las toneladas totales registradas en el 2010. Destacan el aceite de palma y sus fracciones, los tableros de madera y las preparaciones y conservas de sardinas. Los 15 principales productos que Colombia le exporta al Ecuador por la misma frontera, representan el 29 por ciento del valor en dólares y el 26 por ciento de las toneladas totales registradas en el 2010. Destacan las placas y baldosas de cerámica, papeles sin plegar y sus productos y preparaciones tensoactivas para lavar. FRONTERA DE ECUADOR CON PERÚ De la carga total exportada de Ecuador hacia Perú y de Perú hacia Ecuador, pasan por la carretera de su frontera el 4 y 20 por ciento respectivamente.

La balanza en miles de toneladas, entre la mercadería transportada por Ecuador hacia Perú versus la exportada de Perú hacia Ecuador, que cruzan la frontera por carretera, fue de 103 mil toneladas en el 2009, 121 mil toneladas en el 2010 y 73 mil toneladas en enero-julio de 2011, a favor de Perú. Perú le exportó, por carretera a Ecuador 180 mil toneladas, en promedio entre 2009 y 2010. De manera similar Ecuador le exportó al Perú 68 mil toneladas. En ambos casos la tendencia es creciente con 42 y 27 por ciento respectivamente en el 2010. Por su parte en enero-julio del 2011 se registró una reducción de las ventas de Ecuador en 7 por ciento (44 mil toneladas) y crecimiento de Perú en 2 por ciento (118 mil toneladas). Los 15 principales productos que Perú le exporta al Ecuador por carretera, representan el 59 por ciento del valor en dólares y el 62 por ciento de las toneladas totales registradas en el 2010. Destacan las preparaciones para la alimentación de animales, salvados, moyuelos y demás residuos del cernido, molienda u otro tratamiento del trigo y los abonos de origen animal o vegetal. Los 15 principales productos que Ecuador le exporta a Perú por carretera representan el 62 por ciento del valor en dólares y 48 por ciento de las toneladas totales registradas en el 2010. Destacan los tableros de madera, preparaciones para la alimentación de animales y los tubos rígidos de polímeros de cloruro de vinilo. FRONTERA DE PERÚ CON BOLIVIA De las exportaciones totales de Perú a Bolivia y de Bolivia a Perú, pasan por la carretera de sus fronteras el 40 y 94 por ciento respectivamente. La balanza entre la mercadería transportada por Perú hacia Bolivia versus lo exportado por Bolivia hacia Perú, que cruzan la frontera por carretera, fue de 400 mil toneladas en el 2009, 382 mil toneladas en el 2010 y 121 mil toneladas en enero-julio de 2011, a favor de Bolivia. Perú le exportó, por carretera a Bolivia 97 mil toneladas, en promedio entre 2009 y 2010. De manera similar Bolivia le exportó al Perú 488 mil toneladas. En ambos casos la tendencia es creciente con 32 y 2 por ciento respectivamente en el 2010. Por su parte en enero-julio 2011 se registró que Bolivia ha reducido sus registros de mercadería transportada a Perú en 35 por ciento (186 mil toneladas), en cambio Perú las incrementó en 6 por ciento (59 mil toneladas).

Los 15 principales productos que Perú le exporta a Bolivia por carretera representan el 43 por ciento del valor en dólares y el 37 por ciento de las toneladas totales registradas durante el 2010. Destacan las preparaciones tensoactivas para lavar, placas de polímeros de etileno y bombonas, botellas frascos y artículos similares. Los 15 principales productos que Bolivia le exporta a Perú por carretera, representan el 87 por ciento del valor en dólares y el 89 por ciento de las toneladas totales registradas durante el 2010. Destacan tortas, harinas y habas de soya, y los minerales de plata.

DE COLOMBIA HACIA ECUADOR En el año 2010, la mercadería transportada de Colombia con destino Ecuador y registrada en la aduana de frontera de Ipiales (ubicado en el departamento de Nariño) totalizó 501 mil toneladas, cifra superior en 26 por ciento, respecto a lo observado en el año 2009, y representó el 47 por ciento del total exportado de Colombia con destino a Ecuador. En términos de valor correspondieron a 972 millones de dólares. Destino de las Miles de dólares Variación Toneladas Variación Ecuador 1 250 149 1 824 537 46% 600 543 1 067 813 78% Participación % 61,3% 53,3% 66,5% 47,0% Aduana de Frontera: Ipiales 1/ 766 375 972 068 27% 399 294 501 422 26% de Colombia hacia Ecuador, 2010 Asimismo, durante enero-julio 2011, la salida internacional de mercaderías de Colombia a Ecuador registrada en la aduana de frontera de Ipiales disminuyó en 2 por ciento, respecto a lo observado en el mismo periodo del año 2010 y representaron el 61 por ciento del total exportado a Ecuador. En términos de valor representaron 597 millones de dólares. de Colombia hacia Ecuador, Enero-Julio 2011/2010 Destino de las Miles de dólares Variación Toneladas Variación Ene-Jul Ene- Jul Ene-Jul Ene- Jul % % Ecuador 974 908 1 076 992 10% 565 251 456 155-19% Participación % 54,5% 55,5% 50,0% 60,5% Aduana de Frontera: Ipiales 1/ 531 614 597 477 12% 282 616 275 790-2%

DE ECUADOR HACIA COLOMBIA En el año 2010, las mercancías que salieron de Ecuador hacia Colombia por la aduana de frontera Tulcán (ubicado en la provincia de Carchi) totalizaron 442 mil toneladas, menor en 11 por ciento, respecto a lo registrado en el año 2009, asimismo, dichas exportaciones por modo de transporte carretero representaron el 92 por ciento del total exportado de Ecuador hacia Colombia, lo que demuestra una alta concentración del comercio en este punto fronterizo. En términos de valor dichas exportaciones representaron 661 millones de dólares. Destino de las Miles de dólares Variación Toneladas Variación Colombia 655 484 784 730 20% 557 331 479 585-14% Participación % 81,0% 84,2% 88,8% 92,2% Aduana de Frontera: Tulcan 1/ 530 690 660 982 25% 494 940 442 106-11% de Ecuador hacia Colombia, 2010 Durante el periodo enero julio 2011, las exportaciones registradas por el paso de frontera de Tulcán fueron cerca de 300 mil toneladas, cifra superior en 27 por ciento, respecto a lo exportado en el mismo periodo del año anterior y representaron el 87 por ciento del total exportado a Ecuador. En términos de valor dicho registro fue 461millones de dólares. de Ecuador hacia Colombia, Enero-Julio 2011/2010 Miles de dólares Variación Toneladas Variación Destino de las Ene-Jul Ene- Jul Ene-Jul Ene- Jul % % Colombia 424 101 548 873 29% 257 996 343 106 33% Participación % 83,1% 84,0% 91,5% 87,3% Aduana de Frontera: Tulcan 1/ 352 319 461 198 31% 235 968 299 636 27%

DE ECUADOR HACIA PERÚ Las exportaciones ecuatorianas hacia Perú movilizadas por modo de transporte carretero y registradas en las aduanas de frontera Huaquillas y Macará (ubicadas en la provincia El Oro y Loja, respectivamente), durante el año 2010 fueron cerca de 80 mil toneladas, cifra superior en 42 por ciento, respecto al año 2009; y representaron el 4 por ciento del total exportado a Perú. En términos de valor correspondieron a 98 millones de dólares. Destino de las Miles de dólares Variación Toneladas Variación Perú 920 046 1 328 614 44% 1 993 392 2 260 514 13% Participación % 7,3% 7,4% 2,8% 3,5% Aduanas de Frontera: Huaquillas y Macará 1/ 66 853 98 210 47% 55 967 79 588 42% de Ecuador hacia Perú, 2010 En enero julio 2011, las exportaciones de Ecuador a Perú por modo carretero totalizaron 44 mil toneladas, presentando una disminución de 7 por ciento, en relación a similar periodo del año 2010; esta carga movilizada representó el 3 por ciento de todas las cargas ecuatorianas hacia el vecino país de Perú. En términos de valor, representaron 59 millones de dólares. de Ecuador hacia Perú, Enero-Julio 2011/2010 Miles de dólares Variación Toneladas Variación Destino de las Ene-Jul Ene- Jul % Ene-Jul Ene- Jul % Perú 733 418 1 072 971 46% 1 277 458 1 431 377 12% Participación % 7,5% 5,5% 3,7% 3,1% Aduanas de Frontera: Huaquillas y Macará 1/ 55 261 58 760 6% 47 301 44 004-7%

DE PERÚ HACIA ECUADOR En el año 2010, la mercadería transportada de Perú hacia Ecuador, registrada en las aduanas de frontera Tumbes y La Tina (ubicados en los departamento de Tumbes y Piura, respectivamente), totalizaron 201 mil toneladas, cifra superior en 27 por ciento, respecto a lo registrado en el año 2009, y representaron el 20 por ciento del total exportado de Perú a Ecuador. En términos de valor correspondieron a 195 millones de dólares. Destino de las Miles de dólares Variación Toneladas Variación Ecuador 540 772 816 280 51% 766 896 1 011 311 32% Participación % 23,3% 23,9% 20,7% 19,9% Aduanas de Frontera: Tumbes y La Tina 1/ 126 009 195 153 55% 158 528 201 239 27% de Perú hacia Ecuador, 2010 Igualmente, durante enero julio 2011, la mercadería transportada por Perú en los pasos de fronteras creció en 2 por ciento, respecto a similar periodo del año anterior y representaron el 24 por ciento del total de la mercadería transportada a Ecuador. En términos de valor, esta carga significó 122 millones de dólares. de Perú hacia Ecuador, Enero-Julio 2011/2010 Miles de dólares Variación Toneladas Variación Destino de las Ene-Jul Ene- Jul % Ene-Jul Ene- Jul % Ecuador 461 854 455 642-1% 562 338 500 085-11% Participación % 24,2% 26,8% 20,7% 23,6% Aduanas de Frontera: Tumbes y La Tina 1/ 111 882 122 090 9% 116 403 118 204 2%

DE PERÚ HACIA BOLIVIA La mercadería transportada de Perú hacia Bolivia por modo de transporte carretero, registrada por la aduana de frontera Desaguadero (ubicado en el departamento de Puno) en el año 2010, totalizó 110 mil toneladas, cifra superior en 32 por ciento, respecto a lo observado en el año 2009 y representó el 40 por ciento del total exportado a Bolivia. En términos de valor correspondieron a 236 millones de dólares. Destino de las Miles de dólares Variación Toneladas Variación Bolivia 311 535 381 162 22% 242 236 279 509 15% Participación % 53,0% 61,9% 34,6% 39,5% Aduana de Frontera: Desaguadero 1/ 165 064 235 818 43% 83 820 110 285 32% de Perú hacia Bolivia, 2010 Asimismo, durante enero julio 2011, la mercadería transportada de Perú a Bolivia a través de la vía Puno Desaguadero presentó un incremento de 6 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. Estas representan el 36 por ciento del total de la mercadería transportada de Perú hacia Bolivia. Miles de dólares Variación Toneladas Variación Destino de las Ene-Jul Ene- Jul % Ene-Jul Ene- Jul % Bolivia 212 000 229 682 8% 146 868 162 960 11% Participación % 60,9% 57,4% 38,0% 36,4% Aduana de Frontera: Desaguadero 1/ 129 079 131 891 2% 55 834 59 394 6% de Perú hacia Bolivia, Enero-Julio 2011/2010

DE BOLIVIA HACIA PERÚ En el año 2010, la mercadería movilizada para exportación desde Bolivia hacia Perú a través de la aduana de frontera Desaguadero (ubicado en el departamento de La Paz) ascendió a 492 mil toneladas, superando en 2 por ciento lo registrado en el año 2009, asimismo, dichas exportaciones por modo de transporte carretero representaron el 94 por ciento del total de la mercadería transportada por Bolivia hacia Perú, demostrando una alta concentración del comercio en este punto fronterizo. En unidades monetarias dichas exportaciones correspondieron a 276 millones de dólares. Destino de las Miles de dólares Variación Toneladas Variación Perú 284 483 382 657 35% 507 015 521 315 3% Participación % 79,8% 72,1% 95,4% 94,3% Aduana de Frontera: Desaguadero 1/ 227 146 275 791 21% 483 554 491 532 2% de Bolivia hacia Perú, 2010 Durante los siete primeros meses del año 2011, la mercadería transportada por Bolivia hacia Perú por la frontera Desaguadero a través de los vehículos de carga internacional por carretera, alcanzó a 186 mil toneladas, lo que significó un descenso de 35 por ciento respecto a similar periodo de 2010 y representó el 93 por ciento del total de la mercadería transportada a Perú. En términos de valor, estas significaron 148 millones de dólares. Miles de dólares Variación Toneladas Variación Destino de las Ene-Jul Ene- Jul % Ene-Jul Ene- Jul % Perú 207 795 252 269 21% 307 728 199 899-35% Participación % 71,3% 58,7% 93,2% 93,1% Aduana de Frontera: Desaguadero 1/ 148 187 148 159 0% 286 848 186 053-35% de Bolivia hacia Perú, Enero-Julio 2011/2010

PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE COLOMBIA HACIA ECUADOR En el 2010, los principales productos de mayor volumen de exportación (expresado en toneladas), transportado de Ecuador hacia Perú a través del paso fronterizo de Ipiales están representados por las placas y baldosas de cerámica (8%), papeles de peso superior a 40 g/m 2 pero inferior a 150 g/m 2 en hojas (3%) y los papeles de peso superior a 40 g/m 2 pero inferior a 150 g/m 2 en rollos (2%). de Colombia hacia Ecuador, según principales productos, 2010 N Destino de las Miles de dólares Participación Toneladas Participación Aduana de Frontera: Ipiales 1/ 766 375 972 068 -.- 399 294 501 422 -.- Participación 15 productos 27% 29% -.- 20% 26% -.- Subtotal 15 Productos 204 168 283 313 29% 81 576 130 077 26% Placas y baldosas, de cerámica, barnizadas o esmaltadas, para 1 pavimentación o revestimiento Los demás papeles De peso superior o igual a 40 g/m2 pero inferior o igual a 150 g/m2, en hojas en las que un lado sea 2 inferior o igual a 435 mm y el otro sea inferior o igual a 297 mm, medidos sin plegar Los demás papeles, De peso superior o igual a 40 g/m2 pero 3 inferior o igual a 150 g/m2, en bobinas (rollos): Papel para papel higiénico, toallitas para desmaquillar, toallas, 4 servilletas o papeles similares de uso doméstico, higiene o tocador Preparaciones tensoactivas, para lavar o de limpieza, 5 acondicionadas para la venta al por menor Laminados planos de hierro o acero sin alear, anchura >= 600 6 mm, cincados de otro modo, ondulados Jabón, productos y preparaciones tensoactivos, de tocador 7 (incluso los medicinales) Vehículos automóviles para transporte de mercancías, con motor de émbolo, de encendido por compresión (diesel o 8 semidiesel), de peso total con carga superior a 9,3 t pero <= 20 t 4 171 13 056 1% 10 754 38 149 8% 16 129 19 116 2% 8 968 12 692 3% 8 878 12 079 1% 9 717 12 425 2% 3 697 14 929 2% 2 890 11 753 2% 17 192 20 379 2% 8 106 10 951 2% 10 530 12 228 1% 9 239 9 599 2% 9 509 12 277 1% 6 131 6 896 1% 53 630 72 116 7% 5 192 6 640 1% 9 Dentífricos 9 447 11 745 1% 4 435 5 146 1% 10 Ruedas y sus partes 8 243 10 627 1% 2 395 3 355 1% 11 Pañales para bebés 14 396 10 654 1% 4 584 3 199 1% Tejidos de punto de anchura > 30 cm. con un contenido de 12 hilados de elastómeros >= 5% en peso, sin hilos de caucho 18 045 28 237 3% 1 868 2 784 1% Los demás medicamentos, dosificados o acondicionados para 13 venta al por menor, para uso humano Las demás preparaciones de belleza, maquillaje y para el 14 cuidado de la piel Vehículos automóviles para transporte de mercancías, con motor de émbolo, de encendido por compresión (diesel o 15 semidiesel), de peso total con carga superior a 6,2 t, pero inferior o igual a 9,3 t 17 632 19 469 2% 5 175 2 639 1% 9 344 11 626 1% 1 769 2 376 0% 3 327 14 773 2% 353 1 473 0%

De otro lado, expresados en miles de dólares, las mayores exportaciones son: los vehículos automóviles para transporte de mercancías con motor de émbolo, de encendido por compresión (7%), seguido por los tejidos de punto de anchura (3%) y las preparaciones tenso activas, para lavar o de limpieza (2%). DE ECUADOR HACIA COLOMBIA En el 2010, los principales productos exportados de Ecuador hacia Colombia que se viene efectuando por la frontera de Tulcán, y que movilizaron mayor volumen son: aceite de palma (7%), tableros de madera (6%) y las conservas de sardinas, sardinelas y espadines (5%). No obstante, en unidades monetarias los principales productos de exportación están representados por los vehículos automóviles para transporte de mercancías, con motor de émbolo, de encendido por compresión (18%), camperos (4x4), con motor de émbolo alternativo para transporte de personas (7%) y el café sin tostar (5%).

de Ecuador hacia Colombia, según principales productos, 2010 N Destino de las Miles de dólares Participación Toneladas Participación Aduana de Frontera: Tulcan 1/ 530 690 660 982 -.- 494 940 442 106 -.- Participación 15 productos 63% 63% -.- 36% 38% -.- Subtotal 15 Productos 334 741 413 362 63% 176 665 168 156 38% Aceite de palma y sus fracciones, incluso refinado, pero sin 1 modificar quimicamente, excepto en bruto 21 737 28 476 4% 25 090 30 182 7% 2 Los demás Tableros de madera 9 845 15 075 2% 18 843 26 110 6% Preparaciones y conservas de sardinas, sardinelas y espadines, 3 enteros o en trozos, en salsa de tomate 26 700 24 081 4% 24 070 21 107 5% Harina, polvo y «pellets», de pescado o de crustáceos, 4 moluscos o demás invertebrados acuáticos De pescado Con un 14 608 18 709 3% 16 730 16 308 4% contenido de grasa superior a 2% en peso Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico 5 volumétrico superior o igual al 80% vol 15 454 17 110 3% 16 393 16 214 4% 6 Los demás, Café sin tostar, Sin descafeinar 33 009 33 842 5% 20 651 15 477 4% Vehículos automóviles para transporte de mercancías, con 7 motor de émbolo, de encendido por compresión (diesel o 69 924 116 509 18% 7 766 9 933 2% semidiesel), inferior o igual a 4,537 t Sacos y talegas, para envasar, de tiras o formas similares, de 8 polipropileno 11 614 18 177 3% 7 010 8 603 2% Calzados impermeables, con suela y parte superior de caucho o 9 plástico, que cubran el tobillo sin cubrir la rodilla 11 251 14 272 2% 4 974 6 001 1% 10 Preparaciones y conservas de atunes, enteros o en trozos 12 524 14 325 2% 5 358 5 946 1% Camperos (4x4), con motor de émbolo alternativo, de encendido por chispa, concebidos principalmente para 11 transporte de personas, de cilindrada > 1.500 cm3 pero <= 50 690 47 771 7% 10 813 4 096 1% 3.000 cm3 Los demás vehículos automóviles con motor de émbolo alternativo, de encendido por chispa, concebidos principalmente 12 para transporte de personas, de cilindrada > 1.500 cm3 pero <= 27 236 27 180 4% 12 893 2 368 1% 3.000 cm3, excepto Camperos (4x4) Radiales, neumaticos de caucho, De los tipos utilizados en 13 automóviles de turismo (incluidos los del tipo familiar [«break» o 9 067 10 086 2% 2 297 2 299 1% «station wagon»] y los de carreras): Los demás calzados con suela de caucho, plástico, cuero 14 natural o regenerado y parte superior de materia textil 14 975 9 647 1% 3 086 1 803 0% Los demás vehículos automóviles con motor de émbolo alternativo, de encendido por chispa, concebidos principalmente 15 para transporte de personas, de cilindrada >1.000 cm3 pero <= 1.500 cm3, excepto Camperos (4x4) 6 108 18 103 3% 689 1 709 0%

DE ECUADOR HACIA PERÚ Los principales productos exportados desde Ecuador hacia Perú, expresados en volumen que fueron registrados en las aduanas de frontera Huaquillas y Macará están conformados principalmente por tableros de madera (10%), seguido de las preparaciones para la alimentación de animales (9%) y los tubos rígidos de polímeros de cloruro de vinilo (7%). Las mayores exportaciones expresadas en miles de dólares, fueron representados por los tubos rígidos de polímeros de cloruro de vinilo (9%), seguido de las combinaciones de refrigerador y congelador (8%) y los minerales de oro y sus concentrados (6%). de Ecuador hacia Perú, según principales productos, 2010 N Destino de las Miles de dólares Participación Toneladas Participación Aduanas de Frontera: Huaquillas y Macará 1/ 66 853 98 210 -.- 55 967 79 588 -.- Participación 15 productos 57% 62% -.- 39% 48% -.- Subtotal 15 Productos 38 122 60 648 62% 21 856 38 244 48% 1 Los demás tableros de madera 2 240 3 123 3% 5 543 7 593 10% Las demás preparaciones para la alimentación de 2 animales 3 861 4 387 4% 7 684 6 917 9% Los demás tubos rígidos de polímeros de cloruro de 3 vinilo 920 8 526 9% 586 5 639 7% 4 Minerales de oro y sus concentrados 484 5 969 6% 336 5 042 6% 5 Los demás Resinas ureicas; resinas de tiourea 203 1 758 2% 361 2 890 4% 6 Minerales de cobre y sus concentrados. 1 063 4 223 4% 833 2 402 3% Combinaciones de refrigerador y congelador con 7 puertas exteriores separadas, de volumen superior o 5 730 8 128 8% 1 378 1 841 2% igual a 269 l pero inferior a 382 l Partes de estufas, calderas con hogar, cocinas, 8 calientaplatos, parrillas, braseros y aparatos no 6 4 825 5% 1 1 714 2% eléctricos, de fundición, hierro o acero Calzados impermeables, con suela y parte superior 9 de caucho o plástico, que cubran el tobillo sin cubrir 3 385 3 349 3% 1 439 1 410 2% la rodilla Cocinas de fundición, hierro o acero, de combustible 10 gaseoso, o de gas y otros combustibles, excepto 8 798 4 421 5% 2 060 1 013 1% cocinas empotrables o de mesa Combinaciones de refrigerador y congelador con 11 puertas exteriores separadas, de volumen superior o 2 028 2 792 3% 485 644 1% igual a 184 l pero inferior a 269 l Calzado de tenis, baloncesto, gimnasia, entrenamiento y calzados similares, con suela de 12 caucho, plástico, cuero natural o regenerado y parte 2 092 1 704 2% 624 543 1% superior de materia textil Los demás, filetes y demás carne de pescado 13 (incluso picada), frescos, refrigerados o congelados. 1 538 1 800 2% 290 342 0% 14 Perfumes y aguas de tocador. 3 964 3 068 3% 196 187 0% Partes de máquinas de sondeo o perforación de las 15 subpartidas 8430.41 u 8430.49, excepto balancines 1 809 2 575 3% 40 68 0%

DE PERÚ HACIA ECUADOR En el 2010, la mercadería transportada de Perú hacia Ecuador que se viene efectuando por la frontera de Tumbes y La Tina, están representados principalmente por las preparaciones para la alimentación de animales (25%), le siguen salvados, moyuelos y demás residuos del cernido, molienda u otro tratamiento del trigo (11%) y los abonos de origen animal o vegetal (5%). De otro lado, expresado en miles de dólares, los principales productos exportados están representados por las preparaciones para la alimentación de animales (18%), huevos de aves con cáscara para incubar (7%) y los conductores eléctricos, excepto provistos de piezas de conexión (5%). Destino de las Miles de dólares Participación Toneladas Participación Aduanas de Frontera: Tumbes y La Tina 1/ 126 009 195 153 -.- 158 528 201 239 -.- Participación 15 productos 57% 59% -.- 56% 62% -.- Subtotal 15 Productos 71 672 115 817 59% 89 166 124 466 62% Las demás preparaciones para la alimentación de 1 animales 19 216 35 549 18% 29 762 49 746 25% Salvados, moyuelos y demás residuos del cernido, 2 molienda u otro tratamiento del trigo 3 255 4 432 2% 18 386 22 307 11% 3 Los demás, Abonos de origen animal o vegetal, incluso mezclados entre sí o tratados químicamente; abonos procedentes de la mezcla o del tratamiento químico de productos de origen animal o vegetal 4 374 5 470 3% 8 983 10 085 5% 4 Los demás papeles para acanalar 14 5 155 3% 26 9 768 5% Papel para papel higiénico, toallitas para 5 desmaquillar, toallas, servilletas o papeles similares 13 641 9 132 5% 12 138 8 038 4% de uso doméstico, higiene o tocador Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico 6 volumétrico superior o igual al 80% vol 3 226 5 100 3% 4 956 6 928 3% 7 Huevos de aves con cáscara para incubar 9 704 13 962 7% 3 036 4 253 2% Jibias y globitos, calamares y potas, congelados, 8 secos, salados o en salmuera 4 229 2 724 1% 7 027 3 788 2% Sacos con una anchura en la base >= 40 cm, 9 multipliegos 1 116 4 294 2% 880 3 003 1% 10 Galletas dulces (con adición de edulcorante) 2 330 3 186 2% 1 851 2 338 1% 11 Conductores eléctricos, excepto provistos de piezas de conexión, para tensión <= 80 V, de cobre 4 201 10 092 5% 1 068 1 910 1% 12 Pañales para bebés 1 635 3 343 2% 550 1,111 1% Impresos publicitarios, catálogos comerciales y 13 similares 1 214 2 796 1% 297 588 0% Las demás preparaciones de belleza, maquillaje y 14 para el cuidado de la piel 1 533 4 771 2% 185 407 0% 15 de Perú hacia Ecuador, según principales productos, 2010 Bisutería de metal común, incluso plateado, dorado o platinado, excepto gemelos y pasadores similares 1 985 5 810 3% 22 196 0%

DE PERÚ HACIA BOLIVIA En el 2010, las mercaderías exportadas de Perú hacia Bolivia a través del paso fronterizo Desaguadero están representados principalmente por las preparaciones tenso activas para lavar o de limpieza (11%), seguido de las placas, láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno (4%) y las preformas de bombonas (damajuanas), botellas, frascos y artículos similares (4%). Expresados en miles de dólares, los mayores productos exportados registrados en el paso fronterizo Desaguadero son principalmente: placas, láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno (7%), seguido por los pañales para bebés (5%) y las preparaciones tenso activas para lavar o de limpieza (5%). de Perú hacia Bolivia, según principales productos, 2010 N Destino de las Miles de dólares Participación Toneladas Participación Aduana de Frontera: Desaguadero 1/ 165 064 235 818 -.- 83 820 110 285 -.- Participación 15 productos 39% 43% -.- 33% 37% -.- Subtotal 15 Productos 64 864 100 309 43% 27 972 40 360 37% Preparaciones tensoactivas, para lavar o de limpieza, 1 acondicionadas para la venta al por menor 8 443 11 408 5% 8 674 12 220 11% Placas, láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno, no 2 celular y sin refuerzo, estratificación, ni soporte o 10 690 17 495 7% 3 232 4 887 4% combinación similar con otras materias Preformas de Bombonas (damajuanas), botellas, frascos y 3 artículos similares 5 328 7 642 3% 3 405 4 430 4% 4 Pañales para bebés 9 369 12 354 5% 2 949 3 813 3% 5 Galletas dulces (con adición de edulcorante) 3 856 5 260 2% 1 802 2 410 2% 6 Papel higiénico 1 996 3 639 2% 1 415 2 396 2% 7 Los demás asientos 2 904 4 329 2% 1 371 2 100 2% Fibras acrílicas o modacrílicas, cardadas, peinadas o 8 transformadas de otro modo para la hilatura 2 817 6 093 3% 1 220 2 038 2% 9 Torres y castilletes, de fundición, hierro o acero 2 559 5 406 2% 742 1 882 2% 10 Los demás Acrílicos o modacrílicos 2 453 3 999 2% 951 1 229 1% Los demás Tapones, tapas, cápsulas y demás dispositivos 11 de cierre 2 951 3 973 2% 992 1 165 1% 12 Impresos publicitarios, catálogos comerciales y similares 3 327 4 133 2% 518 603 1% 13 Perfumes y aguas de tocador. 3 292 4 207 2% 387 513 0% 14 Los demás tejidos de punto, de algodón, teñidos 1 342 3 620 2% 202 466 0% 15 T-shirt y camisetas interiores, de punto, de algodón 3 535 6 751 3% 111 210 0%

DE BOLIVIA HACIA PERÚ En el 2010, las principales mercaderías transportadas de Bolivia hacia Perú efectuadas por la frontera de Desaguadero son las tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soya (46%), seguido de harina de habas (18%) y habas de soya (7%). Estos mismos expresaron en miles de dólares, los mayores productos exportados, junto con los minerales de plata. de Bolivia hacia Perú, según principales productos, 2010 N Destino de las Miles de dólares Participación Toneladas Participación Aduana de Frontera: Frontera Desaguadero 1/ 227 146 275 791 -.- 483 554 491 532 -.- Participación 15 productos 79% 87% -.- 81% 89% -.- Subtotal 15 Productos 178 616 239 783 87% 389 359 439 522 89% Tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite 1 de soja (soya), incluso molidos o en «pellets». 54 292 69 050 25% 154 493 224 264 46% 2 Harina de habas (porotos, frijoles, fréjoles) de soja (soya) 31 684 33 698 12% 84 825 87 214 18% 3 Habas de soja, excepto para siembra 15 988 13 732 5% 41 840 34 978 7% Los demás desperdicios y desechos, de fundición, hierro o 4 acero 745 3 412 1% 3 075 14 899 3% Tortas y demás residuos sólidos de la extracción de grasas o 5 aceites de girasol 4 738 3 219 1% 20 383 14 261 3% 6 Minerales de plomo y sus concentrados. 6 318 9 969 4% 11 600 14 219 3% Los demas Azúcar de caña o de remolacha y sacarosa 7 químicamente pura, en estado sólido. 13 909 6 529 2% 39 919 13 098 3% 8 Aceites en bruto, De girasol 5 110 8 528 3% 7 249 9 689 2% Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico 9 volumétrico superior o igual al 80% vol 2 722 3 044 1% 9 173 8 365 2% 10 Aceite de soja y sus fracciones, en bruto, incluso desgomado 7 001 5 492 2% 10 423 7 238 1% Mani sin cáscara, incluso quebrantados, sin tostar ni cocer de 11 otro modo 2 534 2 760 1% 2 976 3 828 1% 12 Minerales de plata y sus concentrados 26 768 65 196 24% 435 3 463 1% Leche y nata en polvo, gránulos o demás formas sólidas, con 13 materia grasa >= 26% en peso, sin azúcar ni otro 4 942 8 733 3% 2 398 2 819 1% edulcorante, excepto en envases inmediatos <= 2,5 kg 14 Mantequilla (manteca) 1 866 3 662 1% 572 1 146 0% 15 Los demás instrumentos y aparatos ópticos 2 758 1% 40 0% *****