Solicitada acreditación por la CFC del SNS. Toledo, 7 y 8 de octubre de 2016 (Biblioteca del Alcázar) diseño y maquetacion: Francisco J.

Documentos relacionados
Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

diseño y maquetacion: Francisco J. Cano

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna

Comités. Comité Organizador. Presidenta. Sra. Dª. Paquita Antonell Riu. Secretaria. Sra. Dª. María del Rocío Medina Asensio.

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS

XI Congreso Nacional de Documentación Médica

XXII Encuentro Anual de Nutricionistas 19 de AGOSTO de 2015 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS

XVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2017 DEL 30 DE ENERO AL 23 DE ABRIL DE 2017.

XX JORNADAS DE HIPERTENSION Y RIESGO VASCULAR DEL AREA SANITARIA DEL BIERZO

IV JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SESCAM

EL PRIMER FORO DE QUÍMICA CLÍNICA EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CÁTEDRA DE QFB "DR. MIGUEL CRUZ LÓPEZ"

IV Jornada de Enfermeras de Salud Mental / AEESME

VII JORNADA DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL: Estigma en el Cuidado. 28 de noviembre del Estigma en el Cuidado

SOCAMPAR febrero. Congreso SOCAMPAR SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA. Sede: Hospital General Universitario de Ciudad Real

X CONGRESO ESPAÑOL DE MEDICINA Y ENFERMERIA DEL TRABAJO Madrid, Mayo de 2017 HISPANOM NORMATIVA PRESENTACIÓN TRABAJOS CIENTÍFICOS

Pontevedra La Toja, 21 y 22 de mayo de 2010

XLII Convención AEGUAE

I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT. Castellano Inglés Portugués

XXXII CONGRESO REGIONAL DE MEDICINA INTERNA SOCALMI. IV REUNION DE RESIDENTES DE SOCALMI.

XXI Encuentro Anual de Nutricionistas 13 de Agosto de 2014 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS

I.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES

Premios y Becas AEER Año 2016

I Congreso Extremeño de Atención Primaria

XII Curso De Castilla-La Mancha El Proceso de la Donación de Órganos y Tejidos

NORMAS GENERALES DE ENVÍO DE RESUMENES Y PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES A LAS JORNADAS REGIONALES DE MATRONAS DE CANARIAS (ACAMAT)

XI Curso De Castilla-La Mancha El Proceso de la Donación de Órganos y Tejidos

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

DOSSIER COLABORACIÓN

CONVOCATORIA DE LOS XIX PREMIOS DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA DE CASTILLA LA MANCHA

V ENCUENTRO DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL DE ANDALUCÍA / AEESME

2ª s J O R N A D A S M D U I L S T C I I P L I N A R E S D E INSUFICIENCIA C A R D I A C A. 29 y 30 de Noviembre Sevilla

II CONGRESO VENEZOLANO

CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES

X Simposio. de Artritis. Reumatoide

Normas para la presentación de trabajos libres III Jornada de Kinesiología Oncológica, Viña del Mar, 6 de Abril de 2017

BILBAO 11. CONGRESO DE MEDICINA y seguridad DEL TRABAJO. Palacio Euskalduna Jauregia AZAROAren NOVIEMBRE 2011 BILBAO APTOS PARA EL TRABAJO,

CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES -COPIME 2015-

XIV CURSO PARA EDUCADORES EN ASMA 16 y 17 de febrero de 2018

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION

13º ENCUENTRO Foro Enfermeras de Salud Mental de la Comunidad de Madrid / AEESME

REGLAMENTO DE TEMAS LIBRES CONGRESO SAC 2016

SAHRVA OCTAVO CONGRESO

ACTUALIZACIÓN EN CARDIOPATÍAS FAMILIARES III REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO. CARDIOPATÍAS FAMILIARES de la Sociedad Española de Cardiología

XV Jornadas de la Asociación y 25 Aniversario de la creación de la ACMNSM

MEMORIA DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA.

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S

GENERALIDADES: 3. Los jurados serán médicos especialistas extranjeros escogidos dentro de los profesores invitados.

DERECHO SANITARIO 20, 21 y 22 de Octubre - Madrid 2016

Desafíos de la Adopción Internacional en Europa

CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE CASTILLA LA MANCHA DE CONTRACEPCIÓN

en la salud XII JORNADAS AAS Asociación de Administrativos de la Salud Segovia Parador de La Granja MAYO

REQUISITOS PARA ELABORACION Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTIFICOS XXX CONGRESO COLOMBIANO DE DERMATOLOGIA, SANTA MARTA

VIERNES 17 DE JUNIO. Dra. Mónica González Piñuela. Residente de 4º año de Medicina de Familia y Comunitaria. Unidad Docente de Cantabria.

Hospital General Universitario Gregorio Marañón Aula Magna del Pabellón Docente C/ Ibiza 45 Organiza

VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte NORMATIVA DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

VIERNES 3 de Febrero de 2017

XVII. Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo. Jornadas Intercongreso de la SANTANDER AVANCE DE PROGRAMA CIENTÍFICO

1ª Jornada Nacional dolor infantil

Compartiendo prácticas seguras

1º Curso de Abordaje Multidisciplinar de Psoriasis, Artritis y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

VI Congreso del deporte en Euskadi

II JORNADAS CIENTÍFICAS

AULA CARDIOVASCULAR ENFERMERÍA

PRESENTACIÓN. PROGRAMA Jueves 1 de diciembre. Queridos amigos y compañeros,

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

b) Concurso de trabajos libres (oral) c) Concurso presentación en cartel.

Fechas Importantes a tener en cuenta

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles

Enfermeras Comunitarias y Participación EN y CON la Comunidad

Hotel Barceló Sevilla Renacimiento 14 al 16 de junio 2018

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XVII CONGRESO NACIONAL Y VIII INTERNACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO

CONVOCATORIA. 3er. FORO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

PRESENTACION DE TRABAJOS CIENTIFICOS

b) Cumplir con los requisitos expresados en la presente convocatoria. SOLICITUD DE BECA PARA PROYECTO INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA

Congreso Internacional de Energías Renovables y Mantenimiento Industrial Bahía de Banderas , 4 y 5 de junio

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado.

ESTERILIDAD E INFERTILIDAD

XVI JORNADAS CIENTÍFICAS DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE CÓRDOBA. Córdoba, 14 y 15 abril 2016

Tendrá lugar el próximo otoño, el día 20 de octubre en un marco especial, el Hospital Universitario Central de Asturias.

III JORNADAS DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS DE GALICIA

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

III JORNADA CIENTÍFICA CONJUNTA DE LAS SOCIEDADES CANARIAS DE MEDICINA PREVENTIVA HOSPITALARIA Y DE SALUD PÚBLICA DE CANARIAS

I Congreso de la Sección Territorial Valenciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología

de marzo Bases científicas Genomics: Building our patient s future

09:45 h. MESA DE PONENCIAS 1. INVESTIGACIÓN Y TRATAMIENTO EN NEUROPSI- COLOGÍA: RETOS DEL SIGLO XXI

I Simposio Multidisciplinar. de Enfermedades JUNIO. Autoinmunes Claves y controversias del complejo Miositis-Neumonitis

XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS TÉCNICAS «CIENCIA Y TÉCNICA EN LA UNIVERSIDAD»

IX JORNADAS NACIONALES DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA

Congreso Nacional Mexicano de Patología Clínica

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

12 y 13 de marzo de 2010 Hotel Beatriz Auditorium (Toledo) >> <<

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

XVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA. Buenos Aires, 9 al 11 de Noviembre de 2016

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS)

XXXII Reunión Neurofisiológica de Invierno Candanchú, 24 al 30 de Enero 2016

Transcripción:

Solicitada acreditación por la CFC del SNS Toledo, 7 y 8 de octubre de 2016 diseño y maquetacion: Francisco J. Cano

Desde la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria volvemos a organizar las Jornadas de Actualización buscando consolidar una formación independiente y de calidad, que nos permita la actualización en habilidades prácticas y puestas al día basadas en la evidencia,para permitir una formación continua de los profesionales, sobretodo de Atención Primaria. Esperando que el temario sea de utilidad y este año con la novedad de la Mesa de Casos Clínicos en la que os animamos a participar, SCAMFYC y en este año la Ciudad de Toledo, se ofrecen a ser punto de encuentro formativo y profesional. Por lo que nos gustaría invitarte a participar en las IV Jornadas de Actualización en Atención Primaria de Castilla la Mancha, durante los días próximos 7 y 8 de Octubre en Toledo. Os esperamos. El comité organizador VIERNES, 7 DE OCTUBRE PROGRAMA 10:00-14:00 : PREJORNADA (DIRIGIDA A RESIDENTES) 10:00-11:30 : Mesa de actualización: Medicina rural. Raúl Calvo Rico. Médico de Familia. Tutor de residentes. Consultorios Locales de Camarenilla y Arcicóllar Gerencia de Atención Primaria de Toledo. 11:30-12:00 : Descanso. 12:00-13:30 : Mesa de presentación de Casos Clínicos. 13:30-14:00 : Presentación de SCAMFYC. Jesús Igualada Quintanilla. UDMAFyC de Albacete. Vocal de residentes de SCAMFYC.

17:00-18:00 : MESA DE ACTUALIZACIÓN 17:00-17:30 : EPOC. Sara Núñez Palomo. Especialista en Medicina de Familia. Miembro del Grupo de Trabajo de Enfermedades Respiratorias de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC). 17:30-18:00 : Insuficiencia cardiaca. Ángel Castellanos Rodríguez. Médico de Familia. CS Ciudad de los Periodistas. Madrid. Miembro del grupo de trabajo de Enfermedades Cardiovasculares de semfyc. 18:00-18:15 : INAUGURACIÓN 18:15-18:30 : DESCANSO 18:30-20:30 : TALLERES SIMULTÁNEOS Manejo de las Urgencias en el Centro de Salud. Con estas manitas y un fonendo. Miriam Motilla Fraile y Samuel Gómez-Caro Marín. Especialistas en Medicina de Familia. Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM (UME 2 Toledo y UME Escalona ). Infiltraciones. Azucena Hernández Sanz. Jefe de Sección de Reumatología. Complejo Hospitalario de Toledo. Manejo de inhaladores. María Eva Sáez Torralba. Enfermera de Atención Primaria. Coordinadora EIR de la UDMAFyC de Toledo. Centro de Salud de Buenavista. 20:30-21:00 : CÓCTEL DE BIENVENIDA SABADO, 8 DE OCTUBRE 09:00-11:00 : TALLERES SIMULTÁNEOS 11:00-11:30 : DESCANSO 11:30-13:30 : TALLERES SIMULTÁNEOS 13:30-14:00 : EVALUACIÓN Y CLAUSURA 14:00-14:30 : ASAMBLEA DE SOCIOS

NORMAS PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES DE CASOS CLÍNICOS A.- Normas generales La fecha límite para el envío de resúmenes es el 15 de septiembre de 2016 1. Se aceptarán casos clínicos que no hayan sido objeto de publicación en revistas ni de comunicaciones en otros congresos. 2. Se limita a 6 el número máximo de firmantes por comunicación. 3. Al menos uno de los autores deberá estar inscrito en las jornadas para poder realizar la presentación de la comunicación. 4. El nombre del autor y co-autores deberá aparecer con los dos apellidos precediendo a las iniciales del nombre. El orden en el que figuren los autores será el que se utilice para la posterior edición de los certificados de comunicaciones. 5. Tanto los resúmenes como las comunicaciones deben ser presentados en idioma español. 6. Se enviará acuse de recibo de los trabajos presentados. Tras su examen por el comité científico, se comunicará al autor-presentador la resolución adoptada. Las resoluciones sobre comunicaciones por parte del comité científico serán inapelables. La organización podrá rechazar cualquier comunicación que no se adapte a las normas expuestas. 7. Una vez aceptada la comunicación, no se podrá cambiar ningún dato recogido en el resumen. 8. La aceptación o rechazo de las comunicaciones se comunicará por correo electrónico al autor de contacto, así como la modalidad de su presentación. Posteriormente se comunicará el día y la hora de su exposición. Las normas de presentación y detalles de planificación serán incluidos en dicho envío y subsiguientes. 9. La organización concederá un premio de 200 euros al mejor caso clínico. 10. Podrán optar a este premio todos los profesionales que desarrollen su actividad en el ámbito de la Atención Primaria de Salud o servicios de urgencias. B.- Contenido y formato de los Resúmenes 1. El resumen de los casos clínicos debe ser comprensible en sí mismo y desarrollar los puntos más importantes, debiendo estructurarse en los siguientes apartados: a. Presentación del caso (enfermedad o motivo de consulta, antecedentes personales y exploración física). b. Exploraciones complementarias y resultados.

c. Diagnóstico diferencial. d. Evolución. e. Diagnóstico final. f. Discusión. g. Bibliografía. 2. Se incluirán tres palabras clave, utilizando términos de los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS). 3. El resumen se realizará con procesador de textos Microsoft Word u OpenOffice Writer, en tipo de letra Arial a 10 puntos. 4. El texto deberá tener un máximo de 300 palabras. Interlineado sencillo y justificado a la izquierda solamente. No se dejarán líneas en blanco entre párrafos. Si se utilizan abreviaturas, estas deben introducirse entre paréntesis tras el término completo, en su primer uso. Se debe usar el nombre genérico de los fármacos. 5. No se admitirán cuadros, tablas, gráficos ni figuras en los resúmenes. 6. Cada apartado deberá aparecer en negrita, seguido de dos puntos (:). El texto aparecerá inmediatamente después. 7. En ningún caso debe mencionarse la procedencia del estudio ni en el título ni en el texto del resumen. C.- Procedimiento de Presentación El resumen deberá enviarse por correo electrónico, como documento adjunto, archivo Microsoft Word u OpenOffice Writer, con el formato que se indica en la sección B (más arriba) a: info@scamfyc.org. En el asunto se especificará Jornadas de Actualización 2016. La siguiente información será incluida en la parte del mensaje del correo electrónico, y no en el archivo adjunto: Título. Autor principal. D.N.I. del autor principal. Resto de autores. Centro de trabajo. Dirección.

Teléfono. Fax. Correo electrónico. Los autores recibirán acuse de recibo de la comunicación, indicando el número de referencia asignado. D.- Presentación de las Comunicaciones Normas de presentación 1. Cada comunicación dispondrá de 8 minutos para su presentación. Prepare la exposición teniendo en cuenta esta norma, puesto que el moderador controlará exactamente el tiempo. 2. La comunicación debe presentarse incluyendo los apartados mencionados en el resumen, excepto la bibliografía. 3. Es conveniente que las diapositivas reúnan criterios de calidad gráfica. 4. El número recomendable de diapositivas es de 10-12. 5. Tamaño de letra legible. 6. Número óptimo de líneas de texto: 4-5 por diapositiva. 7. No presentar las tablas con un número excesivo de filas o columnas. 8. Gráficos sencillos, evitando un excesivo número de datos. Toledo, 7 y 8 de octubre de 2016 Es imprescindible enviar la presentación con anterioridad a la celebración de las jornadas, según lo que se indicará en el correo de aceptación de la comunicación. El presentador de la comunicación deberá estar presente en la sala de comunicaciones 15 minutos antes del inicio, presentándose al moderador de la mesa. FECHA Y SEDE 7 y 8 de octubre de 2016. Bliblioteca del Alcázar C/ de la Unión, s/n. Toledo.

Comité Organizador Alberto Berrocoso Martínez (Presidente) Alejandro Villarín Castro Leonor de Arriba Muñoz Jonathan Valdez González Maite Arriola Hernández Ángel Puñal Pérez Comité Científico Teresa Méndez García (Presidente) Luis Miguel Cano Martín Olga Fernández Rodríguez Jesús Igualada Quintanilla Isabel Nieto Rojas Secretaría técnica Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria C/Antón Martín B, 12. Semisótano. 16002. Cuenca Telf/Fax 969236878 Email: info@scamfyc.org www.scamfyc.org Diseño y maquetación Administración SCAMFYC: Francisco José Cano Checa