Aguja Moteada Limosa fedoa Marbled Godwit Foto: Steve Sánchez

Documentos relacionados
Atlas de las Aves Playeras del Perú

AVES PLAYERAS HUMEDALES DE SECHURA. Frank Suárez

TALLER CENSO DE AVES PLAYERAS NEÁRTICAS PERÚ-CHILE y encuentro de la red de observadores

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria.

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria.

APPENDIX II Taller teórico-práctico del proyecto Aves Playeras Migratorias de la costa Pacífica americana Paracas Perú, 12 al 14 de agosto de 2014

LAS AVES PLAYERAS. Importancia del noroeste de México para la migración e invernación de

EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ. José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM

RESUMEN INTRODUCCIÓN ABSTRACT. Boletín UNOP Vol 9. N Nuevos registros de aves en el Sitio Ramsar Manglares de San Pedro de Vice, Piura - Perú

RESERVA NACIONAL DE PARACAS La Reserva Nacional de Paracas y las aves playeras migratorias de la costa Pacifico Americana

Humedales y Aves Migratorias en la Costa Árida del Pacífico Sudaméricano.

Conservación de las. Aves Playeras Migratorias. de Chiloé. Una Tarea de Todos. Resumen del Plan de conservación

Sitios importantes para la conservación de las aves playeras en Colombia

Copper River International Migratory Bird Initiative (CRIMBI) Iniciativa Internacional de Aves migratorias del delta del río Copper

Monitoreo de Aves Playeras en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado

Asociación Perú Verde, Grupo de Conservación Flamencos Altoandinos (GCFA-Perú),

Experiencias en Manejo de Datos de Áreas Marinas y Costeras Protegidas: Caso de la Reserva Nacional de Paracas, Perú

El Día Mundial de los Humedales -MINAM y los Humedales-

Proyectode Aves Playeras migratorias Migratory Shorebird Project

CMS una plataforma de cooperacion

Boletín ÍNDICE. Vol. 9 Número Unión de Ornitólogos del Perú. Boletín UNOP Vol 9. N

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LAS AVES

Caso Piloto de Perú: Bahía de Sechura. Diciembre del 2014

INFORME FINAL. Con el financiamiento de: Servicio Forestal de los Estados Unidos United States Forest Service (USFS),

Evaluación de Hipotesissobre Cambios Poblacionales

Ciudades costeras y gestión integrada en Iberoamérica

Identificación de áreas de manglar de relevancia biológica

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS OPI AMBIENTE

Experiencias de manejo en arroceras y conservación de aves playeras Contribución para el debate del taller

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur

ARTÍCULOS. Uso de hábitat diferencial de aves playeras migratorias (Charadriiformes) en la costa oeste de la península de Nicoya, Costa Rica

PLAN DE CONSERVACIÓN

IEP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN - SURCO - GEOMORFOLOGÍA DE LA COSTA PERUANA

Estado, abundancia y distribución para 15 especies de aves playeras (Charadriidos y Scolopacidos) en El Salvador

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Aves Costeras y Marinas

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y

Autores: Patricia Moreno-Casasola Hector Hugo Cruz Acosta Surya Garza Garza

AVIFAUNA ASOCIADA A PLAVAS ARENOSAS V ROCOSAS DEL LITORAL DE IQUIQUE (1 REGlON, CHILE).

Taller Ambiental para la conservación de la "Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego".

ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS, CÓRDOBA, ARGENTINA CAPÍTULO 16 AVES PLAYERAS

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades

CIENCIA CIUDADANA EN SEO/BirdLife. Área de Estudio y Seguimiento de Avifauna SEO/BirdLife

Programa de Monitoreo de Aves Acuáticas y Marinas

Identificación de los Pitotoyes

Anexo 2. Cuadro 1. Sitios de importancia estratégica para las aves playeras en el noroeste de México.

VARIACIÓN TEMPORAL DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE AVES LIMÍCOLAS EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE PANTANOS DE VILLA, LIMA PERÚ

E.S.O. 3-4 cuaderno de trabajo

Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru

GASODUCTO MARIÑA LUCENSE. Gas Natural Fenosa y su entorno. Gas Natural Fenosa Engineering

Adiciones a la avifauna de los Humedales de Ite, costa sur de Perú

El curso constará de 3 talleres complementarios que se dictarán en forma independiente, de acuerdo al siguiente detalle: Temas

2 o CURSO SOBRE ECOLOGÍA, TAXONOMÍA Y CONSERVACIÓN DE AVES NEOTROPICALES

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARRECIFES ARTIFICIALES UPMAR

Aves en movimiento: migrando

Dinámica territorial de la actividad acuícola en la parte baja de la cuenca del río Tumbes, Perú. Caso: langostineras

ATLAS DE AVES PLAYERAS Y OTRAS AVES ACUÁTICAS EN LA COSTA CARIBE COLOMBIANA

El Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal

I CURSO SOBRE ECOLOGÍA, TAXONOMÍA Y CONSERVACIÓN DE AVES NEOTROPICALES

Humedal Rocuant Andalién Refugio de Aves Migratorias

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR ESCUELA DE BIOLOGÍA MARINA

Distribución espacial y temporal de aves playeras (Orden: Charadriiformes) en Laguna San Ignacio, Baja California Sur, México

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA Asignatura : Ecosistemas del Perú

Revista de Biología Tropical ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica

PLAN DE RECUPERACIÓN DE AVES PLAYERAS EN LA PATAGONIA

El Programa de Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Conocimiento y Conservación de las Aves Playeras en Colombia Richard Johnston González, Luis Fernando Castillo Cortés y Johanna Murillo Pacheco

El cultivo de arroz bajo riego y las aves playeras migratorias en Perú y Costa Rica

Avances de la Gestión de Humedales en el Perú

Tablas, Figuras y Anexos Tables, Figures and Annexes

Resumen del Taller de Herramientas para la Conservación del. Estero Santa Cruz

RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL

DIVERSIDAD DE AVES PLAYERAS MIGRATORIAS (Charadriiformes) EN LA PENINSULA DE NICOYA, COSTA RICA

Sitios importantes para la conservación de las aves playeras en Colombia Richard Johnston-González y Diana Eusse-González

Puesto en linea por la Biblioteca Digital de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

Variación temporal y espacial de aves playeras en la laguna Barra de Navidad, Jalisco, en tres temporadas no reproductivas

PERÚ. Humedales. en Áreas Naturales Protegidas, fuentes de vida y desarrollo

Uniendo Iniciativas de Conservación para las Especies Migratorias de Pastizales del Conosur de Sudamérica. Diciembre 2010

Métodos de muestreos para el monitoreo de aves terrestres

LAS RESERVAS DE BIOSFERA DEL PERU. Rosario Barrera C. Especialista SERNANP CHILE, 11.DIC.2014

María Isabel Cruz López Subdirectora de Percepción Remota CONABIO

Tema 25 : La Contraloría General y el Cumplimiento de la Convención Ramsar

EL PROYECTO SPINCAM Y SU APLICACIÓN EN EL MANEJO COSTERO EN EL PERÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN

ABRAE DE LA ZONA COSTERA VENEZOLANA

Nido y monitoreo del Cóndor Andino (Vultur

PERÚ. Ver más... Ver más... Ver más... Crean Grupo Técnico sobre los Humedales de Ventanilla

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL SETIEMBRE DEL 2015

Lima, agosto Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub- Jefe INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

Humedales de Importancia Internacional en Centroamérica

Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable?

GRUPO DE MONITOREO FORESTAL Y DE USO DE LA TIERRA

CURSO GRATUITO TÉCNICAS DE ESTUDIO, TELEMETRÍA Y GEOLOCALIZACIÓN DE FAUNA SILVESTRE

PROTOCOLO DE MONITOREO DE AVES PLAYERAS MIGRATORIAS

Restauración de un manglar impactado. Retos al trabajar un ecosistema.

Transcripción:

Aguja Moteada Limosa fedoa Marbled Godwit Foto: Steve Sánchez

Por qué hacer un atlas de las aves playeras del Perú? Documentar la importancia que representa el Perú para las aves playeras. Generar interés e impulsar la conservación de humedales y de las aves playeras en el país. Vuelvepiedras Rojizo - Arenaria interpres- Ruddy Turnstone Foto: Steve Sánchez Intentar cambiar, aunque sea de una manera muy pequeña, la manera de hacer ciencia en muchos países de todo el hemisferio occidental.

Porqué el Perú es un lugar importante para las aves playeras? Por su ubicación, justo en el cruce de varias rutas de migración de estas aves en Sudamérica. Además posee ecosistemas muy productivos que son el refugio y zona de alimentación de las aves migratorias.

HISTORIA DEL ESTUDIO DE LAS AVES PLAYERAS EN PERÚ. ENTERÁNDONOS UN POCO MÁS! Antes de los 80 s, el trabajo con aves playeras empezó, pero también se centró en otras especies. Se empezó a tener idea general de la distribución y abundancia de las aves playeras a lo largo de la costa. Se publican los primeros libros que describen algunas de las aves playeras.

Después de 1980, el interés por las playeras en sus zonas de migración aumentó. Estudios de Playero Blanco (Calidris alba): Pete Myers, Gonzalo Castro, Michel Sallaberry, y Enrique Ortíz 1985: Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP o WHSRN). 1989: Atlas of Nearctic shorebirds on the coast of South America) (Morrison & Ross 1989). El Volante Migratorio: 20 números Septiembre de 1983 y Setiembre de 1993

Década de 1990 y a principios de 2000: reducción de la atención internacional hacia las aves playeras en Perú. Surgimiento de un grupo de ornitólogos peruanos con un interés en las aves playeras y en la ecología de la costa peruana. Víctor Pulido Luego, Internet y foros Birding-Peru (en inglés) e Incaspiza (en castellano). ebird Playero Coleador Actitis macularius Spotted Sandpiper Foto: Jean Paul Perret

Métodos Selección de áreas Escogimos un grupo de humedales conocidos por albergar concentraciones de aves playeras que fueron seleccionados en base a: Experiencia propia Recomendación de expertos (p. ej. T. Schulenberg, T. Valqui, M. Ugarte. A los resultados de evaluaciones anteriores (por ejemplo, Morrison y Ross 1989, López-Lanús y Blanco 2005). Asimismo, se estudiaron y analizaron imágenes satelitales de la costa del Perú.

06 sitios

20 sitios

18 sitios

Hábitats

Toma de datos Taller de capacitación NORTE: Manglares de Vice CENTRO: Pantanos de Villa SUR: Lagunas de Mejía

Grupos de trabajo Voluntarios Técnicas de identificación Metodologías Formación de grupos de trabajo

Ingreso de datos Libreta electrónica Con la ayuda del Internet, lograr este objetivo no solo es posible, sino puede ser alcanzado con facilidad. Para nuestro proyecto utilizamos exitosamente la base de datos de Internet ebird Peru (www.ebird.org/content/peru). Asimismo, todos los datos ingresados están disponibles para el público en formatos visualmente de fácil comprensión a través del portal de ebird Peru. Por otro lado, para descargar la información sin procesar, se puede ingresar a través de la página web Avian Knowledge Network: www.avianknowledge.net/content/do wnload.

Fechas de evaluación La Región Sur fue evaluada el 7 de febrero de 2010, la Región Centro el 11 de febrero de 2010 y la Región Norte el 14 y 15 de febrero de 2010. Se escogió esta época del año ya que en ella existe una alta posibilidad de que las aves playeras evaluadas estén ya establecidas para pasar el invierno boreal y de que no estén en medio de la migración.

Análisis de datos Se definió la clasificación final de hábitats y sus extensiones con información de campo. Uso de estimados de densidad por especie y hábitat para cada sitio. Estimaciones totales de la población de aves playeras de todo el sitio. Y luego de calculo la abundancia de playeras para toda la región, el hábitat y la costa

RESULTADOS Los resultados son presentados en dos grandes secciones: Especies Sitios. Se estimaron 537,000 aves playeras en el Perú En 1984-1985 Morrison& Ross (1989): 115,276 Playero de Ala Blanca Tringa semipalmata Willet Foto: Juan Chalco

intervalo de confianza

Mapa 1: Resultados generales obtenidos de los censos de aves playeras para toda la costa del Perú año 2010. Considerando los registros de las 31 especies de aves playeras censadas en el Perú tenemos:

Los sitios más importantes en cuanto a concentración de aves playeras en el Perú: Bahía de Tumbes y Los Manglares de Tumbes (~85,000) Humedales de Pisco, Paracas, Salinas de Otuma y Bahía de Independencia (~56,000). Lagunas de Mejía (~32,000). Estuario de Virrilá, Boca del Río Piura y Manglares de San Pedro de Vice (~16,000 aves)

APRENDIMOS QUE: Los sitios de importancia para las aves playeras no son solo los lugares con los conteos mas altos, sino todos los que forman parte de la red de sitios usados por las aves playeras.

Las Regiones Centro y Norte son las más importantes para las aves playeras. La región central alberga a más del 46% de todas las aves playeras del Perú y el Norte alberga al 37%. Chorlo Semipalmado Charadrius semipalmatus Semipalmated Plover Foto: Jean Paul Perret

Aprendimos que la evaluación de las aves playeras por hábitats es importante por que nos permite saber que espacios son usados por estas con más frecuencia. En este caso, y para el Perú, las playas de arena son el principal hábitat utilizados por las aves playeras. Playero Pata Amarilla Mayor Tringa melanoleuca Greater Yellowlegs Foto: Christopher Wood

Es fundamental que acciones de conservación estén basadas en la participación coordinada de los investigadores y sus instituciones con la comunidad y de gobiernos instituciones no gubernamentales para lograr el éxito de la conservación de las aves playeras en Perú.

Nathan Senner Femando Angulo Pratolongo Agradecimientos A los más de 150 voluntarios que participaron en el censo de playeras de 2010

Thomas Valqui, Luis Alza, Steve Gast, Dennis Osorio y Javier Barrio.

Gracias!!!