Master. Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia. Dirección del máster. IV Edición. Curso Más información: Calendario

Documentos relacionados
I CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DE LA DISCAPACIDAD. Dossier de presentación

MÁSTER EN DISCAPACIDAD, AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA 1ª Edición Curso Académico Carácter Semipresencial (60 ECTS)

15 y 16 de diciembre de 2016 Complejo Deportivo y Cultural (CDC) de la ONCE, Paseo de la Habana, MADRID. 1ª Jornada 15 de diciembre

Con el apoyo de. Hotel Nazaríes Business & SPA (5*) C/ Maestro Montero, 12. Granada ESPAÑA. Programa

DEPENDENCIA: ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD

II Especialista Universitario en Coaching Profesional II Curso Coaching Personal y Profesional II Curso Herramientas avanzadas para Coaching

MÁSTER PROPIO EN INTERVENCIÓN PROFESIONAL CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD

III Especialista Universitario en Coaching Profesional III Curso Coaching Personal y Profesional III Curso Herramientas avanzadas para Coaching

Debate sobre la nueva Ley de Dependencia

Facultad de Derecho de Albacete

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2014/2015

Curso Ley 8/2013, de 26 de Junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES

CONGRESO INTERNACIONAL: LA ASISTENCIA PERSONAL, FIGURA PARA LA VIDA INDEPENDIENTE

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

II CONGRESO INTERNACIONAL

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición)

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2014/2015

Organizan: fundación General UGR-Empresa EXPERTO EN. Vive una experiencia UGR-Empresa Accesibilidad y Entorno Físico II

Instituto de Posgrado, Especialización y Actualización

La Constitución Española y las fuentes del Derecho


Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Prólogo Ángel Juanes Peces Semblanza emotiva Rafael de Lorenzo García En recuerdo de mi padre José Javier Soto Ruiz...

ESPECIALISTA EN TRABAJO SOCIAL, INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA Y DEPENDENCIA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2013/2014

GUÍA DOCENTE Principios Generales de Derecho Civil

Formación de postgrado. CTOBusiness. Excellence School. Máster Dirección de Comercio Internacional.

Creación de Empresas Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

SUMARIO ESTUDIO PRELIMINAR: LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA... 15

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00-

ESTRATEGIAS Y BUENAS PRACTICAS EN LA ATENCION PARA PERSONAS CON DEPENDENCIA.

NCG80/5: Máster Universitario en Historia: De Europa a América. Sociedades, poderes, culturas (EURAME)

II CONGRESO INTERNACIONAL

MASTER OFICIAL EN BANCA Y FINANZAS

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2016/2017

Información general. Poder judicial [] Derechos fundamentales [] Derecho Constitucional Europeo [] Sistemas parlamentarios []

Modelo normalizado para actividades de Formación del Profesorado Universitario

INSTITUCIONES Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

MEDIACIÓN SANITARIA INICIO: 12 DICIEMBRE 2ª EDICIÓN CURSO DE. 66 h. teóricas y 44 h. prácticas

Calidad de vida y servicios para personas con discapacidad y colectivos vulnerables

CURSO DE EXPERTOESPECIALIZACIÓN JURÍDICA PARA TÉCNICOS Y GESTORES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAZAS LIMITADAS SEGUNDA EDICIÓN 2015

Económicas y Empresariales

MÁSTER EN DISCAPACIDAD, AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. 1ª Edición Curso Académico Carácter Semipresencial (60 ECTS)

El Colegio de Abogados. Aspectos organizativos, laborales y económicos Máster Universitario en Acceso a la Abogacía

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos MSGR. XXIII Promoción 2016/17

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Innovación y proyectos educativos en Educación infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

MEIS. Máster en Evaluación Económica de Intervenciones Sanitarias y Política Farmacéutica. 4ª Edición. Organizado por: En colaboración con:

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

EXPERTO EN MARKETING DE LA MODA ( )

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

MÁSTER OFICIAL EN DERECHOS FUNDAMENTALES EN PERSPECTIVA NACIONAL, SUPRANACIONAL Y GLOBAL

Fundamentos científicos y profesionales de la Psicología Sanitaria

Formación en gestión, dirección estratégica, marketing, recursos humanos y finanzas, para enfrentarte a los retos de un sector en crecimiento

GUÍA DOCENTE Principios Generales de Derecho Civil

Curso académico Plataforma docente. Psicología del Deporte. del 15 de enero al 30 de octubre de 2015

Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil

XII FORO ARANZADI DE SOCIAL GRANADA 2017 THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 23 DE FEBRERO AL 14 DE DICIEMBRE DE 2017

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2017/2018

Curso académico Plataforma docente. Actividades Deportivas. del 15 de enero al 30 de octubre de 2016

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2013/2014

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN. Análisis de las Causas-Raíz (RCA) adaptado a la norma une-en62740

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º

TURISMO ACCESIBLE FORMACIÓN GRATUITA ONLINE Y PRESENCIAL

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN FAMILIAR. En colaboración con la Fundación Castilla del Pino Córdoba.

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y LABORAL

EXPERTO EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA EN MUSEOS Y EXPOSICIONES.

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega

NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES (I EDICIÓN)

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión

Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

Programa Formativo en Ecografía del Deportista de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte: AndaEco-MSK

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Programa Ejecutivo. Imposición Directa. de Asesores Fiscales. Enero - Abril 2017 MÓDULO II

MAPA DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE COMISIONES OBRERAS DE GRANADA

DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA REAL.

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

4.4. Sistemas de Transferencia y reconocimiento

Máster RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

XIII FORO ARANZADI SOCIAL GRANADA 2018

Técnico Superior en Mediación Intercultural en el Ámbito Social

Curso de. Dirección y Organización de Eventos Deportivos

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derecho Admint.. y de la Administr. Pública 10-V.1

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL Y LABORAL

Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente

Transcripción:

Master Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia IV Edición Curso 2017-2018 Titulo propio propuesto desde la Fundación Derecho y Discapacidad junto a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo Organizado por: la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Fundación Derecho y Discapacidad Dirección del máster Directores: Rafael de Lorenzo García, Profesor de trabajo Social en la UNED. Secretario General del Consejo General de la ONCE, de la Plataforma del Tercer Sector y de la Fundación Derecho y Discapacidad Esperanza Alcaín Martínez, Doctora en Derecho. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Granada y Patrona de la Fundación Derecho y Discapacidad Calendario Matricula: 1 de Junio a 24 de Septiembre 2017 Solicitud de becas: 1 de Junio a 24 de Septiembre 2017 Inicio del curso: 6 de octubre 2017 Fin del curso: 30 de junio 2018 Más información: Fundación Derecho y Discapacidad Calle Recoletos, 1 28005 Madrid Teléfono: +34 914 365 806 / +34 629 308 436 Email: fderechoydiscapacidad@gmail.com master@fderechoydiscapacidad.es Website: www.fderechoydiscapacidad.es

Qué es el Máster Estructura Objetivos y metodología. Un programa de referencia en el sector de la discapacidad y dependencia en el que se abordan Curso semipresencial (60 créditos ECTS) Se estructura en: Potenciar el modelo social de la discapacidad plasmado en la Convención Internacional de las todas las materias necesarias y claves que un profesional debe conocer y aplicar en su ejercicio, a través de unos contenidos eminentemente prácticos y multidisciplinares. Aportar conocimiento integral para mejorar la visión estratégica y la capacidad de dirigir y administrar los recursos económicos y humanos de las organizaciones que trabajen en el ámbito de la discapacidad y de apoyo a las personas en situación de dependencia. Profundizar en los diferentes aspectos normativos con objeto de establecer un desarrollo de políticas inclusivas eficaz, innovador y de carácter transversal, mediante la definición de objetivos estratégicos que incluyan medidas específicas de inclusión de las personas con discapacidad. transversal, mediante la definición de objetivos Fase a Distancia. Se desarrolla a través de una plataforma virtual accesible destinada a la docencia (36 créditos ECTS). Fase Presencial. Nueve sesiones de docencia presencial, un fin de semana al mes durante (viernes por la tarde y sábado por la mañana) con profesionales especialistas en la materia. Las clases se imparten en Madrid, aunque se ofrece la posibilidad de participar por videoconferencia (9 créditos ECTS). Trabajo Fin de Máster. Trabajo de investigación dirigido sobre un tema relacionado con el Temario del Máster, que se presenta en Junio de 2018 y será evaluado por un Tribunal (15 créditos ECTS). Personas con Discapacidad: derechos humanos e igualdad de oportunidades. Preparar a profesionales formados en esta materia para las Administraciones Públicas y las organizaciones del sector. Estudiar la normativa que regula la situación de las personas con discapacidad en España y en situación de dependencia, haciendo referencia al sistema de cada Comunidad Autónoma. Analizar los procesos en los que se ve inmerso dicho colectivo, como puede ser el reconocimiento del grado de discapacidad o el reconocimiento de la situación de dependencia. Profundizar en las herramientas y técnicas de intervención e investigación social. estratégicos que incluyan medidas específicas de inclusión de las personas con discapacidad. Conocer los servicios y prestaciones económicas a disposición de las personas en A quién va dirigido situación de dependencia a nivel estatal, autonómico y local, así como el marco competencial y organizativo. A Licenciados/as, Diplomados/as o Graduados/as en Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación, Ingenierías y Arquitectura, o cualquier otra disciplina, que pretendan especializarse profesionalmente en el ámbito de la discapacidad y de la atención a la dependencia.

Ventajas. Programa de CHARLAS MAGISTRALES. Impartidas por destacados profesionales de referencia en el sector y las distintas materias impartidas en el Máster, que permitirán a los alumnos escuchar, debatir y contactar con ellos. Se programa una charla magistral al mes, los viernes antes de comenzar las sesiones presenciales de docencia, y que tienen una hora de duración aproximadamente. Programa de PRÁCTICAS. Se ofrece al alumno la oportunidad de realizar prácticas voluntarias en organizaciones relacionadas con el sector de la discapacidad, de un mínimo de 80 horas y un máximo de 240 horas. El programa trata de encajar los intereses del alumno (temas, localización) con las necesidades en la organización en la que realizará las prácticas. Programa de BECAS. Los alumnos con discapacidad tienen la posibilidad de solicitar una beca para cursar el Máster a la Fundación Derecho y Discapacidad. Esta solicitud se debe cursar simultáneamente con la matriculación en el Máster (del 1 de Junio al 24 de septiembre). La resolución de la concesión de becas se comunicará el 29 de octubre de 2017. Se podrán conceder becas completas o medias becas para cubrir el precio completo o medio de la matrícula del Máster. Clases en un entorno ACCESIBLE. Se garantiza la accesibilidad tanto en las sesiones presenciales como en la docencia virtual. Las clases presenciales se realizan en un entorno accesible. Se ofrece la posibilidad de participar en las clases presenciales de forma telemática, por videoconferencia. Igualmente, la plataforma virtual a través la cual se imparte la docencia es accesible.

Módulos formativos. MÓDULO 1. LA AUTONOMÍA PERSONAL: LA DISCAPACIDAD Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Este módulo introductorio trata de sentar las bases y afianzar conceptos clave que fundamentarán el resto de materias del Máster. Incluye asignaturas como la Aproximación al ámbito de la discapacidad, la autonomía personal y la dependencia o Marco normativo de la discapacidad, autonomía personal y dependencia. MODULO 2: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES RELACIONADOS CON LA DISCAPACIDAD Y LA DEPENDENCIA Este módulo se centra en los Procedimientos vinculados al reconocimiento de la discapacidad y los Procedimiento de valoración de las personas en situación de dependencia. Aborda esta cuestión desde diferentes puntos de vista, incluyendo las diferencias existentes entre Comunidades Autónomas, e incluye una sesión dedicada a la Interconexión y pasarelas entre discapacidad, dependencia, capacidad jurídica e incapacidad laboral. MODULO 3: RECURSOS Y PRESTACIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA Este módulo integra las temáticas referentes a las coberturas sociales y jurídicas para personas en situación de discapacidad y dependencia, la elaboración del plan individual de atención, y los recursos y prestaciones del sistema para la autonomía personal y atención a la dependencia. Se estudiarán las figuras de protección del Derecho Civil, como la tutela o la curatela, cuál es el sistema público de los servicios sociales, todo lo relacionado con la normativa y creación de centros de día y/o residencias de mayores, la figura del asistente personal como prestación social, entre otras muchas materias relacionadas. MODULO 4: POLÍTICAS SECTORIALES SOBRE DISCAPACIDAD Dentro de este módulo se abordarán diferentes temas sectoriales relacionadas con la discapacidad y la dependencia, como pueden ser el género, la salud mental, la atención sociosanitaria, la educación inclusiva, la fiscalidad, el deporte y el ocio, el empleo y la situación económica de las personas con discapacidad, la accesibilidad universal, la contratación pública responsable, la responsabilidad social empresarial y la discapacidad, etc. MODULO 5. HACIA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA Este módulo abarca tres grandes áreas: la intervención social con personas con discapacidad, la investigación social y evaluación de la calidad de las políticas y de los servicios, y la peritación social, resolución de conflictos y medios de comunicación. Los alumnos tendrán la oportunidad de abordar cuestiones como la gestión de recursos humanos y resolución de conflictos, intervención social, evaluación de políticas públicas, entre otros temas. MODULO 6. LA ARTICULACIÓN DE LA DISCAPACIDAD EN EL TERCER SECTOR Este módulo de cierre aporta una visión global acerca de los temas tratados en el máster, centrándose en los retos futuros de la discapacidad y la atención a la dependencia, así como la articulación de la discapacidad y del movimiento asociativo en el Tercer Sector.

Profesores. El cuadro de profesores en sesiones presenciales y/o lecciones virtuales se compone, entre otros muchos, de los siguientes: ALCAÍN MARTÍNEZ, Esperanza. Doctora en Derecho. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Granada ÁLVAREZ, Gloria. Abogada. Doctora en Derecho DE ARAOZ, Inés. Asesora jurídica de FEAPS BAGNOLI, Doriana. Licenciada en Psicología, Directora Área de Inclusión en FUNDACIÓN PREVENT BERISTAÍN ARTETXE, Elena. Directora centro en SARquavitae FÁBREGA RUIZ, Cristóbal. Fiscal de Familia, Extranjería y Personas con Discapacidad en Fiscalía de Jaén DELGADO, Clara Isabel. Logopeda. CEAPAT IMSERSO DE MIGUEL VIJANDI, Beatriz. Asesora Técnica en el Consejo General de ONCE GALLARDO OLMEDO, Mª Carmen. Trabajadora Social. GARCÍA LORENTE, Josefa. Abogada HERNÁNDEZ, Jesús. Doctor Ingeniero de Montes, Director de Accesibilidad Universal en Fundación ONCE MARTINEZ LOZANO, Isabel. Licenciada en Ciencias de la Información, Comisionada para Universidades y Planes Especiales, Fundación ONCE MARTÍNEZ-PUJALTE, Antonio-Luis. Doctor en Derecho, Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche MONTAÑEZ, Susana. Abogada. PONCE DE LEÓn, Laura. Profesora de Trabajo Social en la UNED PEREZ BUENO, Luis Cayo. Presidente del CERMI CABALLERO, Isabel. Licenciada en Derecho y con estudios de posgrado en Evaluación, Programación y Supervisión de Políticas de Inserción (UNED) y en Investigación Acción Participativa CABRA DE LUNA, Miguel Ángel. Doctor en Derecho, Director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE CASANOVA, Maria Antonia. Licenciada en Pedagogía, en la especialidad de Educación Especial, por la Universidad Complutense de Madrid COBO GÁLVEZ, Pablo. Director de la Revista Actas de la Dependencia CONDE ANTEQUERA, Jesús. Doctor en Derecho, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada CRUZ GONZÁLEZ, Elena. Técnico adscrito a la Dirección de Accesibilidad en Fundación ONCE HUETE, Agustín. Doctor por la Universidad de Salamanca, Profesor Asociado de Sociología JIMÉNEZ LARA, Antonio. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Intersocial LECIÑENA, Ascensión. Profesor de Facultad de Derecho en UMU LOBATO, Sabina. Licenciada en Ciencias Económicas y Directora de Empleo, Formación y Proyectos. Fundación ONCE LÓPEZ PARDO, Andrés. Psiquiatra, Fundación Pública Andaluza para la integración social de personas con enfermedad mental. FAISEM MARQUÉS, Pilar. Directora Comunicación en ILUNION DE LORENZO, Rafael. Profesor de Trabajo Social (UNED). Secretario General del Consejo General de la ONCE y de la Plataforma del Tercer Sector DEL POZO, Miguel Ángel. Notario RECOVER, Torcuato. Coordinador de la Red de Juristas de FEAPS RODRÍGUEZ, Elena. Directora Ejecutiva de la Plataforma del Tercer Sector RODRÍGUEZ RUIZ, Elva. Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Derecho, Máster en Derecho de la Unión Europea por la UAM ZUGASTI MORRIONES, Javier. Jefe de la Sección de Valoración de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas VALERO, Miguel Ángel. Director del CEAPAT VIGARA, Ángela. Terapeuta ocupacional