DOSÍMETROS LUMINISCENTES ÓPTICAMENTE ESTIMULADOS Y SU APLICACIÓN EN DOSIMETRÍA IN VIVO EN RADIOTERAPIA

Documentos relacionados
QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO

Comparación de dosímetros personales pasivos basados en tecnología BeOSLD y TLD-100

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ciencias SECCIÓN DE POSGRADO Y SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL

Cálculo de la dosis absorbida en el plano medio aplicando el método de dosimetría in vivo para el caso de la irradiación de cuerpo total

CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE

DOSIMETRÍA TL Y OSL DE PELÍCULAS DE DIAMANTE CVD PURAS E IPURIFICADAS CON BORO-CARBONO. Sonora, Apdo. Postal 130, Hermosillo, Sonora, México.

IMRT con Filtros Compensadores Experiencia en la FUESMEN Ejemplo de tratamiento en Cabeza y Cuello

Revista de Física Médica 2007; 8(3):


Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática

VIABILIDAD DE LA DOSIMETRÍA DE ELECTRONES MEDIANTE PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS EN ACELERADOR VARIAN 2100C

ASPECTOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN TRATAMIENTOS DE IRRADIACIÓN DE CUERPO TOTAL (TBI)

PROGRAMA DE CURSO DE POSGRADO

Caracterización de films radiocrómicos EBT3 mediante la utilización de scanner EPSON 10000XL y Vidar Dosimetry Pro RED

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C.

Diseño de blindajes para instalaciones con IMRT

CALIBRACIÓN DE UNA FUENTE DE 192 Ir PARA BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS MEDIANTE DIVERSAS TÉCNICAS.

Aseguramiento de la calidad en radiocirugía estereotáctica basada en Linac

DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO?

GENERALIDADES. Los periodos de uso se determinan según periodo de lectura y frecuencia como se muestra abajo.

Rubén A. Yáñez Dávila

Física de las Radiaciones

PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD PARA BRAQUITERAPIA HDR

Evaluación de un arreglo de diodos en 2 dimensiones para dosimetría física y clínica de rutina en haces de electrones en radioterapia.

Efecto de Algunos Parámetros en la Respuesta de los Dosímetros Ambar Perspex 3042, Lote L.

Dosis promedio anual del trabajador clínico en Chile. Análisis multicéntrico.

ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE LAS CUÑAS VIRTUALES EN UN A.L.E. PRIMUS, MEDIDAS SEMANALMENTE, DURANTE DOS AÑOS.

Dosimetría in vivo mediante OSLD, en tratamientos de radioterapia de intensidad modulada IMRT Vallejo Rueda, Josué David

Programa de aseguramiento de la calidad de imágenes en Radioterapia

Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012.

Cómo estimar las dosis en embrión y feto a partir de exposiciones por haces externos. Gregori, B.N

OPTIMIZACIÓN Y VALIDACION PARA EL PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN DE UN DOSÍMETRO PARA RADIOTERAPIA EN AIRE Y EN AGUA, EN COBALTO 60

Calibración de un sistema de espectrometría multiesfera para campos de neutrones

Dosimetría por Películas EDR2 de filtros de Radioterapia de Intensidad Modulada

Calibración de dosímetros personales para extremidades en campos de radiación gamma

Jornada sobre dosimetría con película. radiocrómica. Experiencias I. César Rodríguez Rodríguez Radiofísico Hospital Universitario de Fuenlabrada

LABORATORIO DE RADIOPROTECCION DEL CENTRO REGIONAL DE REFERENCIA PARA DOSIMETRIA

Mapa Dosimétrico de Radiaciones Ionizantes Ambientales

Servicio de Radioterapia Hospital México. Juan Carlos Rivera C

Radioterapia de Intensidad Modulada IMRT con colimador multiláminas

Propiedades dosimétricas Tesis de las películas de tinte radiocrómico EBT3 irradiadas con electrones de alta energía.

DOSIMETRIA DE PARTICULAS BETA USANDO Li:Mg,Cu,P+PTFE. Olvera L, Azorín J y Rivera T.

Verificaciones pretratamiento vs. DIV

Cuando lo pequeño es importante.

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX

Dosimetría Personal Aspectos prácticos


Análisis de las causas y factores coadyuvantes

CATALOGO GENERAL DEL SERVICIO

EQUIPOS DE RADIOTERAPIA

Calibración de un Sistema TLD para estimar dosis personal en campos de radiación gamma-neutrones

Resultados y Experiencia, Física y Clínica, en los Tratamientos de Radioterapia Intraoperatoria de un Servicio de Radiofísica Específico.

Autor A et al, Título del trabajo...

Estudio Comparativo de las Propiedades Termoluminiscentes de UF:Mg,Cu,P, LiF:Mg,Ti y TLD-100 Irradiados con Rayos- X

La Matriz de Detectores Universal Para Verificación de Plan y QA de Máquina

DOSIMETRIA IN VIVO PARA IMPLANTES GINECOLOGICOS DE CANCER DE CERVIX, CON BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS (HDRB)

DOG Núm. 2 Martes, 3 de enero de 2017 Pág. 244

AUTOMATIZACIÓN DE LA CALIBRACIÓN DE DOSÍMETROS DE RADIOTERAPIA EN EL LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIÓN DOSIMÉTRICA DEL CPHR

TERMOLUMINISCENCIA EN DOSIMETRÍA MÉDICA

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía.

Sistemas de verificación de tratamientos en RT externa

Comparación entre dosis medida y calculada en control de calidad de IMRT paciente específico con algoritmo de cálculo de PencilBeamy Monte Carlo

DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE IMÁGENES PORTALES EN TIEMPO REAL PARA RADIOTERAPIA CON FOTONES DE 1.25 Y 6 MeV

NUE GERMAN ROBE ESPARZA. N I1 ZA 4s 1 LA

Impacto Radiológico de Técnicas Especiales para el Tratamiento Oncológico en el Hospital USP San Jaime

PROYECTO MARR MODELO DE ERRORES Y (MATRICES DE RIESGO EN FALLOS POTENCIALES EN RADIOTERAPIA) RADIOTERAPIA

COMPARACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS EN RADIOTERAPIA CONVENCIONAL Y CONFORMAL PARA CÁNCER DE PRÓSTATA POR MEDIO DE DOSIMETRÍA TERMOLUMINISCENTE

IMRT con filtros moduladores

Intercomparacion Dosimétrica en unidades de Cobalto 60 usando Cristales de TLD-lOOy CaSO^Dy + PTFE

EVALUACION DE LA DOSIS ABSORBIDA EN TIROIDES - NEONATOS DEBIDO A I-123 / I-131 y Tc-99m

Dosimetría para tratamientos de radioterapia utilizando sensores MOSFET Hernández Piedrahita, Pablo Andrés

Seguridad Radiológica Alrededor de un LINAC de 18 MV

3. Capacitar al estudiante en la utilización del Geiger-Müller, así como en la interpretación de sus resultados.

13. DOSIMETRÍA CLÍNICA EN RADIOTERAPIA EXTERNA I: CONCEPTOS BÁSICOS Y CÁLCULO DE TIEMPOS Y UM

Características del dosímetro de anillo requerido por el Centro Nacional de Dosimetría

Fechamiento de Muestras Geológicas por el Método de Termoluminiscencia

Últimas Tecnologías en la Detección y Medición de Radiaciones Ionizantes

Detectores en Medicina Nuclear.

TLD postal dose quality audit service for Co-60 beams in reference conditions in Cuba

Radioterapia Conformada 3D con cerrobend y colimadores multiláminas. Otras tecnologías asociadas a 3DCRT

PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA

RESULTADO DE NICARAGUA EN LA INTERCOMPARACIÓN REGIONAL DE DOSIMETRIA IN VIVO DE YODO 131 ( 131 I) EN TIROIDES

Impacto dosimétrico producido por el movimiento respiratorio en radioterapia de cáncer de mama izquierda usando compensador electrónico

PUESTA EN USO DE FILTRO PATRON PARA LA DOSIMETRIA POR PELICULAS EN IMRT

Dosimetría en torno a una unidad de radiodiagnóstico dental

RECOMENDACIONES DE LA PUBLICACIÓN ICRP-84 EMBARAZO E IRRADIACIÓN MÉDICA, PARA RADIOTERAPIA

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION DE TUMORES CUTÁNEOS

s PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

V CONGRESO NACIONAL DE TECNOLOGÍA APLICADA A CIENCIAS DE LA SALUD 5, 6 y 7 de junio de 2014 TONANTZINTLA, PUEBLA, MÉXICO

DETECTORES DE RADIACIÓN IONIZANTE

Metrología de radioisótopos. Laboratorio de Metrología de Radioisótopos

LISTA DE PRECIOS 2017 Productos y Servicios

CONTROL DOSIMÉTRICO IN VIVO EN RADIOTERAPIA EXTERNA USANDO DIODOS SEMICONDUCTORES

Transcripción:

4 to Congreso de Radioquimioterapia y Braquiterapia 7ª Jornada de Física Médica DOSÍMETROS LUMINISCENTES ÓPTICAMENTE ESTIMULADOS Y SU APLICACIÓN EN DOSIMETRÍA IN VIVO EN RADIOTERAPIA E. Meca Castro 1, V. Bourel 1, A. Melo 1 1 Centro Especializado en Terapia Radiante. Buenos Aires - Argentina Email: edarmeca@gmail.com Córdoba - Argentina 2013

INTRODUCCIÓN Banda de conducción f a T1 a T2 N 1,n 1 a R I OSL N 2,n 2 X H,h B Banda de valencia Conceptos básicos en el proceso de OSL: Un electrón capturado en la trampa es ópticamente excitado hacia la banda de conducción y despreciando reatrapamiento, entonces el electrón se recombina en el centro de recombinación R en el que un fotón es emitido. (Tomada de Chen. R et al)

OBJETIVOS Estudiar las características dosimétricas de los cristales luminiscentes ópticamente estimulados dopados con carbono (Al 2 O 3 :C), para su utilización en dosimetría in vivo en radioterapia.

EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL - Cristales luminiscentes ópticamente estimulados del óxido de aluminio dopados con carbono (Al 2 O 3 :C) - Acelerador lineal marca Siemens modelo Mevatron - Equipo de alta tasa de dosis marca Nucletron modelo microselectron - Unidad de teleterapia de 60 Co marca Teradi modelo 800 - Fantoma seccionado de agua sólida - Fantoma cilíndrico lleno de agua - Lector microstar de Landauer Inc. - Cámara de ionización cilíndrica de 0,6cm 3 marca NE modelo 2571 - Electrómetro marca Keithley modelo 35614 - Annealing óptico - Cuñas - Otros

1. Calibración del sistema de lectura (lector microstar)

1. Calibración del sistema de lectura (lector microstar) 1.1 Calibración lineal - Dosis = 1cGy - 300cGy 1.2 Calibración no lineal - Dosis = 5cGy - 1500cGy - DFS = 95cm - Z = 5cm - Gantry = 0 o - Colimador = 0 o - Tamaño de campo = 10x10cm 2

1. Calibración del sistema de lectura (lector microstar) - Curva de calibración estándar o lineal del lector microstar. - Las incertidumbres encontradas en las fluctuaciones de la señal fueron menores a 0,5% para dosis por debajo de los 10cGy, y menores a 0,26% para dosis por encima de 10cGy.

1. Calibración del sistema de lectura (lector microstar) - Curvas de calibración no lineal del lector microstar. - Las incertidumbres encontradas en las fluctuaciones de la señal fueron menores a 0,97% para dosis por debajo de los 50cGy, y menores a 0,21% para dosis por encima de 50cGy. - Viamonte et al en el 2008 reportaron que la incertidumbre en la señal del lector es aproximadamente 1%, mientras que Miller y Murphy en el 2007 reportaron una incertidumbre de 0,5%.

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.1 Dependencia con la energía - DFS = 100cm (ALE) - DFS = 80cm ( 60 Co) - Z = máximo - Gantry = 0 o - Colimador = 0 o - Tamaño de campo = 10x10cm 2 - Para el 192 Ir d = 7,171cm - Dosis = 100cGy

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.1 Dependencia con la energía - Desviaciones de 0,9% y 1,6% entre los fotones de 60 Co y fotones de 6MV y 15MV respectivamente. - Desviaciones de 1,94% entre fotones de 60 Co y electrones de 7, 9, 10 y 12 MeV. - Jursinic (2007) y Viamonte et al (2008) reportaron desviaciones menores a 1%. - Desviación de 6,55% para la energía de 192 Ir. Jursinic (2007) reportó un 6%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN 2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.2 Linealidad con la dosis - DFS = 95cm - Z = 5cm - Gantry = 0o - Colimador = 0o - Tamaño de campo = 10x10cm2 - Dosis = 5cGy - 2000cGy - Modelo teórico Dosis(cGy) = 9x10-9 + 103 C 6x10-14 C2

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.2 Linealidad con la dosis - Respuesta lineal hasta los 300cGy, por encima de esta se encontró una pequeña supralinealidad. - Yukihara et al en el 2008 encontraron supralinealidad por encima de 1Gy, mientras que Jursinic en el 2007 por encima de los 300cGy. - Incertidumbres en las medidas de ±1,03%.

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.3 Respuesta al incremento de la dosis - DFS = 95cm - Z = 5cm - Gantry = 0 o - Colimador = 0 o - Tamaño de campo = 10x10cm 2 - Dosis = 50cGy - 500cGy

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.3 Respuesta al incremento de la dosis - Los OSLD demostarron ser precisos en un ±2% por cada incremento de 50cGy. - Jursinic en el 2007 y Homnick en el 2008, demostraron que la sensibilidad de los OSLD es estable hasta aproximadamente 20Gy.

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.4 Dependencia angular - DFS = 95cm - Z = 5cm - Gantry = 90 o - Colimador = 0 o - Tamaño de campo = 10x10cm 2 - Dosis = 100cGy - Giros de 15 o

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.4 Dependencia angular - Desviaciones menores a 1,65%. - J. Kerns en el 2010 reportó desviaciones menores a 1%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN 2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.5 Dependencia con la tasa de dosis - DFS (100cm-400cm) - Z = 5cm - Dosis = 100cGy - Gantry = 90o - Colimador = 0o - 11 tasas de dosis

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.5 Dependencia con la tasa de dosis - Desviación mínima a 2%. - Schembri y Heijmen(2007) y Viamonte (2008) reportaron resultados semejantes.

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.6 Dependencia con el tamaño de campo - DFS = 95cm - Z = 5cm - Gantry = 0 o - Colimador = 0 o - 14 Tamaños de campo diferentes - Dosis = 100cGy

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.6 Dependencia con el tamaño de campo - Desviación mínima a 2%. Resultados semejantes a los reportados a Danzer et al (2007).

2. Caracterización dosimétrica de los OSLD 2.7 Dependencia con el material absorbente (cuñas) - DFS = 95cm - Z = 5cm - Gantry = 0 o - Colimador = 0 o, 90 o, 270 o - 4 cuñas (15 o, 30 o, 45 o, 60 o ) - Dosis = 100cGy - Desviación mínima a 3%. Resultados semejantes a los reportados a Danzer et al (2007).

3. Desvanecimiento óptico debido a la lectura y blanqueo óptico (bleaching) - 30 lecturas consecutivas - Modelo matemático (Jursinic) S(n) = S(n=0). f n S(n) = S(n=0).(1 -a.n) = S(n=0) -S(n=0).a.n

3. Desvanecimiento óptico debido a la lectura y blanqueo óptico (bleaching) - 3 horas consecutivas, para liberar más del 95% de las trampas.

3. Desvanecimiento óptico debido a la lectura y blanqueo óptico (bleaching) - Una regresión lineal de estos datos da una intersección de 0,9968, con pendiente de -0,0003, y una desviación estándar residual de 0,32%. - La señal OSL disminuye apróximadamente 0,04% por lectura, con incertidumbres de 0,3%. -Jursinicenel2007yJ.Kerns enel2010,reportaronunadisminucióndelaseñalluminiscentede0,2%y0,15%. - LaseñalOSLresidualde cadadosímetrodespués del blanqueoóptico,fuemenoral0,6% de laseñaloriginal -J.Kerns enel2010,reportóunaseñaloslresidualmenora0,3%delaseñaloriginal.

4. Calibración dosimétrica de los OSLD 4.1 Factores de calibración para 6MV -DFS = 100cm - Z = máximo - Gantry = 0 o - Colimador = 0 o - Tamaño de campo = 10x10cm 2 - Dosis = 5-2000cGy

4. Calibración dosimétrica de los OSLD 4.2 Factores de calibración para 15MV -DFS = 100cm - Z = máximo - Gantry = 0 o - Colimador = 0 o - Tamaño de campo = 10x10cm 2 - Dosis = 5-2000cGy

4. Calibración dosimétrica de los OSLD 4.3 Factores de calibración para 60 Co -DFS = 80cm - Z = máximo - Gantry = 0 o - Colimador = 0 o - Tamaño de campo = 10x10cm 2 - Dosis = 10-300cGy

4. Calibración dosimétrica de los OSLD 4.4 Factores de calibración para electrones (9MeV) -DFS = 100cm - Z = máximo - Gantry = 0 o - Colimador = 0 o - Cono = 10x10cm 2 - Dosis = 10-300cGy

4. Calibración dosimétrica de los OSLD 4.5 Factores de calibración para 192 Ir -z = 7,171cm - Dosis = 0,5-200cGy

5. Determinación de la dosis con OSLD Dosis = L.F µ.fc.fc OSLD. F. F i L es la lectura del OSLD F u es el factor microstar FC OSLD es el factor de calibración para la energía trabajada F i los factores de dependencia

CONCLUSIONES 1. Los cristales Al 2 O 3 :C presentan una alta precisión y exactitud en la medición de la dosis, son de pequeño tamaño, presentan mínima dependencia con la energía, ángulo de irradiación, tasa de dosis, tamaño de campo, y material absorbente. Asimismo se pueden leer mucho después de la irradiación. 2. Los OSLDs son reutilizables, el proceso de lectura es menor a 1 minuto, la lectura es por estimulación óptica, y debido a su bajo buildup intrínseco pueden ser colocados en la superficie de la piel. Por tanto, OSLDs pueden ser utilizados en la dosimetría in vivo, siendo una gran herramienta en el programa de garantía de calidad garantizando el óptimo tratamiento de los pacientes, permitiendo de este modo contribuir al desarrollo tecnológico y la mejora de la cultura de seguridad radiológica.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA [1] M. S. Akselrod, V. S. Kortov, D. J. Kravetsky, and V. I. Gotlib, High sensitivity thermoluminescent anion-defective Al 2 O 3 :C crystal detectors, Radiat. Prot. Dosim. 32, 15-20 (1990). [2] M. S. Akselrod, V. S. Kortov, and E. A. Goreleva, Preparation and properties of α-al 2 O 3 :C, Radiat. Prot. Dosimetry 47, 159-164 (1993). [3] G. Kitis, J. G. Papadopoulos, S. Charalambous, and J. W. N. Tuyn, The influence of heating rate on the response and trapping parameters of α-al 2 O 3 :C, Radiat. Prot. Dosimetry 55, 183-190 (1994). [4] V. S. Korvov, I. I. Milman, V. I. Kirpa, and J. Lesz, Some features of α-al 2 O 3 :C dosimetric thermoluminescent crystals, Radiat. Prot. Dosimetry 55, 279-283 (1994). [5] B. G. Markey, L. E. Colyott, and S. W. S. McKeever, Time-resolved optically stimulated luminescence fromα-al 2 O 3 :C, Radiat. Meas. 24, 457-463 (1995). [6] M. J. Austin, An Optically stimulated luminescence dosimeter for in vivo radiotherapy dosimetry, M.Sc., Faculty of Medical and Human Sciences, University of Manchester, Manchester, United Kingdom (2007).

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA [7] P. A. Jursinic, "Changes in optically stimulated luminescent dosimeter (OSLD) dosimetric characteristics with accumulated dose" Med. Phys. 37(1): 132-140 (2010). [8] C. A. Perks, C. Yahnke, and M. Million, Medical dosimetry using Optically Stimulated Luminescence dots and microstar readers, 12th International Congress of the International Radiation Protection Association (2008). [9] P. A. Jursinic, Characterization of optically stimulated luminescent dosimeters, OSLDs, for clinical dosimetric measurements, Med. Phys. 34(12), 4594 4604 (2007). [10] E. G. Yukihara, and S. W. S. McKeever, "Optically stimulated luminescence (OSL) dosimetry in medicine." Phys. Med. Biol. 53(20): 351-379 (2008). [11] J. R. Kerns, Characterization of optically stimulated luminescent detectors in photon and proton beams for use in anthropomorphic phantoms M.Sc., School of Biomedical Sciences at Houston The University of Texas, Houston (2010). [12] J. Danzer, C. Dudney, R. Seibert, B. Robison, C. Harris and C Ramsey, Optically stimulated luminescence of aluminum oxide detectors for radiation therapy quality assurance, 49th AAPM Meeting, 22-26 July (2007).