Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Documentos relacionados
ENERO. Centro de Visitantes La Pedriza

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de la Fuenfría

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle del Paular

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (vertiente madrileña)

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES. Dosier informativo:

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

MOCHILA DE ACTIVIDADES

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017

Octubre, Noviembre y Diciembre

Para participar en cualquiera de las propuestas es aconsejable. Recomendaciones:

Enero, Febrero y Marzo 2017

AGENDA DE ACTIVIDADES NATURALES ENERO, FEBRERO Y MARZO Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Duendes del bosque La vida secreta del PRAE.

ACTIVIDADES PRAE CURSO Imprescindible reserva en el o en

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING. Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel..

JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Octubre, Noviembre y Diciembre 2016

PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL

ENERO, FEBRERO Y MARZO

No se permite la presencia de animales de compañía

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Sumérgete en el Museo!

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 DE FEBRERO DE 2011

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2017

1 Sábado Turismo a tu ritmo ENCUADRE ESCONDIDO EN TORNO A EL CUADRÓN

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo:

ENERO, FEBRERO Y MARZO

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

RUTAS DE VERANO 2012 / SECTOR SE LIÉBANA C-1. HORCADOS ROJOS

ENERO ACTIVIDADES FINES DE SEMANA Para público individual, familias y niños. Más información en

Todos los derechos reservados. Programa protegido por la Ley de Propiedad Intelectual. Programa de Actividades.

PROGRAMACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Dossier informativo:

Tras la maravillosa experiencia del año pasado, Collado Villalba, Colmenarejo y

ACTIVIDADES VERANO 2011 (ACTIVIDADES ORGANIZADAS DESDE LAS CONCEJALÍAS DE CULTURA Y JUVENTUD DE ARMILLA) Julio

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA.

Llega el verano! Y con ello nuestros campamentos urbanos.

en Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia

Asociación DEVERDE. Proyecto de Actividades para Escolares. Ayuntamiento Leal Villa de El Escorial

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

ESCAPADAS DE UN DÍA DESDE BARCELONA

100 Años de Historias. Las Edades Musicales

MUSEO DE BELAS ARTES DA CORUÑA

En los Centros de Visitantes. Sierra de Guadarrama - 1 -

TURISMO DE NATURALEZA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL REGISTRO AT/SE/00046

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESCOLARES PARQUE NATURAL DE LA SERRA D IRTA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. Ruta por el embalse El Pajarero ÁVILA

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa):

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

Equipo adecuado para visitar el Parque Natural:

Campamento URBANO. Complejo PRAE

EMASESA SEMUEVE. Ruta Paisajística en bicicleta hasta. Laguna Fuente del Rey Dos Hermanas. Sábado, 23 de Septiembre h

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

VISITA AL CENEAM EN VALSAÍN (SEGOVIA)

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver.

Mirador de Los Robledos - La Isla

EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

BOLETÍN TURÍSTICO DE LEPE

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO PROGRAMA DE ACTIVIDADES. DÍAS 25, 26, 27 de septiembre.

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

PROGRAMA ESPECIAL DE NAVIDAD

PROGRAMA DE ACTIVIADES PARA EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES EN VITORIA-GASTEIZ

LOS HUMEDALES CUIDAN DEL AGUA

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

SUMÉRGETE EN EL MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA HOZ DE PELEGRINA SIGÜENZA

DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche

COTO DE LAS MARAVILLAS

MUSEO SOROLLA: Paseo GENERAL MARTÍNEZ CAMPOS 37 ORGANIZA: Museo Sorolla y Fundación Museo Sorolla

Marzo ORDENACIÓN CINEGÉTICA: GUÍA METODOLÓGICA PARA PROYECTOS Y PLANES TÉCNICOS. COLEGIO DE INGENIEROS DE MONTES, 201 5

Programa de Actividades

PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL

JORNADAS SOBRE APICULTURA URBANA VALENCIA 2016 DEL 12 AL 17 DE DICIEMBRE

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15

Leyenda. 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar

Caja de burgos lanza la programación medioambiental para el primer trimestre del año

GRANADA Y SIERRA NEVADA EN FAMILIA

EXCURSIONES Naturaleza. Respira Ocio y Tiempo Libre

... una sierra por descubrir...

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

DÍA VERDE CASTRONUÑO

OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

GEOLOGÍA EN EL CORAZÓN DE LA SERRA CALDERONA

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. mayo - agosto 2017

EXCURSIONES Multiaventura. Respira Ocio y Tiempo Libre

ACTIVIDADES EDUCACIÓN AMBIENTAL 2017

Transcripción:

A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con cada Centro la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las mismas. Enero 2/1/ 11:00 h 3/1/ 9/1/ GEA Y LA FORMACION DE LAS ROCAS del Instituto Geológico y Minero de España PASEO IMAGINARIO POR LOS ESCOSISTEMAS DEL PARQUE GUADARRAMA EL TESORO DE LA BASURA Mediante una proyección y posterior explicación, aprenderemos el ciclo de las rocas y sabremos las que existen en este Parque Nacional. Sin movernos del centro, daremos un paseo en el que conoceremos desde las altas cumbres de Peñalara hasta las dehesas cercanas a las poblaciones. Mediante la exposición permanente, conocerás el patrimonio natural y socioeconómico. Proyectaremos el cortometraje de la Compañía de títeres Sol y Tierra El tesoro de la basura en la que nos convertiremos en piratas que buscarán un tesoro en un sitio insospechado: nuestros residuos. Terminaremos con un divertido pinta caras. Audiovisual 29 minutos, aprox. 1,5 horas aprox. 10/1/ CONOCE LOS PUEBLOS DEL PARQUE NACIONAL: SENDA URBANA EN EL MUNICIPIO DE MANZANARES EL REAL Conoce la historia del municipio ligada a su rio, sus costumbres y recursos turísticos. Daremos un paseo por su patrimonio histórico, cultural y natural. Página 1 de 10

16/1/ GEOLOGÍA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA DE ROCA EN ROCA Viaja en el tiempo con nosotros para entender cómo se formó la sierra de Guadarrama. Descubriremos de manera divertida qué rocas y minerales forman el suelo que pisamos. Aprende la historia geológica con nuestros cinco sentidos a través de los cuatro elementos: fuego, aire, agua y tierra. 17/1/ LEYENDAS DEL PARQUE NACIONAL Sierra de Guadarrama presenta hermosos paisajes en su territorio que esconden fantásticas leyendas. Descubre desde otro punto de vista este Parque Nacional. +10 años 23/1/ 09:00h SENDAS DEL PARQUE NACIONAL: SIERRA DE LOS PORRONES También conocida como Cuerda del Hilo, es una alineación montañosa que va desde el collado de Quebrantaherraduras hasta la Maliciosa, recorrida desde antaño por cabreros y pastores. 5 horas aprox. Dificultad: media +16 años Inicio: Centro de Visitantes Longitud: 9km 24/1/ JUEGOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL En el Centro de visitantes se realizarán diversos juegos de educación ambiental relacionados con los comportamientos que tenemos en nuestra vida diaria. 30/1/ Familias 2-5 años INVIERNO EN EL PARQUE GUADARRAMA El invierno se hace notorio cuando las temperaturas bajan mucho, las plantas de hoja caduca están totalmente desnudas y la nieve invita a escuchar el silencio. Por eso descubriremos, mediante un taller para los más pequeños, lo bonito que es el invierno en esta zona. 1,5 horas aprox. Página 2 de 10

31/1/ 10:30h EMBALSE DE SANTILLANA: MUCHO MÁS QUE UNA RESERVA DE AGUA (CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES) En colaboración con SEO Guadarrama, celebraremos el Día Mundial de los Humedales, para darnos cuenta de la importancia de estos ecosistemas para muchas aves que en ellos habitan o los usan en sus migraciones. 2,5 horas aprox. Febrero 6/2/ 11:00 h 7/2/ 13/2/ +10 años CONOCE ALGÚNOS DE LOS ANIMALES QUE VIVEN EN EL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA LOS OFICIOS QUE DIERON FORMA AL PAISAJE EN EL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA LAS AVES INVERNALES DEL PARQUE NACIONAL Conoceremos algunos de los animales más representativos de la fauna del y nos pondremos en la piel de estos increíbles habitantes elaborando máscaras de alguno de ellos. Neveros, gabarreros, carboneros,, son algunos oficios desaparecidos de la Sierra de Guadarrama. Conoceremos en qué consistían y la dureza de los mismos a la vez que descubriremos cómo han contribuido a la formación del paisaje que vemos. Conoceremos las aves que se quedan durante todo el año en el Parque Nacional y son capaces de aguantar las duras inclemencias del tiempo en invierno y qué estrategias emplean para ello. de interés Página 3 de 10

14/2/ 20/2/ 21/2/ 27/2/ 10:30h Agrupaciones de Protección Civil del Parque Nacional +7 años con conocimientos básicos de dibujo y pintura DESCUBRIENDO EL PARQUE GUADARRAMA A TRAVÉS DE SUS OBRAS AGRUPACIONES DE VOLUNTARIOS EN PARQUE GUADARRAMA: PROTECCIÓN CIVIL HUELLAS, RASTROS Y RESTOS EL ARTE DE MIRAR LA NATURALEZA, CON BERNARDO LARA Ven a disfrutar de los encantos del Parque Nacional paseando por el otoño en la exposición del I Concurso de Fotografía del Parque Nacional, sumergiéndote en los paisajes que descubren los cuadros del I Concurso de pintura rápida del Parque y disfruta de alguno de los cortos proyectados en el IV Festival de Cine y Naturaleza del Valle de la Fuenfría. Diferentes agrupaciones de protección civil de los términos municipales que aportan territorio al Parque Nacional o de su área de influencia socioeconómica, se reunirán para realizar juntos actividades formativas para los voluntarios pertenecientes a ellas. Descubre con nosotros parte de la fauna del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a través de los rastros que dejan. Realizaremos un pequeño paseo por las áreas del Centro de Visitantes, en el que intentaremos encontrar rastros y huellas e identificar, por medio de ellas, los animales que viven en el Parque Nacional. Contaremos con Bernardo ra, reputado pintor de naturaleza, que nos introducirá en el maravilloso mundo del dibujo con un taller de introducción a este arte. de interés -4 horas aprox. +18 años Página 4 de 10

28/2/ 10:00h SENDAS DEL PARQUE NACIONAL: COLLADO DE QUEBRANTAHERRADURAS Nos acercaremos a una de las sendas más antiguas de y descubriremos la vegetación y la fauna que existe en los pinares de la Sierra de Guadarrama. Inicio: Centro de Visitantes. de interés 3 horas aprox. Dificultad: Baja Longitud: 3km Marzo 5/3/ 11:00 h 6/3/ LA VIDA QUE NO VEMOS DEL PARQUE GUADARRAMA QUÉ SABES DEL PARQUE GUADARRAMA? Ven a descubrir a los animales más pequeños que habitan en esta zona, aprenderemos sobre su forma de vida y a respetarlos como parte indispensable del ecosistema. Podrás llevarte además, un divertido recuerdo.. Juego familiar en el que mediante pruebas y preguntas descubriremos cuánto sabemos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Página 5 de 10

12/3/ 9:00h 13/3/ 19/3/ 20/3/ Jueves 24/3/ + 8 años +10 años +10 años EL MANZANARES A SU PASO POR LA PEDRIZA CONOCE LOS PUEBLOS DE LA SIERRA DE GUADARRAMA: SENDA URBANA POR MIRAFLORES DE LA SIERRA CONTRIBUYE A MEJORAR LA VIDA DE INSECTOS, ANFIBIOS Y DEMÁS FAUNA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA CELEBRACIÓN DEL DÍA FORESTAL MUNDIAL EL AGUA, ALGO MÁS QUE H 2 O Visita con nosotros una de las zonas emblemáticas del río Manzanares, identificando los problemas generados por la presencia humana que degradan el paisaje y realizando sencillos experimentos para comprobar la calidad de sus aguas. Conoce con nosotros los pueblos de la Sierra de Guadarrama, esta vez, en colaboración con la Concejalía de Desarrollo Local y turismo, daremos un estupendo paseo por Miraflores de la Sierra, su entorno, historia y patrimonio cultural nos abren las puertas. A través de los versos del Premio Nobel Vicente Aleixandre, nos adentraremos en el corazón de este municipio. Contaremos con un experto herpetólogo que nos descubrirá los secretos de los animales que habitan en el Parque Nacional, mientras contribuimos en la conservación de sus hábitats con acciones como la creación de refugios para insectos polinizadores o la mejora de charcas para nuestros anfibios. Con la colaboración de agentes forestales de la Comarca XIV, se realizará una plantación y nos explicarán la importancia de una buena gestión forestal. Mediante diferentes juegos como mímica, palabra prohibida y qué sabes del Parque Nacional?, descubriremos los diferentes tramos de los ríos que riegan el Parque Nacional y las características de estos ecosistemas. 4 horas aprox. Dificultad: Baja Longitud: 5km Dificultad: Baja 3 horas aprox. Página 6 de 10

Viernes 25/3/ 9:00h 26/3/ 27/3/ +16 años + 8 años SENDAS DEL PARQUE NACIONAL: LA PARADA DEL REY DINAMIZACIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL: APICULTURA EN EL PARQUE GUADARRAMA LA RUTA DEL MONTAÑERO Realizaremos la misma ruta que realizaban carruajes y pastores desde Porquerizas, actual Miraflores de la Sierra, al Valle del Lozoya. s abejas han proporcionado desde antaño al hombre diversos productos como la miel, la cera, el propóleo,, derivados de su actividad. Con material cedido por un apicultor local, aprenderemos más sobre este oficio. Descubre los secretos del paisaje de la sierra de Guadarrama a través de un divertido juego de pistas en la Pequeña, Acuario, Observatorio de Aves, Jardín de Rocas, Arboreto y otros rincones del Centro de Visitantes. 5 horas aprox. Dificultad: Media Longitud: 9km 1,5 horas aprox. Página 7 de 10

Observaciones s actividades son gratuitas. Para todas las actividades es recomendable reserva previa telefónica. Para las Sendas guiadas en imprescindible la confirmación telefónica de la asistencia con dos días de antelación. El plazo de inscripción se abrirá 15 días antes de la fecha de cada actividad. Los menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto. Salvo que se indique lo contrario, las actividades serán o comenzarán en el Centro de Visitantes. Centro de Visitantes Camino de la s/n. Manzanares el Real (Madrid) Telf. /Fax. 91 853 99 78. Horario: Miércoles a Viernes de 10:00 a 15:00 h. s, s y Festivos de 10:00 a 18:00 h Correo electrónico: redcentros.manzanares@madrid.org EXPOSICIÓN PERMANENTE Viaje a la Sierra de Guadarrama: recorrido a través de todos los ecosistemas de nuestra magnífica sierra. Desde sus cumbres hasta sus valles, conocerás su extraordinario patrimonio natural y socioeconómico. Al terminar podrás disfrutar de un audiovisual de 10 minutos sobre todos los contenidos tratados en la exposición. Página 8 de 10

EXPOSICIONES TEMPORALES Consumo responsable :(Durante todo el trimestre) descubriremos cómo cambiar nuestros hábitos de consumo mediante una divertida exposición que nos dará las pautas para lograrlo. Meses de enero, febrero y marzo. I Concurso de fotografía "El : sus paisajes : (Durante los meses de Enero y Febrero) concurso celebrado en el pasado mes de octubre. Mediante la exposición de las fotografías que concursaron, podremos disfrutar de las bellas imágenes que nos brindaron los participantes. Top Ten, descubriendo las especies : (Durante el mes de Marzo) Exposición temporal cedida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, dónde podrás conocer el porqué de los nombres científicos de la mano de Linneo y descubrir algunas de las especies más curiosas y desconocidas del mundo y de la Sierra de Guadarrama. Página 9 de 10

Página 10 de 10