ACTA SESIÓN DE TRABAJO DEL ÁMBITO DE OCIO GRUPO DE JÓVENES DE CASAS DE JUVENTUD +18 Zaragoza 6 de Abril de (18:00 a 21:00)

Documentos relacionados
ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso

CONSEJO SECTORIAL DE JUVENTUD DE SOT A YU N TA M I E N TO DE SO T O D E L RE E!I. Registro de Entrada - REG01 1

OFERTA DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD - PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO CURSO

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas

TEMPORADA DEPORTIVA OFERTA DEPORTIVA MUNICIPAL CAMINAR CORRER CICLISMO STREETWORK Y CALISTENIA MARCHA NÓRDICA

En español! 1. Unidad 3

Publicación de las listas de personas admitidas y listas de espera:

Actividades A.M.P.A. Federico G. Lorca

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

12. Anexos Formatos de encuesta. Ficha general. Carrera: Semestre: Masculino. Lugar de nacimiento: Municipio de residencia actual:

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

Memoria Concejalía Juventud 2017

Juventud en Cifras. Ocio y Tiempo Libre

CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CUIDADORES/AS DE PERSONAS DEPENDIENTES 2016

Sistema Dual de Intercambio Generacional a través de las TIC. Las TIC uniendo generaciones

campamentos urbanos al aire libre 2014 desarrollo de inteligencias multiples

Una instalación municipal dotada de polideportivo, pistas exteriores de fútbol y baloncesto y zona infantil.

BANCO TIEMPO DEL ZONA DE TRABAJO SOCIAL NERVIÓN PABLO - JUSTA

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

CONSEJOS PERIODÍSTICOS EL BLOG

ENCUESTA A SOCIOS NO USUARIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES (CMM)

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

Universidad Popular Almodóvar del Campo. Actividades programadas

PRESENTACIÓN DE DATOS Y CONCLUSIONES MESAS DE TRABAJO. Estudio Sociológico Sobre la Juventud de Tenerife

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven:

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCUELA PATRICIO LYNCH ANDACOLLO 2014

GIMNASIA RITMICA Para a parir de los 4 años. Monitoras del Club Artix.

Actividades. Extraprogramaticas. Sociedad de debate. Futbol Masculino(Selección)

Evento Temática Disciplina Organizador. Folleto de difusión del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable Madrid Salud Salud Publicación

PLANTEL FECHA DE REALIZACIÓN ACTIVIDAD OBJETIVO LIGA DE FUTBOL DESFILES ELABORACIÓN DE PERIÓDICOS MURALES SEMANALES

ENCUESTA SOBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE OCIO

CONDICIONES GENERALES 2017

MF1632_1 Asistencia a Técnicos Deportivos en la Organización de Espacios, Actividades y Material en Instalaciones Deportivas

Curso Superior de Risoterapia

elige tu taller y participa!!

BASES PREMIO DEPORTE EN IGUALDAD

El tiempo libre. Nivel principiante

APOYOS PARA AMI-3 JÓVENES Y ADULTOS CURSO 2016/17 APOYOS PARA. Jóvenes y Adultos. Ayuntamiento de Tres Cantos

PROPUESTAS DE LOS VECINOS DE TEMPRANALES ELECCIONES 24 DE MAYO DE 2015

Escuela de Alto Rendimiento de Tenis. III CAMPUS VERANO ESCUELA ALTO RENDIMIENTO UE MALLORCA 2018 (6-19 julio)

ACTA SESIÓN DE TRABAJO DEL ÁMBITO DE CULTURA GRUPO DE JÓVENES Zaragoza 04 de mayo de (18:00 a 21:00)

EDAO- ACTIVIDADES PREFERENCIALES FACTORES MEDIDOS

ACUERDO RECTORAL No de febrero de 2011 CONSIDERANDO ACUERDO. Segundo: se establece el reglamento de Bienestar Universitario del CESA

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES CENTRO CÍVICO MUNICIPAL ELVIÑA ENERO-MAYO 2015

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

Programa Europa con los Ciudadanos Sesión informativa. Navarra. 05/06/2014

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN

Se han llevado mi queso y ahora, qué?

DOCUMENTACIÓN. La siguiente pirámide nos va a ser útil para informarnos sobre la cantidad de gente que hay en Madrid según las edades y el sexo.

Guía de Entrenamiento Mental para el Fútbol

Comillas Saludable: hacia la mejora de la salud y el bienestar de la comunidad universitaria

Actividades A.M.P.A. Pedro Duque. ALVENTUS Actividades Escolares

PLAN DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Estrategia de continuidad de cuidados en el cumplimiento terapéutico

Contenido. Página1 GRUPOS DE OFFICE 365 U N I V E R S I D A D D E A L C A L Á, P A T R I M O N I O D E L A H U M A N I D A D

Cursos, talleres y actividades viernes, 18 de septiembre de 2015

Curso Superior de Risoterapia (Online)

Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas

Técnico Profesional en Relaciones Públicas

Actividad Física y Salud en la Tercera Edad

COMUNIDAD INFANTIL. DE 18 MESES A 3 AñOS

SOCIOCULTURALES ENERO 2014

Exposición de Buena Práctica En Información Juvenil

ACADEMIA APRENDER. Oferta formativa. curso 2017/2018 Centro Maristas Champagnat Guadalajara

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014 Preinscripción: 4, 5 y 6 de septiembre, en horario de 10:00 a

HELADE SUMMER CAMP CAMPAMENTO DE VERANO 100% EN INGLES

CAMPUS DE VERANO 2016 CAMPUS PEQUES 2016

COMUNIDAD INFANTIL. DE 18 MESES A 3 AñOS

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17

SERVICIO DE OCIO GRUPO AMÁS

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS DEL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TECALITLÁN, JAL.,

B B E 21...

PLAN TUTORIAL DE AULA

Actividades A.M.P.A. Federico G. Lorca

COORDINACION DEL DEPORTE

PERIODO DE EJECUCION DEL PROYECTO

Construyendo un futuro

Ayuda de Estudio Juego

Bailando con el Alzheimer. La danza como tratamiento no farmacológico

I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL DE NATURALEZA DEL MONTE DEVA

BASES DEL CERTAMEN DE MUSICA ROCK JOVEN EN VIVO

CURSOS DE FORMACIÓN. Desarrollo de los cursos, metodología y duración

CAMPAMENTO DE VERANO - JULIO 2017 Colegio ANTAMIRA

BASES PARA EL 8º CONCURSO DE IDEAS VIVAS para jóvenes emprendedores y asociaciones de Parla

* Otras Actividades :

QUIENES SOMOS? DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y CULTURA

Experto en Social Media y Web 2.0

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

CENTRO CÍVICO MUNICIPAL DE MESOIRO FECHAS DE ACCESO A LAS ACTIVIDADES

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

CUESTIONARIO PARA MENORES (hasta 17 años, inclusive)

Curso Profesional de Especialista en Periodismo Deportivo (Online)

ciudad Agenda de ocio y cultura

Curso Superior Universitario de Periodismo Deportivo (Curso Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

MF1449_3 Acompañamiento de Personas con Discapacidad en Actividades Programadas

Municipalidad de Lima. SIGUE ESTA RUTA #NochesDeLimaCelebraElRock

FORMULARIO SOLICITUD AYUDA PROYECTOS ACCIÓN MAGISTRAL

Transcripción:

ACTA SESIÓN DE TRABAJO DEL ÁMBITO DE OCIO GRUPO DE JÓVENES DE CASAS DE JUVENTUD +18 Zaragoza 6 de Abril de 2017. (18:00 a 21:00) ACTA DE LA SESIÓN Fecha de la reunión 06/04/2017 18:00-21:00 Lugar de celebración SERVICIO DE JUVENTUD Casa de los Morlanes. Nombre Apellidos Mail de contacto Teléfono de contacto Asistentes Consultores Aitor Mensuro Ricardo Pedrol amensuro@gmail.com 622-001-653 Asistentes Jóvenes de diferentes barrios y Casas de Juventud mayores de 18 años. SESIÓN Temas a tratar OCIO Distribución del grupo, 4 mesas de 5 participantes. Desarrollo de la sesión Introducción Video presentación Plan Joven Video Veo mucho mal en Zaragoza RebelARTE Presentación Plan Joven: Breve descripción del Plan Joven; ámbitos y temas transversales Presentación de la dinámica: Presentación de las cuestiones, reflexión en post-it y comentarios en grupo, colocación en muro de ideas, recopilación de respuestas presentación de conclusiones en panel. Desarrollo y contenidos: Presentación de las preguntas claves y desarrollo del trabajo en grupos:

ACTA DE LA SESIÓN Diapositiva 1: Qué tipo de actividades realizas en tu tiempo de ocio? Fecha de la reunión 06/04/2017 18:00-21:00 Ir al parque, con los amigos, pasear, rapear al aire libre, cuidar de mi sobrino, salir por ahí. Quedar con los amigos, tocar con los amigos, ensayar algún instrumento, escuchar música, ver videos de youtube, teñirme el pelo, yoga. Entrenar street workout y practicar parkour, bailar, dedicar tiempo en la Asociaciones EBDA aprender Beat box pasear, ver películas. Hacer deporte, actividades culturales, gastronomía y arte. Fútbol, baile, playstation, ping pong. Fútbol, tocar la guitarra, playstation. Fotografía, baile, street workout, canto, ver series. Actividades de baile, dinámicas, talleres de manualidades, deportes y juegos recreativos. Quedar con los amigos, escuchar música, salir a pasear, ver videos y películas. Diapositiva 2: Consideras que estas actividades te aportan aprendizaje y te ayudan a desarrollarte como persona o son sólo entretenimiento? Si, tanto en el deporte como en actividades de ocio como bailar me aportan disciplina, constancia y esfuerzo. Algunas me aportan conocimientos y otras me ayudan a desarrollarme. La mayoría de las actividades que practico es para pasármelo bien. Te aportan mensajes, cultura y algo a niel personal. El ocio me aporta a nivel físico, cognitiva y emocional. Siempre nos influye!!. Algunas me aportan desarrollo y conocimientos como leer y hacer parkour pero la mayoría entretenimiento. Busco conocer cosas nuevas, aprender, entretenerme, pero no mediante cursos o talleres me gusta participar y obtener algo positivo. Me aportan aprendizaje emocional, mejora física, relajación y utilidad. Si desarrollan mis habilidades mentales y sociales de manera que fomento mi capacidad de independencia. Si me aporta seguir mejorando día a día. Algunas te aportan conocimientos, conocer las ideas de los demás, culturas nuevas, Me ayudan, me permiten conocer y ampliar mi entorno. Valorar las situaciones de otras personas, Enterarme de propuestas y oportunidades para mi futuro. Diapositiva 3: Qué programas y recursos municipales utilizas en tus actividades de ocio? Participo en cursos de baile, muestras y exhibiciones relacionadas con la música y expresión corporal. Hacen falta salas con espejos y minicadenas o aparatos de reproducción de música. CIPAJ, 12 Lunas, Museos, Salas de Exposiciones. No uso Casas de Juventud, PIEEs, Túnel, CJZ, Casa d ellas Culturas. Casas de Juventud, Clubes de Fútbol. Los horarios no ayudan porque no coinciden con mi tiempo libre.

ACTA DE LA SESIÓN Fecha de la reunión 06/04/2017 18:00-21:00 Diapositiva 4: Qué otras actividades crees que se deberían ofertar? Por qué? Faltan excursiones y subvenciones para viajes Faltan actividades para jóvenes de 24-30 años. Faltan actividades con perspectiva de género y que recogen necesidades de las mujeres. También faltan actividades al aire libre. En mi caso, voy al centro cívico de la Almozara porque es el único que tiene material para hacer Parkour. Está a 30 minutos de mi casa en mi barrio no hay suficiente material y no es por falta de espacio. Hacer una lista de actividades per-contempladas que se ajusten al parque o al espacio público y agilizar los trámites los requisitos. Apoyo a actividades alternativas como el Parkour. También se podría ampliar a gimnasio e institutos. Se debería abrir por la mañanas para los jóvenes que estudiamos en horarios de tarde. Clases de guitarra online. Diapositiva 5: Crees qué los jóvenes pueden realizar autogestión? Por qué? De actividades o de espacios? Hay que poner en marcha un espacio de intercambio de materiales y conocimientos como los bancos del tiempo. Si supondría una mejora, pero con ayuda para el papeleo y la organización. Tendría sentido una autogestión siempre con ayuda de los técnicos. Dejar elegir a los jóvenes y a partir de ahí negociar. Hay que fomentar la autogestión y dar apoyo en las cuestione burocráticas y en los trámites. Contemplar horarios y espacios para las actividades que se soliciten y sean autosugestionadas. La autogestión supondría una mejora. Que los jóvenes gestionen las redes sociales vinculadas al ayuntamiento. Los jóvenes son perfectamente capaces de dirigir espacios multifuncionales. Esto supondría una mejora evidente para fomentar autonomía, aprendizaje y participación. Habría que gestionar espacios donde se vaya a realizar la actividad, los horarios y la responsabilidad por parte del que lo propone y lleva a cabo. Se tendría que autogestiones las ideas de los jóvenes siempre que cumplan un perfil adecuado. Se mejoraría porque siempre se tienen ideas muy claras. Si, creo que es viable con las ayudas adecuadas, tanto en las actividades como en los espacios. Creo que si en las actividades porque se pueden estar perdiendo buenas ideas, hay que romper la rigidez. Si con apoyo en algunas situaciones.

ACTA DE LA SESIÓN Fecha de la reunión 06/04/2017 18:00-21:00 Diapositiva 6: Cómo recibes la información de las actividades que se ofrecen? Debería de cambiar algo la forma de informar? GRUPO I Potenciar el uso de las redes sociales y su capacidad de alcance. Siempre me informan personalmente nunca por internet, al menos no se dan a conocer tanto como para enterarse. Me gustaría que fuera más online, mas visto por todos y más interés. Debería de haber más difusión en las redes sociales (facebook, twiter e Instagram). GRUPO II GRUPO III Suelo utilizar vía online, debería de cambiar; redes sociales que aglutines toda la información, boletines enviados por mail desde el CIPAJ, 12 Lunes, Centros Cívicos, que te puedas suscribir y que recibas la información. La recibo vía redes sociales o por medio de la publicidad en la vía publica. La información la recibo o me la dice el encargado del Centro Cívico porque no hay manera de enterarse de las actividades que se proponen. Recibo la información en mi Casa de Juventud, y en ocasiones de conocidos. Debería de haber una mayor difusión de toda la oferta. Se deberían usar más las redes sociales y organizarlo para que de todo tipo de información. La información se comunica de forma incorrecta, hay falta de comunicación. Si no vas a las Casas de Juventud no te enteras de las actividades. Creo que la publicidad a nivel de calle debería ser más llamativa y se deberían aprovechar mejor las redes sociales. IMAGENES DE LAS IDEAS Y PROPUESTAS APORTADAS EN LOS GRUPOS DE TRABAJO.

PROPUESTAS GRUPO DE DEBATE CON JÓVENES CASAS DE JUVENTUD +18 ÁMBITO OCIO: Faltan actividades con perspectiva de género y que recojan necesidades de las jóvenes. Realizar actividades al aire libre, excursiones y subvenciones para viajes. Falta material para las actividades (por ejemplo salas con espejos y aparatos de audio y aprovechamiento de espacios deportivos. Generar un espacio de intercambio de materiales y conocimientos al estilo banco de tiempo autosugestionado por los/as jóvenes. Usar la tecnología para cursos online, por ejemplo para aprender guitarra con clases gratuitas. Ampliar los horarios por las mañanas, hay jóvenes que estudiamos en horario de tarde. La oferta responde solo en parte a las necesidades y demandas por la escasez de información y de recursos. Los jóvenes son perfectamente capaces de dirigir espacios y actividades supondría una mejora evidente para fomentar la autonomía, el aprendizaje y la participación. Posibilidad de usar otros espacios para actividades, gimnasios e instalaciones de los institutos. Apoyar las actividades alternativas como el Parkour y facilitar su desarrollo. Supondría una mejora que los jóvenes gestionasen las Redes Sociales vinculadas con el Ayuntamiento (Juventud). Contemplar espacios y horarios para actividades solicitas de autogestión. Sobre la información; las Redes Sociales deberían aglutinar toda la información. Crear boletines (newsletter semanales) que se envíen desde el CIPAJ a las direcciones de mail. Que te puedas suscribir y recibir la información. Realizar una lista de actividades que se ajusten al parque o espacio público en cuestión y agilizar los trámites para poder realizar actividades en espacios públicos. Ampliar la oferta de actividades para jóvenes de 24 a 30 años. Me tengo que desplazar a otra Casa a 30 minutos porque la que está más cercana no tiene material suficiente y no es por problema de espacio. En Zaragoza sólo hay un Centro Cívico con material para hacer Parkour. Hay que romper con la rigidez, se pueden estar perdiendo buenas ideas de los/as jóvenes. Hay que fomentar la autogestión y dar apoyo en las cuestiones de trámites burocráticos. Dejar elegir a los/as jóvenes y apoyo por parte de los técnicos. Hay falta de comunicación, si no vas a las Casas no te enteras de las actividades. Mayor difusión en redes sociales; Facebook, twiter e Instagram. Aprovechar las redes y la publicidad en la calle debería ser más llamativa. Trámites online sencillos. Realizar reuniones periódicas de los grupos de actividades.