requerida]. Gracias a ello, el programa evitaba hacer uso de las relativamente lentas funciones de entrada/salida (input/output) de pantalla del propi

Documentos relacionados
Nociones Básicas. CUARTA GENERACIÓN (1971 hasta la actualidad)

IES FARO DE MASPALOMAS

Titulo. partes de. Tipo de. Documentoo. Informática. columnas (que se. como parte. del KOffice. para Linux.

TEMA 1: HISTORIA DE LAS HOJAS DE CÁLCULO

UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC HOJA DE CÁLCULO

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

IBM 360. Igor Perez Martín. Jesús Manuel Salvadó Cenera. Mario Junquera Gómez

MEMORIA PRIMARIA memoria primaria

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

Administración Informática. Unidad I. Tipos de sistemas y su clasificación A) Sistemas de información.

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

En el mundo de la programación informática, uno de los lenguajes más populares y conocidos es el de Visual Basic. Creado en 1991 por Alan Cooper para

Temario del curso básico de Calc (LibreOffice)

Evolución de los sistemas operativos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

dbase Historia[editar]

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

SISTEMAS OPERATIVOS. Informática Básica

CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I MADERO BACHILLERATO GENERAL ESTATAL SISTEMAS OPERATIVOS

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es un Sistema Operativo (O.S.)?

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES. Prof. ISRAEL J. RAMIREZ

SISTEMAS OPERATIVOS Introducción. Amilcar Meneses Viveros

Interfaz interfaz textual gráficos

Fundamentos de Programación. Introducción. Fundamentos de Programación. Página 01.0 de 24

CENSOS NACIONALES 2007: XI DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA SISTEMA DE CONSULTA DE RESULTADOS CENSALES GUÍA DEL USUARIO OFICINA TÉCNICA DE INFORMÁTICA

UNIDAD II. Software del Computador. Ing. Yesika Medina Ing. Yesika Medina

S.O. Windows. Tema 1 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Hecho por: Edna Sulamita González Jimenez Cesia Magaña López. Lotus Word Pro

Introducción a la programación

Evolución del software y su situación actual

Línea del tiempo de los microprocesadores

Guía de la Utilidad de Configuración de la Computadora (F10) Series dx2390 y dx2400 Microtorre Business Desktop HP Compaq

Cada repuesta correcta suma 0,4 puntos. Cada repuesta incorrecta resta 0,1 puntos. La doble marca no puntúa

5.2. Combinar celdas Ajustar texto a la celda Insertar filas y columnas Insertar filas Insertar columnas. 5.5.

1-Copia en tu cuaderno el esquema y busca en Internet el significado de cada uno de los términos que aparecen.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénaga

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS

Prof. Janet Román Ruiz

Unidad 02: El Sistema Operativo. Curso TIC - UGB 2012

Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez

Augusta Ada Byron Mayor conocida como Ada Lovelace. A Ada se le atribuyó el papel de asistente/transcriptora de Babbage; sin embargo, hoy en día, es c

OPENOFFICE CALC. Curso: OpenOffice - Calc -

PROPÓSITO DEL CURSO OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional

Mundo Azul.

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido

1. Necesidades del comprador: COMPUTADOR PERSONAL Y DE OFICINA PROCESADORES, MEMORIAS RAM, ROM, DISCO DURO, CACHÉ, TARJETAS, IMPRESORAS

una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática

Cada repuesta correcta suma 0,4 puntos. Cada repuesta incorrecta resta 0,1 puntos. La doble marca no puntúa

Primera Versión de Microsoft Windows. Lanzado en Tomó un total de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE IZTAPALAPA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES LENGUAJE ENSAMBLADOR PROFRA:JUAREZ ELIAS MARENGLIN TEMA A EXPONER:

Introducción a la arquitectura de computadores

Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS

INSTITUCION UNIVERSITARIA CESMAG. Live CD. (un CD autónomo) Parte 5. Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodriguez

Introducción al Programa Maneja los conceptos básicos, reconoce y diferencia el Programa PowerPoint, Realiza procesos básicos en PowerPoint.

Windows XP Pentium CPU, 128 MB RAM Pentium CPU, 256 MB RAM. Windows XP x64 CPU capaz x64, 512 MB RAM CPU capaz x64, 1GB RAM

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos

SISTEMA OPERATIVO. Juan Carlos Pauta

Lotus Word pro. Word Pro fue diseñado para adaptarse a las diferentes infraestructuras de comunicaciones que se requieren para cada tipo de negocio.

MANUAL DE USUARIO. SGPEyER Página 1 de 16

Sistema Control de Equipos o Componentes. Glosario. Actualizar: Poner al día la información presentada en pantalla con los datos más recientes.

Unidad VIII Generación de código intermedio. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Hojas de Cálculo Apunte N 1. Introducción Conceptos Básicos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA BÁSICA I

EL LENGUAJE C. INTRODUCCIÓN y AMBIENTES.

Juan José Pujante Bernal Universidad de Murcia - Nov. 2014

Profesor: Julio Serrano

Tema 3 SISTEMAS OPERATIVOS

CARTILLA ROJA. Guía de aprendizaje y uso del aplicativo THINK, dirigida a Padres de Familia y Estudiantes

CESDE ESCUELA DE PROCESOS TECNOLÓGICOS E INDUSTRIALES MACROS VBA GUÍA 2 INTRODUCCIÓN A VBA Y FUNCIONES

Instalación e introducción a R, Rstudio y R Commander

Marcos Gálvez Flores

Qué es el Software? Son las instrucciones responsables de que el hardware realice su tarea.

UTILIZAMIENTO DE PLANILLA ELECTRÓNICA MS OFFICE EXCEL 2007

XII Semana del Software Libre :: Fundación Dédalo noviembre de 2017

Título: Manual Básico de Calc. Parte II: Rangos y Filtros. Autora: Mª del Pilar Pavón Rosano DNI: W INTRODUCCIÓN

ESCUELA DE INFORMÁTICA

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca-Soacha. Programa Mantenimiento de Equipos de Cómputo. DOCUMENTO DE APOYO No.

EXAMEN P7.1,4 B. Elaborado por: profs. Ma. Del Pilar Beatriz Guevara Castillo y Jorge Sandoval Robles

Curso de migración a OpenOffice.org RR.HH. 2008

Interacción Humano Computadora. Unidad 3. Paradigmas de Interacción

Conceptos básicos de hoja de cálculo

Informática. Software. Instituto de Educación Media Superior del DF. Asignatura: Computación I

Experiencia docente en Informática Industrial y Arquitectura de ordenadores en la U.R.

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II. Propósito del curso : Ingeniería Ingeniería en Sistemas. Hardware. Clave de la materia: 413

Sistemas Basados en Microprocesadores Grado en Ingeniería Informática EPS - UAM

Dispositivos externos

YOUR OFFICE PARTNER CD MANUAL DE INSTRUCCIONES. printing system (V)

Árbol Binario. Manual de usuario

Integrantes: Mariely Benítez C.I Miguel Corona C.I Rosmary Rodríguez C.I Sección 4 Trayecto IV

Distribuciones. Una distribución de Linux es una variante de ese sistema operativo que incorpora determinados

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Tecnología e Informática Lic. Fidel Ospina V. PRUEBA DE ENTRADA

Desarrollar la formación integral del educando. Contribuir a su preparación para el aprendizaje autónomo y constante.

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

Objetivo: Contenido

Transcripción:

Lotus 1-2-3 fue un programa de planilla u hoja de cálculo desarrollado por la hoy desaparecida empresa estadounidense Lotus Development Corporation, que fue adquirida por IBM en 1996. Fue la primera killer application ( aplicación matadora ) para la plataforma IBM PC. La inmensa popularidad que logró alcanzar a mediados de la década de 1980 contribuyó significativamente a afianzar el éxito de las PC dentro del ambiente corporativo y de oficina. La corporación Lotus fue fundada por Mitchell Kapor, un amigo de los desarrolladores de VisiCalc, el primer programa de hoja de cálculo de la historia. Lotus 1-2-3-4 fue originalmente escrito por Jonathan Sachs, quien ya había escrito el código fuente de dos pequeñas aplicaciones de ese tipo mientras trabajaba para la compañía Concentric Data Systems, Inc.1 Para ayudar a ese crecimiento, Lotus publicitó su producto por televisión en algunos países, entre ellos en el Reino Unido, siendo una de las primeras empresas desarrolladoras de software en utilizar ese medio de difusión. Las rutinas de gráficos fueron escritas en lenguaje Forth por Jeremy Sagan, hijo del ya fallecido astrónomo Carl Sagan, mientras que las referidas a la impresión fueron codificadas por Paul Funk. Se llegó a alegar que la versión original del programa había sido escrita por estudiantes de doctorado de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (Harvard Business School), quienes lo habrían vendido a Lotus por 200.000 dólares. Lotus 1-2-3 fue inicialmente lanzado al mercado el 26 de enero de 1983, y en ese año comenzó a superar en ventas a VisiCalc. De hecho, durante ese año la corporación Lotus logró ingresos por 53 millones de dólares, los que virtualmente se triplicaron hasta los 156 millones al año siguiente. En el año 1985 la compañía alcanzaría una cifra de aproximadamente 1.000 empleados,2 algo notable para una empresa que en ese entonces estaba básicamente especializada en el desarrollo de un único programa. En los años siguientes, Lotus 1-2-3 sería la principal aplicación de hoja de cálculo para el por entonces dominante sistema operativo MS-DOS. A diferencia de Multiplan de Microsoft, 1-2-3 se mantenía una interfaz bastante similar a la ofrecida por VisiCalc, incluyendo la notación de celdas alfanumérica del tipo A1, convención que después sería usada por los programas Quattro Pro, Excel, OpenOffice.org Calc y LibreOffice Calc. Asimismo, tendría un menú accesible a partir de la presión de la tecla de barra (/), al igual que su antecesor. El producto de Lotus se caracterizaba por tener pocos errores de programación, por lo que pronto adquirió una muy buena reputación debido a su solidez y estabilidad. Además, era notablemente rápido debido a que estaba enteramente programado en lenguaje ensamblador x86[cita

requerida]. Gracias a ello, el programa evitaba hacer uso de las relativamente lentas funciones de entrada/salida (input/output) de pantalla del propio MS-DOS, al escribir directamente en el mapa de las direcciones correspondientes a la memoria de video. Esta confiabilidad en el hardware específico de la IBM PC (con plataforma Intel) llevó a que 1-2-3 fuese una de las dos principales aplicaciones utilizadas en las pruebas de compatibilidad de los clones que comenzaron a aparecer en el mercado a partir de los primeros años de la década de 1980, además de Microsoft Flight Simulator, el cual se utilizaba para comprobar la compatibilidad gráfica de los clones. Debido al hecho de que prácticamente el archivo de una hoja de cálculo debía estar residente en memoria en tiempo de ejecución, 1-2-3 también desencadenó la carrera por la instalación y el uso de más RAM, así como por el aprovechamiento de la ubicada por encima del tradicional límite de 640 kb de MS-DOS, ya sea de tipo expandida o extendida. De hecho, a la especificación de memoria expandida se la denominaría LIM (iniciales de Lotus, Intel y Microsoft). Este tema era tan importante para el programa que éste mostraba en la pantalla un indicador de memoria usada y libre en todo momento. Integraba la capacidad de gráficos y de realizar rudimentarias o elementales operaciones de base de datos, básicamente a partir de su función de búsqueda en tablas, muy similar a la que sería implementada posteriormente en Microsoft Excel. Podía ejecutar el ordenamiento de cualquier rango definido dentro de un área rectangular. La justificación de texto de un rango en distintos párrafos permitía usar a 1-2-3 como un primitivo editor o procesador de textos. También poseía menús flotantes o emergentes, accesibles mediante el teclado, así como teclas rápidas o atajos que permitían una rápida operación del programa. También fue uno de los primeros programas en ser amigables con el usuario al ofrecer al usuario ayuda, después de presionar la tecla F1. Las macros y add-ins, introducidas en la versión 2.0 de Lotus 1-2-3, contribuyeron en gran medida a su popularidad, al permitir que docenas de proveedores externos de software ofreciesen paquetes adicionales que iban desde hojas de cálculo dedicadas (por ejemplo, especializadas en el manejo de finanzas) hasta capacidades de edición que por momentos hacían parecer al programa como un procesador de textos. De esa manera, en un sistema operativo que no era multitarea como el MS-DOS, Lotus 1-2-3 llegó a ser usado como una suerte de entorno de trabajo bastante completo.

También soportaba una resolución EGA en la plataforma PC/AT y VGA en el PS/2 que IBM lanzó en 1987. Las primeras versiones usaban la extensión de archivo.wks desarrollada por Microsoft.3 En la versión 2.0, la extensión cambió a.wk1,4 para luego pasar al "WK2".5 Este último se convirtió en.wk3 para la versión 3.06 y finalmente, en.wk4 para la versión 4.0.7 La versión 2 introdujo macros, con una sintaxis y funciones similares en complejidad a la de un intérprete avanzado de BASIC, que incluía el manejo de expresiones de cadenas de caracteres. Las versiones posteriores soportarían el uso de varias hojas de cálculo en un archivo binario único, como ocurrió con los posteriores libros de Excel y los cuadernos de Quattro Pro, además de ser reescritas en lenguaje C. Esto último permitió que los tiempos de programación se acortasen bastante, dado que C es una suerte de lenguaje intermedio entre el lenguaje ensamblador y los de alto nivel. Lotus Developmente también desarrolló una versión específica de 1-2-3 para la hoy descontinuada computadora de mano HP 200LX, lanzada por Hewlett-Packard, así como una versión para el ambiente operativo, también descontinuado, Deskmate de la empresa Tandy.