Colegio San Nicolás Diácono Comprensión Lectora I MEDIO Texto nº 1 GÉNERO NARRATIVO

Documentos relacionados
Mitos y recuerdos. Marcelo Birmajer

Vamos a narrar. MITOS. Pepa Botella Pérez

1.- El mito y la literatura: Canta, oh musa, la cólera de Aquiles, el hijo de Peleo

Parece increíble, es cierto, pero los griegos aseguraban que era la pura verdad.

Mitología para niños

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

Después de cabalgar un rato, la princesa tuvo sed.

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

Actividades sobre la Ilíada

El AMAR en los Tiempos de Corinto

NOVENA AL NIÑO DIOS O NOVENA NAVIDEÑA

Es muy interesante conocer el imperio babilónico

Lección número 1. Algunos datos sobre la cultura griega antigua. La historia antigua de Grecia se divide en cuatro grandes períodos que son:

Lección De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio.

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

Amor fraternal? Génesis 4; Patriarcas y profetas, pp. 55, 56,

LAS HADAS Érase una viuda que tenía dos hijas; la mayor se le parecía tanto en el carácter y en el físico, que quien veía a la hija, le parecía ver a

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Ariadna era hija del rey Minos de Creta. Su padre tenía encerrado en

Los griegos colonizaron el litoral mediterráneo de la Península Ibérica. Las colonias dependían completamente de sus ciudades de origen.

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

El Espíritu y la Esposa Dicen:Ven

VOLVERÉ, VOLVERÉ, A LA CASA DEL PADRE VOLVERÉ LE DIRÉ, LE DIRÉ: CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI YO PEQUÉ.

4. Raquel y Lea Guía de Estudio

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013

Nosotros... Los que te amamos.

Matrimonio Amor o guerra. Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones


Isaac y Rebeca. Gn 24

El niño Moisés. Historia ilustrada 2013 hermanamargarita.com

Puedo ser feliz o miserable. 1er. Sermón de la serie Vidas Miserables.

Braulio tenía un huerto y una hija que era lo que más amaba en la vida. También tenía un vecino que poseía una docena de pavos.

El lenguaje de amor de Dios Cómo Dios anhela será adorado? (Primera parte)

PROYECTO. Tiempo: 20/30 min

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

UNIDAD 6: LA CIVILIZACION GRIEGA

Octubre 5 Jesús sana a un muchacho endemoniado Mt Mr

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

La Hermosa Reina Ester

Un Hombre Enviado Por Dios

Un Breve Estudio del Libro Profético de Juan APOCALIPSIS. Presentado por el Pastor Bernardo-Aaron APOCALIPSIS 19:7-9

El abc de la Biblia. Exhibió Públicamente a los Principados y Potestades

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD

EL ORIGEN DE ROMA TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO

Eshet Jail. Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR

las aventuras de ulises

MAGDALENA. Aurora y Magdalena se querían Como quiere a las lágrimas la pena: Oh, benditos los bardos que pedían Auroras para cada Magdalena!

EL CÍRCULO DEL NOVENTA Y NUEVE

Título: DON QUIJOTE EN VERSO PARA NIÑOS

EL ORIGEN DE LOS NOMBRES

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí.

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

CUENTOS FOLKLÓRICOS ARGENTINOS. La Luna y el Sol ANÓNIMO. Digitalizado por.

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

Jesús Resucitado! Qué quieres que haga? Hechos 9.1-9

1. Quién fue el padre de Salomón?

"FALADA", EL CABALLO PRODIGIOSO

PULGARCITO. Y claro, pues su padre, pues lo mandaba a los sitios. Aunque era tan pequeño lo mandaba a los sitios, con el carro y las mulas.

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

En la carne estamos perdidos, la vida viene a través del Espíritu. Es ahí que encontramos vida y paz.

Por eso los hermanos de José lo odiaban, porque sabían que su padre lo amaba más que a ellos.

TEMA 1 JESÚS NACIÓ EN BELÉN DE JUDÁ. (Mt 2, 1)

Gracias Señor por la sonrisa, gracias Señor por el calor, gracias Señor por cada uno que aún confía en el amor (2) 1. GRACIAS TE DAMOS SEÑOR

La Pastora de gansos

Un Sueño Azul Autor: Ciro Palestina Intro: /:G- Bm - Em - C D7 :/

Historia de la Biblia 25 LEA Y RAQUEL GÉNESIS 29:1-30

Resumen del libro. Título, autora, ilustrador y editorial. Información sobre Homero y la Odisea. Solapa trasera

La Santísima Trinidad en tu vida. Felipe Santos, SDB. * Entramos en la presencia de Dios a pie descalzo:

CONCORDANCIA HIMNARIO EVANGÉLICO LUTERANO HEL # NOMBRE HIMNO CSG # 2 Oh ven, bendito Emanuel Emanuel Ven, Jesús muy esperado Y tú

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

LA VISIÓN DE JESÚS (D )

LOS DIOSES OLÍMPICOS

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

Blancanieves Autor: Hermanos Grimm

Mi ángel de la guarda

La Historia de La Navidad. La Historia de La Navidad

La vida y poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

PAMINA La Reina presenta a Tamino su hija Pamina. -El príncipe se enamora de ella desde el primer momento.

Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes.

Tenemos cinco hermosas lecciones por delante.

PREPARACIÓN DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años)

LISTA DE DEDICTORIAS. * No se hacen leyendas especiales.

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

Decimos Ven. Coro: D Decimos ven Bm G A Queremos derramar alabanza sobre ti y cada día amarte más D Decimos ven

ORACIONES A LOS ARCÁNGELES RAFAEL, MIGUEL Y GABRIEL Y AL ÁNGEL DE LA GUARDA

SERIE: HABLANDO ALTO Y CLARO Dios NO ha desechado a Su Pueblo Israel

AUTOESTIMA: EL ESFUERZO PERSONAL

ORACIONES DEL MAESTRO PETAR DEUNOV. Oración del discípulo oculto: Dios mío, Te pido Sabiduría! Apóyame, dame Amor! Siempre Te amaré! Amen. ...

Comprendamos nuestros sentimientos

Es un gran privilegio ser maestro. Ha dado gracias

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Transcripción:

NOMBRE: CURSO: FECHA: GÉNERO: Texto nº 1 GÉNERO NARRATIVO EL JUICIO DE PARIS Príamo y Hécuba, reyes de Troya, lograron su anhelo de tener un heredero, al que llamaron Paris, pero cuando iba a nacer este príncipe soñó su madre que llevaba en el seno una antorcha que debía abrasar un día el imperio troyano. Consultados los adivinos acerca del significado de aquel sueño, contestaron: - El príncipe que va nacer causará el incendio de Troya Al oír esta respuesta, el rey aterrorizado, no bien hubo nacido su hijo lo entregó a una de sus criados con el encargo que le diera muerte, pero Hécuba, la reina, no quiso que su hijito tuviera tan triste suerte y lo escondió celosamente, confiándolo después al cuidado de unos pastores que apacentaban sus rebaños en el monte Ida. Allí creció el joven, entregado a las tareas propias de los pastores, y se hizo tan fuerte y tan hábil, tan diestro y tan hermoso que su fama salió de los límites del reino. Y he aquí que el el Olimpo, morada de los dioses griegos, se celebraban las bodas de Tetis, la más hermosa de las Néridas, y Peleo. Todos los dioses y diosas fueron invitados a la fiesta de las bodas, excepto la diosa Discordia, a quien Zeus excluyó por ser la que alteraba siempre toda paz y toda armonía. Mas la diosa, enojada y deseosa de venganza, arrojó sobre la mesa del banquete una manzana de oro con una inscripción que decía: A la más hermosa. Hera, la de los blancos brazos; Atenea, la de los brillantes ojos, y Afrodita se la disputaron. Cada una de las tres diosas creía ser la más bella; cada una cría por lo tanto, tener derecho a la áurea manzana. La cuestión era delicada y Zeus no se atrevió a fallar por no dejar descontenta a ninguna de las tres diosas. Decidió entonces que las tres divinidades, acompañadas de Hermes, fuesen a consultar, por ser el dios más conocedor de la belleza, al pastorcillo del monte Ida. Y sucedió que se hallaba Paris, en una noche sin lunas y estrellas, guardando sus rebaños, cuando de pronto se iluminó el bosque como si a un tiempo lo alumbraran el sol y la luna. Envueltas en aquella radiante luz, vestidas con tarje brillantísimo que a su vez esparcía claridad sin límites, aparecieron a los asombrados a los asombrados ojos del príncipe pastor las tres bellísimas diosas: la majestuosa Hera, la sabia Minerva, y la hermosa Afrodita. Con la voz más dulce y suave que pueda soñarse, fue Hera la primera en hablar, al tiempo que tendía a Paris una manzana del oro más puro. - A Ti hermoso París, el más bello entre los mortales, recurrimos para que seas nuestro juez, a quien creas diga de poseer el premio de la hermosura, dale esta manzana de oro. Si me la otorgas a mí, que soy la diosa Hera, diosa de las diosas y esposa de Zeus el omnipotente, yo te prometo desde ahora el más ilimitado poder. Más de cien pueblos te proclamarán su rey, y tus riquezas no podrán contarse.

Después de Hera habló Atenea, virtuosa y sabia, y dijo su voz clara y serena: - Si me das a mí el premio de la belleza, hermoso Paris, te haré tan sabio como los mismos dioses, tendrás la sabiduría y la Virtud, con mi ayuda, no habrá para ti imposibles. Afrodita, que parecía en envuelta en una luz rosada, fue la última en hablar: - Crees acaso dijo a Paris- que el Poder o la Sabiduría, pueden darte la felicidad? Te equivocas, solo en mi mano está concederte dicha sin límites. Si me das el premio será tuyo el Amor. Te daré por esposa a la mujer más bella del mundo. - Y con voz celestial alabó ante el joven la sin par belleza de Helena, esposa de Menelao rey de Esparta. La oía Paris embelesado y contemplado su perfección sobrehumana no pudo menos que tender hacia ella la manzana de oro que tenía en la mano. He aquí como Afrodita fue proclamada diosa de la hermosura. Guiado por la diosa, Paris emprendió la navegación hacia Esparta, donde vivía felizmente el rey Menelao en compañía de helena, su esposa, la más bella de todas las mujeres del mundo, y de Hermíone, hija de ambos. La varonil belleza de Paris atrajo las simpatías de todos en la corte de Esparta. El monarca lo tardó con toda cordialidad y agasajo. Pero él cegado por las sugestiones de la diosa Afrodita, no vio ni codició sino la sin par belleza de la reina Helena. Y también la reina sucumbió al mágico influjo de Afrodita. A penas vio a Paris olvidó el cariño que profesaba a Menelao. Olvidó a su hija Hermíone, olvidó sus deberes de esposa, de madre y reina, y no pensó sino en escuchar las palabras de amor que a su oído murmuraba Paris. Alentado siempre por la diosa Venus, Paris rogó a Helena que huyera con él, y la infeliz reina no tuvo fortaleza para resistir. Y huyeron de Esparta en dirección a Troya, surcando los mares en la nave de roja proa. Cuando Menelao, que amaba tiernamente a su esposa, advirtió que Paris le había robado a Helena, se lamentó amargamente y fue a pedir consejo y ayuda a su hermano Agamenón, rey de Argos y Micenas. Encolerizóse a su vez el poderoso y terrible Agamenón, al saber la traición de Paris, y convocó a todas las huestes griegas para que, a su mando salieran inmediatamente en seguimiento y castigo del hijo de Príamo. Cien mil hombres en mil ciento ochenta naves salieron de Grecia con rumbo a Troya. Iban a recuperar a la hermosa helena para devolverla a su esposo; iban a castigar duramente a Paris la horrible traición del bello jovenzuelo. La diosa Hera y Atenea, celosas de la preferencia que Paris concediera a Afrodita, empujaban las naves y acrecían la cólera de los vengadores. Cien mil hombres en ciento ochenta naves! De ellos, qué pocos volvieron a su patria! Porque el sitio de Troya duró diez largos años y en la lucha en encendió la belleza fatal de una mujer, sufrieron tantas penalidades, tantas fatigas, tantos quebrantos, así el ejército sitiador como el sitiado. De esto nos habla precisamente, el magno libro de La Ilíada.

I. Vocabulario Contextual Colegio San Nicolás Diácono EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA De acuerdo al contexto de la lectura, marca la alternativa que indique el significado de la palabra: (no necesariamente se debe conservar la concordancia entre género y número) 1. Abrasar a. Rodear b. Ceñir c. Quemar d. Arrasar e. Destruir 3. Fallar a. Decir b. Equivocar c. Dictaminar d. Fracasar e. Explicar 2. Disputaron a. Lucharon b. Combatieron c. Compitieron d. Pelearon e. Debatieron 4. Dicha a. Felicidad b. Suerte c. Azar d. Ventura e. Riquezas 5. Sugestiones a. Consejos b. Hipnotismo c. Fascinación d. Magnetismos e. Tentación 7. Sucumbió a. Pereció b. Murió c. Rindió d. Claudicó e. Declinó 6. Sin par a. Semejante b. Sin igual c. Infinita d. Inalterable e. Dignidad 9. Huestes a. Naves b. Ejército c. Partidarios d. Personas e. Multitudes 8. Advirtió a. Lamento b. Comparó c. Observó d. Reparó e. Vio 10. Acrecía a. Crecía b. Fomentaba c. Aumentaba d. Disminuía e. Percibía 11. Quebrantos a. Rompimientos b. Dolores c. Lástimas d. Frustraciones e. Aflicciones

II. Realiza un resumen de este mito. Debes ocupar todas las líneas