CÓMO SE DIBUJA UN PAISAJE Un paisaje que tenga de todo, se dibuja de este modo: unas montañas, un pino, arriba el Sol, abajo el camino, una vaca, un

Documentos relacionados
Pablo y Quiko esperan a Lolita porque ha ido a buscar. a Alejandro. Pero, cómo encontrar torero? niños deciden buscar

1 A. Pantis rosadas Flor cruzada en el pecho. Zapatillas de chicle rosadas Camiseta rosada manga larga

1. DEFINICIÓN DE PERSONAJES. 1.a. Educación Infantil. * Tratamiento oral y de trazo escrito libre. 3 AÑOS. SEXO:

2 Básico A. Punta. Blusa. Cartera. Falda plato. Chinitas

Qué es? Prenda de vestir.

VESTIMENTA PARA LA PRESENTACIÓN PEÑA FOLCLÓRICA ICM-2016 PRIMERO MEDIO A:

A continuación se detallará la vestimenta que su hijo deberá usar este día:

NIÑAS VESTUARIOS GRADUACION PRIMARIA 1 A NIÑOS. Vestido azul. Mandil blanco. Medias blancas. Zapatos negros. Cabello suelto. Diadema blanca.

Bragas que cubrían las piernas, prendas semejantes a los pantalones, o las calzas, adheridas a la pierna, bordadas y adornadas.

VESTUARIO ACTIVIDAD FIESTAS PATRIAS AÑO 2016

Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite.

Que ves una calavera, o una pareja en una mesa?

Esquina: Donde se juntan dos lados.

INFORMATIVO GALA FOLCLÓRICA 2015

PLAY-GROUP BAILE: VALS CHILOTE PRE-KINDER A BAILE: PASCUA PRE-KINDER B BAILE: MAZAMORRA

ADIVINA, ADIVINANZA... Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental nivell 1

VESTUARIO PARA BIG SHOW. Estimados Padres de Familia:

Descripción de personas

Halloween niño 3 Halloween adulto 19 Navidad 49 Carnaval niño 57 Carnaval adulto 119 Complementos 211

Una cosa que es redonda, de goma y bota. Una cosa redonda, que flota en el aire y que revienta si la pinchas con un alfiler

CATÁLOGO DE OTOÑO - INVIERNO

Ezequiel Pérez Jiménez. Aida Marilena Dicu. Raquel Plaza. Rocío Alba González Gómez. Carmen Almeida Valverde. Raquel Hernández González

CONCIENCIA SILÁBICA INSTRUCCIONES: ÍNDICE DE ACTIVIDADES:

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA) Lucía Fernández Vivancos.

9769 E045. Hostelería. 100% Algodón Piqué 180g/m 2 Manga corta Cuello y puños de canalé 1 Bolsillo pecho LOW COST LOW COST

Bailes Folclóricos 2016

Profesores: Alejandra Gómez Sergio Retamal Airam Pérez Héctor Troncoso Vestuario Danzas Folclóricas 2016

Nuestra imagen. comunica

NORMAS DE VESTUARIO REINAS Y DAMAS Y FESTEROS

Gabo niño. Vestuarios. Apertura Niños. 1. Pantalón corto hasta las rodillas en tela drill, colores café, caqui gris.

ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EVENTO CULTURAL Y ARTÍSTICO SUMMERHILL SCHOOL-ECAS CLICK FAMILY VESTUARIO

1 Básico Cacharpalla Imagen. 2 Básico Mapuche Imagen

Pantalon negro de tela Camisa blanca Manta Beige con diseño mapuche Zapatos negros Cintillo rojo de tela

COLOREAR CON CRAYOLAS

Plegado servilletas 113

1 Básico Cacharpalla Imagen. 2 Básico Mapuche Imagen

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.

PATRON ASTURIANOS (by Needle & Noodle)

VESTUARIO ACTIVIDAD FIESTAS PATRIAS AÑO 2015

Vestimentas de Bailes Rancho Criollo 2015

10 de Agosto de Estimados padres y apoderados:

Disfraces para Halloween - Infantil

jersey camisa camiseta

Descripción del traje de Baile Folclórico

Zumba que te zumbarás, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPRENSION LECTORA (CONSIGNAS I)

Regional Cesar ANEXO TECNICO

Pagina nueva 1 BESOS A MAMÁ

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

Top! En español 10. Programmanus. Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Diana: Y por qué? Porque es...

1 Básico Cacharpalla Imagen. 2 Básico Costillar Imagen

Clara-Kalita (personaje principal)

PREKINDER A. VARONES: Pantalón largo y camisa manga larga color blanco. Faja roja. Trarilonko (cintillo de lana) Zapatillas chicle color negro.

DESTREZAS: comprensión lectora / expresión escrita / interacción entre iguales / aprender a aprender

CUADERNO CANONES DE MODA. AUTOR Manuel De La Fuente Baños. by manuel s art

Vestuario Acto Fiestas patrias 2014

Sombrero Nortino rojo. Camiseta blanca Capa roja con borde dorado. Camiseta blanca. Faja roja. Falda roja a la rodilla

Colegio Los Nogales. GPT. Educación Física. Sr. Apoderado:


Evaluación de primer bimestre

Unidad 9 Ropa de invierno y de verano

EN LOS DIENTES DE LA GUERRA

Nuevo Español en marcha 3

Maison Martin Margiela With H&M LADIES N 1. Abrigo edredón: Leggings bola de espejos: 39,95. Zapato de cuña invisible:

Láminas 4 LA FAMILIA. LÁMINA 4.1 DNI / pasaporte / permiso de residencia DNI PASAPORTE PERMISO DE RESIDENCIA

Spanish Phonology: Intervention, What s Different - Word List Group: Syllables red net

C. PADRES DE FAMILIA del grupo MATERNAL P r e s e n t e.

ACTIVIDADES. Observar el ñu y la palabra con que se representa su nombre. Colorear el dibujo.

Programa para. desarrollar habilidades básicas

Manual de uniformes escolares

Dolores Soler-Espiauba Con Frida en el altiplano

Oferta especial liquidación (Comprado el lote completo se obtiene un importante descuento adicional)

SOLDADITOS DE PLOMO Pre Jardin Niños Algodón perchado rojo y azul con adornos dorados, listón de miyare, charreteras de fomy dorado, abotonadura

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases.

Qué hay que ponerse cuando se trabaja con pesticidas?

Bailes Folclóricos 2015

Gunsaulus Scholastic Academy Política Del Código De Vestimenta De La Escuela

NORMAS Y DESCRIPCIÓN INDUMENTARIA FESTERA. 1. TRAJE MUJER ILICITANA a. DESCRIPCION b. COMPLEMENTOS Y NORMAS

DAMAS: El pelo debe estar tomado con dos trenzas, el sombrero debe tener 3 cintitas( fucsia

Un huevo saltarín. huevo gallina grandote nido pata pava pollitos patitos pavitos avestruz. Inicio. Imprimir. Ejercicio 1. Ejercicio 2.

romántica Real Feria de Mayo -fundada en 1509-

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DESCRIBIMOS PERSONAS/PERSONAJES. DORITA. Escribe las palabras que dicen cómo es Dorita:

Guía de. compras. estándar del Mesquite ISD. ropa escolar. completa de la

Indumentaria tradicional en La Litera

C.E.I.P. Ignacio Halcón. Proyecto Curricular. de Lenguaje. 2º Ciclo. Quieres entrar en el apasionante mundo de la descripción?

Los zapaticos de rosa

LA MODA EN EL VESTIR HACE 130 AÑOS:

COLEGIO SUMMERHILL PROGRAMA 10 DE MAYO DANZAS DE MEXICO

Catholic / Bilingual / Private School CICLO ESCOLAR

Verbos Irregulares en el Presente

con buena memoria AGUSTÍN YAGÜE

Monster High / Japonés

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Los Juegos de Hormiguitas

Trabajo de verano de lengua. 1 º E.P.

CÓDIGO DE VESTIMENTA EQUIPO GERENCIAL TIENDA

Pliego de Prescripciones Técnicas para el suministro de Vestuario / Uniformes

Catálogo Disfraces Vive la pasión

LICEO EMPERADORES AZTECAS Honor, Ciencia y Perseverancia NIVEL PRIMARIA

Transcripción:

CÓMO SE DIBUJA UN PAISAJE Un paisaje que tenga de todo, se dibuja de este modo: unas montañas, un pino, arriba el Sol, abajo el camino, una vaca, un campesino, unas flores, un molino, la gallina y el conejo, y cerca un lago como un espejo. Ahora tú pon los colores, la montaña de marrón, el Astro Sol amarillo, colorado el campesino, el pino verde, el lago azul (porque es espejo del cielo como tú), la vaca de color vaca, de color gris el conejo, Las flores Cómo tú quieras las flores, de tu caja de pinturas. Usa todos los colores! )

CÓMO SE DIBUJA UN PAYASO Melena de pelo tieso, por travieso. Una pelota de ping pong es la nariz, y una sonrisa desdentada de feliz. Las orejas despegadas -como alas-. Las botas, grandes y rotas, y en la punta del sombrero un pompón de terciopelo. Pantalón corto, chaqueta larga y un lazo como una hélice de corbata. Lleva llenos los bolsillos de chistes y chascarrillos. Además de payaso, es músico y poeta, después de decir versos toca la trompeta. Ya es tu amigo el importante Señor Payaso (se pondrá triste si no le haces caso).

CÓMO SE DIBUJA UN CASTILLO Para la niña chiquilla y el niño chiquillo estamos dibujando un castillo. Este castillo encantado está en un monte pelado. Aunque tiene ya mil años se conservan sus peldaños, se conserva de este modo, con sus fantasmas y todo, sus almenas defensivas sus torres reconstruidas, es un castillo famoso con su puente y con su foso; las ventanas alargada, tiene dos en las fachadas. Todo de piedra el castillo, (no se ha inventado el ladrillo). El camino es tortuoso, empinado y peligroso. Al llegar, llegas con asma, y te recibe un fantasma. Sí. Un fantasma con botijo te abraza con regocijo. Bienvenido, alma bendita! (y te ofrece agua fresquita y así el susto se te quita). Un castillo de Castilla siempre es una maravilla!

CÓMO SE DIBUJA UN GATO Vais a pasar un buen rato mientras dibujáis un gato. Para dibujar un gato se dibuja un garabato. - El garabato ya es gato!- pero le faltan las cejas, -oblicuas- y las orejas; (las orejas son dos triángulos en pico) y ahora el hocico. El bigote es importante, (un gato sin bigote es como una trompa sin elefante). (Un gato sin bigote es como una jirafa sin cogote). Los ojitos orientales (hacia arriba), las pupilas, verticales; las uñas, descomunales Y hay que repasar el rabo (un rabi rabo muy tieso porque el gato es muy travieso). Y aquí tenéis: Gato Fino! El simpático felino, que es dos veces animal, porque es un gato y araña. ( Qué chiste sensacional!)

CÓMO SE DIBUJA UN NIÑO Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño. Pintarle mucho flequillo, -que esté comiendo un barquillo; muchas pecas en la cara que se note que es un pillo; - pillo rima con flequillo y quiere decir travieso -. Continuemos el dibujo: redonda cara de queso. Como es un niño de moda, bebe jarabe con soda. Lleva pantalón vaquero con un hermoso agujero; camiseta americana y una gorrita de pana. Las botas de futbolista - porque chutando es artista -. Se ríe continuamente, porque es muy inteligente. Debajo del brazo un cuento por eso está tan contento. Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño.

CÓMO SE DIBUJA UNA MARIPOSA Dibujar una mariposa, es fácil cosa. Primero se dibuja un rosal. Colosal! Y aquí una rosa muy rosa muy grande y hermosa, pétalos alrededor Sí señor!... Y estos pétalos tan grandes nos van a servir de alas, un ala, otra ala, Hala! El cuerpo muy delgadito - como un gusano bonito -. Las antenas para el "radar", mil dibujos en sus alas, ojos grandes, - se le salen de la cara -, dicen que tienen mil ojos - la mariposa ve todo con gran destreza y sin mover la cabeza -. La mariposa es preciosa se confunde con la rosa. Vive muy poco - unos días - pero ella no lo sabe y es dichosa... Está tan bien dibujada... - Callaros!... parece que habla - No me puedo entretener, vivo un día, una jornada, no me da tiempo de nada, mi vida es de rosa en rosa y a otra rosa mariposa...

CÓMO SE DIBUJA UN TORERO Para dibujar un torero hay que tener mucho salero. Se dibuja la montera que es el sombrero, y debajo va la cara, y más abajo va el cuerpo; mucho adorno en la chaqueta, chaquetilla de torero, con borlitas alamares... Muy coqueta la chaqueta bordada, muy primorosa dos claveles y una rosa. Muy ceñido el pantalón, a media pierna un bordón. Qué primor! Las medias con espiguilla, de cuero las zapatillas, la camisa muy rizada, la corbata muy delgada, y la faja cinturón que adelgaza la cintura y hace hermosa la figura. Qué valiente criatura del arte más peligroso! El traje, de seda y oro, y el toro, color de toro, negro el cuerpo, blanco el cuerno. Negro el toro, y azul él. Torero, abre la capa, ya estás en el redondel!

CÓMO SE DIBUJA UNA SEÑORA La cara, de Doña Sara. Se dibuja un redondel, -con lapicero o pincel-; mucho pelo, mucho moño, ojos, cejas, y un retoño; nariz chata de alpargata, las orejas, como almejas, los pendientes, -relucientes-, las pestañas, como arañas, boca de pitiminí, es así, la cara de Doña Sara. El cuerpo otro redondel, tan grande como un tonel, y en él se dibuja ahora, la falda de la señora, falda, blusa, delantal, pierna flaca, otra normal, los zapatos de tacón, con hebilla y con pompón. Qué señora tan señora, Doña Sara, servidora!

CÓMO SE DIBUJA UN SEÑOR Se dibuja un redondel, Y ya está la cabeza de Don Miguel. - Ya tenemos la cabeza! Ahora las orejas, Después las dos cejas, Ojos redondones, Boca, sonriente (con un diente), nariz prominente, bigote imponente, -mucho bigotey un lacito en el cogote. Para el pelo, rayas tiesas... - ya tenemos la cabeza! Ahora el cuerpo, La chaqueta, Los botones, La cadena, La corbata, Una manga, Otra manga, Una mano, Otra mano. Una pernera, Otra pernera, Una bota, otra bota, Un pie, otro pie. El juego del dibujo atención niños, atención! qué bonito es! que le falta un detalle, el corazón!

CÓMO SE DIBUJA UN CAMELLO Con 2 sillas de 4 patas y 6 cojines de 4 colores puedes hacer el camello de tus amores. Se atan las patas de una silla, con las patas de la otra, encima de todo ello se pone una manta rota. Y ya está hecho el camello que se llama Rostrobello. Ah! y ponedlo en condiciones para evitar los chichones.