PROGRAMA / PROGRAM. XXXIX Curso de Derecho Internacional / XXXIX Course on International Law

Documentos relacionados
PROGRAMA. XLII Curso de Derecho Internacional. La Actual Agenda Jurídica Interamericana. Río de Janeiro, Brasil 3 al 21 de agosto de 2015

XXXIII Curso de Derecho Internacional "El Derecho Internacional en las Américas: 100 años del Comité Jurídico Interamericano" Sede del Comité

PROGRAMA / PROGRAM. XXXVII Curso de Derecho Internacional / XXXVII Course on International Law

ANEXO I. Lista de expositores. Yusuf Abdulqawi Director de la Oficina de Normas Internacionales y Asuntos Jurídicos de la UNESCO

MEMORIA DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Referencia Bibliográfica

CURSO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO. Del 8 al 13 de julio de Ciudad de México

Martes 2 de Agosto. 03:30-04:00 Receso para café Receso para café Receso para café Receso para café. 12:30-02:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo

OCTAVA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U. GENERALES DE LAS AMÉRICAS 26 febrero 2010 Original: español REMJA VIII INFORME DE LA REMJA VIII

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA

AGENDA. PRIMER DÍA: Lunes 24 de marzo, Hotel Radisson Montevideo Plaza Independencia 759

PRESIDENTES Y VICEPRESIDENTES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO ( ) PAÍS

FORMATO DE PROGRAMA (provisional)

33rd SESSION OF THE SUBCOMMITTEE ON PLANNING AND PROGRAMMING OF THE EXECUTIVE COMMITTEE

*Agenda preliminar sujeta a actualizaciones posteriores

MINUBA Modelo Internacional de Naciones Unidas. 28 al 30 de Octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Viaje Sábado 25 Oct -Sábado 1 Nov

Organizado por: La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICAD)

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos

1er Seminario sobre la Ley Dominicana de Derecho Internacional Privado (Ley )

Del 16 al 22 de noviembre de Lima, Perú

International Summer School Evolving trends in the international protection of Human Rights 12 al 23 de Agosto, Santiago de Chile

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Comité Académico: PROGRAMA DE SESIONES. MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2006 Universidad Austral Garay 125, 2 piso, Salón Auditorio. 14:00 Acreditación

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional: un compromiso con la democracia y el sostenimiento del Estado de Derecho

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

SEMINARIO INTERNACIONAL LA JUSTICIA MILITAR EN AMÉRICA LATINA. 17 de junio de 2010 Buenos Aires, Argentina

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

X CURSO DE PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE DERECHOS DEL NIÑO PARA JUECES ABOGADOS Y FISCALES DEL CONO SUR Santiago de Chile, 2007

El Desarrollo y la Expansión Temática del Derecho Internacional (Esquema Preliminar)

Colaboradores COLABORADORES

XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016

Copyright SELA, abril de Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela.

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

AGENDA. Antigua, Guatemala. 17 al 20 de junio de 2014

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

XIV Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda

TABLA DE MATERIAS VOLUMEN II (PARTE 1 )

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF

CURRICULUM VITAE DAVID OMAR MOLINA Z. Edad: CINCUENTA ANOS. Fecha de Nacimiento: 03 DE ABRIL DE Nacionalidad: SALVADOREÑA.

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

XLVII Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del Continente Americano. XLVII Meeting of Central Bank Governors of the American Continent

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (CJI) AL CUADRAGÉSIMO TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas

16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

21 al 25 de julio de 2014 INFORME FINAL

PROGRAMA TALLER UN NUEVO MARCO NORMATIVO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES: LOS ESTÁNDARES IBEROAMERICANOS PARTICIPANTES

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

Ha desempeñado funciones públicas como Ministro de Justicia y Ministro de Relaciones Exteriores del Perú.

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

HOJA DE VIDA ESTUDIOS Master en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de San Carlos de Guatemala

Presentación de la RIED

SEMINARIO MIGRACIONES Y DESARROLLO EN LAS RELACIONES UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA LATINA (2017)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

PRIMER CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 7 y 8 de octubre de 2010

LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

3) Modalidad: Presencial. 5) Duración del curso: Tres (3) semanas. 6) Idiomas: Castellano e inglés.

CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile.

Carranza Reyes, Odar Alexander

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

Seminario Internacional NUEVAS TENDENCIAS DEL COMERCIO GLOBAL. Organizado por: CENTRO DESPACHANTES DE ADUANA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA / ASAPRA

TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL PENITENCAIRIO Y DE DERECHOS HUMANOS

Sistema Regional de Evaluación de Impacto de Políticas de Seguridad para América Latina

Lic. José Ángel López Miembro del Consejo Directivo Asociación Bancaria de Guatemala - ABG -

Miércoles 25 de noviembre, 2015

V SEMINARIO REGIONAL SOBRE LAS MARCAS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO FACTORES DE INNOVACIÓN Y ACTIVOS EMPRESARIALES: INNOVAR A TRAVÉS DE LA

COLEGIO NACIONAL BARTOLOME MITRE, S.M. de Tucumán, Bachiller, diciembre 1976.

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE DERECHO CONSINTER / UNIVERSITAT DE BARCELONA El Derecho ante los Desafíos de la Globalización

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa

Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional.

XIII Coloquio Anual del. Libertad Religiosa, Igualdad y Autonomía de las Entidades Religiosas

UN Statistics Division

4-7 de septiembre, 2017 Puerto Vallarta, Jalisco, México AGENDA TENTATIVA

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

HOJA DE VIDA ALFREDO REY CÓRDOBA

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA LUNES 10 DE OCTUBRE

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

PRIMERA CONFERENCIA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS E INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS EN SOLUCIONES AMISTOSAS

Discapacidad y políticas públicas: avances y desafíos institucionales en América Latina

Excelentísimos Miembros del Consejo Científico Apreciados Rectores de la Red Ilumno

VV.AA., Anuario del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional (IHLADI)

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

Enrique Terol García, Health and Consumer Affairs Counsellor. Permanent Representation of Spain to the European Union. Brussels. Belgium.

Bienvenida: Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado de Jalisco. Inaugura: SE ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de México

INDCs en América Latina y el Caribe

ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO

Departamento de Derecho Internacional

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ

Innovación para el desarrollo

Transcripción:

PROGRAMA / PROGRAM XXXIX Curso de Derecho Internacional / XXXIX Course on International Law El Derecho y las Relaciones Internacionales Actuales / Law and Current International Relations Río de Janeiro, Brasil / Rio de Janeiro, Brazil 6 al 24 de agosto de 2012 / August 6 24, 2012 Organizado por el Comité Jurídico Interamericano y el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de los Estados Americanos Organized by the Inter-American Juridical Committee and the Department of International Law of the Secretariat for Legal Affairs of the Organization of American States

Primera semana / First week Lunes 6 9:30 10:00 REGISTRO DE PARTICIPANTES / REGISTRATION 10:00 12:00 INAUGURACIÓN / INAUGURATION Emb. João Clemente Baena Soares, Presidente del Comité Jurídico Interamericano Palabras de apertura Dr. Jean-Michel Arrighi, Secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA Palabras de apertura Dra. Ana Elizabeth Villalta Vizcarra, Miembro del Comité Jurídico Interamericano Homenaje al Dr. Reynaldo Galindo Pohl (El Salvador) Intervalo Breve mensaje de la Coordinación del Curso 2:30 4:30 Adriana Dreyzin de Klor, Profesora de Derecho Internacional Privado y Derecho de la Integración, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Derecho internacional privado y activismo judicial Martes 7 9:00 10:50 Adriana Dreyzin de Klor Derecho internacional privado y activismo judicial 11:10 1:00 Adriana Dreyzin de Klor Derecho internacional privado y activismo judicial 2:30 4:30 João Clemente Baena Soares, Presidente del Comité Jurídico Interamericano El Comité Jurídico Interamericano Miércoles 8 9:00 10:50 Inés Bustillo, Directora de la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Washington D.C. Desafíos del desarrollo y las políticas públicas 11:10 1:00 Freddy Castillo Castellanos, Miembro del Comité Jurídico Interamericano La diversidad cultural en el desarrollo del derecho internacional 2

2:30 4:30 David P. Stewart, Member of the Inter-American Juridical Committee Humanitarian Intervention and Responsibility to Protect Jueves 9 9:00 10:50 Inés Bustillo Crisis financieras, deuda y acceso a mercados de capitales 11:10 1:00 Clovis Baptista, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) Políticas, legislación y reglamentación de las telecomunicaciones en la era de la hiperconectividad 2:30 4:30 Arturo Oropeza García, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Una visión general al modelo económico de China y su sistema legal Viernes 10 9:00 10:50 Clovis Baptista Políticas, legislación y reglamentación de las telecomunicaciones en la era de la hiperconectividad 11:10 1:00 Arturo Oropeza García Una visión general de los países BRICS: desarrollo económico y Estado de derecho 2:30 4:30 Gabriel Valladares, Asesor Jurídico, Delegación Regional para Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Patrick Zahnd, Asesor Jurídico, Delegación Regional para México, Centro América y Cuba del CICR Introducción al derecho internacional humanitario y su relevancia en la actualidad 3

Segunda semana / Second week Lunes 13 9:00 10:50 Tullio Treves, Profesor de derecho internacional en la Universidad de Milán, Italia. Juez del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (1996-2011) El arreglo de controversias en el derecho del mar 11:10 1:00 Pierre Michel Eisemann, Professeur à l' Ecole de Droit de la Sorbonne Université Paris 1 Le règlement judiciaire des litiges territoriaux / Adjudication of Territorial Disputes 2:30 4:30 Jean-Michel Arrighi, Secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA Aspectos actuales del derecho interamericano Martes 14 9:00 10:50 Tullio Treves El arreglo de controversias en el derecho del mar 11:10 1:00 Pierre Michel Eisemann Le règlement judiciaire des litiges territoriaux / Adjudication of Territorial Disputes 2:30 4:30 Jean-Michel Arrighi Aspectos actuales del derecho interamericano Miércoles 15 9:00 10:50 Tullio Treves El arreglo de controversias en el derecho del mar 11:10 1:00 Pierre Michel Eisemann Le règlement judiciaire des litiges territoriaux / Adjudication of Territorial Disputes 2:30 4:30 Concepción Escobar Hernández Catedrática de Derecho Internacional Público, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas Construyendo un sistema de justicia penal internacional: desarrollos recientes Jueves 16 9:00 10:50 Concepción Escobar Hernández Construyendo un sistema de justicia penal internacional: desarrollos recientes 11:10 1:00 Antônio Augusto Cançado Trindade, Juez de la Corte Internacional de Justicia Las inmunidades jurisdiccionales del Estado frente a los crímenes internacionales 4

2:30 4:30 Wagner Menezes, Profesor de Derecho Internacional, Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo, Brasil El fundamento del derecho internacional en el escenario contemporáneo Viernes 17 9:00 10:50 Concepción Escobar Construyendo un sistema de justicia penal internacional: desarrollos recientes 11:10 1:00 Antônio Augusto Cançado Trindade Las inmunidades jurisdiccionales del Estado frente a los crímenes internacionales 2:30 4:30 Wagner Menezes El fundamento del derecho internacional en el escenario contemporáneo 5

Tercera Semana / Third week Lunes 20 9:00 10:50 Edward Kwakwa, Legal Counsel, World Intellectual Property Organization (WIPO) Institutional Issues Relating to WIPO and WTO 11:10 1:00 Joel Hernández G., Embajador, Representante Permanente de México ante la OEA Aspectos jurídicos de la acción internacional en contra del cambio climático 2:30 4:30 Alejandro M. Lapadu, Profesor de Derecho Procesal, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires Los derechos humanos y las relaciones internacionales Martes 21 9:00 10:50 Edward Kwakwa The Developing Countries and their Participation in the Multilateral Trade and Intellectual Property Systems 11:10 1:00 Joel Hernández G., Embajador, Representante Permanente de México ante la OEA Aspectos jurídicos de la acción internacional en contra del cambio climático 2:30 4:30 Anne-Marie Leroy, Senior Vice President and General Counsel of the World Bank Group Current issues in international development: Some perspectives from the World Bank Miércoles 22 9:00 10:50 Edward Kwakwa Current Issues in International Intellectual Property Law 11:10 1:00 Juan Carlos Murillo, Asesor Jurídico Regional, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Costa Rica Retos para la protección internacional de refugiados en América Latina 2:30 4:30 Anne-Marie Leroy Current issues in international development: Some perspectives from the World Bank Jueves 23 9:00 10:50 Juan Carlos Murillo La protección de las personas del interés del ACNUR y el sistema interamericano de derechos humanos 11:10 1:00 Anne-Marie Leroy Current issues in international development: Some perspectives from the World Bank 6

2:30 4:30 Elizabeth Villalta, Miembro del Comité Jurídico Interamericano Los aportes del Comite Jurídico Interamericano en la promoción de la Corte Penal Internacional y del Derecho Internacional Humanitario Viernes 24 10:00 CLAUSURA Y ENTREGA DE CERTIFICADOS / CLOSING CEREMONY AND AWARD OF DIPLOMAS 7