Transformadores Iluminación Sistemas Fotovoltaicos

Documentos relacionados
Protección, seguridad y eficiencia en luminarias

ELECTRONICA MICROM 2010

Excelencia energética para un futuro sustentable

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos

Generación Distribuida y Microrredes

INGENIERIA Y OBRAS ELECTRICAS MATERIALES ELECTRICOS

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Regulación de Ecodiseño en transformadores de potencia 19 de Mayo de 2015

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DISEÑO MODELO DE EE TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES

Portafolio. servicios

Bancos de capacitores Metering:

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Potencia Energia & Tecnología

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

Iluminación LED Industrial

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA

MEMORIA DE INSTALACION DE AUTOCONSUMO

CATÁLOGO POTENCIA.

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

Generadores de Electricidad a Gas L. P.

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

5. TRANSFORMADORES DE TENSIÓN PARA SERVICIOS AUXILIARES Aislamiento papel-aceite Aislamiento gas

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables

Aplicación de Sistemas Eólicos de Baja Potencia en la Industria del Petróleo

KVAR Energy Savings, Inc. Ahorro de Energía por la Optimización del Factor de Potencia

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

Normativa aplicable en talleres

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Power Puerto Rico Energy Fair

CodeCInstal.lacions Elèctriques. Servicios

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

Inversor aislado Isola INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS ÍSOLA

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Ópticas a LEDs MULTIPUNTO

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

MinarcTig Evo 200MLP

LUZ CONTROLADA AUTOMÁTICAMENTE

AUDITORIA ENERGETICA

Transmisión y distribución

GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION

El aporte de la Línea de Transmisión E-CL en la matriz energética chilena

MONITOREO ENERGÉTICO Abril 2014

Historia. Se inicia con la actividad de diseño y armado de tableros eléctricos y de control y se

Arriendos. Catálogo

Reducción de la factura eléctrica mediante Baterías de Condensadores.

Calificación Energética de Viviendas en Chile

wattnier wattnier energreencol Kit fotovoltaico Distribuidor Energías Renovables en Colombia WATTNIER

CATÁLOGO DE SERVICIOS

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN

D E S C R I P C I Ó N D E L N E G O C I O

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar

Soluciones integradas para ahorro energético y productividad.

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Transformadores de Potencia. tipo columna. Aplicaciones: Capacidades

Curso Técnico en energía solar y eólica

ENERGÍA VERDE EN ZONAS COMUNES FOTOVOLTAICA EN ÁREAS COMUNALES

2.1 La energía eléctrica

KAZU DISEÑADA EN TORNO A LOS LED DISEÑO MODERNO EXCELENTE GESTIÓN TÉRMICA RENTABLE FUTUREPROOF SIN CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

INGENIERÍA ENERGÉTICA

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

Quiénes. somos? Misión. Visión. Valores. Nuestra disciplina es la clave del éxito de tus proyectos

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica.

GENERADORES DIESEL e-avr. Generadores

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

AHORRA TODOS LOS DÍAS. Tecnología e Innovación Energética S.L. Comunidad de vecinos Ahorros garantizados

Manual REGULADORES DE FLUJO LUMINOSO CON ESTABILIZACIÓN DE TENSIÓN PARA ALUMBRADO PÚBLICO Y VIAL

PRESENTACIÓN COMERCIAL

Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Elaboración de Proyectos. Marcos Brito A. Asesor Experto NODO ERNC Calama 2015

Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables.

SEL Servicios de Ingeniería de SEL Universidad de SEL

Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8

Línea de Distribución. Transformador Tipo Encapsulado

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad. Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H.

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

Regulador de tensión en vacío. Pasatapa enchufable

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

TRANSFORMADORES MONOFASICOS

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

Transcripción:

Transformadores Iluminación Sistemas Fotovoltaicos Desde 1945 ofrecemos soluciones para la administración, control y utilización de energía eléctrica. Tenemos amplia experiencia en la investigación, el desarrollo, la ingeniería, la fabricación, pruebas, asesoría técnica, venta y servicio post-venta. En el Sector Energía de Condumex ideamos, diseñamos y producimos transformadores eléctricos, soluciones en iluminación y sistemas fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica y el calentamiento de agua. Nuestros productos se exportan a diversos países de Latinoamérica y por supuesto al mercado más grande del orbe: Norteamérica. Somos un grupo de empresas orientadas a suministrar soluciones y productos de vanguardia y calidad a un precio competitivo. El Sector Energía de Condumex es parte de Grupo Carso. Nuestra marca comercial, IEM, es reconocida y aceptada por los usuarios más exigentes y destacada entre los especificadores de proyectos.

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red Un sistema fotovoltaico interconectado a la Red (SFVIR) produce la energía eléctrica necesaria para abastecer su hogar disminuyendo sustancialmente su facturación; además promueve la generación sustentable de energía y ayudar al medio ambiente. Un SFVIR se conforma de paneles fotovoltaicos, inversor, protecciones y un watthorímetro bidireccional. Los paneles fotovoltaicos captan la energía del sol y la transforman en energía eléctrica en corriente directa (CD); a través del inversor se convierte a corriente alterna haciéndola utilizable en el hogar.

Sistemas Fotovoltaicos Aislados Son sistemas integrales con los que usted genera su propia energía eléctrica, cuando no cuenta con servicio de electricidad en su comunidad o para no depender de un generador eléctrico de combustible (diésel o gasolina por ejemplo). Estos sistemas pueden abastecer cargas simples como iluminación, radio, televisión y bombeo de agua, hasta aplicaciones residenciales e industriales completas. Un sistema aislado contempla una fuente de energía renovable (panel fotovoltaico) el cual se encarga de convertir la energía del sol en energía eléctrica (CD). También cuentan con un depósito donde se pueda almacenar la energía generada cuando no se utilice, es decir, un banco de baterías y un inversor. El inversor es el cerebro del sistema, pues es el que se encarga de convertir la energía de CD a CA y de regular la energía de acuerdo a sus necesidades. Sistemas térmicos para calefacción de agua Un calentador solar es un sistema foto térmico que utiliza la energía del sol para calentar agua disminuyendo o inclusive eliminando quema de combustibles como gas y carbón o consumo de electricidad. Funcionan aprovechando la energía calorífica procedente del sol y consiste básicamente en hacer circular agua dentro de un serpentín de cobre de gran longitud colocado perpendicularmente a los rayos del sol para transferir ese calor al agua. Aplicaciones para uso residencial y a mayor escala como lo es para albercas e industria donde es necesario un volumen de agua caliente mucho mayor.

TRANSFORMADORES Los transformadores IEM se diseñan, fabrican y prueban con los más altos estándares de calidad para garantizar, a un costo rentable, su buen funcionamiento y larga vida útil.

Transformadores tipo pedestal para distribución Construcción: Pedestal Capacidades desde 500 kva. Rango: En alta tensión clase: 15, 25 y 34.5 kv. En baja tensión 220, 440 V, 60 Hz y voltajes especiales. Aplicaciones: Equipos diseñados para alimentar cargas monofásicas o trifásicas de distribución residencial, así como cargas comerciales ligeras, alumbrado industrial y diversas aplicaciones de bajo consumo. Las características técnicas de estos equipos cumplen las normas y especificaciones NOM y NMX Transformadores de pequeña potencia tipo subestación Capacidades desde 500 kva. En alta tensión hasta 69 kv. En baja tensión hasta 34.5 kv, 60 Hz. Aplicaciones: Son transformadores que reducen la tensión de niveles de subtransmisión o de distribución primaria a tensiones de utilización para cargas (de fuerza y alumbrado) trifásicas o monofásicas industriales o comerciales y para aplicaciones especiales como por ejemplo: conexión zig zag o factor K, La característica principal de los transformadores de pequeña potencia es el tipo de bobina que es rectangular, cuya capacidad máxima es de 20 MVA. Con una tensión hasta 69 kv.

TRANSFORMADORES Transformadores de Mediana potencia Capacidades desde 5,000 kva. En alta tensión hasta 115 kv. En baja tensión hasta 89 kv, 60 Hz. Aplicaciones: Son transformadores que reducen la tensión de niveles de transmisión y subtransmisión a tensiones de utilización para cargas (de fuerza y alumbrado) trifásicas o monofásicas industriales. Estos pueden ser utilizados como transformadores de arranque, reguladores, rectificadores, elevadores, para subestaciones, etc. La capacidad es en trifásicos hasta 200 MVA y monofásicos hasta 125 MVA.

Transformadores de alta y extra alta potencia tipo columnas y acorazados Condumex fabrica transformadores de potencia en alta tensión y extra alta tensión, únicos en México, la construcción de transformadores tipo acorazado (Shell) y tipo columnas (Large Core); es el resultado del esfuerzo de investigación a través de los años e importantes inversiones en infraestructura de diseño, procesos de manufactura y laboratorios de pruebas. Capacidades desde 45 MVA. Shell hasta 525 kv. y 650 MVA. Core hasta 500 kv, y 200 MVA. Aplicaciones: Son transformadores de gran capacidad utilizados principalmente para grandes procesos industriales, en generación y la modificación de tensión en la transmisión de la energía: En centrales de generación, transformadores principales, auxiliares y de arranque. Tipo horno. Reguladores. Subestación de transmisión. Parques eólicos y solares. Enlaces de interconexión, entre otros.

TRANSFORMADORES Reactores Los reactores de potencia en líquido aislante se utilizan para compensar reactivos capacitivos generados en las líneas de transmisión de grandes longitudes cuando la condición de carga es baja. Esta energía reactiva debe ser controlada ya que pueden provocarse grandes sobretensiones en las terminales de los equipos conectados al sistema de potencia. Los reactores de potencia (monofásicos o trifásicos) combinan alta eficacia y ayudan a reducir los costos de transmisión de energía y aumentar los beneficios Subestaciones móviles Las subestaciones móviles IEM son subestaciones completas montadas en una o más plataformas; soluciones llave en mano diseñadas y fabricadas para cumplir con especificaciones particulares, permite al cliente tener grandes beneficios como: Continuidad del servicio durante emergencias al sustituir una subestación convencional completa en caso de una condición de falla, máxima movilidad, rápida puesta en servicio, menor costo de mantenimiento, utilización en instalaciones permanentes o provisionales.

Servicios en Campo Servicios en campo IEM desde 1945 ha participado en los principales proyectos de Ingeniería eléctrica que han marcado el desarrollo del país. La experiencia adquirida en estos años y la capacitación constante de nuestro personal permite contar con expertos calificados y reconocidos en la industria, ofreciendo trabajos de alta calidad con equipo de última generación y con el respaldo de Grupo Condumex. Contamos con una infraestructura amplia que se ajusta a las necesidades de nuestros clientes. Somos proveedores de servicios para Transformadores y subestaciones móviles de Potencia: a) Apoyo en emergencias y análisis de fallas b) Inspección, pruebas y evaluación c) Mantenimientos: predictivos, preventivos y correctivos d) Montaje y Puesta en servicio e) Modernización f) Reparaciones g) Suministro y adaptación de Refacciones h) Laboratorio para diagnóstico de aceites i) Capacitación técnica

IEM ILUMINACIÓN A BASE DE LED S Retrofit Energía eficiente y confiable La línea de lámparas Retrofit permite a los especificadores, constructores y usuarios finales, sustituir de manera confiable las lámparas tradicionales, con altos niveles de iluminación, con un ahorro estimado, en algunos casos, mayor al 80%. Aplicaciones Viviendas, Oficinas, Tiendas Departamentales, Centros Comerciales, Museos, Pasillos, Sucursales Bancarias, etc

Residencial Energía amigable para el medio ambiente Ahorrar Energía es en la actualidad un punto vital dentro de la economía, por ello es importante contar con iluminación eficiente que disminuya el consumo de energía y evite los recambios constantes. IEM iluminación ofrece alumbrado de Alta Eficiencia, que logra ambientes agradables, mientras contribuye en la disminución de gases de efecto invernadero, cuidando el medio ambiente.

IEM ILUMINACIÓN A BASE DE LED S Urbana Iluminación precisa y confiable Las luminarias de la Línea Urbana, son una excelente alternativa de ahorro energético, ya que mantienen un nivel lumínico óptimo en diversos proyectos exteriores. Aplicaciones Calles, Parques, Estacionamientos, Conjuntos Urbanos, Unidades Habitacionales, Gasolineras, etc

Comercial Óptima energía con menor inversión Los enormes complejos arquitectónicos de tipo comercial desarrollados en las grandes urbes, demandan una gran cantidad de energía. Disminuir los altos consumos de este recurso natural es uno de los objetivos de IEM Iluminación, a través de la línea de luminarias de alta eficiencia de tipo comercial, apoyando con ahorros en el gasto de aire acondicionado, por su baja aportación calorífica y en la reducción de los costos de mano de obra en la sustitución. Ideal para: Oficinas, Salas de Juntas, Bibliotecas, Iluminación general, Laboratorios, Mini súper, Áreas de Inspección, etc

IEM ILUMINACIÓN A BASE DE LED S Industrial Menor consumo y mayor productividad El gran consumo de energía, las largas jornadas laborales, la necesidad de contar con un ambiente seguro y confiable en los centros de trabajo hacen de la Línea Industrial de IEM iluminación la opción idónea, para reducir el consumo de energía, disminuir costos y crear un ambiente agradable que genere mayor productividad Aplicaciones Luminaria para interiores y exteriores cubiertos: Estacionamientos a cubierto, Plantas Industriales, Escalera de Emergencia, Iluminación general, Áreas de servicio, etc

Algunas de nuestras principales Fortalezas: 1. Único fabricante en México con la capacidad de Diseñar, fabricar y probar transformadores, autotransformadores y reactores en construcción tipo Shell (acorazado) 2. Diseño, fabricación y prueba de transformadores tipo Core. 3. Capacidad para diseñar, fabricar y probar subestaciones móviles completas. 4. Tecnología Westinghouse / ABB / General Electric/ IEM-CON- DUMEX. 5. Armado, pruebas y procesos para armado y puesta en servicio. 6. Reparación de cualquier tipo de TR de potencia. 7. Piso de pruebas de Extra Alta Tensión más moderno y completo en México y Latinoamérica. 8. Certificado ISO 9001:2008. 9. Proveedor aprobado por CFE.

TECNOLOGÍA Y PRINCIPALES LOGROS 1948 1958-1973 1978 1979 1985 1987 1988 Inicia operaciones Primeros en: 40 MVA, 161 Kv 25/33, 230 kv 100 MVA, 230 kv Auxiliar CN Laguna Verde Primer TR 400 kv Condumex TR CC LAPEM 2240 MVA 420 MVA 400 kv S.E. Escarcega de CFE Subestaciones Móviles CCC El Sauz

1992-93 1992 1995 2002-2005 2006 2008-2010 2011-2014 S. Móvil 30 MVA Shell 2ª Gen. Reparaciones Mitsubishi, PP, Fuji, ACEC CARSO ISO9001 Reactores 400 kv APS Reparación 511 MVA, 525 kv Nueva planta tipo core S. Móviles 230 kv Compensador es de VARS 400 kv Parques Eólicos y red de transmisión. 2500 MVA TR Potencia aceite vegetal 110 MVA para EE UU Reconfiguración CN Laguna Verde 2352 MVA, 400 kv TR Horno 135 MVA. 1er TR Potencia 230 kv aceite vegetal En México 2200 MVA, Parques Eólicos TR Línea 12 STC. ISO14001 Reactor 62 MVAr, 400 kv el más grande fabricado en AL Subestaciones Móviles S.E. Ixtepec-La Ventosa Subestaciones Móviles