BOLETIN ESTADISTICO. Vol.168. Junio 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

Documentos relacionados
E S T A D Í S T I C A S T U R Í S T I C A S

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.159. Septiembre 2015 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

E S T A D Í S T I C A S T U R Í S T I C A S

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.144. Julio 2014 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

ASOCIACION NACIONAL DE HOTELES Y RESTAURANTES, IN - REPUBLICA DOMINICANA -

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

Estadísticas Turísticas

E S T A D Í S T I C A S T U R Í S T I C A S

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Informe del Flujo Turístico 2012

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Anuario Estadístico de Turismo 2015

E S T A D Í S T I C A S T U R Í S T I C A S

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Anuario Estadístico de Turismo 2014

ESTADÍSTICAS DE TURISMO

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Llegada Mensual de Pasajeros según Residencia y Aeropuerto Utilizado, Vía Aérea, 2013

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica

Anuario Estadístico de Turismo 2011

Anuario Estadístico de Turismo 2013

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información

Alumnos extranjeros. Evolución

Boletín de medidas de facilitación migratoria 4 de mayo de 2016

Boletín de medidas de facilitación migratoria 10 de junio de 2016

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Situación del Sector Turístico

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. agosto 2014

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad

Barómetro de Turismo. Informe de Resultados a junio. Julio, 2015

Indicadores Turísticos Provinciales

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones de personas

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

Importaciones totales

Informe Barómetro de Turismo a Mayo Junio 2015

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance enero 2016

ANUARIO DE ENTRADAS Y SALIDAS INTERNACIONALES 2014

RESULTADOS ACUMULADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. ENERO - DICIEMBRE 2007 Cifras preliminares

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL


Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

Sector: Turismo. Dirección de Estudios Económicos

Balance de la Actividad Turística en la Costa del Sol Enero-Agosto 2013

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

Principales tendencias observadas sobre la Coyuntura Turística, a 31 de octubre de 2015

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Abril de 2014

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015

Índice de Precios al Consumidor

Reporte SITUR. Noviembre 2016

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

Introducción. Boletín de medidas de facilitación migratoria 23 de diciembre de 2015

Evolución del Turismo Internacional

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

Resumen por barrios y nacionalidad

Importaciones totales

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Live. Tarifa & Condiciones Generales de Venta 2 do Semestre 2009 Aplicable del 1 ro de Junio hasta el 31 de Diciembre República Dominicana

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

Boletín de Fiestas Patrias. Edición Especial

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - MARZO DE 2016

EMBAJADAS. Página 1 de 5. EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # Oficina 302 TELEFONO (57+1) CORREO admin@embargelia-colombia.

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

América Latina y el Caribe

Evolución de las Principales Variables Empresas de Zonas Francas del Sector Textil

Boletín de medidas de facilitación migratoria 30 de junio de 2015

Boletín. Estadísticas en Semana Santa 2015 (del 27 de marzo al 5 de Abril)

Turismo de Reuniones

EMBAJADAS EN COLOMBIA

Dimensión internacional

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

Importaciones totales

Encuesta de Turismo Internacional

PROGRAMA NACIONAL DE FACILITACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

Efectos de la recesión en las migraciones internacionales: el caso de España. Antonio Izquierdo Escribano Universidad de Coruña (Galicia)

La población empadronada en España disminuye en personas y se sitúa en 47,1 millones

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

SECRETARÍA DE TURISMO MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN Comarca Andina del Paralelo 42 - Provincia de Río Negro - Patagonia

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JUNIO de 2016 (INE-EOH)


bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

TABLA VIII Viajes al Extranjero de Profesores del Recinto Año Académico Incluye Procedencia de Fondos Propósito del viaje

Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - marzo 2013

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014.

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2014

Transcripción:

BOLETIN ESTADISTICO Vol.168 Junio 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana 1

TABLA DE CONTENIDO Contenido Llegada de extranjeros y nacionales no residentes vía aérea enero-junio, años 2012-2016. Llegada de visitantes extranjeros, por aeropuertos, enero-junio, años 2012-2016. Comparativo de las llegadas mensual de visitantes extranjeros vía aérea, enero-junio 2012-2016. Llegada de visitantes extranjeros y nacionales no residentes vía aérea, junio, años 2012-2016. Llegada de extranjeros no residentes por aeropuertos, junio, años 2012-2016. Llegada de extranjeros por nacionalidad vía aérea, enero-junio, años 2015-2016. Comparativo de las llegadas por aeropuertos según mercados, enero-junio, año 2016. Características de los visitantes extranjeros vía aérea, enero-junio, años 2015-2016. Tasa promedio de ocupación hotelera según meses por zonas, enero-junio, años 2015-2016. Tasa promedio de ocupación hotelera según zonas, junio, años 2012-2016. Comparativo de la tasa promedio de ocupación hotelera mensual, años 2012-2016. Gráficas Distribución porcentual de los visitantes extranjeros por aeropuertos, enero-junio, año 2016. Comportamiento de la llegada mensual de extranjeros vía aérea, años 2012-2016 Comportamiento de las llegadas de visitantes extranjeros, por aeropuertos, según mercados emisores, enero-junio, año 2016. Comparativo de la tasa promedio de ocupación hotelera según zonas, enero-junio años 2015-2016. Comparativo de la tasa promedio de ocupación hotelera mensual años 2012-2016. 2

COMPORTAMIENTO DE LAS LLEGADAS DE VISITANTES EXTRANJEROS Y NACIONALES NO-RESIDENTES, VÍA AÉREA ENERO-JUNIO, AÑOS 2012-2016. Origen Años Diferencia Absoluta Tasa de Crecimiento (%) 2012 2013 2014 2015 2016 2016-2015 2015-2014 2014-2013 2013-2012 2016/2015 2015/2014 2014/2013 2013/2012 No Residentes 2,453,772 2,460,862 2,669,625 2,858,763 3,043,154 184,391 189,138 208,763 7,090 6.45 7.08 8.48 0.29 Nacionales 298,597 285,336 292,215 338,242 377,225 38,983 46,027 6,879-13,261 11.53 15.75 2.41-4.44 Extranjeros 2,155,175 2,175,526 2,377,410 2,520,521 2,665,929 145,408 143,111 201,884 20,351 5.77 6.02 9.28 0.94 Fuente: Elaborado por Asonahores, con datos del Banco Central. EXTRANJEROS Y NACIONALES NO RESIDENTES, VIA AEREA. La llegada de viajeros extranjeros y nacionales no residentes en el semestre enero-junio 2016 creció en 6.45%, al cambiar de 2,858,763 en 2015 a 3,043,154 visitantes en 2016, para un crecimiento absoluto de 184,391 viajeros más que los llegados en enero-junio de 2015. Los visitantes extranjeros llegados en el periodo aumentaron en términos absoluto en 145,408 pasajeros, al pasar de 2,520,521 en 2015 a 2,665,929 en enero-junio 2016, para un crecimiento de 5.77%. Los dominicanos no residentes en el período aportaron la cantidad de 38,983 viajeros adicionales a los llegados en enerojunio 2015 alcanzando la cantidad de 377,225, para un incremento de 11.53 porciento. En junio los viajeros extranjeros y dominicanos no residentes en el país de 480,415 llegados en 2015 pasaron a 516,590 en 2016, para un diferencia absoluta de 36,175 y una tasa de crecimiento de un 7.53%. Los visitantes extranjeros llegados en junio 2016 asciende a 440,229 y, en 2015 la cantidad de 408,433, para un aumento de 7.78%. Los dominicanos no residentes llegados en junio del presente año subieron 6.08%, al pasar de 71,982 en 2015 a 76,361 en junio del presente año. 3

COMPARATIVO DE LAS LLEGADAS DE VISITANTES EXTRANJEROS POR AEROPUERTOS, ENERO-JUNIO, AÑOS 2012-2016. DISTRIBUCION DE VISITANTES EXTRANJEROS POR AEROPUERTOS ENERO-JUNIO, AÑO 2016. Aeropuertos Años Tasa de Crecimiento (%) 2012 2013 2014 2015 2016 2016/2015 2015/2014 2014/2013 2013/2012 Las Américas Puerto Plata Punta Cana La Romana Cibao La Isabela TOTAL 2,155,175 2,175,526 2,377,410 2,520,521 2,665,929 5.77 6.02 9.28 0.94 El Catey Las Américas 411,551 397,921 396,749 417,579 450,064 7.78 5.25-0.29-3.31 Puerto Plata 218,103 220,354 217,524 226,261 240,129 6.13 4.02-1.28 1.03 66.53% Punta Cana 1,332,535 1,387,729 1,570,896 1,684,350 1,773,531 5.29 7.22 13.20 4.14 9.01% La Romana 67,028 54,408 64,041 55,664 58,961 5.92-13.08 17.71-18.83 Cibao 80,971 79,094 89,398 98,513 98,889 0.38 10.20 13.03-2.32 La Isabela (El Higüero) 7,224 6,071 4,900 4,721 3,302-30.06-3.65-19.29-15.96 16.88% 1.54% 2.21% 3.71% 0.12% El Catey (Samaná) 37,763 29,949 33,902 33,433 41,053 22.79-1.38 13.20-20.69 Fuente: Elaborado por Asonahores, con datos del Banco Central. EXTRANJEROS POR AEROPUERTOS El aeropuerto internacional de Punta Cana continua aumentando su aporte a la llegada de viajeros, con un 66.53% de los pasajeros llegados al país, al registrar la cantidad de 1,773,531 pasajeros en 2016 comparados con 1,684,350 llegados en 2015, para un crecimiento de 5.29%; seguido por el aeropuerto internacional Las Américas que aportó un 16.88% y registró un aumento en la cantidad de extranjeros de un 7.78%, al pasar de 471,579 pasajeros en 2015 a,450,064 en 2016; por el aeropuerto General Gregorio Luperon (Puerto Plata) en el período representó 9.01% de los extranjeros llegados en enero-junio 2016, para un total de 240,129 que comparados con 226,261 arribados en 2015 presenta un aumento de 6.13%; el aeropuerto La Romana experimentó un crecimiento en el flujo de viajeros de 5.92%, al pasar de 55,664 pasajeros en 2015 a 58,961 en enero-junio 2016 y un aporte al número de llegadas de 2.21%; el aeropuerto Cibao de 98,513 viajeros extranjeros que recibió en el periodo enero-junio 2015 paso a 98,889 visitantes extranjeros en 2016, para un crecimiento de 0.38% y una participación de 3.71%; la llegada por el aeropuerto Profesor Juan Bosch (El Catey) en la provincia Samaná en el período registró un aumento 22.79% en las llegadas de pasajeros al mes de junio 2016, al pasar de 33,433 llegados en 2015 a 41,053 en 2016 y un aporte al número de llegadas de 1.54%; finalmente el aeropuerto Doctor Joaquín Balaguer (La Isabela) de 4,721 visitantes que llegaron por esa terminal aérea en enero-junio 2015, pasó a 3,302 en 2016, para una baja en la cantidad de viajeros 30.06% y una participación de 0.12% en la cantidad de pasajeros llegados al país.

Mes Mes COMPARATIVO DE LAS LLEGADAS MENSUAL DE VISITANTES EXTRANJEROS VIA AEREA ENERO-JUNIO, AÑOS 2012-2016. Años Variación Absoluta Tasa de Crecimiento (%) 2012 2013 2014 2015 2016 2016-2015 2015-2014 2014-2013 2013-2012 2016/2015 2015/2014 2014/2013 2013/2012 2,155,175 2,175,526 2,377,410 2,520,521 2,665,929 145,408 143,111 201,884 20,351 5.77 6.02 9.28 0.94 390,768 383,364 410,475 435,851 465,229 29,378 25,376 27,111-7,404 6.74 6.18 7.07-1.89 TOTAL 400,493 381,170 404,555 430,819 463,124 32,305 26,264 23,385-19,323 7.50 6.49 6.14-4.82 Enero 424,613 444,068 452,283 476,520 498,735 22,215 24,237 8,215 19,455 4.66 5.36 1.85 4.58 Febrero 350,527 345,752 394,150 410,933 423,875 12,942 16,783 48,398-4,775 3.15 4.26 14.00-1.36 Marzo 267,043 283,727 335,960 357,965 374,737 16,772 22,005 52,233 16,684 4.69 6.55 18.41 6.25 Abril 321,731 337,445 379,987 408,433 440,229 31,796 28,446 42,542 15,714 7.78 7.49 12.61 4.88 550,000 500,000 450,000 400,000 COMPORTAMIENTO DE LAS LLEGADAS MENSUAL DE VISITANTES EXTRANJEROS VIA AEREA ENERO-JUNIO, AÑOS 2015-2016. 350,000 300,000 250,000 200,000 2015 2016 150,000 100,000 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 5

LLEGADA DE VISITANTES EXTRANJEROS Y DOMINICANOS NO RESIDENTES VIA AEREA JUNIO, AÑOS 2012-2016. Origen Años Diferencia Absoluta Tasa de Crecimiento (%) 2012 2013 2014 2015 2016 2016-2015 2015-2014 2014-2013 2013-2012 2016/2015 2015/2014 2014/2013 2013/2012 No Residentes 382,503 395,802 442,039 480,415 516,590 36,175 38,376 46,237 13,299 7.53 8.68 11.68 3.48 Nacionales 60,772 58,357 62,052 71,982 76,361 4,379 9,930 3,695-2,415 6.08 16.00 6.33-3.97 Extranjeros 321,731 337,445 379,987 408,433 440,229 31,796 28,446 42,542 15,714 7.78 7.49 12.61 4.88 COMPARATIVO DE LAS LLEGADAS DE VISITANTES EXTRANJEROS POR AEROPUERTOS JUNIO, AÑOS 2012-2016. Origen Años Absoluta Tasa de Crecimiento (%) 2012 2013 2014 2015 2016 2016-2015 2015-2014 2014-2013 2013-2012 2016/2015 2015/2014 2014/2013 2013/2012 No Residentes 321,731 337,445 379,987 408,433 440,229 31,796 28,446 42,542 15,714 7.78 7.49 12.61 4.88 Las Américas 78,481 74,750 78,649 78,193 84,659 6,466-456 3,899-3,731 8.27-0.58 5.22-4.75 Puerto Plata 22,262 22,094 22,365 21,980 23,627 1,647-385 271-168 7.49-1.72 1.23-0.75 Punta Cana 191,574 210,304 244,240 275,736 300,761 25,025 31,496 33,936 18,730 9.08 12.90 16.14 9.78 La Romana 5,942 5,136 7,575 5,026 4,417-609 -2,549 2,439-806 -12.12-33.65 47.49-13.56 Cibao 19,544 19,498 23,508 23,194 23,713 519-314 4,010-46 2.24-1.34 20.57-0.24 La Isabela (El Higuero) 1,130 973 419 829 526-303 410-554 -157-36.55 97.85-56.94-13.89 El Catey (Samaná) 2,798 4,690 3,231 3,475 2,526-949 244-1,459 1,892-27.31 7.55-31.11 67.62 Fuente: Elaborado por Asonahores, con datos del Banco Central. 6

COMPARATIVO DE LAS LLEGADAS DE VISITANTES EXTRANJEROS, VÍA AÉREA, POR NACIONALIDAD ENERO-JUNIO, AÑOS 2015-2016. NACIONALIDAD 2015 PART. PART. VARIACIÓN 2016/2015. 2016 (%) (%) ABSOLUTA RELATIVA (%) EXTRANJEROS 2,520,521 100.00 2,665,929 100.00 145,408 5.77 AMERICA DEL NORTE 1,547,007 61.38 1,613,382 60.52 66,375 4.29 Canadá 478,576 18.99 486,274 18.24 7,698 1.61 Estados Unidos 1,054,273 41.83 1,109,784 41.63 55,511 5.27 México 14,158 0.56 17,324 0.65 3,166 22.36 AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE 89,198 3.54 107,113 4.02 17,915 20.08 Costa Rica 5,942 0.24 5,799 0.22-143 -2.41 Cuba 8,114 0.32 12,178 0.46 4,064 50.09 El Salvador 2,612 0.10 2,445 0.09-167 -6.39 Guatemala 3,889 0.15 3,460 0.13-429 -11.03 Haití 6,450 0.26 6,510 0.24 60 0.93 Panamá 6,065 0.24 11,202 0.42 5,137 84.70 Puerto Rico 48,102 1.91 55,595 2.09 7,493 15.58 Otros 8,024 0.32 9,924 0.37 1,900 23.68 AMERICA DEL SUR 309,609 12.28 345,901 12.97 36,292 11.72 Argentina 77,376 3.07 70,563 2.65-6,813-8.81 Bolivia 4,388 0.17 4,593 0.17 205 4.67 Brasil 68,936 2.73 65,793 2.47-3,143-4.56 Chile 45,644 1.81 40,881 1.53-4,763-10.44 La cantidad de visitantes llegados al país en enero-junio del presente año, de América del Norte asciende a 1,613,382 que comparados con 1,547,007 pasajeros llegados en 2015, presenta un crecimiento de 4.29%; los visitantes procedentes de los Estados Unidos de América de 1,054,273 llegados en 2015 pasaron a 1,109,784 en 2016, para un crecimiento de 5.27% y una participación de 41.63%; los Canadienses aumentaron en 1.61%, al pasar de 478,576 en enero-junio 2015 a 486,274 en el presente año; los Mejicanos en el período muestran un crecimiento de 22.36%, al pasar de 14,158 pasajeros en 2015 a la cantidad de 17,324 en 2016. Los visitantes provenientes de Europa en enero-junio 2016 aumentaron en 4.18%, al pasar de 566,167 en 2015 a 589,853 en 2016, la participación de los viajeros europeos al total de llegadas al país fue de 22.13% en el presente período de 2016, destacándose principalmente los visitantes procedentes de los siguientes países: Alemania en el período muestra un aumento de 8.52%, al pasar de 124,068 pasajeros en 2015 a 134,639 en 2016 y una participación de 5.05%; los Franceses de 130,652 llegados en 2015 pasaron a 121,578 en 2016, para una baja de 6.95% y un aporte de 4.56%; los pasajeros procedentes de Inglaterra aumentaron en 14.28%, al pasar de 66,613 en 2015 a 76,124 en 2016; España disminuyó 2.93%, al pasar de 73,021 en 2015 a 70,880 en 2016 y aportaron un 2.66%; los Italianos Colombia 29,960 1.19 43,831 1.64 13,871 46.30 Ecuador 5,850 0.23 5,490 0.21-360 -6.15 en enero-junio 2016 aportaron el 1.64% a las llegadas de visitantes y Perú 18,372 0.73 22,500 0.84 4,128 22.47 disminuyeron 3.86%, al pasar de 45,374 en 2015 a 43,624 en 2016; los Uruguay 3,684 viajeros provenientes de Rusia en el período enero-junio 2015 0.15 10,122 0.38 6,438 174.76 registraron la cantidad de 35,212 visitantes que comparados con Venezuela 53,085 2.11 78,826 2.96 25,741 48.49 39,535 llegados en 2016, presentan un crecimiento de 12.28% y una participación porcentual de 1.48; los turistas provenientes de Holanda y Bélgica aumentaron su llegada en el periodo enero-junio 2016 en 12.44% y 10.34% respectivamente; el renglón otros europeos subió en 3.11 por ciento. Otros 2,314 0.09 3,302 0.12 988 42.70 ASIA 6,811 0.27 7,883 0.30 1,072 15.74 EUROPA 566,167 22.46 589,853 22.13 23,686 4.18 Alemania 124,068 4.92 134,639 5.05 10,571 8.52 Austria 5,595 0.22 4,036 0.15-1,559-27.86 Bélgica 16,466 0.65 18,169 0.68 1,703 10.34 España 73,021 2.90 70,880 2.66-2,141-2.93 Finlandia 2,605 0.10 3,282 0.12 677 25.99 Francia 130,652 5.18 121,578 4.56-9,074-6.95 Holanda 16,388 0.65 18,427 0.69 2,039 12.44 Inglaterra 66,613 2.64 76,124 2.86 9,511 14.28 Italia 45,374 1.80 43,624 1.64-1,750-3.86 Polonia 7,689 0.31 12,024 0.45 4,335 56.38 Portugal 8,637 0.34 9,666 0.36 1,029 11.91 República Checa 3,691 0.15 4,229 0.16 538 14.58 Rusia 35,212 1.40 39,535 1.48 4,323 12.28 Suecia 9,008 0.36 11,892 0.45 2,884 32.02 Suiza 10,901 0.43 11,672 0.44 771 7.07 Ucrania 3,420 0.14 3,037 0.11-383 -11.20 Otros 6,827 0.27 7,039 0.26 212 3.11 RESTO DEL MUNDO 1,729 0.07 1,797 0.07 68 3.93 El crecimiento experimentado por los viajeros provenientes de América del Sur es liderado principalmente por los visitantes procedentes de Venezuela y Argentina, los cuales aportaron 2.96% (78,826) y 2.65 (70,563) cada uno; seguido por los turistas de Brasil 2.47% (65,793); Colombia con un aporte de 1.64% (43,831) visitantes en 2016; Chile 1.53% (40,881) llegados a junio 2016; finalmente otros sudamericanos aumentaron 42.70 por ciento. La llegada de visitantes de América Central y el Caribe en el período enero-junio 2016 presenta una tasa de crecimiento de 20.08%, al pasar de 89,198 pasajeros en 2015 a 107,113 en 2016, con mayor presencia están los visitantes Puertorriqueños con un aporte de 2.09% y un crecimiento de 15.58%, los Cubanos aportaron a las llegadas 0.46% (12,178); otros países del Caribe aumentaron en 23.68%. Los pasajeros procedentes de Asia y el Resto del Mundo crecieron en 15.74% y 3.93% respectivamente. 7

COMPARATIVO DE LAS LLEGADAS DE VISITANTES EXTRANJEROS, POR AEROPUERTOS, SEGÚN MERCADOS ENERO-JUNIO, AÑO 2016. Aeropuertos (%) Total América del Norte Europa América del Sur América Central y el Caribe Asia Resto del Mundo Total 100.00 2,665,929 1,613,382 589,853 345,901 107,113 7,883 1,797 Las Américas 16.88 450,064 185,028 101,862 108,084 48,321 5,684 1,085 Puerto Plata 9.01 240,129 159,207 78,438 415 1,229 515 325 Punta Cana 66.53 1,773,531 1,132,423 369,032 230,399 41,012 380 285 La Romana 2.21 58,961 22,821 33,956 1,370 715 71 28 Cibao 3.71 98,889 79,090 1,445 4,509 12,624 1,156 65 La Isabela 0.12 3,302 0 88 3 3,208 0 3 El Catey (Samaná) 1.54 41,053 34,813 5,032 1,121 4 77 6 COMPARATIVO DE LAS LLEGADAS DE VISITANTES EXTRANJEROS, POR AEROPUERTOS, SEGÚN MERCADOS ENERO-JUNIO, AÑO 2016. 1,800,000 1,600,000 1,400,000 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 0 América del Norte Europa América del Sur América Central y el Caribe Asia Resto del Mundo Total Las Américas Puerto Plata Punta Cana La Romana Cibao La Isabela El Catey (Samaná) 8

CARACTERÍSTICAS CARACTERISTICAS DE LOS VISITANTES EXTRANJEROS ENERO-JUNIO, AÑOS 2015-2016. 2015 2016 Variación Número (%) Número (%) Absoluta % ALOJAMIENTO UTILIZADO 2,520,521 100.00 2,665,929 100.00 145,408 5.77 Hotel 2,353,952 93.39 2,469,766 92.64 115,814 4.92 Otros 166,569 6.61 196,163 7.36 29,594 17.77 SEXO 2,520,521 49.18 2,665,929 100.00 145,408 5.77 Femenino 1,239,631 49.18 1,327,749 49.80 88,118 7.11 Masculino 1,280,890 50.82 1,338,180 50.20 57,290 4.47 GRUPO DE EDAD 2,520,521 100.00 2,665,929 100.00 145,408 5.77 0-12 años 109,202 4.33 128,232 4.81 19,030 17.43 13-20 años 220,275 8.74 177,663 6.66-42,612-19.34 21-35 años 926,924 36.78 911,173 34.18-15,751-1.70 36-49 años 524,178 20.80 562,445 21.10 38,267 7.30 50 años y más 739,942 29.36 886,416 33.25 146,474 19.80 MOTIVO DE VIAJE 2,520,521 100.00 2,665,929 100.00 145,408 5.77 Recreación 2,389,862 94.82 2,518,103 94.45 128,241 5.37 Negocio 37,879 1.50 42,238 1.58 4,359 11.51 Conferencia o convenciones 6,836 0.27 7,652 0.29 816 11.94 Estudios 4,439 0.18 3,433 0.13-1,006-22.66 Visita a amigos y parientes 70,732 2.81 82,557 3.10 11,825 16.72 Otros 10,773 0.43 11,946 0.45 1,173 10.89 Perfil de los Extranjeros no Residentes. El 94.45% de los pasajeros llegados en enero-junio 2016 reportó que el principal motivo de su visita al país fue la recreación. Mientras que 92.64% informó que utilizó los establecimientos hoteleros como medio de alojamiento. En lo referente a la edad de los visitantes, el 58.28% oscila entre el rango de 21 a 49 años y, en relación al género, el 49.80% es femenino y el 50.20% pertenece al genero masculino; los viajeros por motivo de negocios crecieron 11.51% y los que viajan a conferencia o convenciones en 11.94% en el período analizado. 9

Mes 2015 COMPORTAMIENTO DE LA TASA DE OCUPACION HOTELERA SEGUN ZONAS ENERO-JUNIO, AÑOS 2015-2016. Total Santo Domingo Boca Chica Juan Dolio Romana Bayahibe Punta Cana Bávaro Puerto Plata Sosúa Cabarete TASA DE OCUPACION HOTELERA La tasa promedio de ocupación hotelera en el periodo enero-junio 2016 presenta un crecimiento de 0.7%, al pasar de 80.2% en enero-junio 2015 a 80.7% en el presente año. Marzo 83.5 67.3 78.7 87.0 87.6 78.7 76.1 89.0 58.4 Al observar el comportamiento de la ocupación hotelera Abril 79.6 63.3 58.0 89.8 86.6 69.5 61.3 85.3 55.5 por las diferentes zonas turísticas del país se puede Mayo Junio 69.5 72.3 62.5 63.8 45.8 47.6 81.6 75.6 78.8 84.3 49.0 46.5 38.3 45.3 69.3 69.6 56.3 58.8 observar que, en Punta Cana-Bávaro en enero-junio 2016 la ocupación hotelera aumentó en 0.5%, al pasar de 2016 86.8% en 2015 a 87.2% en 2016; seguido por Romana- Bayahibe que a junio 2016 promedia un 85.6% que PROMEDIO 80.8 66.4 70.8 85.6 87.2 68.4 65.0 75.4 57.1 comparados con 86.5%, presenta una merma de 1.0%; en Enero 88.3 63.8 91.1 92.4 90.3 88.4 82.7 88.0 49.1 la bahía Samaná la tasa promedio de ocupación hotelera Febrero Marzo 88.8 82.9 75.9 59.2 91.8 77.4 86.3 85.1 90.7 87.0 85.2 80.0 87.0 81.4 93.4 83.6 66.7 51.9 de 84.3% registrado en enero-junio 2015 paso a 75.4% en el presente año, para una baja de 10.6%, presenta una Samaná Santiago PROMEDIO 80.2 65.0 67.5 86.5 86.8 68.7 63.1 84.3 59.2 Enero 86.1 58.9 84.4 92.0 89.5 82.9 77.9 95.2 58.2 Febrero 90.4 74.3 90.6 92.8 93.7 85.7 79.7 97.4 67.7 Abril 79.1 64.8 63.7 84.0 86.8 66.5 56.5 74.4 57.1 Mayo 71.4 62.9 47.8 85.6 82.5 44.3 40.9 55.7 54.8 Junio 74.5 71.9 53.2 80.3 85.7 45.9 41.5 57.1 62.9 T.C. % 0.7 2.2 4.9-1.0 0.5-0.5 3.0-10.6-3.5 100 90 2015 80 70 2016 60 50 40 30 20 10 baja de 10.6%, esto no significa una disminución de la actividad debido a que la oferta habitacional aumentó en más de 300 habitaciones; Boca Chica-Juan Dolio de 67.5% calculado en enero-junio 2015 paso a 70.8% en el presente periodo, para un aumento de 4.9%; la Costa Norte del país a junio 2016 en Sosua-Cabarete la tasa promedio de ocupación hotelera aumento 3.0%, al pasar de 63.1% en 2015 a 65.0% en enero-junio 2016, en la localidad de Puerto Plata se observo una baja de 0.5% al pasar de 68.7% en 2015 a 68.4% a junio 2016; en Santo Domingo la ocupación hotelera en el presente año de 65.0% en 2015 paso a 66.4% en enero-junio 2016, para un crecimiento de 2.2%; en Santiago de los Caballeros a junio del presente año se observa una baja de 3.5%, al pasar de 59.2% en 2015 a 57.1% en enero-junio 2016. En junio del presente año la tasa promedio de ocupación hotelera experimentó un crecimiento de 3.0%, al pasar de 72.3% en junio 2015 a 74.5% en enero-junio del presente año. 10

TASA PROMEDIO DE OCUPACION HOTELERA POR ZONAS JUNIO, AÑOS 2012-2016. Zonas Años Tasa de crecimiento (%) 2012 2013 2014 2015 2016 2016/2015 2015/2014 2014/2013 2013/2012 Total 64.5 64.3 69.6 72.3 74.5 3.0 3.9 8.2-0.3 Santo Domingo 55.5 59.8 70.9 63.8 71.9 12.7-10.0 18.6 7.7 Boca Chica-Juan Dolio 63.0 58.7 53.2 47.6 53.2 11.8-10.5-9.4-6.8 Romana-Bayahibe 66.3 68.3 82.4 75.6 80.3 6.2-8.3 20.6 3.0 Bávaro-Punta Cana 70.7 73.2 79.4 84.3 85.7 1.7 6.2 8.5 3.5 Puerto Plata 54.8 39.9 48.3 46.5 45.9-1.3-3.7 21.1-27.2 Sosua-Cabarete 36.8 32.2 41.1 45.3 41.5-8.4 10.2 27.6-12.5 Samaná 62.3 75.7 61.6 69.6 57.1-18.0 13.0-18.6 21.5 Santiago 52.8 53.5 52.9 58.8 62.9 7.0 11.2-1.1 1.3 FUENTE: Asociacion de Hoteles y Turismo de la Republica Dominicana, Inc. 11

COMPARATIVO DE LA TASA PROMEDIO DE OCUPACION HOTELERA MENSUAL AÑOS 2012-2016. Zonas Años Diferencia absoluta Tasa de crecimiento (%) 2012 2013 2014 2015 2016 2016-2015 2015-2014 2014-2013 2013-2012 2016/2015 2015/2014 2014/2013 2013/2012 Total 77.3 76.0 80.5 80.2 80.8 0.6-0.3 4.5-1.3 0.7-0.4 5.9-1.6 Enero 84.8 82.8 87.0 86.1 88.3 2.2-0.9 4.2-2.0 2.6-1.0 5.1-2.4 Febrero 87.9 86.9 90.6 90.4 88.8-1.6-0.2 3.7-1.0-1.8-0.2 4.3-1.1 Marzo 84.3 84.1 87.8 83.5 82.9-0.6-4.3 3.7-0.2-0.7-4.9 4.4-0.2 Abril 81.6 79.0 80.7 79.6 79.1-0.5-1.1 1.7-2.6-0.6-1.4 2.2-3.2 Mayo 60.6 59.0 67.5 69.5 71.4 1.9 2.0 8.5-1.6 2.7 3.0 14.4-2.6 Junio 64.5 64.3 69.6 72.3 74.5 2.2 2.7 5.3-0.2 3.0 3.9 8.2-0.3 COMPARATIVO DE LA TASA PROMEDIO DE OCUPACION HOTELERA MENSUAL AÑOS 2012-2016. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 2012 2013 2014 2015 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio FUENTE: Asociacion de Hoteles y Turismo de la Republica Dominicana, Inc. 12