Lim a, Arequipa, T it icaca, C u zco, Vall e Sagrado, Machu P icchu del 18 al 3 0 de Julio de 2010 ( otras f echas a convenir)



Documentos relacionados
Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

ÁFRICA. PERU: Encanto Andino AMÉRICA OCEANÍA EUROPA

PERU MAGICO 10D / 9N

PERU ARQUEOLOGICO Duración: 09 días/08 Noches Visitando: Lima-Cusco-Machu Picchu-Valle Sagrado-Puno Salidas: Diarias

MACHU PICCHU VALLE SAGRADO CUZCO 5 días y 4 noches

PERU CULTURAL Y AREQUIPA

PERU Y ARGENTINA Duración: 10 días/09 noches Visitando: Cusco-Machu Picchu-Lima-Buenos Aires Salidas: Diarias

ITINERARIO GRAN PERÚ

Perú, país de maravillas. Perú, país de maravillas

EXCURSION A PERÚ Lima, Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu y Puno Diciembre 5 al 14 de 2015

LO MEJOR DE PERÚ 14 DÍAS

PERU MOCHILEROS 12 DIAS 11 NOCHES. Unicamente desde $

Perú Perú, Trekking del Salkantay e Iguazú

CIRCUITO SUR PERÚ. 15 Días / 14 Noches

1 noche en Lima 3 noches en Cuzco en Hotel Seleccionado 1 Noche en Aguas caliente en Hotel 2 noches de alojamiento en Hotel seleccionado de Puno

SALIDAS FIJAS. Día 02 Lima Desayuno en el hotel. AM City Tour Lima Colonial y Moderna: Confirmadas. Enero - Febrero - Marzo 03, 10, 24

Información de interés

LIMA, CUSCO, MACHU PICCHU Y PUNTA SAL 11 días

CUSCO - MACHU PICCHU LIMA (CONGRESO)

Perú. O 10% de descuento meses sin intereses. / Reserva anticipada. Condiciones en página 3

DESPERTAR EN MARAVILLAS INCAS

CUSCO 03dias / 02noches

ENCANTOS DEL PERU Día 1: Bogotá Lima; Día 2: Lima; Opcionales: Día 3: Lima Arequipa;

PERU ESPECTACULAR 7 días / 6 noches LIMA, CUSCO CON MACHU PICCHU

CUSCO ESENCIAL 3 DÍAS/2 NOCHES

En asociación con P A Q U E T E S C U S C O

LO MEJOR DE PERÚ - 14 días Código: AM 214

Agradecemos su atención y quedamos a sus órdenes en:

PERÚ 16 DE JUNIO Barcelo Viajes Grandes Viajes

ITINERARIO GRAN PERÚ

- PERÚ INOLVIDABLE -

Mistura Viajes Pacífico. Del 6 al 15 de setiembre

HIGHLIGHTS DE PERÚ. 6 Días/ 5 Noches

PERU ESPECTACULAR CON PUNO 9 Días/8 Noches Lima, Cusco con Machu Picchu, Puno

Lima 3D/2N: Lima ITINERARIO DETALLADO

Perú Cusco, el Valle Sagrado y Machu Picchu

Calle Tarata 294, Piso 6, Lima 18 Perú Tel.: (511) Fax: (511) TOUR OPERATOR

Visitas: Lima, Paracas, Arequipa, Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu y Puno

Participantes del IV Congreso Latinoamericano de Agroecología

GUIA2013 / 14. Circuitos de Calidad. // Madrid centro // Alrededores

Cusco: Traslados aeropuerto / hotel / estación de tren / hotel / aeropuerto, en servicio regular.

Lima, Arequipa, Cañón del Colca, Puno, Lago Titicaca, Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu, Chalhuanca, Nasca, Paracas

CUSCO FUGAZ. NO INCLUYE Comidas extras, impuestos aeroportuarios. T. (051) / info@turistika.pe /

ITINERARIO DISEÑADO PARA: Univ. Nacional Agraria de La Molina

Cusco Genial 4 Días / 3 Noches

Día 01 Lima. Día 02 Lima Cusco

AMANECER EN MACHU PICCHU

ITINERARIO DISEÑADO PARA: Univ. Nacional Agraria de La Molina

ANGELUZ TRAVEL Perú días y 10 noches

ITINERARIO. Día 02 - Lunes 11 de Julio / Cusco - Valle Sagrado - Mercado de Pisac y Complejo Arqueológico de Ollantaytambo

LIMA/PARACAS/NAZCA/AREQUIPA/CUSCO/MACHU PICHU/PUNO/LAGO TITIKAKA

SAMt. tour INCA Chile - Perú. Total kilómetros días 10 noches Official Travel Partner

PERÚ DE FIESTA. 9 Días / 8 Noches

UROS - AMANTANI TAQUILE( 2 DIAS 1 NOCHE) AMANTANI

AMIGOS PINTORES DE LAS BREÑAS

TREKKING HUCHUY QOSQO MACHU PICCHU

DE MACHU PICCHU AL AMAZONAS Duración: 09 días / 08 noches Visitando: Lima Cusco Machu Picchu-Iquitos Salidas: Diarias

YMCA ESPAÑA VIAJE POR ESPAÑA

DUNAS Y ANDES DEL SUR 17 DÍAS / 16 NOCHES Lima Paracas Ica Nazca Arequipa Lago Titicaca Cusco Valle Sagrado de los Incas Machu Picchu

Panamá histórica. Precio Adulto: 62 Precio Niño: 43 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 7 h

LIMA, CUSCO Y MACHU PICCHU NOCHES

CIRCUITOS PREMIUM 2013

TREKK DE CHOQUEQUIRAO A MACHU PICCHU

Desafío Machu Picchu 22 al 28 Noviembre 2014 SERVICIO / SATISFACCION / CREATIVIDAD

LO MEJOR DE PERU. itinerario. DESTINOS: Lima Valle Sagrado Machu Picchu Cusco. DURACION: 9 Días / 8 Noches. Día 01 Lima

Perú Mágico 11D/10N Lima, Paracas, Líneas de Nasca, Arequipa, Cusco y Puno

PERU EXTRAORDINARIO + PUNO

Petra: de la Arqueología de Indiana Jones al desierto de Lawrence de Arabia

PERÚ. 10 Días/09 Noches MAYO 20-29, 2016

Participantes del IV Congreso Latinoamericano de Agroecología

GRANADA Y SIERRA NEVADA

ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES!

PROMO 2º PASAJERO GRATIS

Si deseas puedes complementar este tour con cualquier alternativa que ofrecemos para las Islas Galápagos y Amazonía.


GUATEMALA / PALENQUE / CAMPECHE / MERIDA / CANCUN

LIMA CUSCO PARACAS: 8 NOCHES y 9 DIAS: $ c/u

CONGRESO DE TIROIDES AGOSTO 2011 CUSCO & MACHU PICCHU 03 DÍAS 02 NOCHES RESUMEN DE ACTIVIDADES

impresionantechile *

Los Grandes Genios de la Ciencia en la Toscana:de Leonardo da Vinci a Galileo Galilei

Plaza de los Fueros, nº 13 Avda. Carlos III, nº 13 15

La mejor manera de conocer el Perú PROYECTO PERÚ Del 22de julio al 6 de agosto

CUSCO EXPRESS (Cusco Machu Picchu) 3 DIAS/2 NOCHES

TOUR CUSCO & MACHU PICHU 03 DIAS/02 NOCHES

TOUR CUSCO & MACHU PICHU 04 DIAS/03 NOCHES

TREKKING DE ZAGORIA ATENAS, GARGANTAS DEL VIKOS, METEORA, LAGO DEL DRAGO

ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA

ENTRE HISTORIA Y TRADICIONES

Vacacionespor. Vacaciones DUBAI DUBAI MÁGICO Y MARAVILLOSO!

OFERTA ESPECIAL CHINA SEMANA SANTA 28 DE MARZO AL 5 DE ABRIL

Perú Lo esencial y misterioso

Visitando: Frankfurt / Erfurt / Berlín / Dresden / Nuremberg / Rothemburg / Munich / Lago Constanza / Freiburg / Heidelberg.

PROYECTO DE ITINERARIO DE VIAJE PREPARADO A LA ATENCION DE CNEP, A. C.

Itinerario Perú 2011

4D / 3N. Cusco/ Lares / Huacawasi / Patacancha / Ollanta / Mapi / Cusco. Tipo. Grupo. Público. Turismo sostenible, Historia y Aventura.

MACHU PICCHU MAGICO Lima, Cusco y Machu Picchu (4 Noches/5 Días) Incluye: Boleto aéreo Honduras/Lima/Honduras con el 12% de Impuestos

VIAJE A NORMANDIA.BRETAÑA Y LOIRA

CUSCO CON PERNOCTE EN MACHU PICCHU 4 días / 3 noches

BARCELONA EXPERIENCE (7 noches/8 días)

Transcripción:

Expedición Arqueológica a Perú En bu sca de l os Inkas: desde l as aventuras de Indiana Jones e Hiram Bingham hasta l os descu brimientos de l a Arqu eol ogía actual Lim a, Arequipa, T it icaca, C u zco, Vall e Sagrado, Machu P icchu del 18 al 3 0 de Julio de 2010 ( otras f echas a convenir) Guiado por Jordi Serrallonga Arqueólogo y Naturalista Director de HOMINID Grupo de Orígenes Humanos, Universitat de Barcelona Asesor del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona Asesor del Museo Etnológico de Barcelona Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española Guía de Expediciones de Ciencia y Aventura Información: www.cienciayaventura.com / info@cienciayaventura.com teléfonos: 609 713605 / 638 719440 / 93 2378636 Ciencia y Aventura. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización

Guía y diseñador de la expedición Jordi Serrallonga (Barcelona,1969).Guía de Expediciones de Ciencia y Aventura.Director de HOMINID Grupo de Orígenes Humanos, Parque Científico de Barcelona- Universidad de Barcelona.8 años como Profesor de Prehistoria, Etnoarqueología y Evolución de la Conducta Humana de la Universidad de Barcelona.Profesor consultor de la Universitat Oberta de Catalunya.Asesor del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.Asesor del Museo Etnológico de Barcelona.Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española.Investigador del Centro Especial de Investigación en Primates, Universidad de Barcelona.Colaborador de la Sección de Primates del Parque Zoológico de Barcelona.Autor de diferentes trabajos científicos sobre Evolución y la figura de Charles Robert Darwin.Codirector del Archaeological Tugen Research (lago Baringo, Kenya).Miembro del PENINJ SPANISH RESEARCH PROJECT (lago Natron, Tanzania).Autor del libro Los Guardianes del Lago. Diario de un arqueólogo en la tierra de los maasai. Editorial Mondadori, 2001.Miembro de la Sociedad Geográfica Española.Miembro de la Asociación Primatológica Española.Miembro de la Asociación de Comunicadores Científicos de Catalunya ITINERARIO DÍA 01. PAÍS DE ORIGEN LIMA. INICIO DE NUESTRA EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA Salida en vuelo regular de la Compañía Iberia con destino Lima (vía Madrid). Recepción y traslado al hotel Casa Andina Private Collection Lima 5*. A nuestra llegada a Lima, y sin ningún miedo con el mal de alturas (o soroche), pues nos ubicaremos a nivel del mar, el expedicionario que así lo desee tendrá tiempo de pasear por el popular barrio de Miraflores. Desde el Hotel hasta los acantilados, desde los cuales se domina una espléndida visión del Océano Pacífico, hay un corto trecho. Precisamente, en lo alto de semejante atalaya, y al igual que una gran muralla natural que resigue la línea de costa, encontraremos magníficos jardines públicos: como, por ejemplo, el Parque del Amor, una imitación del famoso Parque Güell de Gaudí. Alojamiento: Casa Andina Private Collection (Lima) DÍA 02. LIMA - AREQUIPA. DE LOS RITOS INKAS AL MUNDO MÍTICO DE LOS CONQUISTADORES Desayuno en el Hotel y traslado al aeropuerto para salir hacia Arequipa en un vuelo interior de LAN Perú. Llegada y traslado al Hotel Casa Andina Private Collection Arequipa 4*. La simple contemplación de la fachada de nuestro alojamiento una

antigua casona colonial ya nos introducirá en el contexto, al menos arquitectónico, de los conquistadores españoles que llegaron a Perú siglos atrás. Por la tarde, tras el almuerzo en el hotel iniciaremos un itinerario que nos llevará hasta una de las maravillas de Arequipa: el Monasterio de Santa Catalina. Aunque el motivo principal de nuestra expedición arqueológica es introducirnos en la historia y vida de los inkas, también es obvio que los conquistadores introdujeron en Perú su propia forma de vida importada desde España y, por lo tanto, sus creencias. Es por esto que la visita al Monasterio de Santa Catalina nos sumergirá en una especie de "ciudad" amurallada donde las monjas de clausura todas pertenecientes a las familias más nobles paseaban por callejuelas interiores que conservan la decoración y nombres de ciudades andaluzas y castellanas. Perderse por el laberinto de este Monasterio es realizar un viaje al pasado que no dejará a nadie indiferente. Tras la visita al Monasterio, y un ligero descanso en la exquisita cafetería, retomaremos el camino en dirección a la Capilla de San Ignacio de Loyola en la Compañía de Jesús; testimonio de la gran importancia que tuvo para las compañías religiosas jesuitas, dominicos, franciscanos, etc. la colonización de nuevos territorios por evangelizar. Tras la visita a la Compañía de Jesús y sus claustros exteriores (donde se observa el sincretismo: la mezcla del arte sacro español con el arte religioso inka), haremos la visita a la concurrida Plaza de Armas donde se ubica también la Catedral de Arequipa. Alojamiento: Casa Andina Private Collection (Arequipa) DÍA 03. AREQUIPA - PUNO. TESOROS ARQUEOLÓGICOS ESCONDIDOS EN LOS HIELOS ANDINOS Desayuno en el Hotel y visita del Museo Santuario de Arequipa donde se exponen las colecciones de algunos de los tesoros arqueológicos que han sido hallados en lo alto de los glaciares andinos. Si el día anterior de nuestra expedición estaba dedicado al mundo mítico colonial (Monasterio de Santa Catalina, Compañía de Jesús, Catedral de Arequipa, etc.), en esta nueva jornada tendremos nuestro primer contacto con el mundo mítico de los Inkas. Gracias a la proyección de un documental y la posterior entrada a las salas del santuario seremos testigos del hallazgo, en los alrededores de Arequipa, de varias momias entre ellas la Momia Juanita que se conserva en el interior de una cámara refrigerada que corresponden a niñas y niños que fueron sacrificados para contentar a sus dioses. El trabajo de los arqueólogos nos ha permitido recuperar incluso bellos tejidos y ricos ajuares, además de reconstruir los largos itinerarios caminaban durante semanas y meses que realizaron estos niños, junto a los sacerdotes, hasta llegar a la cima de montañas que hoy son conquistadas sólo con el concurso de experimentados montañeros dotados de moderno equipo de trekking y escalada. Almuerzo por libre. Disponibilidad de la habitación hasta la hora previamente acordada para el traslado al aeropuerto, para salir en un vuelo interior de LAN Perú hacia Juliaca. En el aeropuerto de Juliaca encuentro con el transporte privado y traslado al Hotel Casa Andina Private Collection Puno 4*. Llegada al hotel cena y alojamiento. Aunque ya será de noche, en el interior de las dependencias de nuestro hotel, el expedicionario se encontrará con una presencia tan imponente como invisible.

Habremos de esperar a la salida del Sol, la estrella de nuestro sistema planetario según la ciencia y el Dios de los inkas según la mitología, para resolver el misterio. Alojamiento: Casa Andina Private Collection (Puno) DÍA 04. PUNO ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA: EN LOS DOMINIOS DEL TITICACA Antes del desayuno, con las primeras luces del día, y para resolver el misterio de la jornada anterior, será obligado que nos encaminemos hacia los ventanales: el lago Titicaca el lago navegable más alto del mundo nos observa. Los pueblos que desde siempre han vivido en torno y dentro del mismo Titicaca, incluso anteriores a los inkas, siempre han creído que habitan un punto del mundo que se encuentra entre el mar y el cielo, dada la gran altitud a la que se encuentra el lago. Una vez hayamos desayunado en compañía del Titicaca, y como prueba de que existieron ricas civilizaciones anteriores a los inkas en estas maravillosas tierras, nos encaminaremos hacia la necrópolis de los Jefes Hatun Colla en Sillustani, a orillas de otro lago: el Umayo. La cullpas, grandes megalitos funerarios de forma cilíndrica, eran el lugar de enterramiento de destacados nobles. Caminando entre las cullpas, y de la mano del guía-arqueólogo de Ciencia y Aventura, reviviremos los métodos de construcción de estos enormes monumentos, pero también hablaremos de su orientación astronómica. De hecho, en Sillustani, al igual que en muchos de los yacimientos arqueológicos que visitaremos en nuestra expedición por Perú, podremos contemplar un observatorio astronómico. Regresaremos a Puno para conocer el pequeño casco histórico de la ciudad. El guía de Ciencia y Aventura aconsejará a los expedicionarios la visita del Museo Arqueológico Carlos Dreyer pues será la única oportunidad de contemplar algunos de los ajuares hallados en el interior de las cullpas de Sillustani. Tras el almuerzo por libre, encuentro en la Plaza de Armas de Puno y traslado hasta el puerto para embarcar en una lancha que nos permitirá realizar una travesía por el Lago Sagrado de los Inkas "El Titicaca". Además del paisaje, circunnavegaremos las Islas Flotantes de los Uros; pueblo descendiente de los primeros pobladores del lago. Viven en pequeñas comunidades humanas que levantan sus casas y fabrican sus balsas de pesca con el mismo material con el que construyen sus islas artificiales flotantes: la totora. La totora es una planta que crece en el mismo lago y que ellos recolectan para, de forma periódica, ir reconstruyendo sus islas pues el vegetal entretejido se va descomponiendo. Finalmente, desembarcaremos en el muelle de nuestro Hotel a orillas del lago. Alojamiento: Casa Andina Private Collection (Puno) DÍA 05. PUNO - CUZCO. CUZCO: CAPITAL DEL IMPERIO INKA Y EL VIRREINATO DEL PERÚ Desayuno y salida en transporte terrestre privado con destino a la ciudad de Cuzco: la capital del Imperio Inka primero y del Virreinato del Perú después. Durante el camino por carretera nos detendremos para que podamos contemplar una panorámica de los restos arqueológicos de Pukará y los altos picos nevados de los Andes. Más tarde, tras el almuerzo incluido por la organización en un restaurante de la ruta, visitaremos uno de

los principales templos al Dios Wiracocha en Racchi. Tendremos la oportunidad de deambular por las ruinas del magnífico yacimiento arqueológico y uno de los retos para los expedicionarios planteado por el guía de CienciaAventura será encontrar los restos de una cruz inka, la cruz andina. Seguiremos nuestro camino y, antes de llegar a Cuzco, visita a la capilla de Andahuaylillas; la capilla que muchos consideran como la Capilla Sixtina de Sudamérica y que fue construida por los jesuitas en el mismo emplazamiento de un centro ceremonial inka... casualidad? No, sencillamente el intento de sustituir aunque permitiendo algunas concesiones las creencias anteriores que eran consideradas como paganas por los nuevos líderes religiosos. Finalmente, llegaremos a la ciudadela de Cuzco para hospedarnos en el Hotel Casa Andina Private Collection Cuzco 4*, un palacio colonial situado en el corazón del casco histórico. Alojamiento: Casa Andina Private Collection (Cuzco) DÍA 06. CUZCO VIAJE EN EL TIEMPO HASTA LOS DÍAS DE GLORIA DEL IMPERIO INKA Desayuno en el magnífico comedor palaciego y salida, a primera hora de la mañana, hasta el Parque Arqueológico de Sacsayhuaman en las afueras de Cuzco. Recorrer las altas murallas de Sacsayhuaman nos llevará hasta los tiempos en que el Imperio Inka (Tawantinsuyu) se extendía desde el Sur de la actual Colombia hasta el Norte de Argentina y Chile. Sacsayhuaman traduce el poder de los ejércitos quechua, pero también explicaremos la mitología que rodea el urbanismo de esta construcción levantada con gigantescos bloques de piedra transportados desde lejanas canteras. Cómo es posible trasladar piedras de gran tonelaje a lo largo de kilómetros sin las modernas tecnologías? Pues gracias no sólo al ingenio sino a la gran y estrecha cooperación social bajo una compleja organización política. Precisamente, nuestra próxima visita será la fortaleza de Puca Pucará, una de las puertas de control inkas a la ciudad de Cuzco; en Qenqo, en cambio, nos adentraremos en un centro religioso y ritual donde, entre otros ritos, se sacrificaba a las llamas sagradas y, sólo en ocasiones puntuales, humanos que apaciguaban la ira de los dioses que se manifestaba en forma de erupciones volcánicas, terremotos e inundaciones. Regreso a Cuzco, almuerzo por libre y, por la tarde, visita de la ciudad arqueológica e imperial. Empezaremos nuestro recorrido en el Korikancha o Templo del Dios Sol; efectivamente, el Korikancha es el mejor ejemplo para ilustrar la coexistencia de dos mundos en Cuzco... la capital del Imperio Inka, primero, y la del Virreinato del Perú de los conquistadores, después. Aquí se conservan los restos del Templo del Dios Sol junto con la posterior Basílica de San Agustín. Seguiremos nuestro itinerario callejeando por las estrechas calles del casco histórico de Cuzco hasta llegar a la piedra de los doce ángulos, en la calle Hatun Rumiyoc. Gracias a este paseo podremos observar la mezcka o coexistencia de los muros de las fortalezas y templos inkas con las construcciones coloniales españolas. Acabaremos en la Plaza de Armas de Cuzco con el objeto de acceder a las tres naves paralelas de la Catedral. En el interior no sólo podremos contemplar algunas pinturas que reflejan el sincretismo en el arte religioso colonial (por ejemplo, al guía de CienciaAventura, destacará una gran pintura cuyo motivo es la Santa Cena donde en la mesa aparece un cuy cocinado típico roedor doméstico de los Andes junto con frutos tropicales, mientras que por la ventana que hay tras la figura

de Cristo se observa la Luna, las estrellas y paisajes de jungla). Pero también encontramos la cruz que trajo consigo Pizarro, el explorador español que conquistó Perú para la corona española. En definitiva, nuestra estancia en Cuzco significa residir en el mismo lugar donde muchos cazadores de tesoros soñaron con encontrar maravillas indescriptibles... algunos, unos pocos, las encontraron. Alojamiento: Casa Andina Private Collection (Cuzco) DÍA 7. CUZCO VALLE SAGRADO INDIANA JONES Y LOS PRIMEROS ARQUEÓLOGOS AVENTUREROS La siguiente jornada coincidirá con nuestra entrada al Valle Sagrado de los Inkas. Después de desayunar nos trasladaremos con un transporte privado hasta los yacimientos arqueológicos inkas de Pisac. Tanto el trayecto como la ubicación de los restos arqueológicos nos adentrarán en las maravillas naturales e históricas del Valle Sagrado: el lugar donde muchos buscadores de tesoros (los pioneros de la Arqueología), sin criterio científico alguno pero sí con ánimos lucrativos, marcharon en pos de míticas ciudades perdidas a principios del siglo XX (George Lucas se basó en muchos de estos personajes para crear el personaje de Indiana Jones). Almorzaremos en un restaurante de la ruta dentro de las actividades incluidas por la organización de la expedición para, a continuación, visitar la fortaleza y templo de Ollantaytambo. Al igual que otros centros arqueológicos visitados en jornadas anteriores del viaje, Ollantaytambo es la mejor prueba que no sólo el mítico Machu Picchu ha de acaparar la atención del auténtico expedicionario. Perú está plagado de maravillas de la Arqueología. Sin ir más lejos, en Ollantaytambo podremos contemplar fuentes ceremoniales, centros astronómicos, terrazas agrícolas, templos, dependencias militares, etc. Pisac y Ollantaytambo son, sin duda, un inmejorable preámbulo a la jornada que nos espera a la mañana siguiente. Alojamiento en el Hotel Casa Andina Private Collection Valle Sagrado 4*. Según las condiciones climáticas, y la operativa de las instalaciones del Hotel, existe la posibilidad que los expedicionarios puedan realizar una actividad opcional en el Observatorio y Planetario que se ubica dentro del recinto hotelero. Alojamiento: Casa Andina Private Collection (Valle Sagrado) DÍA 8. VALLE SAGRADO MACHU PICCHU TRAS LOS PASOS DE HIRAM BINGHAM HASTA EL MACHU PICCHU Desayuno en el Hotel y traslado a la estación de Ollanta. Rememorando una de las aventuras de Tintín y el capitán Haddock (Tintín y el Templo del Sol), tomaremos el tren que atraviesa el Valle Sagrado hacia el pueblo de Aguas Calientes. Nuestro convoy arrastrado por dos potentes locomotoras, y gracias a sus vagones observatorio (Tren Vistadome) y a la magnificencia del paisaje, nos facilitaré la contemplación de los elevados nevados y abruptos relieves que siguen el curso cada vez más estrecho tanto de la vía férrea como del río Urubamba.

Cuando el expedicionario se fija en los rápidos del río y en los estrechos senderos (Caminos del Inka) que atraviesan la región, no sólo se alegra de hallarse en el interior de un confortable tren que nos transporta hasta el romanticismo de las añejas expediciones victorianas, sino que recordaremos las dificultades que padecieron Hiram Bingham y sus guías, en una primera expedición, hasta llegar hasta el lugar que culmina la expedición arqueológica de CienciaAventura: la Ciudad Perdida de Machu Picchu. Efectivamente, descubierta a ojos de la ciencia moderna por Hiram Bingham a principios del siglo XX (otros locales llegaron antes hasta la ciudadela), el Machu Picchu se abrirá a nuestros ojos como una de las grandes maravillas de Mundo junto a la Gran Muralla China o el Cráter de Ngorongoro. Y Machu Picchu no sólo nos fascinará por sus restos arqueológicos (observatorios astronómicos, mesas y piedras ceremoniales y de sacrificio, puertas de acceso, almacenes, torres, etc.) sino por su ubicación geográfica. Antes de adentrarnos entre los mil y un recovecos arqueológicos, la sensación de hallarse ante una imagen panorámica del yacimiento nos permite ser testigos privilegiados de cómo los inkas seguramente escogieron este lugar según las formas y distribución de los relieves que lo protegen. Libros, artículos, fotografías y mapas jamás serán capaces de describir la majestuosidad del lugar. Por eso, incapaces de describirlo de forma justa, emplazamos al expedicionario de CienciaAventura a acompañarnos en esta aventura arqueológica hasta el Machu Picchu. Tras el almuerzo buffet en el restaurante cercano a la ciudadela (para así disponer del máximo tiempo posible en lo alto del Machu Picchu), regresaremos a las ruinas para descender más tarde en bus hasta el pueblo de Aguas Calientes. Alojamiento: Hotel Inkaterra Machu Picchu (Aguas Calientes) DÍA 9. MACHU PICCHU - CUZCO PROFUNDIZANDO EN LOS SECRETOS DE LA CIUDAD PERDIDA A primera hora de la mañana, con los primeros transportes de subida al Machu Picchu, no desperdiciaremos la oportunidad de profundizar en los secretos de la Ciudad Perdida. El guía de CienciaAventura descubrirá al expedicionario cómo Hiram Bingham, en sus dos expediciones, y muchos otros arqueólogos que han continuado dicha labor (más miles de entusiastas, ufólogos, astrónomos, astrólogos, coleccionistas, etc.), han aportado muchas explicaciones sobre la función y papel del Machu Picchu... muchas veces equivocándose de forma estruendosa. Nosotros intentaremos orientar al expedicionario, en función de los últimos estudios que hemos realizado los detectives del Pasado, acerca de las explicaciones más actuales y plausibles. Todo un reto apasionante. Tras descender de nuevo a Aguas Calientes, almorzaremos en dicha localidad para regresar en tren hasta la estación de Cuzco. A la llegada traslado al Hotel Casa Andina Private Collection Cuzco 4*. Alojamiento: Casa Andina Private Collection (Cuzco)

DÍA 10. CUZCO REFLEXIONES DEL UN EXPEDICIONARIO EN EL CUSCO Por la mañana, tras el desayuno, es el momento de reflexionar sobre todo lo observado a lo largo de los días anteriores. Para ello, realizaremos un repaso de todo los restos arqueológicos visitados durante nuestra estancia en el Cuzco y el Valle Sagrado; una visita al magnífico Museo Inka de la ciudad de Cuzco será la mejor oportunidad de disfrutar de fantástica piezas que fueron retiradas de los yacimientos, y debatir con el guía de CienciaAventura aquellas dudas o cuestiones que hayamos podido alimentar. Por la tarde, el expedicionario podrá disponer de su tiempo para visitar otros muchos recovecos de la ciudad de Cuzco, desde el mercado, pasando por las salas de exposiciones y museos, hasta la Compañía de Jesús situada en la Plaza de Armas. Alojamiento: Casa Andina Private Collection (Cuzco) DÍA 11. CUZCO - LIMA DEL PASADO AL PRESENTE: DEL VALLE DE LOS INKAS A LIMA Desayuno y traslado al aeropuerto para salir con un vuelo interior de LAN Perú con destino a Lima. Llegada y traslado al Hotel Casa Andina Private Collection Lima 5*. Almuerzo por libre y por la tarde visita a la antigua ciudad de los Virreyes, empezando por los Jardines Reicher (donde existe una réplica, en plena línea de mar, de los famosos geoglifos de Nazca), pasando por el parque del Amor, y llegando a la Plaza de Armas de Lima (observando la arquitectura de estilo inglés, francés, mozárabe, etc. durante el recorrido) y visitando las Iglesias de San Francisco. Pasado colonial y el presente republicano se mezclan en una ciudad dinámica y llena de vida. Alojamiento: Casa Andina Private Collection (Lima) Día 12. LIMA - BARCELONA LA NUEVA ARQUEOLOGÍA DE PERÚ: ESTUDIOS CIENTÍFICOS DE HOY Desayuno y transporte hasta el Museo Larco Herrera; un museo privado con una fascinante colección de tesoros arqueológicos que, perfectamente clasificados, nos permitirán descubrir las diferentes etapas del trabajo de la cerámica y la metalurgia en las sociedades pre-inkas e inkas del antiguo Perú. A continuación, traslado al Museo Nacional de Arqueología y Antropología para entender la nueva arqueología lejos de los buscadores de tesoros (tipo Indiana Jones) e Hiram Binghams que se realiza hoy en día en la República del Perú. El visitante no saldrá defraudado en este epílogo de nuestra expedición arqueológica. Al finalizar iremos hasta el Hotel donde dispondremos de un day-room hasta la hora prevista para el traslado al aeropuerto y salir con destino Barcelona (vía Madrid). Noche a bordo. DÍA 13. PAÍS DE ORIGEN FIN DE LA EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA A PERÚ Llegada a país de origen

Precio... 3700! / expedicionario en habitación doble (+425! de tasas, a reconfirmar en la emisión de los aéreos) El precio de la expedición incluye:....guía científico de Ciencia y Aventura (Jordi Serrallonga).Seguimiento personalizado de todos los expedicionarios por parte de Ciencia y Aventura.Documentación completa del safari exclusiva para expedicionarios de Ciencia y Aventura.Vuelo transcontinental, con compañía Iberia en clase turista..vuelos domésticos con la compañía Lan Peru, Lima Arequipa Puno y Cuzco-Lima, en clase turista.alojamientos en los hoteles detallados o similares, en alojamiento y desayuno..cinco almuerzos y una cena.todos los traslados privados en vehículo.vehículo de subida/bajada en el Machu Picchu (es una línea regular)..todas las visitas en privado detalladas en el itinerario, con entradas incluidas..tren Vistadome en la ruta : Ollantaytambo Aguas Calientes Cuzco..Seguro de asistencia sanitaria y de cancelación hasta 3000!..Propinas.Guías locales de apoyo en cada ciudad. El precio no incluye:....bebidas en las comidas y cenas incluidas.comidas y cenas no especificadas en el programa.tasas aeropuertos nacionales e internacionales (a día de hoy: 7US$ vuelos interiores, 31 US$ vuelos intercontinentales) Información Ciencia y Aventura... En Ciencia y Aventura priorizamos la atención personalizada. No dude en llamarnos e incluso solicitar una entrevista privada con el guía de la expedición: Jordi Serrallonga CienciaAventura jserrallonga@cienciayaventura.com info@cienciayaventura.com www.cienciayaventura.com telf. móvil: 609 713605 638 719440 telf. fijo: 93 2378636 Agencia de viajes colaboradora: Iuris Travel SA... Ciencia y Aventura no es una agencia de viajes sino una empresa especializada en el diseño, guiado y logística de expediciones programadas a la vez que viajes a medida donde prima la calidad, seguridad y atención personalizada. Para nosotros no existe el mero cliente sino el auténtico expedicionario (desde el particular a la empresa). Así hemos recuperado la romántica figura del guía de expediciones o del experto capaz de preparar cualquier tipo de viaje al conocer y trabajar directamente en el destino. En este afán por ofrecer los mejores servicios, y tal como establece la legislación vigente, cada uno de nuestros itinerarios cuenta con la colaboración de una agencia de viajes; en este caso Iuris Travel S.A., la agencia de viajes de la Mutua de los Abogados de Cataluña (C/Roger de Llúria, 108 bajos, 08037 Barcelona). Información: www.cienciayaventura.com / info@cienciayaventura.com teléfonos: 609 713605 / 638 719440 / 93 2378636 Ciencia y Aventura. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización