Estimado Colega: Lo invitamos a inscribirse. A tal efecto, complete la ficha adjunta y efectúe el pago con algunas de estas alternativas:

Documentos relacionados
Jueves 15. Viernes 16

"Comunicación, los desafíos del Siglo XXI" Bs As, 5, 6 y 7 de junio de Uces. Paraguay CABA PROGRAMA

Posadas, Misiones DIPLOMATURA EN EL MODELO SISTÉMICO

IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARTE, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y DISCURSOS.

Lic. Sara E. Arazi. Licenciada en Psicología, Universidad de Palermo,2002. Título obtenido con Diploma de Honor, en la Categoría Cum Laude.

GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (GIITS) Universidad Miguel de Cervantes 25 al 26 de marzo de 2013 Santiago de Chile

Titulo. Licenciatura en Psicología

Calidad y Equidad en el Cuidado a la Salud

Lic. Víctor Cárdenas. Nacionalidad: Ecuador. Títulos: Vor Diplom Philosophie Antropologie Theologishe Fakultät Hochshule der

CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM

XII CONGRESO DE MINERALOGIA Y METALOGENIA

CURRICULUM VITAE. Lic. TERESA MARIACLERIS. Psicóloga

I Congreso Nacional de Bioética

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Escuela de Música Popular de Avellaneda

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano

1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior.

CURRICULUM VITAE. Grado académico : Licenciada en Psicología Magíster en Psicología Clínica Adultos

1º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DE AGRIMENSURA: UMAZA UNL 2014

Nuestro evento. Lugar : Fecha. Quienes pueden asistir?

CONSORCIO DE PROPIETARIOS HARAS EL MALACATE (una firma) Administrador Cta. Cte /001 Banco Supervielle

FORO REGIONAL NOROESTE FORMACIÓN DE INVESTIGADORES DE LA EDUCACIÓN

Servicio de Supervisión Psicológica en el CAMPO CLÍNICO

"Eficacias terapéuticas ante el padecimiento subjetivo en Salud Mental"

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía CURSO DE POSGRADO TRANSDISCIPLINARIO PNIE

PRESENTACION PROPOSITO

Currículum Institucional Seminarios y Talleres

Semana de la Investigación de Farmacología Clínica en la Argentina

PRIMERA CIRCULAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY

LA FACULTAD DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA CONVOCA

Curriculum Vitae. Estudios Universitarios: Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador. Año: 2002

XI CONGRESO ESTATAL DE PEDIATRIA Por la salud del niño del siglo XXI

Lenguaje oral y lenguaje escrito:

1. Por el SI. 2. Por el NO. 3. Razonamiento desde la Bioética. 2ª JORNADA INTERNACIONAL DE TABAQUISMO EN ROSARIO 26 de junio de 2015 PROGRAMA COMPLETO

Curriculum Vitae. Idiomas: Profesora de Lengua y Cultura Italiana. Dante Alighieri de Bragado, Manejo básico de inglés.

Cuidados Paliativos. Simposio Internacional sobre. 11 de Mayo de 2011 Aula Magna, Academia Nacional de Medicina Buenos Aires, Argentina

JORNADAS INTERNACIONALES DE ENFERMEDAD DE CHAGAS

RESUMEN DE ACTIVIDADES

INAUGURACIÓN. Día 1. A. Fecha y hora: 3 de mayo de :00-17:30 B. Sede: Guadalajara, Jalisco C. Lugar: Auditorio Central D.

DERECHO SANITARIO 20, 21 y 22 de Octubre - Madrid 2016

X CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MENOPAUSIA Proyecto de Reglamento Trabajos de Investigación

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Constelador Familiar y Organizacional. ( Constelaciones de Argentina)

CURRICULUM VITAE PAMELA GARBUS

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO:

Escuela de BIOenergética USA Argentina / Chile México

ORDEN DEL DÍA Nº 05/15 SESIÓN ORDINARIA 21 DE ABRIL DE :00 HORAS

XII Congreso Argentino de Educación Matemática

VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso. III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS INSCRIPCIÓN VERANO 2017

7.23. ANEXO 23. SEMINARIO DE CIERRE DEL PROYECTO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUYENTES DEL PROYECTO.

Reseña histórica del Nodo de Psicología Clínica de la Red Nacional de Investigadores en. Psicología. César Armando Rey Anacona

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

Doc.: Domicilio: Moreno º D - CABA - Argentina Teléfonos: / Correo: omacri@gmail.com

Curriculum Vitae: Psicóloga Cecilia Vissani MAT 3866

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

ESTUDIOS SECUNDARIOS: PERITO MERCANTIL- ESCUELA

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

CURRICULUM DE DOCENTES

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

El Centro de Psicoterapia y Desarrollo Humano es un espacio de servicios profesionales especializados en psicología, de la más alta calidad y a un

Lic. Ana Laura Fernández Viña

XXI Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística

PRIMERA CIRCULAR CONGRESO. Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas. I Internacional y VIII Nacional

Dra. Cinthia Cruz del Castillo

Lic. Nse. Rodrigo M. Álvarez Nacionalidad: Argentino

SEGURIDAD EN DEMOCRACIA:

Psiquiatría y Salud Mental para Médicos Generales y de Atención Primaria

RESUMEN ACTIVIDAD DOCENTE 2017

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL (REGIONAL CORDOBA)

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP

III SIMPOSIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN EL MERCOSUR Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades

Universidad y políticas públicas: el desafío ante las marginaciones sociales.

María R.C. Kriwet Lic. en Psicología. Doctoranda en Psicología Universidad de Flores Falta Tesis

REQUISITOS DE ADMISION

Ing. Víctor A. Ramírez Fernández Presidente

CURRICULUM VITAE. Omar Hugo Zein Becherini

PROGRAMA V COLOQUIO BI-NACIONAL INSTITUTOS JACQUES MARITAIN CHILE-ARGENTINA UN HUMANISMO INTEGRAL PARA NUESTRO TIEMPO

V JORNADAS CULTURALES DE MEDICINA Y DEPORTE (EDAD ESCOLAR}

Centro De Psicoterapia Cognitiva

En el marco de la Convención se efectuarán los siguientes eventos:

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

IX Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

En este programa encontrarás:

DATOS PERSONALES. Nombre: María Juliana Artola Bruno. Nacionalidad: Uruguaya. E mail:

Asignatura: Medicina Interna II (PLAN ANTERIOR) Departamento de Medicina Interna y Especialidades Clínicas

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2008 Año de la Democracia, el Estado y Vigencia de los Derechos Humanos

II CONGRESO, XII REUNION ANUAL, AAPap 16 y 17 de mayo de 2013

Dra. Graciela Bar de Jones Creadora de BabelPsi, Coordinadora de sus diferentes espacios y de su equipo CURRICULUM VITAE

Enfoque Cognitivo Comportamental

Estructura del evento. a)conferencias magistrales b)talleres teórico prácticos c) Presentación de trabajos orales d)presentación de poster

19 º COHORTE CURSO "ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO INFANTIL (NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS)"

CURRICULUM VITAE Villa María, Julio de 2014

SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL LETRAS DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

Transcripción:

Estimado Colega: Lo invitamos a inscribirse. A tal efecto, complete la ficha adjunta y efectúe el pago con algunas de estas alternativas: Para Argentina En efectivo en nuestra sede Transferencia en la cuenta corriente: Asociación Civil de Psicoterapia Sistémica. Banco Francés 327-03004861 CBU 0170327420000030048612 CUIT 30-62506962-5 (imprescindible enviar comprobante por fax o e-mail). Para el Exterior y Argentina Ingresando a www.sistemasfamiliares.com con tarjetas de crédito.

"Comunicación, los desafíos del Siglo XXI" Buenos Aires, 5, 6 y 7 de junio de 2014 Uces. Paraguay 1338. Ciudad Autónoma de Buenos Aires El siglo XXI está atravesado por transformaciones que se apoyan en una revolución tecnológica que establece nuevas maneras de ser y estar en el mundo al influir sobre las estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e ideológicas vigentes durante más de dos siglos. Esto modifica nuestra forma de vida y la manera de realizar nuestras prácticas sociales en las cuales están también incluidas nuestras prácticas profesionales. Queremos compartir con colegas de diferentes corrientes, que tienen en común su interés por la comprensión de la conducta humana, el impacto que esta revolución de los nuevos lenguajes provoca en la psicoterapia y cómo estas herramientas nos ayudan a multiplicar la funcionalidad de nuestro trabajo. Estamos haciendo lo posible para que este congreso represente un aporte científico que enriquezca nuestra labor diaria, ofreciendo así una contribución significativa para los asistentes. Buscamos que este encuentro sea una ocasión para seguir intensificando el intercambio entre profesionales de larga trayectoria con las nuevas generaciones de diversas corrientes y disciplinas provenientes de diferentes provincias y países. El programa académico incluirá conferencias, paneles, trabajos libres y foros de discusión en los cuales se expondrán las propuestas presentadas y evaluadas por un distinguido Comité Científico. También habrá espacios de supervisión Temáticas Aportes sistémicos a las prácticas Clínicas Terapia de Pareja y Familia Divorcio Sistémica y espiritualidad. Psicología Positiva Medicina Familiar

Trastornos de la conducta alimentaria Terapia de niños Formación de Terapeutas Redes Sociales Psicología jurídica Medicina familiar Sistémica y pediatría Género, sexualidad, diversidades Violencia Subjetividades Déficit de atención Adicciones: clásicas y actuales Técnicas psicodramáticas Razón y emoción en la terapia El niño, la familia y la escuela Presencias confirmadas Dr. Sergio Bernales (Chile), Dr. Omar Biscotti (ISDEBA), Lic. Claudio Des Champs (Red Sistémica), Lic. Isabel Boschi (Fundación Isabel Boschi), Dra. Luz de Lourdes Eguiluz (México), Dr. Jorge Fernández Moya (Centro de Psicoterapia Mendoza), Lic. Hugo Hirsch (CPP), Mgster. Héctor P. Label, Dra. Ruth Casabianca (Instituto de la familia y terapias breves, Santa Fe), Mgster. Nuria Masjuan (Uruguay) Dr. Jorge Moreno, Lic. Rosa Pfefferman (Fundación Instituto Gregory Bateson), Lic. Arielle Cotton (ConFormación ARCO), Dr. Martín Wainstein (Fundación Instituto Gregory Bateson), Dr. Horacio Serebrinsky (ESA), Dr. Alejandro Castro Solano (doctor en psicología), Lic. Carlos Valenzuela (psicólogo clínico organizacional), Daniel Bracamonte, Lic. Cristina Fridman (socióloga, sexóloga), Lic. Viviana Kelmanowickz (psicóloga, psicopedagoga, miembro titular de la Asociación Internacional de Psicología Positiva), Lic. Eduardo Chaktoura (psicólogo, periodista y escritor) Modalidad de Trabajos Talleres, trabajos libres y pósters. Vencimiento de presentación 15-3-2014 Requisitos de presentación en adjunto. Saludos Cordiales. Lic. Valeria Wittner Coordinadora del Comité Organizador

Comité Organizador Lic. Valeria Wittner Lic. Héctor Murillo Mgster. Laura Delpópolo Lic. Ignacio Constantino Lic. Ana Paula Roberto Comité Científico Lic. Silvina Aisenson Litchmann Bs. As - Argentina Dra. Silvia Baeza - Buenos Aires - Argentina Dr. Sergio Bernales - Santiago de Chile- Chile Dr. Omar Biscotti - Buenos Aires - Argentina Lic. Mónica Burstein - Buenos Aires - Argentina Dra. Ruth Casabianca - Santa Fe - Argentina Lic. Claudio Des Champs - Buenos Aires - Argentina Dra. Noemí Drazer - Buenos Aires - Argentina Dra. Luz de Lourdes Eguiluz - México Dr. Héctor Fernández Alvarez - Buenos Aires - Argentina Dr. Jorge Fernández Moya - Mendoza - Argentina Dr. Saúl Fuks - Rosario Santa Fe- Argentina Lic. Adela García - Buenos Aires - Argentina Lic. María Rosa Glasserman - Buenos Aires - Argentina Dr. Pedro Herscovici - Buenos Aires - Argentina Lic. Hugo Hirsch - Buenos Aires - Argentina Lic. Héctor Label- Buenos Aires - Argentina Dr. Jorge Moreno - Buenos Aires - Argentina Lic. Héctor Murillo - Buenos Aires - Argentina Lic. Rosa Pfefferman - Buenos Aires - Argentina Mgster. Angela Quintero Velásquez Colombia Dra. Cecile Rausch Herscovici - Buenos Aires - Argentina Dra. Evangelina Regner- Buenos Aires - Argentina Dr. Marcelo Rodriguez Ceberio - Buenos Aires - Argentina Dr. Horacio Serebrinsky - Buenos Aires - Argentina Dr. Carlos Sluzki E.E. U.U. Dr. Martín Wainstein - Buenos Aires Argentina Lic. Valeria Wittner - Buenos Aires- Argentina Auspicios Asociación de Psicólogos del Gobierno de la CABA Centro de Atención y Prevención La Casita Centro Privado de Psicoterapia Centro de Psicoterapias Mendoza

ConFormación ARCO Escuela Sistémica Argentina Fundación Aiglé FundaCes- Fundación Centro de Estudios Sistémicos Fundación Familias y Parejas Fundación Foro Fundación Instituto Gregory Bateson Fundación Isabel Boschi Fundación Proyecto Cambio Grupo de Abordaje Psicológico Instituto de la Familia y Terapias Breves Santa Fe Instituto Sistémico de Buenos Aires Maestría de Psicoterapia Sistémica de la Facultad de Psicología de la Univ. del Aconcagua Programas de Investigación, asistencia y formación en familias Sociedad Argentina de Terapia Familiar www.redsistemica.com.ar ASOCIACION DE PSICOTERAPIA SISTÉMICA DE BUENOS AIRES Teléfono / Fax (5411) 4963-4768 Av. Pueyrredón 1051 3º D Buenos Aires, Argentina. asiba@asociacionsistemica.com.ar / congresosasiba@asociacionsistemica.com.ar