La ruta de piedra en seco

Documentos relacionados
La ruta de piedra en seco

Pedra en Sec - GR-221

Tramuntana PEDRA EN SEC. Llevados por la RUTA DE GR 221

ESCAPADAS DE UN DÍA DESDE BARCELONA

! SEMANA SANTA Travesía en raquetas por el Parque Nacional de Aigüestortes

Trekking por el macizo del Aneto. Del 6 al 10 de agosto 2017

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

Índice Programación de actividades ficha 0

Duración del programa base: 9 días

Desniveles: +300 m/ m. Dificultad: media. Horario: 5 h. aprox. DÍA 07/04/ P. N.DE LOS PICOS DE EUROPA, SECTOR LAGOS DE COVADONGA.

TREKKING PASS ARAN Travesía transfronteriza del Pirineo-2017

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013

TRAVESIA DE LOS TRESMILES DE SIERRA NEVADA TREKKING Programa 2015

Duración del programa: 4 días Fecha: 28 de octubre al 1 de noviembre Salida: Madrid INTRODUCCIÓN

ASCENSIONES CON RAQUETAS DE NIEVE EN EL VALL DE BOÍ PIRINEO CATALÁN

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

Mallorca, su naturaleza, sus montañas y su tranquilidad

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

LA ISLA DE LA PALMA Paraíso del senderismo-2017

INSTALACIONES DE TIEMPO LIBRE ALBERGUES Y REFUGIOS. Govern de les Illes Balears Institut Balear de la Joventut

Duración del programa: 4 días Fecha: 28 de octubre al 1 de noviembre Salida: Sotres INTRODUCCIÓN

NACIMIENTO DEL RIO MUNDO La Suiza Manchega - P. Nac. Tablas de Daimiel - Calar del Mundo

IRUNGO MENDIZALEAK SERRA DE TRAMUNTANA (MALLORCA) PROGRAMA 10 AL 17 DE OCTUBRE DE 2015

FECHA: DEL 02 AL 05 DE ENERO

SENDA CAMILLE Trekking por el territorio del viejo oso del Pirineo-2017

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

SEMANA BLANCA PARA ESCOLARES TEMPORADA 2011/2012

EXPLORACIONES FOTOGRÁFICAS POR LA CARRETERA AUSTRAL - CAPILLAS DEL MÁRMOL

Reglamento 2ª Marcha de Senderismo LA PALLA

ESQUÍ DE MONTAÑA Mesa de los Tres Reyes y Petraficha-2017

Cuerda de los Polvisos (El Barraco - Puerto del Boquerón) 19 de marzo del 2017

GUADALUPE CON ADOLESCENTES

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

RUTAS SENDERISMO. Abril, Mayo y Junio 2017 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

El senderismo, una actividad que mezcla deporte y naturaleza.

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

SEMANA SANTA EN LA COSTA DEL SOL

SERRA DE ARGA Y RIBERAS DEL VEZ

CÓRCEGA. Montañas en el Mar Mediterráneo

Guinea Ecuatorial. Río Muni 11 días/10 noches. Acceso al video

ITINERARIO FECHA: DEL 22 AL 28 DE AGOSTO LUNES, 22 DE AGOSTO

Cantabria y Asturias multiaventura

SIERRA DE GREDOS Senderismo invernal con raquetas de nieve

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

Guinea Ecuatorial. Isla de Bioko 12 días/10 noches. Acceso al video

Senderismo por la Sierra de Gata

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

El CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA

CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Buendía 2016

DIRECTORIO DE EXCURSIONES ESCOLARES Y VIAJES FIN DE CURSO EXCURSION A DOÑANA

ESCAPADA CON NIÑOS AL PAÍS VECINO: LAGOS (PORTUGAL)

PROGRAMA DOÑANA +AVENTURA Grupos

DOÑANA y COSTA del ALGARVE PORTUGUES

Programas Fin de semana VIERNES A DOMINGO PROGRAMA FIN DE SEMANA / A INCLUYE descenso en Canoa río Sella ALOJAMIENTO OCUPACION T. BAJA T. MEDIA T. ALT

EXPERIENCIA A.C.D.S. EN EL PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA (14 y 15 DE JULIO 2016)

PIRINEOS 2017 TOUR DE MONTE PERDIDO. Duración del programa: 5 días Fecha: 16 al 20 de agosto Salida: Pineta. Guía: Borja Real (AEGM 830)

Circular Los Nateros Itinerando 2017

Ruta Cruz de San Antón

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

PRIMERA RUTA. MARXA NÓRDICA (MEDIO DÍA O DÍA COMPLETO) Geología del Garraf: fondos, simas, lapiaces y dolinas. DELTA DEL LLOBREGAT Y PLAYA

MONTE PERDIDO Y FAJA DE LAS FLORES

MINAS DE RIO TINTO SIERRA y PUEBLO DE ARACENA (Huelva) SEMANA SANTA 2017: Del 13 al 16 de abril días/3 noches

I OPEN RAID BOLETIN 1

Avda. San Francisco Javier, 20 Edif. Catalana Occidente Local Sevilla Telf Fax Mail:

PACKRAFT Iniciación a las Aguas Bravas-2017

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

Transpyr 2016: Ruta Dos Mares Cantábrico - Mediterráneo Del 10 al 15 de Julio

Puig de Galatzó por Son Fortuny

ESCALADAS EN LOS PICOS DE EUROPA

SENDERISMO EN EL DESIERTO DEL SAHARA Túnez

LOS TRESMILES DE SIERRA NEVADA TREKKING Programa 2014

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila)

Treeking. ½ dia, ó 1 dia. - Telf C/ General de Canillo S/N Canillo - Andorra

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

FIN DE AÑO CON ADOLESCENTES EN EL MONASTERIO DE PIEDRA

8 día: Haugesund España Desayuno. Traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.

ESCALADAS EN LOS PICOS DE EUROPA

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Erjos Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

ESCALADA EN JAÉN Tajos de las Alcandoras y Castillo de Santa Catalina-2017

SIERRA NEVADA: LAS MONTAÑAS MAS ALTAS DE LA PENINSULA IBERICA: TREKKING 2015

FECHA: DEL 13 AL 16 DE ABRIL

SENDA del CARES Lagos de Covadonga Cangas de Onís Arena de Cabrales - P. Nac. Picos de Europa (Asturias)

RUTA: Prados de Lopera Río Bacal Jayena

MARRUECOS 7 Días Senderismo por los Valles Bereberes del Toubkal

RUTA EN KAYAK POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

Camino de Santiago 15

ACTIVIDAD MARZO 2013 Pineda de la Sierra (Burgos) San Millán (2.134m) Pico Mencilla (1.932 m)

La Laguna DeporVida Campaña de Senderismo. Malpaís de Güímar. Duración estimada 8 horas Desnivel total 177 m. El Puertito El Socorro El Puertito

Isla de Tenerife y el Teide

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

Programa Cumbres Mayores Aventura

Diagnóstico AL21 Estellencs

Temporada Raquetas de nieve

Viajar Solo Riaza Segovia

VIAJE A BULGARIA 8 DÍAS SENDERISMO ESPECIAL CULTURA Y NATURALEZA

CHAPUZONES DE PRIMAVERA EN AGUAS TERMALES. ESPECIAL ADOLESCENTES

ALTA RUTA DE LOS PERDIDOS

Transcripción:

Senderismo Primera ruta de Gran recorrido de Mallorca. Este trazado fue diseñado para poder recorrer toda la Serra de tramuntana de punta a punta. Su nombre viene dado por el gran patrimonio de la Serra de Tramuntana en construcciones hechas con este método de piedras sin argamasa. Por tanto, durante todo el recorrido, no nos faltaran espectaculares bancales, barracas y carboneras perdidas en medio del bosque, hornos de cal, fuentes de mina, casas de nieve a gran altura y muchas otras construcciones asociadas siempre a la adaptación del hombre al medio en donde vivía y a su aprovechamiento. Todos estos elementos se funden en espectaculares vistas, las cimas más altas, la costa norte y sus calas, todo el "pla" de Mallorca, frondosos bosques de encinas y hasta zona áridas de montaña. La Ruta de la Pedra en Sec fue creada por el Consell de Mallorca, y se propuso como un recorrido de 8 etapas. En estos momentos, debido a los problemas de paso de algunos caminos y a falta de que abran algunos refugios aún en construcción, Escull Aventura te propone el siguiente recorrido en 6 etapas: Estellencs Esporles/Valldemossa - Deià Port de Sóller Tossals Lluc Pollença No es necesario hacer todo el recorrido, en cada inicio y/o final de etapa se puede empezar o terminar la ruta. Igualmente podemos ofrecer diferentes tipos de alojamiento adaptado a la demanda, como hoteles o agroturismos espectaculares o aprovechando los refugios de montaña que nos facilita el Consell de Mallorca Alta Desde 2 a 5 días 3.997m 4.127m Información de - Precios - Material - Requerimientos - Reservas - Cancelaciones al final del documento

1ª Etapa Estellencs - Esporles Esta etapa ha tenido que ser modificada de su trazado original por los problemas de paso en la finca de es Rafal en Estellencs, pero no por ello dejará de ser una etapa interesante. Empezaremos subiendo entre bancales de oliveras pasando luego por pinares para finalizar en un bosque de encinas que nos llevaran a la mola Planissi. Aprovecharemos algunos claros para apreciar el perfil de la Serra de Tramuntana finalizando en el mar. Llegando a Esporles, nos podemos acercar a la vieja posesión de la Granja, cuyos orígenes debemos buscarlos en una alquería musulmana, convertida posteriormente en un monasterio cisterciense y transformada hoy en un museo etnológico. Estellencs Esporles Media. 14,3km 5 h. 719m 671m 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Pas de sa rata Estellencs Puntals Mola de planicia Rotasses Esporles

2ª Etapa Esporles - Deià Esta etapa nos brindará una sorprendente diversidad de parajes. Los pueblos de Esporles, Valldemossa i Deià son pueblos muy acogedores que merecen ser visitados. El camino, utilizado antiguamente por carboneros, cazadores, pastores, leñadores y caminantes, nos brindará densos bosques de encinas con ajubs, porxos, rotlles de sitja con sus correspondientes barracas, colls de tords y ajubs. También nos sorprenderán por espaciosas panorámicas de Valldemossa, y a medida que vayamos ganando altura las vistas de na Foradada será todo un deleite así como el camí de l'arxiduc toda una obra de ingeniera y belleza. Esporles (ruta 6 días) / Valldemossa (ruta 5 días) Deià Media/Difícil. 19km 6h 30' 1.078m 1.086m 1000 900 Es caragolí 800 700 600 500 400 300 Pla de l'aljub Coll Baseta Coll S.Jordi Comuna Pla peuet Valldemossa 200 100 Esporles Deià 0

3ª Etapa Deià - Pto. Sòller La etapa más tranquila discurre entre los municipios de Deià y Sóller que aprovecharemos para recuperar fuerzas y deleitarnos del pueblo de Deià, sus bancales de olivares, el caserío fortificado de Muleta Gran); la pequeña capilla de Castelló (siglo XVII) y el faro del cap Gros (siglo XIX). Merece la pena visitar Cala Deià y descubrir su aroma mediterráneo, sus casitas de pescadores y pequeñas embarcaciones. NOTA: - Posibilidad de nadar según época del año Deià Puerto de Sóller Fàcil. 10km 3 h 240 m 320m

4ª Etapa Pto. Sòller Ref. Tossals Etapa completa y con un pronunciado desnivel. Tendremos la oportunidad de adentrarnos por el pueblo Sóller y las aldeas de Binibassí y Biniaraix. Subiremos por el barranco de Biniaraix, antiguo camino empedrado que comunicaba Soller y Lluc y lugar protegido por la declaración de Bien de Interés Cultural (1994) por la valía patrimonial de la piedra en seco. Podremos ver preciosos bancales, huertos de naranjos, olivares, fuentes, lavaderos, acequias, abrevaderos, molinos de agua, etc. Puerto de Sóller Refugio de Tossals Difícil. 29km 7 h 45'. 930m 550m

5ª Etapa Ref. Tossals - Lluc Etapa muy interesante a nivel naturalístico; pasaremos por zonas boscosas, frondosos encinares, árboles caducifolios pertenecientes a épocas más frías y especies raras como el boj o el tejo. Paisajístico; rodeados de las grandes cimas mallorquinas como el Puig Major, Massanella, Puig de l'ofre, y etnológico; descubriendo las construcciones de piedra seca relacionadas con la obtención de carbón vegetal, (rotlos de sitja y barracas de carbonero. También las neveras que pueden verse en el macizo de Massanella y que fueron protegidas con la declaración de Lugar de Interés Etnológico en el año 2001. Acercándonos a final de la etapa, pasaremos por Lluc, centro de peregrinación más importante de la isla, documentado desde el siglo XIII. Refugio de Tossals Lluc Media/Difícil. 16km 5h 30' 880m 870m

6ª Etapa Lluc - Pollença Esta es la última etapa del que nos conducirá primero por unos parajes de roca cárstica en las cercanías de Lluc, espesos encinares y algunos centenarios y rodeados de las últimas montañas de la sierra de Tramuntana para terminar en un camino con trazas romanas. Seguirán acompañándonos las construcciones de piedra en seco ligadas a la actividad de los carboneros (barracas, eras carboneras). También encontraremos fuentes, bancales y casonas. Lluc Pollença Fácil. 17km 4h 45'.. 150m 630m

Información Adicional Precios por persona Precios con alojamiento y pensión completa nº etapas Grupo 2 3 4 5 6 mínimo 4 204 321 445 458 5 a 6 179 283 392 502 7 a 8 152 239 333 426 9 a 10 136 215 300 384 11 a 12 126 199 279 258 Consultar precio Precios sin alojamiento y solo picnic nº etapas Grupo 2 3 4 5 6 mínimo 4 146 215 290 265 5 a 6 124 181 244 307 7 a 8 99 142 191 240 9 a 10 85 120 162 204 Consultar precio 11 a 12 76 107 143 180 Para grupos menores de 4 personas, las tarifas se verán aumentadas. Podéis consultar los precios llamando a nuestra oficina o enviando un mail. Incluye Servicios no incluidos Todos los precios son por persona e incluyen guía acompañante titulado y nativo, seguro de accidentes y responsabilidad civil e IVA. Existe la posibilidad de escoger pensión completa y alojamiento en los refugios del Consell (excepto en la etapa de Estellencs). Los precios pueden verse afectados por no haber disponibilidad en los alojamientos ofertados. Consultar tabla superior. - Bebida - Desplazamiento. La mayoría disponible con transporte público. - Equipo personal o extras personales - Gastos de transporte originados por causas meteorológicas, técnicas y otras de fuerza mayor. - Variaciones en el programa por causas meteorológicas, o las condiciones físicas/técnicas de los participantes o por otras causas de fuerza mayor que puedan ir en decremento de la seguridad del grupo y del buen desarrollo del programa. - Cualquier servicio no especificado como incluido. - Sábanas y toallas. Disponibles en los refugios por 3 i 1 respectivamente Material - Calzado adecuado para caminar sobre terreno pedregoso - Ropa deportiva de montaña y de recambio - Calcetines de montaña - bolsa de aseo - Toalla - Cantimplora - Mochila mínimo 35/40 litros - Linterna y aconsejable tipo frontal. - Saco sábana o saco de dormir ligero - Ropa impermeable tipo gortex Recomendable: - Sandalias de goma - Gafas de sol - Protección solar (labios y piel) - Material fotográfico - Bastones telescópicos - Según temporada: Bañador - Funda protectora para la mochila Requerimientos Condición física buena para caminar entre 6 y 8 horas diarias por terreno pedregoso con desnivel importante y trasportando una mochila de unos 8 kilos. Reservas Para la reserva: Abonar un 30% del total mediante transferencia bancaria al número 2100 2715 59 02 00043759 indicando el código GR y tu nombre previa confirmación por nuestra parte de la disponibilidad de plazas No se considera la reserva realizada hasta formalizar el pago. La cantidad restante deberá abonarse el día de llegada del grupo, y a poder ser en efectivo o bien por transferencia el día anterior mostrando el justificante bancario Cancelaciones Anulaciones por parte de Escull Aventura. Se devuelve el importe. Anulaciones por parte del cliente: 1 mes antes se devuelve el 100%. 15 días antes se devuelve el 50%. Menos de 8 días no se devuelve el dinero