LEY DE BIOCIDAS Nº 3378

Documentos relacionados
EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

La Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco Sanciona con fuerza de Ley Nro. 7032

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO SANCIONA CON FUERZA DE LEY N 7032 LEY DE BIOCIDAS CAPITULO I. ALCANCE

Resoluciones o disposiciones emergentes de las mismas, se aplicarán en todos los establecimientos agropecuarios, industriales o comerciales, así como

L E Y N EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y:

TITULO I - DE LA LEY CAPITULO I OBJETO

CÓRDOBA, 27 de junio de 2005

REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

Ley N 3361 Venta y Expendio de Alcohol

LEY Nº Buenos Aires, 19 de enero de EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY:

LEY XVIII º 6 (Antes Ley 417)

PROGRAMA PROVINCIAL PERMANENTE DE

DECRETO Nº 618/90 REGLAMENTARIO DE LA LEY Nº Santa Rosa, 30 de Marzo de 1990.

Jornadas sobre nuevos requisitos para la comercialización de productos fitosanitarios. Dos Hermanas, 18 de diciembre de 2012

VISTO: Las actividades relacionadas con los productos agroquímicos, las cuales se encuentran escasamente reglamentadas en nuestro Distrito;

Ley 1859 REGIMEN AGROPECUARIO E INDUSTRIAL PARA EL USO Y APLICACION DE BIOCIDAS OBJETO

Ley VIII El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, sancionan con fuerza de Ley LEY DE APICULTURA PROVINCIAL

REFORMA CODIGO NACIONAL ELECTORAL. Ley Reforma. Sancionada: Junio 19 de Promulgada: Julio 5 de 2002.

Tienen los municipios es el grado de autonomía municipal en materia ambiental?

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:

Taller TECNOLOGIAS DE APLICACIÓN AEREA. ING.AGR. H.FERRAZZINI

LEY DE LOS CORREDORES DE BIENES RAÍCES CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS

PRODUCTOS QUÍMICOS O BIOLÓGICOS DE USO AGROPECUARIO

USO SUSTENTABLE DE BOLSAS PLÁSTICAS

El Senado y Cámara de Diputados De la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. Sancionan con fuerza de Ley

VISTO el Expediente Nº del Registro de esta. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, el

Decreto Reglamentario «E. (SAR)» Nº 3175

San José, 16 de marzo de 2015.

La Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, en sesión de hoy, ha sancionado el siguiente Proyecto de Ley

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de. LEY RÉGlMEN DE PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

LEY 799/95 DE PESCA. CAPITULO I De los objetivos

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : ARTICULO 1.- Adhiérese la Provincia a la Ley Nacional de Sangre Nº

Ley de Gestión de. Envases Vacíos de Fitosanitarios

1) Todas las causas relacionadas con la celebración del Matrimonio y su nulidad.

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 del Estatuto de la Revolución Argentina

San Andrés de Giles, 30 de junio de 2014

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS

Ley Nº VIII (5561) El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, sancionan con fuerza de Ley

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, ANEXO UNICO

CD-120/03) Buenos aires, 26 de noviembre de Señor Presidente del Honorable Senado.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

La Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa Sanciona con fuerza de Ley:

PUBLICADA EL 19 DE ENERO DE 2014 EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO LEY DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA LEY 30157

(S-1383/11) PROYECTO DE LEY REGIMEN DE PRESUPUESTOS MINIMOS PARA LA GESTION DE ENVASES Y SUS RESIDUOS

LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE OBTENTOR EN ARGENTINA

LEY PROVINCIAL DE AGROQUÍMICOS Nº 6.312

DISPOSICIONES GENERALES

Ley Sanción: 21/12/1990. Promulgación: 21/12/1990. B.O.: 1/2/1991. Ley sobre preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente.

RESO LU CIÓ N 0 1/20 0 7

CÓDIGO DE HABILITACIONES Y PERMISOS

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

Ley IX DE BOSQUES NATIVOS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS TÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2016 ( )

Ficha de datos de seguridad

Municipalidad de la Ciudad de Corrientes Honorable Concejo Deliberante

LEY Nº DECRETOS COMUNIDADES INDIGENAS

H. Cámara de Diputados de la Nación Presidencia

RESOLUCION 797 Reglamento de la Decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos

LEY Nº 551-L. Capítulo II Alcances de las disposiciones.

Modificación de la Resolución N 334/2003, en relación con las actividades profesionales reservadas al título de ingeniero agrónomo.

CREACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN PARA LA CREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.

Servicios de Medicina y de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Trabajadores equivalentes

Ley Nº El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza de Ley:

Lunes, 01 de Agosto de Establécense normas para la prevención de las anemias y las malformaciones del tubo neural. Organismo de control.

FISCALIZACIÓN DE USO DE PLAGUICIDAS

DECRETO Nº 229. EL DIRECTORIO CIVICO MILITAR DE EL SALVADOR CONSIDERANDO

II Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial

ESTADISTICA Y CENSOS LEY N SERA MODERNIZADO Y RACIONALIZADO EL SERVICIO ESTADISTICO. Créase el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Marzo 2016

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. Resolución 515/2016. Buenos Aires, 08/09/2016

DIGESTO. LEY, DECRETOS y RESOLUCIONES PLAGUICIDAS

Que el artículo 6, inciso a) de la Ley N 9306, prevé la creación del Registro Provincial de Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal.

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

Si el mecanizado debe realizarse mediante arranque de viruta, se añade una línea a la imagen anterior, quedando como la figura de la izquierda.

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : ENVASES VACÍOS Y REMANENTES DE AGROQUÍMICOS CAPÍTULO I OBJETIVOS GENERALES

ORDENANZA Nº EL H0NORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

LEY El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza de Ley:

ANEXO: PROTECCIÓN FRENTE A RADIACIONES IONIZANTES

REGLAMENTA PRODUCCION, DISTRIBUCION, EXPENDIO Y USO DE LOS SOLVENTES ORGANICOS NOCIVOS PARA LA SALUD QUE INDICA DTO. Nº 144/85

Normas Legales Existentes que Tratan sobre Gestión de Sustancias Químicas (2003)

NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS

RESOLUCIÓN No (22 MAR 2005)

APRUEBA REGLAMENTO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES

REGLAMENTA PRODUCCION, DISTRIBUCION, EXPENDIO Y USO DE LOS SOLVENTES ORGANICOS NOCIVOS PARA LA SALUD QUE INDICA

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de: LEY

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

LEY Texto actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 13163, y

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

Ficha de datos de seguridad

LEY CUPO FEMENINO. El Honorable Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, sancionan con fuerza de ley:

DECRETO 291/007. VISTO: El Convenio Internacional del Trabajo No. 155 ratificado por la Ley No de 28 junio de 1988.

Que a nivel internacional, se encuentra adoptado este mecanismo para lograr los fines mencionados.

Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela Nº de marzo de 2006

Transcripción:

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO SANCIONA CON FUERZA DE : LEY DE BIOCIDAS Nº 3378 ARTICULO 1º: Quedan sujetas a las disposiciones de la presente ley y sus normas reglamentarias, los actos derivados del expendio, aplicación aérea o terrestre, transporte, almacenamiento, fraccionamiento, distribución con cargo o gratuita, exhibición y toda otra operación que implique el manejo de herbicidas, funguicidas, acaricidas, fertilizantes, bactericidas, avicidas, defoliantes y/o desecantes, insecticidas, rodenticidas, matababosas y caracoles, nematicidas, repelentes, hormonas, antipolillas, insecticidas de uso doméstico y biocidas en general en las prácticas agropecuarias, tanto en el ámbito urbano como rural. ARTICULO 2º: El Ministerio de Agricultura y Ganadería, será el órgano de aplicación de la presente y para tal efecto, adoptará las medidas conducentes a evitar la contaminación, de modo de proteger la salud humana, animal y vegetal, y preservar el medio ambiente. ARTICULO 3º: En resguardo de la salud, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, tomará los recaudos para contar con la acción directa de los profesionales especializados en cuanto a problemas de salud derivados de accidentes, impericias o uso incorrecto de productos tóxicos, debiendo propender a la preservación del medio ambiente, coordinando su acción con reparticiones estatales y privadas, de modo de concretar programas de investigación, políticas de educación y difusión sobre el uso y efecto de plaguicidas y agroquímicos en general.. ARTICULO 4º: A los efectos del artículo 1º de esta ley, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, mediante el área específica, organizará y mantendrá actualizado el Registro de Expendedores y Aplicadores Terrestres y Aéreos de Plaguicidas y Agroquímicos, los que se encuadrarán en las normas reglamentarias de la presente ley para su habilitación y funcionamiento. ARTICULO 5º: Quienes se dediquen al expendio y/o aplicación aérea o terrestre de plaguicidas y agroquímicos en general, tendrán la obligación de contar permanentemente con el asesoramiento técnico de ingenieros agrónomos o título equivalente, los que cumplirán los requisitos que establezcan las respectivas normas reglamentarias. ARTICULO 6º: Créase el Registro Provincial de Asesores Técnicos para la comercialización y aplicación de plaguicidas y/o agroquímicos. ARTICULO 7º: El Ministerio de Agricultura y Ganadería a través del organismo de aplicación exigirá a quienes se dediquen al expendio y/o aplicación de plaguicidas o agroquímicos, un examen médico analítico toxicológico y un control semestral similar, para todo el personal vinculado a dicha actividad debiendo preservar las condiciones y el medio ambiente de trabajo que protejan la salud. ARTICULO 8º: Prohíbese el expendio de los productos enunciados en el artículo 1º a menores de diez y ocho años, como así también su intervención en cualquier tipo de tareas relacionadas con la formulación, fabricación, envasado, transporte, carga y descarga,

almacenamiento, ventas, mezcla, dosificación, aplicación, eliminación de desechos y limpieza de equipos aplicadores. ARTICULO 9º: El organismo de aplicación, publicará semestralmente, la nómina de biocidas inscriptos en la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería de la Nación, haciendo expresa mención de aquellos que por su alta toxicidad o prolongado efecto residual, fueran de comercialización prohibida y/o de aplicación restringida a determinados usos. ARTICULO 10º: Para cada producto el organismo de aplicación, organizará un registro y mantendrá Actualizadas las fichas toxicológicas especificando datos técnicos y grado de toxicidad de modo de facilitar la acción de emergencia toxicológica. ARTICULO 11º: Los productos de alta toxicidad a efectos residual prolongado, nominados por la autoridad de aplicación, sólo podrán ser objetos de comercialización mediante receta extendida por el profesional habilitado, quién lo hará en la forma y condiciones que la reglamentación determine. ARTICULO 12º: La autoridad de aplicación podrá prohibir, restringir, limitar o suspender en el Territorio Provincial, la introducción, fabricación, fraccionamiento, distribución, comercialización y aplicación de cualquier plaguicida o agroquímico, cuando de estudios técnicos, se determine que los efectos producen daños en seres vivos o en el medio ambiente. ARTICULO 13º: En función de las curvas de degradación de los plaguicidas y demás productos agroquímicos, la autoridad de aplicación, fijará para la Provincia y para cada cultivo, el período que deberá transcurrir desde la aplicación de dichos plaguicidas y agroquímicos, hasta la cosecha, pastoreo, faenamiento, ordeñe o elaboración de los productos tratados o afectados, determinándose el período durante el cual no se debe permitir la entrada de personas o animales al área bajo tratamiento. ARTICULO 14º: Todo plaguicida o agroquímico debe estar envasado o rotulado conforme a las normas que establezca la autoridad de aplicación quedando prohibido su reenvasado, fraccionamiento o venta a granel a nivel de usuario. ARTICULO 15º: La disposición final de los envases, restos o desechos de plaguicidas o agroquímicos, se realizará conforme a las prescripciones establecidas en las normas reglamentarias de la presente ley. ARTICULO 16º: Prohíbese la descarga y efluentes conteniendo plaguicidas o agroquímicos sin descontaminación previa verificada por la autoridad de aplicación, en todo lugar accesible a personas o animales, o donde contamine cultivos, campos de pastoreos o forestales, aguas superficiales o subterráneas, o cualquier recurso natural o el medio ambiente. ARTICULO 17º: El depósito y almacenamiento de plaguicidas o agroquímicos, sólo podrá efectuarse en locales que reúnan las características de seguridad que establezca el organismo de aplicación, considerando que su ubicación no esté próxima a lugares de concentración de personas, expendios de alimentos de consumo humano o animal, ropas, utensilios o medicamentos. ARTICULO 18º: El transporte y todas las operaciones inherentes a plaguicidas o agroquímicos en

general, se hará en la forma y condiciones que establecerá la reglamentación de la presente ley, quedando expresamente prohibido efectuarlo en condiciones que impliquen riesgo de contaminación de otros productos de consumo, uso humano, animal o el medio ambiente. ARTICULO 19º: Todo producto contaminado con plaguicidas o expuesto a contacto con cualquier tipo de agroquímicos, será decomisado y destruido, sin perjuicio de las multas u otras penalidades que correspondieran. ARTICULO 20º: Las tareas de formulación, fabricación, envasado, dosificación y fraccionamiento, deberán efectuarse bajo las normas que la reglamentación de la presente determine. ARTICULO 21º: La autoridad de aplicación establecerá a través de la reglamentación de la presente ley, las condiciones de ubicación, construcción, seguridad, disposición de residuos y otras características que deban reunir los locales donde se proceden a la formulación, fabricación, fraccionamiento, depósito comercial o expendio de plaguicidas o agroquímicos en general. ARTICULO 22º: Queda prohibido en todo el ámbito de la Provincia, la venta de agroquímicos en general, tanto de uso profesional como doméstico, en comercios que se dediquen a la venta de los productos de consumo humano o animal, ropas, utensilios o medicamentos, pudiendo comercializarse solo en locales separados que cumplan los requisitos establecidos en el artículo anterior, y con la supervisión técnica establecida en el artículo 5º. ARTICULO 23º: Es facultad de la autoridad de aplicación, la realización de inspecciones, extracción de muestras de plaguicidas o agroquímicos, productos agropecuarios tratados o sus derivados, la constatación de las infracciones a la presente ley o sus normas reglamentarias, en cualquier lugar del Territorio Provincial, pudiendo solicitar el auxilio de la fuerza pública cuando lo crea necesario, y con orden del juez competente cuando fuera pertinente. ARTICULO 24º: Toda infracción a las prescripciones de la presente ley o a sus normas reglamentarias y a las disposiciones que se dicten en consecuencia serán sancionadas con multas equivalentes de diez (10) a mil (1000) litros de producto insecticida o agroquímico que el organismo de aplicación determinará anualmente, duplicándose la multa en casos de infracción reiterada y aplicándose en forma independiente o simultánea las siguientes acciones: a) El decomiso, con o sin destrucción de los plaguicidas o agroquímicos o de los productos agropecuarios tratados con ellos o de sus derivados. b) La clausura temporaria desde dos años o definitiva de los locales o establecimientos donde se constate la infracción. c) La inhabilitación temporaria o definitiva en lo referente a las autorizaciones exigidas por esta ley a las personas físicas o jurídicas responsables de la infracción, con comunicación al colegio profesional correspondiente. d) La duplicidad de las sanciones en casos de reincidencias, considerándose estas las que se cometan en el lapso de dos años de sancionada la anterior. ARTICULO 25º: La autoridad de aplicación reglamentará sobre la disposición de los productos decomisados, los que según el destino concedido contribuirán a los fines de esta ley. ARTICULO 26º: Créase el Fondo de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el objeto de dar cumplimiento a la presente ley, considerando tanto la investigación como las actividades prácticas necesarias para el resguardo de la salud y el medio ambiente, el que estará integrado por los siguientes recursos:

a) Las partidas que anualmente se le asignen en forma presupuestaria. b) El producto por la aplicación de multas a las infracciones previstas en la presente ley. c) Los aportes, contribuciones, legados y/o subsidios que se destinen por todo concepto, al cumplimiento de la presente ley. ARTICULO 27º: Derógase la Ley 2489 de facto- a partir de la reglamentación y puesta en vigencia de la presente ley. ARTICULO 28º: El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días de su promulgación. ARTICULO 29º: Regístrese y comuníquese al PoderEjecutivo. -Dada en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, a los veintidós días del mes de junio del año mil novecientos ochenta y ocho.- EDUARDO SANTIAGO TAIBBI Secretario Cámara de Diputados ALBERTO SILVESTRE TORRESAGASTI Presidente Cámara de Diputados

This document was created with Win2PDF available at http://www.win2pdf.com. The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.