G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 0832 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Documentos relacionados
DECRETO SUPREMO N 1121 EVO MORALES AYMA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A

DECRETO SUPREMO Nº 0756 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO Nº 0809 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 2200 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 0863 EVO MORALES AYMA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A

Bolivia: Decreto Supremo Nº 693, 11 de noviembre de 2010 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1617 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1312 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 0559 z EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1853 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº 1031 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O:

DECRETO SUPREMO N 2243 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 0675 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1828 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 2055 EVO MORALES AYMA

DECRETO S PREMIO N 1186

DECRETO SUPREMO N 2158 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 0429 EVO MORALES AYMA

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN Dirección Ejecutiva

DECRETO SUPREMO N 1578 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1148 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1115 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1496 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia

DECRETO SUPREMO N 0986 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1327 EVO MORALES AYMA

ARTÍCULO 1. (OBJETO). LEY Nº 315 LEY DE 10 DE DICIEMBRE DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1457 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 2785 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 0888 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1978 EVO MORALES AYMA

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)

DECRETO SUPREMO Nº DE 1 DE MAYO DE 2007 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana

DECRETO SUPREMO N 1696 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº 0708 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO Nº DE AGOSTO DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 1868 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A. DECRETO SUPREMO Nº 0744 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1302 EVO MORALES AYMA

LEY N 540 LEY DE 25 DE JUNIO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

DECRETO SUPREMO N EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA C O N S I D E R A N D O:

DECRETO SUPREMO N 1498 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

REGLAMENTO DEL TíTULO VI DE LA LEY 1008 SOBRE RéGIMEN DE LA COCA Y SUSTANCIAS CONTROLADAS Decreto Supremo (21-Noviembre-1989) (Vigente)

EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL

DECRETO SUPREMO N 1202 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº 233 DE 4 DE AGOSTO DE 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ARTÍCULO 2.- (CONDICIONES DE ENTREGA DEL ORO).

DECRETO SUPREMO N 1446 EVO MORALES AYMA

LEY Nº 145 LEY DE 27 DE JUNIO DE 2011 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO LEY Nº PROMULGAN LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

Universidad Tecnológica Israel

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

DECRETO No (SE SUPRIME EL MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE PATRIMONIO)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

DECRETO SUPREMO N 0066 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O:

DECRETO SUPREMO Nº SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN (4 de septiembre de 1998)

Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional

DECRETO SUPREMO N 1768 EVO MORALES AYMA

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

GESTION PUBLICA I CONSEJOS, ENTIDADES DESCONCENTRADAS Y DESCENTRALIZADAS

DECRETO SUPREMO N 2366 EVO MORALES AYMA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

DECRETO SUPREMO N 2406 EVO MORALES AYMA

SISTEMA DE TESORERIA

CREACIÓN DE LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACIÓN ACUERDO GUBERNATIVO N FECHA: 21 DE MAYO DE 1996

DECRETO SUPREMO Nº 2925 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO Nº0283 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

DECRETO SUPREMO N de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

municipalidades, los servicios de salud del sector privado, los trabajadores del sector y

Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Manual de Organización

LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA

Asamblea Constituyente Una mirada

REGULACION DEL SISTEMA DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE

Bolivia: Decreto Supremo Nº 1807, 28 de noviembre de 2013

Guía de acompañamiento para la dictación de la Norma de Aplicación General. División de Organizaciones Sociales.

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

REGLAMENTO PARCIAL A LA LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURÍDICAS Decreto Supremo 1597 (5-Junio-2013) (Vigente)

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

DECRETO 3402 DE (Septiembre 7) Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 31 de la Ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones.

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

Transcripción:

DECRETO SUPREMO N 0832 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo I del Artículo 78 de la Constitución Política del Estado, establece que la educación es unitaria, pública, universal, democrática, participativa, comunitaria, descolonizadora y de calidad. Que el Artículo 89 del Texto Constitucional, establece que el seguimiento, la medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa en todo el sistema educativo, estará a cargo de una institución pública, técnica especializada, independiente del Ministerio del ramo. Que el numeral 1 del Artículo 83 de la Ley Nº 070, de 20 de diciembre de 2010, de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez, establece la creación del Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa, institución pública descentralizada, técnica, especializada, independiente en cuanto al proceso y resultados de sus evaluaciones. Que la nueva política educativa para su implementación requiere de una entidad que genere información pertinente, oportuna y veraz sobre la práctica educativa comunitaria en los diferentes Subsistemas del Sistema Educativo Plurinacional, siendo necesaria la norma reglamentaria que defina la organización y funcionamiento del Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa. Que para desarrollar procesos educativos de calidad que priorice la igualdad de oportunidades y condiciones para Vivir Bien, es importante y necesario contar con una entidad pública encargada de realizar el seguimiento, la medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa en el Sistema Educativo Plurinacional. D E C R E T A: EN CONSEJO DE MINISTROS, ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto regular la estructura y funcionamiento del Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa OPCE, de acuerdo a lo establecido por la Ley Nº 070, de 20 de diciembre de 2010, de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez. ARTÍCULO 2.- (NATURALEZA INSTITUCIONAL). El OPCE, creada por el Artículo 83 de la Ley Nº 070, es una entidad pública descentralizada bajo tuición del Ministerio de Educación, con personaría jurídica, con patrimonio propio y autonomía de gestión técnica, administrativa, financiera y legal en el ámbito nacional. ARTÍCULO 3.- (SEDE). El OPCE tiene su sede en la ciudad de La Paz. 1

ARTÍCULO 4.- (ALCANCE). I. El OPCE tiene jurisdicción y competencia en todo el territorio del Estado. Las funciones del OPCE alcanzan a los siguientes subsistemas: 1. Educación Regular, en unidades educativas fiscales, de convenio y privadas. 2. Educación Alternativa y Especial, en las diferentes áreas, niveles y modalidades de centros educativos fiscales, de convenio y privados. I Las funciones del OPCE alcanzan también a la formación de maestros para la Educación Regular y Educación Alternativa y Especial. ARTÍCULO 5.- (FUNCIONES). El OPCE tiene las siguientes funciones: a) Realizar procesos y acciones de seguimiento, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa en el marco del Artículo 4 del presente Decreto Supremo. b) Elaborar y difundir la reglamentación para los procesos de seguimiento, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa. c) Generar y proporcionar información pertinente, oportuna y veraz a las instituciones del Estado Plurinacional y a la comunidad para orientar la definición de políticas educativas, en el ámbito de sus competencias. d) Establecer lineamientos en el diseño de metodologías, técnicas e instrumentos de seguimiento, medición y evaluación para el Sistema Educativo Plurinacional, los cuales serán aplicados en coordinación con el Ministerio de Educación y otras instituciones que trabajan en el área educativa. e) Formular e implementar planes, programas y proyectos de seguimiento, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa, acorde a las políticas del Sistema Educativo Plurinacional. f) Proponer a los actores educativos acciones de intervención frente a los problemas educativos identificados, para contribuir efectivamente al logro de la calidad educativa para el Vivir Bien. g) Evaluar la participación y los grados de satisfacción de los actores de la educación sobre la situación y calidad de la educación, como instrumento del proceso de transformación y desarrollo del país para Vivir Bien. h) Promover la difusión y socialización de la gestión y práctica de la calidad educativa en las comunidades e instituciones educativas. 2

i) Constituir acciones de relacionamiento interno y externo con instituciones y organizaciones de similar naturaleza, que permitan al OPCE socializar sus experiencias de seguimiento, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa, y emprender tareas coordinadas de alcance nacional e internacional. j) Participar en la gestión y administración de recursos externos para programas y proyectos educativos, en coordinación con el Ministerio de Educación, de acuerdo a normativa vigente. ARTÍCULO 6.- (ESTRUCTURA). El OPCE tiene la siguiente estructura: a) Directorio b) Dirección Ejecutiva c) Equipo técnico-multidisciplinario ARTÍCULO 7.- (DIRECTORIO). I. El Directorio estará conformado por: 1. La Ministra o Ministro de Educación o su representante. 2. La Ministra o Ministro de Planificación del Desarrollo o su representante. 3. La Ministra o Ministro de Culturas o su representante. I Los representantes de las Ministras o los Ministros serán nombrados por Resolución Ministerial y deberán tener como mínimo el cargo de Director General. Los Viceministros del Ministerio de Educación y la Directora o Director Ejecutivo del OPCE podrán participar en las reuniones del Directorio solamente con derecho a voz. ARTÍCULO 8.- (ATRIBUCIONES DEL DIRECTORIO). El Directorio tiene a su cargo la definición de estrategias y lineamientos sobre los procesos de seguimiento, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa, en el marco de las políticas del Sistema Educativo Plurinacional, así como la supervisión de su cumplimiento. ARTÍCULO 9.- (DIRECCIÓN EJECUTIVA). El OPCE estará a cargo de un Director Ejecutivo, quién será la máxima autoridad ejecutiva y será designado mediante Resolución Suprema de una terna propuesta por el Ministro de Educación. ARTÍCULO 10.- (ATRIBUCIONES DE LA DIRECTORA O DIRECTOR EJECUTIVO). El Director Ejecutivo del OPCE tiene las siguientes atribuciones: a) Ejercer la representación legal de la institución. 3

b) Aprobar el Plan Estratégico Institucional, Programa de Operaciones Anual y el Presupuesto de la institución, elaborados en el marco de las políticas, estrategias y los lineamientos establecidos. c) Aprobar los reglamentos específicos, internos y manuales de la institución. d) Remitir la información que le sea requerida por el Directorio o el Ministerio de Educación. e) Emitir Resoluciones Administrativas, en el marco de sus atribuciones. f) Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar las actividades del OPCE, conforme a normativa y planes institucionales vigentes. g) Otras establecidas en normativa legal vigente. ARTÍCULO 11.- (EQUIPO TÉCNICO MULTIDISCIPLINARIO). El Equipo Técnico Multidisciplinario será conformado de acuerdo a normativa vigente. ARTÍCULO 12.- (CONSEJO CONSULTIVO DEL OPCE). I. El Consejo Consultivo es una instancia de análisis, reflexión, y construcción colectiva de propuestas sobre la calidad educativa del Sistema Educativo Plurinacional. El Consejo Consultivo estará conformado ad-honorem por representantes de las Organizaciones del Magisterio, Organizaciones Sociales y Organizaciones de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos. La Directora o Director Ejecutivo del OPCE convocará a reunión del Consejo Consultivo. ARTÍCULO 13.- (RECURSOS FINANCIEROS). El OPCE se financiará con las siguientes fuentes: a) Recursos Propios. b) Donaciones y recursos de cooperación. c) Recursos asignados por el Tesoro General de la Nación TGN, de acuerdo a su disponibilidad financiera. d) Transferencias de otras entidades públicas. DISPOSICIONES TRANSITORIAS DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA.- En la gestión 2011, el OPCE cubrirá sus gastos con el presupuesto asignado al Observatorio de la Calidad Educativa OCE. 4

DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA.- Los activos, bienes tangibles e intangibles y pasivos del OCE, serán transferidos al OPCE, incluidos los programas y proyectos. DISPOSICIÓN TRANSITORIA TERCERA.- Las servidoras públicas y servidores públicos del OCE podrán ser incorporados al OPCE, previa evaluación y acorde a su estructura. DISPOSICIÓN TRANSITORIA CUARTA.- En tanto no se aprueben los nuevos reglamentos técnico - administrativos para el funcionamiento institucional del OPCE, se basarán en los reglamentos establecidos para el Ministerio de Educación. DISPOSICIONES FINALES DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.- Se establece el cierre del Observatorio de la Calidad Educativa en un plazo no mayor a treinta (30) días calendario a partir de la publicación del presente Decreto Supremo. DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS DISPOSICIONES ABROGATORIAS.- Se abrogan las siguientes disposiciones: - Decreto Supremo Nº 28569, de 22 de diciembre de 2005. - Decreto Supremo N 0168, de 10 de junio de 2009. Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias al presente Decreto Supremo. El señor Ministro de Estado en el Despacho de Educación, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo. Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los treinta días del mes de marzo del año dos mil once. FDO. EVO MORALES AYMA, David Choquehuanca Céspedes, Oscar Coca Antezana, Sacha Sergio Llorentty Soliz, Rubén Aldo Saavedra Soto, Elba Viviana Caro Hinojosa, Luís Alberto Arce Catacora, José Luís Gutiérrez Pérez, Ana Teresa Morales Olivera MINISTRA DE DES. PRODUC. Y ECON. PLURAL E INTERINA DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS, Walter Juvenal Delgadillo Terceros, José Antonio Pimentel Castillo, Nilda Copa Condori, Félix Rojas Gutiérrez, Nila Heredia Miranda, Julieta Mabel Monje Villa, Roberto Iván Aguilar Gómez, Carlos Romero Bonifaz, Nardy Suxo Iturry, Elizabeth Cristina Salguero Carrillo, Iván Jorge Canelas Alurralde. 5