CURSO SUPERIOR ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL

Documentos relacionados
CURSO SUPERIOR ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y TÉCNICO RRHH

El art. 31 bis del C.P. español ha introducido, desde el año 2.010, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y concretamente recoge:

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

SUPUESTOS PRACTICOS DE DERECHO PENAL Y PROCESAL

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS DE DERECHO Dirección: Isabel Garrido Gómez

Técnico Superior en Tasaciones y Peritaciones Judiciales

Escuela Internacional de Ciencias de la Salud

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

INFORMACIÓN GENERAL EXPERTO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN DETECTIVE PRIVADO

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Módulo Formativo:Manejo y Mantenimiento de Máquinas Agrícolas de Accionamiento y Tracción (MF1804_2)

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

GUÍA DOCENTE Psicología Legal y Forense Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad presencial

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

PERITO JUDICIAL EN LA INVESTIGACION DE CAUSAS DE INCENDIOS

CURSO DE EXTRANJERIA DEL TURNO DE OFICIO 2010

Módulo Formativo:Técnicas de Entrevista y Encuesta (MF0995_2)

d) El curso académico tendrá una duración de 40 semanas (incluyendo el periodo de formación y de evaluación).

Qué es el Finiquito?

Módulo Formativo:Optimización de la Cadena Logística (MF1005_3)

GUÍA DIDÁCTICA CURSO VIRTUAL FORMACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN PSICODRAMA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Especialista en Psicología Criminal

I FORO CONCURSAL ISLAS CANARIAS

Curso Monográfico sobre el IVA en las

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 210 horas

Mediador en el ámbito civil y mercantil

Módulo Formativo:Gestión de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo (MF0245_3)

Convocatoria

LOS DELITOS TECNOLÓGICOS Archidona (del 4 al 8 de julio de 2016)

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

A. INFORMACIÓN GENERAL

CURSO DE DETECTIVE PRIVADO

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición)

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Título del curso. Curso Implantación de un sistema de gestión de PRL OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Módulo formativo:emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo (MF0362_2)

DERECHO DEL TRABAJO II

Módulo Formativo:Programación de Bases de Datos Relacionales (MF0226_3)

Bienvenidas y bienvenidos al Curso: Experto en Peritaje judicial desde la Educación Social: El proceso y el informe pericial

Especialista en Psicología Criminal

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso de Administraciones Públicas y Concurso de Acreedores

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

RODRIGUEZ, CARINA NANCY FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 18/07/2014

Módulo Formativo:Inglés Profesional para la Logística y Transporte Internacional (MF1006_2)

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública.

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

Módulo Formativo:Actividades de Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1866_2)

GUÍA DOCENTE. Curso Módulo: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2014/2015

Máster Universitario en Ejercicio de la Abogacía. (+34)

EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL

Explicar los fundamentos de los sistemas de prevención de riesgos laborales;

LA LEGISLACIÓN CONCURSAL: RESPUESTAS JURÍDICAS PARA UNA CRISIS

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

CURSO SUPERIOR ESPECIALISTA DERECHO ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO URBANISMO

Módulo Formativo:Limpieza, Tratamiento y Mantenimiento de Suelos, Paredes y Techos en Edificios y Locales

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA

Módulo formativo mantenimiento de primer nivel de vehículos de transporte por carretera (MF1461_2)

Diplomado en Juicios Orales Mercantiles y Familiares. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PERITAJE JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

MASTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Módulo formativo organización y atención al cliente en pisos (MF1067_3)

Cómo implantar un sistema de gestión. Información general. Matrícula: 230

PERITO JUDICIAL EN ARMAMENTO Y TIRO PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 300 horas

Nenúfares Formación Tlf: /

PERITO JUDICIAL EN VALORACIÓN DE DAÑOS CORPORALES

Perito Judicial Especialista en Atestados. Derecho y Aspectos Jurídicos

Raúl Eduardo Covarrubias García. Guadalajara, Jalisco. *Abogado. Facultad de Derecho. Universidad de Guadalajara.

Análisis e Investigación Criminal

TURNO DE OFICIO MEMORIA AÑO Departamento Turno de Oficio Memoria Año

Curso de Información y Gestión Operativa de la Compraventa Internacional (UF1757)

UF0329 Elaboración y Edición de Presentaciones con Aplicaciones Informáticas

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

La preparación de ofertas ante la Administración pública

Presidente de la Audiencia Nacional (no Magistrado del Tribunal Supremo) 1 578,02

DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y CRIMINOLÓGICA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Abogacía 12-V.1 FACULTAD DE DERECHO 1 Primer cuatrimestre

Servicios Puntuales Tarifas 2016

Curso de Experto en Entrevista e Interrogatorio. Noviembre - Diciembre 2016

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA PERICIAL PERFIL TÉCNICO

MÓDULO II. ASPECTOS PRÁCTICOS DE DERECHO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

CURSO DE EXPERTO EN EXTRANJERÍA Y NACIONALIDAD

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LEGISLACION Y ADMINISTRACION. MATERIA Datos de la materia Nombre Coordinador Titulación

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Curso académico Plataforma docente. del 1 de diciembre de 2016 al 2 de mayo de Departamento Derecho Civil Facultad de Derecho

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Transcripción:

CURSO SUPERIOR ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL -MODALIDAD PRESENCIAL-

DESCRIPCIÓN El Curso Superior Especialista en Derecho Penal, quiere dar a los alumnos de una formación práctica en materia Penal. A través del Método del Caso los alumnos conocerán tanto la parte Sustantiva de la materia, como la parte Procesal que permitirá a los alumnos ejercer la defensa de sus clientes de manera eficaz y competitiva, en los Juzgados y Tribunales. Conocerán como se realizan las asistencias con un cliente detenido, e incluso recibirán nociones de cómo atenderles psicológicamente cuando se trate de víctimas de violencia o menores de edad. El Curso tendrá una duración de 350 h, lectivas y prácticas. La parte presencial estará disponible en distintos horarios para facilitar a nuestros alumnos la asistencia, pudiendo recuperar clases en otros turnos. RECONOCIMIENTO Reconocido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid para el acceso al Turno de Oficio de Penal. Certificado y Avalado por la Universidad Isabel I con 14 créditos ECTS como Experto Universitario en Derecho Penal COMO DESARROLLAMOS LA FORMACIÓN. Clases teórico-prácticas en las que se desarrollan los contenidos de las materias desde la experiencia profesional, visionando casos reales, haciendo simulaciones y generando debates. Los profesores aportan material seleccionado a sus alumnos, estando a su disposición para solventar cuantas dudas tengan o les puedan surgir facilitando medios de contacto para ello. Se realizan tutorías puntualmente. Los profesores realizarán pruebas de conocimiento en las clases. AULA CEIJ

MÉTODO DEL CASO ROLEPLAY JURIDICO Simulaciones de procedimientos supervisadas por los profesores, en su mayoría jueces, en las que los alumnos tendrán que desarrollar un caso, desde el inicio del mismo hasta el final, con la presentación de escritos en tiempo y forma, presentación de prueba y celebración de juicio en sala de vistas, réplica de la real. VISIONADO DE CASOS REALES: Se expondrán en clase vídeos de juicios reales que serán explicados por un profesor y serán debatidos posteriormente entre los compañeros de la clase. JUZGADOS Y COMISARIAS Asistencia a Juicios en los diferentes Órdenes Jurisdiccionales. Visitas a las Comisarias, con un tutor para el conocimiento de la actuación de los letrados cuando el cliente se encuentra detenido en dependencias policiales. Asistencia a casos reales tutorizados por jueces y magistrados en sus propias salas de vista, sesiones continuas de juicios, incluyendo guardias en Violencia de Género. Guiados por un profesional conocerán toda la infraestructura y posibilidades que ofrecen los Juzgados y Tribunales de Madrid, aprendiendo los alumnos cómo resolver los problemas y dónde deben dirigirse para ello. LA SALA Los alumnos tendrán acceso a La Sala, que es como denominamos a nuestra plataforma virtual. Deberán acceder a ella para el estudio de los temas que se desarrollarán en clase y realización de las tareas y actividades que se requieren para su superación tales como la realización de mapas de contenidos, casos prácticos y autoevaluaciones. Los alumnos dispondrán de contenidos teóricos, esquemas y legislación. Un temario actualizado y una biblioteca de legislación descargable marcan la calidad de la enseñanza en nuestro Centro. Además, el alumno deberá entrar y participar en los foros que servirán de nexo entre los alumnos y docentes y supondrá un apoyo y entendimiento en el estudio de las diferentes materias. En ellos se debatirán sobre temas de actualidad jurídica. Se pone en práctica la creación de las Wikisalas, recursos de enseñanza colaborativa donde se va creando un repositorio de autores, doctrina y blogs judiciales. Será obligatoria la entrada en ellos y la aportación en contenidos.

EJERCIENDO LA PROFESIÓN DESDE EL PRIMER DÍA Se ofrece a los alumnos la posibilidad de colaborar en casos reales de principio a fin para que conozcan detalladamente los procesos de la mano de nuestros profesionales. Con dos vertientes: Casos reales Casos privados de los propios abogados tutores de la escuela. Los alumnos realizarán un seguimiento del caso y posteriormente realizarán en juzgado actuaciones básicas como, por ejemplo, declaraciones. Casos del turno de oficio: Una vez realizada la asistencia en comisaría y juzgado con el tutor, se procederá a renunciar al asunto en turno de oficio para que el alumno pueda personarse junto con el abogado y hacerlo suyo. Siempre bajo la supervisión y ayuda del tutor. Estas dos acciones nos permiten que todos los alumnos puedan conocer y realizar actuaciones en casos reales. PRÁCTICAS EN DESPACHOS El Centro oferta la posibilidad de firmar Convenio de Prácticas con Empresas y Despachos siendo el alumno el que facilite el contacto. Las prácticas no están incluidas en los créditos ECTS. TRABAJO FIN DE CURSO El trabajo fin de Curso es la redacción por escrito de un proyecto compuesto por un conjunto de explicaciones, teorías, ideas, razonamientos y apreciaciones sobre una temática concreta escogida por el alumno y consensuada con el tutor. La investigación que realizará el alumno deberá ir dirigida a aportar una reflexión crítica sobre los aspectos teóricos del conocimiento. Se podrá presentar: Como artículo de revista Como un ensayo Como un informe de investigación

QUÉ MÁS APORTA CEIJ SUS ALUMNOS? APOYO EN EL INICIO DE LA PROFESIÓN El alumno recibe el apoyo del Centro para todo lo que necesite en el inicio de la profesión. CEIJ además dispone de un Centro de Negocios especializado en Abogados que pretende que el inicio de la actividad profesional sea más fácil y accesible. Este Centro tiene tarifas especiales para ex alumnos. Si bien, mientras son alumnos del Centro pueden hacer uso limitado de las instalaciones. o Apoyo en las labores de búsqueda de empleo para aquellos alumnos que opten por el trabajo por cuenta ajena. o Apoyo en el inicio profesional por cuenta propia. Es habitual que alumnos que se encuentran en situación de cuenta ajena decidan emprender la andadura profesional con despacho propio, para ello hemos diseñado un plan integral de ayuda al alumnado. Actualmente más del 95% de los alumnos de CEIJ, a fecha de finalización del Master, se encuentran ejerciendo de forma efectiva. Podemos decir de forma orgullosa que cada día en cada juzgado de Madrid se encuentren ejerciendo nuestros alumnos. Salas de reuniones para que los alumnos puedan recibir a sus clientes Asesoramiento personalizado con los directores que reciben los planes de empresa de los alumnos y los estudian con ellos. Accesible para personas con diversidad funcional

Ubicado en la zona céntrica de campus urbanos universitarios (ICADE, UCJC, Universidad Antonio de Nebrija, entre otros) el Centro dispone de 500 metros cuadrados, donde los alumnos tendrán a su disposición zonas de estudio, zonas de ocio para comer, con máquinas de vending, wifi gratuito y atención personalizada. El horario del Centro es de 09:00 horas a 21:00 horas, ininterrumpido. DIRECCIÓN VIRGINIA SANZ RODRÍGUEZ. Letrada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid especialista en Civil y Laboral. Socia Fundadora del Despacho Álvarez & Sanz. JOSE LUIS PARRA GÓMEZ. Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid especialista en Penal y Urbanismo. Abogado del Turno de Oficio Penal: Violencia, Civil y Menores. Socio Fundador del Grupo Laboratorio Jurídico. Presidente de ALIA. (Asociación Latina Internacional

CONSEJO RECTOR ILMO. SR. D. JOSÉ RAFAEL GARCÍA DE LA CALLE. Magistrado de lo Social en los Juzgados de Madrid. Anteriormente ha desarrollado su carrera como Juez en los Juzgados de Guadalajara y Teruel y fue Abogado Director del Área Social del Despacho Cuatrecasas. ÁNGEL J. CABEZOS DOMÍNGUEZ Policía Judicial. Licenciado en Criminología. Diplomado en Ciencias de la Seguridad Máster en Psicopatología Criminal y Forense. Máster en Análisis y Prevención del Crimen. Especialista Universitario en Investigación de la escena del crimen y en Investigación criminal. IVÁN GARCÍA-DIEGO RUIZ Abogado Especialista en Derecho de Familia. Ex Magistrado adscrito al Tribunal Superior de Justicia en Civil y Penal desde 1998 a 2015. CÉSAR PINTO CAÑÓN Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid en diversas materias. Ex coordinador del Grupo de Trabajo Administrativo del I.C.A.M. CARLOS SÁNCHEZ Juez Letrado del Tribunal Supremo en materia Civil.

CLAUSTRO AMELIA SERRA RUBIO Funcionaria de la Administración de Justicia ÁNGEL J. CABEZOS DOMÍNGUEZ Policía Judicial. Licenciado en Criminología. Diplomado en Ciencias de la Seguridad Máster en Psicopatología Criminal y Forense. Máster en Análisis y Prevención del Crimen. Especialista Universitario en Investigación de la escena del crimen y en Investigación criminal. Presidente de la Asociación para el Análisis y la Prevención de la Violencia (APV) CÉSAR PINTO CAÑÓN Letrado del Turno de Oficio del ICAM.PENAL: General; Procedimiento Abreviado, Especial; Audiencia Nacional. Tribunal Supremo. Menores. Jurado. Asistencia Letrada al Detenido. Constitucional. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO: General, Extranjería, Audiencia Nacional y Supremo. Constitucional. CIVIL; General Familia. DAVID VÁZQUEZ GARCÍA Letrado de la Administración de Justicia Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. DOMINGO SANTAMARÍA LÓPEZ Secretario Judicial en Juzgado de Violencia de Madrid. FERNANDO SÁNCHEZ GONZÁLEZ Letrado el Turno de Oficio de Penal, Menores, Violencia Domestica y Familia. Ex delegado del Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria del ICAM.

JAVIER PIÉLAGO SOLÍS Abogado Especialista en Derecho Penal, Laboral y Administrativo. RICARDO FEITO GARCÍA Abogado en ejercicio los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares, Turnos Civil y Penal. TORIBIO RAMÓN GALLLEGO Abogado especialista en Derecho Penal y Derecho Penitenciario. Constantemente incorporamos profesionales cualificados y especializados en las distintas áreas. VIRGINIA MINAYA GALLEGO Abogada especialista en Derecho Penal, Violencia de Género. Constantemente incorporamos profesionales cualificados y especializados en las distintas áreas. PRECIOS TURNO ENTRE SEMANA: 1.600 TURNO DE FIN DE SEMANA: 1.700 Se aplicará un 5% de descuento a los alumnos que realicen el pago único Se podrá abonar en 5 cuotas de 320 o 340 según el turno de Octubre a Febrero, siendo el primer pago el necesario para realizar la matricula. No existe ningún tipo de sobrecoste. *La titulación universitaria expedida por la UI1 lleva aparejado un pago adicional en concepto de gestión, tasas y expedición de título.

PROCESAL PENAL / PENAL Inicio actuaciones FFCCSE Derecho sustantivo personas Derecho sustantivo daños y cosas Dolo-culpa, negligencia, atenuantes y eximentes. Rápidos Diligencias urgentes Declaraciones y previas Abreviado La prueba Las penas Ejecución Responsabilidad civil Ordinario sumario y especiales Jurisprudencia y Legislación Recursos Comportamiento en sala Honorarios Jura de cuentas Circulación Violencia Extranjería Penitenciario Menores Psicología menores y violencia Delitos administrativos Delitos fiscales Redes sociales Turno de oficio