EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO LAN MINBIZIAREN INTZIDENTZIA ETA HILKORTASUNAREN ESTIMAZIOA

Documentos relacionados
LA SITUACIÓN DE LA PATOLOGÍA ONCOLÓGICA PLEURO PULMONAR EN EUSKADI POR EXPOSICIÓN LABORAL

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

Incidencia - Hombres - Tasas de incidencia anual por habitantes - MURCIA (Región de)

RESULTADOS QUINQUENIO


PANEL MORTALIDAD SALA DE SITUACIÓN DE ENTRE RÍOS

Defunciones - Mujeres

Índice de figuras y tablas

Defunciones - Mujeres

Exposición a agentes cancerígenos en el ambiente laboral Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT), Barcelona, 27/4/2014

No. Causas de Mortalidad Total Tasa

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0

Cáncer laboral en España

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad

EL CÁNCER EN EL MEDIO LABORAL Epidemiología y prevención

24 Neoplasia maligna del encéfalo 5,42 8,63

Incidencia - Hombres - Casos - MURCIA (Región de)

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

Universiad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública

1 134 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL PERIODO PERINATAL

Datos epidemiológicos del consumo de tabaco en la Región de Murcia

Lic. Elena Oliva. Esp. en Hematologia y Oncologia. Junio SEO CURSO DE ENFERMERIA ONCOLOGICA PREVENCION DEL CANCER

Cáncer de Colon y Recto. y prevención n primaria. Unidad de Epidemiología a de Bizkaia Febrero de 2011

EQUIPO REGISTRO DE CÁNCER UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA SEREMI DE SALUD REGIÓN DEL BIOBÍO

Panorama de la Mortalidad Jalisco, 2010

Vigilancia en Cáncer en Chile. División de Planificación Sanitaria Departamento de Epidemiología Dra. Clelia Vallebuona S Est. Maria Isabel Silva

El cáncer como enfermedad profesional: análisis nacional e internacional

Situación Provincial. Diabetes

Qué es Carcinogénesis?

El Cáncer en Cifras - España 2013

INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO,

Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo

Número de casos por año y sexo. Región de Murcia

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010

Número de nuevos casos Número de muertos El Cáncer en el Mundo Año 2002 HOMBRES % MUJERES

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013

Anexo 2.1. Grandes grupos de causas de muerte

PRESENTACIÓN JORNADAS. Aproximación a la situación de salud de Chiclana de la Frontera

Cáncer ocupacional y vigilancia de la salud de los trabajadores RONALD ALCIDES CORILLOCLLA TORRES

REGIÓN DE MURCIA - Hombres

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

Las Cifras del Cáncer en España 2014

Epidemiología: Las causas del cáncer (Resumen)

SALUD Esperanza de vida Evolución de la esperanza de vida al nacimiento.

Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE COLO-RECTO EN URUGUAY

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE CÁNCER: Cáncer de Mama y Colon

EL CONTROL DE LA VELOCIDAD DE LA DIVISIÓN CELULAR, CLAVE PARA EL CÁNCER 4 marzo 2014 La falta de una proteína acelera el proceso y dispara los tumores

DIALOGUEMOS SOBRE AUTOCUIDADO

REGISTRO NACIONAL DE CANCER COMISION HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CANCER

Semana de la Prevención del Cáncer Escucha tu cuerpo, prevenirlo está en tí

2 Principales causas de mortalidad

República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014

Programa de detección y comunicación de sospecha de cáncer profesional en Asturias JUSTIFICACIÓN

1. Aspectos Epidemiológicos. Una visión global del cáncer en Asturias. 1

CANCER LABORAL EN ESPAÑA

NEOPLASIAS MALIGNAS (AMBOS SEXOS)

REGISTROS: IMPRESCINDIBLES PARA LA GESTIÓN EN PREVENCIÓN Y ESTRATEGIA DE MANEJO EN CÁNCER DE MAMA

Plan Nacional de Prevención n y Control del Cáncer

INCIDENCIA DEL CÁNCER y 2011

España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE

08/01/2013. Características epidemiológicas de Paraguay. Vigilancia de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles. La Salud está en transición

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

ANEXOS. Datos de incidencia

DESCRIPCIÓN DE DIAGNÓSTICO ASOCIADO AL USO

Revista Venezolana de Oncología ISSN: Sociedad Venezolana de Oncología Venezuela

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 6.- CÁNCER

Inforsan datos 27 Febrero Mortalidad Ranking de principales causas de muerte por edad, sexo y área.

Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos

Cambios Recientes en la Mortalidad por Distintos Tipos de Cáncer en Chile

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior

Las Cifras del. Cáncer en España

*El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.

PREVENCION DEL CANCER

El cáncer ocupacional es, por definición, un cáncer originado en el trabajo. Introducción

Mortalidad como indicador de salud.

CANCER LABORAL EN ESPAÑA

176 Informe sobre la salud en el mundo 2003

Additional file 1. List of keywords and synonyms on leading causes of death. Source: DeCS (Spanish) Sinónimos (DeCS) Ataque

ESTADO DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC) Fecha de actualización: 15/05/2015

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE).

Defunciones - Mujeres

PREVENCIÓN DEL CÁNCER CÓMO PROTEGERNOS DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA?

04 FEBRERO 2014, DIA MUNIAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER

Atencion Primaria:Unidad Investigación. Datos. Conoci miento. Toma decisiones

REPUBLICA DE PANAMA REGISTRO NACIONAL DEL CÁNCER TUMORES MALIGNOS EN LA REPUBLICA DE PANAMÁ

El cáncer en Panamá. Año 2011

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE

1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015

Consenso Científico sobre. Tabaco. Tabaquismo pasivo y activo

Juventud en Cifras. 6. Salud

CANCER DE PULMÓN. JOSE CERVERA DEVAL Servicio de Radiología FUNDACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA

Experiencias en Control del Cáncer en el Perú

Periodo Preconcepcional

1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

Transcripción:

EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO LAN MINBIZIAREN INTZIDENTZIA ETA HILKORTASUNAREN ESTIMAZIOA ESTIMACIÓN DE LA INCIDENCIA Y MORTALIDAD POR CANCER LABORAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI Donostian 2016ko azaroak 17-18 San Sebastian, 17-18 de noviembre Félix Urbaneja Arrúe OSALAN. Responsable de Epidemiología.

GUIÓN 1. Algunos datos Cáncer en C. A. de Euskadi (CAE) 2. Proporción de cáncer en la CAE causada por la exposición laboral a cancerígenos? Estimar Nº de muertes y de nuevos casos de cáncer de origen laboral en la CAE, año 2012 Tipos de cáncer laboral más frecuentes? Cancerígenos principales asociados con los cánceres laborales? Cuántas personas expuestas en el trabajo a esos cancerígenos? 3. Conclusiones

Cáncer en C. A. de Euskadi (CAE) y España Año 2012 C.A.EUSKADI ESPAÑA Total Hombres Mujeres 1º 2º 3º 4º Total Hombres Mujeres 1º 2º 3º 4º MUERTES cáncer 1ª causa muerte en hombres y 2ª en mujeres 6.149 63% 37% Total Colon-Recto Estómago Próstata Hombres Colon-R Próstata Estómago NUEVOS CASOS cáncer 13.570 59% 41% Total Colon-Recto Próstata Mama Hombres Próstata Colon-R Vejiga Mujeres Mama Colon-R Páncreas Mujeres Mama Colon-R Cuerpo útero 110.993 62% 38% Total Colon-Recto Mama Próstata 215.530 60% 40% Total Colon-Recto Próstata Mama Hombres Colon-R Próstata Vejiga Hombres Próstata Colon-R Vejiga Mujeres Mama Colon-R Páncreas Mujeres Mama Colon-R Cuerpo útero Fuente: INE. Estadísticas de defunción por causa / EUSTAT. Estadísticas defunciones / Informe Incidencia del cáncer en la CAE 2012. Registro de cáncer de Euskadi. Depto. Salud EJ-GV / EUCAN. Incidencia estimada cáncer para España

C.A.Euskadi Hombres C.A.Euskadi Mujeres Fuente EUREG http://eco.iarc.fr/eureg

TEE *100.000 TEE * 100.000 Evolución Incidencia Cáncer Euskadi por Edad y Año de nacimiento (Cohorte) 1200 Tasa Incidencia por Edad Cáncer fuerte evidencia laboral. HOMBRES. CAE. 250 Tasa Incidencia por Edad de Cáncer fuerte evidencia laboral. MUJERES. CAE 1000 200 800 82 77 150 82 77 600 72 72 400 67 62 100 67 62 200 57 52 50 57 52 0 1924 1929 1934 1939 1944 Cohorte Nacimiento 0 1924 1929 1934 1939 1944 Cohorte Nacimiento Fuente Eureg http://eco.iarc.fr/eureg

TRABAJO - CANCER F D G E CÁNCER

Qué factores de riesgo conducen a la mayoría de las muertes y discapacidades combinadas? Tabaquismo Riesgos relacionados con Dieta Hipertensión Índice masa corporal elevado Hiperglucemia ayunas Consumo alcohol y drogas Colesterol elevado Riesgos laborales Baja filtración glomerular Baja actividad física VIH/SIDA y tuberculosis Enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias bajas y otras infecciones comunes Otras enfermedades transmisibles, maternas, neonatales y nutricionales Tumores Enfermedades cardiovasculares Enfermedades respiratorias crónicas Cirrosis Fuente: IHME. Institute for Health Metrics and Evaluation http://www.healthdata.org/results/data-visualizations 0% 5% ESPAÑA 2015 Porcentaje total de DALYs Enfermedades digestivas Trastornos neurológicos Trastornos mentales y por consumo de sustancias Diabetes, y enfermedades endócrinas, urogenitales y de sangre Trastornos musculoesqueléticos Otras enfermedades no trasmisibles Lesiones por accidentes de transporte Suicidio y violencia interpersonal Fenómenos naturales, guerra

Peso relativo de cada facto %r CAUSAS PREVENIBLES DEL CÁNCER Porcentaje casos CÁNCER causados por factores prevenibles 35 30 25 20 15 10 5 0 Fuente: AACR Cancer risk factors. Cancer Progress Report 2014.

2. Proporción de cáncer en la CAE causada por Estudios de Estimación la exposición laboral a cancerígenos? Año Autor Enfermedad País Estimación % atribuible a exposición laboral 1981 Doll, Peto Cáncer EE.UU 4% 2% (2005) 1997 Dreyer L Cáncer Paises 3% H <1% M Nórdicos 1997 Leight et al Varias EE,UU 10% 1998 Kogevinas et al 4 cánceres Europa Doll y Peto 2001 Nurminen et al Varias Finlandia 8,4% 2003 Steenland et al Varias EE,UU 3,6% 2005 Driscoll et al Varias Mundial C. 9% Leucemias 2% 2010 Rusthon L et al Cáncer Gran Bretaña 5,3% 2015 Delmers P (OCRC) et al Cáncer Canada En curso

PORCENTAJE DE CÁNCER ATRIBUIBLE A LA EXPOSICIÓN LABORAL Aplicación Año Autor Enfermedad País Estimación Nº casos atribuibles a exposición laboral 1996 García M, Cáncer España 3.067 muertes (Año 1991) Kogevinas M 2003 Imbernon E. 5 cánceres Francia Ej C. pulmón (2.430 5.427) 2013 Labrèche F Cancer Québec 1.680 H 478 M 2005 Kogevinas et al (ISTAS) 2007 García A.M (ISTAS) 2011 Garcia M, Urbaneja F Cáncer España Nuevos (2.930-13.490)H (64-1408)M Muertes (1.833-8.430) H (4-804) M Enfermedades España y Nuevos (1.018-9.380) laborales CC.AA Muertes 8.400 Enfermedades Euskadi Ingresos cáncer laboral (año 2008): laborales 1331 (639-3371 Consultas ambulatorias (año 2008): 229 (110-581)

MÉTODO PORCENTAJE DE CÁNCER ATRIBUIBLE A LA EXPOSICIÓN LABORAL EN LA C.A.E. AÑO 2011 Datos directos de Registros y Sistemas Información CEPROSS. Enfermedades Profesionales C.A.E.. 2008-2016 (septiembre) Sospecha de Enfermedad Profesional: OSALAN. 2008-2016 (septiembre) Datos por Estimación (año 2012) Fuente Datos: Registro de Tumores de Euskadi. Departamento de Salud EJ-GV. Casos nuevos de cáncer registrados en la C.A.E. Año 2012. Registro de Mortalidad de Euskadi. Departamento de Salud EJ-GV. Defunciones por cáncer en la C.A.E. Año 2012 %RAP seleccionados Finlandia. Nurminen M, Karjalainen A (2001) Gran Bretaña. Rusthon L et al (2010) Cálculo de Nº de Cánceres Laborales Nº Estimado Muertes C. L. año 2012 = Nº Muertes CAE >25,año 2012 %RAP Nº estimado nuevos C. L año 2012 = Nº Casos Cáncer registrados CAE >25,año 2012 % RAP

RESULTADOS DATOS DIRECTOS REGISTROS. CEPROSS Cánceres Enfermedades Profesionales por año. C.A.Euskadi. Periodo 2008 2016 Localización 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 *Sept Total Boca 2 2 Hígado 1 1 Nasal 1 1 2 Laringe 1 1 2 2 1 5 2 2 1 3 18 Mesotelioma 4 3 2 3 2 0 6 2 1 24 Piel_NM 2 1 3 Total 4 5 5 6 9 4 10 3 6 52 * Año 2016 son datos del periodo enero-septiembre

RESULTADOS DATOS DIRECTOS REGISTROS. Sistema SOSPECHAS ENFERMEDAD PROFESIONAL. C.A.Euskadi, Periodo 2008 2016 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 *sept Total Nasal Laringe Piel_NM Mesotelioma Riñón Vejiga Tiroides Hematopoy. 1 1 1 1 1 2 1 4 3 14 9 34 1 1 5 6 2 1 7 3 9 15 48 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 2 4 Total 6 8 4 4 1 13 8 23 27 94 * Año 2016 son datos del periodo enero-septiembre

ESTIMACIÓN NÚMERO DE MUERTES Y DE NUEVOS CASOS DE CÁNCER POR EXPOSICIÓN A CANCERÍGENOS LABORALES. C.A EUSKADI. AÑO 2012 MUERTES Año 2012 NUEVOS CASOS Año 2012 4500 4000 3500 Nº Cáncer Todos sitios Nº Cánceres Laborales 9000 8000 7000 Nº Cáncer Todos sitios Nº Cánceres Laborales 3000 6000 2500 2000 3.765 5000 4000 7.877 1500 1000 2.165 3000 2000 5.412 500 1000 0 HOMBRES MUJERES 0 HOMBRES MUJERES 308 49 645 124

ESTIMACIÓN NÚMERO DE FALLECIMIENTOS POR CÁNCER DE CAUSA LABORAL. C.A EUSKADI. HOMBRES. AÑO 2012 Topografía Total Cáncer Cánceres Laboral Todos sitios 3.765 308 Tráquea y pulmón 860 181 Colon 422 23 Próstata 364 21 Estómago 249 7 Vejiga 213 15 Hígado 209 0 Páncreas 189 0 Esófago 119 3 Leucemias 108 10 Laringe 94 2 SNC 92 5 Riñón 79 0 LNH 77 6 Mesotelioma 34 31 Melanoma 30 1 Otros piel 29 2 Enf. Hodgkin 8 0 Mama 5 0 Tiroides 5 0 Nariz y senos nasales 4 1 Colon Próstata Estómago Vejiga Hígado Páncreas Esófago Leucemias Laringe SNC Riñón LNH Mesotelioma Melanoma Otros piel Enf. Hodgkin Mama Tiroides Nariz y senos 0 200 400 600 800 1000 Resto Canceres Cáncer Laboral

Topografía Total Cáncer Cánceres Laboral Todos sitios 2165 49 Mama 341 15 Colon 243 0 Tráquea y pulmón 222 11 Páncreas 163 0 Estómago 130 0 Ovario 107 0 Hígado 86 0 LNH 76 1 Leucemias 71 1 SNC 68 0 Vejiga 61 1 Riñón 37 0 Melanoma 21 0 Esófago 14 0 Mesotelioma 10 5 Otros piel 9 0 Tiroides 9 0 Enf. Hodgkin 4 0 Nariz y senos nasales 2 0 Laringe 2 0 ESTIMACIÓN NÚMERO DE FALLECIMIENTOS POR CÁNCER DE CAUSA LABORAL. C.A EUSKADI. MUJERES. AÑO 2012 Mama Colon Páncreas Estómago Ovario Hígado LNH Leucemias SNC Vejiga Riñón Melanoma Esófago Mesotelioma Otros piel Tiroides Enf. Hodgkin Nariz y senos nasales Laringe 0 50 100 150 200 250 300 350 Resto Canceres Cáncer Laboral

ESTIMACIÓN NÚMERO DE NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE CAUSA LABORAL. C.A EUSKADI. HOMBRES. AÑO 2012 Topografía Total Cáncer Cánceres Laboral Todos sitios 7.877 645 Próstata 1.666 99 Tráquea y pulmón 1.069 225 Colon 956 53 Vejiga 637 45 Estómago 368 11 Riñón 273 0 LNH 243 18 Páncreas 222 0 Hígado 221 0 Laringe 191 5 Leucemias 158 15 SNC 121 6 Esófago 120 3 Melanoma 112 4 Tiroides 38 0 Enf. Hodgkin 35 1 Mesotelioma 16 14 Otros piel 15 1 Mama 15 0 Nariz y senos 14 6 Próstata Colon Vejiga Estómago Riñón Linfomas no Hodgkin Páncreas Hígado Laringe Leucemias SNC Esófago Melanoma Tiroides Enf. Hodgkin Mesotelioma Otros piel Mama Nariz y senos nasales 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 Resto Canceres Cáncer Laboral

ESTIMACIÓN NÚMERO DE NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE CAUSA LABORAL. C.A EUSKADI. MUJERES. AÑO 2012 Topografía Total Cáncer Cánceres Laboral Todos sitios 5.412 124 Mama 1.522 70 Colon 636 0 325 17 LNH 200 4 Estómago 198 0 Páncreas 183 0 Ovario 178 0 Tiroides 162 0 Vejiga 157 2 Melanoma 148 0 Riñón 128 0 Leucemias 112 1 SNC 88 0 Hígado 77 0 Esófago 42 0 Laringe 19 0 Enf. Hodgkin 14 0 Otros piel 12 0 Mesotelioma 10 5 Nariz y senos 8 1 Mama Colon Linfomas no Hodgkin Estómago Páncreas Ovario Tiroides Vejiga Melanoma Riñón Leucemias SNC Hígado Esófago Laringe Enf. Hodgkin Otros piel Mesotelioma Nariz y senos nasales 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 Resto Canceres Cáncer Laboral

Cancerígenos principales asociados con los cánceres laborales? Estimación de los cancerígenos responsables del 75% de los casos nuevos de cáncer registrados en la C.A. de Euskadi, 2012, atribuibles al trabajo. Elaboración propia a partir de Rusthon L et al. (2010) The burden of occupational cancer in Great Britain

Principales parejas Cáncer - Cancerígenos Laborales implicados en los cánceres de origen laboral más frecuentes Estimación de Nuevos Casos en la C.A. Euskadi, año 20112 HOMBRES Agente / Condición Nº CL_Ag Sitio Nº CL MUJERES Agente / Condición Sitio Nº CL Nº CL_Ag 225 Asbesto 95 15 Asbesto 6 Sílice 41 Tabaquismo pasivo 3 Emisiones diésel 31 Radón 2 Aceites minerales 19 Aceites minerales 1 Dioxinas 8 Emisiones diesel 1 Soldadores 6 Sílice 1 Próstata 99 Mama 63 Turnicidad 60 Colon-recto 53 Personal vuelo 1 Vejiga 45 Aceites minerales 25 Linfomas_NH 3 Dioxinas 1 Emisiones diesel 9 Peluqueras 1 Pintores 6 Percloroetileno 1 Aminas aromáticas 4 Peluqueros 1 Mesotelioma 14 Asbesto 14 Mesotelioma 6 Asbesto 6

Cuántas personas expuestas en el trabajo a esos cancerígenos? Carex 3-Autonomías: Exposiciones Ocupacionales mas comunes a cancerígenos IARC Sistema de información sobre la exposición ocupacional a cancerígenos en España.IMIM/ISTAS/FIOH diciembre 2006 COMUNIDAD PAÍS VASCO Carcinógeno Nº trabajadores por 1000 expuestos empleados Humo de tabaco (ambiental) 63919 670 Radiación solar 63125 661 Sílice, cristalino 45579 477 Radón y sus productos descompuestos 23207 243 Polvo de madera 22992 241 Humo del motor diésel 20214 212 Compuestos de Cromo VI 13248 139 Componentes del níquel 11139 117 Hidrocarbonos poli cíclicos aromáticos (excl. Ambiente de tabaco) 10745 113 Fibras minerales artificiales 7199 75 Benceno 6688 70 Formaldehido 6457 68 Plomo y compuestos de plomo, inorganico 5102 53

CONCLUSIONES Evidencia de un problema importante: elevado número de casos de cáncer laboral en la CAE Cáncer laboral no es un problema del pasado. Continuará en el futuro por patrones actuales de exposición en el trabajo. Resultádos útiles para priorizar políticas de actuación frente al CL y de eliminación, reducción y control de cancerígenos en los lugares de trabajo Los resultados pueden ser cuestionados y tener una validez limitada por el método de estimación empleado (principal debilidad y limitación). Problema de la portabilidad de estimaciones de % RAP de terceros países a la realidad de nuestra Comunidad Carencia de datos validados de población trabajadora expuesta a cancerígenos en CAE Soluciones desarrolladas CAREX 2007 CAREX-CAT (Catalunya 2016) Reto para los profesionales de la Higiene Ocupacional. ( these estimates of the global burden are highly dependent upon what we know and do not know about patterns of exposure among the population, both in years past and today... Noah S. Seixas. Editor in Chief, Annals of Occupational Hygiene.. Ann Occup Hyg 2014, 58;933-935) Reto para OSALAN y para los profesionales de Seguridad y Salud Trabajo

Agradecimientos: Idoia López Echániz. Epidemiologa Unidad Salud Laboral Osalan de Bizkaia, por explotación de datos de sospechas de enfermedad profesional Covadonga Audícana. Departamento de Salud del Gobierno Vasco, por facilitar los datos del registro de mortalidad y del registro de cáncer. ESKERRIK ASKO Gracias por su atención