Procedimiento de enfriado de los CCD s

Documentos relacionados
Catálogo Técnico. Unidades Recuperadoras

LA VÁLVULA DEL WC CÓMO CAMBIAR? 2 nivel dificultad

MEDIDOR DE MONOXIDO DE CARBONO

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

Puesta en Marcha Calefacción Página 1

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED

3. VÁLVULAS DE SERVICIO, VACÍO Y CARGA DE REFRIGERANTE

HP DESKJET 2515, 2545, 3515

Compresores Denso 7SB816

Estación de lavado. Manual de uso

Paso a paso. Instalación impresora y lectora de códigos de barras

Uso Eficiente de Energía, Agua e Insumos en la Elaboración de Aceite de Oliva

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL)

Termotanque Eléctrico

Instrucciones para la Instalación de Elevadores de Retorno

Soluciones problemas. Sim Puesta en marcha

MANUAL DE INSTALACIÓN CALENTADOR SOLAR

LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS. Ernesto Garrido Nájera - Servicio de Laboratorios

Instrucciones de Instalación

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T

MANUAL DEL USUARIO KR-600-R V3

Cómo cargar el aire acondicionado Por: Alfredo Rueda. Mar, 05/07/ :28

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Guía de instalación:

Descripción funcional del Sistema de Gas Natural Gas Natural Licuado ( GNL ),

Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO

Manual de uso. Manual de uso Calefactores de una potencia nominal de 7kW :: Marburg ::

Práctica # 2: Reconocimiento de Material de Laboratorio Y Técnicas Experimentales

CAPÍTULO ONCE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE CIENCIAS TÉRMICAS.

MANUAL DE ESAMBLAJE SISTEMA DOBLE TANQUE

Secador Portátil de Aire Comprimido para Procesos de Granallado

Jarra Eléctrica Calienta Agua de 1.8L

Construidos para toda la vida ṬM TM

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A

FUNCIOMAMIENTO. Ver figura 2 para la nomenclatura de las partes.

Registrador de temperatura y humedad PCE-HT 71

Crea unos rizos perfectos y sin esfuerzo con el rizador de pelo automático. Nunca ha sido tan sencillo conseguir unos resultados profesionales.

Válvulas de pistón RP31 y RP32

MANUAL DEL USUARIO GUITARRA ACUSTICA. Marca: CORT. Modelos: JADE1 AW, JADE1 BK, JADE1 OP,CR10RNVS, L1200P NAT, AD810 BKS, EARTH70-12 OP, AF510 OP

Porto-power hidráulico de 10 t 10 ton Porto-power

TRABAJO PRÁCTICO. Medición del coeficiente de dilatación lineal en tubos de distintos materiales

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

MANTENIMIENTO MANITOU R7 MRD ABSOLUTE

Instrucciones de funcionamiento

LIMPIAFONDOS AUTOMÁTICO DE PISCINA HJ1009 (NAIA)

Instrucciones de uso de la Estación de Carga de CO 2 para garrafas de paintball

MANUAL DE INSTALACIÓN CALENTADOR ALTA PRESIÓN

TABLA DE CONTENIDOS 1. INVENTARIO INSTRUMENTO 1 2. PIEZAS DEL EQUIPO 1 3. ARMADO DEL INSTRUMENTO 6 4. INSTALACIÓN DEL EQUIPO 9 5. CONSIDERACIONES 14

Módulo 4. Cadena de frío y gestión segura de residuos en el marco del cambio/switch. Fase Final. para la. Erradicación de.

KIT CALENTADOR DE AGUA SOLAR

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO. MANEJO DE LA INCUBADORA DE CO 2 MARCA Edición Nº 01 VWR SCIENTIFIC PRODUCTS, MODELO 2200/2250 Página 1 de 5

SÓLO PARA USO DOMÉSTICO Antes de usar esta plancha, por favor lea este manual cuidadosamente. CONOCE TU PLANCHA

Manual de Instalación

Los estados de la materia.

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje.

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO

2. Esta guía sirve para que los usuarios puedan conocer y familiarizarse con nuestro producto tan pronto como sea posible.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

VENTILADOR DE TECHO INSTRUCCIONES DE INSTALACION LEA Y GUARDE ESTE MANUAL PARA CONSULTA FUTURA

Llenado del Silo. Aireación de Granos

1 S S Tabla 1. Las Adiciones, Revisiones o Actualizaciones. Tabla 2.

Separadores S1, S2, S3, S5, S6, S7, S8, S12 y S13 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

ALQUILER DE OBTURADORES

B A Desconecte el cargador de la red. B Enrollar el cable de la batería en el gancho para cables.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

INSTRUCTIVO PARA LA RECARGA DE CARTUCHOS. Elementos necesarios para la recarga de cartuchos HP: F H

La energía interna. Nombre Curso Fecha

Steam Iron. User Manual. Model: PS74131

Instructivo de Instalación HP DESKJET Cartuchos: 21/22.

ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR?

Llenado de refrigerante. Condiciones de llenado de refrigerante. Trabajo en el sistema de refrigeración del vehículo ADVERTENCIA

Identifica el punto de ebullición como una propiedad característica de la materia. Utiliza técnicas adecuadas para determinar el punto de ebullición.

DOSSIER DE AHORRO. Hemos recopilado para usted una serie de acciones que puede llevar a cabo desde ahora y de forma sencilla.

Manual Usuario. Suelo Radiante

SISTEMA DE CONTROL DEL PROCESO DE EVAPORACIÓN A VACÍO. Abril Requena, J.* y Gómez Ochoa de Alda, J.J.

Confort II. Guía rápida de instalación y uso.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

JOTAGALLO S.A. MANUAL DE MANEJO Y CALIBRACIÓN TOSTADORA 12.5 KILOS

MANUAL DEL USUARIO CONTROL REMOTO CONTENIDO. Especificaciones.. 1

BOMBA DE LLENADO. Información técnica. Sistemas de energía solar térmica. Roth Información técnica bomba de llenado

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

Bloco de Agua VGA Blue Eye GH-WPBV1. Rev

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA PLANTAS DE VAPOR ING. GILBERTO ENRIQUE MORALES BAIZA AUX.

UNIVERSIDAD DON BOSCO. FACULTAD DE ESTUDIOS TECNÓLÓGICOS TÉCNICO EN ING. MECANICA.

El funcionamiento de las trampas FENIX en aplicaciones de carga variable

K i t d e e x p e r i e n c i a s c o n energías ecológicas

EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA

Dispersor Rotativo MANUAL DE INSTALACIÓN Traduccion al Español EMT. Rev. Date Tema Emitido por Aprobado

Guía de Visio Crear un diagrama de flujo básico. 1. Elegir y abrir una plantilla. 2. Arrastrar y conectar formas. 3. Agregar texto a las formas.

Brandy de Albaricoque

Termotanque Solar Heat Pipe Catálogo técnico e informativo sobre el Termotanque Solar Heat Pipe

Ciclo de refrigeración por la compresión de un vapor. M del Carmen Maldonado Susano

SISTEMA DE CALEFACCIÓN. Máximo confort para todo el año

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS Y MICROSOFT WINDOWS 7. Parte 4 Patrones de Uso

Unidad 3: Personalizar Excel

Presión atmosférica Ficha didáctica del profesorado 3º ciclo de Educación Primaria

Transcripción:

Procedimiento de enfriado de los CCD s 15 de Mayo 2008 Lester Fox lfox@astrosen.unam.mx Resumen Se describe el procedimiento para rellenar de nitrógeno líquido las botellas criogénicas de los diferentes CCD s científicos que actualmente operan en el Observatorio Astronómico Nacional, San Pedro Mártir. Introducción Mantener los CCD s científicos a una temperatura óptima de operación durante una temporada de observación es una tarea primordial que involucra tanto al personal de mantenimiento en turno como a los astrónomos visitantes durante sus noches de observación. En la actualidad el nitrógeno líquido es traído desde Ensenada hasta el observatorio en tanques grandes y luego trasvasado a tanques pequeños para ser utilizados en los telescopios. Las notas aquí se espera que sean de utilidad a los astrónomos visitantes. Se recomienda leer antes el Manual de usuario de los telescopios 0.84m y 1.5m. El procedimiento de rellenado de las botellas criogénicas en los telescopios de 1.5m y 0.84m es similar. En el telescopio de 2.1m el enfriado del detector en uso durante la noche de observación lo lleva a cabo el asistente de telescopio en turno. CCD s Científicos Actualmente hay 4 CCD s totalmente operativos en el OAN-SPM. Sus características se pueden encontrar en la página web del observatorio a través de la siguiente liga: http://haro.astrossp.unam.mx/instruments/ccds/introccds.htm. Además hay caracterizaciones de los mismos que se han llevado a cabo anualmente. En la siguiente tabla se listan para cada CCD de arriba a abajo: los píxeles, la temperatura de operación del CCD, la posición de rellenado del telescopio, el tiempo de operación del CCD frío y el lugar donde se lee la temperatura. CCD SITE1 SITE3 THOMSON MARCONI PIXELES 1024x1024 1024x1024 2048x2048 2048x2048 T. OP. (ºC) -98-98 -96-120 POS. RELL. PONER LONA PONER LONA PONER LONA CENIT TIEMPO (h) 8 8 8 24 LEC. TEMP. CONTROLADOR CONTROLADOR CONTROLADOR Interfaz gráfica

Como se indica en la tabla la temperatura del SITE1, SITE3 y THOMSON se leen en el controlador ubicado en la base del telescopio en la cúpula (ver Figura 1 izquierda). En el caso del MARCONI ésta se lee directamente en la interfaz de usuario CCD s OAN (ver Figura 1 derecha). La experiencia actual dice que un buen rellenado permitirá una temperatura estable de unas 8 horas para los CCD s SITE1, SITE3 y THOMSON; y de 24 horas en el caso del MARCONI. FIGURA1: Izquierda: el controlador donde se lee la temperatura del SITE1, SITE3 y THOMSON. Derecha: la interfaz de usuario CCD s OAN donde se lee la temperatura del MARCONI. TELESCOPIOS DE 0.84m y 1.5m En el caso de estar usando el SITE1, SITE3 o THOMSON el astrónomo visitante durante una noche típica de observación debería rellenar antes de comenzar a tomar los campos planos de atardecer, luego a mitad de la noche y finalmente al terminar las observaciones al amanecer. Durante el día el proceso de rellanado lo realiza el equipo de mantenimiento en turno a medio día generalmente. En caso de que no se observe toda la noche (debido a malas condiciones meteorológicas u otras causas) habrá que dejar una nota al personal de mantenimiento en turno para que rellenen mas temprano de lo habitual durante el día. En el caso estar usando el CCD MARCONI el astrónomo visitante no rellenará ya que este CCD solo se rellena una vez cada 24 horas, y esta tarea es llevada a cabo por el equipo de mantenimiento en turno a medio día generalmente. El nitrógeno líquido se abastece a los telescopios de 0.84m y 1.5m en tanques de 45 litros. (ver Figura 2 izquierda). En la cúpula de cada telescopio además hay un compresor (ver Figura 2 derecha) que permite aumentar la presión de salida del nitrógeno líquido del tanque. Cada tanque tiene dos llaves: una para controlar la salida del nitrógeno líquido a través de la manguera y otra para regular la entrada de aire desde el compresor. Generalmente la presión en el tanque es suficiente para rellenar con lo cual no habrá necesidad de usar el compresor.

Figura 2: Izquierda: tanque de 45 litros con nitrógeno líquido. Derecha: compresor. PASOS BASICOS PARA EL RELLENADO: El SITE1, SITE3 y THOMSON se rellenan con el telescopio en la posición PONER LONA. Es importante rellenar en esta posición, ya que de lo contrario no le entrará nada de nitrógeno a la botella, y posiblemente el CCD se calentará rápidamente. El MARCONI se rellena con el telescopio en la posición CENIT. Leer la temperatura del CCD y anotar en la bitácora disponible en la mesa de la cúpula: la fecha, la hora y la temperatura antes del rellenado. Poner el telescopio en la posición de rellenado según el CCD que este usando. Acercar el tanque que contiene nitrógeno líquido al telescopio, de forma que la manguera llegue hasta la entrada de nitrógeno de la botella criogénica. Antes de conectar la manguera: 1) dejar salir nitrógeno hasta que salga nitrógeno líquido para enfriar la manguera, de forma que la botella no se caliente al inicio del proceso de enfriado. 2) Acercar la manguera a la rosca de entrada de la botella y soplar nitrógeno con el objetivo de quitar cualquier residuo de vapor o humedad. Así, generalmente la manguera no quedara congelada al terminar de rellanar la botella y se evitará la formación de hielo entre la tuerca y la rosca que complica quitar la manguera. Conectar la manguera a la botella. Para los CCD s SITE1, SITE3 y THOMSON la rosca donde se conecta la manguera esta a un costado de la botella (ver Figura 4 izquierda). En el caso del MARCONI esta debajo de la botella (ver Figura 4 derecha). Hay una llave amarrada al tanque con una cadena, con la cual se puede ajustar la tuerca que conecta la manguera a la rosca de entrada de nitrógeno. No ajustar demasiado la tuerca para que sea más fácil quitarla al final del rellenado, sobre todo en invierno. En el telescopio de 1.5m hay una pistola con una resis-

tencia que emite calor para descongelar la tuerca en caso necesario. Abra la llave que regula la salida de nitrógeno. Para esto hay que girar la llave que regula la entrada de nitrógeno unos 15 más o menos hasta que el nitrógeno gaseoso que sale a través del tubo de escape de la botella sea constante. Es importante que el nitrógeno entre gradualmente a la botella, ya que de lo contrario más bien extraerá el nitrógeno de la misma. Una vez que se comience a expulsar nitrógeno líquido por el tubo de escape es señal que la botella esta llena. Deje que escape un poco. Es conveniente cerrar la llave de paso y volverla abrir después de un par de minutos, y esperar a que se expulse nitrógeno líquido nuevamente. Con el MARCONI hay que esperar que el chorro sea constante, cerrar y abrir la llave varias veces. Desconecte la manguera. El proceso de rellenado puede durar de 15 a 20 minutos, dependiendo de la presión del tanque de nitrógeno y de que tan vacía este la botella. En el caso del MARCONI el tiempo de rellenado puede ser mayor. En caso de que la presión del tanque sea muy poca, conecte la manguera del compresor a la entrada de la parte superior del tanque. Ponga en marcha el compresor y abra ligeramente la llave de entrada de aire en el tanque mientras mantiene cerrada la llave salida del nitrógeno. Cuando la presión del tanque llegue a 5 libras proceda a rellenar la botella criogénica (Ver Figura 3). Figura 3: Compresor conectado al tanque. La Figura 4 muestra ejemplos de los tanques de 45 litros conectados a las botellas criogénicas en el caso del SITE1 (izquierda) y MARCONI (derecha) en el telescopio de 0.84m.

Figura 4: Ilustración de cómo queda la manguera del tanque de nitrógeno líquido conectado a la botella del SITE1 (derecha) y MARCONI (izquierda). SINTOMAS DE PÉRDIDA DE VACIO Es posible que la botella criogénica haya perdido vacío si: Se forma escarcha en la parte externa de la botella durante el rellenado (ver Figura 5). Hay condensación por fuera de la botella. Figura 5: Ejemplo de la botella del CCD SITE1 que después de haberla rellenado presenta escarcha debido a la perdida de vacío. Habiendo rellenado correctamente, la temperatura del CCD aumenta drásticamente mucho antes de las 8 horas en el caso del SITE1, SITE3 y THOMSON; y 24 horas en el caso del MARCONI.

Recomendaciones finales Use los guantes que están disponibles en la cúpula. Verifique de vez en cuando la temperatura del CCD. En la Figura 6 se muestra un ejemplo de una imagen tomada con el CCD caliente. Verifique de vez en cuando la cantidad de nitrógeno líquido en el tanque. Si el tanque esta vacío comunique al personal de mantenimiento que lo rellenen. Algunos tanques tienen medidores que permiten leer la presión. Si no habría que revisarlo a mano. Figura 6: Ejemplo de una imagen tomada con el CCD SITE a una temperatura de - -65 grados. CASO DEL BOLITAS: En el caso del espectrógrafo B&Ch (Bolitas) en el telescopio 0.84 la posición de rellenado es FIJO_DEC 00:00:00 (de forma que la botella quede en posición horizontal) en vez de PONER LONA. Agradecimientos: Agradezco los comentarios y sugerencias de Michael Richer, Gustavo Melgoza. Agradezco a Ilse Plauchu por haberme cedido la imagen de la Figura 6.