UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA. Tratamientos en viña. Equipos y técnicas

Documentos relacionados
Poner alguna foto de los ensayos de deriva bayer Explicar el procedimiento en campo Poner algun caso practico de citricos con fotos

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN

Llave de paso Abierto / cerrado. Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura)

BOQUILLAS PULVERIZADORAS

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

BERTHOUD ESPAÑOL

PREGUNTAS TIPO TEST. 4. El arado de discos genera menos suela de labor que el de vertedera

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

REGULACIÓN DE PULVERIZADORES DE MOCHILA La producción de frutilla se realiza principalmente en predios de pequeños productores, que solo cuentan con p

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

1.1. Tolvas: Cantidad Destinadas a Capacidad total en litros: para grano:, para fertilizante:

Dpto. Ing. Rural E.T.S.I.A.M. Universidad De Córdoba La Santa Espina, 6 Abril 2015

Examen de Maquinaria agrícola

Agricultura de Conservación Aplicación de fitosanitarios

MAESTRO GENERAL I-110

Sección N 3. Construcción y Funcionamiento

BOQUILLAS A 50CM CAUDAL


ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN UVA DE MESA. MURCIA 2013.

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión

VIESMANN VITOLIGNO 100-S Caldera de gasificación de leña 20 kw

Evaluación y Comparación de coadyuvante

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta

Por este motivo, disponemos de rígidos propulsados por motores de gas ciclo Otto y sistema de alimentación de combustible con

Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar

Implementación de sistema electrostático de aplicaciín para helicópteros en paltos (informe técnico)

características de la pistola sopladora universal Legris

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

La aplicación de fitosanitarios se debe valorar en una doble vertiente, seguridad y eficiencia. La seguridad debe referirse, tanto a las personas que

T 343 T 403 TAMBOR Capacidad máquina Volumen Lt Diámetro mm Profundidad mm

Posibilidad de reguladores

Para pulverizar un líquido

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

TIPOS DE VENTILADORES Y SISTEMAS DE VENTILACIÓN SOLER & PALAU MEXICO 1

Regulación de equipos fitosanitarios, para aplicación eficiente de agroquímicos. Jorge Riquelme S. Dr Ing. Agrónomo INIA-Raihuén

NOVEDAD. Altas prestaciones a precios competitivos. LAUDA Alpha. Tecnología fiable Diseño moderno Precio conveniente. Información sobre el producto

Catálogo de productos BOQUILLAS ISO HARDI

OPTIMIZACIÓN GASTO ENERGÉTICO. Prensa de inyección horizontal. Modelo: XXXXXXXXX Máquina Nº XX

ANEXO III MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (1) FINANCIACION EMPRESAS SECTOR TURISTICO Y AGROINDUSTRIAL

FERTIRRIGACIÓN. SISTEMAS MULTIINYECCIÓN AZUD QGROW

Cursos de conducción Económica

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Cálculo y diseño de la instalación

Fácil y rápido mantenimiento Para obtener el máximo tiempo de actividad

Argentina - Diseñan una sembradora autopropulsada Fecha de publicación: 22/10/2013 Fuente: MaquiNac

Contenidos Por que comprar Carrier Drill? Detalles técnicos Carrier Drill etapas del trabajo Concepto Puesta en marcha Evolución

Tecnología 300 bar. Gases industriales y accesorios

.INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA DEL TRANSPORTE NEUMÁTICO DE SÓLIDOS A GRANEL.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa

PRUEBAS EN UN COMPRESOR DE AIRE DE DOS. compresor de dos etapas. Obtener la curva de caudal v/s presión de descarga. Compresor de aire a pistón.

Así, aplicando el modelo de cálculo a un chísel de 3 m de anchura, con 18 cm de profundidad de trabajo, se obtienen los siguientes valores:

BR 40/10 C ADV. Potente y rápida. Mantenimiento sencillo. Asa ergonómica. Reducida altura para la limpieza por debajo de los muebles

Gamma de producto Compresores de aire.

Sistemas de Ventilación

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS

Aplicaciones de los radisótopos a la industria

GENERADOR 2.5 HP 4 TIEMPOS Potencia máxima: 0,90 kw Potencia media: 0,75 kw Motor gasolina 2.5 hp 4 tiempos

NEW HOLLAND TDF TD65F TD75F TD85F

hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo SRVR

VÁLVULA PROPORCIONAL Sentronic D - cuerpo roscado G 1/8 a G 3/8 o de aplicación G 1/8 - G 1/4 con regulación de presión electrónica

Solidaridad. de difusión técnica: Uso de equipos de aplicación. Proyecto Producción de Soya Responsable en Bolivia

Lista de Precios "KÄRCHER" BARREDORAS MANUALES

Catálogo CALDERAS ENERGIE SYSTEME Tarifa 2010

CuPROTAL Beneficios de Cuprotal en el cultivo de la lechuga

REGULADORES FILTRO- REGULADORES

MAQUINARIA PARA TRATAMIENTOS

Componentes y Equipos auxiliares de Perforación

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE EVALUACIONES DE RIEGO POR ASPERSIÓN

Importancia de las Bombas Hidráulicas

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

La deriva de Pulverizaciones

Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005

TÉCNICAS Y TÁCTICAS DE VENTILACIÓN

CONCEPTOS DE HIDRAULICA Y NEUMÁTICA

Mercedes-Benz E 200 CDI BlueEFFICIENCY

PULVERIZADORES MANUALES. Seguridad y confort

MASTER/Junio 2012 Sección 04

PULVERIZADORES ATASA

Soluciones creativas con pulverización de agua. Un mundo de aplicaciones para el ocio y tiempo el libre

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2

Aspectos de tecnología de aplicación de agroquímicos

Cómo mejorar la eficiencia de un compresor gracias al lubricante

ALQUILER ASISTEMAQ 3BYF, S.L. aquinaria de perforación

la Serie M Compresores de pistón Intelligent Air Technology

C.O.P.L.A.Luber. Sistema de lubricación del hilo conductor de catenaria de electrificación ferroviaria

Documento nº 3. Presupuesto

GAS GLP o AUTOGÁS. Utilizable en motores de explosión de turismos, autobuses, furgonetas, carretillas elevadoras, Karts o embarcaciones

ASPERSORES SERIE FLEX800

Sistemas de granallado a presión

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Riego por goteo en frutales en producción: manzana Cripps Pink y Granny Smith

Refrigerador aceite-aire

INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE

AUDITORIA ENERGETICA

Centrales de vacío HOSPIVAC G

Transcripción:

Tratamientos en viña. Equipos y técnicas

Calibración adecuada del pulverizador (velocidad, caudal, presión, ) Optimización de la distribución Adaptación a la vegetación Minimización de pérdidas en suelo y aire (correcta regulación de deflectores)

Condiciona la presión n y el tipo de boquilla 4-6 km/h en viña DOSIS (l/ha) = f (Q (l/min), V (km/h), A (m) En cultivos bajos = anchura de la barra En frutales y viña a : Distancia entre hileras

Dosis correcta Poco producto Problemas de eficacia Demasiado producto Problemas de residuos 2.000 m 3 /ha 4.000 m 3 /ha 8.000 m 3 /ha

Cantidad constante (mg/cm 2 ) de producto en el objetivo

P. hidron. convencional Pulveriz. neumático (I) Uniformidad de distribución Adaptación a la vegetación Capacidad de penetración % recuperación de dosis Capacidad de localización Pérdidas en el suelo P. hidron. salidas indiv. Pulveriz. neumático (II)

Pérdidas en el suelo

Deposición - Homogeneidad

Maquina polivalente (frutales y viña) Baja capacidad de adaptación Dificultad para dirigir el aire Nula adaptación n para tratamientos en filas alternas Baja adaptación n a tratamientos localizados Buena adaptación n a la viña a (vaso y emparrado) Optima direccionabilidad del aire Mejor adaptación n a tratamientos por filas alternas Homogeneidad en la velocidad del aire Posibilidad de reducción n de volúmenes Buena adaptación n a tratamientos localizados Simple y fácil f de regular Buena/Muy buena adaptación n a la viña Volúmenes de aplicación n reducidos Buena adaptación n a tratamientos de varias filas Buena adaptación n a tratamientos localizados Elevada capacidad de trabajo Mayores exigencias en el manejo y regulación Mayor dependencia de condiciones ambientales

Calibración: la clave del éxito Invertir 15 minutos en ajustar el equipo para un uso óptimo en función de las condiciones del momento

Calibración: la clave del éxito Paso 1: Condiciones climáticas y del cultivo Paso 2: Características de la aplicación

Calibración: la clave del éxito Paso 3: Velocidad de avance (condiciones del cultivo y capacidad del ventilador) 100 metros

Ajuste del ventilador (caudal de aire) Altura h (m) Velocidad v (km/h) Distancia entre hileras c (m)

Ajuste del ventilador (caudal de aire) Altura h (m) Velocidad v (km/h) Distancia entre hileras c (m) Q (m 3 /h) = C (m) x h (m) x V (km/h) x 1.000 K

Q (m 3 /h) = 3 m x 1.8 m x 4.5 km/h x 1.000 2 = 12.150 1.8 m 4.5 km/h 3 m

Ajuste del ventilador (caudal de aire) Larga Corta: 10% ahorro de combustible

Ajuste del ventilador (orientación)

Ajuste del ventilador (orientación y adaptación a la vegetación)

Orientación incorrecta Orientación correcta

Control de las boquillas (comprobación periódica del caudal)

Control de las boquillas (comprobación periódica del caudal)

Calibración del equipo (la clave del éxito) 7 Deposición (μg/cm 2 ) 6 5 4 3 2 1 0 0 200 400 600 800 1000 Volumen (l/ha)

DISCOS AMT BOQUILLAS ATR Bajo coste Dificultad de calibración Inexactitud de caudal Coste elevado Facilidad de calibración Caudal conocido y exacto Pulverización adecuada Volumen (l/ha) = Caudal (l/min) x 600 anchura (m) x velocidad (km/h) Caudal (litros por minuto) Boquilla Presión de trabajo (bar) 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 lila 0.37 0.40 0.43 0.45 0.48 0.50 0.53 0.55 0.57 0.59 0.61 marrón 0.48 0.52 0.56 0.59 0.62 0.66 0.69 0.71 0.74 0.77 0.78 amarilla 0.74 0.81 0.87 0.92 0.97 1.02 1.07 1.11 1.15 1.19 1.23 naranja 0.98 1.06 1.14 1.21 1.28 1.34 1.40 1.46 1.51 1.57 1.62 roja 1.39 1.51 1.62 1.72 1.82 1.91 1.99 2.07 2.15 2.22 2.30

Paso 5: Ajuste del caudal de líquidol (selección de boquillas) Volumen (l/ha) = Caudal (l/min) x 600 anchura (m) x velocidad (km/h) Caudal (l/min) = Volumen (l/ha) x anchura (m) x velocidad (km/h) 600 Caudal (litros por minuto) Boquilla Presión de trabajo (bar) 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 lila 0.37 0.40 0.43 0.45 0.48 0.50 0.53 0.55 0.57 0.59 0.61 marrón 0.48 0.52 0.56 0.59 0.62 0.66 0.69 0.71 0.74 0.77 0.78 amarilla 0.74 0.81 0.87 0.92 0.97 1.02 1.07 1.11 1.15 1.19 1.23 naranja 0.98 1.06 1.14 1.21 1.28 1.34 1.40 1.46 1.51 1.57 1.62 roja 1.39 1.51 1.62 1.72 1.82 1.91 1.99 2.07 2.15 2.22 2.30

Herbicida Herbicida Sistémico Sistémico Excelente Excelente

Amarilla 10 10 1.01 1.01 Amarilla 10 10 78 78 μm μm

Ejemplo: aplicación n de 300 l/ha Caudal (l/min) = Volumen (l/ha) x anchura (m) x velocidad (km/h) 600 Caudal (l/min) = 300 l/ha x 3 m x 4 km/h 600 = 6 l/min 6 l/min 10 boquillas = 0.6 l/min Selección de la boquilla necesaria

Caudal (litros por minuto) Boquilla Presión de trabajo (bar) 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 lila 0.37 0.40 0.43 0.45 0.48 0.50 0.53 0.55 0.57 0.59 0.61 marrón 0.48 0.52 0.56 0.59 0.62 0.66 0.69 0.71 0.74 0.77 0.78 amarilla 0.74 0.81 0.87 0.92 0.97 1.02 1.07 1.11 1.15 1.19 1.23 naranja 0.98 1.06 1.14 1.21 1.28 1.34 1.40 1.46 1.51 1.57 1.62 roja 1.39 1.51 1.62 1.72 1.82 1.91 1.99 2.07 2.15 2.22 2.30

DISCOS AMT Bajo coste Dificultad de calibración Inexactitud de caudal BOQUILLAS ATR Coste elevado Facilidad de calibración Caudal conocido y exacto Pulverización adecuada

Calibración del equipo (la clave del éxito) Paso 2 Paso 4 Paso 3 Paso 1 Paso 5

Herramientas de ayuda

Presión Aire Volumen Anchura de trabajo Velocidad

Ajuste del volumen de aplicación (USA) Vitis labrusca Hybrid Vitis vinifera 120 100 80 GPA 60 40 20 0 Pre-bloom Bloom Post-bloom 40 35 30 25 GPA 20 15 10 5 0 Pre-bloom Bloom Post-bloom 45 40 35 30 25 GPA 20 15 10 5 0 Pre-bloom Bloom Post-bloom Conventional Dosaviña Conventional Dosaviña Conventional Dosaviña

Tratamientos generales a toda la vegetación Circulación por filas alternas Tratamientos localizados al racimo Circulación todas las filas

Superficie: 10 Ha Distancia entre hileras: 3 m η: 0.7 (70%) Depósito: 600 l Velocidad: 5.5 km/h Tiempo llenado depósito: ½ hora Co (ha/h) = 0.1 x V(km/h) x a(m) x η Opción a) 500 l/ha - Filas alternas 2.3 2.3 ha/h ha/h -------- 4.35 4.35 horas 9(8.33) --------- 4.50 4.50 horas 8.85 8.85 horas Opción b) 200 l/ha - Todas las filas 1.15 1.15 ha/h ha/h ------ ------8.65 horas 4(3.33) --------- 2.00 2.00 horas 10.65 horas El El ahorro de de tiempo en en una una finca de de 10 10 hectáreas es es tan tan solo solo de de 1.8 1.8 horas, lo lo que que supone una una reducción media de de 10 10 minutos por por hectárea!

Todas las filas Filas alternas Volumen convencional (500 l/ha) Volumen ajustado (200 l/ha) Volumen total (l) 90.000 36.000 Nº llenados 150 60 Tiempo en llenado (h) 75 30 Recorrido para llenado (km) 150 60 Finca de 30 ha de viña con 6 tratamientos al año

Aplicación n de 400 l/ha Caudal (l/min) = Volumen (l/ha) x anchura (m) x velocidad (km/h) 600 Caudal (l/min) = 400 l/ha x 5.6 m x 5.5 km/h = 20.5 l/min 600 20.5 l/min 8 boquillas = 2.56 l/min 2.8 m Selección de la boquilla necesaria?? CAUDAL ELEVADO

PROPUESTA DE APLICACION: 200 l/ha Caudal (l/min) = Volumen (l/ha) x anchura (m) x velocidad (km/h) 600 Caudal (l/min) = 250 l/ha x 2.8 m x 5.5 km/h = 6.4 l/min 600 6.4 l/min 8 boquillas = 0.80 l/min 2.8 m Selección de la boquilla necesaria

0.8 0.79

Método del LWA (Leaf( Wall Area)

Mantenimiento adecuado del equipo (la limpieza es básica)

Mantenimiento adecuado del equipo (la limpieza es básica)

Muchas gracias