CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato y naturaleza del mismo

Documentos relacionados
Ayuntamiento de Hita (Guadalajara)

JUNTA VECINAL BOEZA PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL INMUEBLES DENOMINADO VALLELLA

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ENAJENACIÓN MEDIANTE SUBASTA DE DOS VEHÍCULOS PROPIEDAD DE LA MANCOMUNIDAD DEL ATAZAR

Que dicho bien está inscrito en el Registro de la Propiedad de Navalcarnero, en el Tomo 1456, Libro 44, Folio 130, Finca 2517, Inscripción 1ª.

El tipo de licitación al alza es el de euros anuales, pagaderos por anualidades adelantadas.

PLIEGO DE CONDICIONES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ELECTRICIDAD CUYO OBJETO ES LA REPARACION Y MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO.

Visto que por providencia de Alcaldía se aprobó iniciar el expediente para la contratación referenciada.

PLIEGO ADMINISTRATIVO

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

MODELO DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

CLÁUSULA SEGUNDA.- PROCEDIMIENTO DE SELECCION Y ADJUDICACION.

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación

El documento ha sido firmado o aprobado por : 1.- Técnico de Admon. General. de AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA.Firmado 24/05/ :19

PLIEGO DE CONDICIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DIRECTA DEL ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL SITO EN CALLE SANTILLÁN, NÚMERO 2, DE PILAS.

CLÁUSULA SEGUNDA. FORMA DE ADJUDICACIÓN La adjudicación del contrato se realizará según puntuación obtenida en los criterios de adjudicación.

KARRANTZA HARANEKO UDALA AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE CARRANZA

CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

DOCUMENTOS COMUNES PARA TODOS LOS LICITADORES

ÁREA DE EDUCACIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EDIFICIOS MUNICIPALES. DIRECCIÓN GENERALDEL DISTRITO MACARENA. EXP: 2016/001599

PLIEGO DE cláusulas ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ARQUITECTO TÉCNICO.

Los cazadores deberán estar provistos de toda la documentación necesaria para el ejercicio de la actividad,

Secretaría. VI. Duración del contrato. El plazo de duración del contrato será de 17 meses a contar desde su firma. VII. Criterios de Valoración

2. TRABAJOS A REALIZAR

Ayuntamiento de ORIHUELA DEL TREMEDAL (Teruel)

El objeto de este contrato es el suministro de 4 bicicletas estáticas con destino al I.E.S. Puga Ramón.

AJUNTAMENT DE DÉNIA SECRETARIA GENERAL

CONFORMAS REHABILITACIÓN Y OBRA NUEVA S.L.: d) en relación al segundo punto, aporte documentación gráfica de los trabajos realizados.

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y Calificación

CONTRATO MENOR DE SERVICIOS

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA (JAÉN)

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

RESUELVO: - Oferta Tipo 1. Precio OMIE (9 suministros del lote 1): 0, iva excluido (*)

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

a) Documentos acreditativos de la personalidad y capacidad del licitador.

Ayuntamiento de Burguillos del Cerro

EMTUSA Huelva- Pliego Concurso de Auditoría

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE LOS SISTEMAS NETAPP FAS3020HA EXPEDIENTE AT/13 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

Servicio de Patrimonio y Contratación (Avda. Alférez Provisional, 2; A Coruña)

CUADRO RESUMEN MODELO DE CONDICIONES JURÍDICAS Y ECONÓMICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Las ofertas se presentarán en el plazo y por el medio indicado en el anuncio publicado en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Sevilla.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA SUBASTA DEL BAR CASETA MUNICIPAL DEL RECINTO FERIAL PARA LA FERIA DE AGOSTO.

2.- PLAZO DE DURACIÓN DEL CONTRATO. El plazo de elaboración será de DOS MESES desde la firma del contrato.

El objeto del contrato es el arrendamiento del inmueble donde estuvo ubicado

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL ARRENDAMIENTO DEL BAR DE LA PISCINA MUNICIPAL DE CASTELLNOVO

Anuncio de licitación Número de Expediente 10825/16 Publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el a las 08:35 horas.

Servicio de Contratación y Patrimonio AYUNTAMIENTO DE ALICANTE


PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES ENAJENACIÓN DE 7 PARCELAS MUNICIPALES EN CALLE DE LAS BODEGAS DE LA ENCINA

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

ANÁLISIS DE LAS AGUAS RESIDUALES Y TRATADAS DE LAS ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES DEL PONIENTE ALMERIENSE.

AYUNTAMIENTO DE MAZARIEGOS

En el presente sistema de retribución del adjudicatario está excluida la cuota del Impuesto del Valor Añadido (IVA) correspondiente.

Ayuntamiento de Grado

Asunto: ADQUISICION DE ROPA DE TRABAJO, CALZADO Y EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL CON DESTINO A LA IMPRENTA PROVINCIAL.

MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA CONTRATAR CON EL SECTOR PÚBLICO

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE. D./Dña. con D.N.I.-Pasaporte nº.., actuando en nombre propio / nombre y

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Documento 1 MODELO DE SOLICITUD E X P O N E: S O L I C I T A: D E C L A R A:

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

DECRETO DE 30 DE DICIEMBRE DE 2009, DEL ILMO. SR. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

En su virtud, y en uso de las atribuciones contenidas en la Disposición Final Primera del Decreto 174/2002, de 11 de junio, DISPONGO

PLIEGO DE CONDICIONES

Objetivos: Conocimiento y aplicación de las técnicas de adiestramientos de perros para detección, búsqueda, salvamentos y rescate de víctimas.

España-Madrid: Servicios de venta de billetes y de viajes combinados 2016/S Anuncio de licitación sectores especiales.

El incumplimiento de las condiciones 1 a la 6 tienen consideración de: Infracción grave de acuerdo con los artículos 118 y 60.2 e) del TRLCSP.

ASISTENCIA TÉCNICA DE INGENIERÍA

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DENOMINADO GESTION DE LAS REDES SOCIALES Y PLAN DE CONTENIDOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015.

La venta ha sido autorizada por acuerdo del Consejo de Administración de GHK SAU, de fecha 16 de mayo de 2016.

ADJUDICACIÓN CONTRATO DE SUMINISTRO DE UNA ESTACIÓN TOTAL DE TOPOGRAFÍA PARA EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS VIARIAS Y URBANAS.

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

Ayuntamiento. Logrosán

CUADRO RESUMEN MODELO DE CONDICIONES JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y TÉCNICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO. Número Expediente. Procedimiento.

1. Expediente: PROYECTO DE RENOVACIÓN DE REDES Y ACOMETIDAS DE SANEAMIENTO EN LA C/ DOCTOR FLEMING. SAN JUAN DE AZNALFARACHE. Nº Expte: 113/15.

2.1 La duración del contrato se extenderá hasta la finalización del correspondiente curso, siendo la jornada a tiempo parcial.

RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA GENERAL DE PRESIDENCIA POR LA QUE SE PROCEDE A LA ADJUDICACION DEFINITIVA DE LA CONTRATACIÓN QUE SE CITA

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES CONTRATACIÓN PÓLIZAS DE SEGURO

1ª.- OBJETO.- 2ª.- FORMA DE ADJUDICACIÓN.-

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

Contratación de servicio de limpieza para el Edificio TIC de El Entrego (Oficinas de Gestión y Servicios Comunes, Parking y Oficinas de Usuarios).

a/ situación geográfica: c/ Colmenarejo s/n de Canillas de Aceituno, Málaga

PRESIDENTE: SR. TTE. ALCALDE DELEGADO DE BOMBEROS: VOCAL: VICEINTERVENTOR MUNICIPAL: D Pedro Ardila Bermejo.

España-Mérida: Servicios de ambulancia 2017/S Anuncio de licitación. Servicios

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CAPITULO I OBJETO, DURACION, NATURALEZA Y NORMATIVA. Artículo 1.-OBJETO Y DURACION DEL CONTRATO

ENAJENACION DE BIEN PATRIMONIAL. VENTA DE SOLAR SITO EN C/ CANO DE RUEDA 22 PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA (CIUDAD REAL)

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato arrendamiento de las antiguas escuelas de Vierna. c) Situación: Bº Vierna nº 6, San Bartolomé de Meruelo

La repercusión por unidad de aprovechamiento, en función del régimen de viviendas

PLAN DE ACTUACIÓN GLOBAL (LIDERA)

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACION DEL MUSEO MARITIMO RIA DE BILBAO BILBOKO ITSASADARRA ITSAS MUSEOA FUNDAZIOA

CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA INSTALACIONES DE EPRINSA EXPEDIENTE BY/11 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS.

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Transcripción:

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE MUNICIPAL (FINCA RÚSTICA), MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO CON ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN Y TRAMITACIÓN ORDINARIA. CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato y naturaleza del mismo El objeto del contrato es el arrendamiento del inmueble (finca rústica), propiedad de este Ayuntamiento e inventariada, calificado como bien patrimonial, ubicado en el polígono 22 parcela 30 b-c de este Municipio, constando de dos porciones de terrenos de 173,92 m2 y 136 m2 cada una, según plano adjunto al presente pliego. El contrato definido tiene la calificación de contrato patrimonial, tal y como establece el artículo 4.1.p) de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (LCSP). CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación La forma de adjudicación del arrendamiento será mediante subasta y procedimiento abierto bajo tramitación ordinaria. CLÁUSULA TERCERA. El Perfil de contratante Con el fin de asegurar la transparencia y el acceso público a la información relativa a su actividad contractual, y sin perjuicio de la utilización de otros medios de publicidad, este Ayuntamiento cuenta con el Perfil de contratante al que tendrá acceso según las especificaciones que se regulan en la página web siguiente: www.rute.es CLÁUSULA CUARTA. Tipo de Licitación Se establece un tipo mínimo de licitación de 140 euros mes (IVA incluido) que podrá ser mejorado al alza por el candidato.

La renta se actualizará cada año de vigencia del contrato, aplicando a la anualidad anterior la variación porcentual experimentada por el Índice General Nacional del Sistema de Índices de Precios de Consumo en un período de doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de cada actualización. CLÁUSULA QUINTA. Órgano de Contratación El órgano competente para efectuar la presente contratación y tramitar el expediente, de conformidad con la Disposición Adicional Segunda de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, será el Alcalde. CLÁUSULA SEXTA. Duración del Contrato otros 5 años. La duración del contrato de arrendamiento será de 5 años, prorrogable por CLÁUSULA SÉPTIMA. Capacidad Podrán presentar proposiciones, por sí mismas o por medio de representantes, las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad para ello y que no se encuentren incluidos en los supuestos de prohibición recogidos en el artículo 49 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. CLÁUSULA OCTAVA. Valor estimado del contrato El valor estimado del contrato a efectos de lo dispuesto en el Art. 76 LCSP (incluida prórroga) asciende a la cuantía de 14.237,29 IVA excluido. CLÁUSULA NOVENA. Presentación de la Oferta La oferta se presentará en el plazo de 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del anuncio de licitación en el BOP de Córdoba y Perfil del Contratante de la web municipal. Se presentará en el Ayuntamiento sito en calle Toledo, 2 en horario de atención al público, no obstante la oferta podrá presentarse, por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley

30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando la oferta se envíen por correo, el empresario en el mismo día deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del candidato, todo ello en los términos de lo dispuesto en el Art. 80.4 RD 1098/2001, de 12 de octubre. La acreditación de la recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la oferta si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Los medios electrónicos, informáticos y telemáticos utilizables deberán cumplir, además, los requisitos establecidos en la disposición adicional decimonovena de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. El candidato no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él suscritas. La presentación de una oferta supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Pliego. La oferta para tomar parte en la negociación se presentarán en dos sobres cerrados, firmados por el candidato y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda «Oferta para la contratación del arrendamiento del inmueble (finca rústica), propiedad del Ayuntamiento de Rute». La denominación de los sobres es la siguiente: Sobre «A»: Documentación Administrativa.

Sobre «B»: Oferta Económica. Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, se incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos: SOBRE «A» DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA A.- Documentos acreditativos de la personalidad y capacidad del empresario. 1 -Si el licitante fuera persona jurídica, deberá presentar copia notarial de la escritura de constitución y, en su caso, modificación, debidamente inscrita en el Registro Mercantil cuando este requisito fuere exigible conforme a la legislación aplicable, acompañada de copia del CIF de la empresa. Documentación se presentará en original o copia compulsada. 2 -Para los empresarios individuales será obligatoria la presentación de fotocopia compulsada administrativamente o testimonio notarial del Documento Nacional de Identidad o documento que haga sus veces (pasaporte). 3 -La capacidad de obrar de las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea se acreditará mediante la inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde estén establecidas, o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado de acuerdo con lo dispuesto en el art. 61.2 LCSP. 4 -La capacidad de obrar de las empresas extranjeras no comprendidas en el párrafo anterior se acreditará mediante informe expedido por la Misión Diplomática Permanente u Oficina Consular de España del lugar del domicilio de la empresa, en la que se haga constar, previa acreditación por la empresa, que figuran inscritas en el Registro local profesional, comercial o análogo o, en su defecto, que actúan con habitualidad en el tráfico local en el ámbito de las actividades a las que se extiende el objeto del contrato (art. 10 RGLCAP). 5 -Cuando dos o más empresarios presenten ofertas conjuntas de licitación, constituyendo uniones de empresarios, cada uno acreditará su capacidad, personalidad y representación y solvencia en los términos del art. 48 de la LCSP, debiendo indicar los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriben y el porcentaje de participación de cada uno de ellos así como que asumen el compromiso de constituirse formalmente en escritura pública de resultar adjudicatarios y designación de la persona que durante la vigencia ha de ostentar la plena representación de todos ante la Administración. 6.-Cuando sea exigible una determinada habilitación empresarial, se acompañará copia compulsada del certificado que acredita las condiciones de aptitud profesional. B.- Documentos acreditativos de la representación. Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otros, presentarán copia notarial del poder de representación, expedido por el Notario que

otorgó la Escritura o por quien le sustituya, bastanteado por el Secretario del Ayuntamiento de Rute, previo pago de la tasa correspondiente de acuerdo con la Ordenanza Fiscal del Ayuntamiento de Rute reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos. Si el licitador fuera persona jurídica, este poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando sea exigible legalmente. Igualmente, la persona con poder bastante a efectos de representación, deberá acompañar fotocopia compulsada administrativamente o testimonio notarial de su Documento Nacional de Identidad. C.- Acreditación de que el licitador no está incurso en ninguna de las prohibiciones contenidas en el Art. 49 LCSP, mediante una declaración responsable probada por cualquiera de las formas del Art. 62 LCSP, conforme al modelo que se acompaña como Anexo 1. Dicha declaración responsable comprenderá expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba exigirse antes de la adjudicación, a cuyo efecto se concederá un plazo máximo de cinco días hábiles. D.- En caso de que el empresario licitador forme parte de algún grupo de sociedades o empresas de conformidad con los criterios establecidos en el art. 42.1 del Código de Comercio, deberá presentar declaración concerniente a las empresas pertenecientes al mismo grupo. En los casos de Uniones Temporales de Empresas, cada una deberá acreditar su personalidad y capacidad con arreglo a las anteriores normas, y además presentaran un documento firmado por los representantes legales de todas ellas en que figura la constitución de la Unión Temporal, la participación de cada empresa en ella, y se designe un representante o apoderado único con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que se deriven del contrato hasta la extinción del mismo. En caso de resultar adjudicatarios, deberán formaliza la constitución y los poderes en escritura pública antes de que se cumpla el plazo de formalización del contrato. Habrá que estar a lo dispuesto en el Art. 48 LCSP y Art. 24 del Reglamento. E.- Determinar en documento la identidad (nombre y apellidos), número de teléfono y fax de la persona de contacto responsable de cumplimentar cuantos trámites y documentación sean requeridos por el Ayuntamiento de Rute con carácter previo a la formalización del contrato, al inicio de las obras y durante la ejecución del contrato hasta el momento de su extinción. Si fuera posible, se incluirá asimismo una dirección de correo electrónico de contacto. F.- Copias de los Pliegos de cláusula administrativas particulares y de prescripciones técnicas debidamente firmadas en todas sus hojas. SOBRE «B» OFERTA ECONÓMICA Se presentará conforme al siguiente modelo:

«D., con domicilio a efectos de notificaciones en, c/, n.º, con DNI n.º, en nombre propio [o en representación de la empresa, con CIF n.º ], enterado del expediente para el arrendamiento del bien patrimonial (finca rústica), ubicado en [parcela, polígono], de este Municipio, hago constar que conozco el Pliego que sirve de base al contrato y lo acepto íntegramente, tomando parte de la licitación y comprometiéndome a llevar a cabo el objeto del contrato por el importe de euros al mes IVA incluido. En, a de de 20. Firma del candidato, Fdo.:». CLÁUSULA DÉCIMA. Forma de pago El precio del arrendamiento será satisfecho por el adjudicatario-arrendatario por mensualidades anticipadas mediante ingreso en la tesorería municipal, a realizar durante los cinco primeros días de cada mes. La demora en el pago consecutivo de tres mensualidades será causa de resolución del contrato, salvo causa justificada y debidamente acreditada por el órgano de contratación. CLÁUSULA UNDÉCIMA. Mesa de contratacón La Mesa se Contratación estará compuesta por: Presidente: D. Francisco Javier Altamirano Sánchez, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Rute, o por el Sr. Teniente Alcalde que le sustituya. Vocales: D. Carlos Alberto Muñoz López, Interventor del Ayuntamiento de Rute, o persona que legalmente le sustituya.

D. Alfonso Moreno Olmedo, Secretario General del Ayuntamiento de Rute, o persona que legalmente le sustituya. Dª Ana María Rodríguez Guerrero, Arquitecta Técnica Municipal como titular, y D. Francisco Javier Granados Tabasco Ingeniero Técnico Municipal, como suplente. D. Manuel Agustín Tenllado García, Concejal Delgado de Obras del Ayuntamiento de Rute, como titular, y Dª Ana Isabel Lazo Córdoba, Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Rute como suplente. Secretario: Dª. Ana Burguillos Arenas, funcionaria del Excmo. Ayuntamiento de Rute, como titular y D. José Julián Tejero Molina, funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Rute, como suplente Para la válida constitución de la Mesa debe asistir la mitad mas uno de los miembros integrantes y, en todo caso, el Presidente, el Secretario de la Mesa, el Sr. Interventor de Fondos y el Sr. Secretario General de la Corporación. CLÁUSULA DUODÉCIMA. Prerrogativas de la Administración El órgano de contratación, de conformidad con el artículo 194 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, ostenta las siguientes prerrogativas: a) Interpretación del contrato. b) Resolución de las dudas que ofrezca su cumplimiento. c) Modificación del contrato por razones de interés público. d) Acordar la resolución del contrato y determinar los efectos de ésta. CLÁUSULA DÉCIMOTERCERA. Requerimiento de Documentación El órgano de contratación, previo los informes técnicos que considere oportunos, valorará la oferta económicamente más ventajosa, y requerirá al licitador para que, dentro del plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de ello, sin perjuicio de lo dispuesto en la claúsula siguiente. CLÁUSULA DECIMOCUARTA. Fianza Antes de la firma del contrato por parte del adjudicatario, junto al pago de la

primera mensualidad, deberá de constituirse una fianza correspondiente a dos mensualidades del arrendamiento. Este importe en concepto de fianza será devuelta tras la finalización de la relación contratual y una vez comprobado que la finca objeto de arrendamiento está en el mismo estado de conservación que en el momento de la firma del contrato. CLÁUSULA DECIMOQUINTA. Adjudicación Del Contrato Recibida la documentación solicitada, el órgano de contratación deberá adjudicar el contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación. La adjudicación deberá ser motivada se notificará a los candidatos y, simultáneamente, se publicará en el perfil de contratante. CLÁUSULA DECIMOQUINTA. Obligaciones del Arrendatario El arrendatario estará obligado a utilizar la finca rústica para destinarla a los usos previsto en la normativa urbanística y demás normativa sectorial. Solicitar las licencias y autorizaciones que sean pertinentes para el desarrollo de la actividad. Abonar el canon mensual dentro de los cinco primeros días de cada mes. Orientar la explotación y uso ocasionando los mínimos perjuicios al medio ambiente y a los habitantes de los Municipios colindantes. Solicitar autorización para la apertura de caminos y pistas de acceso a la explotación. Finalizada la actividad, eliminar la totalidad de instalaciones utilizadas para llevar a cabo esta y efectuar las reposiciones oportunas, salvo acuerdo contrario expreso de la Administración sin derecho a indemnización alguno. - Mantener la parcela en debidas condiciones de seguridad y salubridad. CLÁUSULA DECIMOSEXTA. Sucesión en la persona del contratista A tenor de lo dispuesto en el Art. 73 bis LCSP, en los casos de fusión de empresas en los que participe la sociedad contratista, continuará el contrato

vigente con la entidad absorbente o con la resultante de la fusión, que quedará subrogada en todos los derechos y obligaciones dimanantes del mismo. Igualmente, en los supuestos de escisión, aportación o transmisión de empresas o ramas de actividad de las mismas, continuará el contrato con la entidad a la que se atribuya el contrato, que quedará subrogada en los derechos y obligaciones dimanantes del mismo, siempre que tenga la solvencia exigida al acordarse la adjudicación o que las diversas sociedades beneficiarias de las mencionadas operaciones y, en caso de subsistir, la sociedad de la que provengan el patrimonio, empresas o ramas segregadas, se responsabilicen solidariamente con aquélla de la ejecución del contrato. Si no pudiese producirse la subrogación por no reunir la entidad a la que se atribuya el contrato las condiciones de solvencia necesarias se resolverá el contrato, considerándose a todos los efectos como un supuesto de resolución por culpa del adjudicatario. CLÁUSULA DECIMOSÉPTIMA. Formalización del Contrato La formalización del contrato en documento administrativo se efectuará dentro de los quince días hábiles siguientes a contar desde la fecha de la notificación de la adjudicación; constituyendo dicho documento título suficiente para acceder a cualquier registro público. El contrato se formalizará en documento administrativo, en el que se transcribirán los derechos y deberes de ambas partes que han sido enumerados en este Pliego. Cualquiera de las partes podrá solicitar elevar a Escritura pública el contrato siendo en ese caso de su cuenta los gastos que se originen. CLÁUSULA DECIMOCTAVA. Régimen Jurídico del Contrato Este contrato tiene carácter patrimonial y su preparación y adjudicación se regirá por lo establecido en este Pliego, y para lo no previsto en él, será de aplicación la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, el Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, y el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas en todo lo que no se oponga a la Ley 30/2007 y esté vigente tras la entrada en vigor del RD 817/2009; en cuanto a sus efectos y extención, las normas de derecho privado, así como la Ley 7/1999, de

29 de septiembre, de Bienes de Entidades Locales de Andalucía y el Decreto18/2006, de 24 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de Entidades Locales de Andalucía. El orden jurisdiccional contencioso-administrativo será el competente el conocimiento de las cuestiones que se susciten en relación con la preparación y adjudicación de este contrato. El orden jurisdiccional civil será el competente para resolver las controversias que surjan entre las partes en relación con los efectos, cumplimiento y extinción del contrato. En Rute, a 31 de Marzo de 2011 El Alcalde, Fdo. : Francisco J. Altamirano Sánchez.

ANEXO 1 MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE. Don/Doña: DNI nº: y domicilio Nº de teléfono, nº de fax C.P.: En nombre propio: Representación empresa: con CIF:, Enterado de las condiciones y requisitos que se exigen para la adjudicación mediante PROCEDIMIENTO ABIERTO CON UN ÚNICO CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN, TRAMITACIÓN ORDINARIA, PARA EL ARRENDAMIENTO DE PARCELA RÚSTICA MUNICIPAL, al objeto de licitar al mismo, declara ante la autoridad administrativa competente y bajo su personal responsabilidad: 1. Que reúne los requisitos y condiciones establecidos en el pliego de condiciones particulares. 2. Que posee plena capacidad de obrar. 3. Que no está comprendido en ninguno de los casos de prohibición de contratar del artículo 49 de la LCSP. 4. Que los administradores de la persona jurídica no están incursos en ningunos de los casos de prohibición de contratar del artículo 49 de la LCSP, ni en los supuestos de la Ley 5/2006, de 10 de abril, de regulación de conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración General del Estado, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma. 5. Que se haya al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias con las diferentes Haciendas Públicas. 6. Que está al corriente del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social. En, a de de 20. Firma del candidato,

Fdo.: