CENTRO TRADICIONALISTA TC DEL RECUERDO Carlos Casares ( Bs As ) CAMPEONATO 2016 REGLAMENTO DEPORTIVO

Documentos relacionados
Desafío Eco Circuito Toay, La Pampa

3 VEHICULOS ADMITIDOS:

2 ETAPA SECTOR A - CIRCUITO POTRERO DE LOS FUNES

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

Bases y Reglamento I Campeonato de Karting de El Carrito

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido.

Reglamento General del Circuito

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

Asociación de Categorías Tradicionales

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

I Gran Premio Cirbon 2010 REGLAMENTO ESCUDERIA:

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

PRIMER TORNEO DE ROBÓTICA 2012

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

Competencia en Autódromo Roberto José Mouras Premio Sonny Gotthold Sábado 20 de Junio de 2015 Velocidad y Endurance Reglamento Particular de la Prueba

Tramo Cronometrado de Tierra Sevilla la Nueva

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012]

Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA SUPER TC2000 CIRCUITO URBANO PORTERO DE LOS FUNES SAN LUIS 29 y 30 de Noviembre 01 de Diciembre de 2013

Cupos: Limitado. Una vez completado se cerrarán las inscripciones y no se aceptarán más inscriptos.

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL

TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE

Desafío Eco C. A.B.A INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL EQUIPO

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

I. PREMIO DE MUTILOA CAMPEONATO VASCO DE KARTING REGLAMENTO ESCUDERIA: NELSON RACING CLUB

Bases. XIX Edición del Desfile de Carnaval. XIX Concurso Individual de Disfraces de Carnaval

CAMPEONATO METROPOLITANO DE REGULARIDAD EN RUTA 2014 PILAR VEHICULOS ANTIGUOS REGLAMENTO GENERAL CATEGORIA ODOMETRO, VELOCIMETRO E INTERES ESPECIAL

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

XVI COPA F.H.M. DE DOMA CLÁSICA 2016

REGLAMENTO CORREO POSTAL

BASES GENERALES 47 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2016 LINARES REGIÓN DEL MAULE

CAMPEONATO NACIONAL DE TRIATLÓN PERU 2015

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

VII ENDURO ARRÓ CIUDAD DE SAN ROQUE 12/13 NOVIEMBRE 2016

Bases Legales de la Corrida Liberty Seguros 2016

COPA COLOMBES 2016 ELF KUMHO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE RALLYES DE TIERRA 2016 REGLAMENTO

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

SISTEMA DE CLASIFICACION PARA EVENTOS INTERNACIONALES VÍA RESOLUCIÓN CON APOYO ECONÓMICO DEL IPD

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

REGLAMENTO DE LA PROMOCIÓN HARAS LO QUE SEA POR VENIR. PROMOCIÓN: En esta promoción podrá participar toda aquella persona física que visite y

GENERALES HISTORIAL DE VERSIONES. Versión Fecha Autores Resumen de Cambios

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE MINI BÁSQUETBOL 2016

ASUNTO: CAMPEONATO DE ESPAÑA Y COPA DE ESPAÑA DE KENPO 2014

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes:

tema 20 SEÑALES Y ÓRDENES DE LOS AGENTES DE LA CIRCULACIÓN tema 20

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

BASES CONCURSO III CARRERA AUTOS LOCOS SAN MIGUEL 2016

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

REGLAMENTO PARTICULAR de la PRUEBA OPEN ARGENTINA 2016 Kartódromo Colonia Caroya

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre.

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE RIO CUARTO, SANCIONA CON FUERZA DE O R D E N A N Z A: 1380/11

TROFEO VASCO DE RALLYES DE ASFALTO DE VEHÍCULOS HISTORICOS

PRIMERA PRUEBA 29/1/2007 TROFEO SAN VALERO

Reglamento de Participación

Reglamento del Campeonato absoluto de ajedrez de Pergamino ciclo 2012.

1. CATEGORÍAS, RAMAS Y MODALIDADES:

Competencia de Robots Seguidores de Línea

Procedimiento de automatización para control de accesos terrestres del Puerto de Montevideo

desde el corazón de Extremadura

REGLAMENTO TROFEO ALEJANDRO LÓPEZ XV Circuit Català de Trofeus de Natació XV Gran Premi Diputació de Barcelona

La ciencia en corto. Que fluya con ficción!

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

CAMPEONATO METROPOLITANO DE REGULARIDAD EN RUTA 2016 PILAR VEHICULOS ANTIGUOS REGLAMENTO GENERAL CATEGORIA ODOMETRO Y VELOCIMETRO

Participantes Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años (nacidos antes del 3 de agosto de 2000). No habrá límite de participación.

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES

Promoción Remesas Familiares Día de la Madre 2015

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

3ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona.

II COPA INSULAR DE MTB 2016 ISLA DE LANZAROTE

GUÍA DE ATLETAS DUATLÓN BLACKOUT MÉRIDA 2016

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

Campeonato Provincial Clase Nacional Pampero. Instrucciones de Regata

PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR 2015 (México)

Que el sistema que ha de denominarse de "Ventanilla Electrónica" se ajusta a la características precitadas.

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

I EDICIÓN DEL CONCURSO RECETARIO DEL PARQUE NATURAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA, SABOR A BARDENAS REALES DE NAVARRA

PRINCIPIANTES - GYMKHANA:

Ejecutor y Consultor de Obras. Como renovar tu inscripcion al Registro Nacional de Proveedores

REGLAMENTO TORNEO DE BOLOS ASOBURSATIL

OLIMPIADAS NACIONALES DE ARQUITECTOS

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE BRIDGE

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA. TC 2000 SEGUNDA ENDURANCE SERIES CENTENARIO NEUQUEN 1 2 y 3 de Octubre de 2010.

COPA DE REY Y ULTIMA PRUEBA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTOS DE AGUA CIRCUITO / RALLYJET / OFFSHORE. 18 y 19 de octubre de 2014

CAMPEONATO DE LIGA FUTBOL 7 CHUTI ARENA ALICANTE

RALLY COSTA DEL PACÍFICO

42 RALLYE COSTA DE ALMERÍA

Transcripción:

CENTRO TRADICIONALISTA TC DEL RECUERDO Carlos Casares ( Bs As ) CAMPEONATO 2016 REGLAMENTO DEPORTIVO CALENDARIO El Campeonato esta compuesto por diez fechas, de las cuales ocho corresponden a pruebas comunes y dos fechas corresponden a pruebas tipo Gran Premio. CATEGORIAS El Campeonato incluye las siguientes categorías : Turismo Carretera Historico Turismo Standard Historico REQUISITOS ADMINISTRATIVOS Documentación exigida por la ley, al dia Carnet de conductor del piloto vigente Carnet de conductor del navegante, vigente, para poder manejar el vehiculo ante cualquier contingencia Los menores edad pueden participar únicamente como navegantes, exigiéndose la autorización firmada por sus padres o tutores ; en ningún caso el menor de edad puede manejar el vehiculo Seguro de responsabilidad civil con endoso para la participación en las competencias del C.T.T.C.R. Firmar la planilla de inscripción Tener a la vista la oblea de verificación técnica del C.T.T.C.R. Tener a la vista la oblea de la V.T.V., optativo Tener colocado en ambas puertas delanteras el numero oficial de ranking entregado por el C.T.T.C.R. Tener pintado sobre el frente del techo o en la parte superior del parabrisas, el nombre de la ciudad que representa el binomio

REQUISITOS TECNICOS En caso de participar con mascotas, las mismas deberan ubicarse en la zona del asiento trasero, separadas de piloto y navegante por una malla plástica debidamente asegurada Debera asegurarse conveniente el capot y la tapa del baúl mediante la utilización de correas, trabas o similares El vehiculo deberá estar equipado con cinturones de seguridad para piloto y navegante Tanto piloto como navegante deberan utilizar cascos de seguridad Todas las puertas del vehiculo participante deberan tener cerraduras de seguridad en perfecto estado de cierre y traba de seguridad Es obligatorio llevar como minimo dos ( 2 ) banderas amarillas para utilizar en caso de detención del vehiculo en carrera, cincuenta ( 50 ) metros antes del vehiculo detenido Es obligatorio llevar dos ( 2 ) aros de plástico o mimbre, con un sobre, para la entrega de cualquier información relacionada con la competencia y/o sus participantes CAMBIOS DE VEHICULO PARTICIPANTE En los casos de fuerza mayor que sea necesario utilizar otro vehiculo para reemplazar al utilizado habitualmente, debera ser de la misma categoría y en las condiciones establecidas en los dos artículos anteriores ; esta alternativa será penalizada con cinco ( 5 ) segundos en contra en la clasificación por categoría Si el cambio es definitivo, se deberá comunicar el hecho por escrito a la C.D. y solicitar la correspondiente revisión técnica En los casos que un binomio disponga de dos vehículos habilitados de la misma categoría, podrá utilizar indistintamente uno u otro, sin la penalización indicada en el primer párrafo de este articulo TRIPULACIONES La cantidad de personas en cada vehiculo participante esta limitada a dos ( 2 ), el piloto y el navegante, inscriptos según la ficha de inscripción tripulando el vehiculo detallado en la misma ficha y con el numero oficial de ranking

Cuando por causas de fuerza mayor sea necesario el cambio de uno de los integrantes del binomio, tanto el piloto como el navegante podrán ser reemplazados INDISTINTAMENTE por un tercero Tambien el piloto podrá cumplir la función del navegante o el navegante cumplir la función del piloto, completándose el binomio con un tercero en ambos casos El puntaje para el campeonato obtenido por el binomio transitorio, corresponderá al binomio originalmente inscripto Cuando cualquier tercero complete cuatro ( 4 ) encuentros, quedara integrado un nuevo binomio En todos los casos de reemplazos detallados, se deberá informar previamente al equipo fiscalizador para obtener su conformidad INSTRUMENTAL PERMITIDO Ademas de los instrumentos originales que equipan a los vehículos según especificaciones de fabrica, podrán agregarse todos aquellos que informan datos sobre lubricación, temperatura y alimentación. Tambien podrán incorporarse velocímetros y cuenta vueltas adicionales que tengan un diámetro máximo de catorce centímetros y cuyas agujas no puedan superar un angulo de 360 grados ( solo una vuelta ) Esta permitida la utilización de GPS. Esta permitida la utilización de mini cámara y pantalla ( máximo siete pulgadas ) para aumentar la lectura de velocímetro y/o cuenta vueltas. Esta prohibida la colocación de cualquier otro tipo de pantallas fuera de lo indicado en el párrafo anterior. En ningún caso, los instrumentos pueden ser digitales ni electrónicos El equipo fiscalizador esta autorizado a realizar todo tipo de inspecciones, anunciadas o sorpresivas, y aplicar las penas que considere convenientes en cada de encontrar violaciones a este articulo

CIRCUITOS Los circuitos a utilizarse deberan ser sobre pisos de tierra, con excepción de uno de los Grandes Premios que será totalmente sobre pavimento En los casos que sea imposible utilizar el circuito original, podrán reemplazarse por trazados sobre rutas pavimentadas La extensión de los circuitos será entre 15 kilometros y 30 kilometros, que se recorrerán en varias oportunidades, para completar un minimo de 125 kilometros y un máximo de 150 kilometros aproximadamente Queda establecido que no habrá vuelta previa, salvo decisión en contrario del equipo fiscalizador HORARIO DE LARGADA En las pruebas comunes, los relojes se largaran INDEFECTIBLEMENTE a partir de las 10 horas 00 minutos, salvo casos de fuerza mayor perfectamente justificados. Treinta ( 30 ) minutos después los participantes iniciran la marcha Los Grandes Premios se largaran en el horario previsto en su respectivo cronograma SISTEMA DE LARGADA Todas las competencias se largaran en filas de dos autos, separadas unas de otras por UN MINUTO. Si por las características de algún circuito esta forma de largada fuera imposible, el equipo fiscalizador informara el sistema a emplear. HOJA DE RUTA La hoja de ruta informara las velocidades, las referencias ( dibujo y descripción ), los cambios de velocidades, los adelantos y/o atrasos y la hora, minuto, segundos y centésimas correspondientes a cada referencia No habrá información de distancias parciales ni totales

VELOCIDADES PENALIZABLES Las velocidades penalizables son las comprendidas entre 40 km/h y 80 km/h ; las mismas serán reales, sin tolerancia CAMBIOS DE VELOCIDAD Se podrán incluir cambios de velocidad, ascendentes y descendentes, en la cantidad que estime conveniente el equipo fiscalizador ADELANTOS Y ATRASOS Se podrán incluir adelantos y atrasos, en cantidad ilimitada, con la única condición que los mismos no sean menores a un ( 1 ) segundo ni mayores a cinco ( 5 ) segundos TIPO DE CONTROLES Los controles que se utilizaran en los encuentros serán : autocontroles, secretos y tramos especiales AUTOCONTROLES Los autocontroles seran referencias donde esta informada la hora y el minuto de paso ; los participantes deberan informar los segundos y las centésimas correspondientes a dicha referencia Las referencias utilizadas como autocontroles serán de perfecta identificación para los participantes La referencia valida como autocontrol, será la primera que se encuentre en el circuito con las características descriptas en la hoja de ruta y en el minuto indicado en la misma Las horas de paso por cada autocontrol, serán informadas en una planilla de autocontroles, la cual deberá ser entregada en la forma que se indica en el inciso siguiente La falta de información de la hora de paso por un autocontrol, será penalizada con sesenta ( 60 ) segundos

La falta de indicación del numero de vehiculo participante en la planilla de autocontroles, será penalizada con seiscientos ( 600 ) segundos En cada encuentro, habrá una o mas entrega de planilla de autocontroles, sujeto a decisión del equipo fiscalizador ENTREGA DE PLANILLA DE AUTOCONTROLES La planilla de autocontroles deberá entregarse UNICAMENTE en la zona indicada en la hoja de ruta como ZONA DE BOXES Desde la entrada hasta la salida de la zona de boxes, los participantes deberan circular a veinte ( 20 ) kilómetros por hora y DETENERSE en el lugar donde se encuentre la MESA DE CONTROL ; allí deberá entregar la planilla de autocontroles que corresponda En caso de no detenerse e intentar la entrega de la planilla en marcha, la misma no será recibida y el participante será penalizado con seiscientos ( 600 ) segundos Si el participante detiene su marcha con posterioridad y retrocede para cumplir con la entrega, será recibida la planilla, pero se le aplicara un recargo de trescientos ( 300 ) segundos El exceso de la velocidad de 20 km/h en la zona de boxes, será penalizado con DESCLASIFICACION del participante SECRETOS A partir de los tres ( 3 ) minutos posteriores a cada largada o autolargada, se podrán ubicar controles secretos en cualquier lugar de los tramos que se recorran a velocidades penalizables TRAMOS ESPECIALES El TRAMO ESPECIAL estará indicado en la hoja de ruta, con una referencia de apertura y una referencia de cierre

En cada encuentro, la cantidad de tramos especiales es libre, sin limite minimo ni maximo En el desarrollo del tramo especial, no podrán colocarse adelantos, atrasos ni cambios de velocidad Dentro del tramo especial, habrá un control secreto de apertura y un control secreto de cierre, tomándose el tiempo neto entre ambos controles de cada participante El participante que registre un tiempo neto MENOR al ideal, quedara excluido de la clasificación del tramo especial La clasificación de los tramos especiales no será incluida en la clasificación final del encuentro ( general y por categorías ) La clasificación de los tramos especiales se realizara por separado en categoría UNICA, recibiendo los participantes que utilicen vehículos de cuatro ( 4 ) o menos cilindros un descuento de cuatro ( 4 ) segundos al mejor, tres ( 3 ) segundos al segundo, dos ( 2 ) segundos al tercero y un ( 1 ) segundo al cuarto CAMPEONATO DE PRUEBAS ESPECIALES En la clasificación general, categoría UNICA, de los tramos especiales, se otorgara el siguiente puntaje : 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 a los diez primeros y 0,5 al resto de los clasificados Sera ganador del Campeonato de Pruebas Especiales el participante que obtenga mayor cantidad de puntos, definiéndose los puestos siguientes por el mismo sistema DETENCION DE UN VEHICULO EN CARRERA Cuando por cualquier circunstancia, un participante deba detener su vehiculo, deberá hacerlo en forma tal de no obstaculizar la marcha normal de los demás participantes, colocando las banderas amarillas para señalar tal situación Solucionado el problema, SOLAMENTE podrá reanudar la competencia incorporándose a la misma desde el lugar de detención en el tiempo correspondiente según su hoja de ruta para la vuelta siguiente

Por lo tanto, queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDO intentar recuperar el tiempo perdido circulando a velocidades superiores a las indicadas por la hoja de ruta El participante que no cumpla lo que aquí se indica, será inmediatamente DESCLASIFICADO PUNTAJES PARA CAMPEONATO Se utilizara la misma escala de puntajes que para el Campeonato 2015 DEFINICION DE LOS CAMPEONATOS Para la definición de los campeonatos, se tomaran los mejores 8 (ocho) puntajes obtenidos en los encuentros que conforman los mismos ( general y por categorías ) RECLAMOS La medición oficial y los tiempos de la hoja de ruta son INAPELABLES Previo a la largada, el equipo fiscalizador entregara un sobre cerrado, en cuyo interior se encontraran las planillas con los tiempos oficiales de autocontroles y tramos especiales Dicho sobre deberá ser firmado por todos los participantes que asi lo deseen A la llegada del ultimo participante, se abrirá el sobre y se entregara una planilla de tiempos oficiales a cada participante A partir de la entrega de las planillas de tiempos oficiales, habrá treinta ( 30 ) minutos de plazo para que los competidores presenten los reclamos que crean conveniente Vencido el plazo antedicho, no se aceptara ningún reclamo mas, dejándose establecido que la resolución de los reclamos es de instancia UNICA E INAPELABLE Una vez definidos los reclamos presentados, se dara a conocer la clasificación final del encuentro Los reclamos recibidos fuera del plazo previsto, harán pasible a sus responsables de la sanción de DESCLASIFICACION

CONOCIMIENTO DEL REGLAMENTO Con el solo hecho de largar un encuentro, los participantes aceptan conocer y aceptar el presente Reglamento, que tendrá validez sin ningún tipo de reformas, hasta el 31 de diciembre de 2016 En ningún caso los participantes podrán basar sus reclamos en el desconocimiento del presente Reglamento Carlos Casares, 30 de enero de 2016 Mario Salino Director Equipo de Fiscalizacion