Técnico Militar de Farmacia (Proyecto Plan de Formación)



Documentos relacionados
FP Grado Medio Farmacia y Parafarmacia. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

Para poder acceder a dichas pruebas, los requisitos que debes cumplir son tener 18 años y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:

TÉCNICO MEDIO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

Pruebas para la obtención del título de Técnico en FARMACIA Y PARAFARMACIA REUNIÓN INFORMATIVA CON EL ALUMNADO

TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA PREPARACIÓN DE TÍTULO OFICIAL. a través de pruebas libres

ACTO DE PRESENTACIÓN: 29 DE ABRIL A LAS 18 HORAS

Módulo Formativo:Operaciones de Mantenimiento Preventivo del Vehículo y Control de su Dotación Material (MF0069_1)

EL NUEVO CICLO DE TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

FP de grado medio Auxiliar Farmacia

I. Comunidad Autónoma

Curso para trabajadores Certificación Farmacia Alternativa Titulados Universitarios Farmacia: Especialidad Homeopatía Fitoterapia (Online)

Rev. 1 INFORMACIÓN GENERAL NUEVO CURSO DE AUXILIAR DE FARMACIA TLF

I.E.S. SALVADOR ALLENDE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: FARMACIA 2012 / 2013

NECESIDADES DE PERSONAL: ADMINISTRACIONES SANITARIAS

I.E.S. Salvador Allende. ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso

Técnico en Transporte y Emergencias Sanitarias

FP Grado Medio Emergencias Sanitarias. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

MF0364_2 Productos Farmacéuticos, Dispensación y Utilización

I. ANTECEDENTES - 1 -

LIBROS DE TEXTO CICLOS FORMATIVOS CURSO 2015/16

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO

Principios Básicos de Laboratorio Clínico

Módulo Formativo:Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2)

Certificado de Profesionalidad:Organización y Gestión de Almacenes (COML0309)

AUXILIAR DE FARMACIA Y PARAFARMACIA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA E-LERNING OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO

CARTA DE SERVICIOS CICLOS FORMATIVOS IES ALBUJAIRA

Títulos de Formación Profesional en el ámbito de la LOE

Innovando para alcanzar la eficiencia en el día a día.

ITINERARIO AL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

Cualificaciones Profesionales en Emergencias Sanitarias

Certificado de profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

OBTENCIÓN DEL T.E.S. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL.

PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO CURSO

Curso de Organización del Entorno de Trabajo en Transporte Sanitario (UF0679) (40 horas)

IMPLANTACIÓN OHSAS 18001

Políticas de marketing

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Microempresas (ADGD0210)

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE FARMACIA HOSPITALARIA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -

Certificado de Profesionalidad:Transporte Sanitario (SANT0208)

LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN ANDALUCIA

UF0679 Organización del Entorno de Trabajo en Transporte Sanitario (Online)

Módulo Formativo:Gestión de Operaciones de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2060_3)

MATERIAL DIDÁCTICO DEL CICLO FORMATIVO DE TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

Certificado de Profesionalidad:Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil (SSCB0209)

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA

OTRAS VIAS DE CERTIFICACIÓN ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de Farmacia

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ORGANIZATIVA EN RELACIÓN CON LA POLÍTICA DE PERSONAS LUGAR Y FECHA ZAFRA A 6 DE FEBRERO DE 2014

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL

MATERIAL DIDÁCTICO DEL CICLO FORMATIVO DE TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

Certificación en Análisis Clínicos para Titulados Universitarios en Farmacia

Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y control de su dotación material

Formador de Formadores en Prevención de Riesgos Laborales

PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUADA DE LOS TRABAJADORES

MATERIAL DIDÁCTICO DEL CICLO FORMATIVO DE TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

Certificado de Profesionalidad:Operación en Sistemas de Comunicaciones de Voz y Datos (IFCM0110)

TÉCNICO IMPLANTADOR LOPD

MF0069_1 Operaciones de Mantenimiento Preventivo del Vehículo y Control de su Dotación Material (Online)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) en el ámbito sanitario

Módulo profesional: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA (Código 0107).

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

Módulo Formativo:Técnicas Básicas de Electricidad de Vehículos (MF0624_1)

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Módulo Formativo:Gestión Administrativa del Comercio Internacional (MF0242_3)

Curso Auxiliar Laboratorio

TUTORÍA VIRTUAL EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE

COMUNICACIONES TECNIMAP 2007 CENTRALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA: HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA INTEGRADA

APARTADO 6. PERSONAL ACADÉMICO

RESUELVE. Artículo 1. Enseñanzas.

Certificado de Profesionalidad:Administració n de Servicios de Internet (IFCT0509)

Nivel: Formación Profesional de Grado Medio. Código: SANM01. Módulo profesional: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO (Código 0103)

REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA FORMACION PROFESIONAL INICIAL

Dicha autorización exige establecer la ordenación de los perfiles profesionales que deban llevarse a cabo en los programas experimentales.

Certificado de Profesionalidad:Sistemas de Gestión de Información (IFCD0211)

Módulo Formativo:Instalación y Configuración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes

TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA 2º AÑO PREPARACIÓN DE TÍTULO OFICIAL. a través de pruebas libres

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

Liderazgo comercial. Aprender los conceptos básicos, características, funciones y habilidades que debe tener un líder

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

Formador de Formadores en Prevención de Riesgos Laborales (Online)

Módulo Formativo:Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (MF1792_2)

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

Formador de Formadores en Medioambiente. Experto en Educación Ambiental (Online)

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

Certificación en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Hemodiálisis

Certificado de Profesionalidad:Gestión de Marketing y Comunicación (COMM0112)

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108)

Módulo formativo: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento (MF0259_2)

CENTRE D ESTUDIS SAM CLARET

Gestión de la capacitación lingüística con fines profesionales

Módulo profesional: Técnicas de ayuda Odontoestomatológica

Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos

CFGS DE VITIVINICULTURA ON LINE DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS I.E.S. LA LABORAL

CICLO OFICIAL DE GRADO MEDIO DE EMERGENCIAS SANITARIAS EN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

SEO Y SEM: MARKETING ONLINE

Módulo formativo: Seguridad e higiene y protección ambiental en hostelería (MF0711_2)

SEMINARIO CUALIFICACIONES Y PROFESIONALIZACIÓN EN EL SECTOR DE LA DEPENDENCIA. Secretaría de Empleo y Formación UGT Andalucía

Transcripción:

Técnico Militar de Farmacia (Proyecto Plan de Formación) Blasco R, Mtez-Valverde MD, Chereguini E, Argiz V, Cáceres C, Jimenez S, Gala F, Carroquino G, Hdez Navarro JC. Hospital de Campaña. Brigada de Sanidad Militar

Técnicos Militares de Farmacia Son necesarios?

Por qué son necesarios? Legales RRHH Operativas

Farmacia Militar CEMILFARDEF CEFARMA ITOXDEF UALSAN Ceuta Melilla Farmacias OC Farmacias ET Farmacias EA Farmacias Armada

Formaciones Sanitarias

Queremos hacerlo? Podemos hacerlo? Farmacia Militar liderará este tema? Cuando? Cómo? Donde? De que manera?

Qué nos falta? Qué tenemos?

Si seguimos haciendo lo que habitualmente hacemos, seguiremos obteniendo lo mismo Stephen R Covey

Análisis DAFO

Elementos EXTERNOS Debilidades Amenazas Fortalezas Oportunidades Elementos INTERNOS

DAFO DEBILIDADES Apatía.. No estoy para eso Que me lo manden. Con el trabajo que tengo Ese no es mi problema.. Etc. FORTALEZAS Liderazgo en el área. Conocimientos. Experiencia. Deseos de hacerlo (?). Metodología. Etc. AMENAZAS Pérdida de liderazgo. Falta de control de personal que estará en nuestra área. Falta de personal en poco tiempo. Etc. OPORTUNIDADES Consolidación para la Farmacia Militar. Elemento de motivación interno. Mejora de la imagen corporativa. Etc.

Aspectos Legislativos (I) Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, por el que se establece el Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y sus correspondientes enseñanzas mínimas. Real Decreto 258/1999, de 12 de febrero, por el que se establecen las condiciones mínimas sobre protección de la salud y asistencia médica de los trabajadores del mar. Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería (LTM). Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar (LCM).

Aspectos Legislativos (II) Real Decreto 139/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el Título de Técnico en Emergencias Sanitarias, y se fijan sus enseñanzas mínimas. Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el Título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y se fijan sus enseñanzas mínimas. Directiva 02/08 (EME/DIVLOG), marzo 2008, Plan de Acción de Personal (PAP) y los trabajos de actualización de la Comisión de Seguimiento e Implantación (COIS) de 2014. Plan de Actuación sobre Formación Sanitaria, septiembre 2008, de MADOC. Orden EDU/72184/2009 de 3 de julio por el que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado medio correspondiente al título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia. Real Decreto 35/2010, de 15 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso y Promoción y de Ordenación de la Enseñanza de Formación en las Fuerzas Armadas. Real Decreto 711/2010, de 28 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Especialidades Fundamentales de las Fuerzas Armadas. Creación la Especialidad Fundamental en la ETR del ET de Apoyo Sanitario (ASAN). Real Decreto 1536/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen dos certificados de profesionalidad (servicios para el control de plagas) de la familia profesional Seguridad y Medio Ambiente que se incluyen en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.

Aspectos Legislativos (III) Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. MSJ JEMFLO nº 122674727439, de 17 de diciembre de 2012: Informe sobre «Especialidad Fundamental de Apoyo Sanitario para la Escala de Tropa». Estudio MAPER, de 27 de junio de 2013, sobre el Desarrollo de la Especialidad Fundamental Apoyo Sanitario. OFICIO FLO nº 1348197170, de 5 de septiembre de 2013, remitiendo Propuesta Implantación de la Especialidad Fundamental de Apoyo Sanitario. MSJ DIRSAN nº 134889021080, de 30 de diciembre de 2013: «Propuesta de Formación Sanitaria Personal No Facultativo». Borrador de Orden Ministerial por la que se aprueban las Directrices Generales para la Elaboración de los Planes de Estudio de la Enseñanza Militar de Formación para el acceso a las Escalas de Tropa y Marinería. MSJ SEGENMADOC nº 14580671024, de 17 de enero de 2014, remitiendo documento conceptual de Dirección de Enseñanza (DIEN) sobre «Nuevo Modelo de Formación de la Escala de Tropa». Norma General 03/14 (EME/DIVOPE), de 07 de abril de 2014, «subsistema de enseñanza (SUEN)».

Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el Título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y se fijan sus enseñanzas mínimas Artículo 2. Identificación. Denominación: Farmacia y Parafarmacia. Nivel: Formación Profesional de Grado Medio. Duración: 2.000 horas. Familia Profesional: Sanidad. Referente europeo: CINE-3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación). Artículo 3. Perfil profesional del título. El perfil profesional del título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia queda determinado por su competencia general, sus competencias profesionales, personales y sociales, y por la relación de cualificaciones y, en su caso, unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título.

Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el Título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y se fijan sus enseñanzas mínimas Artículo 7. Entorno profesional. 1. Este profesional ejerce su actividad en establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmacéuticos y en general productos relacionados con la salud humana o animal, así como con la cosmética, fitoterapia y otros. De igual modo puede ejercer su actividad en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y afines. 2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: Técnico en Farmacia. Técnico Auxiliar de Farmacia. Técnico de Almacén de Medicamentos. Técnico en Farmacia Hospitalaria. Técnico en Establecimientos de Parafarmacia.

Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el Título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y se fijan sus enseñanzas mínimas MODULOS del CICLO FORMATIVO 0099 Disposición y venta de productos. 0100 Oficina de farmacia. 0101 Dispensación de productos farmacéuticos. 0102 Dispensación de productos parafarmacéuticos. 0103 Operaciones básicas de laboratorio. 0104 Formulación magistral. 0105 Promoción de la salud. 0020 Primeros auxilios. 0061 Anatomofisiología y patología básicas. 0106 Formación y orientación laboral. 0107 Empresa e iniciativa emprendedora. 0108 Formación en centros de trabajo. Criterios de evaluación. Contenidos básicos. Orientación pedagógica. Actividades profesionales asociadas.

Codigo Modulo profesional horas 0099 Disposición y venta de productos 60 0100 Oficina de Farmacia 100 0101 Dispensación de productos farmacéuticos 110 0102 Dispensación de productos parafarmacéuticos 110 0103 Operaciones básicas en laboratorio 130 0104 Formulación magistral 100 0105 Promocion de la salud 90 0020 Primeros auxilios 35 0061 Anatomía y patología básicas 60 0106 Formación y orientacion laboral 50 0107 Empresa e iniciativa emprendedora 35 0108 Formación en Centros de trabajo 220 1100 Falta Completar (total 2000 h) 900

Código Modulo profesional horas Opción A Opción B Opcion C 0099 Disposición y venta de productos 60 60 60 0100 Oficina de Farmacia 100 100 100 0101 Dispensación de productos farmacéuticos 110 110 110 110 0102 Dispensación de productos parafarmacéuticos 110 110 110 0103 Operaciones básicas en laboratorio 130 130 130 130 0104 Formulación magistral 100 100 0105 Promocion de la salud 90 90 0020 Primeros auxilios 35 35 35 0061 Anatomía y patología básicas 60 60 60 60 0106 Formación y orientacion laboral 50 50 0107 Empresa e iniciativa emprendedora 35 35 0108 Formación en Centros de trabajo 220 220 1100 300 605 1100 Falta Completar (total 2000 h) 900 1700 1395 900 Duracion (meses) 2 4 6

Farmacia en la Sanidad Militar (Seminario Taller) Apoyo farmacéutico en operaciones. Servicios Farmacéuticos en las Formaciones Sanitarias. Funciones Operacionales del Farmacéutico Militar en Campaña y Emergencias. Desarrollo de logística de suministros de recursos de Clase VIII. Ventajas e Inconvenientes Logísticos de los Sistemas Informático en Farmacia Militar. Operatividad del Sistema Informático. Etc.

Código Modulo profesional horas Opción A Opción B Opcion C 0099 Disposición y venta de productos 60 60 60 0100 Oficina de Farmacia 100 100 100 0101 Dispensación de productos farmacéuticos 110 110 110 110 0102 Dispensación de productos parafarmacéuticos 110 110 110 0103 Operaciones básicas en laboratorio 130 130 130 130 0104 Formulación magistral 100 100 0105 Promocion de la salud 90 90 0020 Primeros auxilios 35 35 35 0061 Anatomía y patología básicas 60 60 60 60 0106 Formación y orientacion laboral 50 50 0107 Empresa e iniciativa emprendedora 35 35 0108 Formación en Centros de trabajo 220 220 1100 300 605 1100 Falta Completar (total 2000 h) 900 1700 1395 900 Duración (meses) 2 4 6 Código Modulo profesional horas 0102 Dispensación de productos parafarmacéuticos 245 0103 Operaciones básicas en laboratorio 255 TOTAL 500

Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el Título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y se fijan sus enseñanzas mínimas Desarrollo curricular de horas docentes Orden EDU/72184/2009 de 3 de julio por el que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado medio correspondiente al título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia. Código Modulo profesional horas 0102 Dispensación de productos parafarmacéuticos 245 0103 Operaciones básicas en laboratorio 255 TOTAL 500

Simultaneidad de temas teóricos y prácticos Temas teóricos: Plataforma Virtual de la Academia Logística de ET. Temas prácticos: Grupos de prácticas que rotarán por diversos Centros.

MOD_02 0103 Operaciones básicas en el laboratorio 130 h 255 h Unidades Didácticas Unidades de Aprendizaje

Ejemplo: Operaciones básicas en laboratorio (130 h) Código UNIDADES DIDACTICAS Código UNIDADES DE APRENDIZAJE UD_01 Preparación y UA_01 Seguridad e higiene en el laboratorio mantenimiento de UA_02 Material empleado en el laboratorio materiales de laboratorio UA_03 Instrumentación empleada en el laboratorio. UA_04 Limpieza, desinfección y esterilización UD_02 Preparación de disoluciones UA_01 Magnitudes, unidades y errores UA_02 Conceptos generales de química UD_03 Separación de sustancias UA_01 Pesos, balanzas, pesadas UA_02 Separación mecánica de sustancias UA_03 Separaciones difusionales UD_04 Identificación y caracterización de UA_01 Acidez y basicidad de disoluciones, ph, poh y volumetrías sustancias UA_02 Disoluciones, diluciones y densidad UD_05 Toma de muestras UA_01 Identificación de sustancias. Muestreo. Envasado. Transporte, etiquetado y almacenamiento.

Qué tipo de herramientas se pueden utilizar? Videos. Presentaciones. Documentos adicionales (cualquier formato). Compartir documentos. Tareas. Creación de grupos de trabajo. Encuestas. Ejercicios. Exámenes. Foros. Chat. Videoconferencias. Notas personales. Agenda. Anuncios (Tablón de anuncios). Etc.

La metodología empleada en las diferentes Plataformas Virtuales, tiene los siguientes objetivos: Flexibilidad. Autocontrol personal. Autonomía y disciplina de los alumnos. Empleo de diversos medios y recursos. No desvinculación laboral o familiar. Conciencia de Comunidad de Aprendizaje. Acercamiento tutores, profesores y alumnos. Pensamiento creativo y constructivo. Materiales didácticos estructurados. Etc.

Dimensiones de Calidad Calidad Didáctica y Metodológica Calidad General del Entorno Calidad Técnica Materiales disponibles. Contenidos didácticos. Utilización de herramientas. Capacidad psicopedagógica. Etc. Elementos multimedia. Programación. Navegabilidad. Acceso. Diseño. Calidad técnica de herramientas. Etc.

Dónde estamos? (Punto de situación) Formación en enseñanza virtual. 0 Coordinación con Academia Logística de ET. Coordinación con Centros de Prácticas. Realización de contenidos (videos, apuntes, auto evaluaciones, etc.)